SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Es válida la estrategia Treat to Target
en el tratamiento de la paciente con
osteoporosis postmenopáusica a largo
plazo?
Esteban Jódar Gimeno
Deptº de Endocrinología. Hospitales Quirón Madrid
(Pozuelo, San Camilo, San José)
Facultad de Ciencias de la Salud.
Universidad Europea de Madrid.
• Consultor:
AMGEN, BMS/AZ, FAES, GSK, Italfármaco, Lilly, MSD, NovoNordisk.
• Investigador Clínico:
AMGEN, Boehringuer, BMS/AZ, GSK, Janssen, Lilly, MSD, NovoNordisk, Pfizer.
• Ponente:
AMGEN, BMS/AZ, FAES, Lilly, MSD, Menarini, NovoNordisk.
Conflictos de interés
• Ninguna relevante para esta actividad
• Esta presentacion ha sido revisada por el Depto Médico de AMGEN
aunque contiene la vision personal del ponente
Treat to Target
(Tratamiento hacia el objetivo)
Establecer un control adecuado de una enfermedad
mediante un objetivo terapéutico bien identificado
- Identificar un biomarcador apropiado
- Establecer un nivel óptimo
Definición
Requerimientos
1. Wangnoo S et al. Indian J Endocrinol Metab 2014;18:166-74; 2. Doria A et al. Autoimmun Rev 2014;13:770-7;
3. Kanis J et al. Osteoporos Int 2014;25:2533-43.
Treat to Target
(Tratamiento hacia el objetivo)
Simplificar y facilitar la toma de decisiones terapéuticas y, de
esta forma, conseguir una reducción en los efectos deletéreos
de una enfermedad y mejorar los resultados clínicos
Ventajas
1. Wangnoo S et al. Indian J Endocrinol Metab 2014;18:166-74; 2. Doria A et al. Autoimmun Rev 2014;13:770-7;
3. Kanis J et al. Osteoporos Int 2014;25:2533-43.
Enfermedad/Objetivo
 Diabetes
– Prevent CRF, retinopathy, …1
 Hypertension
– Prevent stroke, CRF, …2
 Hyperlipidaemia
– Prevent CVD3
 Rheumatoid arthritis
– Main goal: remission & sustained
remission4
Meta
 HbA1C (≤ 7%)1
 SBP < 140 mmHg2
DBP < 90 mmHg2
 Boolean-based definition (TJC28,
SJC28, CRP and PGA all ≤ 1)
OR
SDAI ≤ 3.35
CRF chronic renal failure; CRP C-reactive protein (measured in mg/mL); CVD cardiovascular disease; DBP diastolic blood pressure; HbA1C
haemoglobin A1C; LDL-C low-density lipoprotein cholesterol; PGA patient global assessment on a 0-10 scale; SBP systolic blood pressure; SDAI
simple disease activity index; SJC28 28-swollen joint count; TJC28 28-tender joint count.
1. Ryden L et al. Eur Heart J 2013;34:3035-87; 2. Mancia G et al. Eur Heart J 2013;34:2159-2219; 3. Reiner Z et al. Eur Heart J 2011;32:1769-
1818; 4. Smolen J et al. Ann Rheum Dis 2014;73:492-509; 5. Felson D et al. Arthritis Rheum 2011;63:573-86.
(Low disease activity can be an alternative goal in
patients with long-term disease)4
 LDL-C < 70 or 100 mg/dL
depending on prior CVD event3
Treat to Target en enfermedades crónicas
(Tratamiento hacia el objetivo)
La situación actual en el tratamiento de la
osteoporosis……….
Se recomienda el tratamiento con un fármaco que disminuya el riesgo de
fractura (el más barato) y durante el menor tiempo posible para evitar los
potenciales efectos adversos (infrecuentes).
Treat to Target
(Tratamiento hacia el objetivo)
Propósito General
Prevenir las fracturas por fragilidad
Treat to Target
(Tratamiento hacia el objetivo)
Aplicaciones
• Individualizar el tratamiento inicial
• Modificar un tratamiento establecido
• Suspender un tratamiento establecido
Treat to Target
(Tratamiento hacia el objetivo)
Características de un objetivo ideal
• Simple
• Intuitivo
• Alcanzable
• Aplicable globalmente
• Sustentado en la evidencia
Treat to Target
(Tratamiento hacia el objetivo)
Potenciales objetivos de tratamiento
1. Probabilidad de fractura (FRAX)
2. Marcadores de remodelado óseo (MRO)
3. Densidad mineral ósea (DMO)
4. Intervalo libre de fractura
5. Índices de resistencia ósea (FEA)
6. Combinación de variables
Treat to Target
Probabilidad de fractura (FRAX)
1. Ampliamente utilizado
2. Carácter intuitivo
3. Simple
4. Estudios en pacientes con y sin Ttº
1. Umbrales cuestionados y baja
precision Dx
2. No considera todos los FdeR
3. Probabilidad a 10 años
4. Cambios limitados con el tratamiento
Fortalezas Debilidades
Denosumab Treatment for 10 Years in Postmenopausal Women with Osteoporosis
was Associated with Substantially Lower Fracture Incidence Relative to Their
Baseline FRAX-predicted Probability
Resultados (II)
Leslie WD, JBMR 2014
Leslie WD, JBMR 2014
Treat to Target
Marcadores de remodelado (MRO)
1. Cambios rápidos con el tratamiento
2. Relación con cambios en DMO y
fracturas
3. Valores absolutos o porcentaje de
cambio
1. Múltiples MRO
2. Variabilidad significativa
3. Cambios diferentes en función del
tratamiento
4. Establecer el MCS y estandarización
Fortalezas Debilidades
Johhansson H et al, Calcif Tissue Int 2014
P1NP CTX
Reduction in PINP with raloxifene treatment and its
relationship with vertebral fracture risk
Reginster JY, et al Bone 2004
Treat to Target
Densidad Mineral Ósea (DMO)
1. Ampliamente disponible
2. Usado para el diagnóstico y
monitorización
3. Relación entre DMO y riesgo de
fractura
1. Factor de riesgo único
2. Los valores de DMO varían entre
equipos y regiones esqueléticas
3. Reducción de fractura sin cambios en
DMO
Fortalezas Debilidades
Ten Years of DMAb: Treatment in PMWomen With
Osteoporosis: Results From the FREEDOM Extension Trial
Bone HB ASBMR 2015
Leder et al, JCEM 2014
Effects of 2 Years of Ttº With Romosozumab Followed by 1
Year of DMAb or Pcb in PMomen With Low BMD
M McClung et al, ASBMR 2014
Percentage of Women Achieving Non-osteoporotic BMD T-
scores at the Spine and Hip Over 8 Years of Denosumab
Treatment. S Ferrari, et al
SFerrarietal,ASBMR2014
Relationship between Total Hip BMD T-score and Incidence of
Nonvertebral Fracture With up to 8 Years of DMAb Treatment
SFerrarietal,ASBMR2015
Relationship between Total Hip BMD T-score and Incidence of
Nonvertebral Fracture With up to 8 Years of DMAb Treatment
SFerrarietal,ASBMR2015
Resultados DMO-CT T-score Incidencia fractura NV
(%) (IC 95 %)
-3,0 4,03 [2,94-5,11]
-2,5 3,01 [2,34-3,67]
-2,0 2,38 [1,87-2,89]
-1,5 2,00 [1,55-2,45]
-1,0 1,78 [1,35-2,21]
-0,5 1,68 [1,22-2,14]
[ECTS OC1.4] Relationship between Total Hip (TH) BMD T-score
and Incidence of Nonvertebral Fracture (NVFX) with up to 10 Years
of Denosumab (Dmab) Treatment Ferrari S et al.
Resultados
[ECTS OC1.4] Relationship between Total Hip (TH) BMD T-score
and Incidence of Nonvertebral Fracture (NVFX) with up to 10 Years
of Denosumab (Dmab) Treatment Ferrari S et al.
Resultados
[ECTS OC1.4] Relationship between Total Hip (TH) BMD T-score
and Incidence of Nonvertebral Fracture (NVFX) with up to 10 Years
of Denosumab (Dmab) Treatment Ferrari S et al.
Kopperdahl et al, JBMR 2014
Kopperdahl et al, JBMR 2014
Kopperdahl et al, JBMR 2014
Kopperdahl et al, JBMR 2014
Fx de cadera
Treat to Target
Resumen
1. Escoger un objetivo
2. Seleccionar el tratamiento inicial sobre la base de alcanzar el
objetivo
3. Monitorizar periódicamente el progreso hacia el objetivo
Los efectos del tratamiento con Dmab sobre el remodelado óseo y la DMO son reversibles.
Bone HG , et al. JCEM 2011
[ASBMR 1100] Discontinuation of Denosumab and Associated Vertebral Fracture
Incidence: Analysis From FREEDOM and its Extension Brown JP, et al.
Resultados
De 1.001 pacientes que discontinuaron Dmab 56
(5.6 %) presentaron nuevas VFx.
El análisis de regresión logística mostró que las VFx
(previas o durante el tratamiento) son el predictor
más fuerte (OR: 2.1-3.4) de nuevas VFx incluyendo
las múltiples tras suspender el tratamiento.
Treat to Target
Limitaciones
1. Una meta definida puede excluir otros factores de riesgo
2. No generalizable según lo aprendido en RCTs muy homogéneos
3. Sólo DMAb y anabolizantes alcanzan ese objetivo
4. No hay guía sobre que hacer tras alcanzar la meta.
5. Malentendidos sobre suspensión de ttº en pacientes de alto riesgo
6. No ayuda con retos actuales de infra-diagnóstico e infra-
tratamiento.
Consenso de Expertos Treat-to-Target en
osteoporosis
Comité Científico formado por un equipo multidisciplinar de
expertos en el área de osteoporosis.
Dr. Enrique
Casado
Hospital Universitario Parc Taulí, Sabadell
Dr. Esteban
Jodar
Hospital Universitario Quirón, Madrid
Dr. Manuel
Muñoz
Hospital Universitario San Cecilio, Granada
Dr. Xavier
Nogués
Hospital del Mar, Barcelona
Dr. Joan
Miquel Nolla
Hospital Universitario de Bellvitge,
L’Hospitalet de Llobregat
Dr. Manuel
Quesada
Hospital Universitario Reina Sofía, IMIBIC.
RETICEF, Córdoba
En la OPPM es posible basarse en el concepto Treat-to-Target
para establecer un objetivo bien definido, proponer un control
óptimo y orientar sobre las pautas terapéuticas para alcanzarlo
Se alcanza consenso acerca de la aplicabilidad
del concepto Treat-to-Target en osteoporosis y
su implementación en los próximos 5 años.
DESEO* PRONÓSTICO*
Treat to Target
Conclusiones
1. Es un buen momento para comenzar a explorar una
estrategia T2T en osteoporosis
2. Necesitamos un consenso de expertos para establecer los
primeros acuerdos
3. Con algunos ttos parece factible alcanzar esa meta aunque
no tenemos claro como proceder a partir de ese momento
Jueves 16.00 Dr. Palacios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terapia Biológica e Infecciones.
Terapia Biológica e Infecciones.Terapia Biológica e Infecciones.
Terapia Biológica e Infecciones.
Juan Camilo Sarmiento-Monroy
 
