SlideShare una empresa de Scribd logo
MEJOREMOS LA  COMPRENSIÓN LECTORA INSTITUCIÓN EDUCATIVA  SANTO DOMINGO SAVIO  GÜEPSA- SANTANDER PROYECTO PEDAGÓGICOCON INTEGRACIÓN DE TICs
MEJOREMOS LA  COMPRENSIÓN LECTORA TÍTULO DEL PROYECTO
SARA ROCÍO AMADO ZÁRATE PRISCILA CALDERÓN RINCÓN GLADYS SOFÍA GARZÓN DUARTE OLGA LUCILA GARZÓN DUARTE NELSON LESMES AMADO MARÍA DORIS ZÁRATE INTEGRANTES EQUIPO3 CPE
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ,[object Object],[object Object]
JUSTIFICACIÓN ,[object Object]
PROPÓSITOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTÁNDARES Y COMPETENCIAS ESTÁNDARES COMPETENCIAS Comprendo e interpreto textos con actitud crítica y capacidad argumentativa. Comprende e interpreta textos escritos. Comprendo la importancia de los principios lógicos. Comprende la importancia de los principios lógicos. Proyectándome socialmente. Practica normas de convivencia dentro de la comunidad. Comprendo textos sencillos que hablan de personas que conozco. Describe físicamente personas que conoce. Utilizo recursos y herramientas TICS Elabora diferentes productos  utilizando software y recursos TICs diversos.
EVALUACIÓN MÉTODOS TÉCNICAS E INSTRUMENTOS CRITERIOS Consulta  individual Consultas Pertinencia de la consulta con los temas seleccionados. Calidad de la consulta. Cumplimiento en la entrega de la consulta. Pre-lectura (diagnóstico) Test diagnóstico de lectura Socialización de conceptos sobre la lectura y sus técnicas.  Socialización de consultas. Autoevaluación del nivel  lector a través del test. Pertinencia de la consulta con los temas seleccionados. Nivel de aporte de cada consulta. Pertinencia de la consulta seleccionada. Aplicación de conceptos según las temáticas consultadas. Lectura individual de consultas. Aplicación de cada uno de los pasos para la comprensión lectora. Elaboración de modelos de técnicas de lectura en carteleras. Claridad y coherencia en el manejo conceptual. Nivel de comprensión de los conceptos. Pertinencia de las actividades con la temática. Aplicación práctica de pasos  para la comprensión lectora individualmente y en equipo. Elaboración de modelos de técnicas de lectura en el computador. Utilización  de software diverso (Word, Excel, Power Point, Software Mapas Conceptuales, SmartArt). Pertinencia de las actividades con la temática. Calidad del análisis efectuado en cada paso del taller. Nivel de aporte de cada modelo  elaborado. Capacidad para el trabajo en equipo y para el trabajo colaborativo.  Aplicación recursos y herramientas TICS. Productos  o modelos de Esquematización y síntesis elaborados con recursos TICs. Calidad de los modelos elaborados. Uso adecuado del software. Pertinencia del trabajo con el contenido. Cumplimiento en la entrega del trabajo. Desempeño en la utilización de los recursos informáticos.
EXPERIENCIAS Y PRODUCTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UNDÉCIMO  LENGUA CASTELLANA-ÉTICA
 
AUTOEVALUACIÓN SOBRE LA LECTURA
 
PASOS DE LA LECTURA DE COMPRENSIÓN
CONSULTA
APLICACIÓN DE PASOS PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA
APLICACIÓN
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ESQUEMA DE BARRAS
MAPA CONCEPTUAL
ABSTRACT
CUADRO SINÓPTICO
ESQUEMA DE LLAVES
MAPA CONCEPTUAL
ESQUEMA DE FLECHAS
DÉCIMO UNO FILOSOFÍA
 
 
 
 
 
ARISTÓTELES ,[object Object],[object Object]
ROUSSEAU ,[object Object],[object Object]
NOVENO ÉTICA  Y VALORES HUMANOS
 
 
 
 
 
 
 
