SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÒNOMA DE LOS ANDES
FACULTAD DE MEDICINA
CÁTEDRA DE BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
TEMA: LÍPIDOS INSAPONIFICABLES
Integrantes:
 Andrade Yulisa
 Andrade Santiago
 Carrillo Cinthya
 Cherrez Mariuxi
 Laica Marianela
 Lopez Nataly
 Maisanche Catalina
 Villacis Christian
 Mendez Fernanda
 Paillacho Nicole
 Ramos Leslie
 Vinueza David
Dr.: Lester Wong Vázquez
Grupo: 3
2
ÍNDICE DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN..................................................................................................................3
OBJETIVOS...........................................................................................................................4
OBJETIVO GENERAL......................................................................................................4
OBJETIVOS ESPECÍFICOS..............................................................................................4
LÍPIDOS INSAPONIFICABLES .......................................................................................5
LOS TERPENOS..................................................................................................................5
LOS TERPENOS SE CLASIFICAN SEGÚN EL NÚMERO DE UNIDADES DE
ISOPRENO.............................................................................................................................6
LOS ESTEROIDES..............................................................................................................7
SU FUNCIÓN.....................................................................................................................7
ESTEROLES ......................................................................................................................8
ÁCIDOS BILIARES...........................................................................................................8
HORMONAS ESTEROIDEAS..........................................................................................8
HORMONAS SEXUALES ................................................................................................8
LAS PROSTAGLANDINAS ...............................................................................................8
CONCLUSIONES................................................................................................................10
BIBLIOGRAFIA..................................................................................................................11
3
INTRODUCCIÓN
Los lípidos constituyen el grupo de biomoléculas menos caracterizables desde el punto de
vista químico, ya que la única propiedad que comparten es su insolubilidad en agua y su
capacidad de disolverse en solventes orgánicos como alcohol, acetona, éter, cloroformo.
Las funciones que desarrollan en los seres vivos son muy diversas aprovechando la amplia
heterogeneidad que presentan sus moléculas, serían las siguientes:
Función de Reserva Energética: Constituyen un almacén energético a largo plazo,
utilizable por el organismo durante largos periodos de tiempo. Debido a la baja tendencia a
relacionarse con el agua constituyen un tipo de molécula que puede almacenarse de forma
anhidra, sin moléculas de agua acompañantes como en el glucógeno, por lo tanto, de
manera muy compacta.
Función Estructural: Es un componente mayoritario de las membranas celulares, tanto de
la membrana plasmática como de la membrana de los orgánulos intracelulares. Sirve
también como elemento aislante térmico al disponer de una baja conductividad térmica,
protector y lubricante.
Función Reguladora: Diversos tipos de lípidos desarrollan acciones de control hormonal,
o bien de reguladores del metabolismo y de mediadores informativos tanto en el exterior
como en el interior de las células.
Lípidos Insaponificables. - Este grupo de lípidos se caracteriza, en primer lugar, por no
llevar en su estructura moléculas ácidos grasos y, además, por formarse a partir de una
molécula hidrocarbonada de 5 átomos de carbono que es el isopreno o 2-metilbutadieno.
Este hidrocarburo polimeriza fácilmente dando lugar a una gran variedad de estructuras
moleculares.
La clasificación de este grupo se realiza dependiendo de las unidades de isopreno que
integren la molécula y de las variaciones que existan entre sus sustituyentes.
4
OBJETIVOS:
OBJETIVO GENERAL:
 Identificar los lípidos insaponificados, así como su composición molecular y
funciones para poder entender la manera cómo actúa en nuestro organismo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Conocer la reacción de los lípidos Insaponificables ante algunos reactivos.
 Determinar cada una de las características esenciales de los lípidos Insaponificables.
 Dar a conocer la forma y estructura de los lípidos Insaponificables.
5
LÍPIDOS INSAPONIFICABLES
Son los lípidos que no poseen ácidos grasos en su estructura y no producen reacciones de
saponificación
ENTRE LOS LÍPIDOS INSAPONIFICABLES SE CLASIFICAN EN: TERPENOS,
ESTEROIDES Y PROSTAGLANDINAS
 LOS TERPENOS:
Son lípidos derivados del hidrocarburo isopreno (o 2-metil-1,3-butadieno).
Los terpenos biológicos constan, como mínimo, de dos moléculas de isopreno.
