SlideShare una empresa de Scribd logo
Mediastinoscopia y
Cáncer de Pulmón
Presentado por Thais Alexandra Victor Varona
C.I.P. 8-924-1332
Estudiante de X Semestre
Cátedra de Cirugía General
Facultad de Medicina
Universidad de Panamá
Mediastinoscopia Se realiza una incisión por encima del
esternón y se introduce un
mediastinoscopio en el tórax para
determinar si hay áreas anormales entre
los pulmones.
Un mediastinoscopio es un instrumento
delgado en forma de tubo, con una luz y
una lente para observar. A veces tiene una
herramienta para cortar. Se toman
muestras de tejido de los ganglios
linfáticos del lado derecho del tórax para
observarlas al microscopio y verificar si hay
signos de cáncer.
En una mediastinotomía anterior
(procedimiento de Chamberlain), se hace
una incisión junto al esternón para extraer
muestras de tejido de los ganglios
linfáticos del lado izquierdo del tórax.
Diccionario de cáncer del NCI. (2022). Retrieved 22 June 2022, from https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/procedimiento-de-chamberlain
Antecedentes
La cirugía en mediastino fue descrita por
primera vez en 1899 cuando se realizó un
drenaje exitoso de absceso mediastínico. El
procedimiento fue progresando en Europa a
principios del siglo XX, pero raramente
realizado fuera de Europa hasta 1959 en su
introducción por Eric Carlens de Suecia,
como un instrumento quirúrgico.
McNally PA, Arthur ME. Mediastinoscopy. [Updated 2021 Sep 18]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022 Jan-. Available from:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK534863/
Clasificación
Mediastinoscopia Cervical Mediastinoscopia Transtorácica
Provee acceso a los grupos de nódulos
linfáticos pretraqueales, paratraqueales y
subcarinales anterior
También conocida como procedimiento de
Chamberlain, involucra a los nódulos
linfáticos aortopulmonares
Anatomía del Mediastino y Sistema Linfático
The Radiology Assistant : TNM classification 8th edition. (2022). Retrieved 18 June 2022, from https://radiologyassistant.nl/chest/lung-cancer/tnm-classification-8th-edition
Indicaciones de una Mediastinoscopia
● Evaluación y estadificación de nódulos linfáticos involucrados en
pacientes con cáncer pulmón
● Histopatología de masas o nódulos con sospecha de malignidad
● Resección de masas mediastínicas y nódulos linfáticos agrandados
Enfermedades con compromiso mediastínico:
Tumores Masas Benignas
Tumores de tiroides y paratiroides, linfomas,
cáncer esofágico, tumores neurogénicos
Quistes remanentes de desarrollo
embrionario
Linfadenopatia Granulomatosa Vasculares
Tuberculosis, Sarcoidosis Aneurismas, vasos sanguíneos aberrantes
McNally PA, Arthur ME. Mediastinoscopy. [Updated 2021 Sep 18]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022 Jan-. Available from:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK534863/
Contraindicaciones
McNally PA, Arthur ME. Mediastinoscopy. [Updated 2021 Sep 18]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022 Jan-. Available from:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK534863/
Contraindicaciones absolutas Contraindicaciones relativas
● Masa mediastínica anterior
● Tumor inoperable
● Aneurisma de la aorta ascendente
● Paciente con inestabilidad
hemodinámica
● Daño previo al nervio laríngeo
recurrente
● Mediastinoscopia previa
(distorsión del plano de
disección por tejido cicatrizal)
● Desviación de la tráquea severa
● Sindrome de Vena Cava Superior
● Obstrucción de entrada torácica
● Historia previa de radioterapia al
tórax
Evaluación Preoperatoria
● Síntomas respiratorios:
sibilancias, disnea, ortopnea, que
se exacerban al ejercicio o en
decúbito supino, que pueden
indicar obstrucción secundaria
de vías aéreas.
● Rx de Tórax PA y lateral, TAC de
Tórax y Cuello, pruebas de
función pulmonar con bucles de
flujo-volumen.
● Si se sospecha de desviación de
tráquea: TAC serie de cuello
McNally PA, Arthur ME. Mediastinoscopy. [Updated 2021 Sep 18]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022 Jan-. Available from:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK534863/
Procedimiento ● Este procedimiento se realiza bajo anestesia general, el paciente
generalmente se encuentra en decúbito supino.
● Se realiza inducción intravenosa, intubación , se coloca la cabeza en
extensión lateral.
● Se realiza una incisión de 3 cm 2 cm por encima de la escotadura
supraesternal entre los bordes anteriores del músculo
esternocleidomastoideo.
