SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIAS CAPACIDAD
INDICADORES PRIORIZADOS 4
AÑOS ITEMS 4 AÑOS C B A
INDAGA, MEDIANTE METODOS
CIENTIFICOS, SITUACIONES QUE
PUEDEN SER INVERSTIGADAS POR LA
CIENCIA
Explora y observa objetos, seres vivos, hechos o
fenómenos de su entorno haciendo uso de sus
sentidos
Muestra curiosidad e interés al observar o manipular
objetos o seres vivos, haciendo uso de sus
sentidos.
El niño muestra interés observando objetos o
seres vivos de su entorno.
El niño muestra curiosidad y explora objetos o
seres vivos de su entorno con mediación de la
docente.
El niño muestra curiosidad y explora objetos o seres vivos
de su entorno de forma permanente.
Hace preguntas a partir de sus exploraciones,
juegos y situaciones cotidianas.
Hace preguntas sobre lo que le interesa a partir de
situaciones cotidianas que vive.
El niño nunca hace preguntas sobre situaciones
cotidianas que vive.
El niño a veces hace preguntas sobre situaciones
cotidianas que vive.
El niño siempre hace preguntas sobre situaciones
cotidianas que vive.
DISEÑA ESTRATEGIAS PARA HACER
INDAGACIÓN
Manipula objetos y a través del ensayo error, los
utiliza como herramientas para explorar y
observar objetos o seres vivos de su entorno.
Usa diversos objetos que pueden servirle de
herramientas en situaciones de exploración. Por
ejemplo: un palito de helado para escarbar y ver
chanchitos.
El niño utiliza objetos como herramientas en
situaciones de exploración, imitando acciones de
otros niños o de la docente.
El niño con mediación de la maestra utiliza algunos
objetos que le pueden servir como herramientas
para explorar objetos o seres vivos de su entorno.
El niño utiliza y prueba varios objetos como herramientas
de exploración de su entorno, hasta encontrar el que más
se ajuste a su necesidad, de manera espontánea.
Menciona algunas características de los objetos
que observa en su entorno.
Nombra con sus propias palabras las
características más resaltantes de los objetos de su
entorno.
El niño con sus propias palabras y con
mediación de la maestra nombra algunas
características mas resaltantes de los objetos
de su entorno.
El niño con sus propias palabras nombra algunas
características mas resaltantes de los objetos de su
entorno.
El niño con sus propias palabras nombra las
características mas resaltantes de los objetos y elementos
de su entorno.
Menciona el uso de algunos objetos Señala la utilidad de algunos objetos de su entorno.
El niño se queda callado o responde "no sé"
cuando se le pregunta sobre la utilidad de
algunos objetos o elementos que está
manipulando en actividades cotidianas.
El niño con mediación de la maestra responde
cuando se le pregunta sobre la utilidad de algunos
objetos o elementos que está manipulando en
actividades cotidianas.
El niño de manera espontánea comunica la utilidad de
algunos objetos o elementos que está manipulando en
actividades cotidianas.
DISEÑA Y PRODUCE PROTTIPOS
TECNOLOGICOS PARA RESOLVER
PROBLEMAS DE SU ENTORNO
PLANTEA PROBLEMAS QUE REQUIERAN
SOLUCIONES TECNOLÓGICAS Y SELECCIONA
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
Propone ideas de alternativas de solución.
Aporta ideas para elaborar algún objeto que se
requiera.
El niño no aporta ideas para la elaboración de
algún objeto, se limita a escuchar a los demás.
El niño aporta ideas básicas ante las preguntas que
le hace la docente para elaborar algún objeto.
El niño aporta ideas de manera espontánea para
elaborar algún objeto.
MATRIZ DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DEL ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE -2017
COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES
PROBLEMATIZA SITUACIONES
EXPLICA EL MUNDO FISICO, BASADO
EN CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS
COMPRENDE Y APLICA
CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS Y
ARGUMENTA CIENTIFICAMENTE.
RÚBRICA 4 AÑOS

Más contenido relacionado

Similar a MATRIZ_EVALUA_DIAG_INICIAL_4_CIENCIA-Y-AMBIENTE-anios.pdf

Planificación del mes ABRIL CIENCIAS.doc
Planificación del mes ABRIL CIENCIAS.docPlanificación del mes ABRIL CIENCIAS.doc
Planificación del mes ABRIL CIENCIAS.docSofiaAbarca8
 
downloadfile-2.docx
downloadfile-2.docxdownloadfile-2.docx
downloadfile-2.docxykiara
 
