SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la educación Superior
Universidad “Fermín Toro”
Cabudare. Edo.-Lara.
Alumno:
Luis Gil
C.I:23.489.615
Se define como la ciencia que trata de los principios válidos del
razonamiento y la argumentación. Toda proposición tiene una y
solamente una alternativa. La calificación se conoce como valor lógico y
corresponde a 1 para verdadero y 0 para falso.
Verdadero Falso
Ejemplo:
• Manejar a alta
velocidad es riesgoso.
• El estudio nos
garantiza un futuro
mejor.
Ejemplo:
• El calculo no es
importante.
• El oxigeno no es
indispensable.
Operaciones Veritativas
• Son aquellas operaciones que se llevan a cabo con cada
uno de los conectivos para formar nuevas
proposiciones.
• Estas se forman uniendo varias proposiciones.
• Permite crear nuevas proposiciones llamadas
moleculares.
• Si no tiene conectivos lógicos se dirá que es una
proposición atómica o simple.
Conectores Lógicos
La Negación La Conjunción
Niega el valor de una
proposición o devuelve el
valor contrario de la misma.
~𝑝, que se lee “no p”, “no es
cierto que p”, “es falso que p”
Tabla de la Verdad
Se lee “y”, y une dos
proposiciones. La conjunción
de p y q es la proposición
p^q. Además se lee p y q
Permiten la unión de dos o mas proposiciones
p ~p
1 0
0 1
P q P^q
1 1 1
1 0 0
0 1 0
0 0 0
La Disyunción Inclusiva
Es la que une dos
proposiciones. La Disyunción p
y q es la proposición pvq y se
lee “p y q”. Su resultado es
verdadero si al menos una de
ellas tiene un valor verdadero
p q Pvq
1 1 1
1 0 1
0 1 1
0 0 0
La Disyunción Exclusiva
Une dos proposiciones y
resulta en un valor verdadero
cuando los valores de las
mismas son diferentes entre
si. La disyunción exclusiva de
p y q es la proposición pvq se
lee “o p o q”
p q pvq
1 1 0
1 0 1
0 1 1
0 0 0
El Condicional El Bicondicional
• Este conectivo se lee “si p
entonces q” .
• Une dos proposiciones.
• El condicional con
antecedente p y
consecuente q, es la
proposición p->q.
• Su resultado solo es falso
cuando p es verdadero y q
es falso.
• La proposición p<->q se lee
“p si solo si q”.
• El bicondicional de p y q es
la proposición “p es
condición necesaria y
suficiente para q”.
p q P->q
1 1 1
1 0 0
0 1 1
0 0 1
p q P<->q
1 1 1
1 0 0
0 1 0
0 0 1
Tablas de la verdad
Determinan el valor de verdad de una proposición compuesta,
analizando sus proposiciones simples relacionadas con los
conectivos lógicos.
Se forman dándole valores a las variables y resolviendo los
conectores lógicos según las combinaciones y siempre siguiendo
un orden de prioridad.
• Para una proposición (n = 1), tenemos 21 = 2 combinaciones.
• Para dos proposiciones (n = 2), tenemos 22 = 4
combinaciones.
• Para tres proposiciones (n = 3), tenemos 2 3 = 8
combinaciones.
• Para n proposiciones tenemos 2n combinaciones.
Tautologías y contradicciones
• Proposición Tautológica
Proposición molecular que
es verdadera sin importar
valores de sus variables
proposicionales.
p ~p Pv~p
1 0 1
0 1 1
• Contradicciones
Es aquella proposición
molecular que siempre es
falsa independientemente de
los valores de sus variables
proposicionales que la
forman.
P ~p p^~p
1 0 0
0 1 0
Leyes del algebra de proporciones
Leyes de Identidad
P  F  P
P  F  F
P  V  V
P  V  P
Leyes de Complementación
P  ~ P  V (tercio excluido)
P  ~ P  F (contradicción)
~ ~ P  P (doble negación)
~ V  F, ~ F  V
Leyes De Morgan
~ ( P  q )  ~ P  ~ q
~ ( P  q )  ~ P  ~ q
Leyes Idempotentes
p p  p
p p  p
Leyes Asociativas
(P  q)  r  p  (q  r)
(P  q)  r  p  (q  r)
Leyes Conmutativas
P  q  q  p
P  q  q  p
Leyes Distributiva
P  ( q  r )  ( p  q )  (p  r)
P  ( q  r )  ( p  q )  (p  r)
Leyes del algebra de proporciones
Otras Equivalencias Notables
a. p q  ~ p  q (Ley del condicional)
b. b. p q  (p q)  (q p) (Ley del bicondicional)
c. p  q  ( p  ~ q )  ( q  ~ p ) (Ley de disyunción exclusiva)
d. p q  ~ q ~ p (Ley del contrarrecíproco)
e. p  q  ~ ( ~ p  ~ q )f. ( (p  q )  r )  ( p  r )  (q  r )
(Ley de demostración por casos)g. (p q)  (p  ~ q F) (Ley
de reducción al absurdo)
Equivalencia e Implicación Lógica
• Definición: Sean A y B dos formas proposicionales. Se dice que
A Implica Lógicamente a B, o simplemente A implica a B, y se
escribe: A => B si el condicional A-> B es una tautología
• Definición (Proposiciones Equivalentes)
Sean A y B dos formas proporsicionales. Diremos que A
es Lógicamente Equivalente a B, o simplemente que A es
equivalente a B, y escribimos
A ^ B o A v B,
Si y sólo si la forma bicondicional A v B es una tautología.
Razonamientos
• Definición: Un razonamiento o una inferencia es la aseveración de que
una proposición, llamada conclusión es consecuencia de otras
proposiciones dadas llamadas premisas.
• Forma Proposicional de un Razonamiento
• Un razonamiento con premisas P1, P2, P3, P4, & .., Pn y
conclusión C lo escribiremos en forma proposicional como:
P1
P2
P3
P4
.
.
.
Pn
----
C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo Proposicional
Calculo ProposicionalCalculo Proposicional
Calculo Proposicional
gpbs_brito
 