● La fascia superficial del cuello, la fascia cervical profunda y la fascia
pretraqueal deben disecarse para alcanzar el nivel de la tráquea. La
disección roma hasta la tráquea anterior permite la entrada al
mediastino superior.
● A medida que el tracto continúa desarrollándose a través de una
disección roma, se desarrollará un tracto hacia el mediastino
superior entre la tráquea anterior y posterior a los grandes vasos.
● Luego se inserta un mediastinoscopio y se avanza a lo largo del
trayecto, lo que permite tomar muestras de ganglios linfáticos y
masas.
McNally PA, Arthur ME. Mediastinoscopy. [Updated 2021 Sep 18]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022 Jan-. Available from:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK534863/
Complicaciones
● Durante el procedimiento puede haber compresión de la
arteria innominada, causando hipoperfusión de la
extremidad superior, hipoperfusión intracerebral y luego
isquemia.
● Hemorragia
● Quilotórax por lesión del conducto linfático
● Perforación esofágica
● Infección
● Neumotórax
● Enfisema subcutáneo
● Parálisis de las cuerdas vocales debido a daño recurrente
del nervio laríngeo
Mediastinoscopia y mediastinotomía - Trastornos pulmonares - Manual MSD versión para profesionales. (2022). Retrieved 20 June 2022, from
https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-pulmonares/procedimientos-diagn%C3%B3sticos-y-terap%C3%A9uticos-
pulmonares/mediastinoscopia-y-mediastinotom%C3%ADa#v43765219_es
Estadificación de Cáncer de Pulmón
mediante Mediastinoscopia
Estadificación del cáncer de pulmón. (2022). Retrieved 18 June 2022, from https://www.thoracic.org/patients/patient-resources/resources/spanish/staging-of-lung-cancer.pdf
Sensibilidad (80%) y Especificidad (100%)
The Radiology Assistant : TNM classification 8th edition. (2022). Retrieved 18 June 2022, from https://radiologyassistant.nl/chest/lung-cancer/tnm-classification-8th-edition
Ventajas y Desventajas
Ventajas Desventajas
● La ventaja del procedimiento sobre otros más invasivos, como la
mediastinotomía o la toracoscopia, es que se puede realizar en forma
ambulatoria, ya que no requiere el acceso a la cavidad pleural.
● Y sobre otros aparentemente menos invasivos, como la biopsia por
punción percutánea o transbronquial, es que ofrece una visión directa
del área explorada,
● Provee información sobre la N, puede informar sobre la T y acerca de la
presencia de micrometástasis.
● Permite conocer si existe afectación intra o extracapsular de los
ganglios y en ocasiones, de la grasa mediastínica, no tiene falsos
positivos.
● Posibilita extraer muestras de todas las regiones exploradas, y la
extracción íntegra de los ganglios o de biopsias suficientes para el
estudio histopatológico, que en ciertas patologías mediastinales es
fundamental.
● A un cirujano le toma bastante
tiempo adquirir habilidades de
rutina en este complejo entorno
para realizar una estadificación
adecuada del mediastino. Por las
mismas razones, la enseñanza de la
mediastinoscopia cervical
convencional es extremadamente
difícil.
● Los cirujanos que realizan biopsias
por aguja en centros con suficiente
tiempo y experiencia, señalan
resultados muy similares a los de la
mediastinoscopia, con la ventaja de
que se puede acceder más
estaciones ganglionares,
García Rodríguez, Miguel Emilio, García Basulto, Miguel Javier, & Benavides Márquez, Arian. (2020). Papel actual de la videomediastinoscopía en el cáncer pulmonar. Revista Cubana de
Cirugía, 59(2), e917. Epub 01 de junio de 2020. Recuperado en 29 de junio de 2022, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-
74932020000200008&lng=es&tlng=es.
Conclusiones
● La utilidad de la prueba es considerable, si tenemos en cuenta que la identificación
de enfermedad ganglionar pre toracotomía ofrece la posibilidad de tratamiento
neoadyudante, junto a una supervivencia cercana al 30 % a los 5 años, sobre todo en
aquellos pacientes con afectación de una sola estación ganglionar.
● Su entrenamiento, aunque complejo, es factible cuando se tiene el equipamiento y
las condiciones necesarias para realizarlo.
● El procedimiento es adecuado para el estadiaje del cáncer de pulmón, en particular
cuando falla la biopsia por aguja fina.
● No hay evidencia suficiente para evitar su realización en base a exámenes de
diagnóstico por imágenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derivacion biliodigestiva
Derivacion biliodigestivaDerivacion biliodigestiva
Derivacion biliodigestiva
Humberto Juárez Rosario
 
