SlideShare una empresa de Scribd logo
EMERGENCIAS 
OBSTÉTRICAS 
2ª parte 
María Reina González 
R2 matrona HUVR 
4 Noviembre 2014
 La presentación podálica, pélvica o de nalgas 
es aquella en la que, estando el feto en situación 
longitudinal, ofrece al estrecho superior materno su 
propia pelvis. 
 Se da en un 3-4% de los embarazos a término. 
 Su frecuencia es mayor cuanto menor es la edad 
gestacional.
Ecografía Tacto vaginal 
Auscultación 
FCF 
Maniobras de 
Leopold
Prematuridad, bajo peso, múltiple, 
anomalías morfológicas 
(hidrocefalia, anencefalia), muerte 
fetal, hipomovilidad (enfermedades 
neuromusculares). 
Primiparidad, anomalías uterinas 
(miomas, malformaciones…), 
estenosis pélvica. 
Anomalías inserción placentaria, 
cordón corto o circulares, 
polihidramnios, oligoamnios 
CAUSAS FETALES 
CAUSAS MATERNAS 
CAUSAS OVULARES
 Prematuridad. 
 RPM. 
 Placenta previa. 
 Aumento de la morbimortalidad. 
 Prolapso de cordón. 
 Atrapamiento de la cabeza fetal. 
 Traumatismos fetales. 
 Aumento de partos distócicos y cesáreas. 
 Lesiones perineales graves.
 Term Breech Trial (TBT, 2000): punto de 
inflexión en la atención al parto podálico. 
Desde entonces, cesárea electiva. 
 PREMODA (2006): cuestiona metodología 
y resultados del TBT. Sigue las 
recomendaciones de la ACOG: asistencia 
controlada al parto podálico.
Sin intervención. Poco frecuente 
(la mayoría pretérmino). 
Mínima intervención con algunas 
maniobras. Mayoría de los casos. 
Generalmente para la extracción del 
2º gemelo. 
ESPONTÁNEO 
ASISTIDO 
GRAN EXTRACCIÓN
 El punto de referencia es el sacro. 
 Diámetro bitrocantéreo: 9,5 cm. 
 Los segmentos fetales (pelvis, hombros, 
cabeza) realizan los movimientos 
cardinales para atravesar el canal del parto: 
10 tiempos del parto podálico.
1. Acomodación de las nalgas 
2. Descenso de las 
nalgas 
3. Rotación interna de las 
nalgas 
4. Desprendimiento de las 
nalgas
5. Rotación externa de las 
nalgas y acomodación de los 
hombros 
6. Descenso de los 
hombros
7. Rotación interna de los 
hombros y acomodación de la 
cabeza 
8. Desprendimiento de los 
hombros y descenso de la 
cabeza 
9. Rotación externa de los 
hombros y rotación interna de la 
cabeza 
10. Desprendimiento de la cabeza
DILATACIÓN 
 Procurar la mínima manipulación 
(tactos vaginales). 
 RCTG continuo. 
 Analgesia igual que en cefálica. 
 Amniorrexis no recomendada 
(prolapso de cordón. 
 Estimulación oxitócica: 
controversia. 
 Valorar cuidadosamente la 
progresión.
EXPULSIVO 
 Comprobar dilatación completa. 
 Posición de litotomía favorece la práctica de maniobras. 
 Suele indicarse episiotomía. 
 Se recomienda “hands off” hasta la aparición de la 
línea escapular media. 
 Si hay que manipular, SIEMPRE partes fetales óseas. 
 Movimientos suaves y mantenidos. 
 Envolver la pelvis ósea para facilitar la manipulación. 
 NO se recomienda asa de cordón (vasoespasmo).
SALIDA DE LA PELVIS Y MMII 
 1º: Hands off. 
 2º: Podemos facilitar la expulsión de MMII 
traccionando el hueco poplíteo:
SALIDA DE LOS HOMBROS 
 1º: ayuda en la rotación del tronco si precisa. 
 2º: hands off vs maniobras: 
Maniobra de Müller Maniobra de Rojas-Lovset
SALIDA DE LA CABEZA 
 Hands off vs maniobras: 
Maniobra de Bracht
Maniobra de Mauriceau
 Asistencia del parto podálico 
inminente o imprevisto. 
 Asistencia en zonas 
geográficas donde no se 
dispone de obstetra. 
 Colaboración con el obstetra. 
 Proporcionar 
acompañamiento e 
información. 
 Las mujeres demandan 
nuevas alternativas.
Aunque perdamos 
práctica… 
SIEMPRE HABRÁ 
PARTOS DE NALGAS
¡Gracias por vuestra atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distocia de hombros
Distocia de hombros Distocia de hombros
Distocia de hombros
Harriethe Clemente
 