Bambin gesu orientaciones familia. mayo.pdf.
Bambin gesu orientaciones familia. mayo.pdf.Bambin gesu orientaciones familia. mayo.pdf.
Bambin gesu orientaciones familia. mayo.pdf.Siervas de Maria Dolorosa
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolarNalle Cid
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolarNalle Cid
 
Segundo nivel de transición parvulos
Segundo nivel de transición   parvulosSegundo nivel de transición   parvulos
Segundo nivel de transición parvulosJaqueline Veronica
 
Describir posicion de objetos y persona.pptx
Describir posicion de objetos y persona.pptxDescribir posicion de objetos y persona.pptx
Describir posicion de objetos y persona.pptxDAVIDGERMANJORDANQUI
 
FICHA DE SEGUIMIENTO AL DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS D...
FICHA DE SEGUIMIENTO AL DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS D...FICHA DE SEGUIMIENTO AL DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS D...
FICHA DE SEGUIMIENTO AL DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS D...jhosmel1
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SETIEMBRE II DESCUBRIENDO Y VALORANDO EL MUNDO DEL...
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SETIEMBRE II DESCUBRIENDO Y VALORANDO EL MUNDO DEL...EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SETIEMBRE II DESCUBRIENDO Y VALORANDO EL MUNDO DEL...
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SETIEMBRE II DESCUBRIENDO Y VALORANDO EL MUNDO DEL...JuanTorresGalindo
 
Actividad final de semestre lic alicia
Actividad final de semestre lic aliciaActividad final de semestre lic alicia
Actividad final de semestre lic aliciaNalle Cid
 
Planificador quincenal y sesión
Planificador quincenal y sesiónPlanificador quincenal y sesión
Planificador quincenal y sesiónkatherineespejo
 
Experiencia de aprendizaje semana del 21 al 25 de junio 5 años prof. rosario
Experiencia de aprendizaje semana del 21 al 25 de junio 5 años   prof. rosarioExperiencia de aprendizaje semana del 21 al 25 de junio 5 años   prof. rosario
Experiencia de aprendizaje semana del 21 al 25 de junio 5 años prof. rosarioROSARIOSTEFANNYALVIT
 
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsEstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsguest0450fbf2
 
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsEstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsguest0450fbf2
 
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsEstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsguest0450fbf2
 

Similar a MATRIZ_EVALUA_DIAG_INICIAL_4_CIENCIA-Y-AMBIENTE-anios.pdf (20)

Planificación del mes ABRIL CIENCIAS.doc
Planificación del mes ABRIL CIENCIAS.docPlanificación del mes ABRIL CIENCIAS.doc
Planificación del mes ABRIL CIENCIAS.doc
 
downloadfile-2.docx
downloadfile-2.docxdownloadfile-2.docx
downloadfile-2.docx
 
Bambin gesu orientaciones familia. mayo.pdf.
Bambin gesu orientaciones familia. mayo.pdf.Bambin gesu orientaciones familia. mayo.pdf.
Bambin gesu orientaciones familia. mayo.pdf.
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolar
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolar
 
mis planificaciones
mis planificaciones  mis planificaciones
mis planificaciones
 
Segundo nivel de transición parvulos
Segundo nivel de transición   parvulosSegundo nivel de transición   parvulos
Segundo nivel de transición parvulos
 
Texto estudiante Kinder 2013
Texto estudiante Kinder 2013Texto estudiante Kinder 2013
Texto estudiante Kinder 2013
 
Describir posicion de objetos y persona.pptx
Describir posicion de objetos y persona.pptxDescribir posicion de objetos y persona.pptx
Describir posicion de objetos y persona.pptx
 
FICHA DE SEGUIMIENTO AL DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS D...
FICHA DE SEGUIMIENTO AL DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS D...FICHA DE SEGUIMIENTO AL DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS D...
FICHA DE SEGUIMIENTO AL DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS D...
 
