SlideShare una empresa de Scribd logo
www.edcarepr.com
www.edcarepr.com
• Evalué si la frecuencia cardiaca es adecuada para el estado
clínico.
• Frecuencia cardiaca por lo general >150 lpm. Si existe
Taquicardia
Identifique y Trate la causa subyacente
• Mantener vía aérea permeable; ayude la ventilación según sea
necesario
• Oxigeno (en caso de hipoxemia)
• Monitor cardiaco para identificar ritmo: monitorear BP y oximetría
Taquicardia persistente (la causa)
• ¿Hipotensión?
• ¿Estado mental alterado?
• ¿Signos de shock?
• ¿Molestia torácica isquemia?
• ¿Insuficiencia cardiaca aguda?
No
Si
1
2
¿QRS ancho?
≥0.12 segundos
Cardioversión
Sincronizada
• Considere la
utilización de
sedación
• Si existe complejo
regular estrecho,
considere
administrar
Adenosina 6mg
seguida de un bolo
de NS
3
4
5
Acceso IV y ECG 12 derivaciones, si
estuviera disponible
• Considere la administración de
Adenosina solo si regular y
monomórfica.
• Considere infusión de
antiarrítmicos
• Considere consultar al especialista
Si
Acceso IV y ECG 12 derivaciones, si
estuviera disponible
• Maniobras Vágales
• Adenosina si es regular
• Betabloqueadores o Calcio-
antagonistas
• Considere la consulta al
especialista
Cardioversión sincronizada
Dosis iniciales recomendadas:
• Estrecho regular –50-100 j
• Estrecho irregular – 120-200 j
Bifásico o 200 j monomórfica
Ancho regular 100 j
Ancho irregular energía de desfibrilación
No sincronizada
• Sotalol, dosis IV:
100 mg (1.5 mg/kg) IV durante 5 min.
Evite el QT prolongado
Infusiones antiarrítmicas para Taquicardia de QRS
ancho estable
• Procainamida, dosis IV 20-50 mg/min. hasta
supresión de la arritmia, hipotensión,
ensanchamiento del QRS > 50% o hasta que se
alcance la dosis máxima de 17 mg/kg. Infusión de
mantenimiento: 1-4 mg/min. Evite en QT
prolongado
• Amiodarona, primera dosis 150 mg durante 10
min. repita si reaparece TV. Siga una infusión de
mantenimiento de : 1 mg/min durante las
primeras 6 hr. (450/250 ml de DW5% en Botella
de cristal, serian 33.3ml/hr.
• A 16 hr seria 16.6ml/hr
• dosis máxima en 24 hr es de 2.2 g
No
6
7
¿El ritmo es
desfibrilable?
Descarga
Sí
RCP 2 min.
• Amiodarona
(300 mg bolo)
• Trate las causas
reversibles
Bifásica dosis
recomendada 120-
200, si desconoce
usar valor máximo
Monofásica 360 j
¿El ritmo es desfibrilable?Descarga
Sí
RCP 2 min.
• IV/IO
Bifásica dosis
recomendada 200,
si desconoce usar
valor máximo
Monofásica 360 j
RCP 2 min.
Epinefrina (Adrenalina) 1
mg cada 3-5 min.
Considere la posibilidad
de un dispositivo
avanzado/ capnografía
¿El ritmo es desfibrilable?
Descarga
Sí
Esto es siguiendo el caso del Megacode
Viene del caso de TV inestable
¿El ritmo es desfibrilable?
• RCP 2 min.
• Trate posibles
causas
reversibles
¿El ritmo es
desfibrilable?
Asistole/AESP
RCP 2 min.
• IV /IO
Epinefrina (Adrenalina) 1 mg
cada 3-5 min.
• Considere la posibilidad de
un dispositivo avanzado/
capnografía
Si no existen signos de
retorno de la circulación
espontánea, (RCE)
vaya al punto 10 u 11
No
No
Pasos a seguir en la Evaluación Practica Realizado o No
Debe garantizar un CPR de alta calidad en todo momento 
Asigna funciones a los integrantes del equipo 
Se asegura que todos actúen bien 
Administrar oxigeno si es necesario, colocar monitor, IV 
Coloca las derivaciones del monitor en posición correcta 
Reconoce la Taquicardia inestable 
Reconoce síntomas ocasionados por la Taquicardia 
Prepara lo necesario para un tratamiento de segunda elección 
Realiza la cardioversión sincronizada de inmediata 
Manejo de Fibrilación Ventricular/Taquicardia
sin Pulso
Realizado o No
Reconoce la FV 
Despeja la zona antes de analizar y aplicar la
descarga

