SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL

CECILIA ELIZABETH LEÓN

2013 - 2015

Educación como mejora de
la sociedad:





Mejorar la sociedad ennoblece la
naturaleza del trabajo y el conocimiento.

 La educación significa transformar la
calidad de nuestro conocimiento sobre
educación.
Para transformar y mejorar
debemos empezar por:



 • El cambio debe darse en los maestros
aprendiendo nuevas habilidades para utiliza en los
instrumentos que el gobierno plantea
constantemente.
 • Participación activa con ideas innovadoras en el
trabajo de aula.
 • Con la formulación – investigación – evaluación
curricular.
 • Sus integrantes (maestros – alumnos) sean
agentes activos en el proceso.


Muchas opiniones sobre asuntos metodológicos en la investigación y evaluación
educativa se refiere a la relación entre el.

INVESTIGADOR

Y EL

INVESTIGADO

Como participan y de qué manera lo hacen entre las investigaciones que se hacen en
educación se puede analizar de tres tipos.
PRIMERA PERSONA
Visión Crítica

SEGUNDA PERSONA
Visión interpretativa

TERCERA PERSONA
Visión positivista



 CARACTERÍSTICAS:
-Se dirigen a las personas investigadas como ellas o elellas, es decir, utilizan la tercera persona.
-El investigador habla acerca de estas personas.
-El investigador trata de explicar las acciones de esas
personas.

 ¿CÓMO SE PRESENTA?
-Se presenta cuando las personas investigadas son tratadas
como objetos, sin embargo los positivistas los describen
como sujetos, es decir, las personas sujetos a investigación
son tratados como objetos.
 RELACIÓN EPISTEMOLÓGÍA-INVESTIGACIÓN
-Se da una relación en tercera persona.


 ¿CÓMO SE PRESENTA?
-Se presenta cuando utilizan el término subjetivo para indicar
con el respeto debido, a una persona que es un sujeto
responsable conocedor.
 RELACIÓN EPISTEMOLÓGÍA-INVESTIGACIÓN
-Se da una relación en segunda persona.
-En el informe la segunda persona se transforma en ellos.




 CARACTERÍSTICAS:
-Se dirigen a la persona investigada en términos de usted o tu, es
decir, utilizan la segunda persona.
-El investigador habla a estas personas, en cierto sentido habla con
ellas.
-La posición del investigador es subjetiva.
-Surge el interés en educar a los investigados sobre el
significado, importancia y naturaleza de las consecuencias de sus
acciones.

 CARACTERÍSTICAS:
-Se dirigen a las personas investigadas como yo o
nosotros, es decir, en primera persona.
-La posición del investigador procura desarrollar o
mejorar las acciones, las formas de comprensión y las
situaciones por medio de acciones participativas.
 CÓMO SE PRESENTA?
-Se da cuando el investigador se dirige a sí mismo y a los
investigados como sujetos y objetos dentro de un proceso de
reflexión crítica y auto reflexiva.
 RELACIÓN EPISTEMOLOGÍA-INVESTIGACIÓN
-Se da en relación a la primera persona.



 CARACTERÍSTICAS:
Se basa en un proceso:
•Reconocimiento.
•Planificación.
•Ejecución.
•Observación.
 Proceso cultural en términos que presentan
similitudes con la noción de Freire (1970), sobre la
acción cultural hacia la libertad.
 ¿CÓMO SE PRESENTA?
-Se da sobre una base epistemológica que es necesario mantener la
relación entre teoría y práctica en la investigación educativa, pero
también entre la teoría y el proceso educativo.
 RELACIÓN EPISTEMOLÓGÍA-INVESTIGACIÓN
-Investigación-acción participativa en educación.



Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigma fenomenologico
Paradigma fenomenologicoParadigma fenomenologico
Paradigma fenomenologico
Homero Jay Chandia Valdes
 
Paradigmas En EducacióN
Paradigmas En EducacióNParadigmas En EducacióN
Paradigmas En EducacióN
Universidad Señor de Sipan
 
Fernandez_roxany_reto3_met1
Fernandez_roxany_reto3_met1Fernandez_roxany_reto3_met1
Fernandez_roxany_reto3_met1
roxany fernandez salas
 
Ensayo de cleidan acosta
Ensayo de cleidan acostaEnsayo de cleidan acosta
Ensayo de cleidan acosta
cleidan16
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Ivana Rocha
 
Investigación crítico - social
Investigación crítico - socialInvestigación crítico - social
Investigación crítico - social
James Melenge
 
Jimenez,r
Jimenez,rJimenez,r
Jimenez,r
rosa jimenez
 
Apolinar torres investigaciónacción_17102017
Apolinar torres investigaciónacción_17102017Apolinar torres investigaciónacción_17102017
Apolinar torres investigaciónacción_17102017
IngRanilop
 
Arturo gonzalez investigación acción 01 06-16
Arturo gonzalez  investigación acción 01 06-16Arturo gonzalez  investigación acción 01 06-16
Arturo gonzalez investigación acción 01 06-16
vianey Rios Romero
 
Grupo alfa3
Grupo alfa3Grupo alfa3
Grupo alfa3
Leonardo Flores
 
Investigacion cualitativa... tarea de lina morales
Investigacion cualitativa... tarea de lina moralesInvestigacion cualitativa... tarea de lina morales
Investigacion cualitativa... tarea de lina morales
Martín Rodríguez Ayala
 
Investigacion cualitativa pdf
Investigacion cualitativa pdfInvestigacion cualitativa pdf
Investigacion cualitativa pdf
Alexandra Mendoza
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
y0s3
 
Enfoques de la investigacion social
Enfoques de la investigacion socialEnfoques de la investigacion social
Enfoques de la investigacion socialMarjorie Picott
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Presentación etnografia educativa
Presentación etnografia educativaPresentación etnografia educativa
Presentación etnografia educativa
Luis Enrique Saavedra Torres
 
Investigación cientifica
Investigación cientificaInvestigación cientifica
Investigación cientifica
Enderson Timaure Prieto
 
Cuadro resumen
Cuadro resumenCuadro resumen
Cuadro resumen
angeloxdvlp
 
Tarea investigacion accion
Tarea investigacion accionTarea investigacion accion
Tarea investigacion accion
MARCO ALFONSO CONTRERAS PRECIADO
 
TRADICIONES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
TRADICIONES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVATRADICIONES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
TRADICIONES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVAAlex Dante
 

La actualidad más candente (20)

Paradigma fenomenologico
Paradigma fenomenologicoParadigma fenomenologico
Paradigma fenomenologico
 
Paradigmas En EducacióN
Paradigmas En EducacióNParadigmas En EducacióN
Paradigmas En EducacióN
 
Fernandez_roxany_reto3_met1
Fernandez_roxany_reto3_met1Fernandez_roxany_reto3_met1
Fernandez_roxany_reto3_met1
 
Ensayo de cleidan acosta
Ensayo de cleidan acostaEnsayo de cleidan acosta
Ensayo de cleidan acosta
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación crítico - social
Investigación crítico - socialInvestigación crítico - social
Investigación crítico - social
 
Jimenez,r
Jimenez,rJimenez,r
Jimenez,r
 
Apolinar torres investigaciónacción_17102017
Apolinar torres investigaciónacción_17102017Apolinar torres investigaciónacción_17102017
Apolinar torres investigaciónacción_17102017
 
Arturo gonzalez investigación acción 01 06-16
Arturo gonzalez  investigación acción 01 06-16Arturo gonzalez  investigación acción 01 06-16
Arturo gonzalez investigación acción 01 06-16
 
Grupo alfa3
Grupo alfa3Grupo alfa3
Grupo alfa3
 
Investigacion cualitativa... tarea de lina morales
Investigacion cualitativa... tarea de lina moralesInvestigacion cualitativa... tarea de lina morales
Investigacion cualitativa... tarea de lina morales
 
Investigacion cualitativa pdf
Investigacion cualitativa pdfInvestigacion cualitativa pdf
Investigacion cualitativa pdf
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Enfoques de la investigacion social
Enfoques de la investigacion socialEnfoques de la investigacion social
Enfoques de la investigacion social
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Presentación etnografia educativa
Presentación etnografia educativaPresentación etnografia educativa
Presentación etnografia educativa
 
Investigación cientifica
Investigación cientificaInvestigación cientifica
Investigación cientifica
 
Cuadro resumen
Cuadro resumenCuadro resumen
Cuadro resumen
 
Tarea investigacion accion
Tarea investigacion accionTarea investigacion accion
Tarea investigacion accion
 
