SlideShare una empresa de Scribd logo
Medidas de un ángulo Jesús Fernández Domínguez
Los grados sexagesimales Divide el giro completo a la circunferencia en 360 grados: 360º.
Los grados sexagesimales Divide el giro completo a la circunferencia en 360 grados: 360º. Cada grado lo divide en 60 minutos, y cada minuto en 60 segundos: 1º=60´, 1´=60´´
Los grados sexagesimales Divide el giro completo a la circunferencia en 360 grados: 360º. Cada grado lo divide en 60 minutos, y cada minuto en 60 segundos: 1º=60´, 1´=60´´ Su origen se encuentra en el sistema de numeración babilónico.
Los grados sexagesimales Divide el giro completo a la circunferencia en 360 grados: 360º. Cada grado lo divide en 60 minutos, y cada minuto en 60 segundos: 1º=60´, 1´=60´´
Los grados sexagesimales Divide el giro completo a la circunferencia en 360 grados: 360º. Cada grado lo divide en 60 minutos, y cada minuto en 60 segundos: 1º=60´, 1´=60´´ Ángulo recto, 90º Ángulo llano, 180º
El radián El radián es una medida de ángulo mucho más moderna, de finales del siglo XIX.
El radián El radián es una medida de ángulo mucho más moderna, de finales del siglo XIX. Un ángulo mide un radián si el radio del arco que abarca mide igual que la longitud de dicho arco.
El radián El radián es una medida de ángulo mucho más moderna, de finales del siglo XIX. Un ángulo mide un radián si el radio del arco que abarca mide igual que la longitud de dicho arco. Ángulo
El radián El radián es una medida de ángulo mucho más moderna, de finales del siglo XIX. Un ángulo mide un radián si el radio del arco que abarca mide igual que la longitud de dicho arco. Arco que abarca el ángulo
El radián El radián es una medida de ángulo mucho más moderna, de finales del siglo XIX. Un ángulo mide un radián si el radio del arco que abarca mide igual que la longitud de dicho arco. Radio del arco, r
El radián El radián es una medida de ángulo mucho más moderna, de finales del siglo XIX. Un ángulo mide un radián si el radio del arco que abarca mide igual que la longitud de dicho arco. Longitud del arco, también  mide r
El radián El radián es una medida de ángulo mucho más moderna, de finales del siglo XIX. Un ángulo mide un radián si el radio del arco que abarca mide igual que la longitud de dicho arco. Ese ángulo, mide 1 radián
El radián Una vuelta completa de la circunferencia mide 2 π r, es decir, 2 π   veces el radio
El radián Luego, 360º = 2 π  radianes
El radián 1 radián es igual a 57º 17´
Equivalencia entre radianes y grados sexagesimales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La circunferencia
La circunferenciaLa circunferencia
La circunferencia
Yeselis Cantero
 
Gráficas senoidales
Gráficas senoidalesGráficas senoidales
Gráficas senoidales
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Presentacion trigonometria
Presentacion trigonometriaPresentacion trigonometria
Presentacion trigonometria
ISAMATE
 
Variaciones de las funciones trigonometricas
Variaciones de las funciones trigonometricasVariaciones de las funciones trigonometricas
Variaciones de las funciones trigonometricas
Magiserio
 
Área y perímetro de polígonos
Área y perímetro de polígonos Área y perímetro de polígonos
Área y perímetro de polígonos
sitayanis
 
Power point polígonos
Power point polígonosPower point polígonos
Power point polígonos
macaguerrerovega
 
Mru
MruMru
Power point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricasPower point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricas
pedro1940
 
Presentación geometría: tipos de ángulos y triángulos
Presentación geometría: tipos de ángulos y triángulosPresentación geometría: tipos de ángulos y triángulos
Presentación geometría: tipos de ángulos y triángulos
vickymm81
 
Poligonos y su clasificación
Poligonos y su clasificaciónPoligonos y su clasificación
Poligonos y su clasificación
geldyn
 
áNgulos de 30°, 60° y 90° en el plano cartesiano
áNgulos de 30°, 60° y 90° en el plano cartesianoáNgulos de 30°, 60° y 90° en el plano cartesiano
áNgulos de 30°, 60° y 90° en el plano cartesiano
amtlucca
 
