SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTA 
VALENTIN MANZANO CRISANTO 
TRABAJO 
MAPA CONCEPTUAL 
PROFESOR: 
MTRO. VICTOR MANUEL EVARISTO 
SALINAS 
ESPECIALIDAD 
INGENIERIA EN INFORMATICA 
TUXTEPEC, OAX, OCUBRE DE 2014
GESTION DE RIESGOS 
Son una serie de pasos que ayudan al 
equipo del software a comprender y a 
gestionar la incertidumbre. Es una buena 
idea identificar, evaluar la probabilidad de 
aparición de un problema, estimar su 
impacto, y establecer un plan de 
contingencia. 
PLANIFICACIÒN IDENTIFICACIÒN SEGUIMIENTO 
Y CONTROL 
PLANEACION 
DEL RIESGO 
RECOPILACIÒN DE 
INFORMACIÒN 
PLANIFICACIÒN 
DE LA 
RESPUESTA 
El proceso que 
permite decidir cómo 
llevar a cabo las 
actividades de 
gestión de riesgos. 
Un proceso revisión 
continua porque se 
pueden descubrir 
nuevos riesgos a 
medida que el 
proyecto de va 
desarrollando. 
Los riesgos que 
pueden afectar al 
proyecto y 
documenta las 
características de 
los mismos. 
Es 
Determina 
Es 
Tormenta de ideas 
Identificación de la 
causa 
Análisis de 
amenazas 
Entrevistas 
Método 
Crear una lista de 
comprobación de 
elementos de riesgo. 
Características 
Tamaño del producto 
Impacto del 
negocio 
Es 
El proceso de 
desarrollar opciones 
y determinar 
acciones para 
mejorar las 
oportunidades y 
reducir las amenazas 
a los objetivos de 
proyecto. 
En esta etapa las 
respuestas a los riesgos 
planificadas se ejecutan 
durante el ciclo de vida 
del proyecto, pero el 
trabajo de este debe ser 
supervisado 
continuamente para 
detectar riesgos nuevos 
o que cambien. 
La Gestión de los 
Riesgos del Proyecto 
debe ser un punto del 
orden del día en las 
reuniones sobre el 
estado del equipo del 
proyecto. 
Se clasifica 
en

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problemaEl Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
César Calizaya
 
Estrategia organizacional
Estrategia organizacionalEstrategia organizacional
Estrategia organizacional
hansulindo
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
tatyanasaltos
 
Ejemplo de lluvias de ideas
Ejemplo de lluvias de ideasEjemplo de lluvias de ideas
Ejemplo de lluvias de ideas
Luis Dicovskiy
 
Administración del riesgo
Administración del riesgoAdministración del riesgo
Administración del riesgo
Sebastian García Mejía
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
carmencordones2013
 
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
Mario A. Hernandez
 
Identificación de un problema
Identificación de un problemaIdentificación de un problema
Identificación de un problema
ptardilaq
 
Organigramas auditoria
Organigramas auditoriaOrganigramas auditoria
Organigramas auditoria
Alexander Velasque Rimac
 
Identificación del problema y alternativas de solución
Identificación del problema y alternativas de soluciónIdentificación del problema y alternativas de solución
Identificación del problema y alternativas de solución
Diego Imbaquingo
 
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACIONPLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
Ely0826
 
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestionTaller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Carlos Echeverria Muñoz
 
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOSEJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
Edison Dominguez
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Jenny Rojas
 
Analisis de riesgos
Analisis de riesgosAnalisis de riesgos
Analisis de riesgos
lissethcespedes19
 
Ejemplo de Plan de Acción
Ejemplo de Plan de AcciónEjemplo de Plan de Acción
Ejemplo de Plan de Acción
Sisley Consultor / Estrategia CRM
 
El Plan Operativo Anual
El Plan Operativo AnualEl Plan Operativo Anual
El Plan Operativo Anual
gobernar
 
Foda personal
Foda personalFoda personal
Foda personal
Alexander Fernandez
 
Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
 Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
Gabriela Gómez
 
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓNGESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 

La actualidad más candente (20)

El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problemaEl Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
 
Estrategia organizacional
Estrategia organizacionalEstrategia organizacional
Estrategia organizacional
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejemplo de lluvias de ideas
Ejemplo de lluvias de ideasEjemplo de lluvias de ideas
Ejemplo de lluvias de ideas
 