2 UNIDAD.doc
2 UNIDAD.doc2 UNIDAD.doc
2 UNIDAD.doc
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SETIEMBRE II DESCUBRIENDO Y VALORANDO EL MUNDO DEL...
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SETIEMBRE II DESCUBRIENDO Y VALORANDO EL MUNDO DEL...EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SETIEMBRE II DESCUBRIENDO Y VALORANDO EL MUNDO DEL...
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SETIEMBRE II DESCUBRIENDO Y VALORANDO EL MUNDO DEL...
 
Actividad final de semestre lic alicia
Actividad final de semestre lic aliciaActividad final de semestre lic alicia
Actividad final de semestre lic alicia
 
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
 
Planificador quincenal y sesión
Planificador quincenal y sesiónPlanificador quincenal y sesión
Planificador quincenal y sesión
 
Experiencia de aprendizaje semana del 21 al 25 de junio 5 años prof. rosario
Experiencia de aprendizaje semana del 21 al 25 de junio 5 años   prof. rosarioExperiencia de aprendizaje semana del 21 al 25 de junio 5 años   prof. rosario
Experiencia de aprendizaje semana del 21 al 25 de junio 5 años prof. rosario
 
Peap sesión 5
Peap   sesión 5Peap   sesión 5
Peap sesión 5
 
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsEstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
 
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsEstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
 
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsEstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
 

Más de norkamendozaparedes

manual-de-estrategias-de-enseñanza-aprendizaje.pdf
manual-de-estrategias-de-enseñanza-aprendizaje.pdfmanual-de-estrategias-de-enseñanza-aprendizaje.pdf
manual-de-estrategias-de-enseñanza-aprendizaje.pdfnorkamendozaparedes
 
Orientaciones para la planificación de la Tutoría y Orientación Educativa en ...
Orientaciones para la planificación de la Tutoría y Orientación Educativa en ...Orientaciones para la planificación de la Tutoría y Orientación Educativa en ...
Orientaciones para la planificación de la Tutoría y Orientación Educativa en ...norkamendozaparedes
 
ORGANELOS.pptx estructura citoplasmática
ORGANELOS.pptx estructura citoplasmáticaORGANELOS.pptx estructura citoplasmática
ORGANELOS.pptx estructura citoplasmáticanorkamendozaparedes
 
BIOLOGÍA_Tema_1.pdf composición química de lis seres vivos
BIOLOGÍA_Tema_1.pdf composición química de lis seres vivosBIOLOGÍA_Tema_1.pdf composición química de lis seres vivos
BIOLOGÍA_Tema_1.pdf composición química de lis seres vivosnorkamendozaparedes
 
tutoria-2019-(1)_file_1551405181 (1).pptx
tutoria-2019-(1)_file_1551405181 (1).pptxtutoria-2019-(1)_file_1551405181 (1).pptx
tutoria-2019-(1)_file_1551405181 (1).pptxnorkamendozaparedes
 
compromiso-7-30-1-14 (2).ppt Normas y orientaciones no
compromiso-7-30-1-14 (2).ppt Normas y orientaciones nocompromiso-7-30-1-14 (2).ppt Normas y orientaciones no
compromiso-7-30-1-14 (2).ppt Normas y orientaciones nonorkamendozaparedes
 
ppt_-_sesion_7_participacion_de_la_tutoria_en_la_atencion_de_casos_reportados...
ppt_-_sesion_7_participacion_de_la_tutoria_en_la_atencion_de_casos_reportados...ppt_-_sesion_7_participacion_de_la_tutoria_en_la_atencion_de_casos_reportados...
ppt_-_sesion_7_participacion_de_la_tutoria_en_la_atencion_de_casos_reportados...norkamendozaparedes
 
anexo_1_plan_de_toece_2023 (1).pdf formato editable
anexo_1_plan_de_toece_2023 (1).pdf formato editableanexo_1_plan_de_toece_2023 (1).pdf formato editable
anexo_1_plan_de_toece_2023 (1).pdf formato editablenorkamendozaparedes
 
composicionquimicadelosseresvivos-170421180836 (2).ppt
composicionquimicadelosseresvivos-170421180836 (2).pptcomposicionquimicadelosseresvivos-170421180836 (2).ppt
composicionquimicadelosseresvivos-170421180836 (2).pptnorkamendozaparedes
 