Reinicia de inmediato CPR {2 min.} tras la
descarga

Manejo correcto de las vía aérea 
Ciclos apropiados de administración de
Fármacos-comprobación del ritmo/descarga-
CPR

Administra la dosis y los fármacos apropiados 
Reconoce la Asistole Realizado o No
Expresa Verbalmente las causas
Reversibles, potenciales de la
Asistole/AESP
Administra las dosis y los fármacos
apropiados
Reinicia de inmediato la RCP, tras la
comprobación del ritmo
Cuidado pos paro Cardíaco
Identifica la RCE (Retorno Circulación
Espontanea)
Se asegura que la PA y ECG de 12 lead
son llevados a cabo, la Saturación de O²
esta monitorizada, Expresa verbalmente
la necesidad de Intubación Endotraqueal,
y Capnografía, y solicita pruebas de
Laboratorio,
Considera la Hipotermia Terapéutica
Nota: La inducción de Hipotermia Terapéutica es para proteger el Cerebro y órganos vitales.
Luego del paciente salir de un Paro y permanece comatoso.
1-2 Lt. N/S o R/L De fluidos fríos (4ᵒC) de12 - 24 hr.
Importante mantener SPO² ≥ 94%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reanimación Cardio Pulmonar
Reanimación Cardio PulmonarReanimación Cardio Pulmonar
Reanimación Cardio Pulmonar
Carlos Renato Cengarle
 
Soporte Vital Cardiovascular
Soporte Vital CardiovascularSoporte Vital Cardiovascular
Soporte Vital Cardiovascular
guestbfbc2a0
 
Soporte vital avanzado 2015
Soporte vital avanzado 2015 Soporte vital avanzado 2015
Soporte vital avanzado 2015
Diego Vidal
 
ACLS soporte vital cardiovascular avanzado hospital san martin
ACLS soporte vital cardiovascular avanzado hospital san martinACLS soporte vital cardiovascular avanzado hospital san martin
ACLS soporte vital cardiovascular avanzado hospital san martin
Residencia de Anestesiologia, Hospital San Martin de La Plata
 
3 manual del_profesional_svca_acls
3 manual del_profesional_svca_acls3 manual del_profesional_svca_acls
3 manual del_profesional_svca_acls
Jonathan Rosales
 
Acls cambios
Acls cambiosAcls cambios
Acls cambios
Eder Ruiz
 
Acls farmacologia clinica
Acls farmacologia clinicaAcls farmacologia clinica
Acls farmacologia clinica
evidenciaterapeutica.com
 
Rcp avanzada 2011
Rcp avanzada 2011Rcp avanzada 2011
Rcp avanzada 2011
Eduardo Ruiloba
 
Dosier algoritmos
Dosier algoritmosDosier algoritmos
Dosier algoritmos
vicangdel
 
Tips para el acls ceipem 2
Tips para el acls ceipem 2 Tips para el acls ceipem 2
Tips para el acls ceipem 2
ceipem
 
Caso de asistolia
Caso de asistoliaCaso de asistolia
Caso de asistolia
IVETTE URCUYO DUARTE
 
Aesp
AespAesp
Asistolia
AsistoliaAsistolia
Asistolia
Independiente
 
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOLAlgoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Elena Plaza Moreno
 
Soporte vital avanzado
Soporte vital avanzadoSoporte vital avanzado
Algoritmos Acls 2000
Algoritmos Acls 2000Algoritmos Acls 2000
Algoritmos Acls 2000
cris6060
 
RCP /organizado para enfermeria.
RCP /organizado para enfermeria.RCP /organizado para enfermeria.
RCP /organizado para enfermeria.
cerebrodeiguana
 
