SlideShare una empresa de Scribd logo
Medicina Táctica pre-Hospitalaria
Francisco J. Chacón-Lozsán MD
UCLA-Venezuela.
2014
En situaciones de desastre O COMBATE URBANO EL MÉDICO TIENE LA
OBLIGACIÓN DE REDUCIR EL MAYOR NUMERO POSIBLE DE VICTIMAS Y
ATENDER DE MANERA RÁPIDA Y OPORTUNA CUALQUIER SITUACIÓN QUE
COMPROMETA LA SALUD DE SU COMUNIDAD.
Es por ello que en la presente se discutirán estrategias útiles en
situaciones de desastre o combate urbano y su atención pre-
hospitalaria.
Francisco j. chacón-lozsán, MD, MESC, SoCm tccc training.
2014
referencias
Esquema r.e.d
Rapid
Evaluation
Disaster
paso 1. prevención.
paso 2. triaje m.a.s.s.
paso 3. atención de heridos.
Paso 1. prevención: abcde de atencion de desastre
¡antes de que lleguen los pacientes!
A: aware. Informar.
B: barreras.
C: comunicación
D: d.i.s.a.s.t.e.r.
E: evacuar.
Paso 1. prevención: educar y comunicar
1. Conoce las herramientas con las que dispones y las que
necesitas.
2. Conoce las rutas de salida de tu sector.
3. Educa a tu comunidad sobre prevención de heridas.
4. Educa a tu comunidad sobre traslado de heridos.
5. Educa a tu comunidad sobre primeros auxilios.
6. Integra a tu comunidad en roles que puedan mejorar la
atención de heridos.
7. Enseña a tu comunidad el esquema de triaje que vas a
usar.
8. Solicita a tu comunidad aquellas herramientas que te
permitan mejorar la calidad de atención
Paso 1. prevención: D.I.S.A.S.T.E.R.
: Detección de posibles riesgos
: Incident. Manejo del incidente, roles, comunicación
: Seguridad. Ambiental, físico, químico.
: Assess hazard. Evaluar peligro: protégete a ti y tu equipo,
mantén el equipo descontaminado. Luego protege
al publico y pacientes.
: Soporte: medico, rescate. Tiempo de llegada.
: Triaje usando el sistema M.A.S.S.
: Mover. Evacuar al paciente de peligro.
: Assess: evaluar al paciente
: Sort: organizar a los pacientes.
: Send: trasladar a los pacientes.
Tratar al paciente (manejo básico)
Paso 1. prevención: D.I.S.A.S.T.E.R.
Paso 2. triaje m.a.s.s.
Método de la cuchara, todos a la vez, sujetando
cabeza-cuello, tórax, cadera, y miembros
inferiores.
Sobre la espalda, el paciente debe estar
consiente y con fuerza muscular suficiente para
sujetarse.
: Mover al paciente.
Paso 2. triaje m.a.s.s.
: Mover al paciente.
Método de la Muleta, con uno o dos
rescatadores.
Paciente debe estar consiente, no en sospecha
de lesión cervical sin previa inmovilización
adecuada.
Paso 2. triaje m.a.s.s.
: Mover al paciente.
Método del bombero-
Paciente debe estar consiente o no, no en
sospecha de lesión cervical sin previa
inmovilización adecuada. No en sospecha o
lesión torácica o de cadera.
Paso 2. triaje m.a.s.s.
: Mover al paciente.
Silla a manos-
Paciente debe estar
consiente.
Paso 2. triaje m.a.s.s.
: Mover al paciente.
Arrastre del paciente
Tener en cuenta lesión
cervical, estado del
terreno, fracturas.
Paso 2. triaje m.a.s.s.
: Mover al paciente.
NO SE DEBE TRASLADAR
A UN PACIENTE
TRAUMATIZADO DE
ESTA MANERA!!!!
Paso 2. triaje m.a.s.s.
: Assessment. Evaluación del paciente
A: Airway: Asegurar via area despejada de cuerpos extraños y rectificar posición
cervical. Asegurar la columna cervical e inmovilizar.
B: Breathing: Asegurar la ventilación del paciente, movimiento simétrico del tórax.
C: Circulation: Evaluar estado hemodinámico y controlar hemorrágias, NO por presión
arterial en el manejo inicial sino por PULSOS (Carotideo, Radial y Femoral).
La presión de los pulsos en esas zonas puede determinar un valor aproximado de
presión arterial sistólica.
Si hay pulso: Radial: PAS>80mmHg, Femoral: PAS>70mmHg, Carotídeo: PAS>60mmHg
Paso 2. triaje m.a.s.s.
: Assessment. Evaluación del paciente
D: Disability: Estado neurológico
Glasgow
AVPU A ALERTA
V
Responde a
estímulos
VERBALES
P
Responde a
estímulos
PAINFUL
(Dolorosos)
U
Unresponsive
(no responde)
Paso 2. triaje m.a.s.s.
: Assessment. Evaluación del paciente
E: Exposure: Desvestir completamente al paciente para evaluar y luego cubrir para
evitar hipotermia
Protege al paciente de la
TRIADA DE LA MUERTE
H: Hipotermia
H: Hipotensión
H: Hipoxia
Paso 3. Atención heridos
• Revisión secundaria ABCDE.
• Tratamiento básico.
• RCP. No realizar durante triaje en campo no seguro!!
Detalles RCP:
http://www.slideshare.net/franciscojlk/curso-rcpcpr-course-2013
: Sort. Organizar a los pacientes.
Método START
No salvable
Traslado inmediato
Traslado demorable
Paso 2. triaje m.a.s.s.
: Sort. Organizar a los pacientes.
Paso 2. triaje m.a.s.s.
Una vez
pasados por
el triaje
entran a la
zona de
tratamiento y
evacuación
No
salvable
Traslado
inmediato
Traslado
demorable
Traslado
inmediato
Heridas
menores
: Evacuación. Considerar rutas y tipo de transporte.
Ambulancias tipo I: básico.
Ambulancias tipo II: Básico mas desfibrilador y axiometro portátil.
Ambulancias tipo III: Cuidados críticos.
: Recuperación. Minimizar el impacto a la comunidad
ambiente, y personal.
Paso 1. prevención: D.I.S.A.S.T.E.R.
Recuerda mantener siempre la calma
tus pacientes y tu comunidad te necesitan
Francisco j. chacón-lozsán, MD, MESC, SoCm tccc training.
http://ve.linkedin.com/in/chaconlozsanfrancisco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de atención médica de victima en masa
Plan de atención médica de victima en masaPlan de atención médica de victima en masa
Plan de atención médica de victima en masaRobert Inga
 
