SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DEL
MÓDULO 4
PARA DIRECTIVOS
MÓDULO 4:
ESTRATEGIAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DESARROLLADAS EN EL
PRESENTE CURSO VIRTUAL
Indicadores de evaluación
Identifica estrategias para la resolución de problemas aditivos, multiplicativos y fracciones
en la observación de una secuencia didáctica.
Orientaciones para el desarrollo de las actividades:
El personal directivo desarrollará las actividades que a continuación se detalla:
Actividades del Módulo 4:
1. Resuelve el cuestionario de evaluación del módulo 4 sobre estrategias para resolver problemas
con fracciones.
Actividades de finalización del curso:
1. Observar una sesión de aprendizaje ejecutada de un docente participante del curso perteneciente a
la Institución educativa que usted dirige, sobre el uso de una de las estrategias de resolución de
problemas desarrolladas en el curso. Registre el desarrollo de la sesión en 5 fotografías, luego
plantee sugerencias o mejoras a la secuencia didáctica observada, en el formato adjunto y suba al
aula virtual la tarea correspondiente al módulo 4, adjuntando las evidencias (fotografías).
2. Desarrollar la evaluación de salida del curso virtual.
3. Verifique que hayas registrado las 4 consultas pedagógicas, una en cada módulo
4. Participar en el blog de socialización del curso virtual
5. Resolver la encuesta de satisfacción.
Estamos en el último módulo y nos sentimos muy contentos de que haya participado de este curso virtual
que redundará en su beneficio profesional, en el de los docentes y en los estudiantes.
OBSERVACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA
NOMBRE DEL DOCENTE: Zaida Marcial GONZALES LAURA
GRADO: CUARTO
COMPETENCIA DESARROLALDA EN LA SESIÓN: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de
cantidad
CAPACIDADES: Comunica y representa ideas matemáticas
INDICADOR: Elabora representaciones concretas, pictórica, gráfica y simbólica de fracciones como parte
de un todo
ESTRATEGIA DE RESOLUCIÒN DE PROBLEMAS OBSERVADA:
MOMENTO FORTALEZA Y DEBILIDADES IDENTIFICADAS PROPUESTA DE MEJORA
INICIO
FORTALEZA:
• Inicia la motivación compartiendo un
material concreto dividido en partes
iguales.
• Utiliza materiales concretos para recoger
los saberes previos de los estudiantes.
DEBILIDADES:
• No plantea una situación problemática
para iniciar la sesión de aprendizaje.
• Promover desde el inicio la participación
de los estudiantes en equipos de trabajo.
Las situaciones de aprendizaje del
área de matemática deben ser
planteadas como situaciones
problemáticas y retadoras para los
estudiantes.
DESARROLL
O
FORTALEZA:
• Utiliza materiales concretos como
representaciones graficas en el desarrollo
de la sesión de aprendizaje.
• Algunos estudiantes muestran
entusiasmo al realizar las actividades
asignadas.
DEBILIDADES:
• Las consignas no son lo suficientemente
claras para que puedan realizar las
actividades los estudiantes.
• Algunos estudiantes no realizan las
actividades asignadas de acuerdo a las
indicaciones.
En el proceso de la sesión se deben ir
aclarando los conceptos a partir de
situaciones problemáticas con el uso
de materiales concretos y
sistematizando el contenido de los
aprendizajes a través de
organizadores.
CIERRE
FORTALEZA:
• Los alumnos exponen sus trabajos frente
a las situaciones planteadas
representando fracciones a través de los
materiales elaborados por ellos mismos.
DEBILIDADES:
• Algunos alumnos al exponer todavía no
entienden bien los conceptos de
numerador y denominador.
• El tiempo no ha sido suficiente para el
desarrollo de las actividades
programadas.
Organizar el tiempo y la participación
de los estudiantes de manera
adecuada para el desarrollo de
actividades, promoviendo el trabajo
en equipo despejando y aclarando
sus dudas en el desarrollo de la
sesión.
Dante Oved TORRE CHÁVEZ
DIRECTOR
INICIO
PROCESO
SALIDA
Torres dante aula 9
Torres dante aula 9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo cuadrado y cubo de un número menor que 30
Modulo cuadrado y cubo de un número menor que 30Modulo cuadrado y cubo de un número menor que 30
Modulo cuadrado y cubo de un número menor que 30
CIndy Peña Laureano
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
dalguerri
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion12-matema...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion12-matema...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion12-matema...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion12-matema...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Problemas aritméticos escolares
Problemas aritméticos escolaresProblemas aritméticos escolares
Problemas aritméticos escolares
slidesharerola
 

