SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA
   Acreditación de Calidad según Resolución No. 4095 del 10 de noviembre de 2004 expedida por el Ministerio de
 Educación Nacional y Licencias de Funcionamiento según Resoluciones Nº 2346 del 01 de diciembre de 2000 y
       000149 del 12 de marzo 2004 expedidas por la Secretaría de Educación Distrital, Cultura y Deporte
                                             NIT. 890.106787 – 3


        Tema Generador “Uso pedagógico de los medios
               audiovisuales en la Educación”

                              Taller Nº 1
Eje temático: Uso de medios audiovisuales tarjeta de video

Objetivos:

    Identificar el uso de la tarjeta de video como recurso educativo en
     el aula
    Reconocer y analizar las teorías de aprendizaje que influyen en el
     uso de medios audiovisuales.
    Analizar materiales educativos identificando las teorías de
     aprendizaje aplicadas.


ACTIVIDAD EN EL AULA
Averigua en la Internet el uso de de la tarjeta capturadora de video en
los medios audiovisuales. Con la siguiente información responde las
actividades 1 y 2 de este taller. Para la presentación utiliza imágenes,
animación y formato. ENVIAR LAS DOS ACTIVIDADES AL CORREO DE
LA PROFESORA: gnieves@ensdbexcelencia.edu.co

Actividad 1: Elaborar un ensayo reflexionando sobre el uso de la tarjeta
capturadora de video en los medios audiovisuales.

Actividad 2: Elabora una presentación en PowerPoint explicando la
aplicación de la tarjeta capturadora de video.


El Éxito de tu trabajo depende del Amor que le coloques
                   a cada Actividad.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA
   Acreditación de Calidad según Resolución No. 4095 del 10 de noviembre de 2004 expedida por el Ministerio de
 Educación Nacional y Licencias de Funcionamiento según Resoluciones Nº 2346 del 01 de diciembre de 2000 y
       000149 del 12 de marzo 2004 expedidas por la Secretaría de Educación Distrital, Cultura y Deporte
                                             NIT. 890.106787 – 3




       Tema Generador: “Uso pedagógico de los medios
              audiovisuales en la Educación”


                                              Taller Nº 2

Taller Nº 2
Eje temático: Recursos Tecnológicos para el aprendizaje y la enseñanza

Objetivos:

    Enriquecer la práctica pedagógica – labor como futuro maestro
     haciendo uso de la Tecnología de la Información y Comunicación
     como recursos tecnológicos para el aprendizaje y la enseñanza.
    Comprender e identificar la realidad virtual como proceso de
     aprendizajes y las características de la misma en la enseñanza.
    Analizar recursos tecnológicos para el aprendizaje y la enseñanza.


                      ACTIVIDAD EN EL AULA
ENVIAR LAS ACTIVIDADES AL CORREO DE LA PROFESORA:
ginagracielanieves@gmail.com y los recursos tecnológicos mostrar en el
aula.

Actividad 3: Formule un escenario a mano alzada(dibujo manual) que le
sirva de componente didáctico para jalonar un proceso de enseñanza,
ejemplo: en la enseñanza de una lengua extranjera por ejemplo objetos
de mi cuarto, como se imaginaría un escenario?, qué situaciones
plantearías?, qué agentes o personajes?, qué tipos de interrogaciones?,
qué aprendizaje propiciaría?.

Típs de ayuda: Elabore un escenario representando un mundo (muerto,
real o fantástico), un parque, un teatro, un cuarto o un sector de tu barrio.
Incluye personajes (niños, niñas, actores, objetos, animales.

Actividad 4: A partir del diseño anterior, elabore el escenario haciendo
uso de herramientas utilitarios como WORD, POWEPOINT, CORELDRAW
o cualquier otro entorno que usted conoce y maneja.

Típs ayuda: Consulte en Internet sitios donde se encuentren escenarios
de aprendizaje, a partir de allí puede obtener componentes que algunos
casos podrá descargar.

