SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA
DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA
EDUCATIVA
IRMA YANETH REYES PANCHE
TUTOR: FRANCISCO JAVIER VALENCIA DUQUE
BREVE EXPLICACION DEL MAPA
• Este mapa pretende dar a conocer Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos?
• ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente?
• ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto?
• En un proyecto debe haber una estructura organizada que permita el de desarrollo del mismo.
• El desarrollo de un proyecto debe estar en un contexto controlado, debe existir una dirección general que se encarga de planificar, seleccionar el personal, ejecutar y controlar, esta dirección
debe motivar, tener una comunicación asertiva, liderar y organizar a su equipo de trabajo.
• El ciclo de vida de un proyecto está relacionado con el tipo de organización definen el trabajo a realizar, los responsables, los tiempos de entrega, hay tres fases que son la inicial donde se
verifica a través de un acta, la intermedia que se verifica a través del alcance y la final que se verifica a través del producto final.
• La dirección de un proyecto para una correcta administración sigue cinco procesos la iniciación, la planificación. La ejecución el seguimiento y el control y el cierre.
• Dentro de la etapa de planificación del proyecto, se da inicio por la determinación del alcance La función principal de esta etapa es definir adecuadamente el alcance del proyecto. Definido el
alcance se procede a desarrollar una herramienta denominada EDT y finalmente identificar la forma como se verifica y controla el alcance del proyecto.
• La Gestión del Tiempo del Proyecto hace referencia a todos aquellos elementos que hacen parte de un proyecto y que son indispensables para la correcta finalización del proyecto a tiempo.
• Los costos dentro de un proyecto corresponden a un área que genera un gran desafío, ya que la mayoría de los proyectos son aprobados o rechazados teniendo en cuenta la cantidad de
inversión en capital o especie que cada uno de los participantes del proyecto deba aportar. Es por esto que calcular adecuadamente los costos que van a afectar el proyecto es una tarea
fundamental y quizás determinante en la gerencia de un proyecto.
• Los interesados en un proyecto corresponden a personas o empresas que realizan una actividad específica o participan de forma activa en un proyecto. Dado que los interesados pueden
verse afectados como resultado de la ejecución del proyecto o de su conclusión, ellos en algún momento dado pueden llegar a influir en los objetivos y en los resultados del proyecto. Para que
esto no suceda, es responsabilidad de la dirección del proyecto identificar la relación existente entre los interesados, sus requisitos, sus expectativas y gestionar el impacto sobre el proyecto.
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa irma reyes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectosEnsayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Indr Mrls
 
Fases de un proyecto
Fases de un proyectoFases de un proyecto
Fases de un proyecto
UNIANDES
 
Fases Del Proyecto Sig
Fases Del Proyecto SigFases Del Proyecto Sig
Fases Del Proyecto Sig
yecar
 
Cómo alinear a todos los miembros del proyecto
Cómo alinear a todos los miembros del proyectoCómo alinear a todos los miembros del proyecto
Cómo alinear a todos los miembros del proyecto
EvaluandoSoftware
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
elcylucia1
 

La actualidad más candente (16)

Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectosEnsayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
 
Fases de proyectos de investigación
Fases de proyectos de investigaciónFases de proyectos de investigación
Fases de proyectos de investigación
 
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyecto
 
Veronica rendon mapa_c. actividad1.2
Veronica rendon  mapa_c. actividad1.2Veronica rendon  mapa_c. actividad1.2
Veronica rendon mapa_c. actividad1.2
 
LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS.
LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS.LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS.
LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS.
 