La actualidad más candente (20)

Parra genoveva-aula6-sesion
Parra genoveva-aula6-sesionParra genoveva-aula6-sesion
Parra genoveva-aula6-sesion
 
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
 
Modulo cuadrado y cubo de un número menor que 30
Modulo cuadrado y cubo de un número menor que 30Modulo cuadrado y cubo de un número menor que 30
Modulo cuadrado y cubo de un número menor que 30
 
Aula 10 Arotinco Polo Ana María
Aula 10 Arotinco Polo Ana MaríaAula 10 Arotinco Polo Ana María
Aula 10 Arotinco Polo Ana María
 
Silva Grety
Silva GretySilva Grety
Silva Grety
 
Sesiòn de problemas tipo cambio por el dìa de la MADRE
Sesiòn de problemas tipo cambio por el dìa de la MADRESesiòn de problemas tipo cambio por el dìa de la MADRE
Sesiòn de problemas tipo cambio por el dìa de la MADRE
 
Elena Yugra
Elena YugraElena Yugra
Elena Yugra
 
Rosillo Solita
Rosillo SolitaRosillo Solita
Rosillo Solita
 
Reina porto lopez
Reina porto lopezReina porto lopez
Reina porto lopez
 
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paevSesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
 
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1roSesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Sesión de aprendizaje matematica
Sesión de aprendizaje   matematicaSesión de aprendizaje   matematica
Sesión de aprendizaje matematica
 
Sesion 2° matematica_ paev comparación
Sesion  2°  matematica_ paev comparaciónSesion  2°  matematica_ paev comparación
Sesion 2° matematica_ paev comparación
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion12-matema...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion12-matema...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion12-matema...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion12-matema...
 
SESIÓN ACERCA DE EQUIVALENCIAS
SESIÓN ACERCA DE EQUIVALENCIASSESIÓN ACERCA DE EQUIVALENCIAS
SESIÓN ACERCA DE EQUIVALENCIAS
 
Aula 10 Zenayuca Lanasca Susana
Aula 10 Zenayuca Lanasca SusanaAula 10 Zenayuca Lanasca Susana
Aula 10 Zenayuca Lanasca Susana
 
Juguemos a repartir duraznos
Juguemos a repartir duraznosJuguemos a repartir duraznos
Juguemos a repartir duraznos
 
Problemas aritméticos escolares
Problemas aritméticos escolaresProblemas aritméticos escolares
Problemas aritméticos escolares
 

Destacado

Destacado (17)

BUZZ MARKETING: WORKSHOP PROMODIGITAL VIDEOSEEDING @ IAB FORUM 2010 MILANO
BUZZ MARKETING: WORKSHOP PROMODIGITAL VIDEOSEEDING @ IAB FORUM 2010 MILANOBUZZ MARKETING: WORKSHOP PROMODIGITAL VIDEOSEEDING @ IAB FORUM 2010 MILANO
BUZZ MARKETING: WORKSHOP PROMODIGITAL VIDEOSEEDING @ IAB FORUM 2010 MILANO
 
Alex Gluhak & Michael Nilsson - Smart Cities
Alex Gluhak & Michael Nilsson -  Smart CitiesAlex Gluhak & Michael Nilsson -  Smart Cities
Alex Gluhak & Michael Nilsson - Smart Cities
 
Why content is king?
Why content is king?Why content is king?
Why content is king?
 
Nieuwe User Interfaces. Monkeytalk 2016 Living Room Edition.
Nieuwe User Interfaces. Monkeytalk 2016 Living Room Edition.Nieuwe User Interfaces. Monkeytalk 2016 Living Room Edition.
Nieuwe User Interfaces. Monkeytalk 2016 Living Room Edition.
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
MARKETING – Clase 07 – Funciones del departamento de marketing. CRM. INSAIGH...
MARKETING – Clase 07 –  Funciones del departamento de marketing. CRM. INSAIGH...MARKETING – Clase 07 –  Funciones del departamento de marketing. CRM. INSAIGH...
MARKETING – Clase 07 – Funciones del departamento de marketing. CRM. INSAIGH...
 
