SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTAS PERSONALES<br />APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS<br />Que el profesor sea un creador, un guía que estimule a los estudiantes a aprender, a descubrir y sentirse satisfecho por el saber acumulado, lo cual puede lograrse si aplica correctamente la enseñanza polémica. Utiliza situaciones problemáticas para conducir el aprendizaje y puede concretizarse en un proyecto de investigación, en un método de estudio de casos, en un proyecto de diseño, etc. es una propuesta educativa para ser trabajada conjuntamente en modalidades pedagógicas híbridas, como el B-Learning.<br />PROPUESTAS<br />#3 elaboran una presentación de power point  sobre un tema que la maestra asignara a cada grupo, en el cual deben incluir fotos, videos y animaciones para que sea comprensible para sus demás compañeros, utilizaran cámara digital.#2 se dividen en grupos de 5 personas y a cada quien se le asigna un cargo dentro del mismo, deben hacer un blog en grupos que contenga los temas que la maestro indicara y todos deben comunicarse por correo electrónico.#1 En la clase de matemática se les presenta un problema que deben resolver todos juntos como equipo y se comunican por medio de mensajes de texto para poder encontrar las pistas que la maestra les enviara.<br />Aprendizaje significativo<br />los Docentes seamos poseedores de conocimientos que nos permitan desenvolvernos al tono de los cambios dentro de nuestras aulas, de manera que propiciemos en nuestros alumnos aprendizajes realmente significativos y que promuevan la evolución de sus estructuras cognitivas. Utilizar los conocimientos previos del alumno para construir un nuevo aprendizaje.<br />PROPUESTAS<br />#3 la utilización de la laptop para comunicarse con sus compañeros por messenger y así poder llevar a cabo las tareas asignadas por al maestro y seria de mayor ayuda utilizar al webam.#2 crea un tutorial sobre cómo hacer su receta de comida favorita basándose en a las ideas que ya posee de cocina y de grabación de videos en cámara digital.#1 En base a lo que recuerdan del año anterior sobre la cultura guatemalteca elaboran un autorretrato colocándose un una etnia del país, la que más le guste e incluye todos los detalles que deben llevar.<br />CONSTRUCTIVISMO<br />Propone la interacción de ambos factores en el proceso social de la construcción del Aprendizaje significativo. El conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construcción del ser humano, que se realiza con los esquemas que ya posee, con lo que ya construyó en su relación con el medio que la rodea.<br />PROPUESTAS<br />#3 Utilización de las animaciones flash para crear su propio parquet ecológico o zoológico donde aplique el respeto a todos los seres vivos y que todos se lleven bien para tener una Buena convivencia con sus demás compañeros.#2 Envía mensajes de texto a sus compañeros para compartir experiencias en clase y todos juntos llegar a una conclusión final de grupo, deben ponerse de acuerdo toda la clase  para realizarla.#1 Realización del video vivencial de una actividad al aire libre que realice en familia y/o una actividad dentro de las instalaciones del colegio. Video Documental.<br />Aprendizaje colaborativo<br />Forma parte del constructivismo, la educación como un proceso de socio-construcción. Los alumnos deben trabajar en grupos, colaborar y cooperar empleando para ello una serie de herramientas varias que les faciliten la interacción y la comunicación, de forma que cada alumno aporte una perspectiva individual al proyecto común, formándose así un proyecto diverso que contiene el acervo, ideas y creatividad de cada uno de sus miembros.<br />PROPUESTAS<br />#3 preparan una presentación de power point para exponer a sus compañero sobre el tema “la suma de 3 dígitos”, todos deben explicar el tema y deben tomar fotografías con su celular sobre el desarrollo de la clase de los demás compañeros.#2 utilizar windows meseenger para comunicarse con sus compañeros y así realizar un resumen en parejas sobre el tema “las partes de la planta”, deben incluir fotografías tomadas por ellos mismos, con la cámara digital.#1 en grupos realizan un blog en donde incluyan las ideas propias de cada integrante del grupo, el proyecto es sobre  los accidentes geográficos de Guatemala.<br />PROPUESTAS#3 Utiliza animaciones flash para aprender a tocar su instrumento favorito en la res y luego juega en wii “guitar hero” el instrumento de su preferencia, además ayuda a los compañeros que tienen mas dificultad.#2 crea en paint un dibujo sobre la cultura maya donde incluye los colores que utilizaba esta cultura, y además debe tener sus propias ideas de cómo fue el desarrollo de esta cultura en nuestro país.#1 utilizando el ipad escribe su propio resumen sobe el libro leído en al unidad y coloca imágenes creadas por el mismo en papel y a las cuales les tomó fotografías para presentar el trabajo impreso.El estudiante interactúa con un documento digital presentado en una estación de trabajo. Utilizando hardware (monitor de televisión. teclado y ratón) y software (oprimir una tecla, ventanillas. dirigir el ratón y hacer «clic»). Estas formas se estabilizaron, al tiempo que el aumento de velocidad mejoró la capacidad expresiva de los documentos. Que comenzaron siendo documentos textuales. Se transformaron después en documentos icónicos y. por último. En documentos multimedia.APRENDIZAJE ACTIVO<br />
Propuestas personaleskj6[1]
Propuestas personaleskj6[1]
Propuestas personaleskj6[1]
Propuestas personaleskj6[1]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La computación en la educación inicial
La computación en la educación inicialLa computación en la educación inicial
La computación en la educación inicial
patpamtic
 
