SlideShare una empresa de Scribd logo
MATRIZ DE MEMORIA
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ITSMO
LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA
BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
EVIDENCIA DE RECUPERACION CONCEPTUAL
TEXTO: SUJETO Y APRENDIZAJE
AUTOR(ES): RICARDO BAQUERO
ELABORADO POR: LUIS MIGUEL OROZCO OROZCO,
EDGARDO SANTIAGO OROZCO Y MARIA DIANA PINEDA
ANTONIO.

CONCEPTO/
CATEGORIAS

capacidad de
aprender

Mirada de sentido
común

QUE DICE EL TEXTO
Las
evidentestasas
de
bajos rendimientos, altas
deserciones o repitencia
por nosumar las cifras
difíciles de reconstruir de
las
promociones
de
alumnossin
los
logros
básicos previstos
aquella que supone que los
sujetos portan condiciones
―normales
percibidas
como ―naturales‖— para
aprender y, enlínea con
ello,
procuraremos
reflexionar
sobre
el
sentido
político
de
laexperiencia
escolar,

¿ES RELEVANTE?
¿POR QUÉ?
Si porque es muy
difícil
tener
la
capacidad
de
aprender cuando hay
muchos factores que
lo rodean y no se lo
permiten.
Si porque es esencial
tener una mirada de
sentido común ya
que podemos ver,
entender
y
reflexionar sobre los
sucesos
que
nos
rodean.
entendiendo a la escuela
como un espacio histórico
y
políticamente
construido.
Se
asocia
alas
posibilidades
de
ser
educabilidad
educado, al de ductilidad
y plasticidad guardando
marcas distintivascon las
posibilidades de aprender
de otrasespecies.
Suponía que debía poder
diversidad de talentos diseñarse un método que,
y voluntades
si
bieninauguraba
la
ficción de poder atender a
tal diversidad por medios
homogéneos,suponía a la
empresa
viable
y
necesitada
de
una
construcción
y
deun
oficio.Esto es, el método
debía atrapar a la inmensa
variedad y mayoría de
sujetos
Desde diversas tradiciones
psicológicas, —desde la
psicología cognitiva,a la
psicología genética y los
enfoques socioculturales—
se juzga como
crucial para la
comprensión de estos

Si
porque
es
la
capacidad que posee
el ser humano para
formarse a través de
sucesivos esfuerzos
educativos
Si porque la práctica
de enseñanza debía
ser talque produjera
un efecto positivo en
la inmensa mayoría
de los sujetos

Si
porque
este
concepto
es
muy
importante
en
la
educación ya que
observamos
los
factores que inciden
al déficit.
déficits

Posiciones centradas
en el alumno

Posiciones centradas
en las condiciones
sociales y familiares
del alumno

aprendizajes advertir su
naturalezade proceso de
adquisición, construcción
o apropiación siempre
complejos.
Es decir, en todo caso, se
trata de complejos
procesos de construcción
cognitiva y de apropiación
de prácticas culturales
específicas irreductiblesa
los procesos de
maduración o mera
decodificación
sensoperceptiva.
buscan las razones del
fracaso en aspectos que
hacenal
alumno,
sea,
como vimos, cuestiones
ligadas a su maduración
como
a
sudesarrollo
psicológico o intelectual.
Muchas veces se centra la
explicación supuesta del
fracaso escolar masivoen
las difíciles condiciones de
vida
de
los
niños
y
jóvenes,
generalmente
pertenecientesa
los
sectores populares.

Se
observa
las
razones
que
el
alumno tenga de su
fracaso escolar

Si porque en este
concepto se aborda
los problemas que el
alumno tiene de su
fracaso escolar por
ejemplo
lo
económico.
Se trata de posicionesque
buscan atrapar el problema
en la interacción de las
Posiciones centradas características
de
en la relación alumno- losalumnos
y
de
las
escuela
prácticas escolares.