Fases de un proyecto
Fases de un proyectoFases de un proyecto
Fases de un proyecto
 
Oscarmarquez actividad1 2_mapac
Oscarmarquez actividad1 2_mapacOscarmarquez actividad1 2_mapac
Oscarmarquez actividad1 2_mapac
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Fases Del Proyecto Sig
Fases Del Proyecto SigFases Del Proyecto Sig
Fases Del Proyecto Sig
 
Elkin grimaldos actividad1_2mapac
Elkin grimaldos actividad1_2mapacElkin grimaldos actividad1_2mapac
Elkin grimaldos actividad1_2mapac
 
mapa conceptual ciclo de vida de un proyecto
mapa conceptual ciclo de vida de un proyectomapa conceptual ciclo de vida de un proyecto
mapa conceptual ciclo de vida de un proyecto
 
Cómo alinear a todos los miembros del proyecto
Cómo alinear a todos los miembros del proyectoCómo alinear a todos los miembros del proyecto
Cómo alinear a todos los miembros del proyecto
 
La Importancia de la Dirección de Proyectos
La Importancia de la Dirección de ProyectosLa Importancia de la Dirección de Proyectos
La Importancia de la Dirección de Proyectos
 
Pedrorafaelmendozamontes actividad1 2_mapac
Pedrorafaelmendozamontes actividad1 2_mapacPedrorafaelmendozamontes actividad1 2_mapac
Pedrorafaelmendozamontes actividad1 2_mapac
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual gerencia
Mapa conceptual gerenciaMapa conceptual gerencia
Mapa conceptual gerencia
 

Destacado (8)

Film poster progress feddback
Film poster progress feddbackFilm poster progress feddback
Film poster progress feddback
 
The Passive
The PassiveThe Passive
The Passive
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Question 4
Question 4Question 4
Question 4
 
First Script Draft
First Script DraftFirst Script Draft
First Script Draft
 
Gerencia de proyectos mapa conceptual
Gerencia de proyectos mapa conceptualGerencia de proyectos mapa conceptual
Gerencia de proyectos mapa conceptual
 
5 bab ii
5 bab ii5 bab ii
5 bab ii
 
Interaksi obat & reseptor
Interaksi obat & reseptorInteraksi obat & reseptor
Interaksi obat & reseptor
 

Similar a Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa irma reyes

Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los ProyectosMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Maria Mosquera
 
Trabajo1 gerencia proyectos
Trabajo1 gerencia proyectosTrabajo1 gerencia proyectos
Trabajo1 gerencia proyectos
andry66617
 

Similar a Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa irma reyes (20)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los ProyectosMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
 
Martha isabel palacios peña actividad 1.2_mapa c
Martha isabel palacios peña actividad 1.2_mapa cMartha isabel palacios peña actividad 1.2_mapa c
Martha isabel palacios peña actividad 1.2_mapa c
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Andrea stellaechavarrialondoño actividad1_2mapac
Andrea stellaechavarrialondoño actividad1_2mapacAndrea stellaechavarrialondoño actividad1_2mapac
Andrea stellaechavarrialondoño actividad1_2mapac
 
Trabajo1 gerencia proyectos
Trabajo1 gerencia proyectosTrabajo1 gerencia proyectos
Trabajo1 gerencia proyectos
 
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa. junio maestria
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa. junio maestriaGerencia de proyectos de tecnologia educativa. junio maestria
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa. junio maestria
 
FrancesAlvarez_Actividad1_2MapaC
FrancesAlvarez_Actividad1_2MapaCFrancesAlvarez_Actividad1_2MapaC
FrancesAlvarez_Actividad1_2MapaC
 
Ensayo didimo(1)
Ensayo didimo(1)Ensayo didimo(1)
Ensayo didimo(1)
 
Gerencia de Proyectos-UDES-Mapa conceptual
Gerencia de Proyectos-UDES-Mapa conceptualGerencia de Proyectos-UDES-Mapa conceptual
Gerencia de Proyectos-UDES-Mapa conceptual
 
Franklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayoFranklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayo
 
Héctor adrián jossa actividad1 2_mapac
Héctor adrián jossa actividad1 2_mapacHéctor adrián jossa actividad1 2_mapac
Héctor adrián jossa actividad1 2_mapac
 
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- MAPA CONCEPTUAL-UDES
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- MAPA CONCEPTUAL-UDESGERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- MAPA CONCEPTUAL-UDES
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- MAPA CONCEPTUAL-UDES
 
Actividad 1 módulo gerencia de proyectos
Actividad 1 módulo gerencia de proyectosActividad 1 módulo gerencia de proyectos
Actividad 1 módulo gerencia de proyectos
 
