SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIADORES
  BIOLOGICOS PARA LA
     REGENERACION
      PERIODONTAL
PROFESOR: DR. JUAN CARLOS
MUNEVAR



            VANESSA ESPITALETTA
    JUAN MANUEL FRANCO, LINA MARIA URHAN
   RESIDENTES PERIODONCIA Y MEDICINA ORAL
           UNIVERSIDAD EL BOSQUE
MEDIADORES BIOLOGICOS PARA LA
  REGENERACION PERIODONTAL


               REGENERACION PERIDONTAL



                            Tejidos



Lig. periodontal            Hueso                   Cemento




                           Celulas
                   Factores de crecimiento
                          Hormonas
               Componentes de matriz extracelular
FACTORES DE CRECIMIENTO Y DE
          DIFERENCIACION

FACTORES DE CRECIMIENTO


          Células
                              FACTORES DE DIFERENCIACION

    Metabolismo Celular
                                    Fenotipo Celular

PDGF           IGF      BMP


     Mitogénico

Sistema periodontales
FACTORES DE CRECIMIENTO Y DE
              DIFERENCIACION
FACTORES DE CRECIMIENTO




                             Múltiples funciones      BMP




TGF β mas PDGF BB                                     Diferentes tipos celulares
Estimula fibroblastos            TGFβ
                                                        Producción de matriz
                                                        Produce cartilago
                        Quimiotactico celulas oseas
FACTORES DE CRECIMIENTO Y DE
              DIFERENCIACION
 FACTORES DE CRECIMIENTO



                       Quimiotactico
                       mitogenico

     Fibroblasto                                angiogenesis


                            FGF
                                                   Estimulan C. endotelial



Inhibe sintesis osea           Migración periodontal
FACTORES DE CRECIMIENTO Y DE
              DIFERENCIACION
 FACTORES DE CRECIMIENTO



                   encuentran en grandes cantidades en hueso


IGF II no es tan potente                        Abundante en matriz osea
 como IGF I

                                                      Proliferacion

Raiz promueve
                           IGF – I y II               Diferenciacion
                                                      Biosintesis de colageno tipo I
cementogenesis


     Regula de manera              Quimiotactico de Celulas dereivadas
     autocrina                     Del Ligamento peridontal
FACTORES DE CRECIMIENTO Y DE
              DIFERENCIACION
   EFECTO EN HUESO Y CEMENTO


                        Estimula la sintesis de DNA



                                                             Quimiotasis
PDGF BB
Vehiculo del colageno
                                 PDGF

                                                         Sistesis de colageno
   Promueve
                                 Actividad de la fosfatasa
   reparacion osea
                                 Alcalina, osteoclastina
FACTORES DE CRECIMIENTO Y DE
          DIFERENCIACION
EFECTO EN HUESO Y CEMENTO


                  Depende de la celula osea



                                                  Dosis de aplicación
   Quimiotasis                                    Ambiente
                            TGFβ
                                              Estimula colageno tipo I

Deposicion de matriz osea
                             Sintesis de
                             osteonectina
FACTORES DE CRECIMIENTO Y DE
           DIFERENCIACION
EFECTO EN HUESO Y CEMENTO



                  Abundante en matriz osea


                                                 osteoblastos

Mitogenesis
del osteoblasto          IGF – I y II

                                             Proliferacion diferenciacion
                                             Osteosintesis de colageno
                       Quimiotasis
MEDIADORES DEL METABOLISMO OSEO


               Factores de crecimiento    prostaglandinas


  Citoquinas


               Metabolismo oseo
                                              Eicosaniodes


  Glucocorticoides                  TNF
POLIPEPTIDOS MITOGENICOS

                     1989 Lynch y col


                            FDPG
                              
                             FGI


        1 μg de cada factor se aplico a la sup radicular
                          En perros


                     Control 2 semanas


                         7 sitios control
                     Epitelio largo de unión
                          No cemento
                          No ligamento
POLIPEPTIDOS MITOGENICOS


               5 sitios tratados
               Nuevo cemento
                Nuevo hueso



        Factores de crecimiento pueden
        Estimular la formación de tejido
            Alrededor de los dientes
POLIPEPTIDOS MITOGENICOS

                Rutherford y col 1992


           FDPG  FGI monos cynomolgus


                   3% de cada factor de
                       crecimiento


         Histológicamente regeneración de la mitad
          incluyendo formación osea en áreas con
                   perdida osea horizontal


                     Factores exógenos
               Tejido conectivo regeneración
                   de cemento Ligamento
                     periodontal hueso
POLIPEPTIDOS MITOGENICOS


                Giannobile y col 1994


                     FDPG BB  FGI
               en defectos periodontales de
                  primates y en defectos
                        inducidos



         Regeneracion significativa en ambos grupos
POLIPEPTIDOS MITOGENICOS
                   Giannobile y col 1996


                        FDPG BB
                          FGI
                       combinados



          En primates con defectos periodontales
                  Controles 1 y 3 meses


                             FGI
         no tiene efecto en regeneracion periodontal
        FDPG BB tiene estimula perceptiblemente la
           regeneracion y mejora en combinacion
POLIPEPTIDOS MITOGENICOS
                        Selving y col

                    Evaluaron Factor de
               crecimiento para regeneración
                        periodontal

                            FGI II
                            FGF
                            FGTβ
                     En 4 perros beagles

         Esponjas de colágeno 200 ng de FGI II, 20 ng
                       FGF, 6 ng FGTβ
                se implantaron en los defectos


             No hay diferencia en densidad colágeno y
         fibroblastos en los defectos tratados comparados
                          con grupo control
POLIPÉPTIDOS
      DE
DIFERENCIACIÓN
POLIPÉPTIDOS DE DIFERENCIACIÓN

  Proteínas morfogenéticas óseas
   Historia:
        1889: Senn  Investigó utilizando implantes óseos
                      desmineralizados en cirugía ósea
                      restauradora.

