SlideShare una empresa de Scribd logo
De acuerdo con el siguiente texto responde las pregunta 1 y 2

“Los materiales educativos son recursos de diversa naturaleza que
deben utilizarse en los procesos pedagógicos con el fin de que los
estudiantes desarrollen de manera autónoma, reflexiva e interactiva
sus aprendizajes. Dichos recursos deben ser pertinentes con los
aprendizajes que quieren desarrollar los procesos pedagógicos, con
las intenciones del diseño curricular, la realidad afectiva, cognitiva y
sociocultural del estudiante y el Proyecto Educativo Institucional”.
1. Para que el uso de los materiales educativos sea un éxito y se logre el
objetivo deseado, se deben tener en cuenta algunos elementos como

A. La autonomía de los estudiantes y el ritmo de aprendizaje de
los mismos

B. Que es lo que se quiere ensenar y cual es el entorno socioeconómico de los estudiantes
C. El aprendizaje escolar se vincule con el entorno y con la vida
cotidiana de los estudiantes
D. Todas las anteriores
2. Los materiales educativos se caracterizan por aportar al desarrollo
integral de los estudiantes. Dentro de los beneficios que podemos
destacar del uso de materiales educativos son

A. El desarrollo de la autonomía, la criticidad y el trabajo
cooperativo.

B. El desarrollo de su personalidad y manejo de su tiempo libre

C. El Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo
D. La fácil localización de referentes
3. el uso de materiales educativos hace más evidente un cambio en el
curriculum y en las prácticas pedagógicas. Para que estos sean entendidos
en su total dimensión dentro del diseño y desarrollo curricular se debe tener
en cuenta
A. ¿Para que enseñar? ¿Que enseñar?¿cómo enseñar?¿cuándo
enseñar?¿a quién enseñar?
B. ¿Para qué enseñar? ¿Cuándo enseñar?¿por qué enseñar?
C. ¿Para que aprender? ¿Qué aprender?¿cómo aprender?¿cuándo
aprender
D. Los propósitos educativos o intencionalidad
4 Los recursos educativos digitales son materiales compuestos por
medios digitales y producidos con el fin de facilitar el desarrollo de las
actividades de aprendizaje. Un material didáctico es adecuado para el
aprendizaje si ayuda al aprendizaje de contenidos conceptuales, ayuda a
adquirir conocimientos procedimentales y ayuda a mejorar al estudiante
en actitudes o valores. Según lo anterior podemos inferir que:

A. Los videos, las imágenes, las simulaciones, las páginas
web son materiales educativos digitales por que ayudan a la
adquisición de un conocimiento
B. El cine, la TV, el computador y los medios digitales son recursos
educativos digitales por que permiten la adquisición de un
conocimiento.

C. Solo los laboratorios y las páginas web son recursos educativos
digitales
D. Ninguna de las anteriores
5. El desarrollo de las nuevas tecnologías a conllevado a que la
educación se vea n la necesidad de implementarlas en sus prácticas esto
se debe a

A. El avancen y evolución de la sociedad frente a las nuevas
tecnologías

B. La necesidad de la educación de satisfacer las necesidades de los
educandos
C. La necesidad de ir a la vanguardia y estar a la altura de la
globalización que exige hoy seres con habilidades prácticas en el
manejo de las tics.
6. “Es una herramienta que permite organizar la información de una
forma diferente, da la posibilidad de saltar de un punto a otro en un texto
a través de los enlaces y de esta forma los usuarios podrán buscar
información de su interés”. Según la definición anterior podemos decir
que hace referencia:

A. La hiperficcion porque esta es una herramientas que permiten
enlazar por medio de nodos o hipervínculos diferentes datos o
información
B. La hipertexto porque además de organizar de forma diferente la
información da la posibilidad de incorporar imágenes, textos o
audios
C. Los recursos didácticos porque permite buscar y adquirir
información
D. Todas las anteriores.
7. el hipertexto permite el uso de ayudas para la comprensión textual y
la adquisición de vocabulario que combinan diversos modos de
presentación de la información (audio, vídeo, texto, imagen, etc.) y que
facilitan la tarea del alumno en su práctica de la lectura extensiva. De lo
anterior podemos inferir que:
A. El hipertexto facilita el proceso de lectura y escritura
B. El proceso de lectura se hace más dinámico y fluido gracias a la
interacción que da el hipertexto.
C. El hipertexto desvía al usuario de la información, generando poca
comprensión sobre lo que lee.
D. El hipertexto es una herramienta compleja que facilita el proceso de
lectura pero dificulta el proceso de escritura
8. el MEMEX es una máquina conceptual capaz de almacenar amplias
cantidades de información, en la que los usuarios tienen la posibilidad
de crear información, pistas o senderos de información, enlaces a
textos relacionados e ilustraciones, datos que pueden ser
almacenados y utilizados en futuras referencias" .la definición anterior
pertenece:
A. Vannevar Bush
B. Andries Van Dam
C. Roland Barthes
D. George P. Landow
9. Se denomina hiperficcion a las narraciones escritas mediante
hipertextos, las cuales están compuestas por diferentes fragmentos de
textos que están relacionados entre si por diferentes enlaces,
caracterizándose por no tener un único camino, dándole la posibilidad al
lector de un camino entre varios. De lo anterior podemos inferir que

A. La hiperficcion es un hipertexto que facilita la lectura mostrándola
desde varios hábitos
B. La hiperficcion permite la lectura no lineal de la obra literaria,
incorporando al lector en las obrar.
C. Desarrollando autonomía en el lector puesto que este es quien elige
como leer las obras.
D. Todas las anteriores
10. La incorporación del hipertexto a la educación escolar proporciona
al docente nuevos recursos para la creación escrita. Actividades como
añadir, eliminar, fraccionar, asociar, reordenar y relacionar, entre otras,
se pueden promover con la escritura de hipertextos de lo anterior se
puede inferir que:
A. Los hipertextos promueven las creaciones escriturales en la
escuela sin el acompañamiento del docente
B. Los hipertextos no solo permiten la búsqueda de
información según los intereses de los estudiantes sino que
también promueve las prácticas escriturales ya que permite
seleccionar información y reestructurarla.

C. El hipertexto e una herramienta interactiva
D. Si no está bien estructurado o si el usuario no ha desarrollado las
competencias adecuadas, se puede desorientar fácilmente
Correcto
incorrecto

Vuelve a intentarlo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion educativa12 oscar_padilla
Comunicacion educativa12 oscar_padillaComunicacion educativa12 oscar_padilla
Comunicacion educativa12 oscar_padilla
Oscar Padilla
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
KATIA MONTIEL
 
Los Medios de Comunicación en la Educación a Distancia
Los Medios de Comunicación en la Educación a Distancia Los Medios de Comunicación en la Educación a Distancia
Los Medios de Comunicación en la Educación a Distancia
consultorialegaldominicana
 
Texto digital
Texto digitalTexto digital
Los medios o recursos didacticos en el curriculum
Los medios o recursos didacticos en el curriculumLos medios o recursos didacticos en el curriculum
Los medios o recursos didacticos en el curriculum
Máriàm Swarovski
 
Presentación unidad II
Presentación unidad IIPresentación unidad II
Presentación unidad II
Cristyna Mata
 
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizajeRecursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Dunia Alfaro
 
Daniel steven gonzalez arevalo texto digital
Daniel steven gonzalez arevalo texto digitalDaniel steven gonzalez arevalo texto digital
Daniel steven gonzalez arevalo texto digital
Dânîêl Stïck
 
EL HIPERTEXTO EDUCATIVO.
EL HIPERTEXTO EDUCATIVO.EL HIPERTEXTO EDUCATIVO.
EL HIPERTEXTO EDUCATIVO.
Cristhian Flores Urgilés
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
Rocio Mendoza
 