Administración del riesgo
Administración del riesgoAdministración del riesgo
Administración del riesgo
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
 
Identificación de un problema
Identificación de un problemaIdentificación de un problema
Identificación de un problema
 
Organigramas auditoria
Organigramas auditoriaOrganigramas auditoria
Organigramas auditoria
 
Identificación del problema y alternativas de solución
Identificación del problema y alternativas de soluciónIdentificación del problema y alternativas de solución
Identificación del problema y alternativas de solución
 
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACIONPLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
 
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestionTaller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
 
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOSEJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
 
Analisis de riesgos
Analisis de riesgosAnalisis de riesgos
Analisis de riesgos
 
Ejemplo de Plan de Acción
Ejemplo de Plan de AcciónEjemplo de Plan de Acción
Ejemplo de Plan de Acción
 
El Plan Operativo Anual
El Plan Operativo AnualEl Plan Operativo Anual
El Plan Operativo Anual
 
Foda personal
Foda personalFoda personal
Foda personal
 
Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
 Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
 
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓNGESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
 

Similar a Mapa conceptual.gestion de riesgos

Análisis y gestion de riesgos
Análisis y gestion de riesgosAnálisis y gestion de riesgos
Análisis y gestion de riesgos
Universidad Tecnológica
 
EXPOSICION DE GESTION DEL RIESGO 2024.ppt
EXPOSICION DE GESTION DEL RIESGO 2024.pptEXPOSICION DE GESTION DEL RIESGO 2024.ppt
EXPOSICION DE GESTION DEL RIESGO 2024.ppt
CAM-ing.
 
La gerencia de riesgos
La gerencia de riesgosLa gerencia de riesgos
La gerencia de riesgos
margot1393
 
TEMA 6 EXPO GESTION DE RIESGO de software.pptx
TEMA 6 EXPO GESTION DE RIESGO de software.pptxTEMA 6 EXPO GESTION DE RIESGO de software.pptx
TEMA 6 EXPO GESTION DE RIESGO de software.pptx
RonaldPereira30
 
GERENCIA DE RIESGOS- factores de exito
GERENCIA DE RIESGOS- factores de exitoGERENCIA DE RIESGOS- factores de exito
GERENCIA DE RIESGOS- factores de exito
Robertita Serrano Bringas
 
_Semana 4.1 Análisis y evaluación de riesgo Enfoque CMMI y PMI-2.pptx
_Semana 4.1 Análisis y evaluación de riesgo Enfoque CMMI y PMI-2.pptx_Semana 4.1 Análisis y evaluación de riesgo Enfoque CMMI y PMI-2.pptx
_Semana 4.1 Análisis y evaluación de riesgo Enfoque CMMI y PMI-2.pptx
JoelAlexVicuaHirea
 
Clase 2 practica
Clase 2 practicaClase 2 practica
Clase 2 practica
Ricardo-c
 
Gestion del riesgo jargu
Gestion del riesgo jarguGestion del riesgo jargu
Gestion del riesgo jargu
Juan D Laverde M
 
Arc
ArcArc
Ingenieria del software 2
Ingenieria del software 2Ingenieria del software 2
Ingenieria del software 2
Luis
 
Metodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgosMetodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgos
emon12345
 
Metodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgosMetodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgos
MARIAJOSEQUIROZCORON
 
3.5.2 IDENTIFICACIÓN, IMPACTO Y PROYECCIÓN DEL RIEGOS
3.5.2 IDENTIFICACIÓN, IMPACTO Y PROYECCIÓN DEL RIEGOS3.5.2 IDENTIFICACIÓN, IMPACTO Y PROYECCIÓN DEL RIEGOS
3.5.2 IDENTIFICACIÓN, IMPACTO Y PROYECCIÓN DEL RIEGOS
Daniela Barrientos
 
Presentacion numa
Presentacion numaPresentacion numa
Presentacion numa
guillencindy
 
Valoracion de riesgos final 2
Valoracion de riesgos final  2Valoracion de riesgos final  2
Valoracion de riesgos final 2
Alexander Velasque Rimac
 
Gestion de Riesgos
Gestion de Riesgos Gestion de Riesgos
Gestion de Riesgos
✔Alejandro J. Román
 
Gestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmiGestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmi
Margarita Zambrano
 
plan-trabajo-gestion-riesgos-set2017.pdf
plan-trabajo-gestion-riesgos-set2017.pdfplan-trabajo-gestion-riesgos-set2017.pdf
plan-trabajo-gestion-riesgos-set2017.pdf
JianGurkas
 