        60’s: M.R Urist  Descubrió los huesos alógenos
                           desmineralizados implantados
                           entre el músculo formaban hueso
                           nuevo.

http://www.encuentros.uma.es/
POLIPÉPTIDOS DE DIFERENCIACIÓN

 Proteínas morfogenéticas óseas
   Historia:
        1973: M.R. Urist  Extrajo del tejido óseo una
                            mezcla proteica heterogénea
                            que forma hueso en partes
                            blandas  BMP.

        80’s: Wang  Aisló mediante la extracción química
                      de una matriz ósea bovina una
                      fracción proteica altamente inductiva
                      de 30 kDa.
http://www.encuentros.uma.es/
POLIPÉPTIDOS DE DIFERENCIACIÓN

 Proteínas morfogenéticas óseas

   Historia:
        1988: Wozney  Lograron clonar BMP  1 - 14.

        Presente  Se han aislado y clonado más de 40
                         BMP’s de diferentes tejidos.

        BMP 2 – 7  propiedades osteoinductivas.

        Existe 1mg de BMP/kg de tejido óseo
http://www.encuentros.uma.es/
POLIPÉPTIDOS DE DIFERENCIACIÓN
 Proteínas morfogenéticas óseas
   Receptores de BMPs y células diana:
        La diferenciación de las células mesenquimáticas
         pruripotentes son los efectores de osteoinducción de
         las BMP (células madre de la médula ósea)  en
         tejidos blandos.

        Receptores transmembranales  serina / treonina /
         quinasa.

        Tipo I y II:  forma complejo heterodímero en las
         células diana.
http://www.encuentros.uma.es/
POLIPÉPTIDOS DE DIFERENCIACIÓN
    Proteínas morfogenéticas óseas

Proteínas señal en la diferenciación embrionaria tisular:

   BMP 2, 3, 4, 6, 7  participan en el desarrollo embrionario
                        del esqueleto.

   En humanos BMP- 3 (osteogenina)  pulmón, riñón e
                                      intestino.

   BMP-6  Sistema nervioso central.

http://www.encuentros.uma.es/
POLIPÉPTIDOS DE DIFERENCIACIÓN

  Proteínas morfogenéticas óseas

Proteínas señal en la diferenciación embrionaria tisular:


   BMP-7 (mamíferos)  ojo

   Diferentes combinaciones de BMP  controlan forma,
        tamaño y posición de las células responsables en la
        formación de órganos y tejidos durante la
    embriogénesis.

http://www.encuentros.uma.es/
POLIPÉPTIDOS DE DIFERENCIACIÓN
  Proteínas morfogenéticas óseas

    Osteoinducción post-fetal:
         BMP 2 y 7  Mayor poder osteoinductivo.

         Formación de hueso  después de 3 semanas implantada en forma
          intramuscular.

         Formación de hueso endocondral en cascada:
          - 0 – 4 días: migración de células pruripotentes y mesenquimales sobre el
          tejido de sostén.
          - 4 – 7 días: proliferación de células pluripotentes  diferenciación en
          condrocitos.
          - 2 semana: Nuevo cartílago  calcificación + capilares.
          - 3 semana: hueso trabeculado + médula ósea.

http://www.encuentros.uma.es/
POLIPÉPTIDOS DE DIFERENCIACIÓN
  Proteínas morfogenéticas óseas

    Osteoinducción post-fetal:
         Vehículos:
          - colágeno, hidroxiapatita, fosfato tricálcico, cerámica de
          vidrio, ácido poliláctico/poliglicólico.

         Odontología:
          - BMP-2 y 7 con micropartículas de fosfato tricálcico
          reabsorbible  regeneración del hueso y del cemento.
          - BMP-2, 4, 7: Recubrimiento pulpar directo  formación
          completa de dentina



http://www.encuentros.uma.es/
POLIPÉPTIDOS DE DIFERENCIACIÓN
      Proteínas morfogenéticas óseas

         Ensayos clínicos:
              M. Nevins, 1997: elevación del seno maxilar usando BMP-2
               recombiante y esponja de colágeno absorbible  11 pacientes.

              Utilizaron T.C. y la histología para evaluar a los pacientes 4 meses
               después de la intervención.

              Aumento de hueso  8.5 mm y comparó el hueso formado de la
               misma calidad con el hueso nativo.

              Sin complicaciones

David L, Cochran. Biological mediators for periodontal regeneration. Periodontology 2000 Vol 19, 1999, 40 – 58.
POLIPÉPTIDOS DE DIFERENCIACIÓN

      Proteínas morfogenéticas óseas

         Ensayos clínicos:
              D. Cochran, 1997: aumento o preservación del hueso alveolar usando
               BMP-2 recombiante y esponja de colágeno absorbible  12 pacientes.

              Utilizaron examen clínico, Rx y pruebas hematológicas y formación de
               anticuerpos potenciales durante 4 meses después de la intervención.

              Aumento o preservación del hueso alveolar  no se pudo determinar ni
               por 3 años de seguimiento. (dosis-dependiente)

              Sin complicaciones



David L, Cochran. Biological mediators for periodontal regeneration. Periodontology 2000 Vol 19, 1999, 40 – 58.
BIBLIOGRAFÍA
   http://www.ohsu.edu/cellbio/faculty/grouped_faculty/signal_transduction.htm
    l
   http://www.encuentros.uma.es/
   http://cytokine.medic.kumamoto-u.ac.jp/CFC/TGF/BMP/BMP.html
   http://www-ermm.cbcu.cam.ac.uk/04007501h.htm
   http://www.zoo.utoronto.ca/zoo344s/2004Group12/hormones.htm
•   David L, Cochran. Biological mediators for periodontal regeneration.
    Periodontology 2000 Vol 19, 1999, 40 – 58.
•   David L Cochran. A Feasibility study evaluating rhBMP-2/ Absorbable
    collagen sponge device for local alveolar ridge preservation or
    augmentation. Int J Periodontics and Res Dent. 1997 Vol 17 (2).
•   Myron Nevins. Afeasibility study evaluating rhBMP-2/absorbable collagen
    songe for maxilary sinus floor augmentation. Int J Periodontics and Res
    Dent. 1997 Vol 17 (2).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bolsa periodontal
Bolsa periodontalBolsa periodontal
Bolsa periodontal
Milagros Daly
 
DiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial FijaDiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial Fija
antonio candela
 
Seminario furcas[3032]
Seminario furcas[3032]Seminario furcas[3032]
Seminario furcas[3032]
David Castañeda
 
Biologia del movimiento dentario en ortodoncia
Biologia del movimiento dentario en ortodonciaBiologia del movimiento dentario en ortodoncia
Biologia del movimiento dentario en ortodoncia
Andrea Berrios jara
 
Presentación1,,,,rrrrrr
Presentación1,,,,rrrrrrPresentación1,,,,rrrrrr
Presentación1,,,,rrrrrr
Johana Palomino Rodas
 
BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR DEL PERIODONTO
BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR  DEL PERIODONTOBIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR  DEL PERIODONTO
BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR DEL PERIODONTO
Juan Carlos Munévar
 
Cicatrización Periodontal y Regeneración
Cicatrización Periodontal y RegeneraciónCicatrización Periodontal y Regeneración
Cicatrización Periodontal y Regeneración
Juan Carlos Munévar
 
Periodontal bone defect
Periodontal bone defectPeriodontal bone defect
Periodontal bone defect
Daniel Alonso Kim Espinoza Espinoza
 
Oseointegracion
OseointegracionOseointegracion
Oseointegracion
Cirugia Oral
 
Condiciones del dientes pilar ideal para prótesis removible
Condiciones del dientes pilar ideal para prótesis removibleCondiciones del dientes pilar ideal para prótesis removible
Condiciones del dientes pilar ideal para prótesis removible
José Saavedra Perez de Arce
 
Acondicionamiento radicular en Periodoncia
Acondicionamiento radicular en PeriodonciaAcondicionamiento radicular en Periodoncia
Acondicionamiento radicular en Periodoncia
John Sisalima
 
USMP Implante inmediato
USMP Implante inmediato USMP Implante inmediato
USMP Implante inmediato
Daniel Alonso Kim Espinoza Espinoza
 
Inmunologia en periodoncia
Inmunologia en periodonciaInmunologia en periodoncia
Inmunologia en periodoncia
John Sisalima
 
Regeneración ósea en implantologia
Regeneración ósea en implantologiaRegeneración ósea en implantologia
Regeneración ósea en implantologia
Giulio Ricceri
 
Endocrown_caso clinico
Endocrown_caso clinicoEndocrown_caso clinico
Endocrown_caso clinico
Kevin Chevarria
 
Diseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actualDiseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actual
GERMAN DUARTE
 
Distribucion de tensiones en premolares con dos a cuatro paredes coronarias r...
Distribucion de tensiones en premolares con dos a cuatro paredes coronarias r...Distribucion de tensiones en premolares con dos a cuatro paredes coronarias r...
Distribucion de tensiones en premolares con dos a cuatro paredes coronarias r...
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Injerto gingival libre
Injerto gingival libreInjerto gingival libre
Injerto gingival libre
Andrea Berrios jara
 
Clasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
Clasificación Arcos Parcialmente EdéntulosClasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
Clasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
María Teresa Flórez
 
Tecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicalesTecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicales
amhedpaz
 

La actualidad más candente (20)

Bolsa periodontal
Bolsa periodontalBolsa periodontal
Bolsa periodontal
 
DiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial FijaDiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial Fija
 
Seminario furcas[3032]
Seminario furcas[3032]Seminario furcas[3032]
Seminario furcas[3032]
 
Biologia del movimiento dentario en ortodoncia
Biologia del movimiento dentario en ortodonciaBiologia del movimiento dentario en ortodoncia
Biologia del movimiento dentario en ortodoncia
 
Presentación1,,,,rrrrrr
Presentación1,,,,rrrrrrPresentación1,,,,rrrrrr
Presentación1,,,,rrrrrr
 
BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR DEL PERIODONTO
BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR  DEL PERIODONTOBIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR  DEL PERIODONTO
BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR DEL PERIODONTO
 
Cicatrización Periodontal y Regeneración
Cicatrización Periodontal y RegeneraciónCicatrización Periodontal y Regeneración
Cicatrización Periodontal y Regeneración
 
Periodontal bone defect
Periodontal bone defectPeriodontal bone defect
Periodontal bone defect
 
Oseointegracion
OseointegracionOseointegracion
Oseointegracion
 
Condiciones del dientes pilar ideal para prótesis removible
Condiciones del dientes pilar ideal para prótesis removibleCondiciones del dientes pilar ideal para prótesis removible
Condiciones del dientes pilar ideal para prótesis removible
 
Acondicionamiento radicular en Periodoncia
Acondicionamiento radicular en PeriodonciaAcondicionamiento radicular en Periodoncia
Acondicionamiento radicular en Periodoncia
 
USMP Implante inmediato
USMP Implante inmediato USMP Implante inmediato
USMP Implante inmediato
 
Inmunologia en periodoncia
Inmunologia en periodonciaInmunologia en periodoncia
Inmunologia en periodoncia
 
Regeneración ósea en implantologia
Regeneración ósea en implantologiaRegeneración ósea en implantologia
Regeneración ósea en implantologia
 
Endocrown_caso clinico
Endocrown_caso clinicoEndocrown_caso clinico
Endocrown_caso clinico
 
Diseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actualDiseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actual
 
Distribucion de tensiones en premolares con dos a cuatro paredes coronarias r...
Distribucion de tensiones en premolares con dos a cuatro paredes coronarias r...Distribucion de tensiones en premolares con dos a cuatro paredes coronarias r...
Distribucion de tensiones en premolares con dos a cuatro paredes coronarias r...
 