TRADICIONES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
TRADICIONES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVATRADICIONES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
TRADICIONES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
 

Destacado

Atentados Terroristas - Consequências Espirituais
Atentados Terroristas - Consequências EspirituaisAtentados Terroristas - Consequências Espirituais
Atentados Terroristas - Consequências EspirituaisEduardo Henrique Marçal
 
Segunda guerra-mundial
Segunda guerra-mundialSegunda guerra-mundial
Segunda guerra-mundialpaola galviz
 
Grupo 6A amb. eng
Grupo 6A amb. engGrupo 6A amb. eng
Grupo 6A amb. engYuri José
 
Curso de pedagogia
Curso de pedagogiaCurso de pedagogia
Curso de pedagogiaMoises Assis
 
Apresentação bio aromas bpi
Apresentação bio aromas bpiApresentação bio aromas bpi
Apresentação bio aromas bpi
Nuno Marçal
 
MERCY_JACOB_Resume Oct16' filHR#
MERCY_JACOB_Resume Oct16' filHR#MERCY_JACOB_Resume Oct16' filHR#
MERCY_JACOB_Resume Oct16' filHR#Mercy Jacob
 
ASUS ROG GX700VO manual PDF download (English) / User Guide
ASUS ROG GX700VO manual PDF download (English) / User GuideASUS ROG GX700VO manual PDF download (English) / User Guide
ASUS ROG GX700VO manual PDF download (English) / User Guide
manualsheet
 
Como fazer flashcards
Como fazer flashcardsComo fazer flashcards
Como fazer flashcards
proximosconcursos
 
2 doutrina social da igreja fins da dsi
2 doutrina social da igreja fins da dsi2 doutrina social da igreja fins da dsi
2 doutrina social da igreja fins da dsi
Jorge Eduardo Brandán
 
Correntecontinua
CorrentecontinuaCorrentecontinua
Correntecontinuazeu1507
 
Apresentação missa para 06 05-12
 Apresentação missa para 06 05-12 Apresentação missa para 06 05-12
Apresentação missa para 06 05-12
Nacreto
 

Destacado (20)

Vf061
Vf061Vf061
Vf061
 
Ensayo de la problematica
Ensayo de la problematicaEnsayo de la problematica
Ensayo de la problematica
 
Atentados Terroristas - Consequências Espirituais
Atentados Terroristas - Consequências EspirituaisAtentados Terroristas - Consequências Espirituais
Atentados Terroristas - Consequências Espirituais
 
Relatorio segunda expedicao
Relatorio segunda expedicaoRelatorio segunda expedicao
Relatorio segunda expedicao
 
Segunda guerra-mundial
Segunda guerra-mundialSegunda guerra-mundial
Segunda guerra-mundial
 
O Livro dos Espiritos
O Livro dos EspiritosO Livro dos Espiritos
O Livro dos Espiritos
 
Grupo 6A amb. eng
Grupo 6A amb. engGrupo 6A amb. eng
Grupo 6A amb. eng
 
Curso de pedagogia
Curso de pedagogiaCurso de pedagogia
Curso de pedagogia
 
Vf064
Vf064Vf064
Vf064
 
Caio
CaioCaio
Caio
 
Apresentação bio aromas bpi
Apresentação bio aromas bpiApresentação bio aromas bpi
Apresentação bio aromas bpi
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Contratos informáticos
Contratos informáticosContratos informáticos
Contratos informáticos
 
Masterthesis P.W. van Schaik
Masterthesis P.W. van SchaikMasterthesis P.W. van Schaik
Masterthesis P.W. van Schaik
 
MERCY_JACOB_Resume Oct16' filHR#
MERCY_JACOB_Resume Oct16' filHR#MERCY_JACOB_Resume Oct16' filHR#
MERCY_JACOB_Resume Oct16' filHR#
 
ASUS ROG GX700VO manual PDF download (English) / User Guide
ASUS ROG GX700VO manual PDF download (English) / User GuideASUS ROG GX700VO manual PDF download (English) / User Guide
ASUS ROG GX700VO manual PDF download (English) / User Guide
 
Como fazer flashcards
Como fazer flashcardsComo fazer flashcards
Como fazer flashcards
 
