SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PERÍODO DE REEMPLAZO ES
  LA ETAPA DONDE EXISTE EL
 MAYOR PROBLEMA ALIMENTICIO
EN LAS CERDAS REPRODUCTORAS

         >40 %
         DE LOS
       PROBLEMAS
SIN EMBARGO CASI NO
    SE OBSERVA PUES

EL EFECTO NEGATIVO OCURRE
    EN EL FUTURO EN LOS
 PERÍODOS DE GESTACIÓN -
        LACTACIÓN
EXISTEN SERIOS PROBLEMAS EN CERDAS PRIMERIZAS
             “CAIDA DE SEGUNDO PARTO”
                     PERIODOS ABIERTOS ALTOS
                          MAYORES DE 15 DIAS
                   NUMERO DE CERDOS NACIDOS
                           PRIMERIZAS: 10-11
                         SEGUNDO PARTO: 7-9

              PERDIDA DE RESERVAS CORPORALES

                      ALTA TASA DE REEMPLAZO
                                      45-60%
“EL FUTURO REPRODUCTIVO DE LA GRANJA
DEPENDE DE COMO SE ALIMENTA Y MANEJA
      LAS CERDAS DE REEMPLAZO”
MEJORAS EN PRODUCTIVIDAD

                      ANTES      DESPUES
     PARAMETROS        2000       2000
No. CERDOS
NACIDOS VIVOS          9-10       11-14

PESO AL NACER KG      1.3-1.4    1.5-1.6

CERDOS DESTETADOS     8.0-.9.0   9.5-11.5

PESO AL DESTETE, KG   5.5-6.2    6.8-8.0
En un mundo ideal, esto debería ser el
común denominador en las granjas porcinas
LA REALIDAD ES QUE…

Un alto % de cerdas no
 llegan a el parto No.4
Una de las causas más importantes de
     eliminación temprana de cerdas
    reproductoras tiene que ver con
         problemas locomotores.
Por lo cual se debe ser muy exigente al
  momento de seleccionar una cerda en
cuanto a: APLOMOS, CONFORMACIÓN,
 ESTRUCTURA Y SOLIDEZ CORPORAL
Además las cerdas de Reemplazo deben
ser alimentadas estratégicamente con el
fin de frenar la velocidad de crecimiento
   y favorecer la deposición de grasa.

     Con esto se reduce el daño en
articulaciones asociados a sobrepeso y se
  favorece la relación de tejido magro
La cerda moderna logra actualmente tallas
          corporales mas grandes




Pero sin grandes incrementos en su apetito
CERDAS ALTAS PRODUCTORAS
       (PARAMETROS GENÉTICOS   MATERNOS MEJORADOS)

 MAYOR PESO ADULTO

 MENOR CONTENIDO DE GRASA AL MERCADO Y A LA MONTA

 PRODUCCION DE LECHE (6-10 kg/ día)

 ALTA TASA DE REEMPLAZO (30-40% por año)
¿TIENE USTED
    UN PROGRAMA
   DE ALIMENTACION
ENFOCADO A LAS CERDAS
 DE REEMPLAZO DE SU
       GRANJA?
• EXISTEN SERIOS PROBLEMAS EN CERDAS PRIMERIZAS
        “CAIDA DE SEGUNDO PARTO”
  – PERIODOS ABIERTOS ALTOS
     • MAYORES DE 15 DIAS
  – NUMERO DE CERDOS NACIDOS
     • PRIMERIZAS: 10-11
     • SEGUNDO PARTO: 7-9

• PERDIDA DE RESERVAS CORPORALES

• ALTA TASA DE DESECHO ANTES DEL 4to. PARTO
TENER PRESENTE
AL DESARROLLAR UN PROGRAMA
      DE ALIMENTACIÓN

  “QUE EL FUTURO REPRODUCTIVO DE LA GRANJA
  DEPENDE DE COMO SE ALIMENTA Y MANEJA LAS
            CERDAS DE REEMPLAZO”
Uno de los factores que más
   influyen en la eficiencia
   reproductiva de la cerda,
     caracterizada por el
 comportamiento reproductivo
      y la longevidad es:


EL MANEJO Y DESARROLLO DE
LA CERDA DE REEMPLAZO
Una vez que han sido seleccionadas las
 cerdas como futuras Reproductoras se debe
          poner especial cuidado a:

•CRECIMIENTO
•DESARROLLO
•ALIMENTACION
•MADURACION SEXUAL
Las cerdas modernas tiene gran capacidad
  en cuanto a velocidad de crecimiento, sin
    embargo como ya se dijo el programa
alimenticio debe estar enfocado a frenar ese
                crecimiento.