Angulos internos de poligonos
Angulos internos de poligonosAngulos internos de poligonos
Angulos internos de poligonos
Alfredo Rodriguez
 
Diapositivas de volumenes de cuerpos geometricos
Diapositivas de volumenes de cuerpos geometricosDiapositivas de volumenes de cuerpos geometricos
Diapositivas de volumenes de cuerpos geometricos
Manzzanito
 
Área y volumen de prismas
Área y volumen de prismasÁrea y volumen de prismas
Área y volumen de prismas
Osiitaa Valdez Urrutia
 
Elementos utilizados para la medición de ángulos
Elementos utilizados para la medición de ángulosElementos utilizados para la medición de ángulos
Elementos utilizados para la medición de ángulos
Jhojan Ricardo Pinto
 
Lección 2.3 Conversiones Grados a Radianes Y Viceversa CeL
Lección 2.3 Conversiones Grados a Radianes Y Viceversa CeLLección 2.3 Conversiones Grados a Radianes Y Viceversa CeL
Lección 2.3 Conversiones Grados a Radianes Y Viceversa CeL
Pomales CeL
 
Limites indeterminados
Limites indeterminadosLimites indeterminados
Limites indeterminados
lanana24
 
Semejanza y congruencia
Semejanza y congruenciaSemejanza y congruencia
Semejanza y congruencia
Rocio Gamboa
 
Ángulos definición y clasificación
Ángulos definición y clasificación Ángulos definición y clasificación
Ángulos definición y clasificación
Sebastian Canelo
 
Demostracion de congruencia de triangulos
Demostracion de congruencia de triangulosDemostracion de congruencia de triangulos
Demostracion de congruencia de triangulos
Perez Kyria
 

La actualidad más candente (20)

La circunferencia
La circunferenciaLa circunferencia
La circunferencia
 
Gráficas senoidales
Gráficas senoidalesGráficas senoidales
Gráficas senoidales
 
Presentacion trigonometria
Presentacion trigonometriaPresentacion trigonometria
Presentacion trigonometria
 
Variaciones de las funciones trigonometricas
Variaciones de las funciones trigonometricasVariaciones de las funciones trigonometricas
Variaciones de las funciones trigonometricas
 
Área y perímetro de polígonos
Área y perímetro de polígonos Área y perímetro de polígonos
Área y perímetro de polígonos
 
Power point polígonos
Power point polígonosPower point polígonos
Power point polígonos
 
Mru
MruMru
Mru
 
Power point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricasPower point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricas
 
Presentación geometría: tipos de ángulos y triángulos
Presentación geometría: tipos de ángulos y triángulosPresentación geometría: tipos de ángulos y triángulos
Presentación geometría: tipos de ángulos y triángulos
 
Poligonos y su clasificación
Poligonos y su clasificaciónPoligonos y su clasificación
Poligonos y su clasificación
 
áNgulos de 30°, 60° y 90° en el plano cartesiano
áNgulos de 30°, 60° y 90° en el plano cartesianoáNgulos de 30°, 60° y 90° en el plano cartesiano
áNgulos de 30°, 60° y 90° en el plano cartesiano
 
Angulos internos de poligonos
Angulos internos de poligonosAngulos internos de poligonos
Angulos internos de poligonos
 
Diapositivas de volumenes de cuerpos geometricos
Diapositivas de volumenes de cuerpos geometricosDiapositivas de volumenes de cuerpos geometricos
Diapositivas de volumenes de cuerpos geometricos
 
Área y volumen de prismas
Área y volumen de prismasÁrea y volumen de prismas
Área y volumen de prismas
 
Elementos utilizados para la medición de ángulos
Elementos utilizados para la medición de ángulosElementos utilizados para la medición de ángulos
Elementos utilizados para la medición de ángulos
 
Lección 2.3 Conversiones Grados a Radianes Y Viceversa CeL
Lección 2.3 Conversiones Grados a Radianes Y Viceversa CeLLección 2.3 Conversiones Grados a Radianes Y Viceversa CeL
Lección 2.3 Conversiones Grados a Radianes Y Viceversa CeL
 
Limites indeterminados
Limites indeterminadosLimites indeterminados
Limites indeterminados
 
Semejanza y congruencia
Semejanza y congruenciaSemejanza y congruencia
Semejanza y congruencia
 
Ángulos definición y clasificación
Ángulos definición y clasificación Ángulos definición y clasificación
Ángulos definición y clasificación
 