Guias de la aha 2010
Guias de la aha 2010Guias de la aha 2010
Guias de la aha 2010
franciscobustillo
 
RCP, RESUCITACION CARDIORESPIRATORIA.
RCP, RESUCITACION CARDIORESPIRATORIA. RCP, RESUCITACION CARDIORESPIRATORIA.
RCP, RESUCITACION CARDIORESPIRATORIA.
Mel Bustamante
 
Caso de asistolia
Caso de asistoliaCaso de asistolia
Caso de asistolia
Varinska
 

La actualidad más candente (20)

Reanimación Cardio Pulmonar
Reanimación Cardio PulmonarReanimación Cardio Pulmonar
Reanimación Cardio Pulmonar
 
Soporte Vital Cardiovascular
Soporte Vital CardiovascularSoporte Vital Cardiovascular
Soporte Vital Cardiovascular
 
Soporte vital avanzado 2015
Soporte vital avanzado 2015 Soporte vital avanzado 2015
Soporte vital avanzado 2015
 
ACLS soporte vital cardiovascular avanzado hospital san martin
ACLS soporte vital cardiovascular avanzado hospital san martinACLS soporte vital cardiovascular avanzado hospital san martin
ACLS soporte vital cardiovascular avanzado hospital san martin
 
3 manual del_profesional_svca_acls
3 manual del_profesional_svca_acls3 manual del_profesional_svca_acls
3 manual del_profesional_svca_acls
 
Acls cambios
Acls cambiosAcls cambios
Acls cambios
 
Acls farmacologia clinica
Acls farmacologia clinicaAcls farmacologia clinica
Acls farmacologia clinica
 
Rcp avanzada 2011
Rcp avanzada 2011Rcp avanzada 2011
Rcp avanzada 2011
 
Dosier algoritmos
Dosier algoritmosDosier algoritmos
Dosier algoritmos
 
Tips para el acls ceipem 2
Tips para el acls ceipem 2 Tips para el acls ceipem 2
Tips para el acls ceipem 2
 
Caso de asistolia
Caso de asistoliaCaso de asistolia
Caso de asistolia
 
Aesp
AespAesp
Aesp
 
Asistolia
AsistoliaAsistolia
Asistolia
 
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOLAlgoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
 
Soporte vital avanzado
Soporte vital avanzadoSoporte vital avanzado
Soporte vital avanzado
 
Algoritmos Acls 2000
Algoritmos Acls 2000Algoritmos Acls 2000
Algoritmos Acls 2000
 
RCP /organizado para enfermeria.
RCP /organizado para enfermeria.RCP /organizado para enfermeria.
RCP /organizado para enfermeria.
 
Guias de la aha 2010
Guias de la aha 2010Guias de la aha 2010
Guias de la aha 2010
 
RCP, RESUCITACION CARDIORESPIRATORIA.
RCP, RESUCITACION CARDIORESPIRATORIA. RCP, RESUCITACION CARDIORESPIRATORIA.
RCP, RESUCITACION CARDIORESPIRATORIA.
 
Caso de asistolia
Caso de asistoliaCaso de asistolia
Caso de asistolia
 

Destacado

Manejo de via aerea avanzada
Manejo de via aerea avanzadaManejo de via aerea avanzada
Manejo de via aerea avanzada
Edser Lugo-Ferrer
 
Acls mega code pdf
Acls mega code pdfAcls mega code pdf
Acls mega code pdf
ceipem
 
Codigo mega
Codigo megaCodigo mega
Codigo mega
educacionanestesia
 
Identificación de Arritmias Cardiacas en ACLS
Identificación de Arritmias Cardiacas en ACLSIdentificación de Arritmias Cardiacas en ACLS
Identificación de Arritmias Cardiacas en ACLS
Oscar David Rubio Bermeo
 
Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada.
Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada. Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada.
Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada.
Victoriano Mendez
 
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
Elena Plaza Moreno
 
RCP AVANZADO
RCP AVANZADORCP AVANZADO
curricul_JuanjoGarcia_ger
curricul_JuanjoGarcia_gercurricul_JuanjoGarcia_ger
curricul_JuanjoGarcia_gerKodi Fik
 
