SlideShare una empresa de Scribd logo
Algoritmo Asistolia
Br. Karla Canelón
Algoritmo Asistolia
1. Reconocimiento rápido de la situación
Ej: Signos de muerte? → Orden expresa de no reanimación.
-Verifique si hay respuesta.
-Active el sistema de respuesta a emergencias.
-Obtenga un desfibrilador.
3. ABCD PRIMARIO:
A= Abrir la vía aérea: Maniobras de extensión de la cabeza-elevación mentón o
tracción maxilar.
B= Buena respiración: Practicar ventilación con presión positiva.
C= Circulación: Practicar compresiones torácicas. CONFIRMAR ASISTOLIA.
D= Desfibrilación: Administrar descargas en caso de FV/TV sin pulso.
2005 Asystole Algorithm The following directs AHA
Algoritmo Asistolia
3. ABCD SECUNDARIO
A= Abrir vía aérea: Manejo avanzado de vía aérea: Intubación
traqueal.
B= Buena respiración: Confirmar la posición del tubo por examen
físico y monitoreo oxigenación.
C= Circulación: Obtener acceso IV, determinar ritmo, medicación
apropiada.
D= Diagnóstico Diferencial: Identificar causas reversibles y tratarlas:
“Las 5 H y 5 T “.
2005 Asystole Algorithm The following directs AHA
Algoritmo Asistolia
Diagnostico diferencial: Cinco (5) causas que comienzan con “H”.
1-Hipovolemia.
2-Hipoxia.
3-Hidrogeniones (acidosis)
4-Hipercalemia/Hipocalemia.
5-Hipotermia
Se puede adicionar una sexta “H” : Hipoglicemia/ Hiperglicemia.
2005 Asystole Algorithm The following directs AHA
Algoritmo Asistolia
Diagnostico diferencial: Cinco (5) causas que comienzan con “T”.
1-Tabletas: Sobredosis de fármacos o drogas.
2-Taponamiento (cardiaco)
3-Tensión por Neumotorax.
4-Trombosis Coronaria
5-Trombosis Pulmonar
Se puede adicionar una sexta “T” : Traumatismo
2005 Asystole Algorithm The following directs AHA
Algoritmo Asistolia
3. Marcapaso Transcutaneo: Si se considera, colóquelo de
inmediato
4. Epinefrina: 1 mg. IV en bolo. Repita cada 3 – 5 minutos.
Atropina: 1 mg. IV . Repita cada 3 – 5 minutos hasta un
total de 0.04 mg/Kg.
5. Persiste asistolia. Se suspenden maniobras de
reanimación.
2005 Asystole Algorithm The following directs AHA
Algoritmo Asistolia
Si el Paciente es candidato para Resucitación:
1.RCP 2 minutos.
2.P E A
3.Culminar la intervención si persiste la asistolia.
Letter Intervention
P Problem search (see Differential Diagnosis Table). Treat
accordingly. Continue this algorithm if indicated.
E Epinephrine 1 mg IV/IO q3-5 min. Or vasopressin 40 U IV/IO,
once, in place of the 1st or 2nd dose of epi.
A Atropine 1 mg IV/IO q3-5 min. (3mg max.)
ACLS 2005 Asystole Algorithm The following
directs AHA
Algoritmo Asistolia
ATLS – Septima
Edición
Diagnostico Diferencial
Problem Assess Possible Interventions
Pulmonary
Embolism
No pulse w/ CPR, JVD Thrombolytics, surgery
Acidosis
(preexisting)
Diabetic/renal patient, ABGs Sodium bicarbonate,
hyperventilation
Tension
pneumothorax
No pulse w/ CPR, JVD, tracheal
deviation
Needle thoracostomy
Cardiac
Tamponade
No pulse w/ CPR, JVD, narrow pulse
pressure prior to arrest
Pericardiocentesis
Hyperkalemia
(preexisting)
Renal patient, EKG, serum K level Sodium bicarbonate, calcium chloride, albuterol nebulizer,
insulin/glucose, dialysis, diuresis, Kayexalate
Hypokalemia EKG, serum K level Treat with great prudence after careful assessment of the cause.
K can kill.
Hypovolemia Collapsed vasculature Fluids
Hypoxia Airway, cyanosis, ABGs Oxygen, ventilation
Myocardial
infarct
History, EKG Acute Coronary Syndrome algorithm
Drugs Medications, illicit drug use, toxins Treat accordingly
Shivering Core temperature Hypothermia Algorithm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