Injerto gingival libre
Injerto gingival libreInjerto gingival libre
Injerto gingival libre
 
Clasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
Clasificación Arcos Parcialmente EdéntulosClasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
Clasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
 
Tecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicalesTecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicales
 

Destacado

Case study 10_esquivamiento del nervio dentario inferior
Case study 10_esquivamiento del nervio dentario inferiorCase study 10_esquivamiento del nervio dentario inferior
Case study 10_esquivamiento del nervio dentario inferior
RubenMarzoAlzola
 
Injertos oseos
Injertos oseosInjertos oseos
Injertos oseos
Escritura Y FotografíA
 
ODONTOLOGIA REGENERATIVA
ODONTOLOGIA REGENERATIVAODONTOLOGIA REGENERATIVA
ODONTOLOGIA REGENERATIVA
Juan Carlos Munévar
 
Biogel
BiogelBiogel
PRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEA
PRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEAPRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEA
PRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEA
Juan Carlos Munévar
 
BIOLOGIA OSEA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
BIOLOGIA OSEA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTALBIOLOGIA OSEA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
BIOLOGIA OSEA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
Juan Carlos Munévar
 
Agf Y Deporte Bog Feb 2010
Agf Y Deporte Bog Feb 2010Agf Y Deporte Bog Feb 2010
Agf Y Deporte Bog Feb 2010
Chaz Leal
 
Sistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinalSistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinal
Maria Verelsis Brito Paulino
 
Enfermedades hematologicas
Enfermedades hematologicasEnfermedades hematologicas
Enfermedades hematologicas
Jhony Estrada H.
 
Sistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinalSistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinal
Nestor Mondragon
 
Injertos oseostema 2(auto y aloinjerto) grupo 3007
Injertos oseostema 2(auto y aloinjerto) grupo 3007Injertos oseostema 2(auto y aloinjerto) grupo 3007
Injertos oseostema 2(auto y aloinjerto) grupo 3007
Jacynthianieto
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Maira Ferruzola
 
Presentación oseointegración células toncales mesenquimales (CTM) una alte...
Presentación oseointegración células toncales mesenquimales (CTM) una alte...Presentación oseointegración células toncales mesenquimales (CTM) una alte...
Presentación oseointegración células toncales mesenquimales (CTM) una alte...
labrapi
 
Factores de crecimiento y medicina regenerativa
Factores de crecimiento y medicina regenerativaFactores de crecimiento y medicina regenerativa
Factores de crecimiento y medicina regenerativa
Dmerak
 
Sistema gastrointestinal 2013 2.
Sistema gastrointestinal 2013 2.Sistema gastrointestinal 2013 2.
Sistema gastrointestinal 2013 2.
Olga Lucia Silva Torres
 
Aplicación de las terapias biológicas.1 (modificado)
Aplicación de las terapias biológicas.1 (modificado)Aplicación de las terapias biológicas.1 (modificado)
Aplicación de las terapias biológicas.1 (modificado)
docenciaaltopalancia
 
Quimiocinas
QuimiocinasQuimiocinas
Quimiocinas
rfigueroac4
 
Farmacos sistema digestivo
Farmacos sistema digestivoFarmacos sistema digestivo
Farmacos sistema digestivo
yaanethh
 
Sistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinalSistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinal
farmacologiabasicafucs
 
Factor De Necrosis Tumoral (Fnt)
Factor De Necrosis Tumoral (Fnt)Factor De Necrosis Tumoral (Fnt)
Factor De Necrosis Tumoral (Fnt)
mail ma yee
 

Destacado (20)

Case study 10_esquivamiento del nervio dentario inferior
Case study 10_esquivamiento del nervio dentario inferiorCase study 10_esquivamiento del nervio dentario inferior
Case study 10_esquivamiento del nervio dentario inferior
 
Injertos oseos
Injertos oseosInjertos oseos
Injertos oseos
 
ODONTOLOGIA REGENERATIVA
ODONTOLOGIA REGENERATIVAODONTOLOGIA REGENERATIVA
ODONTOLOGIA REGENERATIVA
 
Biogel
BiogelBiogel
Biogel
 
PRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEA
PRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEAPRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEA
PRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEA
 
BIOLOGIA OSEA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
BIOLOGIA OSEA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTALBIOLOGIA OSEA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
BIOLOGIA OSEA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
 
Agf Y Deporte Bog Feb 2010
Agf Y Deporte Bog Feb 2010Agf Y Deporte Bog Feb 2010
Agf Y Deporte Bog Feb 2010
 
Sistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinalSistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinal
 
Enfermedades hematologicas
Enfermedades hematologicasEnfermedades hematologicas
Enfermedades hematologicas
 
Sistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinalSistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinal
 
Injertos oseostema 2(auto y aloinjerto) grupo 3007
Injertos oseostema 2(auto y aloinjerto) grupo 3007Injertos oseostema 2(auto y aloinjerto) grupo 3007
Injertos oseostema 2(auto y aloinjerto) grupo 3007
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Presentación oseointegración células toncales mesenquimales (CTM) una alte...
Presentación oseointegración células toncales mesenquimales (CTM) una alte...Presentación oseointegración células toncales mesenquimales (CTM) una alte...
Presentación oseointegración células toncales mesenquimales (CTM) una alte...
 
Factores de crecimiento y medicina regenerativa
Factores de crecimiento y medicina regenerativaFactores de crecimiento y medicina regenerativa
Factores de crecimiento y medicina regenerativa
 
Sistema gastrointestinal 2013 2.
Sistema gastrointestinal 2013 2.Sistema gastrointestinal 2013 2.
Sistema gastrointestinal 2013 2.
 
