SlideShare una empresa de Scribd logo
Manifestaciones
dermatológicas en el embarazo
MELANIE CASTRO MOLLO
Hallazgos en la piel
Cambios fisiológicos
Pigmentación
Cambio en el tejido
conectivo
Sistema vascular
Cambios glnadulares
Uñas y cabello
Enfermedades Pre-
existentes
Mejoran
Psoriasis
LES
Esclerosis sistemica
Empeoran
Acné
LES (afectación renal)
Pénfigo
Dermatomiositis
Dermatosis del
embarazo
Erupción atópica del
embarazo
Erupción polimórfica
Penfigoide gestationis
Colestasis
intrahepatica
Prurigo gestacional y
dermatitis papular
90% de las
embarazadas
Los cambios se producen por:
Nuevo órgano ENDOCRINO!
Hipertrofia de las
PARATIROIDES
Bajos niveles de
Ca+
Sistema inmune
Durante el embarazo
Th2 (IL-4, IL-5, IL-10,
IL-13)
Estrógeno Inhibe IL2
Progesterona estimula IL 4-5-10
Progesterona inhibe: TNF-alfa
Post-parto
Th1 (IL-2, TNF-a, IFN-
c)
1. Pigmentación
1. Aumento de la producción pituitaria de MSH α y β
2. Aumento de la producción de melanina por los
melanocitos (estimulado por los estrógenos y
progesterona)
3. Placenta estimula enzimas melanogenicas
• FACTORES AGRAVANTES: piel oscura y UV-B
Pezon, aerola
Piel periumbilical (ligamento teres)
Espalda alta y cuello
Axilas
MELASMA
Cloasma gravídica
45-75%
Pómulos, nariz, labios y en
la frente.
2. Cambios en el Tejido conectivo
• Estrías aparecen el 90% de embarazadas
• 7-9 mes  lesiones lineares
• Localización: seno y cintura
• Asociación con lesiones previas;
predisposición genética + actividad
adenocortical + distención del colágeno
• Dx ≠: Molusco fibroso gravídico y
Acrocordones (4-6°mes)
3. Sistema Vascular
• Edema
• Hemorroides
• Angiomas
• Telagiectasias
• Hiperemia gingival
• Eritema palmar
• Granuloma
piógeno
• Cuello
• Tórax
• Cara (periorbicular)
4. Cambios glandulares
Miliaria es una dermatitis vesiculosa o pustulosa secundaria a
la retención intraepidérmica de la secreción glandular ecrina.
5. Cambios en
UÑAS
• El crecimiento es lento
• Son mas débiles y flexibles
• Oncolisis distal
• Hiperqueratosis subungueal
PELO
oHirsutismo
oPelo en etapa anagena aumenta
(2°trimestre)
oNormaliza en 5-12 meses
Hallazgos en la piel
Cambios fisiológicos
Pigmentación
Cambio en el tejido
conectivo
Sistema vascular
Cambios glnadulares
Uñas y cabello
Enfermedades Pre-
existentes
Mejoran
Psoriasis
LES
Esclerosis sistemica
Empeoran
Acné
LES (afectación renal)
Pénfigo
Dermatomiositis
Dermatosis del
embarazo
Erupción atópica del
embarazo
Erupción polimórfica
Penfigoide gestationis
Colestasis
intrahepatica
Prurigo gestacional y
dermatitis papular
90% de las
embarazadas
A. Prurito del embarazo
 Variedad leve de la colestasis intrahepatica
 Factores: genética, dislipidemia y factores
ambientales
 En el 50% existen antecedentes familiares de
colestasis.
Inicio: 3er trimestre en el 3% de las mujeres
 Lesión :No primaria (LIQUEN)
 Región: generalizada
 Riesgo fetal: Se presenta prematuridad (6-60%),
sufrimiento fetal .
 Tratamiento:
 emolientes
 resinas_el ácido ursodesoxicólico 15 mg/kg/día por tres semanas
 rayos UVB
 Recurrencia en el 50% de los embarazos posteriores y con
el uso de anticonceptivos orales
B. Pápulas y placas urticariales pruriginosas
 Mas frecuente
 Incidencia 1:200
 Factores: Raza blanca y nulíparas, feto
masculino, embarazos gemelares
 Inicio: Final de la gestación
 Lesión primaria: eritema, vesículas y
lesiones de aspecto de diana y eccema
• Región: comienzan en el abdomen se
extiende a extremidades inferiores,
superiores, pecho y glúteos
 Fisiopatología: estimulación de células
fetales
 Tratamiento:
 antihistamínicos orales
 Emolientes cutáneos
 Cortico esteroides sistémicos
Prúrigo tardío
Rash toxémico
Erupción polimorfa del embarazo
C. Prurigo gestacional y dermatitis papular
 Inicio : final del 2º trimestre o
principios 3º
 Lesión: eccema pequeño y
pruriginoso con escoriaciones de
1-5mm
 Región: antebrazo y tronco
 Recurrencia: variables
 Relacionada con dermatitis
atópica elevación IgE
 Tratamiento: antipruríticos
tópicos, esteroides tópicos,
emolientes
D. Foliculitis pruriginosa del embarazo
o impétigo herpetiforme
 Inicio: 4-9 mes
• Fase pustulosa aguda de la psoriasis, que afecta típicamente a
mujeres embarazadas o puérperas, que se desencadena por
estados metabólicos o embarazos, en pacientes con historia
familiar de psoriasis
 Lesión: eritema con pústulas estériles marginales
 Región: mucosas. Empieza en tronco y se extiende a
extremidades
 Curso: Las lesiones desaparecen espontáneamente en o 2
semanas después del parto
 Complicaciones: septicemia materna
 Tratamiento: Terapia antipruriginosa, esteroides tópicos,
peróxido de benzoílo y terapia UVB.
 Prednisona15-30mg/day
 Ciclosporina 2ª linea 5mg/kg/dia
 Recurrencia: casi nula
E. Herpes gestacional
 Incidencia rara 1:10 000
 Inicio: después del a mitad del
embarazo o puerperio tardío
 Lesión: placas urticariales, eritema,
vesículas y ampollas
 Complicaciones: aumento de parto
pretérmino, bajo peso al nacer y
lesiones neonatales transitorias.
 Asociado con Ag HLA DR3, DR4 o
ambos
 Tratamiento:
 prednisona 0.5-1mg/kg de peso
 Antihistamínicos o esteroides sintéticos
Penfigoide gestacional, herpes gravídico, herpes
gestationis, herpes circinado buloso, Pemphigus
hystericus, dermatites multiforme gestacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Gustavo Cortés Brito
 