Etude : Les 8-13 ans, leurs écrans et leur sommeil : smartphone, réseaux soci...
Etude : Les 8-13 ans, leurs écrans et leur sommeil : smartphone, réseaux soci...Etude : Les 8-13 ans, leurs écrans et leur sommeil : smartphone, réseaux soci...
Etude : Les 8-13 ans, leurs écrans et leur sommeil : smartphone, réseaux soci...
 
Waste Water Sanitation with Hydrogen Peroxide and Silver
Waste Water Sanitation with Hydrogen Peroxide and SilverWaste Water Sanitation with Hydrogen Peroxide and Silver
Waste Water Sanitation with Hydrogen Peroxide and Silver
 
Digital Transformation
Digital TransformationDigital Transformation
Digital Transformation
 
MARKETING – Clase 08 – Dirección de marketing. Imagen corporativa. La MARCA. ...
MARKETING – Clase 08 – Dirección de marketing. Imagen corporativa. La MARCA. ...MARKETING – Clase 08 – Dirección de marketing. Imagen corporativa. La MARCA. ...
MARKETING – Clase 08 – Dirección de marketing. Imagen corporativa. La MARCA. ...
 
A la recherche du bonheur
A la recherche du bonheurA la recherche du bonheur
A la recherche du bonheur
 
Antihypertenseurs
AntihypertenseursAntihypertenseurs
Antihypertenseurs
 
Angola
AngolaAngola
Angola
 
1000台規模のHadoopクラスタをHive/Tezアプリケーションにあわせてパフォーマンスチューニングした話
1000台規模のHadoopクラスタをHive/Tezアプリケーションにあわせてパフォーマンスチューニングした話1000台規模のHadoopクラスタをHive/Tezアプリケーションにあわせてパフォーマンスチューニングした話
1000台規模のHadoopクラスタをHive/Tezアプリケーションにあわせてパフォーマンスチューニングした話
 
Adobe Summit - Data Storytelling
Adobe Summit - Data StorytellingAdobe Summit - Data Storytelling
Adobe Summit - Data Storytelling
 
Business Transformation with Microsoft Azure IoT
Business Transformation with Microsoft Azure IoTBusiness Transformation with Microsoft Azure IoT
Business Transformation with Microsoft Azure IoT
 
Nouveaux comportements-ado-journée du sommeil 2015
Nouveaux comportements-ado-journée du sommeil 2015Nouveaux comportements-ado-journée du sommeil 2015
Nouveaux comportements-ado-journée du sommeil 2015
 

Similar a Torres dante aula 9

Curso introductorio mod 4
Curso introductorio   mod 4Curso introductorio   mod 4
Curso introductorio mod 4
osobuba
 
2E705744-6FEC-462E-8391-3535E38E14FB_Tipología de clases CAPACITACION DOCENT...
2E705744-6FEC-462E-8391-3535E38E14FB_Tipología de clases CAPACITACION DOCENT...2E705744-6FEC-462E-8391-3535E38E14FB_Tipología de clases CAPACITACION DOCENT...
2E705744-6FEC-462E-8391-3535E38E14FB_Tipología de clases CAPACITACION DOCENT...
aqua901
 

Similar a Torres dante aula 9 (20)

S01 da01-c2-2019-2
S01 da01-c2-2019-2S01 da01-c2-2019-2
S01 da01-c2-2019-2
 
Sesion02
Sesion02Sesion02
Sesion02
 
Sesión 1 - Clase Grabada -Educación Diferencial (NET)
Sesión 1 - Clase Grabada -Educación Diferencial (NET)Sesión 1 - Clase Grabada -Educación Diferencial (NET)
Sesión 1 - Clase Grabada -Educación Diferencial (NET)
 
guia-participante-1 (1).docx
guia-participante-1 (1).docxguia-participante-1 (1).docx
guia-participante-1 (1).docx
 
Modelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptx
Modelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptxModelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptx
Modelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptx
 
Sílabo comunicación III
Sílabo comunicación IIISílabo comunicación III
Sílabo comunicación III
 
Sesión 1 Ed. Media - Clase Grabada
Sesión 1 Ed. Media - Clase GrabadaSesión 1 Ed. Media - Clase Grabada
Sesión 1 Ed. Media - Clase Grabada
 
Curso introductorio mod 4
Curso introductorio   mod 4Curso introductorio   mod 4
Curso introductorio mod 4
 
Acompañamiento pedagógico
Acompañamiento pedagógicoAcompañamiento pedagógico
Acompañamiento pedagógico
 
Método de proyectos
Método de proyectosMétodo de proyectos
Método de proyectos
 
2E705744-6FEC-462E-8391-3535E38E14FB_Tipología de clases CAPACITACION DOCENT...
2E705744-6FEC-462E-8391-3535E38E14FB_Tipología de clases CAPACITACION DOCENT...2E705744-6FEC-462E-8391-3535E38E14FB_Tipología de clases CAPACITACION DOCENT...
2E705744-6FEC-462E-8391-3535E38E14FB_Tipología de clases CAPACITACION DOCENT...
 
Sesion04
Sesion04Sesion04
Sesion04
 
Diseño e implementación de una estrategia didáctica coinstruccional mc fran...
Diseño e implementación  de una estrategia didáctica  coinstruccional mc fran...Diseño e implementación  de una estrategia didáctica  coinstruccional mc fran...
Diseño e implementación de una estrategia didáctica coinstruccional mc fran...
 
Guión Instruccional Cursos Ute
Guión Instruccional Cursos UteGuión Instruccional Cursos Ute
Guión Instruccional Cursos Ute
 
Tarea modulo 4 docentes
Tarea modulo 4   docentesTarea modulo 4   docentes
Tarea modulo 4 docentes
 
M3 sesion 5
M3 sesion 5M3 sesion 5
M3 sesion 5
 
Sesiones de aprendizaje 2017
Sesiones de aprendizaje 2017Sesiones de aprendizaje 2017
Sesiones de aprendizaje 2017
 
Sílabo CTA III
Sílabo CTA IIISílabo CTA III
Sílabo CTA III
 
SA_REFORZAMIENTO_NIVELACION_MATEMÁTICA.pptx
SA_REFORZAMIENTO_NIVELACION_MATEMÁTICA.pptxSA_REFORZAMIENTO_NIVELACION_MATEMÁTICA.pptx
SA_REFORZAMIENTO_NIVELACION_MATEMÁTICA.pptx
 
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clasesReflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
 

Más de Matematica2APV (20)

Ventura eusebio
Ventura eusebioVentura eusebio
Ventura eusebio
 
Dioses nancy aula 14
Dioses nancy  aula 14Dioses nancy  aula 14
Dioses nancy aula 14
 
Doris flores
Doris floresDoris flores
Doris flores
 
Herrera pahola
Herrera pahola Herrera pahola
Herrera pahola
 
Garrido palomino govanni cecilia
Garrido palomino govanni ceciliaGarrido palomino govanni cecilia
Garrido palomino govanni cecilia
 
Magda canales delgado_aula 15.docx
Magda canales delgado_aula 15.docxMagda canales delgado_aula 15.docx
Magda canales delgado_aula 15.docx
 
Sesión dios morán aracelly
Sesión dios morán aracellySesión dios morán aracelly
Sesión dios morán aracelly
 
Fabiola vilca gonzales
Fabiola vilca gonzalesFabiola vilca gonzales
Fabiola vilca gonzales
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Gregoria arana mejía
Gregoria arana mejíaGregoria arana mejía
Gregoria arana mejía
 
Honores de galiano judith carola
Honores de galiano judith carolaHonores de galiano judith carola
Honores de galiano judith carola
 
