SlideShare una empresa de Scribd logo
Margarita Arévalo Ayachi
Interna de Medicina
02 Julio 2022
M A L A R I A
Definición
* Es una ANTROPOZOONOSIS (Humano –
Vector)
* Causado por Género Plasmodium
* Transmitido por picadura de un Vector
ANOPHELES – hembra (Vive 45 días)
* Parásito del género APICOMPLEXO - Coccidia
o Esporozoo
* Tienen 2 tipos de reproducción: Sexual
(Vector) y Asexual (Ser Humano)
Tipos
• P. Falciparum (Fiebre terciana maligna)
• P. Vivax (Fiebre terciana benigna) Recaidas?
• P. Malariae (Fiebre cuartana benigna)
• P. Ovale (Fiebre terciana benigna)
EPIDEMIOLOGÍA
P. falciparum: África, Nueva Guinea y
Haití.
P. vivax: América Central y el
subcontinente indio.
La prevalencia de estas dos especies es
aproximadamente similar en América del
Sur, Asia Oriental y Oceanía.
P. malariae: África subsahariana, (menor).
P. ovale: Infrecuente fuera de África. Se
identifican zonas de alta transmisión en
muchas partes del África subsahariana, en
la región amazónica y en el Asia
sudoriental (Tailandia e Indonesia).
Fuente:
Fuente: Estrategia técnica mundial para la Malaria – Oficina de Investigación – OMS 2021
Ciclo de Vida
REPRODUCCIÓN ASEXUAL
1. Fase Extraeritrocitaria (H)
2. Fase Eritrocitaria
Microgameto (macho)
Macrogameto (hembra)
Estado móvil
Celoma x endolinfa van a
Glándulas salivales
Hemólisis (Fiebre,
palidez, ictericia)
Pigmento Malárico
Patogénesis
Knobs
Receptor
Ventajas de
Citoadherencia
Cuadro Clínico
Cuadro Clínico
Síntomas Brasil África Colombia Venezuela Perú
Fiebre 2,892 10,568 3,500 4,150 735
Diaforesis 1,231 3,500 1,600 2,150 560
Escalofríos 2,650 9,507 1,900 4,300 632
Cefalea 950 9,323 950 2,560 750
Mialgia 1,010 3,210 520 1,831 36
Falla Renal 780 1,500 378 922 1
Edema
Pulmonar
563 6,350 520 50 1
Fuente: Estudio comparativo entre los años 2019 - 2021
Hipoglicemia 1,578 6,283 982 120 1
Diagnóstico
Demostración de la forma asexuada del parásito en un exámen de gota gruesa.
a) Conteo por cruces:
a.1: Gota gruesa: Es útil como diagnóstico etiológico (pero no de especie).
a.2: Frotis en Lámina Periférica: Sangre hemolizada al realizar el frotis, el contaje debe realizarse en
función de los leucocitos que se objetiven en la muestra, que debe ser de al menos 100 leucocitos.
Forma característica de los trofozoítos suele ser de "media luna". Obtendremos el diagnóstico de la
especie productora de la enfermedad. Se expresa en parásitos/microlitros.
TRATAMIENTO
Metahemoglubinemia
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a MALARIA

Fiebre Amarilla
Fiebre AmarillaFiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
infectologia
 
Virus ebola
Virus ebolaVirus ebola
Virus Del Nilo Occidental
Virus Del Nilo OccidentalVirus Del Nilo Occidental
Virus Del Nilo Occidental
Universidad Nacional
 
Ebola
Ebola Ebola
Ebola
suseimi
 
1 EBOLA RESUMEN CURSOM HABANA 2014(1).pptx
1 EBOLA RESUMEN CURSOM HABANA 2014(1).pptx1 EBOLA RESUMEN CURSOM HABANA 2014(1).pptx
1 EBOLA RESUMEN CURSOM HABANA 2014(1).pptx
RobertojesusPerezdel1
 