Estructura discreta Proposiciones
Estructura discreta ProposicionesEstructura discreta Proposiciones
Estructura discreta Proposiciones
jaz16
 
Logica proposicional[1][1]
Logica proposicional[1][1]Logica proposicional[1][1]
Logica proposicional[1][1]Henry Villalba
 
Calculo proposicional saia asig1
Calculo proposicional  saia asig1Calculo proposicional  saia asig1
Calculo proposicional saia asig1aljallady
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
Sthefany Leon
 
Calculo Proposicional.
Calculo Proposicional.Calculo Proposicional.
Calculo Proposicional.
Daniel Vasquez
 
OPERACIONES LÓGICAS: Práctica
OPERACIONES LÓGICAS: PrácticaOPERACIONES LÓGICAS: Práctica
OPERACIONES LÓGICAS: Práctica
Pacheco Huarotto, Luis
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
Kevin Troconis
 
Algebra proposicional
Algebra proposicionalAlgebra proposicional
Algebra proposicionalMariexis Cova
 
Valores de verdad
Valores de verdadValores de verdad
Valores de verdaddesousat
 
Unidad i. . cálculo proposicional
Unidad i. . cálculo proposicionalUnidad i. . cálculo proposicional
Unidad i. . cálculo proposicional
Harrinzon Reinoso
 
Presentación Orlando Aponte
Presentación Orlando ApontePresentación Orlando Aponte
Presentación Orlando AponteAponteOrlandoUFT
 
Conectivos logicos
Conectivos logicosConectivos logicos
Conectivos logicos
Edward Solis
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
angel gimenez
 
lógica matemática
lógica matemáticalógica matemática
lógica matemática
Tania Contento
 
Repaso Algebra Proposicional
Repaso Algebra ProposicionalRepaso Algebra Proposicional
Repaso Algebra ProposicionalMariexis Cova
 

La actualidad más candente (19)

Calculo Proposicional
Calculo ProposicionalCalculo Proposicional
Calculo Proposicional
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Estructura discreta Proposiciones
Estructura discreta ProposicionesEstructura discreta Proposiciones
Estructura discreta Proposiciones
 
Logica proposicional[1][1]
Logica proposicional[1][1]Logica proposicional[1][1]
Logica proposicional[1][1]
 
Calculo proposicional saia asig1
Calculo proposicional  saia asig1Calculo proposicional  saia asig1
Calculo proposicional saia asig1
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONALCALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Calculo Proposicional.
Calculo Proposicional.Calculo Proposicional.
Calculo Proposicional.
 