                ¿CUANTO?

   650 gramos promedio por día hasta el
         primer servicio (210 días)
Esto nos lleva a la siguiente conclusión.

Las cerdas deben llegar a su primer servicio
   (210 días) con un mínimo de 136 kilos

         ¿Y que pasa con la grasa?

                17 a 19 mm
RESUMIENDO

EDAD DE MONTA ====== 210 días
PESO DE MONTA, kg === 136 a 140
GRASA DORSAL m.m=== 17 a 19

 DECIRLO ES MÁS FACIL QUE HACERLO

                Pero……
        Vale la pena el esfuerzo
¿QUÉ PUEDE SUCEDER SI NO LOGRA LAS
 METAS CON LAS CERDAS REEMPLAZO?
• PESO Y TAMAÑO BAJO DE CAMADA AL
  NACIMIENTO

• PERIODOS ABIERTOS LARGOS

• BAJOS % DE PREÑEZ

• PROBLEMAS OSEOS

• ALTA TASA DE REEMPLAZO ANTES DE P4
¿TIENE UN PLAN
ALIMENTICIO ENFOCADO
A LA PREPARACIÓN DE
     LA CERDA DE
      REEMPLAZO
CLIC AQUÍ PARA ACCEDER A
    ESTA INFORMACION
WWW.ALIMENTACIONDELACERDA.COM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cerdas de reemplazos
Cerdas de reemplazosCerdas de reemplazos
Cerdas de reemplazos
Josè Vergara
 
Ectima Contagioso Alcides
Ectima Contagioso AlcidesEctima Contagioso Alcides
Ectima Contagioso Alcides
alcicalle
 
Inseminacion Artificial Cerdas
Inseminacion Artificial CerdasInseminacion Artificial Cerdas
Inseminacion Artificial Cerdas
cristian romero
 
Primeros auxilios en bovinos ppt eerr
Primeros auxilios en bovinos ppt eerrPrimeros auxilios en bovinos ppt eerr
Primeros auxilios en bovinos ppt eerr
Andrea Martinez
 
Medidas zoometricas
Medidas zoometricasMedidas zoometricas
Medidas zoometricas
karla
 

La actualidad más candente (20)

Producción ovina
Producción ovinaProducción ovina
Producción ovina
 
BOVINOS: Selección de reproductores y manejo De la Hembra
BOVINOS: Selección de reproductores y manejo De la HembraBOVINOS: Selección de reproductores y manejo De la Hembra
BOVINOS: Selección de reproductores y manejo De la Hembra
 
Enfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinosEnfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinos
 
Parametros productivos en cunicultura
Parametros productivos en cuniculturaParametros productivos en cunicultura
Parametros productivos en cunicultura
 
Parámetros productivos y reproductivos de una explotación bovina.
Parámetros productivos y reproductivos de una explotación bovina.Parámetros productivos y reproductivos de una explotación bovina.
Parámetros productivos y reproductivos de una explotación bovina.
 
Cerdas de reemplazos
Cerdas de reemplazosCerdas de reemplazos
Cerdas de reemplazos
 
Selección y juzgamiento de la raza brahman 2
Selección y juzgamiento de la raza brahman 2Selección y juzgamiento de la raza brahman 2
Selección y juzgamiento de la raza brahman 2
 
Primeros auxilios en bovinos
Primeros auxilios en bovinosPrimeros auxilios en bovinos
Primeros auxilios en bovinos
 
Sistema de cruzamiento
Sistema  de cruzamientoSistema  de cruzamiento
Sistema de cruzamiento
 
