SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de colas modelo
M/M/C/FIFO/∞/∞
Investigación de Operaciones II
Autor: Luis Cabello 25265957
Definición
• Este modelo se ocupa de “c” servidores paralelos idénticos, y se
asume que los clientes no abandonan el sistema por limitaciones del
mismo.
λ= λefectiva μ
μ
μ
Ecuaciones del modelo
• λn=λ , n≥0
• μn=
• Pn =
• 1
nμ , n<c
c μ ,n≥ c
, n<c
,n≥ c
, ρ/c <1
Ls = Lq+ρ
Ws = Ls/λ Wq = Lq/λ
C* = λ/(c μ)
*
Ejemplo
• Una pequeña oficina de correos tiene dos ventanillas abiertas. Los clientes llegan
según una distribución de Poisson a razón de 1 cliente cada 3 minutos. No obstante,
solo el 80% de los clientes busca servicio en las ventanillas . El tiempo de servicio por
cliente es exponencial , con una media de 5 minutos.
• Todos los clientes que llegan forman una sola línea frente a las ventanillas y pasan
según una disciplina FIFO.
Determine:
a)La probabilidad de que un cliente que llega espere en la línea.
b)La probabilidad de que ambas ventanillas estén ociosas.
c)La longitud promedio de la cola.
d)El tiempo promedio en el sistema.
e)El % de ocio de las ventanillas.
f)¿Es posible ofrecer un servicio razonable con una sola ventanilla?
Explique.
Teoría de colas modelo
M/M/C/FIFO/N/∞ ,
Investigación de Operaciones II
Definición
• Este modelo se ocupa de “c” servidores paralelos idénticos. No
obstante, el sistema tiene una capacidad finita igual a N. Los clientes
dejan de llegar cuando el sistema esta lleno.
λ efectiva
μ
μ
μ
Población
λ perdida
λ
N= COLA+ SERVIDORES
Ecuaciones del modelo
Ls = Lq+ρ
Ws = Ls/λef Wq = Lq/λef
C* = λtotal/(c μ)
Ejemplo
• Los alumnos de primer ingreso en la U de A se caracterizan, porque tratan de llegar a clase en automóvil.
Durante el primer par de semanas del semestre de otoño, en el campus prevalece una confusión de tráfico
porque los alumnos tratan desesperadamente encontrar cajones de estacionamiento.
Con una dedicación extraordinaria, esperan pacientemente en los carriles del estacionamiento a que
alguien salga, para poder estacionarse. Imaginemos el siguiente escenario específico: el estacionamiento
tiene 30 cajones, pero también pueden caber 10 automóviles más en los carriles.
Esos 10 automóviles adicionales no se pueden estacionar en forma permanente en los carriles, y deben
esperar que haya disponible uno de los 30 cajones de estacionamiento.
Los alumnos de ingreso reciente llegan al estacionamiento siguiendo una distribución de Poisson, con 20
por hora de promedio. El tiempo de estacionamiento por automóvil es de 60 minutos en promedio, pero
en realidad tiene una distribución exponencial.
Determine:
a) ¿Cuál es el porcentaje de alumnos que se salen por no caber en el estacionamiento?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que un automóvil que llegue espere en los carriles?
c) ¿Cuál es la probabilidad de que un automóvil que llegue ocupe el único cajón vacío en el
estacionamiento?
d) Calcule la cantidad promedio de cajones ocupados.