Cirugía coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Cirugía   coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...Cirugía   coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Cirugía coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Darwin Quijano
 
manejo del muñon.pptx
manejo del muñon.pptxmanejo del muñon.pptx
manejo del muñon.pptx
omarnuez53
 
Esplenectomia
EsplenectomiaEsplenectomia
Esplenectomia
Walter Matute
 
Urgencia vascular en cirugia general
Urgencia vascular en cirugia generalUrgencia vascular en cirugia general
Urgencia vascular en cirugia general
Ferstman Duran
 
Operación de hartmann
Operación de hartmannOperación de hartmann
Operación de hartmann
Marvin Machuca Ramos
 
Exposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxicaExposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxica
Cirugias
 
Indicaciones esplenectomia
Indicaciones esplenectomia Indicaciones esplenectomia
Indicaciones esplenectomia
Luis Peraza MD
 
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIA
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIAGastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIA
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIA
Juan Manuel Sanguinetti
 
esplenectomia laparoscópica
esplenectomia laparoscópicaesplenectomia laparoscópica
esplenectomia laparoscópica
jjsalbar
 
Trauma duodenal
Trauma duodenalTrauma duodenal
Cirugia del cáncer de colon y recto
Cirugia del cáncer de colon y rectoCirugia del cáncer de colon y recto
Cirugia del cáncer de colon y recto
Hector Nuñez
 
Polipos
PoliposPolipos
Exposición abdominal y de retroperitoneo
Exposición abdominal y de retroperitoneoExposición abdominal y de retroperitoneo
Exposición abdominal y de retroperitoneo
Cirugias
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
Oskr Ramirez Melendez
 
Trauma esplenico
Trauma esplenicoTrauma esplenico
Trauma esplenico
Marce Patricia
 
Tiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomíaTiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomía
Cirugias
 
Lesion de Via Biliar
Lesion de Via BiliarLesion de Via Biliar
Lesion de Via Biliar
Giovannita Partida Nava
 
Cancer de vesicula biliar
Cancer de vesicula biliarCancer de vesicula biliar
Cancer de vesicula biliar
DanielaRuizM1
 
Cirugia del esofago jonathan molina
Cirugia del esofago  jonathan molinaCirugia del esofago  jonathan molina
Cirugia del esofago jonathan molina
lainskaster
 

La actualidad más candente (20)

Derivacion biliodigestiva
Derivacion biliodigestivaDerivacion biliodigestiva
Derivacion biliodigestiva
 
Cirugía coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Cirugía   coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...Cirugía   coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Cirugía coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
 
manejo del muñon.pptx
manejo del muñon.pptxmanejo del muñon.pptx
manejo del muñon.pptx
 
Esplenectomia
EsplenectomiaEsplenectomia
Esplenectomia
 
Urgencia vascular en cirugia general
Urgencia vascular en cirugia generalUrgencia vascular en cirugia general
Urgencia vascular en cirugia general
 
Operación de hartmann
Operación de hartmannOperación de hartmann
Operación de hartmann
 
Exposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxicaExposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxica
 
Indicaciones esplenectomia
Indicaciones esplenectomia Indicaciones esplenectomia
Indicaciones esplenectomia
 
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIA
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIAGastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIA
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIA
 
esplenectomia laparoscópica
esplenectomia laparoscópicaesplenectomia laparoscópica
esplenectomia laparoscópica
 
Trauma duodenal
Trauma duodenalTrauma duodenal
Trauma duodenal
 
Cirugia del cáncer de colon y recto
Cirugia del cáncer de colon y rectoCirugia del cáncer de colon y recto
Cirugia del cáncer de colon y recto
 
Polipos
PoliposPolipos
Polipos
 
Exposición abdominal y de retroperitoneo
Exposición abdominal y de retroperitoneoExposición abdominal y de retroperitoneo
Exposición abdominal y de retroperitoneo
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
 