Tarea 6 educacion a distancia
Tarea 6 educacion a distanciaTarea 6 educacion a distancia
Tarea 6 educacion a distancia
Francisco Garcia Sindico
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
PROYECTO WIT
 
Leer y escribir en/con la Web 2.0
Leer y escribir en/con la Web 2.0Leer y escribir en/con la Web 2.0
Leer y escribir en/con la Web 2.0
Florencia Viale
 
Proyecto de aula diplomado
Proyecto de aula diplomadoProyecto de aula diplomado
Proyecto de aula diplomado
Amira Mogollón
 
Las TICs en ELAO
Las TICs en ELAOLas TICs en ELAO
Las TICs en ELAO
Izcoatl32
 
Actividad 5 recursos digitales y su uso educativo
Actividad 5 recursos digitales y su uso educativoActividad 5 recursos digitales y su uso educativo
Actividad 5 recursos digitales y su uso educativo
José Jorge Zavala Rodríguez
 
Ppa.con tic final edilma bonilla gonzalez
Ppa.con tic final edilma bonilla gonzalezPpa.con tic final edilma bonilla gonzalez
Ppa.con tic final edilma bonilla gonzalez
diplomm
 

La actualidad más candente (17)

Comunicacion educativa12 oscar_padilla
Comunicacion educativa12 oscar_padillaComunicacion educativa12 oscar_padilla
Comunicacion educativa12 oscar_padilla
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Los Medios de Comunicación en la Educación a Distancia
Los Medios de Comunicación en la Educación a Distancia Los Medios de Comunicación en la Educación a Distancia
Los Medios de Comunicación en la Educación a Distancia
 
Texto digital
Texto digitalTexto digital
Texto digital
 
Los medios o recursos didacticos en el curriculum
Los medios o recursos didacticos en el curriculumLos medios o recursos didacticos en el curriculum
Los medios o recursos didacticos en el curriculum
 
Presentación unidad II
Presentación unidad IIPresentación unidad II
Presentación unidad II
 
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizajeRecursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
 
Daniel steven gonzalez arevalo texto digital
Daniel steven gonzalez arevalo texto digitalDaniel steven gonzalez arevalo texto digital
Daniel steven gonzalez arevalo texto digital
 
EL HIPERTEXTO EDUCATIVO.
EL HIPERTEXTO EDUCATIVO.EL HIPERTEXTO EDUCATIVO.
EL HIPERTEXTO EDUCATIVO.
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
Tarea 6 educacion a distancia
Tarea 6 educacion a distanciaTarea 6 educacion a distancia
Tarea 6 educacion a distancia
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Leer y escribir en/con la Web 2.0
Leer y escribir en/con la Web 2.0Leer y escribir en/con la Web 2.0
Leer y escribir en/con la Web 2.0
 
Proyecto de aula diplomado
Proyecto de aula diplomadoProyecto de aula diplomado
Proyecto de aula diplomado
 
Las TICs en ELAO
Las TICs en ELAOLas TICs en ELAO
Las TICs en ELAO
 
Actividad 5 recursos digitales y su uso educativo
Actividad 5 recursos digitales y su uso educativoActividad 5 recursos digitales y su uso educativo
Actividad 5 recursos digitales y su uso educativo
 
Ppa.con tic final edilma bonilla gonzalez
Ppa.con tic final edilma bonilla gonzalezPpa.con tic final edilma bonilla gonzalez
Ppa.con tic final edilma bonilla gonzalez
 

Destacado

Traileros del norte decir amante
Traileros del norte decir amanteTraileros del norte decir amante
Traileros del norte decir amante
Edy San
 
حاسب
حاسبحاسب
حاسب
rago0oda
 
Alberi di derivazione
Alberi di derivazioneAlberi di derivazione
Alberi di derivazione
Francesca Capochiani
 