Actividad 5: Diseña un escenario inmersivo donde se pueda interactuar
y modificar situaciones que le permitan al usuario vivenciar una temática
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA
   Acreditación de Calidad según Resolución No. 4095 del 10 de noviembre de 2004 expedida por el Ministerio de
 Educación Nacional y Licencias de Funcionamiento según Resoluciones Nº 2346 del 01 de diciembre de 2000 y
       000149 del 12 de marzo 2004 expedidas por la Secretaría de Educación Distrital, Cultura y Deporte
                                             NIT. 890.106787 – 3


por ejemplo formación en valores (respecto, solidaridad, tolerancia,
democracia, civismo, etc.) y formule un objetivo de aprendizaje.

Típs ayuda: Un Story board, puede verse como una tira de secuencias,
que desarrollan un guión, un buen elemento de ayuda puede verse a
través de las caricaturas dominicales de los periódicos de circulación
nacional. O puede aprovechar escenas que son trasmitidas en programas
de audiencia infantil o canal infantil como los Simpsons, o Futurama que
regularmente difunden una metáfora social.

Actividad 6: Diseña un escenario no inmersivo donde se pueda
interactuar y modificar situaciones que le permitan al usuario vivenciar
una mayor interactividad, utilizando el teclado, el mouse puede
desarrollarlo haciendo uso de herramientas utilitarias.

                        TRABAJO EXTRA AULA
Actividad 7: Ponga a prueba el material diseñado (escenario inmersivo)
seleccione un grupo de niños para que haga uso del material indáguele a
ellos qué aspectos le parecieron fascinantes y cuáles no, y si realmente
se logro un aprendizaje. Tome fotos como evidencias, para luego ser
publicadas.

  El Éxito de tu trabajo depende del Amor que le coloques a cada
                             Actividad.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA
   Acreditación de Calidad según Resolución No. 4095 del 10 de noviembre de 2004 expedida por el Ministerio de
 Educación Nacional y Licencias de Funcionamiento según Resoluciones Nº 2346 del 01 de diciembre de 2000 y
       000149 del 12 de marzo 2004 expedidas por la Secretaría de Educación Distrital, Cultura y Deporte
                                             NIT. 890.106787 – 3




       Tema Generador: “Uso pedagógico de los medios
              audiovisuales en la Educación”


                                              Taller Nº 3

ACTIVIDAD EN EL AULA
Averigua en la Internet Antecedentes y desarrollo de la Televisión
Educativa como medio de enseñanza. Con la siguiente información
responde las actividades 1 y 2 de este taller. Para la presentación utiliza
imágenes, animación y formato. ENVIAR LAS ACTIVIDADES AL CORREO
DE LA PROFESORA: ginagracielanieves@gmail.com

Eje temático: La televisión educativa

Objetivos:
   Identificar el uso de televisión educativa en las actividades
      escolares.
   Reconocer la manera adecuada en la que se debe utilizar la
      televisión cultural para mejorar los procesos de enseñanza
      aprendizaje.
   Identificar el uso apropiado para la interacción entre la informática
      y la educación.

Actividad 8:
Realiza un cuadro comparativo entre:
Televisión recreativa o de entretenimiento
Televisión Cultural
Televisión Educativa

Actividad 9:
Realiza un análisis con cada uno de los términos, para luego elaborar
una página web, utilizando publisher
Tecnología y sociedad
Televisión y proceso de socialización
Informática y educación
Las nuevas tecnologías y la política educativa


  El Éxito de tu trabajo depende del Amor que le coloques a cada
                             Actividad.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA
  Acreditación de Calidad según Resolución No. 4095 del 10 de noviembre de 2004 expedida por el Ministerio de
Educación Nacional y Licencias de Funcionamiento según Resoluciones Nº 2346 del 01 de diciembre de 2000 y
      000149 del 12 de marzo 2004 expedidas por la Secretaría de Educación Distrital, Cultura y Deporte
                                            NIT. 890.106787 – 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las comunidades autónomas de españa
Las comunidades autónomas de españaLas comunidades autónomas de españa
Las comunidades autónomas de españa
Tu Blog Docente
 
Plan incentivo bases 2012
Plan incentivo bases 2012 Plan incentivo bases 2012
Plan incentivo bases 2012 juarezdoram
 
Sesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TICSesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TIC
César Quispe Rodriguez
 
Propuestas personaleskj6[1]
Propuestas personaleskj6[1]Propuestas personaleskj6[1]
Propuestas personaleskj6[1]xapizloca
 
Sesion 4: Integrando las TIC
Sesion 4: Integrando las TICSesion 4: Integrando las TIC
Sesion 4: Integrando las TIC
César Quispe Rodriguez
 
Sesion 2: Integrando las TIC
Sesion 2: Integrando las TICSesion 2: Integrando las TIC
Sesion 2: Integrando las TIC
César Quispe Rodriguez
 
Fase de diseño. Proyecto multimedia.
Fase de diseño. Proyecto multimedia.Fase de diseño. Proyecto multimedia.
Fase de diseño. Proyecto multimedia.
Margalida Reynes Borras
 
Guindocente 5 6
Guindocente 5 6Guindocente 5 6
Guindocente 5 6Karime
 
Secuencia didactica profe_daniel_2_
Secuencia didactica profe_daniel_2_Secuencia didactica profe_daniel_2_
Secuencia didactica profe_daniel_2_
Daniel ciccarelli
 
Los medios didácticos
Los medios didácticosLos medios didácticos
Los medios didácticos
Rocio Cordero Quesada
 
Ppa.con tic. final ana victoria mantilla
Ppa.con tic. final ana victoria mantillaPpa.con tic. final ana victoria mantilla
Ppa.con tic. final ana victoria mantilla
diplomm
 
Tics planeaciones
Tics planeacionesTics planeaciones
Tics planeacioneshonter123
 
Gestor de Proyectos G10 Sub-Grupo C
Gestor de Proyectos G10 Sub-Grupo CGestor de Proyectos G10 Sub-Grupo C
Gestor de Proyectos G10 Sub-Grupo C
Barranquilla Atlántico
 
Ajuste de materiales digitales para unidad didáctica
Ajuste de materiales digitales para unidad didácticaAjuste de materiales digitales para unidad didáctica
Ajuste de materiales digitales para unidad didáctica
edna rojas
 
Propuesta computadores para educar (2)
Propuesta computadores para educar (2)Propuesta computadores para educar (2)
Propuesta computadores para educar (2)Guillermo A Herrera
 

La actualidad más candente (18)

Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Las comunidades autónomas de españa
Las comunidades autónomas de españaLas comunidades autónomas de españa
Las comunidades autónomas de españa
 
Convocatoriaferia 2011
Convocatoriaferia 2011Convocatoriaferia 2011
Convocatoriaferia 2011
 
Plan incentivo bases 2012
Plan incentivo bases 2012 Plan incentivo bases 2012
Plan incentivo bases 2012
 
Sesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TICSesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TIC
 
Propuestas personaleskj6[1]
Propuestas personaleskj6[1]Propuestas personaleskj6[1]
Propuestas personaleskj6[1]
 
Sesion 4: Integrando las TIC
Sesion 4: Integrando las TICSesion 4: Integrando las TIC
Sesion 4: Integrando las TIC
 
Sesion 2: Integrando las TIC
Sesion 2: Integrando las TICSesion 2: Integrando las TIC
Sesion 2: Integrando las TIC
 
Fase de diseño. Proyecto multimedia.
Fase de diseño. Proyecto multimedia.Fase de diseño. Proyecto multimedia.
Fase de diseño. Proyecto multimedia.
 
Guindocente 5 6
Guindocente 5 6Guindocente 5 6
Guindocente 5 6
 
Secuencia didactica profe_daniel_2_
Secuencia didactica profe_daniel_2_Secuencia didactica profe_daniel_2_
Secuencia didactica profe_daniel_2_
 
Los medios didácticos
Los medios didácticosLos medios didácticos
Los medios didácticos
 
Plan area informatica
Plan area informaticaPlan area informatica
Plan area informatica
 
Ppa.con tic. final ana victoria mantilla
Ppa.con tic. final ana victoria mantillaPpa.con tic. final ana victoria mantilla
Ppa.con tic. final ana victoria mantilla
 