Muerte fetal
Muerte fetalMuerte fetal
Muerte fetal
Luis Rodolfo Godoy
 
Distosia de hombros
Distosia de hombrosDistosia de hombros
Distosia de hombros
Mitch Peraza
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
Fernando Delgado
 
Distocias Dinamicas
Distocias DinamicasDistocias Dinamicas
Distocias Dinamicas
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Examen fisico de abdomen [modo de compatibilidad]
Examen fisico de abdomen [modo de compatibilidad]Examen fisico de abdomen [modo de compatibilidad]
Examen fisico de abdomen [modo de compatibilidad]
vigutaunt
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez Salazar
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez SalazarHemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez Salazar
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez Salazar
SOSTelemedicina UCV
 
Fisiología de las contracciones uterinas
Fisiología de las contracciones uterinas Fisiología de las contracciones uterinas
Fisiología de las contracciones uterinas
Anny Chacon Reinales
 
Retencion Placentaria 2017
Retencion Placentaria 2017Retencion Placentaria 2017
Retencion Placentaria 2017
Yomar Rivera
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaLaura Dominguez
 
Cesárea
CesáreaCesárea
Cesárea
Matias Ambrosio
 
Sufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronicoSufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronico
Arianna Crachiolo
 
Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Recién nacido macrosómico y rciu
Recién nacido macrosómico y rciuRecién nacido macrosómico y rciu
Recién nacido macrosómico y rciuPerla Mo
 
Trabajo de parto anomalo (Distocias)
Trabajo de parto anomalo (Distocias)Trabajo de parto anomalo (Distocias)
Trabajo de parto anomalo (Distocias)
AldoChiu3
 

La actualidad más candente (20)

Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Muerte fetal
Muerte fetalMuerte fetal
Muerte fetal
 
Distosia de hombros
Distosia de hombrosDistosia de hombros
Distosia de hombros
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 
Distocias Dinamicas
Distocias DinamicasDistocias Dinamicas
Distocias Dinamicas
 
Examen fisico de abdomen [modo de compatibilidad]
Examen fisico de abdomen [modo de compatibilidad]Examen fisico de abdomen [modo de compatibilidad]
Examen fisico de abdomen [modo de compatibilidad]
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez Salazar
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez SalazarHemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez Salazar
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez Salazar
 