Algunos terpenos importantes son los aceites esenciales (mentol, limoneno, geraniol), el
fitol (que forma parte de la molécula de clorofila), las vitaminas A, K y E, los
carotenoides (que son pigmentos fotosintéticos) y el caucho.
6
Desde el punto de vista farmacéutico, los grupos de principios activos de naturaleza
terapéutica más interesantes son: monoterpenos y sesquiterpenos constituyentes de los
aceites esenciales, derivados de monoterpenos correspondientes a los iridoides, lactonas
sesquiterpénicas que forman parte de los principios amargos, algunos diterpenos que
poseen actividades farmacológicas de aplicación a la terapéutica y por último,
triterpenos y esteroides entre los cuales se encuentran las saponinas y los heterósidos
cardiotónicos
LOS TERPENOS SE CLASIFICAN SEGÚN EL NÚMERO DE UNIDADES DE
ISOPRENO:
CLASIFICACIÓN DE LOS TERPENOS
NOMBRE nº de isoprenos
que componen la
molécula
FUNCIÓN EJEMPLO
MONOTERPENOS 2
Aromas y
esencias.
Geraniol, mentol.
SESQUITERPENOS 3
Intermediario en
la síntesis del
colesterol.
Farnesol.
DITEPENOS 4
Forman
pigmentos y
vitaminas.
Fitol, vitamina A,
E, K.
TRITERPENOS 6
Intermediario en
la síntesis del
colesterol
Escualeno
TETRATERPENOS 8
Pigmentos
vegetales.
Carotenos,
xantofilas
POLITERPENOS n Aislantes. Látex, caucho
7
 LOS ESTEROIDES
Son lípidos complejos derivados del anillo tetracíclico
“ciclopentanoperhidrofenantreno”, formado por tres anillos de ciclohexano unidos de
forma no lineal a un ciclopentano.
Esta estructura puede presentar diversos grados de deshidrogenación (con aparición de
dobles enlaces) y puede presentar diversas cadenas laterales y grupos funcionales dando
lugar a los distintos tipos de esteroides derivan de un compuesto químico en forma de
anillo. es más abundante en el cuerpo humano es el colesterol.
Aunque los distintos tipos de esteroides se diferencian en la naturaleza y la posición de
los sustituyentes. La mayoría de los esteroides se generan (en los seres vivos) a partir de
la ciclación del escualeno (un triterpeno lineal); así, el primer esteroide formado en este
proceso es el lanosterol que posteriormente se transforma en otros muchos esteroides de
interés. Uno de ellos es el cholesterol.
SU FUNCIÓN:
Forma parte de las membranas celulares, precursor de los ácidos biliares, hormonas
esteroides y vitamina D.
8
ENTRE ELLOS SE ENCUENTRAN SUSTANCIAS COMO:
ESTEROLES:
Entre ellos, el colesterol, que además de encontrarse en la sangre y ser el precursor de
placas arteriales, se encuentra también en la membrana plasmática de las células,
aportándoles rigidez. La vitamina D, necesaria para la absorción del calcio, es también
un esterol.
ÁCIDOS BILIARES:
Se encargan de emulsionar las grasas en el tubo digestivo.
HORMONAS ESTEROIDEAS:
Incluyen a las hormonas que se encuentran en la corteza suprarrenal, como el cortisol y
la aldosterona.
HORMONAS SEXUALES:
Entre las hormonas sexuales se encuentran la progesterona que prepara los órganos
sexuales femeninos para la gestación y la testosterona responsable de los caracteres
sexuales masculinos testosterona, estrógenos y progesterona.
 LAS PROSTAGLANDINAS:
Son lípidos formados a partir de un ácido graso, llamado ácido araquidónico.
9
Cumplen diversas FUNCIONES relacionadas generalmente con procesos
inflamatorios, con dolor, fiebre, edemas y enrojecimiento.
 Su producción se inhibe con la presencia de ácido acetil salicílico.
 Algunas funcionan como vasodilatadores, regulando la presión sanguínea.
 Promueven la contracción de la musculatura lisa.
 Intervienen en la coagulación sanguínea.
 Estimula la agregación de las plaquetas (coagulación)
 Activa las respuestas inflamatorias de los tejidos en la dilatación de los
capilares
 Provocan la subida de Tª corporal
 Controlan el descenso de presión arterial en la eliminación de sustancias del
riñón
 Interviene en la contracción uterina
 Interviene en la producción de mucus estomacal
 Regulan la secreción de ácido clorhídrico en el estomago
 Se estudia su utilización como anticonceptivos
10
CONCLUSIONES
 Se identificó la composición molecular y las funciones que realizan en el cuerpo los
lípidos insaponificables.
 Conocimos algunas reacciones de los lípidos insaponificables antes ciertos
reactivos.
 Se determinó de forma precisa cada una de las características de los lípidos
insaponificables.
 Se dio a conocer los tipos de ácidos presentes en los lípidos insaponificables.
11
BIBLIOGRAFIA:
MARIANO MORENO, 2011, LIPIDOS INSAPONIFICABLES, Recuperado el
14 de Junio del 2017, del sitio web :
https://sites.google.com/site/214moleculasorganicas/clasificacion-segun-la-
funcion/clasificacion-ii
SEGUNDO W., 2014, LIPIDOS INSAPONIFICABLES, Recuperado el 14 de
Junio del 2017, del sitio web:
https://bioquimica7.wikispaces.com/L%C3%ADpidos+insaponificables
Artriws Hert, 2013, LIPIDOS INSAPONIFICABLES, Recuperado el 14 de
Junio del 2017, del sitio web:
http://educativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/3250/3373/html/44_l
pidos_insaponificables.html
Arbor Trend, 2011, LIPIDOS INSAPONIFICABLES, Recuperado el 14 de
Junio del 2017, del sitio web: file:///C:/Users/dpiko/Downloads/lipidos%202.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transporte de lípidos
Transporte de lípidosTransporte de lípidos
Transporte de lípidos
Eduardo González
 