Demostracion de congruencia de triangulos
Demostracion de congruencia de triangulosDemostracion de congruencia de triangulos
Demostracion de congruencia de triangulos
 

Destacado

Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + SolucionarioRectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Julio López Rodríguez
 
áNgulos ejercicios
áNgulos ejerciciosáNgulos ejercicios
áNgulos ejercicios
David Rivera
 
Razones trigonométricas con la calculadora científica
Razones trigonométricas con la calculadora científicaRazones trigonométricas con la calculadora científica
Razones trigonométricas con la calculadora científica
Jesús Fernández
 
AGRANDACEREBROS 8
AGRANDACEREBROS 8AGRANDACEREBROS 8
AGRANDACEREBROS 8
Arte Diseño
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
jocelyn_1730
 
Cecytem rocosw
Cecytem rocoswCecytem rocosw
Cecytem rocosw
Arte Diseño
 
Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1
cristinabollatti
 
Sistemas de medición de ángulos
Sistemas de medición de ángulosSistemas de medición de ángulos
Sistemas de medición de ángulos
pierjavier
 
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejerciciosRectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
piros200320
 
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES ISISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
Maria Padilla
 
26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos
Marcelo Calderón
 
Geometria secuencial para educacion basica 2010
Geometria secuencial para educacion basica 2010Geometria secuencial para educacion basica 2010
Geometria secuencial para educacion basica 2010
19671966
 
Clasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medidaClasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medida
19671966
 
Angulos e retas 5º ano - ficha de revisões
Angulos e retas   5º ano - ficha de revisõesAngulos e retas   5º ano - ficha de revisões
Angulos e retas 5º ano - ficha de revisões
Ana Tapadinhas
 
Los ángulos Ejercicios + Solucionario
Los ángulos Ejercicios + SolucionarioLos ángulos Ejercicios + Solucionario
Los ángulos Ejercicios + Solucionario
Julio López Rodríguez
 
Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de Geometría
JRIOSCABRERA
 
ANGULOS GEOMETRIA
ANGULOS GEOMETRIAANGULOS GEOMETRIA
ANGULOS GEOMETRIA
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Angulo trigonometrico
Angulo trigonometricoAngulo trigonometrico
Angulo trigonometrico
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 

Destacado (19)

Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + SolucionarioRectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
 
áNgulos ejercicios
áNgulos ejerciciosáNgulos ejercicios
áNgulos ejercicios
 
Razones trigonométricas con la calculadora científica
Razones trigonométricas con la calculadora científicaRazones trigonométricas con la calculadora científica
Razones trigonométricas con la calculadora científica
 
AGRANDACEREBROS 8
AGRANDACEREBROS 8AGRANDACEREBROS 8
AGRANDACEREBROS 8
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Cecytem rocosw
Cecytem rocoswCecytem rocosw
Cecytem rocosw
 
Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1
 
Sistemas de medición de ángulos
Sistemas de medición de ángulosSistemas de medición de ángulos
Sistemas de medición de ángulos
 
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejerciciosRectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
 
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES ISISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos
 
Geometria secuencial para educacion basica 2010
Geometria secuencial para educacion basica 2010Geometria secuencial para educacion basica 2010
Geometria secuencial para educacion basica 2010
 
Clasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medidaClasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medida
 
Angulos e retas 5º ano - ficha de revisões
Angulos e retas   5º ano - ficha de revisõesAngulos e retas   5º ano - ficha de revisões
Angulos e retas 5º ano - ficha de revisões
 
Los ángulos Ejercicios + Solucionario
Los ángulos Ejercicios + SolucionarioLos ángulos Ejercicios + Solucionario
Los ángulos Ejercicios + Solucionario
 
Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de Geometría
 
ANGULOS GEOMETRIA
ANGULOS GEOMETRIAANGULOS GEOMETRIA
ANGULOS GEOMETRIA
 
Angulo trigonometrico
Angulo trigonometricoAngulo trigonometrico
Angulo trigonometrico
 

Similar a Medidas de ángulos

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
guestcd7fce
 
1 Tema 1.pptx
1 Tema 1.pptx1 Tema 1.pptx
1 Tema 1.pptx
Holger Arévalo
 
angulos.ppt
angulos.pptangulos.ppt
angulos.ppt
angulos.pptangulos.ppt
TRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALES
TRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALESTRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALES
TRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALES
Jose Ojeda
 