OPERACIONES LÓGICAS: Práctica
OPERACIONES LÓGICAS: PrácticaOPERACIONES LÓGICAS: Práctica
OPERACIONES LÓGICAS: Práctica
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
 
Algebra proposicional
Algebra proposicionalAlgebra proposicional
Algebra proposicional
 
Valores de verdad
Valores de verdadValores de verdad
Valores de verdad
 
Unidad i. . cálculo proposicional
Unidad i. . cálculo proposicionalUnidad i. . cálculo proposicional
Unidad i. . cálculo proposicional
 
Presentación Orlando Aponte
Presentación Orlando ApontePresentación Orlando Aponte
Presentación Orlando Aponte
 
Conectivos logicos
Conectivos logicosConectivos logicos
Conectivos logicos
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Lógica y Cálculo Proposicional I
Lógica y Cálculo Proposicional ILógica y Cálculo Proposicional I
Lógica y Cálculo Proposicional I
 
lógica matemática
lógica matemáticalógica matemática
lógica matemática
 
Repaso Algebra Proposicional
Repaso Algebra ProposicionalRepaso Algebra Proposicional
Repaso Algebra Proposicional
 

Destacado

Leyes del algebra proposicional
Leyes del algebra proposicionalLeyes del algebra proposicional
Leyes del algebra proposicional
Sarai Andreina Gomez Palacios
 
El Razonamiento y los Metodos
El Razonamiento y los MetodosEl Razonamiento y los Metodos
El Razonamiento y los Metodos
Yuliana Duron
 
Pensamiento critico y creativo
Pensamiento critico y creativoPensamiento critico y creativo
Pensamiento critico y creativoNullysc26
 
Ppt solucion de problemas.
Ppt solucion de problemas.Ppt solucion de problemas.
Ppt solucion de problemas.
Carlos Patiño
 
Razonamiento deductivo
Razonamiento deductivoRazonamiento deductivo
Razonamiento deductivogeriverar
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicionalherostara
 
Razonamientos
RazonamientosRazonamientos
Razonamientosmtamoni
 
Solución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de ProblemasSolución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de Problemasdoricelcepedam
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
creatividad-creatividades
 
Razonamiento abstracto
Razonamiento abstractoRazonamiento abstracto
Razonamiento abstractoyennypaola01
 
Pensamiento creativo.
Pensamiento creativo.Pensamiento creativo.
Pensamiento creativo.Mayela
 
Razonamiento lógico
Razonamiento lógicoRazonamiento lógico
Razonamiento lógico
mbrionessauceda
 
Taller2 Logica Proposicional
Taller2 Logica ProposicionalTaller2 Logica Proposicional
5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo
pepesdb
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
Narda de la Garza
 
PENSAMIENTO DIVERGENTE CONVERGENTE
PENSAMIENTO DIVERGENTE  CONVERGENTEPENSAMIENTO DIVERGENTE  CONVERGENTE
PENSAMIENTO DIVERGENTE CONVERGENTE
Fam Diaz Rodriguez
 

Destacado (20)

Leyes del algebra proposicional
Leyes del algebra proposicionalLeyes del algebra proposicional
Leyes del algebra proposicional
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
El Razonamiento y los Metodos
El Razonamiento y los MetodosEl Razonamiento y los Metodos
El Razonamiento y los Metodos
 
Pensamiento critico y creativo
Pensamiento critico y creativoPensamiento critico y creativo
Pensamiento critico y creativo
 
El razonamiento
El razonamientoEl razonamiento
El razonamiento
 
Ppt solucion de problemas.
Ppt solucion de problemas.Ppt solucion de problemas.
Ppt solucion de problemas.
 