Expo malaria
Expo malariaExpo malaria
Expo malaria
miguel s.a
 
Fiebre Aftosa DIAPOSITIVA exposición universitaria
Fiebre Aftosa DIAPOSITIVA exposición universitariaFiebre Aftosa DIAPOSITIVA exposición universitaria
Fiebre Aftosa DIAPOSITIVA exposición universitaria
NayeliVelasquez5
 
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Malaria y dengue EN PEDIATRIA
Malaria y dengue EN PEDIATRIAMalaria y dengue EN PEDIATRIA
Malaria y dengue EN PEDIATRIA
james yaleison arias Cordoba
 
Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1
Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1
Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Zika
ZikaZika
Cestodos y trematodos
Cestodos y trematodosCestodos y trematodos
Cestodos y trematodos
Monica TAGLIOLA
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
jjpulido
 
Ebola facultad de medicina de la uleam
Ebola facultad de medicina de la uleamEbola facultad de medicina de la uleam
Ebola facultad de medicina de la uleam
Diego Pincay
 
Enfermedad de Newcastle.pdf
Enfermedad de Newcastle.pdfEnfermedad de Newcastle.pdf
Enfermedad de Newcastle.pdf
YizethMolina
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
MalariaMalaria
Fiebre catarral maligna
Fiebre catarral malignaFiebre catarral maligna
Fiebre catarral maligna
Gina Alexandra Velasquez Sanchez
 
INFECTOLOGÍA
INFECTOLOGÍAINFECTOLOGÍA
INFECTOLOGÍA
sorayagutierrez10
 
Malaria y drepanocitosis en paciente de 3 años
Malaria y drepanocitosis en paciente de 3 añosMalaria y drepanocitosis en paciente de 3 años
Malaria y drepanocitosis en paciente de 3 años
Francisco Fanjul Losa
 

Similar a MALARIA (20)

Fiebre Amarilla
Fiebre AmarillaFiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
 
Virus ebola
Virus ebolaVirus ebola
Virus ebola
 
Virus Del Nilo Occidental
Virus Del Nilo OccidentalVirus Del Nilo Occidental
Virus Del Nilo Occidental
 
Ebola
Ebola Ebola
Ebola
 
1 EBOLA RESUMEN CURSOM HABANA 2014(1).pptx
1 EBOLA RESUMEN CURSOM HABANA 2014(1).pptx1 EBOLA RESUMEN CURSOM HABANA 2014(1).pptx
1 EBOLA RESUMEN CURSOM HABANA 2014(1).pptx
 
Expo malaria
Expo malariaExpo malaria
Expo malaria
 
Fiebre Aftosa DIAPOSITIVA exposición universitaria
Fiebre Aftosa DIAPOSITIVA exposición universitariaFiebre Aftosa DIAPOSITIVA exposición universitaria
Fiebre Aftosa DIAPOSITIVA exposición universitaria
 
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
 
Malaria y dengue EN PEDIATRIA
Malaria y dengue EN PEDIATRIAMalaria y dengue EN PEDIATRIA
Malaria y dengue EN PEDIATRIA
 
Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1
Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1
Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1
 
Zika
ZikaZika
Zika
 
Cestodos y trematodos
Cestodos y trematodosCestodos y trematodos
Cestodos y trematodos
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Ebola facultad de medicina de la uleam
Ebola facultad de medicina de la uleamEbola facultad de medicina de la uleam
Ebola facultad de medicina de la uleam
 
Enfermedad de Newcastle.pdf
Enfermedad de Newcastle.pdfEnfermedad de Newcastle.pdf
Enfermedad de Newcastle.pdf
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Fiebre catarral maligna
Fiebre catarral malignaFiebre catarral maligna
Fiebre catarral maligna
 
INFECTOLOGÍA
INFECTOLOGÍAINFECTOLOGÍA
INFECTOLOGÍA
 
Malaria y drepanocitosis en paciente de 3 años
Malaria y drepanocitosis en paciente de 3 añosMalaria y drepanocitosis en paciente de 3 años
Malaria y drepanocitosis en paciente de 3 años
 