La proteína ki 67
La proteína ki 67La proteína ki 67
La proteína ki 67
Carmen Martínez Casanova
 
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. CasajuanaJueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
Jornadas HM Hospitales
 
Ganglio centinela
Ganglio centinelaGanglio centinela
Ganglio centinela
Centro de salud Torre Ramona
 
Generalidades del cáncer (Diplomado UniRemington) Parte 1/6
Generalidades del cáncer (Diplomado UniRemington) Parte 1/6Generalidades del cáncer (Diplomado UniRemington) Parte 1/6
Generalidades del cáncer (Diplomado UniRemington) Parte 1/6
Mauricio Lema
 
Curso Precongreso: Mama en menopausia
Curso Precongreso: Mama en menopausiaCurso Precongreso: Mama en menopausia
Curso Precongreso: Mama en menopausia
CongresoAEEM
 
Modelos predictivos en Artritis Reumatoide. JCS
Modelos predictivos en Artritis Reumatoide. JCSModelos predictivos en Artritis Reumatoide. JCS
Modelos predictivos en Artritis Reumatoide. JCS
Juan Camilo Sarmiento-Monroy
 
Luxación congénita de cadera. políticas de prevención en el mundo. revisión d...
Luxación congénita de cadera. políticas de prevención en el mundo. revisión d...Luxación congénita de cadera. políticas de prevención en el mundo. revisión d...
Luxación congénita de cadera. políticas de prevención en el mundo. revisión d...
VictorRolandoZagaCas1
 