Razonamiento deductivo
Razonamiento deductivoRazonamiento deductivo
Razonamiento deductivo
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
 
Razonamientos
RazonamientosRazonamientos
Razonamientos
 
Solución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de ProblemasSolución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de Problemas
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
Razonamiento abstracto
Razonamiento abstractoRazonamiento abstracto
Razonamiento abstracto
 
Pensamiento creativo.
Pensamiento creativo.Pensamiento creativo.
Pensamiento creativo.
 
Razonamiento lógico
Razonamiento lógicoRazonamiento lógico
Razonamiento lógico
 
Taller2 Logica Proposicional
Taller2 Logica ProposicionalTaller2 Logica Proposicional
Taller2 Logica Proposicional
 
5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
LóGica Proposicional
LóGica ProposicionalLóGica Proposicional
LóGica Proposicional
 
Formulas2
Formulas2Formulas2
Formulas2
 
PENSAMIENTO DIVERGENTE CONVERGENTE
PENSAMIENTO DIVERGENTE  CONVERGENTEPENSAMIENTO DIVERGENTE  CONVERGENTE
PENSAMIENTO DIVERGENTE CONVERGENTE
 

Similar a Calculo proposicional

Proposicionesuft 121103193805-phpapp01
Proposicionesuft 121103193805-phpapp01Proposicionesuft 121103193805-phpapp01
Proposicionesuft 121103193805-phpapp01
yapa50
 
Presentación orlando aponte
Presentación orlando apontePresentación orlando aponte
Presentación orlando aponteAponteOrlandoUFT
 
Proposiciones.
Proposiciones.Proposiciones.
Proposiciones.Jorgexm01
 
Presentación orlando aponte uft
Presentación orlando aponte uftPresentación orlando aponte uft
Presentación orlando aponte uftAponteOrlandoUFT
 
Presentación orlando aponte uft
Presentación orlando aponte uftPresentación orlando aponte uft
Presentación orlando aponte uftAponteOrlandoUFT
 
Presentación orlando aponte uft
Presentación orlando aponte uftPresentación orlando aponte uft
Presentación orlando aponte uftAponteOrlandoUFT
 
Gregory cordero est. disc. unidad i
Gregory cordero est. disc. unidad iGregory cordero est. disc. unidad i
Gregory cordero est. disc. unidad i
14879114
 
Unidad i calculo proporcional
Unidad i calculo proporcionalUnidad i calculo proporcional
Unidad i calculo proporcional
Oswaldo Perez
 
Carloshernandez
CarloshernandezCarloshernandez
Carloshernandez
carlosahd
 
SLIDESHARE PRIMERA UNIDAD ESTRUCTURA DISCRETA
SLIDESHARE PRIMERA UNIDAD ESTRUCTURA DISCRETASLIDESHARE PRIMERA UNIDAD ESTRUCTURA DISCRETA
SLIDESHARE PRIMERA UNIDAD ESTRUCTURA DISCRETA
Juan Anza
 
CÁLCULO PROPOSICIONAL- Luis gimenez
CÁLCULO PROPOSICIONAL-  Luis gimenezCÁLCULO PROPOSICIONAL-  Luis gimenez
CÁLCULO PROPOSICIONAL- Luis gimenez
luisg08
 
Asignacion1.deximarboza
Asignacion1.deximarbozaAsignacion1.deximarboza
Asignacion1.deximarboza
Deximar Boza
 
Trabajo de lógica matemática
Trabajo de lógica matemáticaTrabajo de lógica matemática
Trabajo de lógica matemática
MariaFernandaOrozco2017
 
Diapositivas estructura discreta
Diapositivas estructura discretaDiapositivas estructura discreta
Diapositivas estructura discretaGer Castillo
 
Diapositivas estructura discreta
Diapositivas estructura discretaDiapositivas estructura discreta
Diapositivas estructura discretaGer Castillo
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
Gene Castillo
 
Unid1 ED Juan Abreu
Unid1 ED Juan AbreuUnid1 ED Juan Abreu
Unid1 ED Juan Abreujuanabreuri
 

Similar a Calculo proposicional (20)

Proposicionesuft 121103193805-phpapp01
Proposicionesuft 121103193805-phpapp01Proposicionesuft 121103193805-phpapp01
Proposicionesuft 121103193805-phpapp01
 
Presentación orlando aponte
Presentación orlando apontePresentación orlando aponte
Presentación orlando aponte
 
Proposiciones.
Proposiciones.Proposiciones.
Proposiciones.
 