Planificación de las tic en educación inicial
Planificación de las tic en educación inicialPlanificación de las tic en educación inicial
Planificación de las tic en educación inicial
Carmen Matos
 
Presentación del trabajo
Presentación del trabajoPresentación del trabajo
Presentación del trabajo
Viviana Andrea Carvajal Laguna
 
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
Lucía Villegas
 
Tics
TicsTics
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (2)
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (2)Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (2)
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (2)
Gloriamireyagomez
 
Proyecto juguemos con las TIC
Proyecto juguemos con las TICProyecto juguemos con las TIC
Proyecto juguemos con las TIC
almendravaldes
 
Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace
carmencastillo95
 
Formato proyectos de aula con ajustes 38738
Formato proyectos de aula con ajustes 38738Formato proyectos de aula con ajustes 38738
Formato proyectos de aula con ajustes 38738
e010151991
 
TALLER DE INFORMATICA
TALLER DE INFORMATICATALLER DE INFORMATICA
TALLER DE INFORMATICA
Maribel Garcia Navas
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Agustina Bussi
 
PRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdf
PRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdfPRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdf
PRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdf
AndreaTorres747589
 
Informática para niños y niñas de 3 a 6 años[1]
Informática para niños y niñas de 3 a 6 años[1]Informática para niños y niñas de 3 a 6 años[1]
Informática para niños y niñas de 3 a 6 años[1]
yelinjohana
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
lorefranco1501
 
ISLAS DEL SABER
ISLAS DEL SABER ISLAS DEL SABER
ISLAS DEL SABER
GUILLERMOMACHADO2
 
Taller de informática
Taller de informáticaTaller de informática
Taller de informática
Andrea Collazo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Julietalaura
 
Planeación Segundo Perìodo
Planeación Segundo PerìodoPlaneación Segundo Perìodo
Planeación Segundo Perìodo
cantacosta
 
Guía didáctica m tic 2
Guía didáctica m tic 2Guía didáctica m tic 2
Guía didáctica m tic 2
sofest
 
Programación anual inicial 3 años
Programación anual   inicial 3 añosProgramación anual   inicial 3 años
Programación anual inicial 3 años
Jose Armando Cardenas Calagua
 

La actualidad más candente (20)

La computación en la educación inicial
La computación en la educación inicialLa computación en la educación inicial
La computación en la educación inicial
 