metabolismo del glucógeno
 metabolismo del glucógeno metabolismo del glucógeno
metabolismo del glucógeno
karina2260
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Israel Flores
 
Cetogenesis & cetolisis
Cetogenesis & cetolisisCetogenesis & cetolisis
Cetogenesis & cetolisis
Carlos Mendoza
 
CLASIFICACION CARBOHIDRATOS
CLASIFICACION CARBOHIDRATOSCLASIFICACION CARBOHIDRATOS
CLASIFICACION CARBOHIDRATOS
Fabian Suarez
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
jujosansan
 
Exposicion de carbohidratos
Exposicion de carbohidratosExposicion de carbohidratos
Exposicion de carbohidratos
Juan Carlos Munévar
 
Glucoesfingolipidos e isoprenoides
Glucoesfingolipidos e isoprenoidesGlucoesfingolipidos e isoprenoides
Glucoesfingolipidos e isoprenoides
Alejandro Chavez Rubio
 
Proteinas ppt
Proteinas pptProteinas ppt
Proteinas ppt
botellolaura
 
Oligosacáridos y polisacáridos
Oligosacáridos y polisacáridosOligosacáridos y polisacáridos
Oligosacáridos y polisacáridos
Yesenia Jimenez
 
Cuestionario guía metabolismo de aminoácidos
Cuestionario guía metabolismo de aminoácidosCuestionario guía metabolismo de aminoácidos
Cuestionario guía metabolismo de aminoácidos
Grupos de Estudio de Medicina
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
Julio Sanchez
 
Ecuación de henderson - hasselbalch
Ecuación de henderson - hasselbalchEcuación de henderson - hasselbalch
Ecuación de henderson - hasselbalch
Andres Lopez Ugalde
 
Clasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimasClasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimas
Universidad de La Laguna (ull)
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidos
Evelin Rojas
 
Carbohidratos(1)
Carbohidratos(1)Carbohidratos(1)
Carbohidratos(1)
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Etapas y mecanismos de absorción de aminoácidos
Etapas y mecanismos de absorción de aminoácidosEtapas y mecanismos de absorción de aminoácidos
Etapas y mecanismos de absorción de aminoácidos
IDARI35
 
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o SacáridosGlúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Nilton J. Málaga
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
Pablo Paredes
 
enzimas
enzimasenzimas

La actualidad más candente (20)

Transporte de lípidos
Transporte de lípidosTransporte de lípidos
Transporte de lípidos
 
metabolismo del glucógeno
 metabolismo del glucógeno metabolismo del glucógeno
metabolismo del glucógeno
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Cetogenesis & cetolisis
Cetogenesis & cetolisisCetogenesis & cetolisis
Cetogenesis & cetolisis
 
CLASIFICACION CARBOHIDRATOS
CLASIFICACION CARBOHIDRATOSCLASIFICACION CARBOHIDRATOS
CLASIFICACION CARBOHIDRATOS
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Exposicion de carbohidratos
Exposicion de carbohidratosExposicion de carbohidratos
Exposicion de carbohidratos
 
Glucoesfingolipidos e isoprenoides
Glucoesfingolipidos e isoprenoidesGlucoesfingolipidos e isoprenoides
Glucoesfingolipidos e isoprenoides
 
Proteinas ppt
Proteinas pptProteinas ppt
Proteinas ppt
 
Oligosacáridos y polisacáridos
Oligosacáridos y polisacáridosOligosacáridos y polisacáridos
Oligosacáridos y polisacáridos
 
Cuestionario guía metabolismo de aminoácidos
Cuestionario guía metabolismo de aminoácidosCuestionario guía metabolismo de aminoácidos
Cuestionario guía metabolismo de aminoácidos
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Ecuación de henderson - hasselbalch
Ecuación de henderson - hasselbalchEcuación de henderson - hasselbalch
Ecuación de henderson - hasselbalch
 
Clasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimasClasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimas
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidos
 
Carbohidratos(1)
Carbohidratos(1)Carbohidratos(1)
Carbohidratos(1)
 
Etapas y mecanismos de absorción de aminoácidos
Etapas y mecanismos de absorción de aminoácidosEtapas y mecanismos de absorción de aminoácidos
Etapas y mecanismos de absorción de aminoácidos
 
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o SacáridosGlúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
enzimas
enzimasenzimas
enzimas
 

Similar a LÍPIDOS INSAPONIFICABLES SANTIAGO ANDRADE

Guia de lipidos
Guia de lipidos Guia de lipidos
Guia de lipidos
choloma2014
 
RECONOCIMIENTO DE LIPIDOS Y ALGUNAS PROPIEDADES
RECONOCIMIENTO DE LIPIDOS Y ALGUNAS PROPIEDADESRECONOCIMIENTO DE LIPIDOS Y ALGUNAS PROPIEDADES
RECONOCIMIENTO DE LIPIDOS Y ALGUNAS PROPIEDADES
yanicsapernia5g
 
FUNCIONES ORGANICAS 2022.pdf
FUNCIONES ORGANICAS 2022.pdfFUNCIONES ORGANICAS 2022.pdf
FUNCIONES ORGANICAS 2022.pdf
1ECADiegoJosuHernnde
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
ssuser2544a3
 
Lipidos quimica doc
Lipidos quimica docLipidos quimica doc
Lipidos quimica doc
Tanytap
 
Clase 2 Biomoléculas orgánicas carbohidratos y lípidos.ppt
Clase 2  Biomoléculas orgánicas carbohidratos y lípidos.pptClase 2  Biomoléculas orgánicas carbohidratos y lípidos.ppt
Clase 2 Biomoléculas orgánicas carbohidratos y lípidos.ppt
CarlaPatricia77
 
Lipidos quimica en la salud y medicina
Lipidos quimica en la salud y medicinaLipidos quimica en la salud y medicina
Lipidos quimica en la salud y medicina
Pilarsitap
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
David GuasPetee
 
LIPIDOS
LIPIDOSLIPIDOS
LIPIDOS
TRIMOTRANTES
 
Lipidos superfinal
Lipidos superfinalLipidos superfinal
Lipidos superfinal
TRIMOTRANTES
 
Lipidos quimica
Lipidos quimicaLipidos quimica
Lipidos quimica
karolsh
 
Lipidos quimica
Lipidos quimicaLipidos quimica
Lipidos quimica
karlithosh
 
Lipidos quimica docx
Lipidos quimica docxLipidos quimica docx
Lipidos quimica docx
paulinithap
 
determinacion de colesterol en la yema de huevo
determinacion de colesterol en la yema de huevodeterminacion de colesterol en la yema de huevo
determinacion de colesterol en la yema de huevo
IPN
 