e) Calcule la cantidad promedio de espacios ocupados en los carriles.
f) Calcule la cantidad de alumnos que no llegan a clase durante un periodo de 8 horas porque el
estacionamiento está totalmente lleno.
0.014%
(19.99)
(0.0462)
(1-Pn<=29=0.2467)
Teoría de colas modelo
M/M/R/FIFO/K/K ,
Investigación de Operaciones II
Definición
• Este modelo se ocupa de “R” servidores paralelos idénticos. La
fuente es finita, y de tamaño K. Este sistema generalmente se asocia
a un taller con K máquinas, de tal manera que tener “n” máquinas
en el sistema equivale a tener “n” máquinas descompuestas.
μ
μ
μ
Población
de tamaño
K
λ=Tasa de
descomposturas por
máquina
Kλ =TASA TOTAL DE
LLEGAS AL SISTEMA
K TAMAÑO DE LA FUENTE = CAPACIDAD DEL SISTEMA
λ perdida
λ efectiva
Ecuaciones del modelo
Ejemplo
• Un operador atiende a 5 máquinas automáticas. Cuando una máquina termina un
lote, el operador la debe restablecer para iniciar el siguiente lote. El tiempo para
terminar un procesamiento de lote es exponencial, con 45 minutos de promedio. El
tiempo de preparación de la máquina también es exponencial con un promedio de 8
minutos.
Determine:
a) Calcule la cantidad promedio de máquinas que esperan su
restablecimiento, o que están siendo restablecidas.
b) Calcule la probabilidad de que todas las máquinas estén trabajando.
c) Determine el tiempo promedio que una máquina está sin trabajar.
d) La utilización del operador.
Teoría de colas
Modelo (M/G/1) : (DG//)—FÓRMULA DE
POLLACZEK-KHINTCHINE (P-K),
Investigación de Operaciones II
Definición
Los modelos no
markovianos son
complejos, y se sugiere
analizarlos con
simulación.
Sin embargo, P-K
permite obtener
resultados en los casos
en que:
El tiempo de servicio t
se represente por una
distribución de
probabilidades con
media E(T) y Varianza
Var(t).
Los resultados de este
modelo permiten
calcular Ls, Lq, Ws y
Wq.
No es posible calcular
Pn ya que por su
complejidad no puede
realizarse de forma
analítica.
Ecuaciones del modelo
Distribución uniforme.
Ejemplo
• Optica, Ltd., fabrica anteojos bajo receta de acuerdo con los pedidos de los clientes.
Cada trabajador se especializa en ciertos tipos de anteojos. La empresa ha tenido
demoras inusuales en el procesamiento de recetas bifocales y trifocales. El trabajador
a cargo recibe 30 pedidos en cada día de 8 horas. Después de tardar entre 2 y 4
minutos, distribuidos uniformemente, en la inspección de los anteojos, el trabajador
puede comenzar una nueva receta.
• Calcule lo siguiente:
a) La probabilidad de que el trabajador a cargo no esté haciendo nada.
b) La cantidad de recetas bifocales y trifocales en lista de espera, en Optica.
c) El tiempo promedio que un cliente debe esperar para que se le entreguen sus
anteojos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Talleres paso a paso. métodos hungaro indices y transporte
Talleres paso a paso. métodos hungaro indices y transporteTalleres paso a paso. métodos hungaro indices y transporte
Talleres paso a paso. métodos hungaro indices y transporte
Oscar Ortiz Castellanos
 