RITMOS DE PARO
RITMOS DE PARORITMOS DE PARO
RITMOS DE PARO
 
Caso de actividad electrica sin pulso
Caso de actividad electrica sin pulsoCaso de actividad electrica sin pulso
Caso de actividad electrica sin pulso
 
Electrocardiografía en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneas
Electrocardiografía en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneasElectrocardiografía en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneas
Electrocardiografía en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneas
 
Iv.6. shock hipovolemico
Iv.6. shock hipovolemicoIv.6. shock hipovolemico
Iv.6. shock hipovolemico
 
Complicaciones de iam
Complicaciones de iamComplicaciones de iam
Complicaciones de iam
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
 
Tep shock obstructivo
Tep shock obstructivoTep shock obstructivo
Tep shock obstructivo
 
Derrame pericárdico
Derrame pericárdicoDerrame pericárdico
Derrame pericárdico
 
Cardioversión (2)
Cardioversión (2)Cardioversión (2)
Cardioversión (2)
 
Estenosis aortica
Estenosis aorticaEstenosis aortica
Estenosis aortica
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
 
Choque Cardiogenico
Choque CardiogenicoChoque Cardiogenico
Choque Cardiogenico
 
Iv.3. shock
Iv.3. shockIv.3. shock
Iv.3. shock
 
Ritmos de paro
Ritmos de paroRitmos de paro
Ritmos de paro
 
Caso de asistolia
Caso de asistoliaCaso de asistolia
Caso de asistolia
 
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR PAROXÍSTICA
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR PAROXÍSTICATAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR PAROXÍSTICA
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR PAROXÍSTICA
 
Terapia de reperfusión IAM
Terapia de reperfusión IAMTerapia de reperfusión IAM
Terapia de reperfusión IAM
 
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOLAlgoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
 

Similar a Asistolia

Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada
Reanimación cardiopulmonar básica y avanzadaReanimación cardiopulmonar básica y avanzada
Reanimación cardiopulmonar básica y avanzadaDrAkatshui17042003
 
#17 Reanimacion Cardiopulmonar zaki x carla.ppt
#17 Reanimacion Cardiopulmonar zaki x carla.ppt#17 Reanimacion Cardiopulmonar zaki x carla.ppt
#17 Reanimacion Cardiopulmonar zaki x carla.pptcarlos ugueto
 
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925 (1).pdf
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925 (1).pdfrcpbasicoyrcpavanzado-201024192925 (1).pdf
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925 (1).pdfMarylinLopezDinos
 
RCP basico y RCP avanzado
RCP basico y RCP avanzado RCP basico y RCP avanzado
RCP basico y RCP avanzado Shelby Hernandez
 
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptxrcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptxzulhyrodriguezbobadi
 
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptxrcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptxLitaMejaBecerra
 
Soporte vital básico y avanzado.pdf
Soporte vital básico y avanzado.pdfSoporte vital básico y avanzado.pdf
Soporte vital básico y avanzado.pdfGreys Vega
 
Rcp. Ana Garces. Postgrado Anestesiologia Universidad Del Zulia. Venezuela
Rcp. Ana Garces. Postgrado Anestesiologia Universidad Del Zulia. VenezuelaRcp. Ana Garces. Postgrado Anestesiologia Universidad Del Zulia. Venezuela
Rcp. Ana Garces. Postgrado Anestesiologia Universidad Del Zulia. Venezuelagarcesanac
 
Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada.
Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada. Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada.
Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada. Diagnostico X
 
REANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGO
REANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGOREANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGO
REANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGOessalud
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxiliosicslajara
 

Similar a Asistolia (20)

Algoritmos acls 2000
Algoritmos acls 2000Algoritmos acls 2000
Algoritmos acls 2000
 
Reanimación Cardio Pulmonar
Reanimación Cardio PulmonarReanimación Cardio Pulmonar
Reanimación Cardio Pulmonar
 