Graficadires y hoja de electrpnica tics
Graficadires y hoja de electrpnica tics Graficadires y hoja de electrpnica tics
Graficadires y hoja de electrpnica tics
Evelyn Soria
 
Keynote „Die Macht des Contents“
Keynote „Die Macht des Contents“ Keynote „Die Macht des Contents“
Keynote „Die Macht des Contents“
Citrix
 
DPSG-Jahresaktion 2014
DPSG-Jahresaktion 2014DPSG-Jahresaktion 2014
09 al 13 de febrero
09 al 13 de febrero09 al 13 de febrero
09 al 13 de febrero
colegiommc
 
2015 Domingo IV del tiempo pascual
2015 Domingo IV del tiempo pascual2015 Domingo IV del tiempo pascual
2015 Domingo IV del tiempo pascual
Voluntariado A IC
 
Mein täglicher check sebastian leutgeb
Mein täglicher check sebastian leutgebMein täglicher check sebastian leutgeb
Mein täglicher check sebastian leutgebsebastianleutgeb
 
Humboldt 2 partner SAP digital educational infrastructure,
Humboldt 2 partner SAP digital educational infrastructure,Humboldt 2 partner SAP digital educational infrastructure,
Humboldt 2 partner SAP digital educational infrastructure,
Peter Scheffelt
 
Tecnicas basicas de masajes ii
Tecnicas basicas de masajes iiTecnicas basicas de masajes ii
Tecnicas basicas de masajes iitele masajes
 
Labellezaazul
LabellezaazulLabellezaazul
Labellezaazul
Diego Sevilla
 
SPALANTIS BROCHURE
SPALANTIS BROCHURESPALANTIS BROCHURE
SPALANTIS BROCHUREThomas Karch
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
tetravik
 
Fachveranstaltung Mobile Business Insights – Innovation als Treiber für Mobil...
Fachveranstaltung Mobile Business Insights – Innovation als Treiber für Mobil...Fachveranstaltung Mobile Business Insights – Innovation als Treiber für Mobil...
Fachveranstaltung Mobile Business Insights – Innovation als Treiber für Mobil...
Namics
 

Destacado (20)

Manejo de via aerea avanzada
Manejo de via aerea avanzadaManejo de via aerea avanzada
Manejo de via aerea avanzada
 
Acls mega code pdf
Acls mega code pdfAcls mega code pdf
Acls mega code pdf
 
Codigo mega
Codigo megaCodigo mega
Codigo mega
 
Identificación de Arritmias Cardiacas en ACLS
Identificación de Arritmias Cardiacas en ACLSIdentificación de Arritmias Cardiacas en ACLS
Identificación de Arritmias Cardiacas en ACLS
 
Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada.
Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada. Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada.
Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada.
 
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
 
RCP AVANZADO
RCP AVANZADORCP AVANZADO
RCP AVANZADO
 
curricul_JuanjoGarcia_ger
curricul_JuanjoGarcia_gercurricul_JuanjoGarcia_ger
curricul_JuanjoGarcia_ger
 
Graficadires y hoja de electrpnica tics
Graficadires y hoja de electrpnica tics Graficadires y hoja de electrpnica tics
Graficadires y hoja de electrpnica tics
 
Keynote „Die Macht des Contents“
Keynote „Die Macht des Contents“ Keynote „Die Macht des Contents“
Keynote „Die Macht des Contents“
 
DPSG-Jahresaktion 2014
DPSG-Jahresaktion 2014DPSG-Jahresaktion 2014
DPSG-Jahresaktion 2014
 
09 al 13 de febrero
09 al 13 de febrero09 al 13 de febrero
09 al 13 de febrero
 
2015 Domingo IV del tiempo pascual
2015 Domingo IV del tiempo pascual2015 Domingo IV del tiempo pascual
2015 Domingo IV del tiempo pascual
 
Mein täglicher check sebastian leutgeb
Mein täglicher check sebastian leutgebMein täglicher check sebastian leutgeb
Mein täglicher check sebastian leutgeb
 