MANEJO DE CERDAS GESTANTES
MANEJO DE CERDAS GESTANTESMANEJO DE CERDAS GESTANTES
MANEJO DE CERDAS GESTANTES
 
PRRS
PRRSPRRS
PRRS
 
COLICO EN CABALLOS
COLICO EN CABALLOS COLICO EN CABALLOS
COLICO EN CABALLOS
 
Hipomagnesemia en bovinos
Hipomagnesemia en bovinosHipomagnesemia en bovinos
Hipomagnesemia en bovinos
 
Requerimientos nutricionales en aves
Requerimientos nutricionales en aves Requerimientos nutricionales en aves
Requerimientos nutricionales en aves
 
Ectima Contagioso Alcides
Ectima Contagioso AlcidesEctima Contagioso Alcides
Ectima Contagioso Alcides
 
Reproducción Equina
Reproducción EquinaReproducción Equina
Reproducción Equina
 
Inseminacion Artificial Cerdas
Inseminacion Artificial CerdasInseminacion Artificial Cerdas
Inseminacion Artificial Cerdas
 
Juzgamiento de Ganado
Juzgamiento de Ganado Juzgamiento de Ganado
Juzgamiento de Ganado
 
Primeros auxilios en bovinos ppt eerr
Primeros auxilios en bovinos ppt eerrPrimeros auxilios en bovinos ppt eerr
Primeros auxilios en bovinos ppt eerr
 
Medidas zoometricas
Medidas zoometricasMedidas zoometricas
Medidas zoometricas
 

Destacado

Seleccion porcina
Seleccion porcinaSeleccion porcina
Seleccion porcina
QUIRON
 
10 claves-inseminacio
10 claves-inseminacio10 claves-inseminacio
10 claves-inseminacio
edigcas
 
Manejo de lechones 2
Manejo de lechones 2Manejo de lechones 2
Manejo de lechones 2
NBST
 
Cuestionario de reproduccion en bovino
Cuestionario  de reproduccion en bovinoCuestionario  de reproduccion en bovino
Cuestionario de reproduccion en bovino
tupacamaru2
 
Manejo de cerdos paginado final
Manejo de cerdos paginado finalManejo de cerdos paginado final
Manejo de cerdos paginado final
Pedro Baca
 
Instalaciones equipos crianza de cerdos
Instalaciones equipos crianza de cerdosInstalaciones equipos crianza de cerdos
Instalaciones equipos crianza de cerdos
Alex Suarez Lastra
 
Manejo de gestacion y parto de la cerda
Manejo de gestacion y parto de la cerdaManejo de gestacion y parto de la cerda
Manejo de gestacion y parto de la cerda
Walter Ayala
 
Posición fetal adecuada al momento del parto en animales
Posición fetal adecuada al momento del parto en animales Posición fetal adecuada al momento del parto en animales
Posición fetal adecuada al momento del parto en animales
Blanca Tapia
 
Parto en cerdas
Parto en cerdasParto en cerdas
Parto en cerdas
xhantal
 

Destacado (20)

Lechon recien-nacido
Lechon recien-nacidoLechon recien-nacido
Lechon recien-nacido
 
Manejo del lechón pos-destete
Manejo del lechón pos-desteteManejo del lechón pos-destete
Manejo del lechón pos-destete
 
Seleccion porcina
Seleccion porcinaSeleccion porcina
Seleccion porcina
 
proyecto de cerdos sena 2014
proyecto de cerdos sena 2014proyecto de cerdos sena 2014
proyecto de cerdos sena 2014
 
Perdida de alimento en cerdos
Perdida de alimento en cerdosPerdida de alimento en cerdos
Perdida de alimento en cerdos
 
10 claves-inseminacio
10 claves-inseminacio10 claves-inseminacio
10 claves-inseminacio
 
Manejo de lechones 2
Manejo de lechones 2Manejo de lechones 2
Manejo de lechones 2
 
Alimentacion fases
Alimentacion fasesAlimentacion fases
Alimentacion fases
 
Cuestionario de reproduccion en bovino
Cuestionario  de reproduccion en bovinoCuestionario  de reproduccion en bovino
Cuestionario de reproduccion en bovino
 
Resumen G10
Resumen G10Resumen G10
Resumen G10
 
Prácticas de manejo del lechón en maternidad
Prácticas de manejo del lechón en maternidadPrácticas de manejo del lechón en maternidad
Prácticas de manejo del lechón en maternidad
 