Sports psychology
Sports psychology Sports psychology
Sports psychology
University of the Punjab
 
Jake group 3 question 7 eval
Jake group 3 question 7 eval Jake group 3 question 7 eval
Jake group 3 question 7 eval
jakeewen98
 
Peer editingoverview worksheet
Peer editingoverview worksheetPeer editingoverview worksheet
Peer editingoverview worksheet
mrhyland
 
Likein
LikeinLikein
S IGNAL A ND I MAGE P ROCESSING OF O PTICAL C OHERENCE T OMOGRAPHY AT 1310 NM...
S IGNAL A ND I MAGE P ROCESSING OF O PTICAL C OHERENCE T OMOGRAPHY AT 1310 NM...S IGNAL A ND I MAGE P ROCESSING OF O PTICAL C OHERENCE T OMOGRAPHY AT 1310 NM...
S IGNAL A ND I MAGE P ROCESSING OF O PTICAL C OHERENCE T OMOGRAPHY AT 1310 NM...
sipij
 
PICADO
PICADOPICADO
PICADO
Lnius
 
BuzzArt
BuzzArtBuzzArt
dịch vụ làm phim quảng cáo sản phẩm
dịch vụ làm phim quảng cáo sản phẩmdịch vụ làm phim quảng cáo sản phẩm
dịch vụ làm phim quảng cáo sản phẩmangelyn117
 
JHU - Building a Data Science team
JHU - Building a Data Science teamJHU - Building a Data Science team
JHU - Building a Data Science team
Pravin Rangnekar
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Anderson Subero
 
当我们谈论WebApp - Openparty
当我们谈论WebApp - Openparty当我们谈论WebApp - Openparty
当我们谈论WebApp - Openparty
Xiaoping Feng
 
Governance af projekter – noget af værdi?, Eva Riis - SDU
Governance af projekter – noget af værdi?, Eva Riis - SDUGovernance af projekter – noget af værdi?, Eva Riis - SDU
Governance af projekter – noget af værdi?, Eva Riis - SDU
Mediehuset Ingeniøren Live
 
Fundesco
FundescoFundesco
Arquitectura del conocimiento
Arquitectura del conocimientoArquitectura del conocimiento
Arquitectura del conocimiento
Pao Alvarez
 
Problema
Problema Problema
Gluten free
Gluten freeGluten free
Gluten free
DrLiesa Harte
 
Đàn ông bị rối loạn cương dương dễ có nguy cơ mắc bệnh tim mạch
Đàn ông bị rối loạn cương dương dễ có nguy cơ mắc bệnh tim mạchĐàn ông bị rối loạn cương dương dễ có nguy cơ mắc bệnh tim mạch
Đàn ông bị rối loạn cương dương dễ có nguy cơ mắc bệnh tim mạchshondra102
 

Destacado (20)

Traileros del norte decir amante
Traileros del norte decir amanteTraileros del norte decir amante
Traileros del norte decir amante
 
حاسب
حاسبحاسب
حاسب
 
Alberi di derivazione
Alberi di derivazioneAlberi di derivazione
Alberi di derivazione
 
Sports psychology
Sports psychology Sports psychology
Sports psychology
 
Jake group 3 question 7 eval
Jake group 3 question 7 eval Jake group 3 question 7 eval
Jake group 3 question 7 eval
 
Peer editingoverview worksheet
Peer editingoverview worksheetPeer editingoverview worksheet
Peer editingoverview worksheet
 
Likein
LikeinLikein
Likein
 
S IGNAL A ND I MAGE P ROCESSING OF O PTICAL C OHERENCE T OMOGRAPHY AT 1310 NM...
S IGNAL A ND I MAGE P ROCESSING OF O PTICAL C OHERENCE T OMOGRAPHY AT 1310 NM...S IGNAL A ND I MAGE P ROCESSING OF O PTICAL C OHERENCE T OMOGRAPHY AT 1310 NM...
S IGNAL A ND I MAGE P ROCESSING OF O PTICAL C OHERENCE T OMOGRAPHY AT 1310 NM...
 
