SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1 de 2
COLEGIO DE QUÍMICOS DEL PERÚ
Abril-2015
Comisión de Gestión del Proceso de Certificación Profesional del Químico
Mapa Funcional del Químico - 2015
1. Aplicar programas de
muestreo para el análisis
químico de agua, suelo y
aire de acuerdo a
protocolos vigentes
UNIDADES DE
COMPETENCIA
ELEMENTOS DE COMPETENCIAPROPOSITO
PRINCIPAL
Analizar e
investigar los
procesos
químicos de la
materia y energía
en sectores
extractivos
productivos, de
servicios y del
ambiente, en el
marco científico,
tecnológico, ético
y social.
1.1.Organizar el proceso de recolección y preservación de la
muestra de acuerdo al tipo de materia química a analizar
1.2. Recolectar y preservar la muestra para su análisis químico de
acuerdo a los métodos, técnicas y procedimientos establecidos
2. Evaluar los
compuestos químicos que
afectan el ambiente: agua,
suelo y aire de acuerdo a
protocolos vigentes.
2.1. Preparar las condiciones físicas, equipos materiales y
reactivos e insumos para el análisis de la muestra seleccionada, de
acuerdo al objeto de estudio.
2.3. Informar los resultados del análisis químico de acuerdo a
protocolos vigentes.
2.2. Realizar el análisis químico de la muestra según tipo de muestra
y procedimientos estandarizados.
Página 2 de 2
COLEGIO DE QUÍMICOS DEL PERÚ
Abril-2015
Comisión de Gestión del Proceso de Certificación Profesional del Químico
Mapa Funcional del Químico - 2015
UNIDADES DE
COMPETENCIA
ELEMENTOS DE COMPETENCIAPROPOSITO
PRINCIPAL
Analizar e
investigar
los procesos
químicos de
la materia y
energía en
sectores
extractivos
productivos,
de servicios
y del
ambiente, en
el marco
científico,
tecnológico,
é tico y
social.
3. Desarrollar
investigaciones en el
campo de la química, de
acuerdo a prioridades
nacionales.
4. Formular productos
para uso doméstico o
industrial de acuerdo a
normas y
procedimientos
4.2. Seleccionar la materia prima a utilizar para la elaboración del producto.
4.3 Ajustar las características del producto de acuerdo a resultados del ensayo
en laboratorio.
3.1. Diseñar el proyecto de investigación científica con base a necesidades
identificadas.
3.3. Informar y difundir los resultados de la investigación según normas
académicas establecidas.
3.2. Ejecutar la investigación de acuerdo a lo establecido en el proyecto.
4.1. Diseñar el producto de acuerdo a especificaciones técnicas definidas.
4.4. Validar la fórmula del producto de acuerdo a normas y procedimientos
establecidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso mei 685 calidad y seguridad en la elaboración de alimentos
Curso mei 685   calidad y seguridad en la elaboración de alimentosCurso mei 685   calidad y seguridad en la elaboración de alimentos
Curso mei 685 calidad y seguridad en la elaboración de alimentos
Procasecapacita
 
Mapa funcional gestión ambiemtal
Mapa funcional gestión ambiemtalMapa funcional gestión ambiemtal
Mapa funcional gestión ambiemtal
Elis Vergara
 
Curso mei 601 aseguramiento de la calidad (industria alimenticia)
Curso mei 601   aseguramiento de la calidad (industria alimenticia)Curso mei 601   aseguramiento de la calidad (industria alimenticia)
Curso mei 601 aseguramiento de la calidad (industria alimenticia)
Procasecapacita
 
Pautas para desarrollar las monografías del listado de alimentos del pnae
Pautas para desarrollar las monografías del listado de alimentos del pnaePautas para desarrollar las monografías del listado de alimentos del pnae
Pautas para desarrollar las monografías del listado de alimentos del pnae
MILTON CARRERA FLORIAN
 

La actualidad más candente (17)