Triage extrahospitalario
Triage extrahospitalario Triage extrahospitalario
Triage extrahospitalario
Enfermería USAR Urban search & rescue
 
Triage en paciente quemado
Triage en paciente quemadoTriage en paciente quemado
Triage en paciente quemadosegundaesmeralda
 
Modelo extra hospitalario de triage avanzado (meta) para incidentes con múlti...
Modelo extra hospitalario de triage avanzado (meta) para incidentes con múlti...Modelo extra hospitalario de triage avanzado (meta) para incidentes con múlti...
Modelo extra hospitalario de triage avanzado (meta) para incidentes con múlti...
CICAT SALUD
 
Triage prehospitalario
Triage prehospitalarioTriage prehospitalario
Triage prehospitalario
Martha Botello
 
Atencion ph de victimas en masa
Atencion ph de victimas en masaAtencion ph de victimas en masa
Atencion ph de victimas en masajcanganah
 
Atencion de victimas multiples
Atencion de victimas multiplesAtencion de victimas multiples
Atencion de victimas multiples
Paul Alejandro Carvajal
 
Triage crum
Triage crumTriage crum
Triage crum
Dotor Val Riveroll
 
Grupo #1 triaje
Grupo #1 triajeGrupo #1 triaje
Grupo #1 triaje
catherinemullotene
 
73513526 medicina-tactica-2010-tc3
73513526 medicina-tactica-2010-tc373513526 medicina-tactica-2010-tc3
73513526 medicina-tactica-2010-tc3Julio Moyano Moyano
 
C:\Fakepath\Triaje Pre Hospitalario
C:\Fakepath\Triaje Pre HospitalarioC:\Fakepath\Triaje Pre Hospitalario
C:\Fakepath\Triaje Pre Hospitalarioguest60904f
 
Triage de urgencias [autoguardado]
Triage de urgencias [autoguardado]Triage de urgencias [autoguardado]
Triage de urgencias [autoguardado]Jany Ibarra
 
Manejo de urgencias en ambientes hostiles
Manejo de urgencias en ambientes hostilesManejo de urgencias en ambientes hostiles
Manejo de urgencias en ambientes hostiles
yayo3
 
Abordaje inicial del paciente politraumatizado
Abordaje inicial del paciente politraumatizadoAbordaje inicial del paciente politraumatizado
Abordaje inicial del paciente politraumatizado
Susana Alonso
 
triage prehospitalario
triage prehospitalariotriage prehospitalario
triage prehospitalario
Adiel Mancilla
 
Manejo pre hospitalario de la victima en masa1
Manejo pre hospitalario de la victima en masa1Manejo pre hospitalario de la victima en masa1
Manejo pre hospitalario de la victima en masa1Jorge Amarante
 
Triage roja EN EL HOSPITAL DE LA MUJER DE PUEBLA
Triage roja EN EL HOSPITAL DE LA MUJER DE PUEBLATriage roja EN EL HOSPITAL DE LA MUJER DE PUEBLA
Triage roja EN EL HOSPITAL DE LA MUJER DE PUEBLA
Cuicatlan
 

La actualidad más candente (20)

Plan de atención médica de victima en masa
Plan de atención médica de victima en masaPlan de atención médica de victima en masa
Plan de atención médica de victima en masa
 
Triage extrahospitalario
Triage extrahospitalario Triage extrahospitalario
Triage extrahospitalario
 
BOMBEROS VALPARAISO CHILE
BOMBEROS VALPARAISO CHILEBOMBEROS VALPARAISO CHILE
BOMBEROS VALPARAISO CHILE
 
Triage en paciente quemado
Triage en paciente quemadoTriage en paciente quemado
Triage en paciente quemado
 
Modelo extra hospitalario de triage avanzado (meta) para incidentes con múlti...
Modelo extra hospitalario de triage avanzado (meta) para incidentes con múlti...Modelo extra hospitalario de triage avanzado (meta) para incidentes con múlti...
Modelo extra hospitalario de triage avanzado (meta) para incidentes con múlti...
 