PICADO
PICADOPICADO
PICADO
 
BuzzArt
BuzzArtBuzzArt
BuzzArt
 
dịch vụ làm phim quảng cáo sản phẩm
dịch vụ làm phim quảng cáo sản phẩmdịch vụ làm phim quảng cáo sản phẩm
dịch vụ làm phim quảng cáo sản phẩm
 
JHU - Building a Data Science team
JHU - Building a Data Science teamJHU - Building a Data Science team
JHU - Building a Data Science team
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
当我们谈论WebApp - Openparty
当我们谈论WebApp - Openparty当我们谈论WebApp - Openparty
当我们谈论WebApp - Openparty
 
Governance af projekter – noget af værdi?, Eva Riis - SDU
Governance af projekter – noget af værdi?, Eva Riis - SDUGovernance af projekter – noget af værdi?, Eva Riis - SDU
Governance af projekter – noget af værdi?, Eva Riis - SDU
 
Fundesco
FundescoFundesco
Fundesco
 
Arquitectura del conocimiento
Arquitectura del conocimientoArquitectura del conocimiento
Arquitectura del conocimiento
 
Problema
Problema Problema
Problema
 
Gluten free
Gluten freeGluten free
Gluten free
 
Đàn ông bị rối loạn cương dương dễ có nguy cơ mắc bệnh tim mạch
Đàn ông bị rối loạn cương dương dễ có nguy cơ mắc bệnh tim mạchĐàn ông bị rối loạn cương dương dễ có nguy cơ mắc bệnh tim mạch
Đàn ông bị rối loạn cương dương dễ có nguy cơ mắc bệnh tim mạch
 

Similar a Medios interactivos

Tarea 3 recursos para el aprendizaje
Tarea 3 recursos para el aprendizajeTarea 3 recursos para el aprendizaje
Tarea 3 recursos para el aprendizaje
Benys Amparo Castro
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
ethelkaori
 
traLuis antonio de la cruz, trabajo de recursos didacticos
traLuis antonio de la cruz, trabajo de recursos didacticostraLuis antonio de la cruz, trabajo de recursos didacticos
traLuis antonio de la cruz, trabajo de recursos didacticos
LuisAntoniodelaCruz
 
Zoosofía
ZoosofíaZoosofía
Zoosofía
trukko
 
Cuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova finalCuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova final
jeissonsteven14
 
Cuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova finalCuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova final
jeissonsteven14
 
Desarrollo de contenidos digitales
Desarrollo de contenidos digitalesDesarrollo de contenidos digitales
Desarrollo de contenidos digitales
Freddy Ronal Benavidez Núñez
 
Construcción del conocimiento
Construcción del conocimientoConstrucción del conocimiento
Construcción del conocimiento
Berenice Rincón
 
Recursos digitales
Recursos digitalesRecursos digitales
Recursos digitales
lucho25_12
 
Cuestionario completo (2) chapa
Cuestionario completo (2) chapaCuestionario completo (2) chapa
Cuestionario completo (2) chapa
manuelchaparro7
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitales
andressantacruz88
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitales
andressantacruz88
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitales
andressantacruz88
 
Web 20 en educación
Web 20 en educaciónWeb 20 en educación
Web 20 en educación
Javier Penalva
 
Aprender
Aprender Aprender
Aprender
Angel
 
Aprender .. (1)
Aprender .. (1)Aprender .. (1)
Aprender .. (1)
Angel
 
Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.
marjestudiante
 
Clase5 1[1]
Clase5 1[1]Clase5 1[1]
Clase5 1[1]
guest7c32fa
 
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
dunialuz
 

Similar a Medios interactivos (20)