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( importante documento 7).pdf
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( importante documento 7).pdf1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( importante documento 7).pdf
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( importante documento 7).pdfnorkamendozaparedes
 
actividadessomosvoz-2011.pdf para talleres en equipo
actividadessomosvoz-2011.pdf para talleres en equipoactividadessomosvoz-2011.pdf para talleres en equipo
actividadessomosvoz-2011.pdf para talleres en equiponorkamendozaparedes
 
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc para el cuidado del ambiente ocx
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc  para el cuidado del   ambiente ocxUNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc  para el cuidado del   ambiente ocx
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc para el cuidado del ambiente ocxnorkamendozaparedes
 
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( con desempeños para el estudiante 3).pdf
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( con desempeños para el estudiante 3).pdf1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( con desempeños para el estudiante 3).pdf
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( con desempeños para el estudiante 3).pdfnorkamendozaparedes
 
presentacinpreviao2-15022024vf-240222025145-0afca1cf.pdf
presentacinpreviao2-15022024vf-240222025145-0afca1cf.pdfpresentacinpreviao2-15022024vf-240222025145-0afca1cf.pdf
presentacinpreviao2-15022024vf-240222025145-0afca1cf.pdfnorkamendozaparedes
 
PPT-Prevencion-y-atencion-de-la-violencia-contra-ninas-ninos-y-adolescentes-D...
PPT-Prevencion-y-atencion-de-la-violencia-contra-ninas-ninos-y-adolescentes-D...PPT-Prevencion-y-atencion-de-la-violencia-contra-ninas-ninos-y-adolescentes-D...
PPT-Prevencion-y-atencion-de-la-violencia-contra-ninas-ninos-y-adolescentes-D...norkamendozaparedes
 
4._nicaragua_-_estrategia nacional para la prevención de la violencia
4._nicaragua_-_estrategia nacional para la prevención de la violencia4._nicaragua_-_estrategia nacional para la prevención de la violencia
4._nicaragua_-_estrategia nacional para la prevención de la violencianorkamendozaparedes
 
MARCO_DEL_BUEN_DESEMPENO_DOCENTE_EN_EL_A (1).pptx
MARCO_DEL_BUEN_DESEMPENO_DOCENTE_EN_EL_A (1).pptxMARCO_DEL_BUEN_DESEMPENO_DOCENTE_EN_EL_A (1).pptx
MARCO_DEL_BUEN_DESEMPENO_DOCENTE_EN_EL_A (1).pptxnorkamendozaparedes
 
final_ppt_de_comites_de_gestion_escolar (1).pdf
final_ppt_de_comites_de_gestion_escolar (1).pdffinal_ppt_de_comites_de_gestion_escolar (1).pdf
final_ppt_de_comites_de_gestion_escolar (1).pdfnorkamendozaparedes
 
PPT 10 parte 2.pptx resolución de casuisticas
PPT 10  parte 2.pptx resolución de casuisticasPPT 10  parte 2.pptx resolución de casuisticas
PPT 10 parte 2.pptx resolución de casuisticasnorkamendozaparedes
 
CASUÍSTICAS 13-11.pptxhhgg casu8s casuist
CASUÍSTICAS 13-11.pptxhhgg casu8s casuistCASUÍSTICAS 13-11.pptxhhgg casu8s casuist
CASUÍSTICAS 13-11.pptxhhgg casu8s casuistnorkamendozaparedes
 

Más de norkamendozaparedes (20)

manual-de-estrategias-de-enseñanza-aprendizaje.pdf
manual-de-estrategias-de-enseñanza-aprendizaje.pdfmanual-de-estrategias-de-enseñanza-aprendizaje.pdf
manual-de-estrategias-de-enseñanza-aprendizaje.pdf
 
Orientaciones para la planificación de la Tutoría y Orientación Educativa en ...
Orientaciones para la planificación de la Tutoría y Orientación Educativa en ...Orientaciones para la planificación de la Tutoría y Orientación Educativa en ...
Orientaciones para la planificación de la Tutoría y Orientación Educativa en ...
 