Trauma esplenico
Trauma esplenicoTrauma esplenico
Trauma esplenico
 
Tiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomíaTiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomía
 
Lesion de Via Biliar
Lesion de Via BiliarLesion de Via Biliar
Lesion de Via Biliar
 
Cancer de vesicula biliar
Cancer de vesicula biliarCancer de vesicula biliar
Cancer de vesicula biliar
 
Cirugia del esofago jonathan molina
Cirugia del esofago  jonathan molinaCirugia del esofago  jonathan molina
Cirugia del esofago jonathan molina
 

Similar a Mediastinoscopia y Cáncer de Pulmón.pptx

Tumores Pancreáticos abordaje en imágenes .pptx
Tumores Pancreáticos abordaje en imágenes .pptxTumores Pancreáticos abordaje en imágenes .pptx
Tumores Pancreáticos abordaje en imágenes .pptx
Miguelngel854360
 
CANCER DE CERVIX 111.pdf
CANCER DE CERVIX 111.pdfCANCER DE CERVIX 111.pdf
CANCER DE CERVIX 111.pdf
ALEXANDERDENZEL1
 
CANCER DE CERVIX.pdf
CANCER DE CERVIX.pdfCANCER DE CERVIX.pdf
CANCER DE CERVIX.pdf
ALEXANDERDENZEL1
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovarioCáncer de ovario
Cáncer de ovario
David Prestegui
 
Virus del papiloma humano y cáncer de cuello uterino-Ginecología y Obstetrici...
Virus del papiloma humano y cáncer de cuello uterino-Ginecología y Obstetrici...Virus del papiloma humano y cáncer de cuello uterino-Ginecología y Obstetrici...
Virus del papiloma humano y cáncer de cuello uterino-Ginecología y Obstetrici...
Estefa RM9
 
Caso7
Caso7Caso7
Caso7
Caso7Caso7
CA DE ENDOMETRIO GC.pptx
CA DE ENDOMETRIO GC.pptxCA DE ENDOMETRIO GC.pptx
CA DE ENDOMETRIO GC.pptx
Mina Catalan
 
ecoendoscopia técnicas esófago de barret
ecoendoscopia técnicas esófago de barretecoendoscopia técnicas esófago de barret
ecoendoscopia técnicas esófago de barret
GabyCrespo6
 
Linfoma Presentacionana [Autoguardado]
Linfoma Presentacionana [Autoguardado]Linfoma Presentacionana [Autoguardado]
Linfoma Presentacionana [Autoguardado]
Antonia María Fernandez Luque
 
Evolucion de la cirugia gineco-oncologica
Evolucion de la cirugia gineco-oncologicaEvolucion de la cirugia gineco-oncologica
Evolucion de la cirugia gineco-oncologica
Sergio Vasquez Ciriaco
 
Cancer cervical
Cancer cervicalCancer cervical
Cancer cervical
R Ivan Yañez D
 
CancerCervicouterino_Equipo5.pdf
CancerCervicouterino_Equipo5.pdfCancerCervicouterino_Equipo5.pdf
CancerCervicouterino_Equipo5.pdf
SofiaSimpson2
 
caso clinico.pptx
caso clinico.pptxcaso clinico.pptx
caso clinico.pptx
ADELMORODRIGOSILVASA
 
Trauma_pancrático_y_cirugía_del_páncreas_endocrino.pptx
Trauma_pancrático_y_cirugía_del_páncreas_endocrino.pptxTrauma_pancrático_y_cirugía_del_páncreas_endocrino.pptx
Trauma_pancrático_y_cirugía_del_páncreas_endocrino.pptx
Josue BJ
 
Cáncer broncogénico de celulas tanto epi
Cáncer broncogénico de celulas tanto epiCáncer broncogénico de celulas tanto epi
Cáncer broncogénico de celulas tanto epi
hatzy3
 
enfermedades del higado y páncreas.pptx
enfermedades del higado y páncreas.pptxenfermedades del higado y páncreas.pptx
enfermedades del higado y páncreas.pptx
AnthonyContreras37
 
cancer pulmonar expo.pptx
cancer pulmonar expo.pptxcancer pulmonar expo.pptx
cancer pulmonar expo.pptx
Juan Roberto Apud Arafat
 