Distocia de hombros
Distocia de hombrosDistocia de hombros
Distocia de hombros
 
Fisiología de las contracciones uterinas
Fisiología de las contracciones uterinas Fisiología de las contracciones uterinas
Fisiología de las contracciones uterinas
 
Retencion Placentaria 2017
Retencion Placentaria 2017Retencion Placentaria 2017
Retencion Placentaria 2017
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
 
Cesárea
CesáreaCesárea
Cesárea
 
La Episiotomía
La EpisiotomíaLa Episiotomía
La Episiotomía
 
Sufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronicoSufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronico
 
Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
 
Alto riesgo obstetrico
Alto riesgo obstetricoAlto riesgo obstetrico
Alto riesgo obstetrico
 
Recién nacido macrosómico y rciu
Recién nacido macrosómico y rciuRecién nacido macrosómico y rciu
Recién nacido macrosómico y rciu
 
Trabajo de parto anomalo (Distocias)
Trabajo de parto anomalo (Distocias)Trabajo de parto anomalo (Distocias)
Trabajo de parto anomalo (Distocias)
 
Distocias de contracción.
Distocias de contracción.Distocias de contracción.
Distocias de contracción.
 

Similar a Manifestaciones dermatológicas en el embarazo

Dermatosis en el embarazo
Dermatosis en el embarazo Dermatosis en el embarazo
Dermatosis en el embarazo
Claudia Cruz
 
Dermatosis especificas del embarazo
Dermatosis especificas del embarazo Dermatosis especificas del embarazo
Dermatosis especificas del embarazo
Yenyffer Gonzalez Reyes
 
Puerperio patologico
Puerperio patologicoPuerperio patologico
Puerperio patologicoRosario
 
Preclamsia
PreclamsiaPreclamsia
PreclamsiaSurgeon
 
Dermatitis AtóPica
Dermatitis AtóPicaDermatitis AtóPica
Dermatitis AtóPicaJose Ramirez
 
Problemas Gineco ObstéTricos
Problemas Gineco ObstéTricosProblemas Gineco ObstéTricos
Problemas Gineco ObstéTricosPowerosa Haku
 
136874311-Hijo-de-Madre.pptx
136874311-Hijo-de-Madre.pptx136874311-Hijo-de-Madre.pptx
136874311-Hijo-de-Madre.pptx
AlexSalas51
 
Hijo de madre diabetica y sepsis neonatal
Hijo de madre diabetica y sepsis neonatalHijo de madre diabetica y sepsis neonatal
Hijo de madre diabetica y sepsis neonatal
sandra villalta
 
CUIDADOS DEL RN PREMATURO.pptx
CUIDADOS DEL RN PREMATURO.pptxCUIDADOS DEL RN PREMATURO.pptx
CUIDADOS DEL RN PREMATURO.pptx
JuniorCarrasco6
 
Feto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUD
Feto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUDFeto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUD
Feto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Ruptura prematura de membranas y amenaza de parto pretermino y su asistencia
Ruptura prematura de membranas y amenaza de parto pretermino y su asistenciaRuptura prematura de membranas y amenaza de parto pretermino y su asistencia
Ruptura prematura de membranas y amenaza de parto pretermino y su asistencia
Luis123Ro
 
Recien nacido pretermino, a termino y postermino
Recien nacido pretermino, a termino y posterminoRecien nacido pretermino, a termino y postermino
Recien nacido pretermino, a termino y postermino
Jesús Vidal
 
OBITO FETAL.pptx
OBITO FETAL.pptxOBITO FETAL.pptx
OBITO FETAL.pptx
DanielHurtadodeMendo
 

Similar a Manifestaciones dermatológicas en el embarazo (20)

Dermatosis en el embarazo
Dermatosis en el embarazoDermatosis en el embarazo
Dermatosis en el embarazo
 
Embarazo y piel
Embarazo y pielEmbarazo y piel
Embarazo y piel
 
Larisa problemas dermatologicos en la gestacion.
Larisa problemas dermatologicos en la gestacion.Larisa problemas dermatologicos en la gestacion.
Larisa problemas dermatologicos en la gestacion.
 
Larisa problemas dermatologicos en la gestacion.
Larisa problemas dermatologicos en la gestacion.Larisa problemas dermatologicos en la gestacion.
Larisa problemas dermatologicos en la gestacion.
 