Colas
ColasColas
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de RedesTrabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Ronald Alexander Medina Pinto
 
UNA - Metodos cuantitativos (Transporte y Asignacion)
UNA - Metodos cuantitativos (Transporte y Asignacion)UNA - Metodos cuantitativos (Transporte y Asignacion)
UNA - Metodos cuantitativos (Transporte y Asignacion)
Universidad de Oriente / Universidad Nacional Abierta (VENEZUELA)
 
V5 aplicaciones de programación lineal
V5 aplicaciones de programación linealV5 aplicaciones de programación lineal
V5 aplicaciones de programación lineal
Carlosjmolestina
 
Programación lineal de transporte
Programación lineal de transporteProgramación lineal de transporte
Programación lineal de transportecastrov
 
Investigacion de Operaciones-Coste mínimo
Investigacion de Operaciones-Coste mínimoInvestigacion de Operaciones-Coste mínimo
Investigacion de Operaciones-Coste mínimoMari Cruz
 
Plantila presentacion-sena -simposio formacion.pptx-proyecto de transporte mu...
Plantila presentacion-sena -simposio formacion.pptx-proyecto de transporte mu...Plantila presentacion-sena -simposio formacion.pptx-proyecto de transporte mu...
Plantila presentacion-sena -simposio formacion.pptx-proyecto de transporte mu...
Jose Arcenio Moreno Martinez
 
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteProblemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteAlexander Chunhuay Ruiz
 
Metodo de asigancion milagros
Metodo de asigancion milagrosMetodo de asigancion milagros
Metodo de asigancion milagros
milagros mercado
 
Modelos de transporte mediante programación lineal ejemplo
Modelos de transporte mediante programación lineal   ejemploModelos de transporte mediante programación lineal   ejemplo
Modelos de transporte mediante programación lineal ejemplo
Edgar Mata
 
Proyecto de colas
Proyecto de colasProyecto de colas
Proyecto de colas
limber villca
 
MÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTEMÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTE
vicentemarvillavilla
 
Metodo de transporte
Metodo de transporteMetodo de transporte
Metodo de transporteAna Damage
 
Teoria colas
Teoria colasTeoria colas
Teoria colas
Andres_fernando
 
Manual Modelos Cuantitativos
Manual Modelos CuantitativosManual Modelos Cuantitativos
Manual Modelos Cuantitativos
frairebobby
 

La actualidad más candente (19)

Talleres paso a paso. métodos hungaro indices y transporte
Talleres paso a paso. métodos hungaro indices y transporteTalleres paso a paso. métodos hungaro indices y transporte
Talleres paso a paso. métodos hungaro indices y transporte
 
Colas
ColasColas
Colas
 
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de RedesTrabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
 
UNA - Metodos cuantitativos (Transporte y Asignacion)
UNA - Metodos cuantitativos (Transporte y Asignacion)UNA - Metodos cuantitativos (Transporte y Asignacion)
UNA - Metodos cuantitativos (Transporte y Asignacion)
 
V5 aplicaciones de programación lineal
V5 aplicaciones de programación linealV5 aplicaciones de programación lineal
V5 aplicaciones de programación lineal
 
Programación lineal de transporte
Programación lineal de transporteProgramación lineal de transporte
Programación lineal de transporte
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
Investigacion de Operaciones-Coste mínimo
Investigacion de Operaciones-Coste mínimoInvestigacion de Operaciones-Coste mínimo
Investigacion de Operaciones-Coste mínimo
 
Fórmulas teoría colas fagv
Fórmulas teoría colas fagvFórmulas teoría colas fagv
Fórmulas teoría colas fagv
 
Plantila presentacion-sena -simposio formacion.pptx-proyecto de transporte mu...
Plantila presentacion-sena -simposio formacion.pptx-proyecto de transporte mu...Plantila presentacion-sena -simposio formacion.pptx-proyecto de transporte mu...
Plantila presentacion-sena -simposio formacion.pptx-proyecto de transporte mu...
 
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteProblemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
 
Metodo de asigancion milagros
Metodo de asigancion milagrosMetodo de asigancion milagros
Metodo de asigancion milagros
 
Modelos de transporte mediante programación lineal ejemplo
Modelos de transporte mediante programación lineal   ejemploModelos de transporte mediante programación lineal   ejemplo
Modelos de transporte mediante programación lineal ejemplo
 
Proyecto de colas
Proyecto de colasProyecto de colas
Proyecto de colas
 
MÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTEMÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTE
 
Metodo de transporte
Metodo de transporteMetodo de transporte
Metodo de transporte
 
Teoria colas
Teoria colasTeoria colas
Teoria colas
 
Manual Modelos Cuantitativos
Manual Modelos CuantitativosManual Modelos Cuantitativos
Manual Modelos Cuantitativos
 
Metodo de transporte pdi
Metodo de transporte pdiMetodo de transporte pdi
Metodo de transporte pdi
 

Destacado

Fenomeno de espera
Fenomeno de esperaFenomeno de espera
Fenomeno de espera
Julio1443
 