Planificación de las tic en educación inicial
Planificación de las tic en educación inicialPlanificación de las tic en educación inicial
Planificación de las tic en educación inicial
 
Presentación del trabajo
Presentación del trabajoPresentación del trabajo
Presentación del trabajo
 
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (2)
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (2)Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (2)
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (2)
 
Proyecto juguemos con las TIC
Proyecto juguemos con las TICProyecto juguemos con las TIC
Proyecto juguemos con las TIC
 
Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace
 
Formato proyectos de aula con ajustes 38738
Formato proyectos de aula con ajustes 38738Formato proyectos de aula con ajustes 38738
Formato proyectos de aula con ajustes 38738
 
TALLER DE INFORMATICA
TALLER DE INFORMATICATALLER DE INFORMATICA
TALLER DE INFORMATICA
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
PRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdf
PRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdfPRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdf
PRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdf
 
Informática para niños y niñas de 3 a 6 años[1]
Informática para niños y niñas de 3 a 6 años[1]Informática para niños y niñas de 3 a 6 años[1]
Informática para niños y niñas de 3 a 6 años[1]
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
ISLAS DEL SABER
ISLAS DEL SABER ISLAS DEL SABER
ISLAS DEL SABER
 
Taller de informática
Taller de informáticaTaller de informática
Taller de informática
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Planeación Segundo Perìodo
Planeación Segundo PerìodoPlaneación Segundo Perìodo
Planeación Segundo Perìodo
 
Guía didáctica m tic 2
Guía didáctica m tic 2Guía didáctica m tic 2
Guía didáctica m tic 2
 
Programación anual inicial 3 años
Programación anual   inicial 3 añosProgramación anual   inicial 3 años
Programación anual inicial 3 años
 

Similar a Propuestas personaleskj6[1]

Trabajo final Martínez, Coelho, Nolla
Trabajo final Martínez, Coelho, NollaTrabajo final Martínez, Coelho, Nolla
Trabajo final Martínez, Coelho, Nolla
luchilu7
 
Vct Nancy Camus
Vct Nancy CamusVct Nancy Camus
Vct Nancy Camus
educarchile
 
Trab práctico módulo 2
Trab práctico módulo 2Trab práctico módulo 2
Trab práctico módulo 2
Paz Faty
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Rocio Pérez Arjona
 
Presentacion act3 adriana
Presentacion act3 adrianaPresentacion act3 adriana
Presentacion act3 adriana
Adriana Cifuentes
 
La tecnologia en el preescolar
La tecnologia en el preescolarLa tecnologia en el preescolar
La tecnologia en el preescolar
elizabethbernal151
 
La lectura basada en un aprendizaje basado en retos
La lectura basada en un aprendizaje basado en retosLa lectura basada en un aprendizaje basado en retos
La lectura basada en un aprendizaje basado en retos
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Mi proyecto TIC
Mi proyecto TICMi proyecto TIC
Mi proyecto TIC
Eloisa Herrero
 
Juan benavides proyecto de aula
Juan benavides proyecto de aulaJuan benavides proyecto de aula
Juan benavides proyecto de aula
jusebedo2012
 
Actividades tita 7 y 8 actualizado 11 de abril
Actividades tita 7 y 8  actualizado 11 de abrilActividades tita 7 y 8  actualizado 11 de abril
Actividades tita 7 y 8 actualizado 11 de abril
patikrestrepo1030
 
Trabajo Final TICS
Trabajo Final TICSTrabajo Final TICS
Trabajo Final TICS
marianzal
 
Formato de trabajo final tics nancy marina
Formato de trabajo final tics nancy marinaFormato de trabajo final tics nancy marina
Formato de trabajo final tics nancy marina
LUIS ENRIQUE JARAMILLO MOLINA
 
Natalia articulo
Natalia   articuloNatalia   articulo
Natalia articulo
Gaby Rieu
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Mirta Troiano
 
El año que aprendí de
El año que aprendí deEl año que aprendí de
El año que aprendí de
robudgerigar
 