Dermatosis en el embarazo
Dermatosis en el embarazo Dermatosis en el embarazo
Dermatosis en el embarazo
 
Dermatosis especificas del embarazo
Dermatosis especificas del embarazo Dermatosis especificas del embarazo
Dermatosis especificas del embarazo
 
Puerperio patologico
Puerperio patologicoPuerperio patologico
Puerperio patologico
 
Preclamsia
PreclamsiaPreclamsia
Preclamsia
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Dermatitis AtóPica
Dermatitis AtóPicaDermatitis AtóPica
Dermatitis AtóPica
 
Problemas Gineco ObstéTricos
Problemas Gineco ObstéTricosProblemas Gineco ObstéTricos
Problemas Gineco ObstéTricos
 
136874311-Hijo-de-Madre.pptx
136874311-Hijo-de-Madre.pptx136874311-Hijo-de-Madre.pptx
136874311-Hijo-de-Madre.pptx
 
Hijo de madre diabetica y sepsis neonatal
Hijo de madre diabetica y sepsis neonatalHijo de madre diabetica y sepsis neonatal
Hijo de madre diabetica y sepsis neonatal
 
CUIDADOS DEL RN PREMATURO.pptx
CUIDADOS DEL RN PREMATURO.pptxCUIDADOS DEL RN PREMATURO.pptx
CUIDADOS DEL RN PREMATURO.pptx
 
Feto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUD
Feto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUDFeto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUD
Feto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUD
 
Ruptura prematura de membranas y amenaza de parto pretermino y su asistencia
Ruptura prematura de membranas y amenaza de parto pretermino y su asistenciaRuptura prematura de membranas y amenaza de parto pretermino y su asistencia
Ruptura prematura de membranas y amenaza de parto pretermino y su asistencia
 
Patología benigna y maligna de mama (1)
Patología benigna y maligna de mama (1)Patología benigna y maligna de mama (1)
Patología benigna y maligna de mama (1)
 
7 aborto - dra. nulñez
7   aborto - dra. nulñez7   aborto - dra. nulñez
7 aborto - dra. nulñez
 
Recien nacido pretermino, a termino y postermino
Recien nacido pretermino, a termino y posterminoRecien nacido pretermino, a termino y postermino
Recien nacido pretermino, a termino y postermino
 
OBITO FETAL.pptx
OBITO FETAL.pptxOBITO FETAL.pptx
OBITO FETAL.pptx
 

Más de MW Castro Mollo

Tumoraciones uterinas benignas
Tumoraciones uterinas benignasTumoraciones uterinas benignas
Tumoraciones uterinas benignas
MW Castro Mollo
 
Hemorragia disfuncional uterina
Hemorragia disfuncional uterinaHemorragia disfuncional uterina
Hemorragia disfuncional uterina
MW Castro Mollo
 
Organos pelvicos
Organos pelvicosOrganos pelvicos
Organos pelvicos
MW Castro Mollo
 
Gastrointestinal stromal tumors
Gastrointestinal stromal tumorsGastrointestinal stromal tumors
Gastrointestinal stromal tumors
MW Castro Mollo
 
Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda MW Castro Mollo
 
Biologia molecular del cancer
Biologia molecular del cancer Biologia molecular del cancer
Biologia molecular del cancer MW Castro Mollo
 
Fitoquímicos (medicina)
Fitoquímicos (medicina)Fitoquímicos (medicina)
Fitoquímicos (medicina)MW Castro Mollo
 
Reacciones psicológicas de los pacientes gineco obstetricos
Reacciones psicológicas de los pacientes gineco obstetricosReacciones psicológicas de los pacientes gineco obstetricos
Reacciones psicológicas de los pacientes gineco obstetricosMW Castro Mollo
 
Globalización, violencia estructural y pobreza
Globalización, violencia estructural y pobrezaGlobalización, violencia estructural y pobreza
Globalización, violencia estructural y pobrezaMW Castro Mollo
 
El valor moral del tiempo
El valor moral del tiempoEl valor moral del tiempo
El valor moral del tiempoMW Castro Mollo
 
Cómo atender a la familia del enfermo terminal
Cómo atender a la familia del enfermo terminalCómo atender a la familia del enfermo terminal
Cómo atender a la familia del enfermo terminalMW Castro Mollo
 
Aspectos emocionales en el paciente quirúrgico
Aspectos emocionales en el paciente quirúrgicoAspectos emocionales en el paciente quirúrgico
Aspectos emocionales en el paciente quirúrgicoMW Castro Mollo
 
Reacciones psicológicas en el paciente pediátrico
Reacciones psicológicas en el paciente pediátricoReacciones psicológicas en el paciente pediátrico
Reacciones psicológicas en el paciente pediátricoMW Castro Mollo
 