Relaciones alumno–
escuela

Como aspecto común
podría señalarse que la
escuelaimpone
condiciones de trabajo
altamente homogéneas
que impactansobre una
población claramente
heterogénea y que la
atribución
de
lasrazones del fracaso
escolar al desajuste de
las condiciones que
portanbuena parte de
la población escolar
sólo
puede
hacerse
sobre la base dejuzgar
a estas condiciones
escolares
como
óptimas, naturales o
imposiblesde
ser
modificadas.

Si por que la relación
que debe haber entre
docente
y
alumno
debe ser buena y no
solo en lo académico
sino en todos los
aspectos que sean
posibles.
Si porque la escuela
debe
de
ver
los
factores
de
cada
persona para decidir
alguna
cuestión
respecto a la escuela.
fracaso
escolar masivo

simultaneidad

Gradualidad

El que afecta a una
porción
alta
y
considerable
de
lapoblación escolar y
es entendidocomo una
sumatoria de fracasos
individuales
Remite
a
la
usual
organización
de
las
clasesen las que un
docente
enseña
en
forma simultánea a un
grupo
dealumnos.
Debemos
contrastar
esta organización con
otras posibles comolas
de
las
formas
monitoriales
o
de
tutores en las que el
maestro
enseñaa
alumnos que ofician de
monitores
y
retransmiten la clase a
un grupo dealumnos.
Refiere
a
varias
cuestiones. Primero, a
la
idea
de
organizaciónde grupos
de
aprendizaje
por
niveles
graduales
y
homogéneos dedominio
de conocimientos. Por

Si porque como dice,
afecta a una población
más numerosa a falta
de oportunidades.

Si
porque
este
concepto debe estar
presente en cualquier
grupo escolar ya que el
profesor apoya a los
alumnos
a
poder
comprender
y
reflexionar sobre lo que
él les da.

Si porque se les facilita
a los alumnos trabajar
con comunidades de
aprendizaje
de
su
misma
edad
y
conocimiento
para
empezar
a
trabajar
sobre una base ya
otra parte, tales grupos solida
de
de
alumnos conocimientos.
suelenagruparse
por
edad.
Y,
de
forma
crítica,
existen
regímenes
de
promociónpor
los
cuales
los
alumnos,
ahora
con
relativa
independencia
de
suedad, promocionan o
no de grado de acuerdo
a
mostrar
un
desempeñosatisfactorio
en todas las áreas de
conocimiento
simultáneamente.

sus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principio de Adecuación por Cynthia Sánchez
Principio de Adecuación por Cynthia SánchezPrincipio de Adecuación por Cynthia Sánchez
Principio de Adecuación por Cynthia Sánchez
lizcy19
 
Ensayo de psicologia
Ensayo de psicologia Ensayo de psicologia
Ensayo de psicologia
Luismi Orozco
 
La Conducta De Los Estudiantes
La Conducta De Los EstudiantesLa Conducta De Los Estudiantes
La Conducta De Los Estudiantes
María Ortega
 
Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1
21fri08da95
 
Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.
yanialezcano
 
Mediaciones didácticas alternativas para el desarrollo de la dimensión emocio...
Mediaciones didácticas alternativas para el desarrollo de la dimensión emocio...Mediaciones didácticas alternativas para el desarrollo de la dimensión emocio...
Mediaciones didácticas alternativas para el desarrollo de la dimensión emocio...
andavipe
 

La actualidad más candente (20)

trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
Las concepciones de los docentes sobre el aprendizaje y sus efectos en la prá...
Las concepciones de los docentes sobre el aprendizaje y sus efectos en la prá...Las concepciones de los docentes sobre el aprendizaje y sus efectos en la prá...
Las concepciones de los docentes sobre el aprendizaje y sus efectos en la prá...
 