Triage prehospitalario
Triage prehospitalarioTriage prehospitalario
Triage prehospitalario
 
Atencion ph de victimas en masa
Atencion ph de victimas en masaAtencion ph de victimas en masa
Atencion ph de victimas en masa
 
Atencion de victimas multiples
Atencion de victimas multiplesAtencion de victimas multiples
Atencion de victimas multiples
 
Triage crum
Triage crumTriage crum
Triage crum
 
Grupo #1 triaje
Grupo #1 triajeGrupo #1 triaje
Grupo #1 triaje
 
Triaje o triage prehospitalario
Triaje o triage prehospitalarioTriaje o triage prehospitalario
Triaje o triage prehospitalario
 
73513526 medicina-tactica-2010-tc3
73513526 medicina-tactica-2010-tc373513526 medicina-tactica-2010-tc3
73513526 medicina-tactica-2010-tc3
 
C:\Fakepath\Triaje Pre Hospitalario
C:\Fakepath\Triaje Pre HospitalarioC:\Fakepath\Triaje Pre Hospitalario
C:\Fakepath\Triaje Pre Hospitalario
 
Triage de urgencias [autoguardado]
Triage de urgencias [autoguardado]Triage de urgencias [autoguardado]
Triage de urgencias [autoguardado]
 
Manejo de urgencias en ambientes hostiles
Manejo de urgencias en ambientes hostilesManejo de urgencias en ambientes hostiles
Manejo de urgencias en ambientes hostiles
 
Abordaje inicial del paciente politraumatizado
Abordaje inicial del paciente politraumatizadoAbordaje inicial del paciente politraumatizado
Abordaje inicial del paciente politraumatizado
 
Powerpoint módulo 3 triage
Powerpoint módulo 3  triagePowerpoint módulo 3  triage
Powerpoint módulo 3 triage
 
triage prehospitalario
triage prehospitalariotriage prehospitalario
triage prehospitalario
 
Manejo pre hospitalario de la victima en masa1
Manejo pre hospitalario de la victima en masa1Manejo pre hospitalario de la victima en masa1
Manejo pre hospitalario de la victima en masa1
 
Triage roja EN EL HOSPITAL DE LA MUJER DE PUEBLA
Triage roja EN EL HOSPITAL DE LA MUJER DE PUEBLATriage roja EN EL HOSPITAL DE LA MUJER DE PUEBLA
Triage roja EN EL HOSPITAL DE LA MUJER DE PUEBLA
 

Destacado

Desastres triage star
Desastres triage starDesastres triage star
Desastres triage star
Ruth Diamelit Rojas Bustillos
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Lucila_27
 
Clasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturasClasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturas
Esther MIranda
 
Politraumatizado jonathan molina
Politraumatizado jonathan molinaPolitraumatizado jonathan molina
Politraumatizado jonathan molina
lainskaster
 
Heridas por instrumentos de armas blancas.
Heridas por instrumentos de armas blancas.Heridas por instrumentos de armas blancas.
Heridas por instrumentos de armas blancas.
140884
 
Rescate extricacion traslado_heridos
Rescate extricacion traslado_heridosRescate extricacion traslado_heridos
Rescate extricacion traslado_heridosbombero188
 
Rescate, extricación y traslado de heridos
Rescate, extricación y traslado de heridosRescate, extricación y traslado de heridos
Rescate, extricación y traslado de heridos
Dave Pizarro
 
Anatomía del higado y vias biliares, pancreas y su peritoneo
Anatomía del higado y vias biliares, pancreas y su peritoneoAnatomía del higado y vias biliares, pancreas y su peritoneo
Anatomía del higado y vias biliares, pancreas y su peritoneoMario Chu
 
Charla de sanidad militar
Charla de sanidad militarCharla de sanidad militar
Charla de sanidad militarveronicamabril
 
Valoracion inicial de paciente traumatizado.unimayab
Valoracion inicial de paciente traumatizado.unimayabValoracion inicial de paciente traumatizado.unimayab
Valoracion inicial de paciente traumatizado.unimayabCFUK 22
 
Protocolo Quemaduras
Protocolo QuemadurasProtocolo Quemaduras
Protocolo Quemaduras
LUZ
 
Heridas por Armas Blancas
Heridas por Armas BlancasHeridas por Armas Blancas
Heridas por Armas BlancasErica Jimenez
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
guest8fd604
 
Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blancaLesiones por arma blanca
Lesiones por arma blancamirla yoett
 
Inmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De VictimasInmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De VictimasLucila_27
 
Anatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliaresAnatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliares
Umbrella Properties
 
Mangeras de incendio
Mangeras de incendioMangeras de incendio
Mangeras de incendioCHIQUETE
 
Anatomia: HIgado. pancreas, bazo y vias biliares
Anatomia: HIgado. pancreas, bazo y vias biliaresAnatomia: HIgado. pancreas, bazo y vias biliares
Anatomia: HIgado. pancreas, bazo y vias biliares
anmapa
 