Lipidos quimica en la salud
Lipidos quimica en la saludLipidos quimica en la salud
Lipidos quimica en la salud
Yadirithap
 
Lipidos
LipidosLipidos
lipidos. Clasificación. Derivación. Formas .estructura
lipidos. Clasificación. Derivación. Formas .estructuralipidos. Clasificación. Derivación. Formas .estructura
lipidos. Clasificación. Derivación. Formas .estructura
GiovanaCarbonel
 
Lipidos y proteinas
Lipidos y proteinasLipidos y proteinas
Lipidos y proteinas
zendrick
 
Trabajo pràctico-nº1
Trabajo pràctico-nº1Trabajo pràctico-nº1
Trabajo pràctico-nº1
Totis Pino
 
Elementos Biogenesicos
Elementos BiogenesicosElementos Biogenesicos
Elementos Biogenesicos
guest4bf3f65
 

Similar a LÍPIDOS INSAPONIFICABLES SANTIAGO ANDRADE (20)

Guia de lipidos
Guia de lipidos Guia de lipidos
Guia de lipidos
 
RECONOCIMIENTO DE LIPIDOS Y ALGUNAS PROPIEDADES
RECONOCIMIENTO DE LIPIDOS Y ALGUNAS PROPIEDADESRECONOCIMIENTO DE LIPIDOS Y ALGUNAS PROPIEDADES
RECONOCIMIENTO DE LIPIDOS Y ALGUNAS PROPIEDADES
 
FUNCIONES ORGANICAS 2022.pdf
FUNCIONES ORGANICAS 2022.pdfFUNCIONES ORGANICAS 2022.pdf
FUNCIONES ORGANICAS 2022.pdf
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Lipidos quimica doc
Lipidos quimica docLipidos quimica doc
Lipidos quimica doc
 
Clase 2 Biomoléculas orgánicas carbohidratos y lípidos.ppt
Clase 2  Biomoléculas orgánicas carbohidratos y lípidos.pptClase 2  Biomoléculas orgánicas carbohidratos y lípidos.ppt
Clase 2 Biomoléculas orgánicas carbohidratos y lípidos.ppt
 
Lipidos quimica en la salud y medicina
Lipidos quimica en la salud y medicinaLipidos quimica en la salud y medicina
Lipidos quimica en la salud y medicina
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
LIPIDOS
LIPIDOSLIPIDOS
LIPIDOS
 
Lipidos superfinal
Lipidos superfinalLipidos superfinal
Lipidos superfinal
 
Lipidos quimica
Lipidos quimicaLipidos quimica
Lipidos quimica
 
Lipidos quimica
Lipidos quimicaLipidos quimica
Lipidos quimica
 
Lipidos quimica docx
Lipidos quimica docxLipidos quimica docx
Lipidos quimica docx
 
determinacion de colesterol en la yema de huevo
determinacion de colesterol en la yema de huevodeterminacion de colesterol en la yema de huevo
determinacion de colesterol en la yema de huevo
 
Lipidos quimica en la salud
Lipidos quimica en la saludLipidos quimica en la salud
Lipidos quimica en la salud
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
lipidos. Clasificación. Derivación. Formas .estructura
lipidos. Clasificación. Derivación. Formas .estructuralipidos. Clasificación. Derivación. Formas .estructura
lipidos. Clasificación. Derivación. Formas .estructura
 
Lipidos y proteinas
Lipidos y proteinasLipidos y proteinas
Lipidos y proteinas
 
Trabajo pràctico-nº1
Trabajo pràctico-nº1Trabajo pràctico-nº1
Trabajo pràctico-nº1
 
Elementos Biogenesicos
Elementos BiogenesicosElementos Biogenesicos
Elementos Biogenesicos
 