Proyecto de aula rionegro norte
Proyecto de aula rionegro norteProyecto de aula rionegro norte
Proyecto de aula rionegro norte
amandalucia12
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic
Protocolo reporte de aplicación aamticProtocolo reporte de aplicación aamtic
Protocolo reporte de aplicación aamtic
clau300980
 
Docentes multiplicadores
Docentes multiplicadoresDocentes multiplicadores
Docentes multiplicadores
calilimon calilimon
 
Propuesta didáctica "Te cuento un cuento"
Propuesta didáctica "Te cuento un cuento"Propuesta didáctica "Te cuento un cuento"
Propuesta didáctica "Te cuento un cuento"
María Candela Carriga
 
DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC A UNA UNIDAD ACADÉMICA UTILI...
DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC A UNA UNIDAD ACADÉMICA UTILI...DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC A UNA UNIDAD ACADÉMICA UTILI...
DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC A UNA UNIDAD ACADÉMICA UTILI...
EvaMendozap
 

Similar a Propuestas personaleskj6[1] (20)

Trabajo final Martínez, Coelho, Nolla
Trabajo final Martínez, Coelho, NollaTrabajo final Martínez, Coelho, Nolla
Trabajo final Martínez, Coelho, Nolla
 
Vct Nancy Camus
Vct Nancy CamusVct Nancy Camus
Vct Nancy Camus
 
Trab práctico módulo 2
Trab práctico módulo 2Trab práctico módulo 2
Trab práctico módulo 2
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Presentacion act3 adriana
Presentacion act3 adrianaPresentacion act3 adriana
Presentacion act3 adriana
 
La tecnologia en el preescolar
La tecnologia en el preescolarLa tecnologia en el preescolar
La tecnologia en el preescolar
 
La lectura basada en un aprendizaje basado en retos
La lectura basada en un aprendizaje basado en retosLa lectura basada en un aprendizaje basado en retos
La lectura basada en un aprendizaje basado en retos
 
Mi proyecto TIC
Mi proyecto TICMi proyecto TIC
Mi proyecto TIC
 
Juan benavides proyecto de aula
Juan benavides proyecto de aulaJuan benavides proyecto de aula
Juan benavides proyecto de aula
 
Actividades tita 7 y 8 actualizado 11 de abril
Actividades tita 7 y 8  actualizado 11 de abrilActividades tita 7 y 8  actualizado 11 de abril
Actividades tita 7 y 8 actualizado 11 de abril
 
Trabajo Final TICS
Trabajo Final TICSTrabajo Final TICS
Trabajo Final TICS
 
Formato de trabajo final tics nancy marina
Formato de trabajo final tics nancy marinaFormato de trabajo final tics nancy marina
Formato de trabajo final tics nancy marina
 
Natalia articulo
Natalia   articuloNatalia   articulo
Natalia articulo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
El año que aprendí de
El año que aprendí deEl año que aprendí de
El año que aprendí de
 
Proyecto de aula rionegro norte
Proyecto de aula rionegro norteProyecto de aula rionegro norte
Proyecto de aula rionegro norte
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic
Protocolo reporte de aplicación aamticProtocolo reporte de aplicación aamtic
Protocolo reporte de aplicación aamtic
 
Docentes multiplicadores
Docentes multiplicadoresDocentes multiplicadores
Docentes multiplicadores
 
Propuesta didáctica "Te cuento un cuento"
Propuesta didáctica "Te cuento un cuento"Propuesta didáctica "Te cuento un cuento"
Propuesta didáctica "Te cuento un cuento"
 
DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC A UNA UNIDAD ACADÉMICA UTILI...
DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC A UNA UNIDAD ACADÉMICA UTILI...DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC A UNA UNIDAD ACADÉMICA UTILI...
DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC A UNA UNIDAD ACADÉMICA UTILI...
 