Herramientas y equipamiento de los bomberos
Herramientas y equipamiento de los bomberosHerramientas y equipamiento de los bomberos
Herramientas y equipamiento de los bomberos
blazersttatus
 
Evaluación y manejo inicial del paciente politraumatizado
Evaluación y manejo inicial del paciente politraumatizadoEvaluación y manejo inicial del paciente politraumatizado
Evaluación y manejo inicial del paciente politraumatizado
dr.lucy
 

Destacado (20)

Desastres triage star
Desastres triage starDesastres triage star
Desastres triage star
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Clasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturasClasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturas
 
Politraumatizado jonathan molina
Politraumatizado jonathan molinaPolitraumatizado jonathan molina
Politraumatizado jonathan molina
 
Heridas por instrumentos de armas blancas.
Heridas por instrumentos de armas blancas.Heridas por instrumentos de armas blancas.
Heridas por instrumentos de armas blancas.
 
Rescate extricacion traslado_heridos
Rescate extricacion traslado_heridosRescate extricacion traslado_heridos
Rescate extricacion traslado_heridos
 
Rescate, extricación y traslado de heridos
Rescate, extricación y traslado de heridosRescate, extricación y traslado de heridos
Rescate, extricación y traslado de heridos
 
Anatomía del higado y vias biliares, pancreas y su peritoneo
Anatomía del higado y vias biliares, pancreas y su peritoneoAnatomía del higado y vias biliares, pancreas y su peritoneo
Anatomía del higado y vias biliares, pancreas y su peritoneo
 
Charla de sanidad militar
Charla de sanidad militarCharla de sanidad militar
Charla de sanidad militar
 
Valoracion inicial de paciente traumatizado.unimayab
Valoracion inicial de paciente traumatizado.unimayabValoracion inicial de paciente traumatizado.unimayab
Valoracion inicial de paciente traumatizado.unimayab
 
Protocolo Quemaduras
Protocolo QuemadurasProtocolo Quemaduras
Protocolo Quemaduras
 
Heridas por Armas Blancas
Heridas por Armas BlancasHeridas por Armas Blancas
Heridas por Armas Blancas
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blancaLesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca
 
Inmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De VictimasInmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De Victimas
 
Anatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliaresAnatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliares
 
Mangeras de incendio
Mangeras de incendioMangeras de incendio
Mangeras de incendio
 
Anatomia: HIgado. pancreas, bazo y vias biliares
Anatomia: HIgado. pancreas, bazo y vias biliaresAnatomia: HIgado. pancreas, bazo y vias biliares
Anatomia: HIgado. pancreas, bazo y vias biliares
 
Herramientas y equipamiento de los bomberos
Herramientas y equipamiento de los bomberosHerramientas y equipamiento de los bomberos
Herramientas y equipamiento de los bomberos
 
Evaluación y manejo inicial del paciente politraumatizado
Evaluación y manejo inicial del paciente politraumatizadoEvaluación y manejo inicial del paciente politraumatizado
Evaluación y manejo inicial del paciente politraumatizado
 

Similar a Manejo desastres, medicina pre-hospitalaria

1. manejo inicial del trauma, apunte
1. manejo inicial del trauma, apunte1. manejo inicial del trauma, apunte
1. manejo inicial del trauma, apunte
Diego Alarcón Seguel
 
Atención inicial del trauma (Enfermería)
Atención inicial del trauma (Enfermería)Atención inicial del trauma (Enfermería)
Atención inicial del trauma (Enfermería)
Dave Pizarro
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizadowaldito25
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizadowaldito25
 
Primeros auxilios cetasdi 2014
Primeros auxilios cetasdi 2014Primeros auxilios cetasdi 2014
Primeros auxilios cetasdi 2014
Carlos Andres Sambon Arcila
 
VALORACIÓN INICIAL DEL PACIENTE CON TRAUMA.doc
 VALORACIÓN INICIAL DEL PACIENTE CON TRAUMA.doc VALORACIÓN INICIAL DEL PACIENTE CON TRAUMA.doc
VALORACIÓN INICIAL DEL PACIENTE CON TRAUMA.doc
FREDYJAVIERGELIZTOUS1
 
Atls
AtlsAtls
Atencion inicial al politraumatismo 2015
Atencion inicial al politraumatismo 2015Atencion inicial al politraumatismo 2015
Atencion inicial al politraumatismo 2015
Sergio Butman
 
1. evaluacion y tratamiento inicial del paciente con trauma
1. evaluacion y tratamiento inicial del paciente con trauma1. evaluacion y tratamiento inicial del paciente con trauma
1. evaluacion y tratamiento inicial del paciente con traumamuycabron100
 
MANEJO DE TRAUMA.pptx
MANEJO DE TRAUMA.pptxMANEJO DE TRAUMA.pptx
MANEJO DE TRAUMA.pptx
RodrigoCabral88
 
Atención al paciente Critico.pptx
Atención al paciente Critico.pptxAtención al paciente Critico.pptx
Atención al paciente Critico.pptx
DnielAlejandroChahua
 