Más de SANTIAGO ANDRADE

EXPRESIÓN DEL ADN SANTIAGO ANDRADE
EXPRESIÓN DEL ADN SANTIAGO ANDRADEEXPRESIÓN DEL ADN SANTIAGO ANDRADE
EXPRESIÓN DEL ADN SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 
NUEVAS TÉCNICAS GENÉTICAS-ANÁLISIS DOCUMENTO CIENTÍFICO SANTIAGO ANDRADE
NUEVAS TÉCNICAS GENÉTICAS-ANÁLISIS DOCUMENTO CIENTÍFICO SANTIAGO ANDRADENUEVAS TÉCNICAS GENÉTICAS-ANÁLISIS DOCUMENTO CIENTÍFICO SANTIAGO ANDRADE
NUEVAS TÉCNICAS GENÉTICAS-ANÁLISIS DOCUMENTO CIENTÍFICO SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 
ESTRUCTURA DEL ADN Y DEL GENOMA HUMANO SANTIAGO ANDRADE
ESTRUCTURA DEL ADN Y DEL GENOMA HUMANO SANTIAGO ANDRADEESTRUCTURA DEL ADN Y DEL GENOMA HUMANO SANTIAGO ANDRADE
ESTRUCTURA DEL ADN Y DEL GENOMA HUMANO SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 
BIOENERGETICA SANTIAGO ANDRADE
BIOENERGETICA SANTIAGO ANDRADEBIOENERGETICA SANTIAGO ANDRADE
BIOENERGETICA SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 
HISTOLOGÍA APARATO URINARIO SANTIAGO ANDRADE
HISTOLOGÍA APARATO URINARIO SANTIAGO ANDRADEHISTOLOGÍA APARATO URINARIO SANTIAGO ANDRADE
HISTOLOGÍA APARATO URINARIO SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 
FUERZAS DE FRICCIÓN SANTIAGO ANDRADE
FUERZAS DE FRICCIÓN SANTIAGO ANDRADEFUERZAS DE FRICCIÓN SANTIAGO ANDRADE
FUERZAS DE FRICCIÓN SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 
GENERALIDADES DE LA BIOMECÁNICA SANTIAGO ANDRADE
GENERALIDADES DE LA BIOMECÁNICA SANTIAGO ANDRADEGENERALIDADES DE LA BIOMECÁNICA SANTIAGO ANDRADE
GENERALIDADES DE LA BIOMECÁNICA SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 
GENERALIDADES DE LA BIOFISICA SANTIAGO ANDRADE
GENERALIDADES DE LA BIOFISICA SANTIAGO ANDRADEGENERALIDADES DE LA BIOFISICA SANTIAGO ANDRADE
GENERALIDADES DE LA BIOFISICA SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 
FUERZAS ELÉCTRICAS SANTIAGO ANDRADE
FUERZAS ELÉCTRICAS SANTIAGO ANDRADEFUERZAS ELÉCTRICAS SANTIAGO ANDRADE
FUERZAS ELÉCTRICAS SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 
DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DE LA COLUMNA VERTEBRAL SANTIAGO ANDRADE
DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DE LA COLUMNA VERTEBRAL SANTIAGO ANDRADEDESARROLLO EMBRIOLÓGICO DE LA COLUMNA VERTEBRAL SANTIAGO ANDRADE
DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DE LA COLUMNA VERTEBRAL SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 
ESTUDIO DE CASO CLÍNICO DE TUMOR MALIGNO DE ESTOMAGO GASTROSTOMÍA MAS DESNUTR...
ESTUDIO DE CASO CLÍNICO DE TUMOR MALIGNO DE ESTOMAGO GASTROSTOMÍA MAS DESNUTR...ESTUDIO DE CASO CLÍNICO DE TUMOR MALIGNO DE ESTOMAGO GASTROSTOMÍA MAS DESNUTR...
ESTUDIO DE CASO CLÍNICO DE TUMOR MALIGNO DE ESTOMAGO GASTROSTOMÍA MAS DESNUTR...
SANTIAGO ANDRADE
 
INFORME DE FISIOLOGÍA ELECTROCARDIOGRAMA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE FISIOLOGÍA ELECTROCARDIOGRAMA SANTIAGO ANDRADEINFORME DE FISIOLOGÍA ELECTROCARDIOGRAMA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE FISIOLOGÍA ELECTROCARDIOGRAMA SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 
INFORME DE FISIOLOGÍA VENTILACIÓN RESPIRATORIA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE FISIOLOGÍA VENTILACIÓN RESPIRATORIA SANTIAGO ANDRADEINFORME DE FISIOLOGÍA VENTILACIÓN RESPIRATORIA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE FISIOLOGÍA VENTILACIÓN RESPIRATORIA SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 
DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DE LOS CONDUCTOS GENITALES SANTIAGO ANDRADE
DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DE LOS CONDUCTOS GENITALES   SANTIAGO ANDRADEDESARROLLO EMBRIOLÓGICO DE LOS CONDUCTOS GENITALES   SANTIAGO ANDRADE
DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DE LOS CONDUCTOS GENITALES SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 
VITAMINAS SANTIAGO ANDRADE
VITAMINAS SANTIAGO ANDRADEVITAMINAS SANTIAGO ANDRADE
VITAMINAS SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 
PORFIRIAS SANTIAGO ANDRADE
PORFIRIAS SANTIAGO ANDRADEPORFIRIAS SANTIAGO ANDRADE
PORFIRIAS SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 
INFORME DE BIOQUÍMICA HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE BIOQUÍMICA  HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADEINFORME DE BIOQUÍMICA  HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE BIOQUÍMICA HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 
INFORME DE BIOQUÍMICA TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
INFORME DE BIOQUÍMICA   TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...INFORME DE BIOQUÍMICA   TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
INFORME DE BIOQUÍMICA TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
SANTIAGO ANDRADE
 
FACTORES DE RIESGO Y PREDISPOSICIÓN A CONTRAER ENFERMEDADES EXISTENTES EN LOS...
FACTORES DE RIESGO Y PREDISPOSICIÓN A CONTRAER ENFERMEDADES EXISTENTES EN LOS...FACTORES DE RIESGO Y PREDISPOSICIÓN A CONTRAER ENFERMEDADES EXISTENTES EN LOS...
FACTORES DE RIESGO Y PREDISPOSICIÓN A CONTRAER ENFERMEDADES EXISTENTES EN LOS...
SANTIAGO ANDRADE
 
MAPAS CONCEPTUALES DE SALUD MENTAL SANTIAGO ANDRADE
MAPAS CONCEPTUALES DE SALUD MENTAL SANTIAGO ANDRADEMAPAS CONCEPTUALES DE SALUD MENTAL SANTIAGO ANDRADE
MAPAS CONCEPTUALES DE SALUD MENTAL SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 

Más de SANTIAGO ANDRADE (20)

EXPRESIÓN DEL ADN SANTIAGO ANDRADE
EXPRESIÓN DEL ADN SANTIAGO ANDRADEEXPRESIÓN DEL ADN SANTIAGO ANDRADE
EXPRESIÓN DEL ADN SANTIAGO ANDRADE
 