Principio de Adecuación por Cynthia Sánchez
Principio de Adecuación por Cynthia SánchezPrincipio de Adecuación por Cynthia Sánchez
Principio de Adecuación por Cynthia Sánchez
 
Informe de la entrevista
Informe de la entrevistaInforme de la entrevista
Informe de la entrevista
 
Ensayo de psicologia
Ensayo de psicologia Ensayo de psicologia
Ensayo de psicologia
 
Factores del aprendizaje
Factores del aprendizajeFactores del aprendizaje
Factores del aprendizaje
 
La Conducta De Los Estudiantes
La Conducta De Los EstudiantesLa Conducta De Los Estudiantes
La Conducta De Los Estudiantes
 
Los que no pidian final
Los que no pidian finalLos que no pidian final
Los que no pidian final
 
Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1
 
Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.
 
Factores familiares y su influencia en el rendimiento
Factores familiares y su influencia en el rendimientoFactores familiares y su influencia en el rendimiento
Factores familiares y su influencia en el rendimiento
 
Teoría sociocultural de vygotsky
Teoría sociocultural de vygotskyTeoría sociocultural de vygotsky
Teoría sociocultural de vygotsky
 
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacionInforme del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
 
Proyecto la comunicación maestro alumno su implicación en el rendimiento esco...
Proyecto la comunicación maestro alumno su implicación en el rendimiento esco...Proyecto la comunicación maestro alumno su implicación en el rendimiento esco...
Proyecto la comunicación maestro alumno su implicación en el rendimiento esco...
 
¿Qué es el aprendizaje
¿Qué es el aprendizaje¿Qué es el aprendizaje
¿Qué es el aprendizaje
 
Desarrollo infantil y de los adolescentes
Desarrollo infantil y de los adolescentesDesarrollo infantil y de los adolescentes
Desarrollo infantil y de los adolescentes
 
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
 
Lecturas la vida en el aula y comprende y transformar la enseñanza
Lecturas la vida en el aula y comprende y transformar la enseñanzaLecturas la vida en el aula y comprende y transformar la enseñanza
Lecturas la vida en el aula y comprende y transformar la enseñanza
 
Mediaciones didácticas alternativas para el desarrollo de la dimensión emocio...
Mediaciones didácticas alternativas para el desarrollo de la dimensión emocio...Mediaciones didácticas alternativas para el desarrollo de la dimensión emocio...
Mediaciones didácticas alternativas para el desarrollo de la dimensión emocio...
 
Lerrrrrrrrr
LerrrrrrrrrLerrrrrrrrr
Lerrrrrrrrr
 

Destacado (8)

Matriz de memoria psicologia
Matriz de memoria psicologiaMatriz de memoria psicologia
Matriz de memoria psicologia
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Almacén de información sensorial
Almacén de información sensorialAlmacén de información sensorial
Almacén de información sensorial
 
clases de memorias
clases de memoriasclases de memorias
clases de memorias
 
La Metodología de Wilson y la Cruz de Malta
La Metodología de Wilson y la Cruz de MaltaLa Metodología de Wilson y la Cruz de Malta
La Metodología de Wilson y la Cruz de Malta
 
Grupo 2-el aparatofonador
Grupo 2-el aparatofonadorGrupo 2-el aparatofonador
Grupo 2-el aparatofonador
 
Deficiencia mental y superdotados intelectualmente
Deficiencia mental y superdotados intelectualmenteDeficiencia mental y superdotados intelectualmente
Deficiencia mental y superdotados intelectualmente
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
 

Similar a Matriz de memoria psicologia

Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
Gaby Celaya
 
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo BaqueroSujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
21fri08da95
 
Sujetos y aprendizajes
Sujetos y aprendizajesSujetos y aprendizajes
Sujetos y aprendizajes
Alex Narud
 
131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles
angares62
 
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.
Alisslov
 

Similar a Matriz de memoria psicologia (20)

Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
 
Sujetos y aprendizaje (2)
Sujetos y aprendizaje (2)Sujetos y aprendizaje (2)
Sujetos y aprendizaje (2)
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
 
Documento fracaso academico
Documento fracaso academicoDocumento fracaso academico
Documento fracaso academico
 
UNA PANORÁMICA DE LA SALUD MENTAL DE LOS PROFESORES
UNA PANORÁMICA DE LA SALUD MENTAL DE LOS PROFESORESUNA PANORÁMICA DE LA SALUD MENTAL DE LOS PROFESORES
UNA PANORÁMICA DE LA SALUD MENTAL DE LOS PROFESORES
 
Rendimiento academico.
Rendimiento academico.Rendimiento academico.
Rendimiento academico.
 