PACIENTE CRÍTICO DEFINICIONES
PACIENTE CRÍTICO DEFINICIONESPACIENTE CRÍTICO DEFINICIONES
PACIENTE CRÍTICO DEFINICIONES
BenjaminAnilema
 
Manejo Del Paciente Politraumatizado
Manejo Del Paciente PolitraumatizadoManejo Del Paciente Politraumatizado
Manejo Del Paciente PolitraumatizadoCarlos Aliaga
 
Importancia del equipo de emergencias técnico en enfermería - CICAT-SALUD
Importancia del equipo de emergencias técnico en enfermería - CICAT-SALUDImportancia del equipo de emergencias técnico en enfermería - CICAT-SALUD
Importancia del equipo de emergencias técnico en enfermería - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
PRIMEROS AUXILIOS- SEMANA 10- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
PRIMEROS AUXILIOS- SEMANA 10- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICASPRIMEROS AUXILIOS- SEMANA 10- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
PRIMEROS AUXILIOS- SEMANA 10- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
TeoMontanoGamez3
 
Clase evaluación inicial ATLS (1).pptx
Clase evaluación inicial ATLS (1).pptxClase evaluación inicial ATLS (1).pptx
Clase evaluación inicial ATLS (1).pptx
Monicapossozapata
 

Similar a Manejo desastres, medicina pre-hospitalaria (20)

1. manejo inicial del trauma, apunte
1. manejo inicial del trauma, apunte1. manejo inicial del trauma, apunte
1. manejo inicial del trauma, apunte
 
Atención inicial del trauma (Enfermería)
Atención inicial del trauma (Enfermería)Atención inicial del trauma (Enfermería)
Atención inicial del trauma (Enfermería)
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
 
BOMBEROS VALPARAISO CHILE
BOMBEROS VALPARAISO CHILEBOMBEROS VALPARAISO CHILE
BOMBEROS VALPARAISO CHILE
 
Triage
TriageTriage
Triage
 
Primeros auxilios cetasdi 2014
Primeros auxilios cetasdi 2014Primeros auxilios cetasdi 2014
Primeros auxilios cetasdi 2014
 
VALORACIÓN INICIAL DEL PACIENTE CON TRAUMA.doc
 VALORACIÓN INICIAL DEL PACIENTE CON TRAUMA.doc VALORACIÓN INICIAL DEL PACIENTE CON TRAUMA.doc
VALORACIÓN INICIAL DEL PACIENTE CON TRAUMA.doc
 
Atls
AtlsAtls
Atls
 
Atls
AtlsAtls
Atls
 
Atencion inicial al politraumatismo 2015
Atencion inicial al politraumatismo 2015Atencion inicial al politraumatismo 2015
Atencion inicial al politraumatismo 2015
 
1. evaluacion y tratamiento inicial del paciente con trauma
1. evaluacion y tratamiento inicial del paciente con trauma1. evaluacion y tratamiento inicial del paciente con trauma
1. evaluacion y tratamiento inicial del paciente con trauma
 
MANEJO DE TRAUMA.pptx
MANEJO DE TRAUMA.pptxMANEJO DE TRAUMA.pptx
MANEJO DE TRAUMA.pptx
 
Atención al paciente Critico.pptx
Atención al paciente Critico.pptxAtención al paciente Critico.pptx
Atención al paciente Critico.pptx
 
PACIENTE CRÍTICO DEFINICIONES
PACIENTE CRÍTICO DEFINICIONESPACIENTE CRÍTICO DEFINICIONES
PACIENTE CRÍTICO DEFINICIONES
 
Curso basico de primeros auxilios
Curso basico de primeros auxiliosCurso basico de primeros auxilios
Curso basico de primeros auxilios
 
Manejo Del Paciente Politraumatizado
Manejo Del Paciente PolitraumatizadoManejo Del Paciente Politraumatizado
Manejo Del Paciente Politraumatizado
 
Importancia del equipo de emergencias técnico en enfermería - CICAT-SALUD
Importancia del equipo de emergencias técnico en enfermería - CICAT-SALUDImportancia del equipo de emergencias técnico en enfermería - CICAT-SALUD
Importancia del equipo de emergencias técnico en enfermería - CICAT-SALUD
 
PRIMEROS AUXILIOS- SEMANA 10- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
PRIMEROS AUXILIOS- SEMANA 10- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICASPRIMEROS AUXILIOS- SEMANA 10- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
PRIMEROS AUXILIOS- SEMANA 10- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
 
Clase evaluación inicial ATLS (1).pptx
Clase evaluación inicial ATLS (1).pptxClase evaluación inicial ATLS (1).pptx
Clase evaluación inicial ATLS (1).pptx
 

Más de Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.