Tics planeaciones
Tics planeacionesTics planeaciones
Tics planeaciones
 
Gestor de Proyectos G10 Sub-Grupo C
Gestor de Proyectos G10 Sub-Grupo CGestor de Proyectos G10 Sub-Grupo C
Gestor de Proyectos G10 Sub-Grupo C
 
Ajuste de materiales digitales para unidad didáctica
Ajuste de materiales digitales para unidad didácticaAjuste de materiales digitales para unidad didáctica
Ajuste de materiales digitales para unidad didáctica
 
Propuesta computadores para educar (2)
Propuesta computadores para educar (2)Propuesta computadores para educar (2)
Propuesta computadores para educar (2)
 

Similar a Medios iv semestre_1_2_3

Las tic extrategia para eldesarrollo cientifico1
Las tic extrategia para eldesarrollo cientifico1Las tic extrategia para eldesarrollo cientifico1
Las tic extrategia para eldesarrollo cientifico1brenda fonseca silva
 
Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1
Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1
Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1brenda fonseca silva
 
PROTOCOLO TERCERA SECCION
PROTOCOLO  TERCERA  SECCIONPROTOCOLO  TERCERA  SECCION
PROTOCOLO TERCERA SECCION
yema29
 
Las tics extrategia para el pensamiento cientifico
Las tics extrategia para el pensamiento cientificoLas tics extrategia para el pensamiento cientifico
Las tics extrategia para el pensamiento cientificobrenda fonseca silva
 
Mejorar pruebas saber de 9 con tic s
Mejorar pruebas saber de 9 con tic sMejorar pruebas saber de 9 con tic s
Mejorar pruebas saber de 9 con tic s
jamechaves
 
Las tic extrategia para el desarrollo cientifico 1
Las tic extrategia para el desarrollo cientifico 1Las tic extrategia para el desarrollo cientifico 1
Las tic extrategia para el desarrollo cientifico 1brenda fonseca silva
 
3. presentacion (santo alexander cabezas)
3. presentacion (santo alexander  cabezas)3. presentacion (santo alexander  cabezas)
3. presentacion (santo alexander cabezas)
aydacortes
 

Similar a Medios iv semestre_1_2_3 (20)

Taller 4 medios-audiovisuales
Taller 4 medios-audiovisualesTaller 4 medios-audiovisuales
Taller 4 medios-audiovisuales
 
Creacindeambientesvirtuales 1-2-3-2018
Creacindeambientesvirtuales 1-2-3-2018Creacindeambientesvirtuales 1-2-3-2018
Creacindeambientesvirtuales 1-2-3-2018
 
Taller 5 6_7_8_noveno_grado
Taller 5 6_7_8_noveno_gradoTaller 5 6_7_8_noveno_grado
Taller 5 6_7_8_noveno_grado
 
Taller 3 aplicacion-herramientas
Taller 3 aplicacion-herramientasTaller 3 aplicacion-herramientas
Taller 3 aplicacion-herramientas
 
Taller 5 6_7_noveno_grado
Taller 5 6_7_noveno_gradoTaller 5 6_7_noveno_grado
Taller 5 6_7_noveno_grado
 
Taller 2 medios-audiovisuales
Taller 2 medios-audiovisualesTaller 2 medios-audiovisuales
Taller 2 medios-audiovisuales
 
Taller 1 medios-audiovisuales
Taller 1 medios-audiovisualesTaller 1 medios-audiovisuales
Taller 1 medios-audiovisuales
 
Taller 2 medios-audiovisuales
Taller 2 medios-audiovisualesTaller 2 medios-audiovisuales
Taller 2 medios-audiovisuales
 
Taller 1 medios-audiovisuales
Taller 1 medios-audiovisualesTaller 1 medios-audiovisuales
Taller 1 medios-audiovisuales
 
Taller 1 aplicacion-herramientas
Taller 1 aplicacion-herramientasTaller 1 aplicacion-herramientas
Taller 1 aplicacion-herramientas
 
Taller 1 aplicacion-herramientas
Taller 1 aplicacion-herramientasTaller 1 aplicacion-herramientas
Taller 1 aplicacion-herramientas
 