Los Angulos
Los AngulosLos Angulos
Los Angulos
Valentina Garcia
 
Los ángulos
Los ángulosLos ángulos
Los ángulos
Carlos54m
 
Infografia matematica
Infografia matematicaInfografia matematica
Infografia matematica
ULARIS BARRIOS
 
Infografia matematica
Infografia matematicaInfografia matematica
Infografia matematica
ULARIS BARRIOS
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
AngulosAngulos
Angulos Hl
Angulos HlAngulos Hl
Angulos Hl
Hilder Lino Roque
 
Trigonometria2_441612.pptx
Trigonometria2_441612.pptxTrigonometria2_441612.pptx
Trigonometria2_441612.pptx
JosLuisHerediaMuoz
 
Trigonometría 6º.doc
Trigonometría 6º.docTrigonometría 6º.doc
Trigonometría 6º.doc
RonaldoQuionezPaucar
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
Cecilia Hernandez
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
Cecilia Hernandez
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
Cecilia Hernandez
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
Cecilia Hernandez
 
GEMA1000 - Geometría
GEMA1000 - GeometríaGEMA1000 - Geometría
GEMA1000 - Geometría
Angel Carreras
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
ITECO
 

Similar a Medidas de ángulos (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
1 Tema 1.pptx
1 Tema 1.pptx1 Tema 1.pptx
1 Tema 1.pptx
 
angulos.ppt
angulos.pptangulos.ppt
angulos.ppt
 
angulos.ppt
angulos.pptangulos.ppt
angulos.ppt
 
TRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALES
TRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALESTRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALES
TRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALES
 
Los Angulos
Los AngulosLos Angulos
Los Angulos
 
Los ángulos
Los ángulosLos ángulos
Los ángulos
 
Infografia matematica
Infografia matematicaInfografia matematica
Infografia matematica
 
Infografia matematica
Infografia matematicaInfografia matematica
Infografia matematica
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Angulos Hl
Angulos HlAngulos Hl
Angulos Hl
 
Trigonometria2_441612.pptx
Trigonometria2_441612.pptxTrigonometria2_441612.pptx
Trigonometria2_441612.pptx
 
Trigonometría 6º.doc
Trigonometría 6º.docTrigonometría 6º.doc
Trigonometría 6º.doc
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
 
GEMA1000 - Geometría
GEMA1000 - GeometríaGEMA1000 - Geometría
GEMA1000 - Geometría
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 

Más de Jesús Fernández

Árbol de Navidad matemático
Árbol de Navidad matemáticoÁrbol de Navidad matemático
Árbol de Navidad matemático
Jesús Fernández
 
Reglas de derivación
Reglas de derivaciónReglas de derivación
Reglas de derivación
Jesús Fernández
 
Operaciones básicas de monomios con Pati.
Operaciones básicas de monomios con Pati.Operaciones básicas de monomios con Pati.
Operaciones básicas de monomios con Pati.
Jesús Fernández
 
Casillas y botones con GeoGebra
Casillas y botones con GeoGebraCasillas y botones con GeoGebra
Casillas y botones con GeoGebra
Jesús Fernández
 
Antonio Ulloa, un sevillano en la corte de sir Isaac Newton
Antonio Ulloa, un sevillano en la corte de sir Isaac NewtonAntonio Ulloa, un sevillano en la corte de sir Isaac Newton
Antonio Ulloa, un sevillano en la corte de sir Isaac Newton
Jesús Fernández
 
Fracciones en la prensa
Fracciones en la prensaFracciones en la prensa
Fracciones en la prensa
Jesús Fernández
 
Diferentes usos de GeoGebra en el aula de matemáticas
Diferentes usos de GeoGebra en el aula de matemáticasDiferentes usos de GeoGebra en el aula de matemáticas
Diferentes usos de GeoGebra en el aula de matemáticas
Jesús Fernández
 
Cálculo de la distribución normal con GeoGebra
Cálculo de la distribución normal con GeoGebraCálculo de la distribución normal con GeoGebra
Cálculo de la distribución normal con GeoGebra
Jesús Fernández
 
Tablasn01
Tablasn01Tablasn01
Distribución binomial con GeoGebra
Distribución binomial con GeoGebraDistribución binomial con GeoGebra
Distribución binomial con GeoGebra
Jesús Fernández
 