Mattos gisella
Mattos gisellaMattos gisella
Mattos gisella
 
Nuñez raida
Nuñez raidaNuñez raida
Nuñez raida
 
Inocente doriz
Inocente dorizInocente doriz
Inocente doriz
 
asillo fortunata
asillo fortunataasillo fortunata
asillo fortunata
 
valencia mauro
valencia maurovalencia mauro
valencia mauro
 
zeballos yolanda
zeballos yolandazeballos yolanda
zeballos yolanda
 
Cisneros valencia jersson martin
Cisneros valencia jersson martinCisneros valencia jersson martin
Cisneros valencia jersson martin
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Torres dante aula 9

  • 1. ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DEL MÓDULO 4 PARA DIRECTIVOS MÓDULO 4: ESTRATEGIAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DESARROLLADAS EN EL PRESENTE CURSO VIRTUAL Indicadores de evaluación Identifica estrategias para la resolución de problemas aditivos, multiplicativos y fracciones en la observación de una secuencia didáctica. Orientaciones para el desarrollo de las actividades: El personal directivo desarrollará las actividades que a continuación se detalla: Actividades del Módulo 4: 1. Resuelve el cuestionario de evaluación del módulo 4 sobre estrategias para resolver problemas con fracciones. Actividades de finalización del curso: 1. Observar una sesión de aprendizaje ejecutada de un docente participante del curso perteneciente a la Institución educativa que usted dirige, sobre el uso de una de las estrategias de resolución de problemas desarrolladas en el curso. Registre el desarrollo de la sesión en 5 fotografías, luego plantee sugerencias o mejoras a la secuencia didáctica observada, en el formato adjunto y suba al aula virtual la tarea correspondiente al módulo 4, adjuntando las evidencias (fotografías). 2. Desarrollar la evaluación de salida del curso virtual. 3. Verifique que hayas registrado las 4 consultas pedagógicas, una en cada módulo 4. Participar en el blog de socialización del curso virtual 5. Resolver la encuesta de satisfacción. Estamos en el último módulo y nos sentimos muy contentos de que haya participado de este curso virtual que redundará en su beneficio profesional, en el de los docentes y en los estudiantes. OBSERVACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA
  • 2. NOMBRE DEL DOCENTE: Zaida Marcial GONZALES LAURA GRADO: CUARTO COMPETENCIA DESARROLALDA EN LA SESIÓN: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad CAPACIDADES: Comunica y representa ideas matemáticas INDICADOR: Elabora representaciones concretas, pictórica, gráfica y simbólica de fracciones como parte de un todo ESTRATEGIA DE RESOLUCIÒN DE PROBLEMAS OBSERVADA: MOMENTO FORTALEZA Y DEBILIDADES IDENTIFICADAS PROPUESTA DE MEJORA INICIO FORTALEZA: • Inicia la motivación compartiendo un material concreto dividido en partes iguales. • Utiliza materiales concretos para recoger los saberes previos de los estudiantes. DEBILIDADES: • No plantea una situación problemática para iniciar la sesión de aprendizaje. • Promover desde el inicio la participación de los estudiantes en equipos de trabajo. Las situaciones de aprendizaje del área de matemática deben ser planteadas como situaciones problemáticas y retadoras para los estudiantes. DESARROLL O FORTALEZA: • Utiliza materiales concretos como representaciones graficas en el desarrollo de la sesión de aprendizaje. • Algunos estudiantes muestran entusiasmo al realizar las actividades asignadas. DEBILIDADES: • Las consignas no son lo suficientemente claras para que puedan realizar las actividades los estudiantes. • Algunos estudiantes no realizan las actividades asignadas de acuerdo a las indicaciones. En el proceso de la sesión se deben ir aclarando los conceptos a partir de situaciones problemáticas con el uso de materiales concretos y sistematizando el contenido de los aprendizajes a través de organizadores. CIERRE FORTALEZA: • Los alumnos exponen sus trabajos frente a las situaciones planteadas representando fracciones a través de los materiales elaborados por ellos mismos. DEBILIDADES: • Algunos alumnos al exponer todavía no entienden bien los conceptos de numerador y denominador. • El tiempo no ha sido suficiente para el desarrollo de las actividades programadas. Organizar el tiempo y la participación de los estudiantes de manera adecuada para el desarrollo de actividades, promoviendo el trabajo en equipo despejando y aclarando sus dudas en el desarrollo de la sesión. Dante Oved TORRE CHÁVEZ