Parto En Podalica
Parto En PodalicaParto En Podalica
Parto En Podalicajenniefer
 
Alumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postpartoAlumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postparto
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
Alumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUD
Alumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUDAlumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUD
Alumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaMigle Devides
 
Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice
Catalina Guajardo
 
CONTRACCIONES UTERINAS
CONTRACCIONES UTERINASCONTRACCIONES UTERINAS
CONTRACCIONES UTERINASGypsy Darknees
 
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombrosTarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
José Madrigal
 
ROTURA UTERINA
ROTURA UTERINAROTURA UTERINA
ROTURA UTERINA
Julieta Plancarte
 
Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)fernandadlf
 
Expo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandasExpo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandas
Gise Estefania
 
Desprendimiento Prematuro de Placenta
Desprendimiento Prematuro de PlacentaDesprendimiento Prematuro de Placenta
Desprendimiento Prematuro de PlacentaFrancisco Mujica
 
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINADINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
evelyn sagredo
 
Sinclitismo y asinclitismo
Sinclitismo y asinclitismoSinclitismo y asinclitismo
Sinclitismo y asinclitismo
Brayanoz
 
Prolapso de cordon umbilical
Prolapso de cordon umbilicalProlapso de cordon umbilical
Prolapso de cordon umbilical
Diana Farias
 
DISTOCIAS
DISTOCIASDISTOCIAS
Procubito de cordon
Procubito de cordonProcubito de cordon
Procubito de cordon
DANIELA COLINA
 

La actualidad más candente (20)

Distocia de hombros
Distocia de hombros Distocia de hombros
Distocia de hombros
 
Parto En Podalica
Parto En PodalicaParto En Podalica
Parto En Podalica
 
Alumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postpartoAlumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postparto
 
Alumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUD
Alumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUDAlumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUD
Alumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUD
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
 
Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice
 
CONTRACCIONES UTERINAS
CONTRACCIONES UTERINASCONTRACCIONES UTERINAS
CONTRACCIONES UTERINAS
 
20110526 episiotomias y_desgarros
20110526 episiotomias y_desgarros20110526 episiotomias y_desgarros
20110526 episiotomias y_desgarros
 
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Parto podalico
 
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombrosTarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
 
ROTURA UTERINA
ROTURA UTERINAROTURA UTERINA
ROTURA UTERINA
 
Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)
 
Distocias de contracción.
Distocias de contracción.Distocias de contracción.
Distocias de contracción.
 
Expo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandasExpo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandas
 
Desprendimiento Prematuro de Placenta
Desprendimiento Prematuro de PlacentaDesprendimiento Prematuro de Placenta
Desprendimiento Prematuro de Placenta
 
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINADINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
 
Sinclitismo y asinclitismo
Sinclitismo y asinclitismoSinclitismo y asinclitismo
Sinclitismo y asinclitismo
 
Prolapso de cordon umbilical
Prolapso de cordon umbilicalProlapso de cordon umbilical
Prolapso de cordon umbilical
 
DISTOCIAS
DISTOCIASDISTOCIAS
DISTOCIAS
 
Procubito de cordon
Procubito de cordonProcubito de cordon
Procubito de cordon
 

Destacado

Distocias de presentacion 2014
Distocias de presentacion 2014Distocias de presentacion 2014
Distocias de presentacion 2014
rosaginecologia
 
Distocias de presentacion cefalica por frank garay
Distocias de presentacion cefalica por frank garayDistocias de presentacion cefalica por frank garay
Distocias de presentacion cefalica por frank garayfrank Garay
 
Distocias de presentación
Distocias de presentaciónDistocias de presentación
Distocias de presentación
Luis Angel de Leon Soto MD
 
Parto podálico
Parto podálicoParto podálico
Parto podálico
MLazaroA
 
Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentacionesMecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
Ninella Duque
 
Nutricion y alimentacion durante el embarazo
Nutricion y alimentacion durante el embarazoNutricion y alimentacion durante el embarazo
Nutricion y alimentacion durante el embarazo
jankarlasaravia
 