Resumen G2
Resumen G2Resumen G2
Resumen G2
 
Manejo de lechones
Manejo de lechonesManejo de lechones
Manejo de lechones
 
Manejo de cerdos paginado final
Manejo de cerdos paginado finalManejo de cerdos paginado final
Manejo de cerdos paginado final
 
Instalaciones equipos crianza de cerdos
Instalaciones equipos crianza de cerdosInstalaciones equipos crianza de cerdos
Instalaciones equipos crianza de cerdos
 
Manejo de gestacion y parto de la cerda
Manejo de gestacion y parto de la cerdaManejo de gestacion y parto de la cerda
Manejo de gestacion y parto de la cerda
 
Posición fetal adecuada al momento del parto en animales
Posición fetal adecuada al momento del parto en animales Posición fetal adecuada al momento del parto en animales
Posición fetal adecuada al momento del parto en animales
 
Tecnicas reproductivas cerda
Tecnicas reproductivas cerdaTecnicas reproductivas cerda
Tecnicas reproductivas cerda
 
Parto en cerdas
Parto en cerdasParto en cerdas
Parto en cerdas
 
Atencion del parto y cuidados de enfermeria
Atencion del parto y cuidados de enfermeriaAtencion del parto y cuidados de enfermeria
Atencion del parto y cuidados de enfermeria
 

Similar a Manejo cerda-reemplazo

Efecto de-la-nutrición-sobre-la-reproducción-carlos-campabadall-h
Efecto de-la-nutrición-sobre-la-reproducción-carlos-campabadall-hEfecto de-la-nutrición-sobre-la-reproducción-carlos-campabadall-h
Efecto de-la-nutrición-sobre-la-reproducción-carlos-campabadall-h
elceibopc
 
Efecto de-la-nutrición-sobre-la-reproducción-carlos-campabadall-h
Efecto de-la-nutrición-sobre-la-reproducción-carlos-campabadall-hEfecto de-la-nutrición-sobre-la-reproducción-carlos-campabadall-h
Efecto de-la-nutrición-sobre-la-reproducción-carlos-campabadall-h
elceibopc
 
Efecto de-la-nutrición-sobre-la-reproducción-carlos-campabadall-h
Efecto de-la-nutrición-sobre-la-reproducción-carlos-campabadall-hEfecto de-la-nutrición-sobre-la-reproducción-carlos-campabadall-h
Efecto de-la-nutrición-sobre-la-reproducción-carlos-campabadall-h
elceibopc
 
Presentacion forever green
Presentacion forever greenPresentacion forever green
Presentacion forever green
gustavo
 
Nestlé álvaro labarca
Nestlé   álvaro labarcaNestlé   álvaro labarca
Nestlé álvaro labarca
fundemas
 

Similar a Manejo cerda-reemplazo (20)

Efecto de-la-nutrición-sobre-la-reproducción-carlos-campabadall-h
Efecto de-la-nutrición-sobre-la-reproducción-carlos-campabadall-hEfecto de-la-nutrición-sobre-la-reproducción-carlos-campabadall-h
Efecto de-la-nutrición-sobre-la-reproducción-carlos-campabadall-h
 
Efecto de-la-nutrición-sobre-la-reproducción-carlos-campabadall-h
Efecto de-la-nutrición-sobre-la-reproducción-carlos-campabadall-hEfecto de-la-nutrición-sobre-la-reproducción-carlos-campabadall-h
Efecto de-la-nutrición-sobre-la-reproducción-carlos-campabadall-h
 
Efecto de-la-nutrición-sobre-la-reproducción-carlos-campabadall-h
Efecto de-la-nutrición-sobre-la-reproducción-carlos-campabadall-hEfecto de-la-nutrición-sobre-la-reproducción-carlos-campabadall-h
Efecto de-la-nutrición-sobre-la-reproducción-carlos-campabadall-h
 
Efecto de la nutrición en la reproducción del ganado
Efecto de la nutrición en la reproducción del ganadoEfecto de la nutrición en la reproducción del ganado
Efecto de la nutrición en la reproducción del ganado
 