Teoría de las colas !
Teoría de las colas !Teoría de las colas !
Teoría de las colas !
greilysmarc
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
niurbelys
 
fenómenos de espera
fenómenos de esperafenómenos de espera
fenómenos de espera
javi3r3s
 
Investigacion de operaciones II
Investigacion de operaciones IIInvestigacion de operaciones II
Investigacion de operaciones II
sonibermora
 
Teoria de colas, inves. de operaciones 2
Teoria de colas, inves. de operaciones 2Teoria de colas, inves. de operaciones 2
Teoria de colas, inves. de operaciones 2
luis Javier Rodriguez Veracierta
 
Teoría de colas
Teoría de colasTeoría de colas
Teoría de colas
Nathaly Quijada
 
Presentacion de fenomenos de espera
Presentacion de fenomenos de esperaPresentacion de fenomenos de espera
Presentacion de fenomenos de espera
nayelincr
 
Teoria de Colas
Teoria de ColasTeoria de Colas
Teoria de Colas
JOSEGMENAL
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
Carlos Vasquez
 
Teoria colas
Teoria colasTeoria colas
Bg reproducción animales
Bg reproducción animalesBg reproducción animales
Bg reproducción animales
beatrizmoli
 

Destacado (14)

Fenomeno de espera
Fenomeno de esperaFenomeno de espera
Fenomeno de espera
 
Teoría de las colas !
Teoría de las colas !Teoría de las colas !
Teoría de las colas !
 
Fenómenos De espera
Fenómenos De esperaFenómenos De espera
Fenómenos De espera
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
fenómenos de espera
fenómenos de esperafenómenos de espera
fenómenos de espera
 
Investigacion de operaciones II
Investigacion de operaciones IIInvestigacion de operaciones II
Investigacion de operaciones II
 
Teoria de colas, inves. de operaciones 2
Teoria de colas, inves. de operaciones 2Teoria de colas, inves. de operaciones 2
Teoria de colas, inves. de operaciones 2
 
Teoría de colas
Teoría de colasTeoría de colas
Teoría de colas
 
Presentacion de fenomenos de espera
Presentacion de fenomenos de esperaPresentacion de fenomenos de espera
Presentacion de fenomenos de espera
 
Teoria de Colas
Teoria de ColasTeoria de Colas
Teoria de Colas
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
Teoria colas
Teoria colasTeoria colas
Teoria colas
 
Bg reproducción animales
Bg reproducción animalesBg reproducción animales
Bg reproducción animales
 
Fenomenos de Espera
Fenomenos de EsperaFenomenos de Espera
Fenomenos de Espera
 

Similar a Luis cabello

Sem 13 lineas de espera 2023 10.pptx
Sem 13  lineas de espera 2023 10.pptxSem 13  lineas de espera 2023 10.pptx
Sem 13 lineas de espera 2023 10.pptx
javierromeromeneses1
 
T310 2-1 (1)
T310 2-1 (1)T310 2-1 (1)
T310 2-1 (1)
Ernesto Lazaro Gomero
 
Investigacion Operativa II.pdf
Investigacion Operativa II.pdfInvestigacion Operativa II.pdf
Investigacion Operativa II.pdf
PEREZRIVASYESSICA
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
andreinamariin
 
Investigacion de operaciones 2
Investigacion de operaciones 2Investigacion de operaciones 2
Investigacion de operaciones 2zury1751
 
Soluciones colas
Soluciones colasSoluciones colas
Soluciones colas
Gladys Orihuela Mamani
 
Ejericios colas
Ejericios colasEjericios colas
Ejericios colas
Fabian Velazquez
 
Soluiones colas-0809
Soluiones colas-0809Soluiones colas-0809
Soluiones colas-0809
Kevin Nicolas Rojas Vanegas
 
Deber jcmb
Deber jcmbDeber jcmb
Líneas_de_Espera.pdf
Líneas_de_Espera.pdfLíneas_de_Espera.pdf
Líneas_de_Espera.pdf
MaraCastaeda17
 