Más de LithaMargaritaAreval

SINDROME FEBRIL AGUDO - PEDIATRÍA
SINDROME FEBRIL AGUDO - PEDIATRÍASINDROME FEBRIL AGUDO - PEDIATRÍA
SINDROME FEBRIL AGUDO - PEDIATRÍA
LithaMargaritaAreval
 
ASMA - GINA GEMA 2022 - PEDIATRÍA
ASMA - GINA GEMA 2022 - PEDIATRÍAASMA - GINA GEMA 2022 - PEDIATRÍA
ASMA - GINA GEMA 2022 - PEDIATRÍA
LithaMargaritaAreval
 
CA CERVIX - Dr. García.
CA CERVIX - Dr. García.CA CERVIX - Dr. García.
CA CERVIX - Dr. García.
LithaMargaritaAreval
 
CA COLON
CA COLONCA COLON
Abdomen - Cavidad Peritoneal
Abdomen - Cavidad PeritonealAbdomen - Cavidad Peritoneal
Abdomen - Cavidad Peritoneal
LithaMargaritaAreval
 
Abdomen - Calcificaciones
Abdomen - CalcificacionesAbdomen - Calcificaciones
Abdomen - Calcificaciones
LithaMargaritaAreval
 
TORCH_ SIFILIS_VIH_ DIAPOS
TORCH_ SIFILIS_VIH_ DIAPOSTORCH_ SIFILIS_VIH_ DIAPOS
TORCH_ SIFILIS_VIH_ DIAPOS
LithaMargaritaAreval
 
MANEJO DE DRENAJES.pptx
MANEJO DE DRENAJES.pptxMANEJO DE DRENAJES.pptx
MANEJO DE DRENAJES.pptx
LithaMargaritaAreval
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL INTESTINO DELGADO Y COLON.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL INTESTINO DELGADO Y COLON.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL INTESTINO DELGADO Y COLON.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL INTESTINO DELGADO Y COLON.pptx
LithaMargaritaAreval
 
SHOCK - ATLS 10 Edic.pptx
SHOCK - ATLS 10 Edic.pptxSHOCK - ATLS 10 Edic.pptx
SHOCK - ATLS 10 Edic.pptx
LithaMargaritaAreval
 
shock atls
shock atlsshock atls
Intestino Delgado
Intestino DelgadoIntestino Delgado
Intestino Delgado
LithaMargaritaAreval
 
NAC.pptx
NAC.pptxNAC.pptx

Más de LithaMargaritaAreval (13)

SINDROME FEBRIL AGUDO - PEDIATRÍA
SINDROME FEBRIL AGUDO - PEDIATRÍASINDROME FEBRIL AGUDO - PEDIATRÍA
SINDROME FEBRIL AGUDO - PEDIATRÍA
 
ASMA - GINA GEMA 2022 - PEDIATRÍA
ASMA - GINA GEMA 2022 - PEDIATRÍAASMA - GINA GEMA 2022 - PEDIATRÍA
ASMA - GINA GEMA 2022 - PEDIATRÍA
 
CA CERVIX - Dr. García.
CA CERVIX - Dr. García.CA CERVIX - Dr. García.
CA CERVIX - Dr. García.
 