Destacado (8)

Distocias de presentacion 2014
Distocias de presentacion 2014Distocias de presentacion 2014
Distocias de presentacion 2014
 
Distocias de presentacion cefalica por frank garay
Distocias de presentacion cefalica por frank garayDistocias de presentacion cefalica por frank garay
Distocias de presentacion cefalica por frank garay
 
Distocias de presentación
Distocias de presentaciónDistocias de presentación
Distocias de presentación
 
Mecanismos de parto en pelvica
Mecanismos de parto en pelvicaMecanismos de parto en pelvica
Mecanismos de parto en pelvica
 
Parto podálico
Parto podálicoParto podálico
Parto podálico
 
Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentacionesMecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
 
6. distocias de presentacion
6. distocias de presentacion6. distocias de presentacion
6. distocias de presentacion
 
Nutricion y alimentacion durante el embarazo
Nutricion y alimentacion durante el embarazoNutricion y alimentacion durante el embarazo
Nutricion y alimentacion durante el embarazo
 

Similar a Parto de nalgas

Distocias Fetales
Distocias FetalesDistocias Fetales
Distocias Fetales
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Distocias
DistociasDistocias
Distocias
Robin Martínez
 
Distocias
DistociasDistocias
Distocias
Robin Márquez
 
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptxMANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
JeannelysClossier1
 
Tarea29 jimr distocias fetales
Tarea29 jimr distocias fetalesTarea29 jimr distocias fetales
Tarea29 jimr distocias fetales
José Madrigal
 
Parto distocico
Parto distocicoParto distocico
Parto distocico
Maria Escobar
 
TRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTOTRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTO
Paula Ulloa Palma
 
Parto pelvico tic
Parto pelvico ticParto pelvico tic
Parto pelvico tic
Silvana B Garcia
 
Parto distocico - Obstetricia 11ª-clase
Parto distocico - Obstetricia 11ª-claseParto distocico - Obstetricia 11ª-clase
Parto distocico - Obstetricia 11ª-clase
UCEBOL
 
PARTO PODÁLICO.pptx
PARTO PODÁLICO.pptxPARTO PODÁLICO.pptx
PARTO PODÁLICO.pptx
nohelia68
 
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICADISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
JEYMYELI
 
Distocias 4435
Distocias 4435Distocias 4435
Distocias 4435
liz viju
 
distociasdelpartocorregida-131204074747-phpapp01.pdf
distociasdelpartocorregida-131204074747-phpapp01.pdfdistociasdelpartocorregida-131204074747-phpapp01.pdf
distociasdelpartocorregida-131204074747-phpapp01.pdf
EfrenLopez32
 
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Parto podalico
Gise Estefania
 
Distocias de hombro y pelviana
Distocias de hombro y pelvianaDistocias de hombro y pelviana
Distocias de hombro y pelviana
Angelo Moreno
 
Pelvico
PelvicoPelvico
Pelvico
Rommy Castro
 
Distocias y Parto Operatorio
Distocias y Parto OperatorioDistocias y Parto Operatorio
Distocias y Parto Operatorio
UVM
 
Consenso distocia de hombros
Consenso distocia de hombrosConsenso distocia de hombros
Consenso distocia de hombros
Medicina Córdoba
 

Similar a Parto de nalgas (20)

Distocias Fetales
Distocias FetalesDistocias Fetales
Distocias Fetales
 
Distocias
DistociasDistocias
Distocias
 
Distocias
DistociasDistocias
Distocias
 
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptxMANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
 
Tarea29 jimr distocias fetales
Tarea29 jimr distocias fetalesTarea29 jimr distocias fetales
Tarea29 jimr distocias fetales
 
Parto distocico
Parto distocicoParto distocico
Parto distocico
 
TRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTOTRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTO
 
Parto pelvico tic
Parto pelvico ticParto pelvico tic
Parto pelvico tic
 
Distocias fetales
Distocias fetalesDistocias fetales
Distocias fetales
 
Parto distocico - Obstetricia 11ª-clase
Parto distocico - Obstetricia 11ª-claseParto distocico - Obstetricia 11ª-clase
Parto distocico - Obstetricia 11ª-clase
 
PARTO PODÁLICO.pptx
PARTO PODÁLICO.pptxPARTO PODÁLICO.pptx
PARTO PODÁLICO.pptx
 
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICADISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
 