Tratamiento de la hipertensión
Tratamiento de la hipertensiónTratamiento de la hipertensión
Tratamiento de la hipertensiónMW Castro Mollo
 

Más de MW Castro Mollo (20)

Tumoraciones uterinas benignas
Tumoraciones uterinas benignasTumoraciones uterinas benignas
Tumoraciones uterinas benignas
 
Hemorragia disfuncional uterina
Hemorragia disfuncional uterinaHemorragia disfuncional uterina
Hemorragia disfuncional uterina
 
Organos pelvicos
Organos pelvicosOrganos pelvicos
Organos pelvicos
 
Gastrointestinal stromal tumors
Gastrointestinal stromal tumorsGastrointestinal stromal tumors
Gastrointestinal stromal tumors
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
 
Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda
 
Biologia molecular del cancer
Biologia molecular del cancer Biologia molecular del cancer
Biologia molecular del cancer
 
Fitoquímicos (medicina)
Fitoquímicos (medicina)Fitoquímicos (medicina)
Fitoquímicos (medicina)
 
Shock distributivo
Shock distributivoShock distributivo
Shock distributivo
 
Reacciones psicológicas de los pacientes gineco obstetricos
Reacciones psicológicas de los pacientes gineco obstetricosReacciones psicológicas de los pacientes gineco obstetricos
Reacciones psicológicas de los pacientes gineco obstetricos
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Globalización, violencia estructural y pobreza
Globalización, violencia estructural y pobrezaGlobalización, violencia estructural y pobreza
Globalización, violencia estructural y pobreza
 
El valor moral del tiempo
El valor moral del tiempoEl valor moral del tiempo
El valor moral del tiempo
 
Cómo atender a la familia del enfermo terminal
Cómo atender a la familia del enfermo terminalCómo atender a la familia del enfermo terminal
Cómo atender a la familia del enfermo terminal
 
Aspectos emocionales en el paciente quirúrgico
Aspectos emocionales en el paciente quirúrgicoAspectos emocionales en el paciente quirúrgico
Aspectos emocionales en el paciente quirúrgico
 
Reacciones psicológicas en el paciente pediátrico
Reacciones psicológicas en el paciente pediátricoReacciones psicológicas en el paciente pediátrico
Reacciones psicológicas en el paciente pediátrico
 
Caso guatemala
Caso guatemalaCaso guatemala
Caso guatemala
 
Adrenergicos
AdrenergicosAdrenergicos
Adrenergicos
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
 
Tratamiento de la hipertensión
Tratamiento de la hipertensiónTratamiento de la hipertensión
Tratamiento de la hipertensión
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Manifestaciones dermatológicas en el embarazo