Proyecto de gerencia y ciclos de vida
Proyecto de gerencia y ciclos de vidaProyecto de gerencia y ciclos de vida
Proyecto de gerencia y ciclos de vida
 
Jhon muriel actividad2_1_ensayo
Jhon muriel actividad2_1_ensayoJhon muriel actividad2_1_ensayo
Jhon muriel actividad2_1_ensayo
 
Mapa conceptual proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual proyectos de tecnologia educativaMapa conceptual proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual proyectos de tecnologia educativa
 
Andres aristizabal actividad1_2mapac
Andres aristizabal actividad1_2mapacAndres aristizabal actividad1_2mapac
Andres aristizabal actividad1_2mapac
 
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 EnsayoGerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
 
Silviovargas actividad1 2_mapac
Silviovargas actividad1 2_mapacSilviovargas actividad1 2_mapac
Silviovargas actividad1 2_mapac
 

Más de Irma Panche

Más de Irma Panche (8)

Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa irma reyes
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa irma reyesMapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa irma reyes
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa irma reyes
 
Mapa conceptual leonardo mahecha
Mapa conceptual leonardo mahechaMapa conceptual leonardo mahecha
Mapa conceptual leonardo mahecha
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa leonardo
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa leonardoMapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa leonardo
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa leonardo
 
La religiosidad en egipto
La religiosidad en egiptoLa religiosidad en egipto
La religiosidad en egipto
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Cuadriláteros
CuadriláterosCuadriláteros
Cuadriláteros
 
Cuadriláteros
CuadriláterosCuadriláteros
Cuadriláteros
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnologia educativa irma reyes

  • 1. MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA IRMA YANETH REYES PANCHE TUTOR: FRANCISCO JAVIER VALENCIA DUQUE
  • 2. BREVE EXPLICACION DEL MAPA • Este mapa pretende dar a conocer Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos? • ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente? • ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto? • En un proyecto debe haber una estructura organizada que permita el de desarrollo del mismo. • El desarrollo de un proyecto debe estar en un contexto controlado, debe existir una dirección general que se encarga de planificar, seleccionar el personal, ejecutar y controlar, esta dirección debe motivar, tener una comunicación asertiva, liderar y organizar a su equipo de trabajo. • El ciclo de vida de un proyecto está relacionado con el tipo de organización definen el trabajo a realizar, los responsables, los tiempos de entrega, hay tres fases que son la inicial donde se verifica a través de un acta, la intermedia que se verifica a través del alcance y la final que se verifica a través del producto final. • La dirección de un proyecto para una correcta administración sigue cinco procesos la iniciación, la planificación. La ejecución el seguimiento y el control y el cierre. • Dentro de la etapa de planificación del proyecto, se da inicio por la determinación del alcance La función principal de esta etapa es definir adecuadamente el alcance del proyecto. Definido el alcance se procede a desarrollar una herramienta denominada EDT y finalmente identificar la forma como se verifica y controla el alcance del proyecto. • La Gestión del Tiempo del Proyecto hace referencia a todos aquellos elementos que hacen parte de un proyecto y que son indispensables para la correcta finalización del proyecto a tiempo. • Los costos dentro de un proyecto corresponden a un área que genera un gran desafío, ya que la mayoría de los proyectos son aprobados o rechazados teniendo en cuenta la cantidad de inversión en capital o especie que cada uno de los participantes del proyecto deba aportar. Es por esto que calcular adecuadamente los costos que van a afectar el proyecto es una tarea fundamental y quizás determinante en la gerencia de un proyecto. • Los interesados en un proyecto corresponden a personas o empresas que realizan una actividad específica o participan de forma activa en un proyecto. Dado que los interesados pueden verse afectados como resultado de la ejecución del proyecto o de su conclusión, ellos en algún momento dado pueden llegar a influir en los objetivos y en los resultados del proyecto. Para que esto no suceda, es responsabilidad de la dirección del proyecto identificar la relación existente entre los interesados, sus requisitos, sus expectativas y gestionar el impacto sobre el proyecto.