Rcp acls
Rcp aclsRcp acls
Rcp acls
 
Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada
Reanimación cardiopulmonar básica y avanzadaReanimación cardiopulmonar básica y avanzada
Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada
 
rcp.pptx
rcp.pptxrcp.pptx
rcp.pptx
 
#17 Reanimacion Cardiopulmonar zaki x carla.ppt
#17 Reanimacion Cardiopulmonar zaki x carla.ppt#17 Reanimacion Cardiopulmonar zaki x carla.ppt
#17 Reanimacion Cardiopulmonar zaki x carla.ppt
 
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925 (1).pdf
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925 (1).pdfrcpbasicoyrcpavanzado-201024192925 (1).pdf
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925 (1).pdf
 
RCP basico y RCP avanzado
RCP basico y RCP avanzado RCP basico y RCP avanzado
RCP basico y RCP avanzado
 
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptxrcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
 
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptxrcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
 
guia de soporte vital avanzado
guia de soporte vital avanzadoguia de soporte vital avanzado
guia de soporte vital avanzado
 
Rcp 2009
Rcp 2009Rcp 2009
Rcp 2009
 
Case 05 asistolia modificada 08 vf
Case 05 asistolia modificada 08 vfCase 05 asistolia modificada 08 vf
Case 05 asistolia modificada 08 vf
 
Case 05 asistolia modificada 08 vf
Case 05 asistolia modificada 08 vfCase 05 asistolia modificada 08 vf
Case 05 asistolia modificada 08 vf
 
Soporte vital básico y avanzado.pdf
Soporte vital básico y avanzado.pdfSoporte vital básico y avanzado.pdf
Soporte vital básico y avanzado.pdf
 
Rcp. Ana Garces. Postgrado Anestesiologia Universidad Del Zulia. Venezuela
Rcp. Ana Garces. Postgrado Anestesiologia Universidad Del Zulia. VenezuelaRcp. Ana Garces. Postgrado Anestesiologia Universidad Del Zulia. Venezuela
Rcp. Ana Garces. Postgrado Anestesiologia Universidad Del Zulia. Venezuela
 
Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada.
Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada. Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada.
Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada.
 
REANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGO
REANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGOREANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGO
REANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGO
 
Bls (1)
Bls (1)Bls (1)
Bls (1)
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 

Más de Independiente

pediatria - inmunizaciones - h ib
pediatria - inmunizaciones - h ibpediatria - inmunizaciones - h ib
pediatria - inmunizaciones - h ibIndependiente
 
pediatria - ic como complicacion de pca.
pediatria - ic como complicacion de pca.pediatria - ic como complicacion de pca.
pediatria - ic como complicacion de pca.Independiente
 
pediatria - hepatitis viral
pediatria - hepatitis viralpediatria - hepatitis viral
pediatria - hepatitis viralIndependiente
 
formulas para lactantes
formulas para lactantesformulas para lactantes
formulas para lactantesIndependiente
 
pediatria - exantema subito
pediatria - exantema subitopediatria - exantema subito
pediatria - exantema subitoIndependiente
 
pediatria - edad cronologica, preescolar y escolar
pediatria - edad cronologica, preescolar y escolarpediatria - edad cronologica, preescolar y escolar
pediatria - edad cronologica, preescolar y escolarIndependiente
 
pediatr+¡a [k] - profilaxis iur
pediatr+¡a [k] - profilaxis iurpediatr+¡a [k] - profilaxis iur
pediatr+¡a [k] - profilaxis iurIndependiente
 
ginecobstetricia - podalico
ginecobstetricia - podalicoginecobstetricia - podalico
ginecobstetricia - podalicoIndependiente
 