Presentación orlando aponte uft
Presentación orlando aponte uftPresentación orlando aponte uft
Presentación orlando aponte uft
 
Presentación orlando aponte uft
Presentación orlando aponte uftPresentación orlando aponte uft
Presentación orlando aponte uft
 
Presentación orlando aponte uft
Presentación orlando aponte uftPresentación orlando aponte uft
Presentación orlando aponte uft
 
Unidad 1 discreta
Unidad 1 discretaUnidad 1 discreta
Unidad 1 discreta
 
Unidad1 discreta
Unidad1 discretaUnidad1 discreta
Unidad1 discreta
 
Gregory cordero est. disc. unidad i
Gregory cordero est. disc. unidad iGregory cordero est. disc. unidad i
Gregory cordero est. disc. unidad i
 
Unidad i calculo proporcional
Unidad i calculo proporcionalUnidad i calculo proporcional
Unidad i calculo proporcional
 
Carloshernandez
CarloshernandezCarloshernandez
Carloshernandez
 
Cap121 a 33 MECA
Cap121 a 33 MECACap121 a 33 MECA
Cap121 a 33 MECA
 
SLIDESHARE PRIMERA UNIDAD ESTRUCTURA DISCRETA
SLIDESHARE PRIMERA UNIDAD ESTRUCTURA DISCRETASLIDESHARE PRIMERA UNIDAD ESTRUCTURA DISCRETA
SLIDESHARE PRIMERA UNIDAD ESTRUCTURA DISCRETA
 
CÁLCULO PROPOSICIONAL- Luis gimenez
CÁLCULO PROPOSICIONAL-  Luis gimenezCÁLCULO PROPOSICIONAL-  Luis gimenez
CÁLCULO PROPOSICIONAL- Luis gimenez
 
Asignacion1.deximarboza
Asignacion1.deximarbozaAsignacion1.deximarboza
Asignacion1.deximarboza
 
Trabajo de lógica matemática
Trabajo de lógica matemáticaTrabajo de lógica matemática
Trabajo de lógica matemática
 
Diapositivas estructura discreta
Diapositivas estructura discretaDiapositivas estructura discreta
Diapositivas estructura discreta
 
Diapositivas estructura discreta
Diapositivas estructura discretaDiapositivas estructura discreta
Diapositivas estructura discreta
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Unid1 ED Juan Abreu
Unid1 ED Juan AbreuUnid1 ED Juan Abreu
Unid1 ED Juan Abreu
 

Último

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 

Último (20)