Tgo procesos biotecnologicos_aplicados_a_la_industria
Tgo procesos biotecnologicos_aplicados_a_la_industriaTgo procesos biotecnologicos_aplicados_a_la_industria
Tgo procesos biotecnologicos_aplicados_a_la_industria
 
Incunbencias
IncunbenciasIncunbencias
Incunbencias
 
Curso mei 685 calidad y seguridad en la elaboración de alimentos
Curso mei 685   calidad y seguridad en la elaboración de alimentosCurso mei 685   calidad y seguridad en la elaboración de alimentos
Curso mei 685 calidad y seguridad en la elaboración de alimentos
 
Realimentación actividad n° 3 bpm
Realimentación actividad n° 3 bpmRealimentación actividad n° 3 bpm
Realimentación actividad n° 3 bpm
 
Decreto 60 de 2002
Decreto 60 de 2002Decreto 60 de 2002
Decreto 60 de 2002
 
Capacitacion inventario gei residuos solidos
Capacitacion inventario gei residuos solidosCapacitacion inventario gei residuos solidos
Capacitacion inventario gei residuos solidos
 
Mapa funcional gestión ambiemtal
Mapa funcional gestión ambiemtalMapa funcional gestión ambiemtal
Mapa funcional gestión ambiemtal
 
Curso mei 601 aseguramiento de la calidad (industria alimenticia)
Curso mei 601   aseguramiento de la calidad (industria alimenticia)Curso mei 601   aseguramiento de la calidad (industria alimenticia)
Curso mei 601 aseguramiento de la calidad (industria alimenticia)
 
Taller 1 resolucion 2674
Taller 1 resolucion 2674Taller 1 resolucion 2674
Taller 1 resolucion 2674
 
Planesdesaneamiento2016
Planesdesaneamiento2016Planesdesaneamiento2016
Planesdesaneamiento2016
 
GUIA DE APRENDIZAJE
GUIA DE APRENDIZAJE GUIA DE APRENDIZAJE
GUIA DE APRENDIZAJE
 
Mag parte vi auditoria ambiental
Mag parte vi   auditoria ambientalMag parte vi   auditoria ambiental
Mag parte vi auditoria ambiental
 
Socialización sobre la normativa para la gestión del riesgo por uso de sustan...
Socialización sobre la normativa para la gestión del riesgo por uso de sustan...Socialización sobre la normativa para la gestión del riesgo por uso de sustan...
Socialización sobre la normativa para la gestión del riesgo por uso de sustan...
 
Presentación Firma del Convenio de Producción y Consumo Sostenible
Presentación Firma del Convenio de Producción y Consumo SosteniblePresentación Firma del Convenio de Producción y Consumo Sostenible
Presentación Firma del Convenio de Producción y Consumo Sostenible
 
Taller evidencia, hallazgo y conclusiones de auditoria 06 (1)
Taller evidencia, hallazgo y conclusiones de auditoria 06 (1)Taller evidencia, hallazgo y conclusiones de auditoria 06 (1)
Taller evidencia, hallazgo y conclusiones de auditoria 06 (1)
 
RPBI diplomado 2019
RPBI diplomado 2019RPBI diplomado 2019
RPBI diplomado 2019
 
Pautas para desarrollar las monografías del listado de alimentos del pnae
Pautas para desarrollar las monografías del listado de alimentos del pnaePautas para desarrollar las monografías del listado de alimentos del pnae
Pautas para desarrollar las monografías del listado de alimentos del pnae
 

Destacado

El enlace-quimico
El enlace-quimicoEl enlace-quimico
El enlace-quimico
aracelirmz
 
Diapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicosDiapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicos
yorleidis
 
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICOCLASE DE ENLACE QUÍMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
Elias Navarrete
 

Destacado (19)

Clase 5 el enlace químico 2016
Clase 5 el enlace químico 2016Clase 5 el enlace químico 2016
Clase 5 el enlace químico 2016
 