Tarea 3 recursos para el aprendizaje
Tarea 3 recursos para el aprendizajeTarea 3 recursos para el aprendizaje
Tarea 3 recursos para el aprendizaje
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
traLuis antonio de la cruz, trabajo de recursos didacticos
traLuis antonio de la cruz, trabajo de recursos didacticostraLuis antonio de la cruz, trabajo de recursos didacticos
traLuis antonio de la cruz, trabajo de recursos didacticos
 
Zoosofía
ZoosofíaZoosofía
Zoosofía
 
Cuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova finalCuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova final
 
Cuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova finalCuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova final
 
Desarrollo de contenidos digitales
Desarrollo de contenidos digitalesDesarrollo de contenidos digitales
Desarrollo de contenidos digitales
 
Construcción del conocimiento
Construcción del conocimientoConstrucción del conocimiento
Construcción del conocimiento
 
Recursos digitales
Recursos digitalesRecursos digitales
Recursos digitales
 
Cuestionario completo (2) chapa
Cuestionario completo (2) chapaCuestionario completo (2) chapa
Cuestionario completo (2) chapa
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitales
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitales
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitales
 
Web 20 en educación
Web 20 en educaciónWeb 20 en educación
Web 20 en educación
 
Aprender
Aprender Aprender
Aprender
 
Aprender .. (1)
Aprender .. (1)Aprender .. (1)
Aprender .. (1)
 
Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.
 
Clase5 1[1]
Clase5 1[1]Clase5 1[1]
Clase5 1[1]
 