Tumor carcinoide de apéndice. revisión de la literatura a propósito de un caso.
Tumor carcinoide de apéndice. revisión de la literatura a propósito de un caso.Tumor carcinoide de apéndice. revisión de la literatura a propósito de un caso.
Tumor carcinoide de apéndice. revisión de la literatura a propósito de un caso.
DrMandingo WEB
 
Mediastinoscopia y Cáncer de Pulmón
Mediastinoscopia y Cáncer de PulmónMediastinoscopia y Cáncer de Pulmón
Mediastinoscopia y Cáncer de Pulmón
AnaH380274
 

Similar a Mediastinoscopia y Cáncer de Pulmón.pptx (20)

Tumores Pancreáticos abordaje en imágenes .pptx
Tumores Pancreáticos abordaje en imágenes .pptxTumores Pancreáticos abordaje en imágenes .pptx
Tumores Pancreáticos abordaje en imágenes .pptx
 
CANCER DE CERVIX 111.pdf
CANCER DE CERVIX 111.pdfCANCER DE CERVIX 111.pdf
CANCER DE CERVIX 111.pdf
 
CANCER DE CERVIX.pdf
CANCER DE CERVIX.pdfCANCER DE CERVIX.pdf
CANCER DE CERVIX.pdf
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovarioCáncer de ovario
Cáncer de ovario
 
Virus del papiloma humano y cáncer de cuello uterino-Ginecología y Obstetrici...
Virus del papiloma humano y cáncer de cuello uterino-Ginecología y Obstetrici...Virus del papiloma humano y cáncer de cuello uterino-Ginecología y Obstetrici...
Virus del papiloma humano y cáncer de cuello uterino-Ginecología y Obstetrici...
 
Caso7
Caso7Caso7
Caso7
 
Caso7
Caso7Caso7
Caso7
 
CA DE ENDOMETRIO GC.pptx
CA DE ENDOMETRIO GC.pptxCA DE ENDOMETRIO GC.pptx
CA DE ENDOMETRIO GC.pptx
 
ecoendoscopia técnicas esófago de barret
ecoendoscopia técnicas esófago de barretecoendoscopia técnicas esófago de barret
ecoendoscopia técnicas esófago de barret
 
Linfoma Presentacionana [Autoguardado]
Linfoma Presentacionana [Autoguardado]Linfoma Presentacionana [Autoguardado]
Linfoma Presentacionana [Autoguardado]
 
Evolucion de la cirugia gineco-oncologica
Evolucion de la cirugia gineco-oncologicaEvolucion de la cirugia gineco-oncologica
Evolucion de la cirugia gineco-oncologica
 
Cancer cervical
Cancer cervicalCancer cervical
Cancer cervical
 
CancerCervicouterino_Equipo5.pdf
CancerCervicouterino_Equipo5.pdfCancerCervicouterino_Equipo5.pdf
CancerCervicouterino_Equipo5.pdf
 
caso clinico.pptx
caso clinico.pptxcaso clinico.pptx
caso clinico.pptx
 
Trauma_pancrático_y_cirugía_del_páncreas_endocrino.pptx
Trauma_pancrático_y_cirugía_del_páncreas_endocrino.pptxTrauma_pancrático_y_cirugía_del_páncreas_endocrino.pptx
Trauma_pancrático_y_cirugía_del_páncreas_endocrino.pptx
 
Cáncer broncogénico de celulas tanto epi
Cáncer broncogénico de celulas tanto epiCáncer broncogénico de celulas tanto epi
Cáncer broncogénico de celulas tanto epi
 
enfermedades del higado y páncreas.pptx
enfermedades del higado y páncreas.pptxenfermedades del higado y páncreas.pptx
enfermedades del higado y páncreas.pptx
 
cancer pulmonar expo.pptx
cancer pulmonar expo.pptxcancer pulmonar expo.pptx
cancer pulmonar expo.pptx
 
Tumor carcinoide de apéndice. revisión de la literatura a propósito de un caso.
Tumor carcinoide de apéndice. revisión de la literatura a propósito de un caso.Tumor carcinoide de apéndice. revisión de la literatura a propósito de un caso.
Tumor carcinoide de apéndice. revisión de la literatura a propósito de un caso.
 