Elx08 Aranda
Elx08 ArandaElx08 Aranda
Elx08 Arandalalfaro
 
Endometriosis: tratar o no tratar. Y con qué
Endometriosis: tratar o no tratar. Y con quéEndometriosis: tratar o no tratar. Y con qué
Endometriosis: tratar o no tratar. Y con qué
Jornadas HM Hospitales
 
Cancer de cuello uterino en el hospital publico
Cancer de cuello uterino en el hospital publicoCancer de cuello uterino en el hospital publico
Cancer de cuello uterino en el hospital publico
Pablo Garcia
 
Viernes 16.50 Dr. Lete
Viernes 16.50 Dr. LeteViernes 16.50 Dr. Lete
Viernes 16.50 Dr. Lete
Jornadas HM Hospitales
 
Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]
galoagustinsanchez
 
Vn eca kn 407 8-9,5m, cpnm-esc-met qmt4c [pemb vs pl]
Vn eca kn 407 8-9,5m, cpnm-esc-met qmt4c [pemb vs pl]Vn eca kn 407 8-9,5m, cpnm-esc-met qmt4c [pemb vs pl]
Vn eca kn 407 8-9,5m, cpnm-esc-met qmt4c [pemb vs pl]
galoagustinsanchez
 
Mutaciones genticas en tumores GIST
Mutaciones genticas en tumores GISTMutaciones genticas en tumores GIST
Mutaciones genticas en tumores GISTJorgeGorrin
 
Vn eca katherine 3y, ca ma resid tras ciruj, ady tzm emt vs tzm
Vn eca katherine 3y, ca ma resid tras ciruj, ady tzm emt vs tzmVn eca katherine 3y, ca ma resid tras ciruj, ady tzm emt vs tzm
Vn eca katherine 3y, ca ma resid tras ciruj, ady tzm emt vs tzm
galoagustinsanchez
 
Denosumab
DenosumabDenosumab
Melanoma
MelanomaMelanoma
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTAPAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
Jornadas HM Hospitales
 
CIN 2. ¿Existe?
CIN 2. ¿Existe?CIN 2. ¿Existe?
CIN 2. ¿Existe?
CongresoSMGO
 

La actualidad más candente (20)

Terapia Biológica e Infecciones.
Terapia Biológica e Infecciones.Terapia Biológica e Infecciones.
Terapia Biológica e Infecciones.
 
La proteína ki 67
La proteína ki 67La proteína ki 67
La proteína ki 67
 
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. CasajuanaJueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
 
Ganglio centinela
Ganglio centinelaGanglio centinela
Ganglio centinela
 
Generalidades del cáncer (Diplomado UniRemington) Parte 1/6
Generalidades del cáncer (Diplomado UniRemington) Parte 1/6Generalidades del cáncer (Diplomado UniRemington) Parte 1/6
Generalidades del cáncer (Diplomado UniRemington) Parte 1/6
 
Curso Precongreso: Mama en menopausia
Curso Precongreso: Mama en menopausiaCurso Precongreso: Mama en menopausia
Curso Precongreso: Mama en menopausia
 
Modelos predictivos en Artritis Reumatoide. JCS
Modelos predictivos en Artritis Reumatoide. JCSModelos predictivos en Artritis Reumatoide. JCS
Modelos predictivos en Artritis Reumatoide. JCS
 
Luxación congénita de cadera. políticas de prevención en el mundo. revisión d...
Luxación congénita de cadera. políticas de prevención en el mundo. revisión d...Luxación congénita de cadera. políticas de prevención en el mundo. revisión d...
Luxación congénita de cadera. políticas de prevención en el mundo. revisión d...
 
Elx08 Aranda
Elx08 ArandaElx08 Aranda
Elx08 Aranda
 
Endometriosis: tratar o no tratar. Y con qué
Endometriosis: tratar o no tratar. Y con quéEndometriosis: tratar o no tratar. Y con qué
Endometriosis: tratar o no tratar. Y con qué
 
Cancer de cuello uterino en el hospital publico
Cancer de cuello uterino en el hospital publicoCancer de cuello uterino en el hospital publico
Cancer de cuello uterino en el hospital publico
 
Viernes 16.50 Dr. Lete
Viernes 16.50 Dr. LeteViernes 16.50 Dr. Lete
Viernes 16.50 Dr. Lete
 
Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]
 
Vn eca kn 407 8-9,5m, cpnm-esc-met qmt4c [pemb vs pl]
Vn eca kn 407 8-9,5m, cpnm-esc-met qmt4c [pemb vs pl]Vn eca kn 407 8-9,5m, cpnm-esc-met qmt4c [pemb vs pl]
Vn eca kn 407 8-9,5m, cpnm-esc-met qmt4c [pemb vs pl]
 
Mutaciones genticas en tumores GIST
Mutaciones genticas en tumores GISTMutaciones genticas en tumores GIST
Mutaciones genticas en tumores GIST
 
Vn eca katherine 3y, ca ma resid tras ciruj, ady tzm emt vs tzm
Vn eca katherine 3y, ca ma resid tras ciruj, ady tzm emt vs tzmVn eca katherine 3y, ca ma resid tras ciruj, ady tzm emt vs tzm
Vn eca katherine 3y, ca ma resid tras ciruj, ady tzm emt vs tzm
 
Denosumab
DenosumabDenosumab
Denosumab
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTAPAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
 
CIN 2. ¿Existe?
CIN 2. ¿Existe?CIN 2. ¿Existe?
CIN 2. ¿Existe?
 

Destacado

Jueves 16.30 Dr. Jódar
Jueves 16.30 Dr. JódarJueves 16.30 Dr. Jódar
Jueves 16.30 Dr. Jódar
Jornadas HM Hospitales
 
Viernes 18.30 Dra. Viana
Viernes 18.30 Dra. VianaViernes 18.30 Dra. Viana
Viernes 18.30 Dra. Viana
Jornadas HM Hospitales
 
Jueves 12.45 Dra. Cancelo
Jueves 12.45 Dra. CanceloJueves 12.45 Dra. Cancelo
Jueves 12.45 Dra. Cancelo
Jornadas HM Hospitales
 
Viernes 9.00 Dr. Herraiz
Viernes 9.00 Dr. HerraizViernes 9.00 Dr. Herraiz
Viernes 9.00 Dr. Herraiz
Jornadas HM Hospitales
 
Jueves 13.15 Dra. Baquedano
Jueves 13.15 Dra. BaquedanoJueves 13.15 Dra. Baquedano
Jueves 13.15 Dra. Baquedano
Jornadas HM Hospitales
 