Riesgos de proyectos
Riesgos de proyectosRiesgos de proyectos
Riesgos de proyectos
Maritza_Tapia
 
Gestion De Riesgos
Gestion De RiesgosGestion De Riesgos
Gestion De Riesgos
pelusa
 

Similar a Mapa conceptual.gestion de riesgos (20)

Análisis y gestion de riesgos
Análisis y gestion de riesgosAnálisis y gestion de riesgos
Análisis y gestion de riesgos
 
EXPOSICION DE GESTION DEL RIESGO 2024.ppt
EXPOSICION DE GESTION DEL RIESGO 2024.pptEXPOSICION DE GESTION DEL RIESGO 2024.ppt
EXPOSICION DE GESTION DEL RIESGO 2024.ppt
 
La gerencia de riesgos
La gerencia de riesgosLa gerencia de riesgos
La gerencia de riesgos
 
TEMA 6 EXPO GESTION DE RIESGO de software.pptx
TEMA 6 EXPO GESTION DE RIESGO de software.pptxTEMA 6 EXPO GESTION DE RIESGO de software.pptx
TEMA 6 EXPO GESTION DE RIESGO de software.pptx
 
GERENCIA DE RIESGOS- factores de exito
GERENCIA DE RIESGOS- factores de exitoGERENCIA DE RIESGOS- factores de exito
GERENCIA DE RIESGOS- factores de exito
 
_Semana 4.1 Análisis y evaluación de riesgo Enfoque CMMI y PMI-2.pptx
_Semana 4.1 Análisis y evaluación de riesgo Enfoque CMMI y PMI-2.pptx_Semana 4.1 Análisis y evaluación de riesgo Enfoque CMMI y PMI-2.pptx
_Semana 4.1 Análisis y evaluación de riesgo Enfoque CMMI y PMI-2.pptx
 
Clase 2 practica
Clase 2 practicaClase 2 practica
Clase 2 practica
 
Gestion del riesgo jargu
Gestion del riesgo jarguGestion del riesgo jargu
Gestion del riesgo jargu
 
Arc
ArcArc
Arc
 
Ingenieria del software 2
Ingenieria del software 2Ingenieria del software 2
Ingenieria del software 2
 
Metodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgosMetodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgos
 
Metodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgosMetodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgos
 
3.5.2 IDENTIFICACIÓN, IMPACTO Y PROYECCIÓN DEL RIEGOS
3.5.2 IDENTIFICACIÓN, IMPACTO Y PROYECCIÓN DEL RIEGOS3.5.2 IDENTIFICACIÓN, IMPACTO Y PROYECCIÓN DEL RIEGOS
3.5.2 IDENTIFICACIÓN, IMPACTO Y PROYECCIÓN DEL RIEGOS
 
Presentacion numa
Presentacion numaPresentacion numa
Presentacion numa
 
Valoracion de riesgos final 2
Valoracion de riesgos final  2Valoracion de riesgos final  2
Valoracion de riesgos final 2
 
Gestion de Riesgos
Gestion de Riesgos Gestion de Riesgos
Gestion de Riesgos
 
Gestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmiGestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmi
 
plan-trabajo-gestion-riesgos-set2017.pdf
plan-trabajo-gestion-riesgos-set2017.pdfplan-trabajo-gestion-riesgos-set2017.pdf
plan-trabajo-gestion-riesgos-set2017.pdf
 
Riesgos de proyectos
Riesgos de proyectosRiesgos de proyectos
Riesgos de proyectos
 
Gestion De Riesgos
Gestion De RiesgosGestion De Riesgos
Gestion De Riesgos
 

Más de Valentin Manzano

Gestion de servicio de ti
Gestion de servicio de tiGestion de servicio de ti
Gestion de servicio de ti
Valentin Manzano
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Valentin Manzano
 
Exposicion.investigacion
Exposicion.investigacionExposicion.investigacion
Exposicion.investigacion
Valentin Manzano
 
Tipos de módeems
Tipos de módeemsTipos de módeems
Tipos de módeems
Valentin Manzano
 
Analisis del proceso en la conversion de la señal analogica a digit_viceversa
Analisis del proceso en la conversion de la señal analogica a digit_viceversaAnalisis del proceso en la conversion de la señal analogica a digit_viceversa
Analisis del proceso en la conversion de la señal analogica a digit_viceversa
Valentin Manzano
 