Más de xapizloca

La rúbrica evaluativakj6
La rúbrica evaluativakj6La rúbrica evaluativakj6
La rúbrica evaluativakj6
xapizloca
 
La rúbrica evaluativakj6
La rúbrica evaluativakj6La rúbrica evaluativakj6
La rúbrica evaluativakj6
xapizloca
 
La rúbrica evaluativakj6
La rúbrica evaluativakj6La rúbrica evaluativakj6
La rúbrica evaluativakj6
xapizloca
 
Inteligencia multiple[1]
Inteligencia multiple[1]Inteligencia multiple[1]
Inteligencia multiple[1]
xapizloca
 
Comptncias d tic
Comptncias d ticComptncias d tic
Comptncias d tic
xapizloca
 
4 pilares de la educación
4 pilares de la educación4 pilares de la educación
4 pilares de la educación
xapizloca
 
Comptncias d tic xpresion artistik
Comptncias d tic xpresion artistikComptncias d tic xpresion artistik
Comptncias d tic xpresion artistik
xapizloca
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
xapizloca
 
Verbs pinkmoonpio[1]
Verbs pinkmoonpio[1]Verbs pinkmoonpio[1]
Verbs pinkmoonpio[1]
xapizloca
 
Aguamala 6magiz kj
Aguamala 6magiz kjAguamala 6magiz kj
Aguamala 6magiz kj
xapizloca
 

Más de xapizloca (10)

La rúbrica evaluativakj6
La rúbrica evaluativakj6La rúbrica evaluativakj6
La rúbrica evaluativakj6
 
La rúbrica evaluativakj6
La rúbrica evaluativakj6La rúbrica evaluativakj6
La rúbrica evaluativakj6
 
La rúbrica evaluativakj6
La rúbrica evaluativakj6La rúbrica evaluativakj6
La rúbrica evaluativakj6
 
Inteligencia multiple[1]
Inteligencia multiple[1]Inteligencia multiple[1]
Inteligencia multiple[1]
 
Comptncias d tic
Comptncias d ticComptncias d tic
Comptncias d tic
 
4 pilares de la educación
4 pilares de la educación4 pilares de la educación
4 pilares de la educación
 
Comptncias d tic xpresion artistik
Comptncias d tic xpresion artistikComptncias d tic xpresion artistik
Comptncias d tic xpresion artistik
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
 
Verbs pinkmoonpio[1]
Verbs pinkmoonpio[1]Verbs pinkmoonpio[1]
Verbs pinkmoonpio[1]
 
Aguamala 6magiz kj
Aguamala 6magiz kjAguamala 6magiz kj
Aguamala 6magiz kj
 

Último

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Propuestas personaleskj6[1]