Presentacion forever green
Presentacion forever greenPresentacion forever green
Presentacion forever green
 
EVALUACIÓN REPRODUCTIVA EN HATOS LECHEROS
EVALUACIÓN REPRODUCTIVA EN HATOS LECHEROSEVALUACIÓN REPRODUCTIVA EN HATOS LECHEROS
EVALUACIÓN REPRODUCTIVA EN HATOS LECHEROS
 
Cerdos an
Cerdos anCerdos an
Cerdos an
 
Destete Precoz
Destete Precoz Destete Precoz
Destete Precoz
 
Jorge santiago eusse g. 2
Jorge santiago eusse g. 2Jorge santiago eusse g. 2
Jorge santiago eusse g. 2
 
Jorge santiago eusse g. 2
Jorge santiago eusse g. 2Jorge santiago eusse g. 2
Jorge santiago eusse g. 2
 
Acomp formulas2013
Acomp formulas2013Acomp formulas2013
Acomp formulas2013
 
Acomp formulas2013
Acomp formulas2013Acomp formulas2013
Acomp formulas2013
 
J. Ezequiel Guzman - Superando Barreras En El Lugar De Trabajo - Overcoming B...
J. Ezequiel Guzman - Superando Barreras En El Lugar De Trabajo - Overcoming B...J. Ezequiel Guzman - Superando Barreras En El Lugar De Trabajo - Overcoming B...
J. Ezequiel Guzman - Superando Barreras En El Lugar De Trabajo - Overcoming B...
 
5 alimentacion-2017
5 alimentacion-20175 alimentacion-2017
5 alimentacion-2017
 
Alimentacion vaca-lechera
Alimentacion vaca-lecheraAlimentacion vaca-lechera
Alimentacion vaca-lechera
 
Implementacion de tecnias reproductivas bovinas
Implementacion de tecnias reproductivas bovinasImplementacion de tecnias reproductivas bovinas
Implementacion de tecnias reproductivas bovinas
 
Alimentación y manejo en cerdas.pdf
Alimentación y manejo en cerdas.pdfAlimentación y manejo en cerdas.pdf
Alimentación y manejo en cerdas.pdf
 
Presentacion seleccion animal
Presentacion seleccion animalPresentacion seleccion animal
Presentacion seleccion animal
 
The naam dog’s little van
The naam dog’s little van The naam dog’s little van
The naam dog’s little van
 
Nestlé álvaro labarca
Nestlé   álvaro labarcaNestlé   álvaro labarca
Nestlé álvaro labarca
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Manejo cerda-reemplazo