 
SÉPTIMO IDIOMA EXTRANJERO- INGLÉS
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto De Comprension Lectora
Proyecto De Comprension LectoraProyecto De Comprension Lectora
Proyecto De Comprension Lectoraguest128bde
 
2014 dc2- unidad 2- didáctica de la lectura
2014  dc2- unidad 2- didáctica de la lectura2014  dc2- unidad 2- didáctica de la lectura
2014 dc2- unidad 2- didáctica de la lecturaJulio Begazo
 
Ponencia 4 competencia lectora, habilidades, motivacion y comprension
Ponencia 4 competencia lectora, habilidades, motivacion y comprensionPonencia 4 competencia lectora, habilidades, motivacion y comprension
Ponencia 4 competencia lectora, habilidades, motivacion y comprensionMaria Elena Carlos Escate
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectoramarlindaesta
 
Secuencia didáctica basada en la interrogación textual para promover la compr...
Secuencia didáctica basada en la interrogación textual para promover la compr...Secuencia didáctica basada en la interrogación textual para promover la compr...
Secuencia didáctica basada en la interrogación textual para promover la compr...Nelson Alvarez
 
ESTRATEGIAS DE LECTURA Y REDACCIÓN
ESTRATEGIAS DE LECTURA Y REDACCIÓNESTRATEGIAS DE LECTURA Y REDACCIÓN
ESTRATEGIAS DE LECTURA Y REDACCIÓNsandya_
 
Plan de fomento de lectura 2011 2012
Plan de fomento de lectura 2011 2012Plan de fomento de lectura 2011 2012
Plan de fomento de lectura 2011 2012craentre2rios
 
Estrategias didácticas para la enseñanza de escritura en
Estrategias didácticas para la enseñanza  de escritura enEstrategias didácticas para la enseñanza  de escritura en
Estrategias didácticas para la enseñanza de escritura en11101978
 
2014 conexiones entre lectura y escritura
2014  conexiones entre lectura y escritura2014  conexiones entre lectura y escritura
2014 conexiones entre lectura y escrituraJulio Begazo
 
Proyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivasProyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivasBetty de la Rosa
 
Presentación competencia lectora.
Presentación competencia lectora.Presentación competencia lectora.
Presentación competencia lectora.Olga Lara Hérnandez
 
Intenciones educativas
Intenciones educativasIntenciones educativas
Intenciones educativassusana_dol
 
Comprensión lectora y sus niveles con tics
Comprensión lectora y sus niveles con ticsComprensión lectora y sus niveles con tics
Comprensión lectora y sus niveles con ticsRocio Mendoza
 
Presentación padres de familia visita dos
Presentación padres de familia visita dosPresentación padres de familia visita dos
Presentación padres de familia visita dosDaissy Bibiana Ospina
 
Orientaciòn maestros 2013
Orientaciòn maestros 2013Orientaciòn maestros 2013
Orientaciòn maestros 2013ctecolonia
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto De Comprension Lectora
Proyecto De Comprension LectoraProyecto De Comprension Lectora
Proyecto De Comprension Lectora
 
Definición de competencia lectora
Definición de competencia lectoraDefinición de competencia lectora
Definición de competencia lectora
 
COMPRENSION LECTORA.
COMPRENSION LECTORA.COMPRENSION LECTORA.
COMPRENSION LECTORA.
 
Diapositivas de lectura de comprensión.
Diapositivas de lectura de comprensión.Diapositivas de lectura de comprensión.
Diapositivas de lectura de comprensión.
 
2014 dc2- unidad 2- didáctica de la lectura
2014  dc2- unidad 2- didáctica de la lectura2014  dc2- unidad 2- didáctica de la lectura
2014 dc2- unidad 2- didáctica de la lectura
 
Ponencia 4 competencia lectora, habilidades, motivacion y comprension
Ponencia 4 competencia lectora, habilidades, motivacion y comprensionPonencia 4 competencia lectora, habilidades, motivacion y comprension
Ponencia 4 competencia lectora, habilidades, motivacion y comprension
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
Secuencia didáctica basada en la interrogación textual para promover la compr...
Secuencia didáctica basada en la interrogación textual para promover la compr...Secuencia didáctica basada en la interrogación textual para promover la compr...
Secuencia didáctica basada en la interrogación textual para promover la compr...
 