Distocias 4435
Distocias 4435Distocias 4435
Distocias 4435
 
distociasdelpartocorregida-131204074747-phpapp01.pdf
distociasdelpartocorregida-131204074747-phpapp01.pdfdistociasdelpartocorregida-131204074747-phpapp01.pdf
distociasdelpartocorregida-131204074747-phpapp01.pdf
 
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Parto podalico
 
Distocias de hombro y pelviana
Distocias de hombro y pelvianaDistocias de hombro y pelviana
Distocias de hombro y pelviana
 
Pelvico
PelvicoPelvico
Pelvico
 
Parto podálico
Parto podálicoParto podálico
Parto podálico
 
Distocias y Parto Operatorio
Distocias y Parto OperatorioDistocias y Parto Operatorio
Distocias y Parto Operatorio
 
Consenso distocia de hombros
Consenso distocia de hombrosConsenso distocia de hombros
Consenso distocia de hombros
 

Más de UDmatronas Virgen del Rocio

Prolapso de cordón
Prolapso de cordónProlapso de cordón
Prolapso de cordón
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Distocia de hombros
Distocia de hombrosDistocia de hombros
Distocia de hombros
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatal
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Sindrome de hellp.a propósito de un caso en el hospital virgen del rocio.
Sindrome de hellp.a propósito de un caso en el hospital virgen del rocio.Sindrome de hellp.a propósito de un caso en el hospital virgen del rocio.
Sindrome de hellp.a propósito de un caso en el hospital virgen del rocio.UDmatronas Virgen del Rocio
 
Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppni
Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppniDesprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppni
Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppniUDmatronas Virgen del Rocio
 
Molestias comunes en la embarazada
Molestias comunes en la embarazadaMolestias comunes en la embarazada
Molestias comunes en la embarazada
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Planificación actuacion matrona
 Planificación actuacion matrona Planificación actuacion matrona
Planificación actuacion matrona
UDmatronas Virgen del Rocio
 

Más de UDmatronas Virgen del Rocio (20)

Prolapso de cordón
Prolapso de cordónProlapso de cordón
Prolapso de cordón
 
Distocia de hombros
Distocia de hombrosDistocia de hombros
Distocia de hombros
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatal
 
Sindrome de hellp.a propósito de un caso en el hospital virgen del rocio.
Sindrome de hellp.a propósito de un caso en el hospital virgen del rocio.Sindrome de hellp.a propósito de un caso en el hospital virgen del rocio.
Sindrome de hellp.a propósito de un caso en el hospital virgen del rocio.
 
Mastitis inflamatoria
Mastitis inflamatoriaMastitis inflamatoria
Mastitis inflamatoria
 
La inducción al parto
La inducción al partoLa inducción al parto
La inducción al parto
 
Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppni
Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppniDesprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppni
Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppni
 
Prevencion rotura prematura de membranas
Prevencion rotura prematura de membranasPrevencion rotura prematura de membranas
Prevencion rotura prematura de membranas
 
Monitorizacion bioelectronica intraparto
Monitorizacion bioelectronica intrapartoMonitorizacion bioelectronica intraparto
Monitorizacion bioelectronica intraparto
 
Isoinmunización rh
Isoinmunización rhIsoinmunización rh
Isoinmunización rh
 
Infecciones por virus
Infecciones por virusInfecciones por virus
Infecciones por virus
 
Infecciones bacterianas durante la gestación
Infecciones bacterianas durante la gestaciónInfecciones bacterianas durante la gestación
Infecciones bacterianas durante la gestación
 
Gestacion no controlada
Gestacion no controladaGestacion no controlada
Gestacion no controlada
 
Distocias del parto
Distocias del parto Distocias del parto
Distocias del parto
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacional Diabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Desprendimiento y expulsion de la placenta
Desprendimiento y expulsion de la placentaDesprendimiento y expulsion de la placenta
Desprendimiento y expulsion de la placenta
 
Molestias durante el embarazo
Molestias durante el embarazoMolestias durante el embarazo
Molestias durante el embarazo
 
Molestias comunes en la embarazada
Molestias comunes en la embarazadaMolestias comunes en la embarazada
Molestias comunes en la embarazada
 
Planificación actuacion matrona
 Planificación actuacion matrona Planificación actuacion matrona
Planificación actuacion matrona
 