2 doutrina social da igreja fins da dsi
2 doutrina social da igreja fins da dsi2 doutrina social da igreja fins da dsi
2 doutrina social da igreja fins da dsi
 
Correntecontinua
CorrentecontinuaCorrentecontinua
Correntecontinua
 
Apresentação missa para 06 05-12
 Apresentação missa para 06 05-12 Apresentação missa para 06 05-12
Apresentação missa para 06 05-12
 

Similar a Mejorando la educacion power point (1)

Epistemología y Educación
Epistemología y EducaciónEpistemología y Educación
Epistemología y Educaciónlilivillarreal
 
descripcion cualitativa
descripcion cualitativadescripcion cualitativa
descripcion cualitativa
Fernando Vega Cerna
 
Investigación-acción
Investigación-acción  Investigación-acción
Investigación-acción
carlyaldaz
 
El docente investigador
El docente investigadorEl docente investigador
El docente investigador
Jess Rivera
 
TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptx
TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptxTIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptx
TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptx
jorge531093
 
Semana 13-Investigación cualitativa.pdf
Semana 13-Investigación cualitativa.pdfSemana 13-Investigación cualitativa.pdf
Semana 13-Investigación cualitativa.pdf
SubdacaEscuelaChicla
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
ValverdeMamaniDylanD
 
Ensayo sobre la investigacion accion para enviar
Ensayo sobre la investigacion accion para enviarEnsayo sobre la investigacion accion para enviar
Ensayo sobre la investigacion accion para enviar
ALTAGRACIA GARCIA RODRIGUEZ
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Sol Estenia Mejia Arauz
 
Presentacion ideas centrales de l ia
Presentacion  ideas centrales de l iaPresentacion  ideas centrales de l ia
Presentacion ideas centrales de l ia
Rosalba Rodríguez Gó Doctorante en Investigación
 
Diapositivas sandra
Diapositivas sandraDiapositivas sandra
Diapositivas sandra
Sandra Jimenez
 
ProyectodeInvestigación2012
ProyectodeInvestigación2012ProyectodeInvestigación2012
ProyectodeInvestigación2012
Daniela Roman
 
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
WendyVivas2
 
126347551 ensayo-investigacion-etnografica
126347551 ensayo-investigacion-etnografica126347551 ensayo-investigacion-etnografica
126347551 ensayo-investigacion-etnografica
Rosa Isela M
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JacquelinePatriciaGu1
 
Formas o tipos de investigaciones cualitativas
Formas o tipos de investigaciones cualitativasFormas o tipos de investigaciones cualitativas
Formas o tipos de investigaciones cualitativas
Emilia Gabriella Gomez
 

Similar a Mejorando la educacion power point (1) (20)

Epistemología y Educación
Epistemología y EducaciónEpistemología y Educación
Epistemología y Educación
 
descripcion cualitativa
descripcion cualitativadescripcion cualitativa
descripcion cualitativa
 
Investigación-acción
Investigación-acción  Investigación-acción
Investigación-acción
 
El docente investigador
El docente investigadorEl docente investigador
El docente investigador
 
TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptx
TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptxTIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptx
TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptx
 
Semana 13-Investigación cualitativa.pdf
Semana 13-Investigación cualitativa.pdfSemana 13-Investigación cualitativa.pdf
Semana 13-Investigación cualitativa.pdf
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
EPISTEMOLOGIA
EPISTEMOLOGIAEPISTEMOLOGIA
EPISTEMOLOGIA
 
Ensayo sobre la investigacion accion para enviar
Ensayo sobre la investigacion accion para enviarEnsayo sobre la investigacion accion para enviar
Ensayo sobre la investigacion accion para enviar
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Trabajo final estadistica infer.
Trabajo final estadistica infer.Trabajo final estadistica infer.
Trabajo final estadistica infer.
 