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo BaqueroSujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
 
Sujetos y aprendizajes
Sujetos y aprendizajesSujetos y aprendizajes
Sujetos y aprendizajes
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Doc colaborativo.1doc
Doc colaborativo.1docDoc colaborativo.1doc
Doc colaborativo.1doc
 
131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles
 
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.
 
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESLAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
 
El sujeto y el aprendizaje baquero
El sujeto y el aprendizaje baqueroEl sujeto y el aprendizaje baquero
El sujeto y el aprendizaje baquero
 
Dossier aulas inclusivas
Dossier aulas inclusivasDossier aulas inclusivas
Dossier aulas inclusivas
 
Baquero
BaqueroBaquero
Baquero
 
P tesis del mazo tello
P tesis del mazo telloP tesis del mazo tello
P tesis del mazo tello
 

Más de Diana Pineda (11)

Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
Ensayo de la clase de matematicas corregido
Ensayo de la clase de matematicas corregidoEnsayo de la clase de matematicas corregido
Ensayo de la clase de matematicas corregido
 
Ensayo clase de matematicas con observaciones
Ensayo clase de matematicas con observacionesEnsayo clase de matematicas con observaciones
Ensayo clase de matematicas con observaciones
 
Características de la comunidad
Características de la comunidadCaracterísticas de la comunidad
Características de la comunidad
 
Portada estudio d caso
Portada estudio d casoPortada estudio d caso
Portada estudio d caso
 
Portada estudio d caso
Portada estudio d casoPortada estudio d caso
Portada estudio d caso
 
Portada estudio d caso
Portada estudio d casoPortada estudio d caso
Portada estudio d caso
 
Los principios pedagogicos para subir al blog
Los principios pedagogicos para subir al blogLos principios pedagogicos para subir al blog
Los principios pedagogicos para subir al blog
 
Plan de accion diana
Plan de accion dianaPlan de accion diana
Plan de accion diana
 
La escuela socialista
La escuela  socialistaLa escuela  socialista
La escuela socialista
 
Sobre la teoria parte 2
Sobre la teoria parte 2Sobre la teoria parte 2
Sobre la teoria parte 2
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Matriz de memoria psicologia