Mediastinoscopia y Cáncer de Pulmón
Mediastinoscopia y Cáncer de PulmónMediastinoscopia y Cáncer de Pulmón
Mediastinoscopia y Cáncer de Pulmón
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Mediastinoscopia y Cáncer de Pulmón.pptx

  • 1. Mediastinoscopia y Cáncer de Pulmón Presentado por Thais Alexandra Victor Varona C.I.P. 8-924-1332 Estudiante de X Semestre Cátedra de Cirugía General Facultad de Medicina Universidad de Panamá
  • 2. Mediastinoscopia Se realiza una incisión por encima del esternón y se introduce un mediastinoscopio en el tórax para determinar si hay áreas anormales entre los pulmones. Un mediastinoscopio es un instrumento delgado en forma de tubo, con una luz y una lente para observar. A veces tiene una herramienta para cortar. Se toman muestras de tejido de los ganglios linfáticos del lado derecho del tórax para observarlas al microscopio y verificar si hay signos de cáncer. En una mediastinotomía anterior (procedimiento de Chamberlain), se hace una incisión junto al esternón para extraer muestras de tejido de los ganglios linfáticos del lado izquierdo del tórax. Diccionario de cáncer del NCI. (2022). Retrieved 22 June 2022, from https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/procedimiento-de-chamberlain
  • 3. Antecedentes La cirugía en mediastino fue descrita por primera vez en 1899 cuando se realizó un drenaje exitoso de absceso mediastínico. El procedimiento fue progresando en Europa a principios del siglo XX, pero raramente realizado fuera de Europa hasta 1959 en su introducción por Eric Carlens de Suecia, como un instrumento quirúrgico. McNally PA, Arthur ME. Mediastinoscopy. [Updated 2021 Sep 18]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK534863/
  • 4. Clasificación Mediastinoscopia Cervical Mediastinoscopia Transtorácica Provee acceso a los grupos de nódulos linfáticos pretraqueales, paratraqueales y subcarinales anterior También conocida como procedimiento de Chamberlain, involucra a los nódulos linfáticos aortopulmonares
  • 5. Anatomía del Mediastino y Sistema Linfático The Radiology Assistant : TNM classification 8th edition. (2022). Retrieved 18 June 2022, from https://radiologyassistant.nl/chest/lung-cancer/tnm-classification-8th-edition
  • 6. Indicaciones de una Mediastinoscopia ● Evaluación y estadificación de nódulos linfáticos involucrados en pacientes con cáncer pulmón ● Histopatología de masas o nódulos con sospecha de malignidad ● Resección de masas mediastínicas y nódulos linfáticos agrandados Enfermedades con compromiso mediastínico: Tumores Masas Benignas Tumores de tiroides y paratiroides, linfomas, cáncer esofágico, tumores neurogénicos Quistes remanentes de desarrollo embrionario Linfadenopatia Granulomatosa Vasculares Tuberculosis, Sarcoidosis Aneurismas, vasos sanguíneos aberrantes McNally PA, Arthur ME. Mediastinoscopy. [Updated 2021 Sep 18]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK534863/
  • 7. Contraindicaciones McNally PA, Arthur ME. Mediastinoscopy. [Updated 2021 Sep 18]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK534863/ Contraindicaciones absolutas Contraindicaciones relativas ● Masa mediastínica anterior ● Tumor inoperable ● Aneurisma de la aorta ascendente ● Paciente con inestabilidad hemodinámica ● Daño previo al nervio laríngeo recurrente ● Mediastinoscopia previa (distorsión del plano de disección por tejido cicatrizal) ● Desviación de la tráquea severa ● Sindrome de Vena Cava Superior ● Obstrucción de entrada torácica ● Historia previa de radioterapia al tórax
  • 8. Evaluación Preoperatoria ● Síntomas respiratorios: sibilancias, disnea, ortopnea, que se exacerban al ejercicio o en decúbito supino, que pueden indicar obstrucción secundaria de vías aéreas. ● Rx de Tórax PA y lateral, TAC de Tórax y Cuello, pruebas de función pulmonar con bucles de flujo-volumen. ● Si se sospecha de desviación de tráquea: TAC serie de cuello McNally PA, Arthur ME. Mediastinoscopy. [Updated 2021 Sep 18]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK534863/