Taller 5 tic-interdisciplinariedad
Taller 5 tic-interdisciplinariedadTaller 5 tic-interdisciplinariedad
Taller 5 tic-interdisciplinariedad
 
Las tic extrategia para eldesarrollo cientifico1
Las tic extrategia para eldesarrollo cientifico1Las tic extrategia para eldesarrollo cientifico1
Las tic extrategia para eldesarrollo cientifico1
 
Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1
Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1
Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1
 
PROTOCOLO TERCERA SECCION
PROTOCOLO  TERCERA  SECCIONPROTOCOLO  TERCERA  SECCION
PROTOCOLO TERCERA SECCION
 
Las tics extrategia para el pensamiento cientifico
Las tics extrategia para el pensamiento cientificoLas tics extrategia para el pensamiento cientifico
Las tics extrategia para el pensamiento cientifico
 
Taller 2 aplicacion-herramientas
Taller 2 aplicacion-herramientasTaller 2 aplicacion-herramientas
Taller 2 aplicacion-herramientas
 
Mejorar pruebas saber de 9 con tic s
Mejorar pruebas saber de 9 con tic sMejorar pruebas saber de 9 con tic s
Mejorar pruebas saber de 9 con tic s
 
Las tic extrategia para el desarrollo cientifico 1
Las tic extrategia para el desarrollo cientifico 1Las tic extrategia para el desarrollo cientifico 1
Las tic extrategia para el desarrollo cientifico 1
 
3. presentacion (santo alexander cabezas)
3. presentacion (santo alexander  cabezas)3. presentacion (santo alexander  cabezas)
3. presentacion (santo alexander cabezas)
 

Más de Escuela normal superior del distrito de Barranquilla

Tema1
Tema1Tema1
Taller4 word
Taller4 wordTaller4 word
Taller 3 creacion-blog-metacognicion
Taller 3 creacion-blog-metacognicionTaller 3 creacion-blog-metacognicion
Taller 3 creacion-blog-metacognicion
Escuela normal superior del distrito de Barranquilla
 
Diseño y uso de software y herramientas educativas andres-mola
Diseño y uso de software y herramientas educativas andres-molaDiseño y uso de software y herramientas educativas andres-mola
Diseño y uso de software y herramientas educativas andres-mola
Escuela normal superior del distrito de Barranquilla
 
Trabajo 7 de agosto
Trabajo 7 de agostoTrabajo 7 de agosto
Dina diaz introductorio a
Dina diaz  introductorio aDina diaz  introductorio a
Plantillas johana -salazar
Plantillas johana -salazarPlantillas johana -salazar
Pasos para la cartilla
Pasos para la cartillaPasos para la cartilla
Mini guia pensamiento crítico
Mini guia pensamiento críticoMini guia pensamiento crítico

Más de Escuela normal superior del distrito de Barranquilla (20)

Condicion 6
Condicion 6Condicion 6
Condicion 6
 
Plan de gestion de uso de las tic de la ensdb 2009
Plan de gestion de uso de las tic de la ensdb 2009Plan de gestion de uso de las tic de la ensdb 2009
Plan de gestion de uso de las tic de la ensdb 2009
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Taller4 word
Taller4 wordTaller4 word
Taller4 word
 
Taller2 word
Taller2 wordTaller2 word
Taller2 word
 
Taller 3 creacion-blog-metacognicion
Taller 3 creacion-blog-metacognicionTaller 3 creacion-blog-metacognicion
Taller 3 creacion-blog-metacognicion
 
Guia pedagogica
Guia pedagogicaGuia pedagogica
Guia pedagogica
 
Ensayo informatica rodmy-becerra
Ensayo informatica rodmy-becerraEnsayo informatica rodmy-becerra
Ensayo informatica rodmy-becerra
 
Diseño y uso de software y herramientas educativas andres-mola
Diseño y uso de software y herramientas educativas andres-molaDiseño y uso de software y herramientas educativas andres-mola
Diseño y uso de software y herramientas educativas andres-mola
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Trabajo 7 de agosto
Trabajo 7 de agostoTrabajo 7 de agosto
Trabajo 7 de agosto
 