NUEVAS TÉCNICAS GENÉTICAS-ANÁLISIS DOCUMENTO CIENTÍFICO SANTIAGO ANDRADE
NUEVAS TÉCNICAS GENÉTICAS-ANÁLISIS DOCUMENTO CIENTÍFICO SANTIAGO ANDRADENUEVAS TÉCNICAS GENÉTICAS-ANÁLISIS DOCUMENTO CIENTÍFICO SANTIAGO ANDRADE
NUEVAS TÉCNICAS GENÉTICAS-ANÁLISIS DOCUMENTO CIENTÍFICO SANTIAGO ANDRADE
 
ESTRUCTURA DEL ADN Y DEL GENOMA HUMANO SANTIAGO ANDRADE
ESTRUCTURA DEL ADN Y DEL GENOMA HUMANO SANTIAGO ANDRADEESTRUCTURA DEL ADN Y DEL GENOMA HUMANO SANTIAGO ANDRADE
ESTRUCTURA DEL ADN Y DEL GENOMA HUMANO SANTIAGO ANDRADE
 
BIOENERGETICA SANTIAGO ANDRADE
BIOENERGETICA SANTIAGO ANDRADEBIOENERGETICA SANTIAGO ANDRADE
BIOENERGETICA SANTIAGO ANDRADE
 
HISTOLOGÍA APARATO URINARIO SANTIAGO ANDRADE
HISTOLOGÍA APARATO URINARIO SANTIAGO ANDRADEHISTOLOGÍA APARATO URINARIO SANTIAGO ANDRADE
HISTOLOGÍA APARATO URINARIO SANTIAGO ANDRADE
 
FUERZAS DE FRICCIÓN SANTIAGO ANDRADE
FUERZAS DE FRICCIÓN SANTIAGO ANDRADEFUERZAS DE FRICCIÓN SANTIAGO ANDRADE
FUERZAS DE FRICCIÓN SANTIAGO ANDRADE
 
GENERALIDADES DE LA BIOMECÁNICA SANTIAGO ANDRADE
GENERALIDADES DE LA BIOMECÁNICA SANTIAGO ANDRADEGENERALIDADES DE LA BIOMECÁNICA SANTIAGO ANDRADE
GENERALIDADES DE LA BIOMECÁNICA SANTIAGO ANDRADE
 
GENERALIDADES DE LA BIOFISICA SANTIAGO ANDRADE
GENERALIDADES DE LA BIOFISICA SANTIAGO ANDRADEGENERALIDADES DE LA BIOFISICA SANTIAGO ANDRADE
GENERALIDADES DE LA BIOFISICA SANTIAGO ANDRADE
 
FUERZAS ELÉCTRICAS SANTIAGO ANDRADE
FUERZAS ELÉCTRICAS SANTIAGO ANDRADEFUERZAS ELÉCTRICAS SANTIAGO ANDRADE
FUERZAS ELÉCTRICAS SANTIAGO ANDRADE
 
DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DE LA COLUMNA VERTEBRAL SANTIAGO ANDRADE
DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DE LA COLUMNA VERTEBRAL SANTIAGO ANDRADEDESARROLLO EMBRIOLÓGICO DE LA COLUMNA VERTEBRAL SANTIAGO ANDRADE
DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DE LA COLUMNA VERTEBRAL SANTIAGO ANDRADE
 
ESTUDIO DE CASO CLÍNICO DE TUMOR MALIGNO DE ESTOMAGO GASTROSTOMÍA MAS DESNUTR...
ESTUDIO DE CASO CLÍNICO DE TUMOR MALIGNO DE ESTOMAGO GASTROSTOMÍA MAS DESNUTR...ESTUDIO DE CASO CLÍNICO DE TUMOR MALIGNO DE ESTOMAGO GASTROSTOMÍA MAS DESNUTR...
ESTUDIO DE CASO CLÍNICO DE TUMOR MALIGNO DE ESTOMAGO GASTROSTOMÍA MAS DESNUTR...
 
INFORME DE FISIOLOGÍA ELECTROCARDIOGRAMA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE FISIOLOGÍA ELECTROCARDIOGRAMA SANTIAGO ANDRADEINFORME DE FISIOLOGÍA ELECTROCARDIOGRAMA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE FISIOLOGÍA ELECTROCARDIOGRAMA SANTIAGO ANDRADE
 
INFORME DE FISIOLOGÍA VENTILACIÓN RESPIRATORIA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE FISIOLOGÍA VENTILACIÓN RESPIRATORIA SANTIAGO ANDRADEINFORME DE FISIOLOGÍA VENTILACIÓN RESPIRATORIA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE FISIOLOGÍA VENTILACIÓN RESPIRATORIA SANTIAGO ANDRADE
 
DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DE LOS CONDUCTOS GENITALES SANTIAGO ANDRADE
DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DE LOS CONDUCTOS GENITALES   SANTIAGO ANDRADEDESARROLLO EMBRIOLÓGICO DE LOS CONDUCTOS GENITALES   SANTIAGO ANDRADE
DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DE LOS CONDUCTOS GENITALES SANTIAGO ANDRADE
 
VITAMINAS SANTIAGO ANDRADE
VITAMINAS SANTIAGO ANDRADEVITAMINAS SANTIAGO ANDRADE
VITAMINAS SANTIAGO ANDRADE
 
PORFIRIAS SANTIAGO ANDRADE
PORFIRIAS SANTIAGO ANDRADEPORFIRIAS SANTIAGO ANDRADE
PORFIRIAS SANTIAGO ANDRADE
 
INFORME DE BIOQUÍMICA HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE BIOQUÍMICA  HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADEINFORME DE BIOQUÍMICA  HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE BIOQUÍMICA HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
 