ORGANELOS.pptx estructura citoplasmática
ORGANELOS.pptx estructura citoplasmáticaORGANELOS.pptx estructura citoplasmática
ORGANELOS.pptx estructura citoplasmática
 
BIOLOGÍA_Tema_1.pdf composición química de lis seres vivos
BIOLOGÍA_Tema_1.pdf composición química de lis seres vivosBIOLOGÍA_Tema_1.pdf composición química de lis seres vivos
BIOLOGÍA_Tema_1.pdf composición química de lis seres vivos
 
tutoria-2019-(1)_file_1551405181 (1).pptx
tutoria-2019-(1)_file_1551405181 (1).pptxtutoria-2019-(1)_file_1551405181 (1).pptx
tutoria-2019-(1)_file_1551405181 (1).pptx
 
compromiso-7-30-1-14 (2).ppt Normas y orientaciones no
compromiso-7-30-1-14 (2).ppt Normas y orientaciones nocompromiso-7-30-1-14 (2).ppt Normas y orientaciones no
compromiso-7-30-1-14 (2).ppt Normas y orientaciones no
 
ppt_-_sesion_7_participacion_de_la_tutoria_en_la_atencion_de_casos_reportados...
ppt_-_sesion_7_participacion_de_la_tutoria_en_la_atencion_de_casos_reportados...ppt_-_sesion_7_participacion_de_la_tutoria_en_la_atencion_de_casos_reportados...
ppt_-_sesion_7_participacion_de_la_tutoria_en_la_atencion_de_casos_reportados...
 
anexo_1_plan_de_toece_2023 (1).pdf formato editable
anexo_1_plan_de_toece_2023 (1).pdf formato editableanexo_1_plan_de_toece_2023 (1).pdf formato editable
anexo_1_plan_de_toece_2023 (1).pdf formato editable
 
composicionquimicadelosseresvivos-170421180836 (2).ppt
composicionquimicadelosseresvivos-170421180836 (2).pptcomposicionquimicadelosseresvivos-170421180836 (2).ppt
composicionquimicadelosseresvivos-170421180836 (2).ppt
 
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( importante documento 7).pdf
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( importante documento 7).pdf1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( importante documento 7).pdf
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( importante documento 7).pdf
 
actividadessomosvoz-2011.pdf para talleres en equipo
actividadessomosvoz-2011.pdf para talleres en equipoactividadessomosvoz-2011.pdf para talleres en equipo
actividadessomosvoz-2011.pdf para talleres en equipo
 
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc para el cuidado del ambiente ocx
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc  para el cuidado del   ambiente ocxUNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc  para el cuidado del   ambiente ocx
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc para el cuidado del ambiente ocx
 
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( con desempeños para el estudiante 3).pdf
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( con desempeños para el estudiante 3).pdf1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( con desempeños para el estudiante 3).pdf
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( con desempeños para el estudiante 3).pdf
 
presentacinpreviao2-15022024vf-240222025145-0afca1cf.pdf
presentacinpreviao2-15022024vf-240222025145-0afca1cf.pdfpresentacinpreviao2-15022024vf-240222025145-0afca1cf.pdf
presentacinpreviao2-15022024vf-240222025145-0afca1cf.pdf
 
PPT-Prevencion-y-atencion-de-la-violencia-contra-ninas-ninos-y-adolescentes-D...
PPT-Prevencion-y-atencion-de-la-violencia-contra-ninas-ninos-y-adolescentes-D...PPT-Prevencion-y-atencion-de-la-violencia-contra-ninas-ninos-y-adolescentes-D...
PPT-Prevencion-y-atencion-de-la-violencia-contra-ninas-ninos-y-adolescentes-D...
 
4._nicaragua_-_estrategia nacional para la prevención de la violencia
4._nicaragua_-_estrategia nacional para la prevención de la violencia4._nicaragua_-_estrategia nacional para la prevención de la violencia
4._nicaragua_-_estrategia nacional para la prevención de la violencia
 
MARCO_DEL_BUEN_DESEMPENO_DOCENTE_EN_EL_A (1).pptx
MARCO_DEL_BUEN_DESEMPENO_DOCENTE_EN_EL_A (1).pptxMARCO_DEL_BUEN_DESEMPENO_DOCENTE_EN_EL_A (1).pptx
MARCO_DEL_BUEN_DESEMPENO_DOCENTE_EN_EL_A (1).pptx
 
final_ppt_de_comites_de_gestion_escolar (1).pdf
final_ppt_de_comites_de_gestion_escolar (1).pdffinal_ppt_de_comites_de_gestion_escolar (1).pdf
final_ppt_de_comites_de_gestion_escolar (1).pdf
 