  • 1. MATRIZ DE MEMORIA ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ITSMO LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE EVIDENCIA DE RECUPERACION CONCEPTUAL TEXTO: SUJETO Y APRENDIZAJE AUTOR(ES): RICARDO BAQUERO ELABORADO POR: LUIS MIGUEL OROZCO OROZCO, EDGARDO SANTIAGO OROZCO Y MARIA DIANA PINEDA ANTONIO. CONCEPTO/ CATEGORIAS capacidad de aprender Mirada de sentido común QUE DICE EL TEXTO Las evidentestasas de bajos rendimientos, altas deserciones o repitencia por nosumar las cifras difíciles de reconstruir de las promociones de alumnossin los logros básicos previstos aquella que supone que los sujetos portan condiciones ―normales percibidas como ―naturales‖— para aprender y, enlínea con ello, procuraremos reflexionar sobre el sentido político de laexperiencia escolar, ¿ES RELEVANTE? ¿POR QUÉ? Si porque es muy difícil tener la capacidad de aprender cuando hay muchos factores que lo rodean y no se lo permiten. Si porque es esencial tener una mirada de sentido común ya que podemos ver, entender y reflexionar sobre los sucesos que nos rodean.
  • 2. entendiendo a la escuela como un espacio histórico y políticamente construido. Se asocia alas posibilidades de ser educabilidad educado, al de ductilidad y plasticidad guardando marcas distintivascon las posibilidades de aprender de otrasespecies. Suponía que debía poder diversidad de talentos diseñarse un método que, y voluntades si bieninauguraba la ficción de poder atender a tal diversidad por medios homogéneos,suponía a la empresa viable y necesitada de una construcción y deun oficio.Esto es, el método debía atrapar a la inmensa variedad y mayoría de sujetos Desde diversas tradiciones psicológicas, —desde la psicología cognitiva,a la psicología genética y los enfoques socioculturales— se juzga como crucial para la comprensión de estos Si porque es la capacidad que posee el ser humano para formarse a través de sucesivos esfuerzos educativos Si porque la práctica de enseñanza debía ser talque produjera un efecto positivo en la inmensa mayoría de los sujetos Si porque este concepto es muy importante en la educación ya que observamos los factores que inciden al déficit.
  • 3. déficits Posiciones centradas en el alumno Posiciones centradas en las condiciones sociales y familiares del alumno aprendizajes advertir su naturalezade proceso de adquisición, construcción o apropiación siempre complejos. Es decir, en todo caso, se trata de complejos procesos de construcción cognitiva y de apropiación de prácticas culturales específicas irreductiblesa los procesos de maduración o mera decodificación sensoperceptiva. buscan las razones del fracaso en aspectos que hacenal alumno, sea, como vimos, cuestiones ligadas a su maduración como a sudesarrollo psicológico o intelectual. Muchas veces se centra la explicación supuesta del fracaso escolar masivoen las difíciles condiciones de vida de los niños y jóvenes, generalmente pertenecientesa los sectores populares. Se observa las razones que el alumno tenga de su fracaso escolar Si porque en este concepto se aborda los problemas que el alumno tiene de su fracaso escolar por ejemplo lo económico.
  • 4. Se trata de posicionesque buscan atrapar el problema en la interacción de las Posiciones centradas características de en la relación alumno- losalumnos y de las escuela prácticas escolares. Relaciones alumno– escuela Como aspecto común podría señalarse que la escuelaimpone condiciones de trabajo altamente homogéneas que impactansobre una población claramente heterogénea y que la atribución de lasrazones del fracaso escolar al desajuste de las condiciones que portanbuena parte de la población escolar sólo puede hacerse sobre la base dejuzgar a estas condiciones escolares como óptimas, naturales o imposiblesde ser modificadas. Si por que la relación que debe haber entre docente y alumno debe ser buena y no solo en lo académico sino en todos los aspectos que sean posibles. Si porque la escuela debe de ver los factores de cada persona para decidir alguna cuestión respecto a la escuela.
  • 5. fracaso escolar masivo simultaneidad Gradualidad El que afecta a una porción alta y considerable de lapoblación escolar y es entendidocomo una sumatoria de fracasos individuales Remite a la usual organización de las clasesen las que un docente enseña en forma simultánea a un grupo dealumnos. Debemos contrastar esta organización con otras posibles comolas de las formas monitoriales o de tutores en las que el maestro enseñaa alumnos que ofician de monitores y retransmiten la clase a un grupo dealumnos. Refiere a varias cuestiones. Primero, a la idea de organizaciónde grupos de aprendizaje por niveles graduales y homogéneos dedominio de conocimientos. Por Si porque como dice, afecta a una población más numerosa a falta de oportunidades. Si porque este concepto debe estar presente en cualquier grupo escolar ya que el profesor apoya a los alumnos a poder comprender y reflexionar sobre lo que él les da. Si porque se les facilita a los alumnos trabajar con comunidades de aprendizaje de su misma edad y conocimiento para empezar a trabajar sobre una base ya
  • 6. otra parte, tales grupos solida de de alumnos conocimientos. suelenagruparse por edad. Y, de forma crítica, existen regímenes de promociónpor los cuales los alumnos, ahora con relativa independencia de suedad, promocionan o no de grado de acuerdo a mostrar un desempeñosatisfactorio en todas las áreas de conocimiento simultáneamente. sus