  • 1.
  • 2. EL PERÍODO DE REEMPLAZO ES LA ETAPA DONDE EXISTE EL MAYOR PROBLEMA ALIMENTICIO EN LAS CERDAS REPRODUCTORAS >40 % DE LOS PROBLEMAS
  • 3. SIN EMBARGO CASI NO SE OBSERVA PUES EL EFECTO NEGATIVO OCURRE EN EL FUTURO EN LOS PERÍODOS DE GESTACIÓN - LACTACIÓN
  • 4. EXISTEN SERIOS PROBLEMAS EN CERDAS PRIMERIZAS “CAIDA DE SEGUNDO PARTO” PERIODOS ABIERTOS ALTOS MAYORES DE 15 DIAS NUMERO DE CERDOS NACIDOS PRIMERIZAS: 10-11 SEGUNDO PARTO: 7-9 PERDIDA DE RESERVAS CORPORALES ALTA TASA DE REEMPLAZO 45-60%
  • 5. “EL FUTURO REPRODUCTIVO DE LA GRANJA DEPENDE DE COMO SE ALIMENTA Y MANEJA LAS CERDAS DE REEMPLAZO”
  • 6. MEJORAS EN PRODUCTIVIDAD ANTES DESPUES PARAMETROS 2000 2000 No. CERDOS NACIDOS VIVOS 9-10 11-14 PESO AL NACER KG 1.3-1.4 1.5-1.6 CERDOS DESTETADOS 8.0-.9.0 9.5-11.5 PESO AL DESTETE, KG 5.5-6.2 6.8-8.0
  • 7. En un mundo ideal, esto debería ser el común denominador en las granjas porcinas
  • 8. LA REALIDAD ES QUE… Un alto % de cerdas no llegan a el parto No.4
  • 9. Una de las causas más importantes de eliminación temprana de cerdas reproductoras tiene que ver con problemas locomotores. Por lo cual se debe ser muy exigente al momento de seleccionar una cerda en cuanto a: APLOMOS, CONFORMACIÓN, ESTRUCTURA Y SOLIDEZ CORPORAL
  • 10. Además las cerdas de Reemplazo deben ser alimentadas estratégicamente con el fin de frenar la velocidad de crecimiento y favorecer la deposición de grasa. Con esto se reduce el daño en articulaciones asociados a sobrepeso y se favorece la relación de tejido magro
  • 11. La cerda moderna logra actualmente tallas corporales mas grandes Pero sin grandes incrementos en su apetito
  • 12. CERDAS ALTAS PRODUCTORAS (PARAMETROS GENÉTICOS MATERNOS MEJORADOS)  MAYOR PESO ADULTO  MENOR CONTENIDO DE GRASA AL MERCADO Y A LA MONTA  PRODUCCION DE LECHE (6-10 kg/ día)  ALTA TASA DE REEMPLAZO (30-40% por año)
  • 13. ¿TIENE USTED UN PROGRAMA DE ALIMENTACION ENFOCADO A LAS CERDAS DE REEMPLAZO DE SU GRANJA?
  • 14. • EXISTEN SERIOS PROBLEMAS EN CERDAS PRIMERIZAS “CAIDA DE SEGUNDO PARTO” – PERIODOS ABIERTOS ALTOS • MAYORES DE 15 DIAS – NUMERO DE CERDOS NACIDOS • PRIMERIZAS: 10-11 • SEGUNDO PARTO: 7-9 • PERDIDA DE RESERVAS CORPORALES • ALTA TASA DE DESECHO ANTES DEL 4to. PARTO
  • 15. TENER PRESENTE AL DESARROLLAR UN PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN “QUE EL FUTURO REPRODUCTIVO DE LA GRANJA DEPENDE DE COMO SE ALIMENTA Y MANEJA LAS CERDAS DE REEMPLAZO”
  • 16. Uno de los factores que más influyen en la eficiencia reproductiva de la cerda, caracterizada por el comportamiento reproductivo y la longevidad es: EL MANEJO Y DESARROLLO DE LA CERDA DE REEMPLAZO
  • 17. Una vez que han sido seleccionadas las cerdas como futuras Reproductoras se debe poner especial cuidado a: •CRECIMIENTO •DESARROLLO •ALIMENTACION •MADURACION SEXUAL
  • 18.
  • 19. Las cerdas modernas tiene gran capacidad en cuanto a velocidad de crecimiento, sin embargo como ya se dijo el programa alimenticio debe estar enfocado a frenar ese crecimiento. ¿CUANTO? 650 gramos promedio por día hasta el primer servicio (210 días)
  • 20. Esto nos lleva a la siguiente conclusión. Las cerdas deben llegar a su primer servicio (210 días) con un mínimo de 136 kilos ¿Y que pasa con la grasa? 17 a 19 mm
  • 21. RESUMIENDO EDAD DE MONTA ====== 210 días PESO DE MONTA, kg === 136 a 140 GRASA DORSAL m.m=== 17 a 19 DECIRLO ES MÁS FACIL QUE HACERLO Pero…… Vale la pena el esfuerzo
  • 22. ¿QUÉ PUEDE SUCEDER SI NO LOGRA LAS METAS CON LAS CERDAS REEMPLAZO?
  • 23. • PESO Y TAMAÑO BAJO DE CAMADA AL NACIMIENTO • PERIODOS ABIERTOS LARGOS • BAJOS % DE PREÑEZ • PROBLEMAS OSEOS • ALTA TASA DE REEMPLAZO ANTES DE P4
  • 24. ¿TIENE UN PLAN ALIMENTICIO ENFOCADO A LA PREPARACIÓN DE LA CERDA DE REEMPLAZO
  • 25. CLIC AQUÍ PARA ACCEDER A ESTA INFORMACION