PPT 10 parte 2.pptx resolución de casuisticas
PPT 10  parte 2.pptx resolución de casuisticasPPT 10  parte 2.pptx resolución de casuisticas
PPT 10 parte 2.pptx resolución de casuisticas
 
CASUÍSTICAS 13-11.pptxhhgg casu8s casuist
CASUÍSTICAS 13-11.pptxhhgg casu8s casuistCASUÍSTICAS 13-11.pptxhhgg casu8s casuist
CASUÍSTICAS 13-11.pptxhhgg casu8s casuist
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

MATRIZ_EVALUA_DIAG_INICIAL_4_CIENCIA-Y-AMBIENTE-anios.pdf

  • 1. COMPETENCIAS CAPACIDAD INDICADORES PRIORIZADOS 4 AÑOS ITEMS 4 AÑOS C B A INDAGA, MEDIANTE METODOS CIENTIFICOS, SITUACIONES QUE PUEDEN SER INVERSTIGADAS POR LA CIENCIA Explora y observa objetos, seres vivos, hechos o fenómenos de su entorno haciendo uso de sus sentidos Muestra curiosidad e interés al observar o manipular objetos o seres vivos, haciendo uso de sus sentidos. El niño muestra interés observando objetos o seres vivos de su entorno. El niño muestra curiosidad y explora objetos o seres vivos de su entorno con mediación de la docente. El niño muestra curiosidad y explora objetos o seres vivos de su entorno de forma permanente. Hace preguntas a partir de sus exploraciones, juegos y situaciones cotidianas. Hace preguntas sobre lo que le interesa a partir de situaciones cotidianas que vive. El niño nunca hace preguntas sobre situaciones cotidianas que vive. El niño a veces hace preguntas sobre situaciones cotidianas que vive. El niño siempre hace preguntas sobre situaciones cotidianas que vive. DISEÑA ESTRATEGIAS PARA HACER INDAGACIÓN Manipula objetos y a través del ensayo error, los utiliza como herramientas para explorar y observar objetos o seres vivos de su entorno. Usa diversos objetos que pueden servirle de herramientas en situaciones de exploración. Por ejemplo: un palito de helado para escarbar y ver chanchitos. El niño utiliza objetos como herramientas en situaciones de exploración, imitando acciones de otros niños o de la docente. El niño con mediación de la maestra utiliza algunos objetos que le pueden servir como herramientas para explorar objetos o seres vivos de su entorno. El niño utiliza y prueba varios objetos como herramientas de exploración de su entorno, hasta encontrar el que más se ajuste a su necesidad, de manera espontánea. Menciona algunas características de los objetos que observa en su entorno. Nombra con sus propias palabras las características más resaltantes de los objetos de su entorno. El niño con sus propias palabras y con mediación de la maestra nombra algunas características mas resaltantes de los objetos de su entorno. El niño con sus propias palabras nombra algunas características mas resaltantes de los objetos de su entorno. El niño con sus propias palabras nombra las características mas resaltantes de los objetos y elementos de su entorno. Menciona el uso de algunos objetos Señala la utilidad de algunos objetos de su entorno. El niño se queda callado o responde "no sé" cuando se le pregunta sobre la utilidad de algunos objetos o elementos que está manipulando en actividades cotidianas. El niño con mediación de la maestra responde cuando se le pregunta sobre la utilidad de algunos objetos o elementos que está manipulando en actividades cotidianas. El niño de manera espontánea comunica la utilidad de algunos objetos o elementos que está manipulando en actividades cotidianas. DISEÑA Y PRODUCE PROTTIPOS TECNOLOGICOS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE SU ENTORNO PLANTEA PROBLEMAS QUE REQUIERAN SOLUCIONES TECNOLÓGICAS Y SELECCIONA ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Propone ideas de alternativas de solución. Aporta ideas para elaborar algún objeto que se requiera. El niño no aporta ideas para la elaboración de algún objeto, se limita a escuchar a los demás. El niño aporta ideas básicas ante las preguntas que le hace la docente para elaborar algún objeto. El niño aporta ideas de manera espontánea para elaborar algún objeto. MATRIZ DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DEL ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE -2017 COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES PROBLEMATIZA SITUACIONES EXPLICA EL MUNDO FISICO, BASADO EN CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS COMPRENDE Y APLICA CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS Y ARGUMENTA CIENTIFICAMENTE. RÚBRICA 4 AÑOS