  • 1. PROPUESTAS PERSONALES<br />APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS<br />Que el profesor sea un creador, un guía que estimule a los estudiantes a aprender, a descubrir y sentirse satisfecho por el saber acumulado, lo cual puede lograrse si aplica correctamente la enseñanza polémica. Utiliza situaciones problemáticas para conducir el aprendizaje y puede concretizarse en un proyecto de investigación, en un método de estudio de casos, en un proyecto de diseño, etc. es una propuesta educativa para ser trabajada conjuntamente en modalidades pedagógicas híbridas, como el B-Learning.<br />PROPUESTAS<br />#3 elaboran una presentación de power point sobre un tema que la maestra asignara a cada grupo, en el cual deben incluir fotos, videos y animaciones para que sea comprensible para sus demás compañeros, utilizaran cámara digital.#2 se dividen en grupos de 5 personas y a cada quien se le asigna un cargo dentro del mismo, deben hacer un blog en grupos que contenga los temas que la maestro indicara y todos deben comunicarse por correo electrónico.#1 En la clase de matemática se les presenta un problema que deben resolver todos juntos como equipo y se comunican por medio de mensajes de texto para poder encontrar las pistas que la maestra les enviara.<br />Aprendizaje significativo<br />los Docentes seamos poseedores de conocimientos que nos permitan desenvolvernos al tono de los cambios dentro de nuestras aulas, de manera que propiciemos en nuestros alumnos aprendizajes realmente significativos y que promuevan la evolución de sus estructuras cognitivas. Utilizar los conocimientos previos del alumno para construir un nuevo aprendizaje.<br />PROPUESTAS<br />#3 la utilización de la laptop para comunicarse con sus compañeros por messenger y así poder llevar a cabo las tareas asignadas por al maestro y seria de mayor ayuda utilizar al webam.#2 crea un tutorial sobre cómo hacer su receta de comida favorita basándose en a las ideas que ya posee de cocina y de grabación de videos en cámara digital.#1 En base a lo que recuerdan del año anterior sobre la cultura guatemalteca elaboran un autorretrato colocándose un una etnia del país, la que más le guste e incluye todos los detalles que deben llevar.<br />CONSTRUCTIVISMO<br />Propone la interacción de ambos factores en el proceso social de la construcción del Aprendizaje significativo. El conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construcción del ser humano, que se realiza con los esquemas que ya posee, con lo que ya construyó en su relación con el medio que la rodea.<br />PROPUESTAS<br />#3 Utilización de las animaciones flash para crear su propio parquet ecológico o zoológico donde aplique el respeto a todos los seres vivos y que todos se lleven bien para tener una Buena convivencia con sus demás compañeros.#2 Envía mensajes de texto a sus compañeros para compartir experiencias en clase y todos juntos llegar a una conclusión final de grupo, deben ponerse de acuerdo toda la clase para realizarla.#1 Realización del video vivencial de una actividad al aire libre que realice en familia y/o una actividad dentro de las instalaciones del colegio. Video Documental.<br />Aprendizaje colaborativo<br />Forma parte del constructivismo, la educación como un proceso de socio-construcción. Los alumnos deben trabajar en grupos, colaborar y cooperar empleando para ello una serie de herramientas varias que les faciliten la interacción y la comunicación, de forma que cada alumno aporte una perspectiva individual al proyecto común, formándose así un proyecto diverso que contiene el acervo, ideas y creatividad de cada uno de sus miembros.<br />PROPUESTAS<br />#3 preparan una presentación de power point para exponer a sus compañero sobre el tema “la suma de 3 dígitos”, todos deben explicar el tema y deben tomar fotografías con su celular sobre el desarrollo de la clase de los demás compañeros.#2 utilizar windows meseenger para comunicarse con sus compañeros y así realizar un resumen en parejas sobre el tema “las partes de la planta”, deben incluir fotografías tomadas por ellos mismos, con la cámara digital.#1 en grupos realizan un blog en donde incluyan las ideas propias de cada integrante del grupo, el proyecto es sobre los accidentes geográficos de Guatemala.<br />PROPUESTAS#3 Utiliza animaciones flash para aprender a tocar su instrumento favorito en la res y luego juega en wii “guitar hero” el instrumento de su preferencia, además ayuda a los compañeros que tienen mas dificultad.#2 crea en paint un dibujo sobre la cultura maya donde incluye los colores que utilizaba esta cultura, y además debe tener sus propias ideas de cómo fue el desarrollo de esta cultura en nuestro país.#1 utilizando el ipad escribe su propio resumen sobe el libro leído en al unidad y coloca imágenes creadas por el mismo en papel y a las cuales les tomó fotografías para presentar el trabajo impreso.El estudiante interactúa con un documento digital presentado en una estación de trabajo. Utilizando hardware (monitor de televisión. teclado y ratón) y software (oprimir una tecla, ventanillas. dirigir el ratón y hacer «clic»). Estas formas se estabilizaron, al tiempo que el aumento de velocidad mejoró la capacidad expresiva de los documentos. Que comenzaron siendo documentos textuales. Se transformaron después en documentos icónicos y. por último. En documentos multimedia.APRENDIZAJE ACTIVO<br />