INFORME DE BIOQUÍMICA TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
INFORME DE BIOQUÍMICA   TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...INFORME DE BIOQUÍMICA   TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
INFORME DE BIOQUÍMICA TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
 
FACTORES DE RIESGO Y PREDISPOSICIÓN A CONTRAER ENFERMEDADES EXISTENTES EN LOS...
FACTORES DE RIESGO Y PREDISPOSICIÓN A CONTRAER ENFERMEDADES EXISTENTES EN LOS...FACTORES DE RIESGO Y PREDISPOSICIÓN A CONTRAER ENFERMEDADES EXISTENTES EN LOS...
FACTORES DE RIESGO Y PREDISPOSICIÓN A CONTRAER ENFERMEDADES EXISTENTES EN LOS...
 
MAPAS CONCEPTUALES DE SALUD MENTAL SANTIAGO ANDRADE
MAPAS CONCEPTUALES DE SALUD MENTAL SANTIAGO ANDRADEMAPAS CONCEPTUALES DE SALUD MENTAL SANTIAGO ANDRADE
MAPAS CONCEPTUALES DE SALUD MENTAL SANTIAGO ANDRADE
 

Último

Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

LÍPIDOS INSAPONIFICABLES SANTIAGO ANDRADE

  • 1. 1 UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÒNOMA DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA CÁTEDRA DE BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR TEMA: LÍPIDOS INSAPONIFICABLES Integrantes:  Andrade Yulisa  Andrade Santiago  Carrillo Cinthya  Cherrez Mariuxi  Laica Marianela  Lopez Nataly  Maisanche Catalina  Villacis Christian  Mendez Fernanda  Paillacho Nicole  Ramos Leslie  Vinueza David Dr.: Lester Wong Vázquez Grupo: 3
  • 2. 2 ÍNDICE DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN..................................................................................................................3 OBJETIVOS...........................................................................................................................4 OBJETIVO GENERAL......................................................................................................4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS..............................................................................................4 LÍPIDOS INSAPONIFICABLES .......................................................................................5 LOS TERPENOS..................................................................................................................5 LOS TERPENOS SE CLASIFICAN SEGÚN EL NÚMERO DE UNIDADES DE ISOPRENO.............................................................................................................................6 LOS ESTEROIDES..............................................................................................................7 SU FUNCIÓN.....................................................................................................................7 ESTEROLES ......................................................................................................................8 ÁCIDOS BILIARES...........................................................................................................8 HORMONAS ESTEROIDEAS..........................................................................................8 HORMONAS SEXUALES ................................................................................................8 LAS PROSTAGLANDINAS ...............................................................................................8 CONCLUSIONES................................................................................................................10 BIBLIOGRAFIA..................................................................................................................11
  • 3. 3 INTRODUCCIÓN Los lípidos constituyen el grupo de biomoléculas menos caracterizables desde el punto de vista químico, ya que la única propiedad que comparten es su insolubilidad en agua y su capacidad de disolverse en solventes orgánicos como alcohol, acetona, éter, cloroformo. Las funciones que desarrollan en los seres vivos son muy diversas aprovechando la amplia heterogeneidad que presentan sus moléculas, serían las siguientes: Función de Reserva Energética: Constituyen un almacén energético a largo plazo, utilizable por el organismo durante largos periodos de tiempo. Debido a la baja tendencia a relacionarse con el agua constituyen un tipo de molécula que puede almacenarse de forma anhidra, sin moléculas de agua acompañantes como en el glucógeno, por lo tanto, de manera muy compacta. Función Estructural: Es un componente mayoritario de las membranas celulares, tanto de la membrana plasmática como de la membrana de los orgánulos intracelulares. Sirve también como elemento aislante térmico al disponer de una baja conductividad térmica, protector y lubricante. Función Reguladora: Diversos tipos de lípidos desarrollan acciones de control hormonal, o bien de reguladores del metabolismo y de mediadores informativos tanto en el exterior como en el interior de las células. Lípidos Insaponificables. - Este grupo de lípidos se caracteriza, en primer lugar, por no llevar en su estructura moléculas ácidos grasos y, además, por formarse a partir de una molécula hidrocarbonada de 5 átomos de carbono que es el isopreno o 2-metilbutadieno. Este hidrocarburo polimeriza fácilmente dando lugar a una gran variedad de estructuras moleculares. La clasificación de este grupo se realiza dependiendo de las unidades de isopreno que integren la molécula y de las variaciones que existan entre sus sustituyentes.
  • 4. 4 OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL:  Identificar los lípidos insaponificados, así como su composición molecular y funciones para poder entender la manera cómo actúa en nuestro organismo. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Conocer la reacción de los lípidos Insaponificables ante algunos reactivos.  Determinar cada una de las características esenciales de los lípidos Insaponificables.  Dar a conocer la forma y estructura de los lípidos Insaponificables.