La hoja de cálculo y las progresiones aritméticas y geométricas
La hoja de cálculo y las progresiones aritméticas y geométricasLa hoja de cálculo y las progresiones aritméticas y geométricas
La hoja de cálculo y las progresiones aritméticas y geométricas
Jesús Fernández
 
Suma de los terminos de una progresión geométrica
Suma de los terminos de una progresión geométricaSuma de los terminos de una progresión geométrica
Suma de los terminos de una progresión geométrica
Jesús Fernández
 
Suma de los términos de la progresión (1/2)^n
Suma de los términos de la progresión (1/2)^nSuma de los términos de la progresión (1/2)^n
Suma de los términos de la progresión (1/2)^n
Jesús Fernández
 
Suma de los primeros términos de una progresión aritmética
Suma de los primeros términos de una progresión aritméticaSuma de los primeros términos de una progresión aritmética
Suma de los primeros términos de una progresión aritmética
Jesús Fernández
 
Término general de una progresión aritmética
Término general de una progresión aritméticaTérmino general de una progresión aritmética
Término general de una progresión aritmética
Jesús Fernández
 
Asintota con GeoGebra
Asintota con GeoGebraAsintota con GeoGebra
Asintota con GeoGebra
Jesús Fernández
 
Asintota con Wiris
Asintota con WirisAsintota con Wiris
Asintota con Wiris
Jesús Fernández
 
Exportando el calificador de la Moodle
Exportando el calificador de la MoodleExportando el calificador de la Moodle
Exportando el calificador de la Moodle
Jesús Fernández
 
Taller para evaluar tareas en la enseñanza a distancia para adultos online
Taller para evaluar tareas en la enseñanza a distancia para adultos onlineTaller para evaluar tareas en la enseñanza a distancia para adultos online
Taller para evaluar tareas en la enseñanza a distancia para adultos online
Jesús Fernández
 
Logaritmos y potencias con calculadora científica
Logaritmos y potencias con calculadora científicaLogaritmos y potencias con calculadora científica
Logaritmos y potencias con calculadora científica
Jesús Fernández
 

Más de Jesús Fernández (20)

Árbol de Navidad matemático
Árbol de Navidad matemáticoÁrbol de Navidad matemático
Árbol de Navidad matemático
 
Reglas de derivación
Reglas de derivaciónReglas de derivación
Reglas de derivación
 
Operaciones básicas de monomios con Pati.
Operaciones básicas de monomios con Pati.Operaciones básicas de monomios con Pati.
Operaciones básicas de monomios con Pati.
 
Casillas y botones con GeoGebra
Casillas y botones con GeoGebraCasillas y botones con GeoGebra
Casillas y botones con GeoGebra
 
Antonio Ulloa, un sevillano en la corte de sir Isaac Newton
Antonio Ulloa, un sevillano en la corte de sir Isaac NewtonAntonio Ulloa, un sevillano en la corte de sir Isaac Newton
Antonio Ulloa, un sevillano en la corte de sir Isaac Newton
 
Fracciones en la prensa
Fracciones en la prensaFracciones en la prensa
Fracciones en la prensa
 
Diferentes usos de GeoGebra en el aula de matemáticas
Diferentes usos de GeoGebra en el aula de matemáticasDiferentes usos de GeoGebra en el aula de matemáticas
Diferentes usos de GeoGebra en el aula de matemáticas
 
Cálculo de la distribución normal con GeoGebra
Cálculo de la distribución normal con GeoGebraCálculo de la distribución normal con GeoGebra
Cálculo de la distribución normal con GeoGebra
 
Tablasn01
Tablasn01Tablasn01
Tablasn01
 
Distribución binomial con GeoGebra
Distribución binomial con GeoGebraDistribución binomial con GeoGebra
Distribución binomial con GeoGebra
 
La hoja de cálculo y las progresiones aritméticas y geométricas
La hoja de cálculo y las progresiones aritméticas y geométricasLa hoja de cálculo y las progresiones aritméticas y geométricas
La hoja de cálculo y las progresiones aritméticas y geométricas
 
Suma de los terminos de una progresión geométrica
Suma de los terminos de una progresión geométricaSuma de los terminos de una progresión geométrica
Suma de los terminos de una progresión geométrica
 