Ginecoobstetricia - oligohidramnios
Ginecoobstetricia - oligohidramniosGinecoobstetricia - oligohidramnios
Ginecoobstetricia - oligohidramniosIndependiente
 
minutas - virologia - bacteriologia - micologia - parasitologia
minutas - virologia - bacteriologia - micologia - parasitologiaminutas - virologia - bacteriologia - micologia - parasitologia
minutas - virologia - bacteriologia - micologia - parasitologiaIndependiente
 
tesis de grado medico cirujano - presentacion
tesis de grado medico cirujano - presentaciontesis de grado medico cirujano - presentacion
tesis de grado medico cirujano - presentacionIndependiente
 
ginecoobstetricia - especulos
ginecoobstetricia - especulosginecoobstetricia - especulos
ginecoobstetricia - especulosIndependiente
 
embarazo cronologicamente prolongado
embarazo cronologicamente prolongadoembarazo cronologicamente prolongado
embarazo cronologicamente prolongadoIndependiente
 
semiologia cardiovascular
semiologia cardiovascularsemiologia cardiovascular
semiologia cardiovascularIndependiente
 
estadisticas de accidente de transito
estadisticas de accidente de transitoestadisticas de accidente de transito
estadisticas de accidente de transitoIndependiente
 
Comunicacion en salud
Comunicacion en saludComunicacion en salud
Comunicacion en saludIndependiente
 
psicopatologia - proyecto odio el reggaeton
psicopatologia - proyecto odio el reggaetonpsicopatologia - proyecto odio el reggaeton
psicopatologia - proyecto odio el reggaetonIndependiente
 

Más de Independiente (20)

pediatria - inmunizaciones - h ib
pediatria - inmunizaciones - h ibpediatria - inmunizaciones - h ib
pediatria - inmunizaciones - h ib
 
pediatria - ic como complicacion de pca.
pediatria - ic como complicacion de pca.pediatria - ic como complicacion de pca.
pediatria - ic como complicacion de pca.
 
pediatria - hepatitis viral
pediatria - hepatitis viralpediatria - hepatitis viral
pediatria - hepatitis viral
 
formulas para lactantes
formulas para lactantesformulas para lactantes
formulas para lactantes
 
pediatria - exantema subito
pediatria - exantema subitopediatria - exantema subito
pediatria - exantema subito
 
pediatria - edad cronologica, preescolar y escolar
pediatria - edad cronologica, preescolar y escolarpediatria - edad cronologica, preescolar y escolar
pediatria - edad cronologica, preescolar y escolar
 
pediatr+¡a [k] - profilaxis iur
pediatr+¡a [k] - profilaxis iurpediatr+¡a [k] - profilaxis iur
pediatr+¡a [k] - profilaxis iur
 
neurologico - acv
neurologico - acvneurologico - acv
neurologico - acv
 
cardiologia - ecg
cardiologia - ecgcardiologia - ecg
cardiologia - ecg
 
ginecobstetricia - podalico
ginecobstetricia - podalicoginecobstetricia - podalico
ginecobstetricia - podalico
 
Ginecoobstetricia - oligohidramnios
Ginecoobstetricia - oligohidramniosGinecoobstetricia - oligohidramnios
Ginecoobstetricia - oligohidramnios
 
minutas - virologia - bacteriologia - micologia - parasitologia
minutas - virologia - bacteriologia - micologia - parasitologiaminutas - virologia - bacteriologia - micologia - parasitologia
minutas - virologia - bacteriologia - micologia - parasitologia
 
tesis de grado medico cirujano - presentacion
tesis de grado medico cirujano - presentaciontesis de grado medico cirujano - presentacion
tesis de grado medico cirujano - presentacion
 
ginecoobstetricia - especulos
ginecoobstetricia - especulosginecoobstetricia - especulos
ginecoobstetricia - especulos
 
embarazo cronologicamente prolongado
embarazo cronologicamente prolongadoembarazo cronologicamente prolongado
embarazo cronologicamente prolongado
 
semiologia cardiovascular
semiologia cardiovascularsemiologia cardiovascular
semiologia cardiovascular
 
estadisticas de accidente de transito
estadisticas de accidente de transitoestadisticas de accidente de transito
estadisticas de accidente de transito
 
Comunicacion en salud
Comunicacion en saludComunicacion en salud
Comunicacion en salud
 
lactancia materna
lactancia maternalactancia materna
lactancia materna
 
psicopatologia - proyecto odio el reggaeton
psicopatologia - proyecto odio el reggaetonpsicopatologia - proyecto odio el reggaeton
psicopatologia - proyecto odio el reggaeton
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Asistolia