Viernes 9.20 Dra. de la Calle
Viernes 9.20 Dra. de la CalleViernes 9.20 Dra. de la Calle
Viernes 9.20 Dra. de la Calle
Jornadas HM Hospitales
 
Jueves 18.55 Dra. de la Fuente
Jueves 18.55 Dra. de la FuenteJueves 18.55 Dra. de la Fuente
Jueves 18.55 Dra. de la Fuente
Jornadas HM Hospitales
 
Jueves 19.35 Dr. Bruna
Jueves 19.35 Dr. BrunaJueves 19.35 Dr. Bruna
Jueves 19.35 Dr. Bruna
Jornadas HM Hospitales
 
Jueves 18.30 Dra. Verdú
Jueves 18.30 Dra. VerdúJueves 18.30 Dra. Verdú
Jueves 18.30 Dra. Verdú
Jornadas HM Hospitales
 
Viernes 8.20 Dr. Espinosa
Viernes 8.20 Dr. EspinosaViernes 8.20 Dr. Espinosa
Viernes 8.20 Dr. Espinosa
Jornadas HM Hospitales
 
Viernes 12.10 Dra. de la Viuda
Viernes 12.10 Dra. de la ViudaViernes 12.10 Dra. de la Viuda
Viernes 12.10 Dra. de la Viuda
Jornadas HM Hospitales
 
Viernes 16.25 Dr. Álcazar
Viernes 16.25 Dr. ÁlcazarViernes 16.25 Dr. Álcazar
Viernes 16.25 Dr. Álcazar
Jornadas HM Hospitales
 
Viernes 9.50 Martínez Sánchez
Viernes 9.50 Martínez SánchezViernes 9.50 Martínez Sánchez
Viernes 9.50 Martínez Sánchez
Jornadas HM Hospitales
 
Viernes 8.40 Dra. Cárdenas
Viernes 8.40 Dra. CárdenasViernes 8.40 Dra. Cárdenas
Viernes 8.40 Dra. Cárdenas
Jornadas HM Hospitales
 
Viernes 16.00 Dr. Palacios
Viernes 16.00 Dr. PalaciosViernes 16.00 Dr. Palacios
Viernes 16.00 Dr. Palacios
Jornadas HM Hospitales
 
Jueves 19.10 Dr. Martínez-Salazar
Jueves 19.10 Dr. Martínez-SalazarJueves 19.10 Dr. Martínez-Salazar
Jueves 19.10 Dr. Martínez-Salazar
Jornadas HM Hospitales
 
Viernes 12.35 Dr. Lobo
Viernes 12.35 Dr. LoboViernes 12.35 Dr. Lobo
Viernes 12.35 Dr. Lobo
Jornadas HM Hospitales
 
Viernes 13.35 Dr. Abellán
Viernes 13.35 Dr. AbellánViernes 13.35 Dr. Abellán
Viernes 13.35 Dr. Abellán
Jornadas HM Hospitales
 
Jueves 11.50 Dr. Fernández Moya
Jueves 11.50 Dr. Fernández MoyaJueves 11.50 Dr. Fernández Moya
Jueves 11.50 Dr. Fernández Moya
Jornadas HM Hospitales
 
Jueves 10.30 Dr. Goitia
Jueves 10.30 Dr. GoitiaJueves 10.30 Dr. Goitia
Jueves 10.30 Dr. Goitia
Jornadas HM Hospitales
 

Destacado (20)

Jueves 16.30 Dr. Jódar
Jueves 16.30 Dr. JódarJueves 16.30 Dr. Jódar
Jueves 16.30 Dr. Jódar
 
Viernes 18.30 Dra. Viana
Viernes 18.30 Dra. VianaViernes 18.30 Dra. Viana
Viernes 18.30 Dra. Viana
 
Jueves 12.45 Dra. Cancelo
Jueves 12.45 Dra. CanceloJueves 12.45 Dra. Cancelo
Jueves 12.45 Dra. Cancelo
 
Viernes 9.00 Dr. Herraiz
Viernes 9.00 Dr. HerraizViernes 9.00 Dr. Herraiz
Viernes 9.00 Dr. Herraiz
 
Jueves 13.15 Dra. Baquedano
Jueves 13.15 Dra. BaquedanoJueves 13.15 Dra. Baquedano
Jueves 13.15 Dra. Baquedano
 
Viernes 9.20 Dra. de la Calle
Viernes 9.20 Dra. de la CalleViernes 9.20 Dra. de la Calle
Viernes 9.20 Dra. de la Calle
 
Jueves 18.55 Dra. de la Fuente
Jueves 18.55 Dra. de la FuenteJueves 18.55 Dra. de la Fuente
Jueves 18.55 Dra. de la Fuente
 
Jueves 19.35 Dr. Bruna
Jueves 19.35 Dr. BrunaJueves 19.35 Dr. Bruna
Jueves 19.35 Dr. Bruna
 
Jueves 18.30 Dra. Verdú
Jueves 18.30 Dra. VerdúJueves 18.30 Dra. Verdú
Jueves 18.30 Dra. Verdú
 
Viernes 8.20 Dr. Espinosa
Viernes 8.20 Dr. EspinosaViernes 8.20 Dr. Espinosa
Viernes 8.20 Dr. Espinosa
 
Viernes 12.10 Dra. de la Viuda
Viernes 12.10 Dra. de la ViudaViernes 12.10 Dra. de la Viuda
Viernes 12.10 Dra. de la Viuda
 
Viernes 16.25 Dr. Álcazar
Viernes 16.25 Dr. ÁlcazarViernes 16.25 Dr. Álcazar
Viernes 16.25 Dr. Álcazar
 
Viernes 9.50 Martínez Sánchez
Viernes 9.50 Martínez SánchezViernes 9.50 Martínez Sánchez
Viernes 9.50 Martínez Sánchez
 
Viernes 8.40 Dra. Cárdenas
Viernes 8.40 Dra. CárdenasViernes 8.40 Dra. Cárdenas
Viernes 8.40 Dra. Cárdenas
 
Viernes 16.00 Dr. Palacios
Viernes 16.00 Dr. PalaciosViernes 16.00 Dr. Palacios
Viernes 16.00 Dr. Palacios
 
Jueves 19.10 Dr. Martínez-Salazar
Jueves 19.10 Dr. Martínez-SalazarJueves 19.10 Dr. Martínez-Salazar
Jueves 19.10 Dr. Martínez-Salazar
 