Humboldt 2 partner SAP digital educational infrastructure,
Humboldt 2 partner SAP digital educational infrastructure,Humboldt 2 partner SAP digital educational infrastructure,
Humboldt 2 partner SAP digital educational infrastructure,
 
Tecnicas basicas de masajes ii
Tecnicas basicas de masajes iiTecnicas basicas de masajes ii
Tecnicas basicas de masajes ii
 
Labellezaazul
LabellezaazulLabellezaazul
Labellezaazul
 
SPALANTIS BROCHURE
SPALANTIS BROCHURESPALANTIS BROCHURE
SPALANTIS BROCHURE
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Fachveranstaltung Mobile Business Insights – Innovation als Treiber für Mobil...
Fachveranstaltung Mobile Business Insights – Innovation als Treiber für Mobil...Fachveranstaltung Mobile Business Insights – Innovation als Treiber für Mobil...
Fachveranstaltung Mobile Business Insights – Innovation als Treiber für Mobil...
 

Similar a Megacode tv inestable

Algoritmosaha2015espaol 160405000501
Algoritmosaha2015espaol 160405000501Algoritmosaha2015espaol 160405000501
Algoritmosaha2015espaol 160405000501
Jorge Ortiz
 
Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada.
Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada. Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada.
Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada.
Diagnostico X
 
MANUAL DE MANEJO DE SITUACIONES DE CRISIS EN ANESTESIA
MANUAL DE MANEJO DE SITUACIONES DE CRISIS EN ANESTESIAMANUAL DE MANEJO DE SITUACIONES DE CRISIS EN ANESTESIA
MANUAL DE MANEJO DE SITUACIONES DE CRISIS EN ANESTESIA
karinapizarro19
 
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptxrcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
LitaMejaBecerra
 
Rcp 2010
Rcp 2010Rcp 2010
Rcp 2010
David Lema
 
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptxrcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
zulhyrodriguezbobadi
 
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925 (1).pdf
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925 (1).pdfrcpbasicoyrcpavanzado-201024192925 (1).pdf
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925 (1).pdf
MarylinLopezDinos
 
RCP basico y RCP avanzado
RCP basico y RCP avanzado RCP basico y RCP avanzado
RCP basico y RCP avanzado
Shelby Hernandez
 
11. pcr
11. pcr11. pcr
11. pcr
marihaa
 
Algoritmos acls 2000
Algoritmos acls 2000Algoritmos acls 2000
Algoritmos acls 2000
Luandry Medina
 
rcp.pptx
rcp.pptxrcp.pptx
rcp.pptx
ssuserced91f
 
AVCA
AVCAAVCA
cardio Esquemas.pptx
cardio Esquemas.pptxcardio Esquemas.pptx
cardio Esquemas.pptx
FrancisEcheverria
 
Taquiarritmias algoritmo.pptx
Taquiarritmias algoritmo.pptxTaquiarritmias algoritmo.pptx
Taquiarritmias algoritmo.pptx
LUISEDUARDOPEREGRINO
 
SOPORTE VITAL AVANZADO DIAPOSITIVAS.pptx
SOPORTE VITAL AVANZADO DIAPOSITIVAS.pptxSOPORTE VITAL AVANZADO DIAPOSITIVAS.pptx
SOPORTE VITAL AVANZADO DIAPOSITIVAS.pptx
CarlosPantoja57
 
Rcp 2009
Rcp 2009Rcp 2009
Rcp 2009
Jose Solis
 
Soporte Vital Avanzado.pptx
Soporte Vital Avanzado.pptxSoporte Vital Avanzado.pptx
Soporte Vital Avanzado.pptx
GabryellitaCalla
 
4--Reanimación Cardio Pulmonar - Anestesiología.pptx
4--Reanimación Cardio Pulmonar - Anestesiología.pptx4--Reanimación Cardio Pulmonar - Anestesiología.pptx
4--Reanimación Cardio Pulmonar - Anestesiología.pptx
TrafalgarDRuth
 
Rcp acls
Rcp aclsRcp acls
Rcp acls
clauli44
 
Soporte vital basico
Soporte vital basicoSoporte vital basico
Soporte vital basico
Vanessa Esquivel
 

Similar a Megacode tv inestable (20)

Algoritmosaha2015espaol 160405000501
Algoritmosaha2015espaol 160405000501Algoritmosaha2015espaol 160405000501
Algoritmosaha2015espaol 160405000501
 
Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada.
Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada. Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada.
Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada.
 