CA COLON
CA COLONCA COLON
CA COLON
 
Abdomen - Cavidad Peritoneal
Abdomen - Cavidad PeritonealAbdomen - Cavidad Peritoneal
Abdomen - Cavidad Peritoneal
 
Abdomen - Calcificaciones
Abdomen - CalcificacionesAbdomen - Calcificaciones
Abdomen - Calcificaciones
 
TORCH_ SIFILIS_VIH_ DIAPOS
TORCH_ SIFILIS_VIH_ DIAPOSTORCH_ SIFILIS_VIH_ DIAPOS
TORCH_ SIFILIS_VIH_ DIAPOS
 
MANEJO DE DRENAJES.pptx
MANEJO DE DRENAJES.pptxMANEJO DE DRENAJES.pptx
MANEJO DE DRENAJES.pptx
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL INTESTINO DELGADO Y COLON.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL INTESTINO DELGADO Y COLON.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL INTESTINO DELGADO Y COLON.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL INTESTINO DELGADO Y COLON.pptx
 
SHOCK - ATLS 10 Edic.pptx
SHOCK - ATLS 10 Edic.pptxSHOCK - ATLS 10 Edic.pptx
SHOCK - ATLS 10 Edic.pptx
 
shock atls
shock atlsshock atls
shock atls
 
Intestino Delgado
Intestino DelgadoIntestino Delgado
Intestino Delgado
 
NAC.pptx
NAC.pptxNAC.pptx
NAC.pptx
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 

MALARIA

  • 1. Margarita Arévalo Ayachi Interna de Medicina 02 Julio 2022 M A L A R I A
  • 2. Definición * Es una ANTROPOZOONOSIS (Humano – Vector) * Causado por Género Plasmodium * Transmitido por picadura de un Vector ANOPHELES – hembra (Vive 45 días) * Parásito del género APICOMPLEXO - Coccidia o Esporozoo * Tienen 2 tipos de reproducción: Sexual (Vector) y Asexual (Ser Humano)
  • 3. Tipos • P. Falciparum (Fiebre terciana maligna) • P. Vivax (Fiebre terciana benigna) Recaidas? • P. Malariae (Fiebre cuartana benigna) • P. Ovale (Fiebre terciana benigna)
  • 4. EPIDEMIOLOGÍA P. falciparum: África, Nueva Guinea y Haití. P. vivax: América Central y el subcontinente indio. La prevalencia de estas dos especies es aproximadamente similar en América del Sur, Asia Oriental y Oceanía. P. malariae: África subsahariana, (menor). P. ovale: Infrecuente fuera de África. Se identifican zonas de alta transmisión en muchas partes del África subsahariana, en la región amazónica y en el Asia sudoriental (Tailandia e Indonesia). Fuente: Fuente: Estrategia técnica mundial para la Malaria – Oficina de Investigación – OMS 2021
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Ciclo de Vida REPRODUCCIÓN ASEXUAL 1. Fase Extraeritrocitaria (H) 2. Fase Eritrocitaria Microgameto (macho) Macrogameto (hembra) Estado móvil Celoma x endolinfa van a Glándulas salivales Hemólisis (Fiebre, palidez, ictericia) Pigmento Malárico
  • 11. Cuadro Clínico Síntomas Brasil África Colombia Venezuela Perú Fiebre 2,892 10,568 3,500 4,150 735 Diaforesis 1,231 3,500 1,600 2,150 560 Escalofríos 2,650 9,507 1,900 4,300 632 Cefalea 950 9,323 950 2,560 750 Mialgia 1,010 3,210 520 1,831 36 Falla Renal 780 1,500 378 922 1 Edema Pulmonar 563 6,350 520 50 1 Fuente: Estudio comparativo entre los años 2019 - 2021 Hipoglicemia 1,578 6,283 982 120 1
  • 12.
  • 13. Diagnóstico Demostración de la forma asexuada del parásito en un exámen de gota gruesa. a) Conteo por cruces: a.1: Gota gruesa: Es útil como diagnóstico etiológico (pero no de especie). a.2: Frotis en Lámina Periférica: Sangre hemolizada al realizar el frotis, el contaje debe realizarse en función de los leucocitos que se objetiven en la muestra, que debe ser de al menos 100 leucocitos. Forma característica de los trofozoítos suele ser de "media luna". Obtendremos el diagnóstico de la especie productora de la enfermedad. Se expresa en parásitos/microlitros.
  • 14.
  • 17.
  • 18.
  • 19.