  • 1. Manifestaciones dermatológicas en el embarazo MELANIE CASTRO MOLLO
  • 2. Hallazgos en la piel Cambios fisiológicos Pigmentación Cambio en el tejido conectivo Sistema vascular Cambios glnadulares Uñas y cabello Enfermedades Pre- existentes Mejoran Psoriasis LES Esclerosis sistemica Empeoran Acné LES (afectación renal) Pénfigo Dermatomiositis Dermatosis del embarazo Erupción atópica del embarazo Erupción polimórfica Penfigoide gestationis Colestasis intrahepatica Prurigo gestacional y dermatitis papular 90% de las embarazadas
  • 3. Los cambios se producen por: Nuevo órgano ENDOCRINO! Hipertrofia de las PARATIROIDES Bajos niveles de Ca+ Sistema inmune Durante el embarazo Th2 (IL-4, IL-5, IL-10, IL-13) Estrógeno Inhibe IL2 Progesterona estimula IL 4-5-10 Progesterona inhibe: TNF-alfa Post-parto Th1 (IL-2, TNF-a, IFN- c)
  • 4. 1. Pigmentación 1. Aumento de la producción pituitaria de MSH α y β 2. Aumento de la producción de melanina por los melanocitos (estimulado por los estrógenos y progesterona) 3. Placenta estimula enzimas melanogenicas • FACTORES AGRAVANTES: piel oscura y UV-B Pezon, aerola Piel periumbilical (ligamento teres) Espalda alta y cuello Axilas MELASMA Cloasma gravídica 45-75% Pómulos, nariz, labios y en la frente.
  • 5. 2. Cambios en el Tejido conectivo • Estrías aparecen el 90% de embarazadas • 7-9 mes  lesiones lineares • Localización: seno y cintura • Asociación con lesiones previas; predisposición genética + actividad adenocortical + distención del colágeno • Dx ≠: Molusco fibroso gravídico y Acrocordones (4-6°mes)
  • 6. 3. Sistema Vascular • Edema • Hemorroides • Angiomas • Telagiectasias • Hiperemia gingival • Eritema palmar • Granuloma piógeno • Cuello • Tórax • Cara (periorbicular)
  • 7. 4. Cambios glandulares Miliaria es una dermatitis vesiculosa o pustulosa secundaria a la retención intraepidérmica de la secreción glandular ecrina.
  • 8. 5. Cambios en UÑAS • El crecimiento es lento • Son mas débiles y flexibles • Oncolisis distal • Hiperqueratosis subungueal PELO oHirsutismo oPelo en etapa anagena aumenta (2°trimestre) oNormaliza en 5-12 meses
  • 9. Hallazgos en la piel Cambios fisiológicos Pigmentación Cambio en el tejido conectivo Sistema vascular Cambios glnadulares Uñas y cabello Enfermedades Pre- existentes Mejoran Psoriasis LES Esclerosis sistemica Empeoran Acné LES (afectación renal) Pénfigo Dermatomiositis Dermatosis del embarazo Erupción atópica del embarazo Erupción polimórfica Penfigoide gestationis Colestasis intrahepatica Prurigo gestacional y dermatitis papular 90% de las embarazadas
  • 10. A. Prurito del embarazo  Variedad leve de la colestasis intrahepatica  Factores: genética, dislipidemia y factores ambientales  En el 50% existen antecedentes familiares de colestasis. Inicio: 3er trimestre en el 3% de las mujeres  Lesión :No primaria (LIQUEN)  Región: generalizada  Riesgo fetal: Se presenta prematuridad (6-60%), sufrimiento fetal .  Tratamiento:  emolientes  resinas_el ácido ursodesoxicólico 15 mg/kg/día por tres semanas  rayos UVB  Recurrencia en el 50% de los embarazos posteriores y con el uso de anticonceptivos orales
  • 11. B. Pápulas y placas urticariales pruriginosas  Mas frecuente  Incidencia 1:200  Factores: Raza blanca y nulíparas, feto masculino, embarazos gemelares  Inicio: Final de la gestación  Lesión primaria: eritema, vesículas y lesiones de aspecto de diana y eccema • Región: comienzan en el abdomen se extiende a extremidades inferiores, superiores, pecho y glúteos  Fisiopatología: estimulación de células fetales  Tratamiento:  antihistamínicos orales  Emolientes cutáneos  Cortico esteroides sistémicos Prúrigo tardío Rash toxémico Erupción polimorfa del embarazo
  • 12. C. Prurigo gestacional y dermatitis papular  Inicio : final del 2º trimestre o principios 3º  Lesión: eccema pequeño y pruriginoso con escoriaciones de 1-5mm  Región: antebrazo y tronco  Recurrencia: variables  Relacionada con dermatitis atópica elevación IgE  Tratamiento: antipruríticos tópicos, esteroides tópicos, emolientes
  • 13. D. Foliculitis pruriginosa del embarazo o impétigo herpetiforme  Inicio: 4-9 mes • Fase pustulosa aguda de la psoriasis, que afecta típicamente a mujeres embarazadas o puérperas, que se desencadena por estados metabólicos o embarazos, en pacientes con historia familiar de psoriasis  Lesión: eritema con pústulas estériles marginales  Región: mucosas. Empieza en tronco y se extiende a extremidades  Curso: Las lesiones desaparecen espontáneamente en o 2 semanas después del parto  Complicaciones: septicemia materna  Tratamiento: Terapia antipruriginosa, esteroides tópicos, peróxido de benzoílo y terapia UVB.  Prednisona15-30mg/day  Ciclosporina 2ª linea 5mg/kg/dia  Recurrencia: casi nula
  • 14. E. Herpes gestacional  Incidencia rara 1:10 000  Inicio: después del a mitad del embarazo o puerperio tardío  Lesión: placas urticariales, eritema, vesículas y ampollas  Complicaciones: aumento de parto pretérmino, bajo peso al nacer y lesiones neonatales transitorias.  Asociado con Ag HLA DR3, DR4 o ambos  Tratamiento:  prednisona 0.5-1mg/kg de peso  Antihistamínicos o esteroides sintéticos Penfigoide gestacional, herpes gravídico, herpes gestationis, herpes circinado buloso, Pemphigus hystericus, dermatites multiforme gestacional.