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Medios interactivos

  • 1.
  • 2. De acuerdo con el siguiente texto responde las pregunta 1 y 2 “Los materiales educativos son recursos de diversa naturaleza que deben utilizarse en los procesos pedagógicos con el fin de que los estudiantes desarrollen de manera autónoma, reflexiva e interactiva sus aprendizajes. Dichos recursos deben ser pertinentes con los aprendizajes que quieren desarrollar los procesos pedagógicos, con las intenciones del diseño curricular, la realidad afectiva, cognitiva y sociocultural del estudiante y el Proyecto Educativo Institucional”.
  • 3. 1. Para que el uso de los materiales educativos sea un éxito y se logre el objetivo deseado, se deben tener en cuenta algunos elementos como A. La autonomía de los estudiantes y el ritmo de aprendizaje de los mismos B. Que es lo que se quiere ensenar y cual es el entorno socioeconómico de los estudiantes C. El aprendizaje escolar se vincule con el entorno y con la vida cotidiana de los estudiantes D. Todas las anteriores
  • 4. 2. Los materiales educativos se caracterizan por aportar al desarrollo integral de los estudiantes. Dentro de los beneficios que podemos destacar del uso de materiales educativos son A. El desarrollo de la autonomía, la criticidad y el trabajo cooperativo. B. El desarrollo de su personalidad y manejo de su tiempo libre C. El Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo D. La fácil localización de referentes
  • 5. 3. el uso de materiales educativos hace más evidente un cambio en el curriculum y en las prácticas pedagógicas. Para que estos sean entendidos en su total dimensión dentro del diseño y desarrollo curricular se debe tener en cuenta A. ¿Para que enseñar? ¿Que enseñar?¿cómo enseñar?¿cuándo enseñar?¿a quién enseñar? B. ¿Para qué enseñar? ¿Cuándo enseñar?¿por qué enseñar? C. ¿Para que aprender? ¿Qué aprender?¿cómo aprender?¿cuándo aprender D. Los propósitos educativos o intencionalidad
  • 6. 4 Los recursos educativos digitales son materiales compuestos por medios digitales y producidos con el fin de facilitar el desarrollo de las actividades de aprendizaje. Un material didáctico es adecuado para el aprendizaje si ayuda al aprendizaje de contenidos conceptuales, ayuda a adquirir conocimientos procedimentales y ayuda a mejorar al estudiante en actitudes o valores. Según lo anterior podemos inferir que: A. Los videos, las imágenes, las simulaciones, las páginas web son materiales educativos digitales por que ayudan a la adquisición de un conocimiento B. El cine, la TV, el computador y los medios digitales son recursos educativos digitales por que permiten la adquisición de un conocimiento. C. Solo los laboratorios y las páginas web son recursos educativos digitales D. Ninguna de las anteriores
  • 7. 5. El desarrollo de las nuevas tecnologías a conllevado a que la educación se vea n la necesidad de implementarlas en sus prácticas esto se debe a A. El avancen y evolución de la sociedad frente a las nuevas tecnologías B. La necesidad de la educación de satisfacer las necesidades de los educandos C. La necesidad de ir a la vanguardia y estar a la altura de la globalización que exige hoy seres con habilidades prácticas en el manejo de las tics.
  • 8. 6. “Es una herramienta que permite organizar la información de una forma diferente, da la posibilidad de saltar de un punto a otro en un texto a través de los enlaces y de esta forma los usuarios podrán buscar información de su interés”. Según la definición anterior podemos decir que hace referencia: A. La hiperficcion porque esta es una herramientas que permiten enlazar por medio de nodos o hipervínculos diferentes datos o información B. La hipertexto porque además de organizar de forma diferente la información da la posibilidad de incorporar imágenes, textos o audios C. Los recursos didácticos porque permite buscar y adquirir información D. Todas las anteriores.
  • 9. 7. el hipertexto permite el uso de ayudas para la comprensión textual y la adquisición de vocabulario que combinan diversos modos de presentación de la información (audio, vídeo, texto, imagen, etc.) y que facilitan la tarea del alumno en su práctica de la lectura extensiva. De lo anterior podemos inferir que: A. El hipertexto facilita el proceso de lectura y escritura B. El proceso de lectura se hace más dinámico y fluido gracias a la interacción que da el hipertexto. C. El hipertexto desvía al usuario de la información, generando poca comprensión sobre lo que lee. D. El hipertexto es una herramienta compleja que facilita el proceso de lectura pero dificulta el proceso de escritura
  • 10. 8. el MEMEX es una máquina conceptual capaz de almacenar amplias cantidades de información, en la que los usuarios tienen la posibilidad de crear información, pistas o senderos de información, enlaces a textos relacionados e ilustraciones, datos que pueden ser almacenados y utilizados en futuras referencias" .la definición anterior pertenece: A. Vannevar Bush B. Andries Van Dam C. Roland Barthes D. George P. Landow
  • 11. 9. Se denomina hiperficcion a las narraciones escritas mediante hipertextos, las cuales están compuestas por diferentes fragmentos de textos que están relacionados entre si por diferentes enlaces, caracterizándose por no tener un único camino, dándole la posibilidad al lector de un camino entre varios. De lo anterior podemos inferir que A. La hiperficcion es un hipertexto que facilita la lectura mostrándola desde varios hábitos B. La hiperficcion permite la lectura no lineal de la obra literaria, incorporando al lector en las obrar. C. Desarrollando autonomía en el lector puesto que este es quien elige como leer las obras. D. Todas las anteriores
  • 12. 10. La incorporación del hipertexto a la educación escolar proporciona al docente nuevos recursos para la creación escrita. Actividades como añadir, eliminar, fraccionar, asociar, reordenar y relacionar, entre otras, se pueden promover con la escritura de hipertextos de lo anterior se puede inferir que: A. Los hipertextos promueven las creaciones escriturales en la escuela sin el acompañamiento del docente B. Los hipertextos no solo permiten la búsqueda de información según los intereses de los estudiantes sino que también promueve las prácticas escriturales ya que permite seleccionar información y reestructurarla. C. El hipertexto e una herramienta interactiva D. Si no está bien estructurado o si el usuario no ha desarrollado las competencias adecuadas, se puede desorientar fácilmente
  • 13.