Aplicación de las terapias biológicas.1 (modificado)
Aplicación de las terapias biológicas.1 (modificado)Aplicación de las terapias biológicas.1 (modificado)
Aplicación de las terapias biológicas.1 (modificado)
 
Quimiocinas
QuimiocinasQuimiocinas
Quimiocinas
 
Farmacos sistema digestivo
Farmacos sistema digestivoFarmacos sistema digestivo
Farmacos sistema digestivo
 
Sistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinalSistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinal
 
Factor De Necrosis Tumoral (Fnt)
Factor De Necrosis Tumoral (Fnt)Factor De Necrosis Tumoral (Fnt)
Factor De Necrosis Tumoral (Fnt)
 

Similar a MEDIADORES BIOLOGICOS PARA LA REGENERACION PERIODONTAL

BIOGEL
BIOGELBIOGEL
Proteomica osteoinmunologia
Proteomica osteoinmunologiaProteomica osteoinmunologia
Proteomica osteoinmunologia
Juan Carlos Munévar
 
HISTORIA DE LA ANATOMIA
HISTORIA DE LA ANATOMIAHISTORIA DE LA ANATOMIA
HISTORIA DE LA ANATOMIA
MARIACAMILACORONADOT
 
MORFOFISIOLOGÍA DEL TEJIDO CONJUNTIVO
MORFOFISIOLOGÍA DEL TEJIDO CONJUNTIVOMORFOFISIOLOGÍA DEL TEJIDO CONJUNTIVO
MORFOFISIOLOGÍA DEL TEJIDO CONJUNTIVO
Josué Lozano
 
Reparacion. patologia (Profesor)
Reparacion. patologia (Profesor)Reparacion. patologia (Profesor)
Reparacion. patologia (Profesor)
victoria
 
Tarea de unidad i periodoncia ii
Tarea de unidad i periodoncia iiTarea de unidad i periodoncia ii
Tarea de unidad i periodoncia ii
NaTa Pq
 
Derivados biologicos (2)
Derivados biologicos (2)Derivados biologicos (2)
Derivados biologicos (2)
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
FACTORES DE CRECIMIENTO
FACTORES DE CRECIMIENTOFACTORES DE CRECIMIENTO
FACTORES DE CRECIMIENTO
Gema Mora Moya
 
Ingeniería tisular en Endodoncia
Ingeniería  tisular en EndodonciaIngeniería  tisular en Endodoncia
Ingeniería tisular en Endodoncia
Juan Carlos Munévar
 
Osteoporosis.pptx
Osteoporosis.pptxOsteoporosis.pptx
Osteoporosis.pptx
SherleyYesabellaSabo
 
Factores de crecimiento plaquetario plática magistral
Factores de crecimiento plaquetario plática magistralFactores de crecimiento plaquetario plática magistral
Factores de crecimiento plaquetario plática magistral
Dmerak
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
marcela duarte
 
Factores de crecimiento y odontología pdf
Factores de crecimiento y odontología pdfFactores de crecimiento y odontología pdf
Factores de crecimiento y odontología pdf
Nicolas Pérez Quiroz
 
Craneosinostosis
CraneosinostosisCraneosinostosis
Craneosinostosis
Juan Carlos Munévar
 
Plasma rica en plaquetas
Plasma rica en plaquetasPlasma rica en plaquetas
Plasma rica en plaquetas
Dmerak
 
Craneosinostosis
CraneosinostosisCraneosinostosis
Craneosinostosis
Juan Carlos Munévar
 
Biomineralización del Hueso Alveolar y Cemento Radicular.pptx.pdf
Biomineralización del Hueso Alveolar y Cemento Radicular.pptx.pdfBiomineralización del Hueso Alveolar y Cemento Radicular.pptx.pdf
Biomineralización del Hueso Alveolar y Cemento Radicular.pptx.pdf
AngelicaRuano3
 
Regeneracion celular y tisular
Regeneracion celular y tisularRegeneracion celular y tisular
Regeneracion celular y tisular
Rafael Gutiérrez
 
FACTORES DE CRECIMIENTOS prgf 061114
FACTORES DE CRECIMIENTOS prgf 061114FACTORES DE CRECIMIENTOS prgf 061114
FACTORES DE CRECIMIENTOS prgf 061114
factores de Crecmiento. prgf
 
Factores de crecimiento - cuadro resumen
Factores de crecimiento - cuadro resumenFactores de crecimiento - cuadro resumen
Factores de crecimiento - cuadro resumen
Nicolas Pérez Quiroz
 

Similar a MEDIADORES BIOLOGICOS PARA LA REGENERACION PERIODONTAL (20)

BIOGEL
BIOGELBIOGEL
BIOGEL
 
Proteomica osteoinmunologia
Proteomica osteoinmunologiaProteomica osteoinmunologia
Proteomica osteoinmunologia
 
HISTORIA DE LA ANATOMIA
HISTORIA DE LA ANATOMIAHISTORIA DE LA ANATOMIA
HISTORIA DE LA ANATOMIA
 
MORFOFISIOLOGÍA DEL TEJIDO CONJUNTIVO
MORFOFISIOLOGÍA DEL TEJIDO CONJUNTIVOMORFOFISIOLOGÍA DEL TEJIDO CONJUNTIVO
MORFOFISIOLOGÍA DEL TEJIDO CONJUNTIVO
 
Reparacion. patologia (Profesor)
Reparacion. patologia (Profesor)Reparacion. patologia (Profesor)
Reparacion. patologia (Profesor)
 
Tarea de unidad i periodoncia ii
Tarea de unidad i periodoncia iiTarea de unidad i periodoncia ii
Tarea de unidad i periodoncia ii
 
Derivados biologicos (2)
Derivados biologicos (2)Derivados biologicos (2)
Derivados biologicos (2)
 
FACTORES DE CRECIMIENTO
FACTORES DE CRECIMIENTOFACTORES DE CRECIMIENTO
FACTORES DE CRECIMIENTO
 
Ingeniería tisular en Endodoncia
Ingeniería  tisular en EndodonciaIngeniería  tisular en Endodoncia
Ingeniería tisular en Endodoncia
 