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiadosCuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Valentin Manzano
 
Cuadro comptv medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comptv  medios de transmision guiados y no guiadosCuadro comptv  medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comptv medios de transmision guiados y no guiados
Valentin Manzano
 
Ensayo telecomunicaciones valentin_manzano_crisanto
Ensayo telecomunicaciones valentin_manzano_crisantoEnsayo telecomunicaciones valentin_manzano_crisanto
Ensayo telecomunicaciones valentin_manzano_crisanto
Valentin Manzano
 
Ensayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benito
Ensayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benitoEnsayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benito
Ensayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benito
Valentin Manzano
 
Ensayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benito
Ensayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benitoEnsayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benito
Ensayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benito
Valentin Manzano
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Manejo de memoria
Manejo de memoriaManejo de memoria
Manejo de memoria
Valentin Manzano
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Valentin Manzano
 
Rodrigo
RodrigoRodrigo

Más de Valentin Manzano (15)

Gestion de servicio de ti
Gestion de servicio de tiGestion de servicio de ti
Gestion de servicio de ti
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Exposicion.investigacion
Exposicion.investigacionExposicion.investigacion
Exposicion.investigacion
 
Tipos de módeems
Tipos de módeemsTipos de módeems
Tipos de módeems
 
Analisis del proceso en la conversion de la señal analogica a digit_viceversa
Analisis del proceso en la conversion de la señal analogica a digit_viceversaAnalisis del proceso en la conversion de la señal analogica a digit_viceversa
Analisis del proceso en la conversion de la señal analogica a digit_viceversa
 
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiadosCuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
 
Cuadro comptv medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comptv  medios de transmision guiados y no guiadosCuadro comptv  medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comptv medios de transmision guiados y no guiados
 
Ensayo telecomunicaciones valentin_manzano_crisanto
Ensayo telecomunicaciones valentin_manzano_crisantoEnsayo telecomunicaciones valentin_manzano_crisanto
Ensayo telecomunicaciones valentin_manzano_crisanto
 
Ensayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benito
Ensayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benitoEnsayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benito
Ensayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benito
 
Ensayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benito
Ensayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benitoEnsayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benito
Ensayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benito
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Manejo de memoria
Manejo de memoriaManejo de memoria
Manejo de memoria
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Rodrigo
RodrigoRodrigo
Rodrigo
 

Último

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 

Último (20)

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 

Mapa conceptual.gestion de riesgos

  • 1. PRESENTA VALENTIN MANZANO CRISANTO TRABAJO MAPA CONCEPTUAL PROFESOR: MTRO. VICTOR MANUEL EVARISTO SALINAS ESPECIALIDAD INGENIERIA EN INFORMATICA TUXTEPEC, OAX, OCUBRE DE 2014
  • 2. GESTION DE RIESGOS Son una serie de pasos que ayudan al equipo del software a comprender y a gestionar la incertidumbre. Es una buena idea identificar, evaluar la probabilidad de aparición de un problema, estimar su impacto, y establecer un plan de contingencia. PLANIFICACIÒN IDENTIFICACIÒN SEGUIMIENTO Y CONTROL PLANEACION DEL RIESGO RECOPILACIÒN DE INFORMACIÒN PLANIFICACIÒN DE LA RESPUESTA El proceso que permite decidir cómo llevar a cabo las actividades de gestión de riesgos. Un proceso revisión continua porque se pueden descubrir nuevos riesgos a medida que el proyecto de va desarrollando. Los riesgos que pueden afectar al proyecto y documenta las características de los mismos. Es Determina Es Tormenta de ideas Identificación de la causa Análisis de amenazas Entrevistas Método Crear una lista de comprobación de elementos de riesgo. Características Tamaño del producto Impacto del negocio Es El proceso de desarrollar opciones y determinar acciones para mejorar las oportunidades y reducir las amenazas a los objetivos de proyecto. En esta etapa las respuestas a los riesgos planificadas se ejecutan durante el ciclo de vida del proyecto, pero el trabajo de este debe ser supervisado continuamente para detectar riesgos nuevos o que cambien. La Gestión de los Riesgos del Proyecto debe ser un punto del orden del día en las reuniones sobre el estado del equipo del proyecto. Se clasifica en