EL ENLACE QUIMICO 1º BACH
EL ENLACE QUIMICO 1º BACHEL ENLACE QUIMICO 1º BACH
EL ENLACE QUIMICO 1º BACH
 
Enlace químico 1
Enlace químico 1Enlace químico 1
Enlace químico 1
 
El enlace-quimico
El enlace-quimicoEl enlace-quimico
El enlace-quimico
 
Enlaces ionicos
Enlaces ionicos Enlaces ionicos
Enlaces ionicos
 
Enlace Químico 2
Enlace Químico 2Enlace Químico 2
Enlace Químico 2
 
07 Los Enlaces QuíMicos
07 Los Enlaces QuíMicos07 Los Enlaces QuíMicos
07 Los Enlaces QuíMicos
 
Enlace quimico final
Enlace quimico finalEnlace quimico final
Enlace quimico final
 
Enlace químico 1
Enlace químico 1Enlace químico 1
Enlace químico 1
 
Enlaces químicos y estructura de lewis
Enlaces químicos y estructura de lewisEnlaces químicos y estructura de lewis
Enlaces químicos y estructura de lewis
 
Los enlaces químicos
Los enlaces químicosLos enlaces químicos
Los enlaces químicos
 
Enlace ionico covalente
Enlace ionico   covalenteEnlace ionico   covalente
Enlace ionico covalente
 
Enlaces químicos fácil
Enlaces químicos fácilEnlaces químicos fácil
Enlaces químicos fácil
 
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
 
Diapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicosDiapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicos
 
Presentación enlace quimico
Presentación enlace quimicoPresentación enlace quimico
Presentación enlace quimico
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICOCLASE DE ENLACE QUÍMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
 
ENLACES QUÍMICOS
ENLACES QUÍMICOSENLACES QUÍMICOS
ENLACES QUÍMICOS
 

Similar a Mapa Funcional del Químico - 2015

Silabus distrital quimica industrial
Silabus distrital quimica industrialSilabus distrital quimica industrial
Silabus distrital quimica industrial
Hernan Escobar
 

Similar a Mapa Funcional del Químico - 2015 (20)

guia pedagogica. tecnico quimica industrial.pdf
guia pedagogica. tecnico quimica industrial.pdfguia pedagogica. tecnico quimica industrial.pdf
guia pedagogica. tecnico quimica industrial.pdf
 
Silabus distrital quimica industrial
Silabus distrital quimica industrialSilabus distrital quimica industrial
Silabus distrital quimica industrial
 
Guia emision de gases produce rm_026_2002_itinci_ea
Guia emision de gases produce rm_026_2002_itinci_eaGuia emision de gases produce rm_026_2002_itinci_ea
Guia emision de gases produce rm_026_2002_itinci_ea
 
1.guia pulpas (1)
1.guia pulpas (1)1.guia pulpas (1)
1.guia pulpas (1)
 
Programa lafym ´14
Programa  lafym ´14Programa  lafym ´14
Programa lafym ´14
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Quimica organica 100416 guias laboratorio
Quimica organica  100416 guias laboratorioQuimica organica  100416 guias laboratorio
Quimica organica 100416 guias laboratorio
 
Quimica organica 100416-guias laboratorio
Quimica organica  100416-guias laboratorioQuimica organica  100416-guias laboratorio
Quimica organica 100416-guias laboratorio
 
Antecedentes de la normativa andina sobre registro de PQUAs
Antecedentes de la normativa andina sobre registro de PQUAsAntecedentes de la normativa andina sobre registro de PQUAs
Antecedentes de la normativa andina sobre registro de PQUAs
 
Urv2ax325nrxyfvjwly21xy3 (3)
Urv2ax325nrxyfvjwly21xy3 (3)Urv2ax325nrxyfvjwly21xy3 (3)
Urv2ax325nrxyfvjwly21xy3 (3)
 
Presentación programa en pp
Presentación programa en ppPresentación programa en pp
Presentación programa en pp
 
Presentación programa en pp
Presentación programa en ppPresentación programa en pp
Presentación programa en pp
 
Silabo OPERACIONES BÁSICAS en Lab Clínico 2022 - II josé (3).docx
Silabo  OPERACIONES BÁSICAS en Lab Clínico 2022 - II josé (3).docxSilabo  OPERACIONES BÁSICAS en Lab Clínico 2022 - II josé (3).docx
Silabo OPERACIONES BÁSICAS en Lab Clínico 2022 - II josé (3).docx
 
ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOG...
ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOG...ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOG...
ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOG...
 