Osteoporosis.pptx
Osteoporosis.pptxOsteoporosis.pptx
Osteoporosis.pptx
 
Factores de crecimiento plaquetario plática magistral
Factores de crecimiento plaquetario plática magistralFactores de crecimiento plaquetario plática magistral
Factores de crecimiento plaquetario plática magistral
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Factores de crecimiento y odontología pdf
Factores de crecimiento y odontología pdfFactores de crecimiento y odontología pdf
Factores de crecimiento y odontología pdf
 
Craneosinostosis
CraneosinostosisCraneosinostosis
Craneosinostosis
 
Plasma rica en plaquetas
Plasma rica en plaquetasPlasma rica en plaquetas
Plasma rica en plaquetas
 
Craneosinostosis
CraneosinostosisCraneosinostosis
Craneosinostosis
 
Biomineralización del Hueso Alveolar y Cemento Radicular.pptx.pdf
Biomineralización del Hueso Alveolar y Cemento Radicular.pptx.pdfBiomineralización del Hueso Alveolar y Cemento Radicular.pptx.pdf
Biomineralización del Hueso Alveolar y Cemento Radicular.pptx.pdf
 
Regeneracion celular y tisular
Regeneracion celular y tisularRegeneracion celular y tisular
Regeneracion celular y tisular
 
FACTORES DE CRECIMIENTOS prgf 061114
FACTORES DE CRECIMIENTOS prgf 061114FACTORES DE CRECIMIENTOS prgf 061114
FACTORES DE CRECIMIENTOS prgf 061114
 
Factores de crecimiento - cuadro resumen
Factores de crecimiento - cuadro resumenFactores de crecimiento - cuadro resumen
Factores de crecimiento - cuadro resumen
 

Más de Juan Carlos Munévar

Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuelloBiología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Juan Carlos Munévar
 
Proyecto Decreto Minsalud 2021
Proyecto Decreto Minsalud 2021Proyecto Decreto Minsalud 2021
Proyecto Decreto Minsalud 2021
Juan Carlos Munévar
 
Tablero demo postgrados
Tablero demo postgradosTablero demo postgrados
Tablero demo postgrados
Juan Carlos Munévar
 
Secretoma congreso institucional 2017
Secretoma congreso institucional 2017Secretoma congreso institucional 2017
Secretoma congreso institucional 2017
Juan Carlos Munévar
 
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Juan Carlos Munévar
 
Stem Cell clinical grade Biology for human therapies
Stem Cell clinical grade Biology for human therapiesStem Cell clinical grade Biology for human therapies
Stem Cell clinical grade Biology for human therapies
Juan Carlos Munévar
 
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
Juan Carlos Munévar
 
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamaciónFisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Juan Carlos Munévar
 
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
Juan Carlos Munévar
 
Big data o datos masivos en investigación en odontología
Big data o datos masivos en investigación en odontologíaBig data o datos masivos en investigación en odontología
Big data o datos masivos en investigación en odontología
Juan Carlos Munévar
 
Lectura crítica de la literatura biomédica
Lectura crítica de la literatura biomédicaLectura crítica de la literatura biomédica
Lectura crítica de la literatura biomédica
Juan Carlos Munévar
 
Indicadores produccióncientífica
Indicadores produccióncientíficaIndicadores produccióncientífica
Indicadores produccióncientífica
Juan Carlos Munévar
 
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òseaMecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Juan Carlos Munévar
 
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la saludProfundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Juan Carlos Munévar
 
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICAINDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
Juan Carlos Munévar
 
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOSINTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
Juan Carlos Munévar
 
¿Escribir artículo de revisión?
¿Escribir artículo de revisión?¿Escribir artículo de revisión?
¿Escribir artículo de revisión?
Juan Carlos Munévar
 
Lectura critica de la literatura biomédica
Lectura critica de la literatura biomédicaLectura critica de la literatura biomédica
Lectura critica de la literatura biomédica
Juan Carlos Munévar
 
Seminario Manejo de diabetes
Seminario Manejo de diabetesSeminario Manejo de diabetes
Seminario Manejo de diabetes
Juan Carlos Munévar
 
Bifosfonatos EN ODONTOLOGÍA
Bifosfonatos EN ODONTOLOGÍABifosfonatos EN ODONTOLOGÍA
Bifosfonatos EN ODONTOLOGÍA
Juan Carlos Munévar
 

Más de Juan Carlos Munévar (20)

Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuelloBiología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
 
Proyecto Decreto Minsalud 2021
Proyecto Decreto Minsalud 2021Proyecto Decreto Minsalud 2021
Proyecto Decreto Minsalud 2021
 
Tablero demo postgrados
Tablero demo postgradosTablero demo postgrados
Tablero demo postgrados
 
Secretoma congreso institucional 2017
Secretoma congreso institucional 2017Secretoma congreso institucional 2017
Secretoma congreso institucional 2017
 
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
 
Stem Cell clinical grade Biology for human therapies
Stem Cell clinical grade Biology for human therapiesStem Cell clinical grade Biology for human therapies
Stem Cell clinical grade Biology for human therapies
 
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
 
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamaciónFisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
 
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
 
Big data o datos masivos en investigación en odontología
Big data o datos masivos en investigación en odontologíaBig data o datos masivos en investigación en odontología
Big data o datos masivos en investigación en odontología
 
Lectura crítica de la literatura biomédica
Lectura crítica de la literatura biomédicaLectura crítica de la literatura biomédica
Lectura crítica de la literatura biomédica
 
Indicadores produccióncientífica
Indicadores produccióncientíficaIndicadores produccióncientífica
Indicadores produccióncientífica
 
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òseaMecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
 
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la saludProfundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
 
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICAINDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
 
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOSINTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
 
¿Escribir artículo de revisión?
¿Escribir artículo de revisión?¿Escribir artículo de revisión?
¿Escribir artículo de revisión?
 