Clase 21 - PFCS - PFCM.pdf
Clase 21 - PFCS - PFCM.pdfClase 21 - PFCS - PFCM.pdf
Clase 21 - PFCS - PFCM.pdf
WilsonLluilema
 
Fenomenos de esperas 1
Fenomenos de esperas 1Fenomenos de esperas 1
Fenomenos de esperas 1lrcarmenz
 
PRESENTACION LINEAS DE ESPERA.pdf
PRESENTACION LINEAS DE ESPERA.pdfPRESENTACION LINEAS DE ESPERA.pdf
PRESENTACION LINEAS DE ESPERA.pdf
Osvaldo Milla
 
ejemplo de Simulación
ejemplo de Simulaciónejemplo de Simulación
ejemplo de SimulaciónChio Medina
 
Fenomenos de transporte teoria de colas
Fenomenos de transporte   teoria de colasFenomenos de transporte   teoria de colas
Fenomenos de transporte teoria de colas
Sachiko Nakata
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-OPEII-URP
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-OPEII-URPTRABAJO DE INVESTIGACIÓN-OPEII-URP
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-OPEII-URP
arletteguiluz
 
Teoria de colas - Modelos y simulación UNSAAC
Teoria de colas - Modelos y simulación UNSAACTeoria de colas - Modelos y simulación UNSAAC
Teoria de colas - Modelos y simulación UNSAAC
RubnAncco
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
AndreaPocasangre
 

Similar a Luis cabello (20)

Sem 13 lineas de espera 2023 10.pptx
Sem 13  lineas de espera 2023 10.pptxSem 13  lineas de espera 2023 10.pptx
Sem 13 lineas de espera 2023 10.pptx
 
T310 2-1 (1)
T310 2-1 (1)T310 2-1 (1)
T310 2-1 (1)
 
Investigacion Operativa II.pdf
Investigacion Operativa II.pdfInvestigacion Operativa II.pdf
Investigacion Operativa II.pdf
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
Investigacion de operaciones 2
Investigacion de operaciones 2Investigacion de operaciones 2
Investigacion de operaciones 2
 
Soluciones colas
Soluciones colasSoluciones colas
Soluciones colas
 
Ejericios colas
Ejericios colasEjericios colas
Ejericios colas
 
Soluiones colas-0809
Soluiones colas-0809Soluiones colas-0809
Soluiones colas-0809
 
Soluiones colas-0809
Soluiones colas-0809Soluiones colas-0809
Soluiones colas-0809
 
Deber jcmb
Deber jcmbDeber jcmb
Deber jcmb
 
Líneas_de_Espera.pdf
Líneas_de_Espera.pdfLíneas_de_Espera.pdf
Líneas_de_Espera.pdf
 
Expo proyecto final
Expo proyecto finalExpo proyecto final
Expo proyecto final
 
Clase 21 - PFCS - PFCM.pdf
Clase 21 - PFCS - PFCM.pdfClase 21 - PFCS - PFCM.pdf
Clase 21 - PFCS - PFCM.pdf
 
Fenomenos de esperas 1
Fenomenos de esperas 1Fenomenos de esperas 1
Fenomenos de esperas 1
 
PRESENTACION LINEAS DE ESPERA.pdf
PRESENTACION LINEAS DE ESPERA.pdfPRESENTACION LINEAS DE ESPERA.pdf
PRESENTACION LINEAS DE ESPERA.pdf
 
ejemplo de Simulación
ejemplo de Simulaciónejemplo de Simulación
ejemplo de Simulación
 
Fenomenos de transporte teoria de colas
Fenomenos de transporte   teoria de colasFenomenos de transporte   teoria de colas
Fenomenos de transporte teoria de colas
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-OPEII-URP
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-OPEII-URPTRABAJO DE INVESTIGACIÓN-OPEII-URP
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-OPEII-URP
 
Teoria de colas - Modelos y simulación UNSAAC
Teoria de colas - Modelos y simulación UNSAACTeoria de colas - Modelos y simulación UNSAAC
Teoria de colas - Modelos y simulación UNSAAC
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 