Viernes 12.35 Dr. Lobo
Viernes 12.35 Dr. LoboViernes 12.35 Dr. Lobo
Viernes 12.35 Dr. Lobo
 
Viernes 13.35 Dr. Abellán
Viernes 13.35 Dr. AbellánViernes 13.35 Dr. Abellán
Viernes 13.35 Dr. Abellán
 
Jueves 11.50 Dr. Fernández Moya
Jueves 11.50 Dr. Fernández MoyaJueves 11.50 Dr. Fernández Moya
Jueves 11.50 Dr. Fernández Moya
 
Jueves 10.30 Dr. Goitia
Jueves 10.30 Dr. GoitiaJueves 10.30 Dr. Goitia
Jueves 10.30 Dr. Goitia
 

Similar a Jueves 16.00 Dr. Palacios

Francisco Quereda Seguí
Francisco Quereda SeguíFrancisco Quereda Seguí
Francisco Quereda Seguí
Ginecólogos Privados Ginep
 
1 -Presentación Dr. Silva.pptx
1 -Presentación Dr. Silva.pptx1 -Presentación Dr. Silva.pptx
1 -Presentación Dr. Silva.pptx
LUISMIGUELCASTILLAMO
 
I Congreso de la Medicina. Diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis. Dr. ...
I Congreso de la Medicina. Diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis. Dr. ...I Congreso de la Medicina. Diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis. Dr. ...
I Congreso de la Medicina. Diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis. Dr. ...
ManuelMesaRamos
 
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la  artritis reumatoideEstrategia «treat to target» en la  artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
Jhan Saavedra Torres
 
6_Inmunoterapia_en_melanoma_Eva_Munyoz_Couselo.ppsx
6_Inmunoterapia_en_melanoma_Eva_Munyoz_Couselo.ppsx6_Inmunoterapia_en_melanoma_Eva_Munyoz_Couselo.ppsx
6_Inmunoterapia_en_melanoma_Eva_Munyoz_Couselo.ppsx
SilvanoOmarFaicicMar
 
Revisión Mieloma Múltimple.Bortezomib.
Revisión Mieloma Múltimple.Bortezomib.Revisión Mieloma Múltimple.Bortezomib.
Revisión Mieloma Múltimple.Bortezomib.
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
CAMBIO DE PARADIGMA EN EL MANEJO DE LA PACIENTE CON OSTEOPOROSIS POSTMENOPÁUSICA
CAMBIO DE PARADIGMA EN EL MANEJO DE LA PACIENTE CON OSTEOPOROSIS POSTMENOPÁUSICACAMBIO DE PARADIGMA EN EL MANEJO DE LA PACIENTE CON OSTEOPOROSIS POSTMENOPÁUSICA
CAMBIO DE PARADIGMA EN EL MANEJO DE LA PACIENTE CON OSTEOPOROSIS POSTMENOPÁUSICA
Ginecólogos Privados Ginep
 
Remision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdf
Remision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdfRemision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdf
Remision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdf
xwolmark
 
Radiocirugía enfermedad metastásica ósea.
Radiocirugía enfermedad metastásica ósea. Radiocirugía enfermedad metastásica ósea.
Radiocirugía enfermedad metastásica ósea.
Castalia Fernandez Pascual
 
Eval grade eca 32m, tto +[zoledr vs plac], c próstata sensible castración
Eval grade eca 32m, tto +[zoledr vs plac], c próstata sensible castraciónEval grade eca 32m, tto +[zoledr vs plac], c próstata sensible castración
Eval grade eca 32m, tto +[zoledr vs plac], c próstata sensible castracióngaloagustinsanchez
 
Neda
NedaNeda
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de CaderaIntervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Einstein choice summit
Einstein choice summitEinstein choice summit
Einstein choice summit
GerardoPenPeralta1
 
Clase AR 2022.pptx
Clase AR 2022.pptxClase AR 2022.pptx
Clase AR 2022.pptx
Nacho Val Mor
 
Terapia hormonal neoadyuvante en cáncer de mama.pptx
Terapia hormonal neoadyuvante en cáncer de mama.pptxTerapia hormonal neoadyuvante en cáncer de mama.pptx
Terapia hormonal neoadyuvante en cáncer de mama.pptx
miguelharold
 
Artritis reumatoidea clase (2)
Artritis reumatoidea clase (2)Artritis reumatoidea clase (2)
Artritis reumatoidea clase (2)
Pablo De Caso
 
Yo stent convencional a todos - Dr. Bruno García Del Blanco
Yo stent convencional a todos - Dr. Bruno García Del BlancoYo stent convencional a todos - Dr. Bruno García Del Blanco
Yo stent convencional a todos - Dr. Bruno García Del Blanco
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Manejo de fracturas de radio distal.pptx
Manejo de fracturas de radio distal.pptxManejo de fracturas de radio distal.pptx
Manejo de fracturas de radio distal.pptx
DavidTorres389909
 
Osteoartritis, Diagnóstico y análisis crítico de las estrategias terapéuticas
Osteoartritis, Diagnóstico y análisis crítico de las estrategias terapéuticas  Osteoartritis, Diagnóstico y análisis crítico de las estrategias terapéuticas
Osteoartritis, Diagnóstico y análisis crítico de las estrategias terapéuticas
Dr. Omar Guerrero Soto
 

Similar a Jueves 16.00 Dr. Palacios (20)

Francisco Quereda Seguí
Francisco Quereda SeguíFrancisco Quereda Seguí
Francisco Quereda Seguí
 
1 -Presentación Dr. Silva.pptx
1 -Presentación Dr. Silva.pptx1 -Presentación Dr. Silva.pptx
1 -Presentación Dr. Silva.pptx
 
I Congreso de la Medicina. Diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis. Dr. ...
I Congreso de la Medicina. Diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis. Dr. ...I Congreso de la Medicina. Diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis. Dr. ...
I Congreso de la Medicina. Diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis. Dr. ...
 
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la  artritis reumatoideEstrategia «treat to target» en la  artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
 
6_Inmunoterapia_en_melanoma_Eva_Munyoz_Couselo.ppsx
6_Inmunoterapia_en_melanoma_Eva_Munyoz_Couselo.ppsx6_Inmunoterapia_en_melanoma_Eva_Munyoz_Couselo.ppsx
6_Inmunoterapia_en_melanoma_Eva_Munyoz_Couselo.ppsx
 
Revisión Mieloma Múltimple.Bortezomib.
Revisión Mieloma Múltimple.Bortezomib.Revisión Mieloma Múltimple.Bortezomib.
Revisión Mieloma Múltimple.Bortezomib.
 