2021 MAITT kongrezus poster: A 30 napos halálozás előrejelzőinek elemzése a m...
2021 MAITT kongrezus poster: A 30 napos halálozás előrejelzőinek elemzése a m...2021 MAITT kongrezus poster: A 30 napos halálozás előrejelzőinek elemzése a m...
2021 MAITT kongrezus poster: A 30 napos halálozás előrejelzőinek elemzése a m...
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
2021 Clase de Bioestadistica para FELSOCEM
2021 Clase de Bioestadistica para FELSOCEM2021 Clase de Bioestadistica para FELSOCEM
2021 Clase de Bioestadistica para FELSOCEM
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
2021 Conference hemodynamic monitoring VV ECMO
2021 Conference hemodynamic monitoring VV ECMO2021 Conference hemodynamic monitoring VV ECMO
2021 Conference hemodynamic monitoring VV ECMO
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
2022 Conference hemodynamic monitoring in VA ECMO
2022 Conference hemodynamic monitoring in VA ECMO2022 Conference hemodynamic monitoring in VA ECMO
2022 Conference hemodynamic monitoring in VA ECMO
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
2022 Conference hemodynamic monitoring in ARDS.
2022 Conference hemodynamic monitoring in ARDS. 2022 Conference hemodynamic monitoring in ARDS.
2022 Conference hemodynamic monitoring in ARDS.
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
2021 Clase de neurofisiología en la práctica clínica para FELSOCEM.
2021 Clase de neurofisiología en la práctica clínica para FELSOCEM. 2021 Clase de neurofisiología en la práctica clínica para FELSOCEM.
2021 Clase de neurofisiología en la práctica clínica para FELSOCEM.
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
2020 Cardiogenic shock definition and epidemiology
2020 Cardiogenic shock definition and epidemiology2020 Cardiogenic shock definition and epidemiology
2020 Cardiogenic shock definition and epidemiology
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Manejo hemodinámico de la hipertensión arterial.
Manejo hemodinámico de la hipertensión arterial.Manejo hemodinámico de la hipertensión arterial.
Manejo hemodinámico de la hipertensión arterial.
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Transcripción de Conferencia Manejo hemodinámico de la hipertensión arterial.
Transcripción de Conferencia Manejo hemodinámico de la hipertensión arterial.Transcripción de Conferencia Manejo hemodinámico de la hipertensión arterial.
Transcripción de Conferencia Manejo hemodinámico de la hipertensión arterial.
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Poster manejo hemodinamico hipertensión arterial. Congreso IFAD - Belgica.
Poster manejo hemodinamico hipertensión arterial. Congreso IFAD - Belgica.Poster manejo hemodinamico hipertensión arterial. Congreso IFAD - Belgica.
Poster manejo hemodinamico hipertensión arterial. Congreso IFAD - Belgica.
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
2016 Medición de la presión arterial en Terapia intensiva.
2016 Medición de la presión arterial en Terapia intensiva.2016 Medición de la presión arterial en Terapia intensiva.
2016 Medición de la presión arterial en Terapia intensiva.
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
2017 Seminario Fisiología Cardiovascular. HUC UCV.
2017 Seminario Fisiología Cardiovascular. HUC UCV.2017 Seminario Fisiología Cardiovascular. HUC UCV.
2017 Seminario Fisiología Cardiovascular. HUC UCV.
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
2016 Conferencia tecnología biomédica
2016 Conferencia tecnología biomédica2016 Conferencia tecnología biomédica
2016 Conferencia tecnología biomédica
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
2016 Conferencia Monitorizacion Hemodinamica
2016 Conferencia Monitorizacion Hemodinamica2016 Conferencia Monitorizacion Hemodinamica
2016 Conferencia Monitorizacion Hemodinamica
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
2016 Conferencia Congreso SVMC neuromonitorizacion por ultrasonido
2016 Conferencia Congreso SVMC neuromonitorizacion por ultrasonido2016 Conferencia Congreso SVMC neuromonitorizacion por ultrasonido
2016 Conferencia Congreso SVMC neuromonitorizacion por ultrasonido
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
2016 Conferencia intervencionismo por Ultrasonido sin videos
2016 Conferencia intervencionismo por Ultrasonido sin videos2016 Conferencia intervencionismo por Ultrasonido sin videos
2016 Conferencia intervencionismo por Ultrasonido sin videos
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
2016 conferencia ultrasonido el el pensum de posgrado de terapia intensiva.
2016 conferencia ultrasonido el el pensum de posgrado de terapia intensiva.2016 conferencia ultrasonido el el pensum de posgrado de terapia intensiva.
2016 conferencia ultrasonido el el pensum de posgrado de terapia intensiva.
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.
2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.
2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
2016 FAST ultrasound conference
2016 FAST ultrasound conference2016 FAST ultrasound conference
2016 FAST ultrasound conference
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 

Más de Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'. (20)

2021 MAITT kongrezus poster: A 30 napos halálozás előrejelzőinek elemzése a m...
2021 MAITT kongrezus poster: A 30 napos halálozás előrejelzőinek elemzése a m...2021 MAITT kongrezus poster: A 30 napos halálozás előrejelzőinek elemzése a m...
2021 MAITT kongrezus poster: A 30 napos halálozás előrejelzőinek elemzése a m...
 
2021 Clase de Bioestadistica para FELSOCEM
2021 Clase de Bioestadistica para FELSOCEM2021 Clase de Bioestadistica para FELSOCEM
2021 Clase de Bioestadistica para FELSOCEM
 
2021 Conference hemodynamic monitoring VV ECMO
2021 Conference hemodynamic monitoring VV ECMO2021 Conference hemodynamic monitoring VV ECMO
2021 Conference hemodynamic monitoring VV ECMO
 
2022 Conference hemodynamic monitoring in VA ECMO
2022 Conference hemodynamic monitoring in VA ECMO2022 Conference hemodynamic monitoring in VA ECMO
2022 Conference hemodynamic monitoring in VA ECMO
 
2022 Conference hemodynamic monitoring in ARDS.
2022 Conference hemodynamic monitoring in ARDS. 2022 Conference hemodynamic monitoring in ARDS.
2022 Conference hemodynamic monitoring in ARDS.
 