Más de Julio1443

Jesus alvarado
Jesus alvaradoJesus alvarado
Jesus alvarado
Julio1443
 
Mairelys hernandez
Mairelys hernandezMairelys hernandez
Mairelys hernandez
Julio1443
 
Fenomeno de espera
Fenomeno de esperaFenomeno de espera
Fenomeno de espera
Julio1443
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
Julio1443
 
Estructura Cristalina y atomo
Estructura Cristalina y atomoEstructura Cristalina y atomo
Estructura Cristalina y atomo
Julio1443
 
Empresa y Calidad
Empresa y CalidadEmpresa y Calidad
Empresa y Calidad
Julio1443
 
AUTORIDAD Y DELEGACION
AUTORIDAD Y DELEGACIONAUTORIDAD Y DELEGACION
AUTORIDAD Y DELEGACION
Julio1443
 

Más de Julio1443 (7)

Jesus alvarado
Jesus alvaradoJesus alvarado
Jesus alvarado
 
Mairelys hernandez
Mairelys hernandezMairelys hernandez
Mairelys hernandez
 
Fenomeno de espera
Fenomeno de esperaFenomeno de espera
Fenomeno de espera
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Estructura Cristalina y atomo
Estructura Cristalina y atomoEstructura Cristalina y atomo
Estructura Cristalina y atomo
 
Empresa y Calidad
Empresa y CalidadEmpresa y Calidad
Empresa y Calidad
 
AUTORIDAD Y DELEGACION
AUTORIDAD Y DELEGACIONAUTORIDAD Y DELEGACION
AUTORIDAD Y DELEGACION
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Luis cabello