Dina diaz introductorio a
Dina diaz  introductorio aDina diaz  introductorio a
Dina diaz introductorio a
 
Plantillas johana -salazar
Plantillas johana -salazarPlantillas johana -salazar
Plantillas johana -salazar
 
Taller3 word
Taller3 wordTaller3 word
Taller3 word
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Pasos para la cartilla
Pasos para la cartillaPasos para la cartilla
Pasos para la cartilla
 
Taller3 word
Taller3 wordTaller3 word
Taller3 word
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Mini guia pensamiento crítico
Mini guia pensamiento críticoMini guia pensamiento crítico
Mini guia pensamiento crítico
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Medios iv semestre_1_2_3

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA Acreditación de Calidad según Resolución No. 4095 del 10 de noviembre de 2004 expedida por el Ministerio de Educación Nacional y Licencias de Funcionamiento según Resoluciones Nº 2346 del 01 de diciembre de 2000 y 000149 del 12 de marzo 2004 expedidas por la Secretaría de Educación Distrital, Cultura y Deporte NIT. 890.106787 – 3 Tema Generador “Uso pedagógico de los medios audiovisuales en la Educación” Taller Nº 1 Eje temático: Uso de medios audiovisuales tarjeta de video Objetivos:  Identificar el uso de la tarjeta de video como recurso educativo en el aula  Reconocer y analizar las teorías de aprendizaje que influyen en el uso de medios audiovisuales.  Analizar materiales educativos identificando las teorías de aprendizaje aplicadas. ACTIVIDAD EN EL AULA Averigua en la Internet el uso de de la tarjeta capturadora de video en los medios audiovisuales. Con la siguiente información responde las actividades 1 y 2 de este taller. Para la presentación utiliza imágenes, animación y formato. ENVIAR LAS DOS ACTIVIDADES AL CORREO DE LA PROFESORA: gnieves@ensdbexcelencia.edu.co Actividad 1: Elaborar un ensayo reflexionando sobre el uso de la tarjeta capturadora de video en los medios audiovisuales. Actividad 2: Elabora una presentación en PowerPoint explicando la aplicación de la tarjeta capturadora de video. El Éxito de tu trabajo depende del Amor que le coloques a cada Actividad.
  • 2. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA Acreditación de Calidad según Resolución No. 4095 del 10 de noviembre de 2004 expedida por el Ministerio de Educación Nacional y Licencias de Funcionamiento según Resoluciones Nº 2346 del 01 de diciembre de 2000 y 000149 del 12 de marzo 2004 expedidas por la Secretaría de Educación Distrital, Cultura y Deporte NIT. 890.106787 – 3 Tema Generador: “Uso pedagógico de los medios audiovisuales en la Educación” Taller Nº 2 Taller Nº 2 Eje temático: Recursos Tecnológicos para el aprendizaje y la enseñanza Objetivos:  Enriquecer la práctica pedagógica – labor como futuro maestro haciendo uso de la Tecnología de la Información y Comunicación como recursos tecnológicos para el aprendizaje y la enseñanza.  Comprender e identificar la realidad virtual como proceso de aprendizajes y las características de la misma en la enseñanza.  Analizar recursos tecnológicos para el aprendizaje y la enseñanza. ACTIVIDAD EN EL AULA ENVIAR LAS ACTIVIDADES AL CORREO DE LA PROFESORA: ginagracielanieves@gmail.com y los recursos tecnológicos mostrar en el aula. Actividad 3: Formule un escenario a mano alzada(dibujo manual) que le sirva de componente didáctico para jalonar un proceso de enseñanza, ejemplo: en la enseñanza de una lengua extranjera por ejemplo objetos de mi cuarto, como se imaginaría un escenario?, qué situaciones plantearías?, qué agentes o personajes?, qué tipos de interrogaciones?, qué aprendizaje propiciaría?. Típs de ayuda: Elabore un escenario representando un mundo (muerto, real o fantástico), un parque, un teatro, un cuarto o un sector de tu barrio. Incluye personajes (niños, niñas, actores, objetos, animales. Actividad 4: A partir del diseño anterior, elabore el escenario haciendo uso de herramientas utilitarios como WORD, POWEPOINT, CORELDRAW o cualquier otro entorno que usted conoce y maneja. Típs ayuda: Consulte en Internet sitios donde se encuentren escenarios de aprendizaje, a partir de allí puede obtener componentes que algunos casos podrá descargar. Actividad 5: Diseña un escenario inmersivo donde se pueda interactuar y modificar situaciones que le permitan al usuario vivenciar una temática