Suma de los términos de la progresión (1/2)^n
Suma de los términos de la progresión (1/2)^nSuma de los términos de la progresión (1/2)^n
Suma de los términos de la progresión (1/2)^n
 
Suma de los primeros términos de una progresión aritmética
Suma de los primeros términos de una progresión aritméticaSuma de los primeros términos de una progresión aritmética
Suma de los primeros términos de una progresión aritmética
 
Término general de una progresión aritmética
Término general de una progresión aritméticaTérmino general de una progresión aritmética
Término general de una progresión aritmética
 
Asintota con GeoGebra
Asintota con GeoGebraAsintota con GeoGebra
Asintota con GeoGebra
 
Asintota con Wiris
Asintota con WirisAsintota con Wiris
Asintota con Wiris
 
Exportando el calificador de la Moodle
Exportando el calificador de la MoodleExportando el calificador de la Moodle
Exportando el calificador de la Moodle
 
Taller para evaluar tareas en la enseñanza a distancia para adultos online
Taller para evaluar tareas en la enseñanza a distancia para adultos onlineTaller para evaluar tareas en la enseñanza a distancia para adultos online
Taller para evaluar tareas en la enseñanza a distancia para adultos online
 
Logaritmos y potencias con calculadora científica
Logaritmos y potencias con calculadora científicaLogaritmos y potencias con calculadora científica
Logaritmos y potencias con calculadora científica
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Medidas de ángulos

  • 1. Medidas de un ángulo Jesús Fernández Domínguez
  • 2. Los grados sexagesimales Divide el giro completo a la circunferencia en 360 grados: 360º.
  • 3. Los grados sexagesimales Divide el giro completo a la circunferencia en 360 grados: 360º. Cada grado lo divide en 60 minutos, y cada minuto en 60 segundos: 1º=60´, 1´=60´´
  • 4. Los grados sexagesimales Divide el giro completo a la circunferencia en 360 grados: 360º. Cada grado lo divide en 60 minutos, y cada minuto en 60 segundos: 1º=60´, 1´=60´´ Su origen se encuentra en el sistema de numeración babilónico.
  • 5. Los grados sexagesimales Divide el giro completo a la circunferencia en 360 grados: 360º. Cada grado lo divide en 60 minutos, y cada minuto en 60 segundos: 1º=60´, 1´=60´´
  • 6. Los grados sexagesimales Divide el giro completo a la circunferencia en 360 grados: 360º. Cada grado lo divide en 60 minutos, y cada minuto en 60 segundos: 1º=60´, 1´=60´´ Ángulo recto, 90º Ángulo llano, 180º
  • 7. El radián El radián es una medida de ángulo mucho más moderna, de finales del siglo XIX.
  • 8. El radián El radián es una medida de ángulo mucho más moderna, de finales del siglo XIX. Un ángulo mide un radián si el radio del arco que abarca mide igual que la longitud de dicho arco.
  • 9. El radián El radián es una medida de ángulo mucho más moderna, de finales del siglo XIX. Un ángulo mide un radián si el radio del arco que abarca mide igual que la longitud de dicho arco. Ángulo
  • 10. El radián El radián es una medida de ángulo mucho más moderna, de finales del siglo XIX. Un ángulo mide un radián si el radio del arco que abarca mide igual que la longitud de dicho arco. Arco que abarca el ángulo
  • 11. El radián El radián es una medida de ángulo mucho más moderna, de finales del siglo XIX. Un ángulo mide un radián si el radio del arco que abarca mide igual que la longitud de dicho arco. Radio del arco, r
  • 12. El radián El radián es una medida de ángulo mucho más moderna, de finales del siglo XIX. Un ángulo mide un radián si el radio del arco que abarca mide igual que la longitud de dicho arco. Longitud del arco, también mide r
  • 13. El radián El radián es una medida de ángulo mucho más moderna, de finales del siglo XIX. Un ángulo mide un radián si el radio del arco que abarca mide igual que la longitud de dicho arco. Ese ángulo, mide 1 radián
  • 14. El radián Una vuelta completa de la circunferencia mide 2 π r, es decir, 2 π veces el radio
  • 15. El radián Luego, 360º = 2 π radianes
  • 16. El radián 1 radián es igual a 57º 17´
  • 17. Equivalencia entre radianes y grados sexagesimales