Lectura critica de la literatura biomédica
Lectura critica de la literatura biomédicaLectura critica de la literatura biomédica
Lectura critica de la literatura biomédica
 
Seminario Manejo de diabetes
Seminario Manejo de diabetesSeminario Manejo de diabetes
Seminario Manejo de diabetes
 
Bifosfonatos EN ODONTOLOGÍA
Bifosfonatos EN ODONTOLOGÍABifosfonatos EN ODONTOLOGÍA
Bifosfonatos EN ODONTOLOGÍA
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

MEDIADORES BIOLOGICOS PARA LA REGENERACION PERIODONTAL

  • 1. MEDIADORES BIOLOGICOS PARA LA REGENERACION PERIODONTAL PROFESOR: DR. JUAN CARLOS MUNEVAR VANESSA ESPITALETTA JUAN MANUEL FRANCO, LINA MARIA URHAN RESIDENTES PERIODONCIA Y MEDICINA ORAL UNIVERSIDAD EL BOSQUE
  • 2. MEDIADORES BIOLOGICOS PARA LA REGENERACION PERIODONTAL REGENERACION PERIDONTAL Tejidos Lig. periodontal Hueso Cemento Celulas Factores de crecimiento Hormonas Componentes de matriz extracelular
  • 3. FACTORES DE CRECIMIENTO Y DE DIFERENCIACION FACTORES DE CRECIMIENTO Células FACTORES DE DIFERENCIACION Metabolismo Celular Fenotipo Celular PDGF IGF BMP Mitogénico Sistema periodontales
  • 4. FACTORES DE CRECIMIENTO Y DE DIFERENCIACION FACTORES DE CRECIMIENTO Múltiples funciones BMP TGF β mas PDGF BB Diferentes tipos celulares Estimula fibroblastos TGFβ Producción de matriz Produce cartilago Quimiotactico celulas oseas
  • 5. FACTORES DE CRECIMIENTO Y DE DIFERENCIACION FACTORES DE CRECIMIENTO Quimiotactico mitogenico Fibroblasto  angiogenesis FGF Estimulan C. endotelial Inhibe sintesis osea Migración periodontal
  • 6. FACTORES DE CRECIMIENTO Y DE DIFERENCIACION FACTORES DE CRECIMIENTO encuentran en grandes cantidades en hueso IGF II no es tan potente Abundante en matriz osea como IGF I Proliferacion Raiz promueve IGF – I y II Diferenciacion Biosintesis de colageno tipo I cementogenesis Regula de manera Quimiotactico de Celulas dereivadas autocrina Del Ligamento peridontal
  • 7. FACTORES DE CRECIMIENTO Y DE DIFERENCIACION EFECTO EN HUESO Y CEMENTO Estimula la sintesis de DNA Quimiotasis PDGF BB Vehiculo del colageno PDGF Sistesis de colageno Promueve Actividad de la fosfatasa reparacion osea Alcalina, osteoclastina
  • 8. FACTORES DE CRECIMIENTO Y DE DIFERENCIACION EFECTO EN HUESO Y CEMENTO Depende de la celula osea Dosis de aplicación Quimiotasis Ambiente TGFβ Estimula colageno tipo I Deposicion de matriz osea Sintesis de osteonectina
  • 9. FACTORES DE CRECIMIENTO Y DE DIFERENCIACION EFECTO EN HUESO Y CEMENTO Abundante en matriz osea osteoblastos Mitogenesis del osteoblasto IGF – I y II Proliferacion diferenciacion Osteosintesis de colageno Quimiotasis
  • 10. MEDIADORES DEL METABOLISMO OSEO Factores de crecimiento prostaglandinas Citoquinas Metabolismo oseo Eicosaniodes Glucocorticoides TNF
  • 11. POLIPEPTIDOS MITOGENICOS 1989 Lynch y col FDPG  FGI 1 μg de cada factor se aplico a la sup radicular En perros Control 2 semanas 7 sitios control Epitelio largo de unión No cemento No ligamento
  • 12. POLIPEPTIDOS MITOGENICOS 5 sitios tratados Nuevo cemento Nuevo hueso Factores de crecimiento pueden Estimular la formación de tejido Alrededor de los dientes
  • 13. POLIPEPTIDOS MITOGENICOS Rutherford y col 1992 FDPG  FGI monos cynomolgus 3% de cada factor de crecimiento Histológicamente regeneración de la mitad incluyendo formación osea en áreas con perdida osea horizontal Factores exógenos Tejido conectivo regeneración de cemento Ligamento periodontal hueso
  • 14. POLIPEPTIDOS MITOGENICOS Giannobile y col 1994 FDPG BB  FGI en defectos periodontales de primates y en defectos inducidos Regeneracion significativa en ambos grupos
  • 15. POLIPEPTIDOS MITOGENICOS Giannobile y col 1996 FDPG BB FGI combinados En primates con defectos periodontales Controles 1 y 3 meses FGI no tiene efecto en regeneracion periodontal FDPG BB tiene estimula perceptiblemente la regeneracion y mejora en combinacion
  • 16. POLIPEPTIDOS MITOGENICOS Selving y col Evaluaron Factor de crecimiento para regeneración periodontal FGI II FGF FGTβ En 4 perros beagles Esponjas de colágeno 200 ng de FGI II, 20 ng FGF, 6 ng FGTβ se implantaron en los defectos No hay diferencia en densidad colágeno y fibroblastos en los defectos tratados comparados con grupo control
  • 17. POLIPÉPTIDOS DE DIFERENCIACIÓN
  • 18. POLIPÉPTIDOS DE DIFERENCIACIÓN Proteínas morfogenéticas óseas Historia:  1889: Senn  Investigó utilizando implantes óseos desmineralizados en cirugía ósea restauradora.  60’s: M.R Urist  Descubrió los huesos alógenos desmineralizados implantados entre el músculo formaban hueso nuevo. http://www.encuentros.uma.es/