  • 2. Algoritmo Asistolia 1. Reconocimiento rápido de la situación Ej: Signos de muerte? → Orden expresa de no reanimación. -Verifique si hay respuesta. -Active el sistema de respuesta a emergencias. -Obtenga un desfibrilador. 3. ABCD PRIMARIO: A= Abrir la vía aérea: Maniobras de extensión de la cabeza-elevación mentón o tracción maxilar. B= Buena respiración: Practicar ventilación con presión positiva. C= Circulación: Practicar compresiones torácicas. CONFIRMAR ASISTOLIA. D= Desfibrilación: Administrar descargas en caso de FV/TV sin pulso. 2005 Asystole Algorithm The following directs AHA
  • 3. Algoritmo Asistolia 3. ABCD SECUNDARIO A= Abrir vía aérea: Manejo avanzado de vía aérea: Intubación traqueal. B= Buena respiración: Confirmar la posición del tubo por examen físico y monitoreo oxigenación. C= Circulación: Obtener acceso IV, determinar ritmo, medicación apropiada. D= Diagnóstico Diferencial: Identificar causas reversibles y tratarlas: “Las 5 H y 5 T “. 2005 Asystole Algorithm The following directs AHA
  • 4. Algoritmo Asistolia Diagnostico diferencial: Cinco (5) causas que comienzan con “H”. 1-Hipovolemia. 2-Hipoxia. 3-Hidrogeniones (acidosis) 4-Hipercalemia/Hipocalemia. 5-Hipotermia Se puede adicionar una sexta “H” : Hipoglicemia/ Hiperglicemia. 2005 Asystole Algorithm The following directs AHA
  • 5. Algoritmo Asistolia Diagnostico diferencial: Cinco (5) causas que comienzan con “T”. 1-Tabletas: Sobredosis de fármacos o drogas. 2-Taponamiento (cardiaco) 3-Tensión por Neumotorax. 4-Trombosis Coronaria 5-Trombosis Pulmonar Se puede adicionar una sexta “T” : Traumatismo 2005 Asystole Algorithm The following directs AHA
  • 6. Algoritmo Asistolia 3. Marcapaso Transcutaneo: Si se considera, colóquelo de inmediato 4. Epinefrina: 1 mg. IV en bolo. Repita cada 3 – 5 minutos. Atropina: 1 mg. IV . Repita cada 3 – 5 minutos hasta un total de 0.04 mg/Kg. 5. Persiste asistolia. Se suspenden maniobras de reanimación. 2005 Asystole Algorithm The following directs AHA
  • 7. Algoritmo Asistolia Si el Paciente es candidato para Resucitación: 1.RCP 2 minutos. 2.P E A 3.Culminar la intervención si persiste la asistolia. Letter Intervention P Problem search (see Differential Diagnosis Table). Treat accordingly. Continue this algorithm if indicated. E Epinephrine 1 mg IV/IO q3-5 min. Or vasopressin 40 U IV/IO, once, in place of the 1st or 2nd dose of epi. A Atropine 1 mg IV/IO q3-5 min. (3mg max.) ACLS 2005 Asystole Algorithm The following directs AHA
  • 8. Algoritmo Asistolia ATLS – Septima Edición Diagnostico Diferencial Problem Assess Possible Interventions Pulmonary Embolism No pulse w/ CPR, JVD Thrombolytics, surgery Acidosis (preexisting) Diabetic/renal patient, ABGs Sodium bicarbonate, hyperventilation Tension pneumothorax No pulse w/ CPR, JVD, tracheal deviation Needle thoracostomy Cardiac Tamponade No pulse w/ CPR, JVD, narrow pulse pressure prior to arrest Pericardiocentesis Hyperkalemia (preexisting) Renal patient, EKG, serum K level Sodium bicarbonate, calcium chloride, albuterol nebulizer, insulin/glucose, dialysis, diuresis, Kayexalate Hypokalemia EKG, serum K level Treat with great prudence after careful assessment of the cause. K can kill. Hypovolemia Collapsed vasculature Fluids Hypoxia Airway, cyanosis, ABGs Oxygen, ventilation Myocardial infarct History, EKG Acute Coronary Syndrome algorithm Drugs Medications, illicit drug use, toxins Treat accordingly Shivering Core temperature Hypothermia Algorithm