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 

Calculo proposicional

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Superior Universidad “Fermín Toro” Cabudare. Edo.-Lara. Alumno: Luis Gil C.I:23.489.615
  • 2. Se define como la ciencia que trata de los principios válidos del razonamiento y la argumentación. Toda proposición tiene una y solamente una alternativa. La calificación se conoce como valor lógico y corresponde a 1 para verdadero y 0 para falso. Verdadero Falso Ejemplo: • Manejar a alta velocidad es riesgoso. • El estudio nos garantiza un futuro mejor. Ejemplo: • El calculo no es importante. • El oxigeno no es indispensable.
  • 3. Operaciones Veritativas • Son aquellas operaciones que se llevan a cabo con cada uno de los conectivos para formar nuevas proposiciones. • Estas se forman uniendo varias proposiciones. • Permite crear nuevas proposiciones llamadas moleculares. • Si no tiene conectivos lógicos se dirá que es una proposición atómica o simple.
  • 4. Conectores Lógicos La Negación La Conjunción Niega el valor de una proposición o devuelve el valor contrario de la misma. ~𝑝, que se lee “no p”, “no es cierto que p”, “es falso que p” Tabla de la Verdad Se lee “y”, y une dos proposiciones. La conjunción de p y q es la proposición p^q. Además se lee p y q Permiten la unión de dos o mas proposiciones p ~p 1 0 0 1 P q P^q 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0
  • 5. La Disyunción Inclusiva Es la que une dos proposiciones. La Disyunción p y q es la proposición pvq y se lee “p y q”. Su resultado es verdadero si al menos una de ellas tiene un valor verdadero p q Pvq 1 1 1 1 0 1 0 1 1 0 0 0 La Disyunción Exclusiva Une dos proposiciones y resulta en un valor verdadero cuando los valores de las mismas son diferentes entre si. La disyunción exclusiva de p y q es la proposición pvq se lee “o p o q” p q pvq 1 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0 0
  • 6. El Condicional El Bicondicional • Este conectivo se lee “si p entonces q” . • Une dos proposiciones. • El condicional con antecedente p y consecuente q, es la proposición p->q. • Su resultado solo es falso cuando p es verdadero y q es falso. • La proposición p<->q se lee “p si solo si q”. • El bicondicional de p y q es la proposición “p es condición necesaria y suficiente para q”. p q P->q 1 1 1 1 0 0 0 1 1 0 0 1 p q P<->q 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1
  • 7. Tablas de la verdad Determinan el valor de verdad de una proposición compuesta, analizando sus proposiciones simples relacionadas con los conectivos lógicos. Se forman dándole valores a las variables y resolviendo los conectores lógicos según las combinaciones y siempre siguiendo un orden de prioridad. • Para una proposición (n = 1), tenemos 21 = 2 combinaciones. • Para dos proposiciones (n = 2), tenemos 22 = 4 combinaciones. • Para tres proposiciones (n = 3), tenemos 2 3 = 8 combinaciones. • Para n proposiciones tenemos 2n combinaciones.
  • 8. Tautologías y contradicciones • Proposición Tautológica Proposición molecular que es verdadera sin importar valores de sus variables proposicionales. p ~p Pv~p 1 0 1 0 1 1 • Contradicciones Es aquella proposición molecular que siempre es falsa independientemente de los valores de sus variables proposicionales que la forman. P ~p p^~p 1 0 0 0 1 0
  • 9. Leyes del algebra de proporciones Leyes de Identidad P  F  P P  F  F P  V  V P  V  P Leyes de Complementación P  ~ P  V (tercio excluido) P  ~ P  F (contradicción) ~ ~ P  P (doble negación) ~ V  F, ~ F  V Leyes De Morgan ~ ( P  q )  ~ P  ~ q ~ ( P  q )  ~ P  ~ q Leyes Idempotentes p p  p p p  p Leyes Asociativas (P  q)  r  p  (q  r) (P  q)  r  p  (q  r) Leyes Conmutativas P  q  q  p P  q  q  p Leyes Distributiva P  ( q  r )  ( p  q )  (p  r) P  ( q  r )  ( p  q )  (p  r)
  • 10. Leyes del algebra de proporciones Otras Equivalencias Notables a. p q  ~ p  q (Ley del condicional) b. b. p q  (p q)  (q p) (Ley del bicondicional) c. p  q  ( p  ~ q )  ( q  ~ p ) (Ley de disyunción exclusiva) d. p q  ~ q ~ p (Ley del contrarrecíproco) e. p  q  ~ ( ~ p  ~ q )f. ( (p  q )  r )  ( p  r )  (q  r ) (Ley de demostración por casos)g. (p q)  (p  ~ q F) (Ley de reducción al absurdo)
  • 11. Equivalencia e Implicación Lógica • Definición: Sean A y B dos formas proposicionales. Se dice que A Implica Lógicamente a B, o simplemente A implica a B, y se escribe: A => B si el condicional A-> B es una tautología • Definición (Proposiciones Equivalentes) Sean A y B dos formas proporsicionales. Diremos que A es Lógicamente Equivalente a B, o simplemente que A es equivalente a B, y escribimos A ^ B o A v B, Si y sólo si la forma bicondicional A v B es una tautología.
  • 12. Razonamientos • Definición: Un razonamiento o una inferencia es la aseveración de que una proposición, llamada conclusión es consecuencia de otras proposiciones dadas llamadas premisas. • Forma Proposicional de un Razonamiento • Un razonamiento con premisas P1, P2, P3, P4, & .., Pn y conclusión C lo escribiremos en forma proposicional como: P1 P2 P3 P4 . . . Pn ---- C