Tos ferina y embarazo
Tos ferina y embarazoTos ferina y embarazo
Tos ferina y embarazo
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Parto de nalgas

  • 1. EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS 2ª parte María Reina González R2 matrona HUVR 4 Noviembre 2014
  • 2.  La presentación podálica, pélvica o de nalgas es aquella en la que, estando el feto en situación longitudinal, ofrece al estrecho superior materno su propia pelvis.  Se da en un 3-4% de los embarazos a término.  Su frecuencia es mayor cuanto menor es la edad gestacional.
  • 3.
  • 4. Ecografía Tacto vaginal Auscultación FCF Maniobras de Leopold
  • 5. Prematuridad, bajo peso, múltiple, anomalías morfológicas (hidrocefalia, anencefalia), muerte fetal, hipomovilidad (enfermedades neuromusculares). Primiparidad, anomalías uterinas (miomas, malformaciones…), estenosis pélvica. Anomalías inserción placentaria, cordón corto o circulares, polihidramnios, oligoamnios CAUSAS FETALES CAUSAS MATERNAS CAUSAS OVULARES
  • 6.  Prematuridad.  RPM.  Placenta previa.  Aumento de la morbimortalidad.  Prolapso de cordón.  Atrapamiento de la cabeza fetal.  Traumatismos fetales.  Aumento de partos distócicos y cesáreas.  Lesiones perineales graves.
  • 7.  Term Breech Trial (TBT, 2000): punto de inflexión en la atención al parto podálico. Desde entonces, cesárea electiva.  PREMODA (2006): cuestiona metodología y resultados del TBT. Sigue las recomendaciones de la ACOG: asistencia controlada al parto podálico.
  • 8. Sin intervención. Poco frecuente (la mayoría pretérmino). Mínima intervención con algunas maniobras. Mayoría de los casos. Generalmente para la extracción del 2º gemelo. ESPONTÁNEO ASISTIDO GRAN EXTRACCIÓN
  • 9.  El punto de referencia es el sacro.  Diámetro bitrocantéreo: 9,5 cm.  Los segmentos fetales (pelvis, hombros, cabeza) realizan los movimientos cardinales para atravesar el canal del parto: 10 tiempos del parto podálico.
  • 10. 1. Acomodación de las nalgas 2. Descenso de las nalgas 3. Rotación interna de las nalgas 4. Desprendimiento de las nalgas
  • 11. 5. Rotación externa de las nalgas y acomodación de los hombros 6. Descenso de los hombros
  • 12. 7. Rotación interna de los hombros y acomodación de la cabeza 8. Desprendimiento de los hombros y descenso de la cabeza 9. Rotación externa de los hombros y rotación interna de la cabeza 10. Desprendimiento de la cabeza
  • 13. DILATACIÓN  Procurar la mínima manipulación (tactos vaginales).  RCTG continuo.  Analgesia igual que en cefálica.  Amniorrexis no recomendada (prolapso de cordón.  Estimulación oxitócica: controversia.  Valorar cuidadosamente la progresión.
  • 14. EXPULSIVO  Comprobar dilatación completa.  Posición de litotomía favorece la práctica de maniobras.  Suele indicarse episiotomía.  Se recomienda “hands off” hasta la aparición de la línea escapular media.  Si hay que manipular, SIEMPRE partes fetales óseas.  Movimientos suaves y mantenidos.  Envolver la pelvis ósea para facilitar la manipulación.  NO se recomienda asa de cordón (vasoespasmo).
  • 15. SALIDA DE LA PELVIS Y MMII  1º: Hands off.  2º: Podemos facilitar la expulsión de MMII traccionando el hueco poplíteo:
  • 16. SALIDA DE LOS HOMBROS  1º: ayuda en la rotación del tronco si precisa.  2º: hands off vs maniobras: Maniobra de Müller Maniobra de Rojas-Lovset
  • 17. SALIDA DE LA CABEZA  Hands off vs maniobras: Maniobra de Bracht
  • 19.  Asistencia del parto podálico inminente o imprevisto.  Asistencia en zonas geográficas donde no se dispone de obstetra.  Colaboración con el obstetra.  Proporcionar acompañamiento e información.  Las mujeres demandan nuevas alternativas.
  • 20. Aunque perdamos práctica… SIEMPRE HABRÁ PARTOS DE NALGAS
  • 21. ¡Gracias por vuestra atención!