CAMBIO DE PARADIGMA EN EL MANEJO DE LA PACIENTE CON OSTEOPOROSIS POSTMENOPÁUSICA
CAMBIO DE PARADIGMA EN EL MANEJO DE LA PACIENTE CON OSTEOPOROSIS POSTMENOPÁUSICACAMBIO DE PARADIGMA EN EL MANEJO DE LA PACIENTE CON OSTEOPOROSIS POSTMENOPÁUSICA
CAMBIO DE PARADIGMA EN EL MANEJO DE LA PACIENTE CON OSTEOPOROSIS POSTMENOPÁUSICA
 
Remision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdf
Remision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdfRemision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdf
Remision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdf
 
Radiocirugía enfermedad metastásica ósea.
Radiocirugía enfermedad metastásica ósea. Radiocirugía enfermedad metastásica ósea.
Radiocirugía enfermedad metastásica ósea.
 
Eval grade eca 32m, tto +[zoledr vs plac], c próstata sensible castración
Eval grade eca 32m, tto +[zoledr vs plac], c próstata sensible castraciónEval grade eca 32m, tto +[zoledr vs plac], c próstata sensible castración
Eval grade eca 32m, tto +[zoledr vs plac], c próstata sensible castración
 
Neda
NedaNeda
Neda
 
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de CaderaIntervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
 
Einstein choice summit
Einstein choice summitEinstein choice summit
Einstein choice summit
 
Clase AR 2022.pptx
Clase AR 2022.pptxClase AR 2022.pptx
Clase AR 2022.pptx
 
Terapia hormonal neoadyuvante en cáncer de mama.pptx
Terapia hormonal neoadyuvante en cáncer de mama.pptxTerapia hormonal neoadyuvante en cáncer de mama.pptx
Terapia hormonal neoadyuvante en cáncer de mama.pptx
 
Artritis reumatoidea clase (2)
Artritis reumatoidea clase (2)Artritis reumatoidea clase (2)
Artritis reumatoidea clase (2)
 
Yo stent convencional a todos - Dr. Bruno García Del Blanco
Yo stent convencional a todos - Dr. Bruno García Del BlancoYo stent convencional a todos - Dr. Bruno García Del Blanco
Yo stent convencional a todos - Dr. Bruno García Del Blanco
 
Gist hoy
Gist hoyGist hoy
Gist hoy
 
Manejo de fracturas de radio distal.pptx
Manejo de fracturas de radio distal.pptxManejo de fracturas de radio distal.pptx
Manejo de fracturas de radio distal.pptx
 
Osteoartritis, Diagnóstico y análisis crítico de las estrategias terapéuticas
Osteoartritis, Diagnóstico y análisis crítico de las estrategias terapéuticas  Osteoartritis, Diagnóstico y análisis crítico de las estrategias terapéuticas
Osteoartritis, Diagnóstico y análisis crítico de las estrategias terapéuticas
 

Más de Jornadas HM Hospitales

Isidoro Bruna Catalá. Madrid
Isidoro Bruna Catalá. MadridIsidoro Bruna Catalá. Madrid
Isidoro Bruna Catalá. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
José Manuel Puente Águeda. Madrid
José Manuel Puente Águeda. MadridJosé Manuel Puente Águeda. Madrid
José Manuel Puente Águeda. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Enrique Moratalla Bartolomé. Madrid
Enrique Moratalla Bartolomé. MadridEnrique Moratalla Bartolomé. Madrid
Enrique Moratalla Bartolomé. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Laura de la Fuente Bitaine. Madrid
Laura de la Fuente Bitaine. MadridLaura de la Fuente Bitaine. Madrid
Laura de la Fuente Bitaine. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Ónica Armijo Suárez. Madrid
Ónica Armijo Suárez. MadridÓnica Armijo Suárez. Madrid
Ónica Armijo Suárez. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Fernando Losa Domínguez. Barcelona
Fernando Losa Domínguez. BarcelonaFernando Losa Domínguez. Barcelona
Fernando Losa Domínguez. Barcelona
Jornadas HM Hospitales
 
José Manuel Ramón y Cajal. Huesca
José Manuel Ramón y Cajal. HuescaJosé Manuel Ramón y Cajal. Huesca
José Manuel Ramón y Cajal. Huesca
Jornadas HM Hospitales
 
Damián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. BarcelonaDamián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. Barcelona
Jornadas HM Hospitales
 
Ignacio Cristóbal García. Madrid
Ignacio Cristóbal García. MadridIgnacio Cristóbal García. Madrid
Ignacio Cristóbal García. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. BilbaoIgnacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
Jornadas HM Hospitales
 
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Luis Ignacio Lete Lasa. VitoriaLuis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Jornadas HM Hospitales
 
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. AlmeríaFrancisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
Jornadas HM Hospitales
 
Teresa Fraga. Portugal
Teresa Fraga. PortugalTeresa Fraga. Portugal
Teresa Fraga. Portugal
Jornadas HM Hospitales
 
Pilar Llamas Sillero. Madrid
Pilar Llamas Sillero. MadridPilar Llamas Sillero. Madrid
Pilar Llamas Sillero. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Sant Gallent y ESMO 2019
Sant Gallent y ESMO 2019Sant Gallent y ESMO 2019
Sant Gallent y ESMO 2019
Jornadas HM Hospitales
 
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundanteActualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
Jornadas HM Hospitales
 
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
Jornadas HM Hospitales
 
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
Jornadas HM Hospitales
 
Reasignación de género
Reasignación de géneroReasignación de género
Reasignación de género
Jornadas HM Hospitales
 
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y MioinsositolSíndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Jornadas HM Hospitales
 

Más de Jornadas HM Hospitales (20)

Isidoro Bruna Catalá. Madrid
Isidoro Bruna Catalá. MadridIsidoro Bruna Catalá. Madrid
Isidoro Bruna Catalá. Madrid
 
José Manuel Puente Águeda. Madrid
José Manuel Puente Águeda. MadridJosé Manuel Puente Águeda. Madrid
José Manuel Puente Águeda. Madrid
 
Enrique Moratalla Bartolomé. Madrid
Enrique Moratalla Bartolomé. MadridEnrique Moratalla Bartolomé. Madrid
Enrique Moratalla Bartolomé. Madrid
 