Investigación Cualitativa en Enfermeria
Investigación Cualitativa en EnfermeriaInvestigación Cualitativa en Enfermeria
Investigación Cualitativa en Enfermeria
 
Presentacion ideas centrales de l ia
Presentacion  ideas centrales de l iaPresentacion  ideas centrales de l ia
Presentacion ideas centrales de l ia
 
Diapositivas sandra
Diapositivas sandraDiapositivas sandra
Diapositivas sandra
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
ProyectodeInvestigación2012
ProyectodeInvestigación2012ProyectodeInvestigación2012
ProyectodeInvestigación2012
 
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
 
126347551 ensayo-investigacion-etnografica
126347551 ensayo-investigacion-etnografica126347551 ensayo-investigacion-etnografica
126347551 ensayo-investigacion-etnografica
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Formas o tipos de investigaciones cualitativas
Formas o tipos de investigaciones cualitativasFormas o tipos de investigaciones cualitativas
Formas o tipos de investigaciones cualitativas
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Mejorando la educacion power point (1)

  • 1. FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL CECILIA ELIZABETH LEÓN 2013 - 2015
  • 2.
  • 3.
  • 4. Educación como mejora de la sociedad:   Mejorar la sociedad ennoblece la naturaleza del trabajo y el conocimiento.  La educación significa transformar la calidad de nuestro conocimiento sobre educación.
  • 5. Para transformar y mejorar debemos empezar por:   • El cambio debe darse en los maestros aprendiendo nuevas habilidades para utiliza en los instrumentos que el gobierno plantea constantemente.  • Participación activa con ideas innovadoras en el trabajo de aula.  • Con la formulación – investigación – evaluación curricular.  • Sus integrantes (maestros – alumnos) sean agentes activos en el proceso.
  • 6.
  • 7.  Muchas opiniones sobre asuntos metodológicos en la investigación y evaluación educativa se refiere a la relación entre el. INVESTIGADOR Y EL INVESTIGADO Como participan y de qué manera lo hacen entre las investigaciones que se hacen en educación se puede analizar de tres tipos. PRIMERA PERSONA Visión Crítica SEGUNDA PERSONA Visión interpretativa TERCERA PERSONA Visión positivista
  • 8.
  • 9.   CARACTERÍSTICAS: -Se dirigen a las personas investigadas como ellas o elellas, es decir, utilizan la tercera persona. -El investigador habla acerca de estas personas. -El investigador trata de explicar las acciones de esas personas.  ¿CÓMO SE PRESENTA? -Se presenta cuando las personas investigadas son tratadas como objetos, sin embargo los positivistas los describen como sujetos, es decir, las personas sujetos a investigación son tratados como objetos.
  • 10.  RELACIÓN EPISTEMOLÓGÍA-INVESTIGACIÓN -Se da una relación en tercera persona. 
  • 11.  ¿CÓMO SE PRESENTA? -Se presenta cuando utilizan el término subjetivo para indicar con el respeto debido, a una persona que es un sujeto responsable conocedor.  RELACIÓN EPISTEMOLÓGÍA-INVESTIGACIÓN -Se da una relación en segunda persona. -En el informe la segunda persona se transforma en ellos. 
  • 12.   CARACTERÍSTICAS: -Se dirigen a la persona investigada en términos de usted o tu, es decir, utilizan la segunda persona. -El investigador habla a estas personas, en cierto sentido habla con ellas. -La posición del investigador es subjetiva. -Surge el interés en educar a los investigados sobre el significado, importancia y naturaleza de las consecuencias de sus acciones.
  • 13.   CARACTERÍSTICAS: -Se dirigen a las personas investigadas como yo o nosotros, es decir, en primera persona. -La posición del investigador procura desarrollar o mejorar las acciones, las formas de comprensión y las situaciones por medio de acciones participativas.
  • 14.  CÓMO SE PRESENTA? -Se da cuando el investigador se dirige a sí mismo y a los investigados como sujetos y objetos dentro de un proceso de reflexión crítica y auto reflexiva.  RELACIÓN EPISTEMOLOGÍA-INVESTIGACIÓN -Se da en relación a la primera persona. 
  • 15.   CARACTERÍSTICAS: Se basa en un proceso: •Reconocimiento. •Planificación. •Ejecución. •Observación.  Proceso cultural en términos que presentan similitudes con la noción de Freire (1970), sobre la acción cultural hacia la libertad.
  • 16.  ¿CÓMO SE PRESENTA? -Se da sobre una base epistemológica que es necesario mantener la relación entre teoría y práctica en la investigación educativa, pero también entre la teoría y el proceso educativo.  RELACIÓN EPISTEMOLÓGÍA-INVESTIGACIÓN -Investigación-acción participativa en educación. 