MANUAL DE MANEJO DE SITUACIONES DE CRISIS EN ANESTESIA
MANUAL DE MANEJO DE SITUACIONES DE CRISIS EN ANESTESIAMANUAL DE MANEJO DE SITUACIONES DE CRISIS EN ANESTESIA
MANUAL DE MANEJO DE SITUACIONES DE CRISIS EN ANESTESIA
 
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptxrcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
 
Rcp 2010
Rcp 2010Rcp 2010
Rcp 2010
 
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptxrcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
 
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925 (1).pdf
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925 (1).pdfrcpbasicoyrcpavanzado-201024192925 (1).pdf
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925 (1).pdf
 
RCP basico y RCP avanzado
RCP basico y RCP avanzado RCP basico y RCP avanzado
RCP basico y RCP avanzado
 
11. pcr
11. pcr11. pcr
11. pcr
 
Algoritmos acls 2000
Algoritmos acls 2000Algoritmos acls 2000
Algoritmos acls 2000
 
rcp.pptx
rcp.pptxrcp.pptx
rcp.pptx
 
AVCA
AVCAAVCA
AVCA
 
cardio Esquemas.pptx
cardio Esquemas.pptxcardio Esquemas.pptx
cardio Esquemas.pptx
 
Taquiarritmias algoritmo.pptx
Taquiarritmias algoritmo.pptxTaquiarritmias algoritmo.pptx
Taquiarritmias algoritmo.pptx
 
SOPORTE VITAL AVANZADO DIAPOSITIVAS.pptx
SOPORTE VITAL AVANZADO DIAPOSITIVAS.pptxSOPORTE VITAL AVANZADO DIAPOSITIVAS.pptx
SOPORTE VITAL AVANZADO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Rcp 2009
Rcp 2009Rcp 2009
Rcp 2009
 
Soporte Vital Avanzado.pptx
Soporte Vital Avanzado.pptxSoporte Vital Avanzado.pptx
Soporte Vital Avanzado.pptx
 
4--Reanimación Cardio Pulmonar - Anestesiología.pptx
4--Reanimación Cardio Pulmonar - Anestesiología.pptx4--Reanimación Cardio Pulmonar - Anestesiología.pptx
4--Reanimación Cardio Pulmonar - Anestesiología.pptx
 
Rcp acls
Rcp aclsRcp acls
Rcp acls
 
Soporte vital basico
Soporte vital basicoSoporte vital basico
Soporte vital basico
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Megacode tv inestable