Laura de la Fuente Bitaine. Madrid
Laura de la Fuente Bitaine. MadridLaura de la Fuente Bitaine. Madrid
Laura de la Fuente Bitaine. Madrid
 
Ónica Armijo Suárez. Madrid
Ónica Armijo Suárez. MadridÓnica Armijo Suárez. Madrid
Ónica Armijo Suárez. Madrid
 
Fernando Losa Domínguez. Barcelona
Fernando Losa Domínguez. BarcelonaFernando Losa Domínguez. Barcelona
Fernando Losa Domínguez. Barcelona
 
José Manuel Ramón y Cajal. Huesca
José Manuel Ramón y Cajal. HuescaJosé Manuel Ramón y Cajal. Huesca
José Manuel Ramón y Cajal. Huesca
 
Damián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. BarcelonaDamián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. Barcelona
 
Ignacio Cristóbal García. Madrid
Ignacio Cristóbal García. MadridIgnacio Cristóbal García. Madrid
Ignacio Cristóbal García. Madrid
 
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. BilbaoIgnacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
 
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Luis Ignacio Lete Lasa. VitoriaLuis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
 
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. AlmeríaFrancisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
 
Teresa Fraga. Portugal
Teresa Fraga. PortugalTeresa Fraga. Portugal
Teresa Fraga. Portugal
 
Pilar Llamas Sillero. Madrid
Pilar Llamas Sillero. MadridPilar Llamas Sillero. Madrid
Pilar Llamas Sillero. Madrid
 
Sant Gallent y ESMO 2019
Sant Gallent y ESMO 2019Sant Gallent y ESMO 2019
Sant Gallent y ESMO 2019
 
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundanteActualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
 
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
 
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
 
Reasignación de género
Reasignación de géneroReasignación de género
Reasignación de género
 
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y MioinsositolSíndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
 