  • 19. POLIPÉPTIDOS DE DIFERENCIACIÓN Proteínas morfogenéticas óseas Historia:  1973: M.R. Urist  Extrajo del tejido óseo una mezcla proteica heterogénea que forma hueso en partes blandas  BMP.  80’s: Wang  Aisló mediante la extracción química de una matriz ósea bovina una fracción proteica altamente inductiva de 30 kDa. http://www.encuentros.uma.es/
  • 20. POLIPÉPTIDOS DE DIFERENCIACIÓN Proteínas morfogenéticas óseas Historia:  1988: Wozney  Lograron clonar BMP  1 - 14.  Presente  Se han aislado y clonado más de 40 BMP’s de diferentes tejidos.  BMP 2 – 7  propiedades osteoinductivas.  Existe 1mg de BMP/kg de tejido óseo http://www.encuentros.uma.es/
  • 21.
  • 22. POLIPÉPTIDOS DE DIFERENCIACIÓN Proteínas morfogenéticas óseas Receptores de BMPs y células diana:  La diferenciación de las células mesenquimáticas pruripotentes son los efectores de osteoinducción de las BMP (células madre de la médula ósea)  en tejidos blandos.  Receptores transmembranales  serina / treonina / quinasa.  Tipo I y II:  forma complejo heterodímero en las células diana. http://www.encuentros.uma.es/
  • 23.
  • 24.
  • 25. POLIPÉPTIDOS DE DIFERENCIACIÓN Proteínas morfogenéticas óseas Proteínas señal en la diferenciación embrionaria tisular:  BMP 2, 3, 4, 6, 7  participan en el desarrollo embrionario del esqueleto.  En humanos BMP- 3 (osteogenina)  pulmón, riñón e intestino.  BMP-6  Sistema nervioso central. http://www.encuentros.uma.es/
  • 26. POLIPÉPTIDOS DE DIFERENCIACIÓN Proteínas morfogenéticas óseas Proteínas señal en la diferenciación embrionaria tisular:  BMP-7 (mamíferos)  ojo  Diferentes combinaciones de BMP  controlan forma, tamaño y posición de las células responsables en la formación de órganos y tejidos durante la embriogénesis. http://www.encuentros.uma.es/
  • 27. POLIPÉPTIDOS DE DIFERENCIACIÓN Proteínas morfogenéticas óseas Osteoinducción post-fetal:  BMP 2 y 7  Mayor poder osteoinductivo.  Formación de hueso  después de 3 semanas implantada en forma intramuscular.  Formación de hueso endocondral en cascada: - 0 – 4 días: migración de células pruripotentes y mesenquimales sobre el tejido de sostén. - 4 – 7 días: proliferación de células pluripotentes  diferenciación en condrocitos. - 2 semana: Nuevo cartílago  calcificación + capilares. - 3 semana: hueso trabeculado + médula ósea. http://www.encuentros.uma.es/
  • 28. POLIPÉPTIDOS DE DIFERENCIACIÓN Proteínas morfogenéticas óseas Osteoinducción post-fetal:  Vehículos: - colágeno, hidroxiapatita, fosfato tricálcico, cerámica de vidrio, ácido poliláctico/poliglicólico.  Odontología: - BMP-2 y 7 con micropartículas de fosfato tricálcico reabsorbible  regeneración del hueso y del cemento. - BMP-2, 4, 7: Recubrimiento pulpar directo  formación completa de dentina http://www.encuentros.uma.es/
  • 29. POLIPÉPTIDOS DE DIFERENCIACIÓN Proteínas morfogenéticas óseas Ensayos clínicos:  M. Nevins, 1997: elevación del seno maxilar usando BMP-2 recombiante y esponja de colágeno absorbible  11 pacientes.  Utilizaron T.C. y la histología para evaluar a los pacientes 4 meses después de la intervención.  Aumento de hueso  8.5 mm y comparó el hueso formado de la misma calidad con el hueso nativo.  Sin complicaciones David L, Cochran. Biological mediators for periodontal regeneration. Periodontology 2000 Vol 19, 1999, 40 – 58.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. POLIPÉPTIDOS DE DIFERENCIACIÓN Proteínas morfogenéticas óseas Ensayos clínicos:  D. Cochran, 1997: aumento o preservación del hueso alveolar usando BMP-2 recombiante y esponja de colágeno absorbible  12 pacientes.  Utilizaron examen clínico, Rx y pruebas hematológicas y formación de anticuerpos potenciales durante 4 meses después de la intervención.  Aumento o preservación del hueso alveolar  no se pudo determinar ni por 3 años de seguimiento. (dosis-dependiente)  Sin complicaciones David L, Cochran. Biological mediators for periodontal regeneration. Periodontology 2000 Vol 19, 1999, 40 – 58.
  • 34.
  • 35.
  • 36. BIBLIOGRAFÍA  http://www.ohsu.edu/cellbio/faculty/grouped_faculty/signal_transduction.htm l  http://www.encuentros.uma.es/  http://cytokine.medic.kumamoto-u.ac.jp/CFC/TGF/BMP/BMP.html  http://www-ermm.cbcu.cam.ac.uk/04007501h.htm  http://www.zoo.utoronto.ca/zoo344s/2004Group12/hormones.htm • David L, Cochran. Biological mediators for periodontal regeneration. Periodontology 2000 Vol 19, 1999, 40 – 58. • David L Cochran. A Feasibility study evaluating rhBMP-2/ Absorbable collagen sponge device for local alveolar ridge preservation or augmentation. Int J Periodontics and Res Dent. 1997 Vol 17 (2). • Myron Nevins. Afeasibility study evaluating rhBMP-2/absorbable collagen songe for maxilary sinus floor augmentation. Int J Periodontics and Res Dent. 1997 Vol 17 (2).