  • 2.
  • 4. • Evalué si la frecuencia cardiaca es adecuada para el estado clínico. • Frecuencia cardiaca por lo general >150 lpm. Si existe Taquicardia Identifique y Trate la causa subyacente • Mantener vía aérea permeable; ayude la ventilación según sea necesario • Oxigeno (en caso de hipoxemia) • Monitor cardiaco para identificar ritmo: monitorear BP y oximetría Taquicardia persistente (la causa) • ¿Hipotensión? • ¿Estado mental alterado? • ¿Signos de shock? • ¿Molestia torácica isquemia? • ¿Insuficiencia cardiaca aguda? No Si 1 2 ¿QRS ancho? ≥0.12 segundos Cardioversión Sincronizada • Considere la utilización de sedación • Si existe complejo regular estrecho, considere administrar Adenosina 6mg seguida de un bolo de NS 3 4 5
  • 5. Acceso IV y ECG 12 derivaciones, si estuviera disponible • Considere la administración de Adenosina solo si regular y monomórfica. • Considere infusión de antiarrítmicos • Considere consultar al especialista Si Acceso IV y ECG 12 derivaciones, si estuviera disponible • Maniobras Vágales • Adenosina si es regular • Betabloqueadores o Calcio- antagonistas • Considere la consulta al especialista Cardioversión sincronizada Dosis iniciales recomendadas: • Estrecho regular –50-100 j • Estrecho irregular – 120-200 j Bifásico o 200 j monomórfica Ancho regular 100 j Ancho irregular energía de desfibrilación No sincronizada • Sotalol, dosis IV: 100 mg (1.5 mg/kg) IV durante 5 min. Evite el QT prolongado Infusiones antiarrítmicas para Taquicardia de QRS ancho estable • Procainamida, dosis IV 20-50 mg/min. hasta supresión de la arritmia, hipotensión, ensanchamiento del QRS > 50% o hasta que se alcance la dosis máxima de 17 mg/kg. Infusión de mantenimiento: 1-4 mg/min. Evite en QT prolongado • Amiodarona, primera dosis 150 mg durante 10 min. repita si reaparece TV. Siga una infusión de mantenimiento de : 1 mg/min durante las primeras 6 hr. (450/250 ml de DW5% en Botella de cristal, serian 33.3ml/hr. • A 16 hr seria 16.6ml/hr • dosis máxima en 24 hr es de 2.2 g No 6 7
  • 6. ¿El ritmo es desfibrilable? Descarga Sí RCP 2 min. • Amiodarona (300 mg bolo) • Trate las causas reversibles Bifásica dosis recomendada 120- 200, si desconoce usar valor máximo Monofásica 360 j ¿El ritmo es desfibrilable?Descarga Sí RCP 2 min. • IV/IO Bifásica dosis recomendada 200, si desconoce usar valor máximo Monofásica 360 j RCP 2 min. Epinefrina (Adrenalina) 1 mg cada 3-5 min. Considere la posibilidad de un dispositivo avanzado/ capnografía ¿El ritmo es desfibrilable? Descarga Sí Esto es siguiendo el caso del Megacode Viene del caso de TV inestable
  • 7. ¿El ritmo es desfibrilable? • RCP 2 min. • Trate posibles causas reversibles ¿El ritmo es desfibrilable? Asistole/AESP RCP 2 min. • IV /IO Epinefrina (Adrenalina) 1 mg cada 3-5 min. • Considere la posibilidad de un dispositivo avanzado/ capnografía Si no existen signos de retorno de la circulación espontánea, (RCE) vaya al punto 10 u 11 No No
  • 8. Pasos a seguir en la Evaluación Practica Realizado o No Debe garantizar un CPR de alta calidad en todo momento  Asigna funciones a los integrantes del equipo  Se asegura que todos actúen bien  Administrar oxigeno si es necesario, colocar monitor, IV  Coloca las derivaciones del monitor en posición correcta  Reconoce la Taquicardia inestable  Reconoce síntomas ocasionados por la Taquicardia  Prepara lo necesario para un tratamiento de segunda elección  Realiza la cardioversión sincronizada de inmediata 
  • 9. Manejo de Fibrilación Ventricular/Taquicardia sin Pulso Realizado o No Reconoce la FV  Despeja la zona antes de analizar y aplicar la descarga  Reinicia de inmediato CPR {2 min.} tras la descarga  Manejo correcto de las vía aérea  Ciclos apropiados de administración de Fármacos-comprobación del ritmo/descarga- CPR  Administra la dosis y los fármacos apropiados 
  • 10. Reconoce la Asistole Realizado o No Expresa Verbalmente las causas Reversibles, potenciales de la Asistole/AESP Administra las dosis y los fármacos apropiados Reinicia de inmediato la RCP, tras la comprobación del ritmo Cuidado pos paro Cardíaco Identifica la RCE (Retorno Circulación Espontanea) Se asegura que la PA y ECG de 12 lead son llevados a cabo, la Saturación de O² esta monitorizada, Expresa verbalmente la necesidad de Intubación Endotraqueal, y Capnografía, y solicita pruebas de Laboratorio, Considera la Hipotermia Terapéutica Nota: La inducción de Hipotermia Terapéutica es para proteger el Cerebro y órganos vitales. Luego del paciente salir de un Paro y permanece comatoso. 1-2 Lt. N/S o R/L De fluidos fríos (4ᵒC) de12 - 24 hr. Importante mantener SPO² ≥ 94%