Último

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

Jueves 16.00 Dr. Palacios

  • 1. ¿Es válida la estrategia Treat to Target en el tratamiento de la paciente con osteoporosis postmenopáusica a largo plazo? Esteban Jódar Gimeno Deptº de Endocrinología. Hospitales Quirón Madrid (Pozuelo, San Camilo, San José) Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Europea de Madrid.
  • 2. • Consultor: AMGEN, BMS/AZ, FAES, GSK, Italfármaco, Lilly, MSD, NovoNordisk. • Investigador Clínico: AMGEN, Boehringuer, BMS/AZ, GSK, Janssen, Lilly, MSD, NovoNordisk, Pfizer. • Ponente: AMGEN, BMS/AZ, FAES, Lilly, MSD, Menarini, NovoNordisk. Conflictos de interés • Ninguna relevante para esta actividad • Esta presentacion ha sido revisada por el Depto Médico de AMGEN aunque contiene la vision personal del ponente
  • 3. Treat to Target (Tratamiento hacia el objetivo) Establecer un control adecuado de una enfermedad mediante un objetivo terapéutico bien identificado - Identificar un biomarcador apropiado - Establecer un nivel óptimo Definición Requerimientos 1. Wangnoo S et al. Indian J Endocrinol Metab 2014;18:166-74; 2. Doria A et al. Autoimmun Rev 2014;13:770-7; 3. Kanis J et al. Osteoporos Int 2014;25:2533-43.
  • 4. Treat to Target (Tratamiento hacia el objetivo) Simplificar y facilitar la toma de decisiones terapéuticas y, de esta forma, conseguir una reducción en los efectos deletéreos de una enfermedad y mejorar los resultados clínicos Ventajas 1. Wangnoo S et al. Indian J Endocrinol Metab 2014;18:166-74; 2. Doria A et al. Autoimmun Rev 2014;13:770-7; 3. Kanis J et al. Osteoporos Int 2014;25:2533-43.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Enfermedad/Objetivo  Diabetes – Prevent CRF, retinopathy, …1  Hypertension – Prevent stroke, CRF, …2  Hyperlipidaemia – Prevent CVD3  Rheumatoid arthritis – Main goal: remission & sustained remission4 Meta  HbA1C (≤ 7%)1  SBP < 140 mmHg2 DBP < 90 mmHg2  Boolean-based definition (TJC28, SJC28, CRP and PGA all ≤ 1) OR SDAI ≤ 3.35 CRF chronic renal failure; CRP C-reactive protein (measured in mg/mL); CVD cardiovascular disease; DBP diastolic blood pressure; HbA1C haemoglobin A1C; LDL-C low-density lipoprotein cholesterol; PGA patient global assessment on a 0-10 scale; SBP systolic blood pressure; SDAI simple disease activity index; SJC28 28-swollen joint count; TJC28 28-tender joint count. 1. Ryden L et al. Eur Heart J 2013;34:3035-87; 2. Mancia G et al. Eur Heart J 2013;34:2159-2219; 3. Reiner Z et al. Eur Heart J 2011;32:1769- 1818; 4. Smolen J et al. Ann Rheum Dis 2014;73:492-509; 5. Felson D et al. Arthritis Rheum 2011;63:573-86. (Low disease activity can be an alternative goal in patients with long-term disease)4  LDL-C < 70 or 100 mg/dL depending on prior CVD event3 Treat to Target en enfermedades crónicas (Tratamiento hacia el objetivo)
  • 9. La situación actual en el tratamiento de la osteoporosis………. Se recomienda el tratamiento con un fármaco que disminuya el riesgo de fractura (el más barato) y durante el menor tiempo posible para evitar los potenciales efectos adversos (infrecuentes).
  • 10. Treat to Target (Tratamiento hacia el objetivo) Propósito General Prevenir las fracturas por fragilidad
  • 11. Treat to Target (Tratamiento hacia el objetivo) Aplicaciones • Individualizar el tratamiento inicial • Modificar un tratamiento establecido • Suspender un tratamiento establecido
  • 12. Treat to Target (Tratamiento hacia el objetivo) Características de un objetivo ideal • Simple • Intuitivo • Alcanzable • Aplicable globalmente • Sustentado en la evidencia
  • 13. Treat to Target (Tratamiento hacia el objetivo) Potenciales objetivos de tratamiento 1. Probabilidad de fractura (FRAX) 2. Marcadores de remodelado óseo (MRO) 3. Densidad mineral ósea (DMO) 4. Intervalo libre de fractura 5. Índices de resistencia ósea (FEA) 6. Combinación de variables
  • 14. Treat to Target Probabilidad de fractura (FRAX) 1. Ampliamente utilizado 2. Carácter intuitivo 3. Simple 4. Estudios en pacientes con y sin Ttº 1. Umbrales cuestionados y baja precision Dx 2. No considera todos los FdeR 3. Probabilidad a 10 años 4. Cambios limitados con el tratamiento Fortalezas Debilidades
  • 15. Denosumab Treatment for 10 Years in Postmenopausal Women with Osteoporosis was Associated with Substantially Lower Fracture Incidence Relative to Their Baseline FRAX-predicted Probability Resultados (II)
  • 18. Treat to Target Marcadores de remodelado (MRO) 1. Cambios rápidos con el tratamiento 2. Relación con cambios en DMO y fracturas 3. Valores absolutos o porcentaje de cambio 1. Múltiples MRO 2. Variabilidad significativa 3. Cambios diferentes en función del tratamiento 4. Establecer el MCS y estandarización Fortalezas Debilidades
  • 19. Johhansson H et al, Calcif Tissue Int 2014 P1NP CTX
  • 20. Reduction in PINP with raloxifene treatment and its relationship with vertebral fracture risk Reginster JY, et al Bone 2004
  • 21. Treat to Target Densidad Mineral Ósea (DMO) 1. Ampliamente disponible 2. Usado para el diagnóstico y monitorización 3. Relación entre DMO y riesgo de fractura 1. Factor de riesgo único 2. Los valores de DMO varían entre equipos y regiones esqueléticas 3. Reducción de fractura sin cambios en DMO Fortalezas Debilidades
  • 22. Ten Years of DMAb: Treatment in PMWomen With Osteoporosis: Results From the FREEDOM Extension Trial Bone HB ASBMR 2015
  • 23. Leder et al, JCEM 2014
  • 24. Effects of 2 Years of Ttº With Romosozumab Followed by 1 Year of DMAb or Pcb in PMomen With Low BMD M McClung et al, ASBMR 2014
  • 25. Percentage of Women Achieving Non-osteoporotic BMD T- scores at the Spine and Hip Over 8 Years of Denosumab Treatment. S Ferrari, et al SFerrarietal,ASBMR2014
  • 26. Relationship between Total Hip BMD T-score and Incidence of Nonvertebral Fracture With up to 8 Years of DMAb Treatment SFerrarietal,ASBMR2015
  • 27. Relationship between Total Hip BMD T-score and Incidence of Nonvertebral Fracture With up to 8 Years of DMAb Treatment SFerrarietal,ASBMR2015
  • 28. Resultados DMO-CT T-score Incidencia fractura NV (%) (IC 95 %) -3,0 4,03 [2,94-5,11] -2,5 3,01 [2,34-3,67] -2,0 2,38 [1,87-2,89] -1,5 2,00 [1,55-2,45] -1,0 1,78 [1,35-2,21] -0,5 1,68 [1,22-2,14] [ECTS OC1.4] Relationship between Total Hip (TH) BMD T-score and Incidence of Nonvertebral Fracture (NVFX) with up to 10 Years of Denosumab (Dmab) Treatment Ferrari S et al.
  • 29. Resultados [ECTS OC1.4] Relationship between Total Hip (TH) BMD T-score and Incidence of Nonvertebral Fracture (NVFX) with up to 10 Years of Denosumab (Dmab) Treatment Ferrari S et al.
  • 30. Resultados [ECTS OC1.4] Relationship between Total Hip (TH) BMD T-score and Incidence of Nonvertebral Fracture (NVFX) with up to 10 Years of Denosumab (Dmab) Treatment Ferrari S et al.
  • 31. Kopperdahl et al, JBMR 2014
  • 32. Kopperdahl et al, JBMR 2014
  • 33. Kopperdahl et al, JBMR 2014
  • 34. Kopperdahl et al, JBMR 2014 Fx de cadera
  • 35. Treat to Target Resumen 1. Escoger un objetivo 2. Seleccionar el tratamiento inicial sobre la base de alcanzar el objetivo 3. Monitorizar periódicamente el progreso hacia el objetivo
  • 36. Los efectos del tratamiento con Dmab sobre el remodelado óseo y la DMO son reversibles. Bone HG , et al. JCEM 2011 [ASBMR 1100] Discontinuation of Denosumab and Associated Vertebral Fracture Incidence: Analysis From FREEDOM and its Extension Brown JP, et al.
  • 37. Resultados De 1.001 pacientes que discontinuaron Dmab 56 (5.6 %) presentaron nuevas VFx. El análisis de regresión logística mostró que las VFx (previas o durante el tratamiento) son el predictor más fuerte (OR: 2.1-3.4) de nuevas VFx incluyendo las múltiples tras suspender el tratamiento.
  • 38. Treat to Target Limitaciones 1. Una meta definida puede excluir otros factores de riesgo 2. No generalizable según lo aprendido en RCTs muy homogéneos 3. Sólo DMAb y anabolizantes alcanzan ese objetivo 4. No hay guía sobre que hacer tras alcanzar la meta. 5. Malentendidos sobre suspensión de ttº en pacientes de alto riesgo 6. No ayuda con retos actuales de infra-diagnóstico e infra- tratamiento.
  • 39. Consenso de Expertos Treat-to-Target en osteoporosis Comité Científico formado por un equipo multidisciplinar de expertos en el área de osteoporosis. Dr. Enrique Casado Hospital Universitario Parc Taulí, Sabadell Dr. Esteban Jodar Hospital Universitario Quirón, Madrid Dr. Manuel Muñoz Hospital Universitario San Cecilio, Granada Dr. Xavier Nogués Hospital del Mar, Barcelona Dr. Joan Miquel Nolla Hospital Universitario de Bellvitge, L’Hospitalet de Llobregat Dr. Manuel Quesada Hospital Universitario Reina Sofía, IMIBIC. RETICEF, Córdoba
  • 40. En la OPPM es posible basarse en el concepto Treat-to-Target para establecer un objetivo bien definido, proponer un control óptimo y orientar sobre las pautas terapéuticas para alcanzarlo Se alcanza consenso acerca de la aplicabilidad del concepto Treat-to-Target en osteoporosis y su implementación en los próximos 5 años. DESEO* PRONÓSTICO*
  • 41. Treat to Target Conclusiones 1. Es un buen momento para comenzar a explorar una estrategia T2T en osteoporosis 2. Necesitamos un consenso de expertos para establecer los primeros acuerdos 3. Con algunos ttos parece factible alcanzar esa meta aunque no tenemos claro como proceder a partir de ese momento