  • 5. 5 LÍPIDOS INSAPONIFICABLES Son los lípidos que no poseen ácidos grasos en su estructura y no producen reacciones de saponificación ENTRE LOS LÍPIDOS INSAPONIFICABLES SE CLASIFICAN EN: TERPENOS, ESTEROIDES Y PROSTAGLANDINAS  LOS TERPENOS: Son lípidos derivados del hidrocarburo isopreno (o 2-metil-1,3-butadieno). Los terpenos biológicos constan, como mínimo, de dos moléculas de isopreno. Algunos terpenos importantes son los aceites esenciales (mentol, limoneno, geraniol), el fitol (que forma parte de la molécula de clorofila), las vitaminas A, K y E, los carotenoides (que son pigmentos fotosintéticos) y el caucho.
  • 6. 6 Desde el punto de vista farmacéutico, los grupos de principios activos de naturaleza terapéutica más interesantes son: monoterpenos y sesquiterpenos constituyentes de los aceites esenciales, derivados de monoterpenos correspondientes a los iridoides, lactonas sesquiterpénicas que forman parte de los principios amargos, algunos diterpenos que poseen actividades farmacológicas de aplicación a la terapéutica y por último, triterpenos y esteroides entre los cuales se encuentran las saponinas y los heterósidos cardiotónicos LOS TERPENOS SE CLASIFICAN SEGÚN EL NÚMERO DE UNIDADES DE ISOPRENO: CLASIFICACIÓN DE LOS TERPENOS NOMBRE nº de isoprenos que componen la molécula FUNCIÓN EJEMPLO MONOTERPENOS 2 Aromas y esencias. Geraniol, mentol. SESQUITERPENOS 3 Intermediario en la síntesis del colesterol. Farnesol. DITEPENOS 4 Forman pigmentos y vitaminas. Fitol, vitamina A, E, K. TRITERPENOS 6 Intermediario en la síntesis del colesterol Escualeno TETRATERPENOS 8 Pigmentos vegetales. Carotenos, xantofilas POLITERPENOS n Aislantes. Látex, caucho
  • 7. 7  LOS ESTEROIDES Son lípidos complejos derivados del anillo tetracíclico “ciclopentanoperhidrofenantreno”, formado por tres anillos de ciclohexano unidos de forma no lineal a un ciclopentano. Esta estructura puede presentar diversos grados de deshidrogenación (con aparición de dobles enlaces) y puede presentar diversas cadenas laterales y grupos funcionales dando lugar a los distintos tipos de esteroides derivan de un compuesto químico en forma de anillo. es más abundante en el cuerpo humano es el colesterol. Aunque los distintos tipos de esteroides se diferencian en la naturaleza y la posición de los sustituyentes. La mayoría de los esteroides se generan (en los seres vivos) a partir de la ciclación del escualeno (un triterpeno lineal); así, el primer esteroide formado en este proceso es el lanosterol que posteriormente se transforma en otros muchos esteroides de interés. Uno de ellos es el cholesterol. SU FUNCIÓN: Forma parte de las membranas celulares, precursor de los ácidos biliares, hormonas esteroides y vitamina D.
  • 8. 8 ENTRE ELLOS SE ENCUENTRAN SUSTANCIAS COMO: ESTEROLES: Entre ellos, el colesterol, que además de encontrarse en la sangre y ser el precursor de placas arteriales, se encuentra también en la membrana plasmática de las células, aportándoles rigidez. La vitamina D, necesaria para la absorción del calcio, es también un esterol. ÁCIDOS BILIARES: Se encargan de emulsionar las grasas en el tubo digestivo. HORMONAS ESTEROIDEAS: Incluyen a las hormonas que se encuentran en la corteza suprarrenal, como el cortisol y la aldosterona. HORMONAS SEXUALES: Entre las hormonas sexuales se encuentran la progesterona que prepara los órganos sexuales femeninos para la gestación y la testosterona responsable de los caracteres sexuales masculinos testosterona, estrógenos y progesterona.  LAS PROSTAGLANDINAS: Son lípidos formados a partir de un ácido graso, llamado ácido araquidónico.
  • 9. 9 Cumplen diversas FUNCIONES relacionadas generalmente con procesos inflamatorios, con dolor, fiebre, edemas y enrojecimiento.  Su producción se inhibe con la presencia de ácido acetil salicílico.  Algunas funcionan como vasodilatadores, regulando la presión sanguínea.  Promueven la contracción de la musculatura lisa.  Intervienen en la coagulación sanguínea.  Estimula la agregación de las plaquetas (coagulación)  Activa las respuestas inflamatorias de los tejidos en la dilatación de los capilares  Provocan la subida de Tª corporal  Controlan el descenso de presión arterial en la eliminación de sustancias del riñón  Interviene en la contracción uterina  Interviene en la producción de mucus estomacal  Regulan la secreción de ácido clorhídrico en el estomago  Se estudia su utilización como anticonceptivos
  • 10. 10 CONCLUSIONES  Se identificó la composición molecular y las funciones que realizan en el cuerpo los lípidos insaponificables.  Conocimos algunas reacciones de los lípidos insaponificables antes ciertos reactivos.  Se determinó de forma precisa cada una de las características de los lípidos insaponificables.  Se dio a conocer los tipos de ácidos presentes en los lípidos insaponificables.
  • 11. 11 BIBLIOGRAFIA: MARIANO MORENO, 2011, LIPIDOS INSAPONIFICABLES, Recuperado el 14 de Junio del 2017, del sitio web : https://sites.google.com/site/214moleculasorganicas/clasificacion-segun-la- funcion/clasificacion-ii SEGUNDO W., 2014, LIPIDOS INSAPONIFICABLES, Recuperado el 14 de Junio del 2017, del sitio web: https://bioquimica7.wikispaces.com/L%C3%ADpidos+insaponificables Artriws Hert, 2013, LIPIDOS INSAPONIFICABLES, Recuperado el 14 de Junio del 2017, del sitio web: http://educativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/3250/3373/html/44_l pidos_insaponificables.html Arbor Trend, 2011, LIPIDOS INSAPONIFICABLES, Recuperado el 14 de Junio del 2017, del sitio web: file:///C:/Users/dpiko/Downloads/lipidos%202.pdf