Para programar modulos pdf
Para programar modulos pdfPara programar modulos pdf
Para programar modulos pdf
 
Orientación actividad n° 1 asistencia al recibo de materias primas
Orientación actividad n° 1 asistencia al recibo de materias primasOrientación actividad n° 1 asistencia al recibo de materias primas
Orientación actividad n° 1 asistencia al recibo de materias primas
 
Cv ursula reynoso cuestas 02 09 2019
Cv ursula reynoso cuestas  02 09 2019Cv ursula reynoso cuestas  02 09 2019
Cv ursula reynoso cuestas 02 09 2019
 
Manual de manejo seguro de productos quimicos.
Manual de manejo seguro de productos quimicos.Manual de manejo seguro de productos quimicos.
Manual de manejo seguro de productos quimicos.
 
productos naturales
productos naturalesproductos naturales
productos naturales
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Mapa Funcional del Químico - 2015

  • 1. Página 1 de 2 COLEGIO DE QUÍMICOS DEL PERÚ Abril-2015 Comisión de Gestión del Proceso de Certificación Profesional del Químico Mapa Funcional del Químico - 2015 1. Aplicar programas de muestreo para el análisis químico de agua, suelo y aire de acuerdo a protocolos vigentes UNIDADES DE COMPETENCIA ELEMENTOS DE COMPETENCIAPROPOSITO PRINCIPAL Analizar e investigar los procesos químicos de la materia y energía en sectores extractivos productivos, de servicios y del ambiente, en el marco científico, tecnológico, ético y social. 1.1.Organizar el proceso de recolección y preservación de la muestra de acuerdo al tipo de materia química a analizar 1.2. Recolectar y preservar la muestra para su análisis químico de acuerdo a los métodos, técnicas y procedimientos establecidos 2. Evaluar los compuestos químicos que afectan el ambiente: agua, suelo y aire de acuerdo a protocolos vigentes. 2.1. Preparar las condiciones físicas, equipos materiales y reactivos e insumos para el análisis de la muestra seleccionada, de acuerdo al objeto de estudio. 2.3. Informar los resultados del análisis químico de acuerdo a protocolos vigentes. 2.2. Realizar el análisis químico de la muestra según tipo de muestra y procedimientos estandarizados.
  • 2. Página 2 de 2 COLEGIO DE QUÍMICOS DEL PERÚ Abril-2015 Comisión de Gestión del Proceso de Certificación Profesional del Químico Mapa Funcional del Químico - 2015 UNIDADES DE COMPETENCIA ELEMENTOS DE COMPETENCIAPROPOSITO PRINCIPAL Analizar e investigar los procesos químicos de la materia y energía en sectores extractivos productivos, de servicios y del ambiente, en el marco científico, tecnológico, é tico y social. 3. Desarrollar investigaciones en el campo de la química, de acuerdo a prioridades nacionales. 4. Formular productos para uso doméstico o industrial de acuerdo a normas y procedimientos 4.2. Seleccionar la materia prima a utilizar para la elaboración del producto. 4.3 Ajustar las características del producto de acuerdo a resultados del ensayo en laboratorio. 3.1. Diseñar el proyecto de investigación científica con base a necesidades identificadas. 3.3. Informar y difundir los resultados de la investigación según normas académicas establecidas. 3.2. Ejecutar la investigación de acuerdo a lo establecido en el proyecto. 4.1. Diseñar el producto de acuerdo a especificaciones técnicas definidas. 4.4. Validar la fórmula del producto de acuerdo a normas y procedimientos establecidos.