  • 9. Procedimiento ● Este procedimiento se realiza bajo anestesia general, el paciente generalmente se encuentra en decúbito supino. ● Se realiza inducción intravenosa, intubación , se coloca la cabeza en extensión lateral. ● Se realiza una incisión de 3 cm 2 cm por encima de la escotadura supraesternal entre los bordes anteriores del músculo esternocleidomastoideo. ● La fascia superficial del cuello, la fascia cervical profunda y la fascia pretraqueal deben disecarse para alcanzar el nivel de la tráquea. La disección roma hasta la tráquea anterior permite la entrada al mediastino superior. ● A medida que el tracto continúa desarrollándose a través de una disección roma, se desarrollará un tracto hacia el mediastino superior entre la tráquea anterior y posterior a los grandes vasos. ● Luego se inserta un mediastinoscopio y se avanza a lo largo del trayecto, lo que permite tomar muestras de ganglios linfáticos y masas. McNally PA, Arthur ME. Mediastinoscopy. [Updated 2021 Sep 18]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK534863/
  • 10. Complicaciones ● Durante el procedimiento puede haber compresión de la arteria innominada, causando hipoperfusión de la extremidad superior, hipoperfusión intracerebral y luego isquemia. ● Hemorragia ● Quilotórax por lesión del conducto linfático ● Perforación esofágica ● Infección ● Neumotórax ● Enfisema subcutáneo ● Parálisis de las cuerdas vocales debido a daño recurrente del nervio laríngeo Mediastinoscopia y mediastinotomía - Trastornos pulmonares - Manual MSD versión para profesionales. (2022). Retrieved 20 June 2022, from https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-pulmonares/procedimientos-diagn%C3%B3sticos-y-terap%C3%A9uticos- pulmonares/mediastinoscopia-y-mediastinotom%C3%ADa#v43765219_es
  • 11. Estadificación de Cáncer de Pulmón mediante Mediastinoscopia Estadificación del cáncer de pulmón. (2022). Retrieved 18 June 2022, from https://www.thoracic.org/patients/patient-resources/resources/spanish/staging-of-lung-cancer.pdf Sensibilidad (80%) y Especificidad (100%)
  • 12. The Radiology Assistant : TNM classification 8th edition. (2022). Retrieved 18 June 2022, from https://radiologyassistant.nl/chest/lung-cancer/tnm-classification-8th-edition
  • 13. Ventajas y Desventajas Ventajas Desventajas ● La ventaja del procedimiento sobre otros más invasivos, como la mediastinotomía o la toracoscopia, es que se puede realizar en forma ambulatoria, ya que no requiere el acceso a la cavidad pleural. ● Y sobre otros aparentemente menos invasivos, como la biopsia por punción percutánea o transbronquial, es que ofrece una visión directa del área explorada, ● Provee información sobre la N, puede informar sobre la T y acerca de la presencia de micrometástasis. ● Permite conocer si existe afectación intra o extracapsular de los ganglios y en ocasiones, de la grasa mediastínica, no tiene falsos positivos. ● Posibilita extraer muestras de todas las regiones exploradas, y la extracción íntegra de los ganglios o de biopsias suficientes para el estudio histopatológico, que en ciertas patologías mediastinales es fundamental. ● A un cirujano le toma bastante tiempo adquirir habilidades de rutina en este complejo entorno para realizar una estadificación adecuada del mediastino. Por las mismas razones, la enseñanza de la mediastinoscopia cervical convencional es extremadamente difícil. ● Los cirujanos que realizan biopsias por aguja en centros con suficiente tiempo y experiencia, señalan resultados muy similares a los de la mediastinoscopia, con la ventaja de que se puede acceder más estaciones ganglionares, García Rodríguez, Miguel Emilio, García Basulto, Miguel Javier, & Benavides Márquez, Arian. (2020). Papel actual de la videomediastinoscopía en el cáncer pulmonar. Revista Cubana de Cirugía, 59(2), e917. Epub 01 de junio de 2020. Recuperado en 29 de junio de 2022, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 74932020000200008&lng=es&tlng=es.
  • 14. Conclusiones ● La utilidad de la prueba es considerable, si tenemos en cuenta que la identificación de enfermedad ganglionar pre toracotomía ofrece la posibilidad de tratamiento neoadyudante, junto a una supervivencia cercana al 30 % a los 5 años, sobre todo en aquellos pacientes con afectación de una sola estación ganglionar. ● Su entrenamiento, aunque complejo, es factible cuando se tiene el equipamiento y las condiciones necesarias para realizarlo. ● El procedimiento es adecuado para el estadiaje del cáncer de pulmón, en particular cuando falla la biopsia por aguja fina. ● No hay evidencia suficiente para evitar su realización en base a exámenes de diagnóstico por imágenes