2021 Clase de neurofisiología en la práctica clínica para FELSOCEM.
2021 Clase de neurofisiología en la práctica clínica para FELSOCEM. 2021 Clase de neurofisiología en la práctica clínica para FELSOCEM.
2021 Clase de neurofisiología en la práctica clínica para FELSOCEM.
 
2020 Cardiogenic shock definition and epidemiology
2020 Cardiogenic shock definition and epidemiology2020 Cardiogenic shock definition and epidemiology
2020 Cardiogenic shock definition and epidemiology
 
Manejo hemodinámico de la hipertensión arterial.
Manejo hemodinámico de la hipertensión arterial.Manejo hemodinámico de la hipertensión arterial.
Manejo hemodinámico de la hipertensión arterial.
 
Transcripción de Conferencia Manejo hemodinámico de la hipertensión arterial.
Transcripción de Conferencia Manejo hemodinámico de la hipertensión arterial.Transcripción de Conferencia Manejo hemodinámico de la hipertensión arterial.
Transcripción de Conferencia Manejo hemodinámico de la hipertensión arterial.
 
Poster manejo hemodinamico hipertensión arterial. Congreso IFAD - Belgica.
Poster manejo hemodinamico hipertensión arterial. Congreso IFAD - Belgica.Poster manejo hemodinamico hipertensión arterial. Congreso IFAD - Belgica.
Poster manejo hemodinamico hipertensión arterial. Congreso IFAD - Belgica.
 
2016 Medición de la presión arterial en Terapia intensiva.
2016 Medición de la presión arterial en Terapia intensiva.2016 Medición de la presión arterial en Terapia intensiva.
2016 Medición de la presión arterial en Terapia intensiva.
 
2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
 
2017 Seminario Fisiología Cardiovascular. HUC UCV.
2017 Seminario Fisiología Cardiovascular. HUC UCV.2017 Seminario Fisiología Cardiovascular. HUC UCV.
2017 Seminario Fisiología Cardiovascular. HUC UCV.
 
2016 Conferencia tecnología biomédica
2016 Conferencia tecnología biomédica2016 Conferencia tecnología biomédica
2016 Conferencia tecnología biomédica
 
2016 Conferencia Monitorizacion Hemodinamica
2016 Conferencia Monitorizacion Hemodinamica2016 Conferencia Monitorizacion Hemodinamica
2016 Conferencia Monitorizacion Hemodinamica
 
2016 Conferencia Congreso SVMC neuromonitorizacion por ultrasonido
2016 Conferencia Congreso SVMC neuromonitorizacion por ultrasonido2016 Conferencia Congreso SVMC neuromonitorizacion por ultrasonido
2016 Conferencia Congreso SVMC neuromonitorizacion por ultrasonido
 
2016 Conferencia intervencionismo por Ultrasonido sin videos
2016 Conferencia intervencionismo por Ultrasonido sin videos2016 Conferencia intervencionismo por Ultrasonido sin videos
2016 Conferencia intervencionismo por Ultrasonido sin videos
 
2016 conferencia ultrasonido el el pensum de posgrado de terapia intensiva.
2016 conferencia ultrasonido el el pensum de posgrado de terapia intensiva.2016 conferencia ultrasonido el el pensum de posgrado de terapia intensiva.
2016 conferencia ultrasonido el el pensum de posgrado de terapia intensiva.
 
2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.
2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.
2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.
 
2016 FAST ultrasound conference
2016 FAST ultrasound conference2016 FAST ultrasound conference
2016 FAST ultrasound conference
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Manejo desastres, medicina pre-hospitalaria