  • 3. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA Acreditación de Calidad según Resolución No. 4095 del 10 de noviembre de 2004 expedida por el Ministerio de Educación Nacional y Licencias de Funcionamiento según Resoluciones Nº 2346 del 01 de diciembre de 2000 y 000149 del 12 de marzo 2004 expedidas por la Secretaría de Educación Distrital, Cultura y Deporte NIT. 890.106787 – 3 por ejemplo formación en valores (respecto, solidaridad, tolerancia, democracia, civismo, etc.) y formule un objetivo de aprendizaje. Típs ayuda: Un Story board, puede verse como una tira de secuencias, que desarrollan un guión, un buen elemento de ayuda puede verse a través de las caricaturas dominicales de los periódicos de circulación nacional. O puede aprovechar escenas que son trasmitidas en programas de audiencia infantil o canal infantil como los Simpsons, o Futurama que regularmente difunden una metáfora social. Actividad 6: Diseña un escenario no inmersivo donde se pueda interactuar y modificar situaciones que le permitan al usuario vivenciar una mayor interactividad, utilizando el teclado, el mouse puede desarrollarlo haciendo uso de herramientas utilitarias. TRABAJO EXTRA AULA Actividad 7: Ponga a prueba el material diseñado (escenario inmersivo) seleccione un grupo de niños para que haga uso del material indáguele a ellos qué aspectos le parecieron fascinantes y cuáles no, y si realmente se logro un aprendizaje. Tome fotos como evidencias, para luego ser publicadas. El Éxito de tu trabajo depende del Amor que le coloques a cada Actividad.
  • 4. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA Acreditación de Calidad según Resolución No. 4095 del 10 de noviembre de 2004 expedida por el Ministerio de Educación Nacional y Licencias de Funcionamiento según Resoluciones Nº 2346 del 01 de diciembre de 2000 y 000149 del 12 de marzo 2004 expedidas por la Secretaría de Educación Distrital, Cultura y Deporte NIT. 890.106787 – 3 Tema Generador: “Uso pedagógico de los medios audiovisuales en la Educación” Taller Nº 3 ACTIVIDAD EN EL AULA Averigua en la Internet Antecedentes y desarrollo de la Televisión Educativa como medio de enseñanza. Con la siguiente información responde las actividades 1 y 2 de este taller. Para la presentación utiliza imágenes, animación y formato. ENVIAR LAS ACTIVIDADES AL CORREO DE LA PROFESORA: ginagracielanieves@gmail.com Eje temático: La televisión educativa Objetivos:  Identificar el uso de televisión educativa en las actividades escolares.  Reconocer la manera adecuada en la que se debe utilizar la televisión cultural para mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje.  Identificar el uso apropiado para la interacción entre la informática y la educación. Actividad 8: Realiza un cuadro comparativo entre: Televisión recreativa o de entretenimiento Televisión Cultural Televisión Educativa Actividad 9: Realiza un análisis con cada uno de los términos, para luego elaborar una página web, utilizando publisher Tecnología y sociedad Televisión y proceso de socialización Informática y educación Las nuevas tecnologías y la política educativa El Éxito de tu trabajo depende del Amor que le coloques a cada Actividad.
  • 5. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA Acreditación de Calidad según Resolución No. 4095 del 10 de noviembre de 2004 expedida por el Ministerio de Educación Nacional y Licencias de Funcionamiento según Resoluciones Nº 2346 del 01 de diciembre de 2000 y 000149 del 12 de marzo 2004 expedidas por la Secretaría de Educación Distrital, Cultura y Deporte NIT. 890.106787 – 3