  • 1. Teoría de colas modelo M/M/C/FIFO/∞/∞ Investigación de Operaciones II Autor: Luis Cabello 25265957
  • 2. Definición • Este modelo se ocupa de “c” servidores paralelos idénticos, y se asume que los clientes no abandonan el sistema por limitaciones del mismo. λ= λefectiva μ μ μ
  • 3. Ecuaciones del modelo • λn=λ , n≥0 • μn= • Pn = • 1 nμ , n<c c μ ,n≥ c , n<c ,n≥ c , ρ/c <1 Ls = Lq+ρ Ws = Ls/λ Wq = Lq/λ C* = λ/(c μ) *
  • 4. Ejemplo • Una pequeña oficina de correos tiene dos ventanillas abiertas. Los clientes llegan según una distribución de Poisson a razón de 1 cliente cada 3 minutos. No obstante, solo el 80% de los clientes busca servicio en las ventanillas . El tiempo de servicio por cliente es exponencial , con una media de 5 minutos. • Todos los clientes que llegan forman una sola línea frente a las ventanillas y pasan según una disciplina FIFO. Determine: a)La probabilidad de que un cliente que llega espere en la línea. b)La probabilidad de que ambas ventanillas estén ociosas. c)La longitud promedio de la cola. d)El tiempo promedio en el sistema. e)El % de ocio de las ventanillas. f)¿Es posible ofrecer un servicio razonable con una sola ventanilla? Explique.
  • 5. Teoría de colas modelo M/M/C/FIFO/N/∞ , Investigación de Operaciones II
  • 6. Definición • Este modelo se ocupa de “c” servidores paralelos idénticos. No obstante, el sistema tiene una capacidad finita igual a N. Los clientes dejan de llegar cuando el sistema esta lleno. λ efectiva μ μ μ Población λ perdida λ N= COLA+ SERVIDORES
  • 7. Ecuaciones del modelo Ls = Lq+ρ Ws = Ls/λef Wq = Lq/λef C* = λtotal/(c μ)
  • 8. Ejemplo • Los alumnos de primer ingreso en la U de A se caracterizan, porque tratan de llegar a clase en automóvil. Durante el primer par de semanas del semestre de otoño, en el campus prevalece una confusión de tráfico porque los alumnos tratan desesperadamente encontrar cajones de estacionamiento. Con una dedicación extraordinaria, esperan pacientemente en los carriles del estacionamiento a que alguien salga, para poder estacionarse. Imaginemos el siguiente escenario específico: el estacionamiento tiene 30 cajones, pero también pueden caber 10 automóviles más en los carriles. Esos 10 automóviles adicionales no se pueden estacionar en forma permanente en los carriles, y deben esperar que haya disponible uno de los 30 cajones de estacionamiento. Los alumnos de ingreso reciente llegan al estacionamiento siguiendo una distribución de Poisson, con 20 por hora de promedio. El tiempo de estacionamiento por automóvil es de 60 minutos en promedio, pero en realidad tiene una distribución exponencial. Determine: a) ¿Cuál es el porcentaje de alumnos que se salen por no caber en el estacionamiento? b) ¿Cuál es la probabilidad de que un automóvil que llegue espere en los carriles? c) ¿Cuál es la probabilidad de que un automóvil que llegue ocupe el único cajón vacío en el estacionamiento? d) Calcule la cantidad promedio de cajones ocupados. e) Calcule la cantidad promedio de espacios ocupados en los carriles. f) Calcule la cantidad de alumnos que no llegan a clase durante un periodo de 8 horas porque el estacionamiento está totalmente lleno. 0.014% (19.99) (0.0462) (1-Pn<=29=0.2467)
  • 9. Teoría de colas modelo M/M/R/FIFO/K/K , Investigación de Operaciones II
  • 10. Definición • Este modelo se ocupa de “R” servidores paralelos idénticos. La fuente es finita, y de tamaño K. Este sistema generalmente se asocia a un taller con K máquinas, de tal manera que tener “n” máquinas en el sistema equivale a tener “n” máquinas descompuestas. μ μ μ Población de tamaño K λ=Tasa de descomposturas por máquina Kλ =TASA TOTAL DE LLEGAS AL SISTEMA K TAMAÑO DE LA FUENTE = CAPACIDAD DEL SISTEMA λ perdida λ efectiva
  • 12. Ejemplo • Un operador atiende a 5 máquinas automáticas. Cuando una máquina termina un lote, el operador la debe restablecer para iniciar el siguiente lote. El tiempo para terminar un procesamiento de lote es exponencial, con 45 minutos de promedio. El tiempo de preparación de la máquina también es exponencial con un promedio de 8 minutos. Determine: a) Calcule la cantidad promedio de máquinas que esperan su restablecimiento, o que están siendo restablecidas. b) Calcule la probabilidad de que todas las máquinas estén trabajando. c) Determine el tiempo promedio que una máquina está sin trabajar. d) La utilización del operador.
  • 13. Teoría de colas Modelo (M/G/1) : (DG//)—FÓRMULA DE POLLACZEK-KHINTCHINE (P-K), Investigación de Operaciones II
  • 14. Definición Los modelos no markovianos son complejos, y se sugiere analizarlos con simulación. Sin embargo, P-K permite obtener resultados en los casos en que: El tiempo de servicio t se represente por una distribución de probabilidades con media E(T) y Varianza Var(t). Los resultados de este modelo permiten calcular Ls, Lq, Ws y Wq. No es posible calcular Pn ya que por su complejidad no puede realizarse de forma analítica.
  • 16. Ejemplo • Optica, Ltd., fabrica anteojos bajo receta de acuerdo con los pedidos de los clientes. Cada trabajador se especializa en ciertos tipos de anteojos. La empresa ha tenido demoras inusuales en el procesamiento de recetas bifocales y trifocales. El trabajador a cargo recibe 30 pedidos en cada día de 8 horas. Después de tardar entre 2 y 4 minutos, distribuidos uniformemente, en la inspección de los anteojos, el trabajador puede comenzar una nueva receta. • Calcule lo siguiente: a) La probabilidad de que el trabajador a cargo no esté haciendo nada. b) La cantidad de recetas bifocales y trifocales en lista de espera, en Optica. c) El tiempo promedio que un cliente debe esperar para que se le entreguen sus anteojos.