  • 1. Medicina Táctica pre-Hospitalaria Francisco J. Chacón-Lozsán MD UCLA-Venezuela. 2014
  • 2. En situaciones de desastre O COMBATE URBANO EL MÉDICO TIENE LA OBLIGACIÓN DE REDUCIR EL MAYOR NUMERO POSIBLE DE VICTIMAS Y ATENDER DE MANERA RÁPIDA Y OPORTUNA CUALQUIER SITUACIÓN QUE COMPROMETA LA SALUD DE SU COMUNIDAD. Es por ello que en la presente se discutirán estrategias útiles en situaciones de desastre o combate urbano y su atención pre- hospitalaria. Francisco j. chacón-lozsán, MD, MESC, SoCm tccc training. 2014
  • 4. Esquema r.e.d Rapid Evaluation Disaster paso 1. prevención. paso 2. triaje m.a.s.s. paso 3. atención de heridos.
  • 5. Paso 1. prevención: abcde de atencion de desastre ¡antes de que lleguen los pacientes! A: aware. Informar. B: barreras. C: comunicación D: d.i.s.a.s.t.e.r. E: evacuar.
  • 6. Paso 1. prevención: educar y comunicar 1. Conoce las herramientas con las que dispones y las que necesitas. 2. Conoce las rutas de salida de tu sector. 3. Educa a tu comunidad sobre prevención de heridas. 4. Educa a tu comunidad sobre traslado de heridos. 5. Educa a tu comunidad sobre primeros auxilios. 6. Integra a tu comunidad en roles que puedan mejorar la atención de heridos. 7. Enseña a tu comunidad el esquema de triaje que vas a usar. 8. Solicita a tu comunidad aquellas herramientas que te permitan mejorar la calidad de atención
  • 7. Paso 1. prevención: D.I.S.A.S.T.E.R. : Detección de posibles riesgos : Incident. Manejo del incidente, roles, comunicación : Seguridad. Ambiental, físico, químico. : Assess hazard. Evaluar peligro: protégete a ti y tu equipo, mantén el equipo descontaminado. Luego protege al publico y pacientes.
  • 8. : Soporte: medico, rescate. Tiempo de llegada. : Triaje usando el sistema M.A.S.S. : Mover. Evacuar al paciente de peligro. : Assess: evaluar al paciente : Sort: organizar a los pacientes. : Send: trasladar a los pacientes. Tratar al paciente (manejo básico) Paso 1. prevención: D.I.S.A.S.T.E.R.
  • 9. Paso 2. triaje m.a.s.s. Método de la cuchara, todos a la vez, sujetando cabeza-cuello, tórax, cadera, y miembros inferiores. Sobre la espalda, el paciente debe estar consiente y con fuerza muscular suficiente para sujetarse. : Mover al paciente.
  • 10. Paso 2. triaje m.a.s.s. : Mover al paciente. Método de la Muleta, con uno o dos rescatadores. Paciente debe estar consiente, no en sospecha de lesión cervical sin previa inmovilización adecuada.
  • 11. Paso 2. triaje m.a.s.s. : Mover al paciente. Método del bombero- Paciente debe estar consiente o no, no en sospecha de lesión cervical sin previa inmovilización adecuada. No en sospecha o lesión torácica o de cadera.
  • 12. Paso 2. triaje m.a.s.s. : Mover al paciente. Silla a manos- Paciente debe estar consiente.
  • 13. Paso 2. triaje m.a.s.s. : Mover al paciente. Arrastre del paciente Tener en cuenta lesión cervical, estado del terreno, fracturas.
  • 14. Paso 2. triaje m.a.s.s. : Mover al paciente. NO SE DEBE TRASLADAR A UN PACIENTE TRAUMATIZADO DE ESTA MANERA!!!!
  • 15. Paso 2. triaje m.a.s.s. : Assessment. Evaluación del paciente A: Airway: Asegurar via area despejada de cuerpos extraños y rectificar posición cervical. Asegurar la columna cervical e inmovilizar. B: Breathing: Asegurar la ventilación del paciente, movimiento simétrico del tórax. C: Circulation: Evaluar estado hemodinámico y controlar hemorrágias, NO por presión arterial en el manejo inicial sino por PULSOS (Carotideo, Radial y Femoral). La presión de los pulsos en esas zonas puede determinar un valor aproximado de presión arterial sistólica. Si hay pulso: Radial: PAS>80mmHg, Femoral: PAS>70mmHg, Carotídeo: PAS>60mmHg
  • 16. Paso 2. triaje m.a.s.s. : Assessment. Evaluación del paciente D: Disability: Estado neurológico Glasgow AVPU A ALERTA V Responde a estímulos VERBALES P Responde a estímulos PAINFUL (Dolorosos) U Unresponsive (no responde)
  • 17. Paso 2. triaje m.a.s.s. : Assessment. Evaluación del paciente E: Exposure: Desvestir completamente al paciente para evaluar y luego cubrir para evitar hipotermia Protege al paciente de la TRIADA DE LA MUERTE H: Hipotermia H: Hipotensión H: Hipoxia
  • 18. Paso 3. Atención heridos • Revisión secundaria ABCDE. • Tratamiento básico. • RCP. No realizar durante triaje en campo no seguro!! Detalles RCP: http://www.slideshare.net/franciscojlk/curso-rcpcpr-course-2013
  • 19. : Sort. Organizar a los pacientes. Método START No salvable Traslado inmediato Traslado demorable Paso 2. triaje m.a.s.s.
  • 20. : Sort. Organizar a los pacientes. Paso 2. triaje m.a.s.s. Una vez pasados por el triaje entran a la zona de tratamiento y evacuación No salvable Traslado inmediato Traslado demorable Traslado inmediato Heridas menores
  • 21. : Evacuación. Considerar rutas y tipo de transporte. Ambulancias tipo I: básico. Ambulancias tipo II: Básico mas desfibrilador y axiometro portátil. Ambulancias tipo III: Cuidados críticos. : Recuperación. Minimizar el impacto a la comunidad ambiente, y personal. Paso 1. prevención: D.I.S.A.S.T.E.R.
  • 22. Recuerda mantener siempre la calma tus pacientes y tu comunidad te necesitan Francisco j. chacón-lozsán, MD, MESC, SoCm tccc training. http://ve.linkedin.com/in/chaconlozsanfrancisco