ESTRATEGIAS DE LECTURA Y REDACCIÓN
ESTRATEGIAS DE LECTURA Y REDACCIÓNESTRATEGIAS DE LECTURA Y REDACCIÓN
ESTRATEGIAS DE LECTURA Y REDACCIÓN
 
Plan de fomento de lectura 2011 2012
Plan de fomento de lectura 2011 2012Plan de fomento de lectura 2011 2012
Plan de fomento de lectura 2011 2012
 
Estrategias didácticas para la enseñanza de escritura en
Estrategias didácticas para la enseñanza  de escritura enEstrategias didácticas para la enseñanza  de escritura en
Estrategias didácticas para la enseñanza de escritura en
 
2014 conexiones entre lectura y escritura
2014  conexiones entre lectura y escritura2014  conexiones entre lectura y escritura
2014 conexiones entre lectura y escritura
 
Proyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivasProyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivas
 
Presentación competencia lectora.
Presentación competencia lectora.Presentación competencia lectora.
Presentación competencia lectora.
 
Intenciones educativas
Intenciones educativasIntenciones educativas
Intenciones educativas
 
PLAN LECTOR - ESCUELA ACTIVA S.A
PLAN LECTOR - ESCUELA ACTIVA S.APLAN LECTOR - ESCUELA ACTIVA S.A
PLAN LECTOR - ESCUELA ACTIVA S.A
 
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
 
Comprensión lectora y sus niveles con tics
Comprensión lectora y sus niveles con ticsComprensión lectora y sus niveles con tics
Comprensión lectora y sus niveles con tics
 
Presentación padres de familia visita dos
Presentación padres de familia visita dosPresentación padres de familia visita dos
Presentación padres de familia visita dos
 
Orientaciòn maestros 2013
Orientaciòn maestros 2013Orientaciòn maestros 2013
Orientaciòn maestros 2013
 

Destacado

Leer para aprender en Secundaria: ámbito sociolingüístico
Leer para aprender en Secundaria: ámbito sociolingüísticoLeer para aprender en Secundaria: ámbito sociolingüístico
Leer para aprender en Secundaria: ámbito sociolingüísticoFernando Trujillo Sáez
 
Leer para aprender en las áreas curriculares
Leer para aprender en las áreas curricularesLeer para aprender en las áreas curriculares
Leer para aprender en las áreas curricularesFernando Trujillo Sáez
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power pointCristian Mundo
 
AYUDA VIRTUAL PARA LA SUSTENTACION DEL PROYECTO
AYUDA VIRTUAL PARA LA SUSTENTACION DEL PROYECTOAYUDA VIRTUAL PARA LA SUSTENTACION DEL PROYECTO
AYUDA VIRTUAL PARA LA SUSTENTACION DEL PROYECTOguesteca319e4
 
LA FISICA Y LA LECTURA DE UNA FORMA DIVERTIDA
LA FISICA Y LA LECTURA  DE UNA FORMA DIVERTIDALA FISICA Y LA LECTURA  DE UNA FORMA DIVERTIDA
LA FISICA Y LA LECTURA DE UNA FORMA DIVERTIDAvictoralvarezlira
 
Porque dedicar tiempo a leer
Porque dedicar tiempo a leerPorque dedicar tiempo a leer
Porque dedicar tiempo a leerPao ArOs
 
Resistencias al cambio septiembre
Resistencias al cambio septiembreResistencias al cambio septiembre
Resistencias al cambio septiembreIMPRIMARIA
 
Leer y-escribir-en-la-escuela-cap.-3
Leer y-escribir-en-la-escuela-cap.-3Leer y-escribir-en-la-escuela-cap.-3
Leer y-escribir-en-la-escuela-cap.-3Juanillo Oo
 
Actividades de apoyo para el desarrollo de tus clases
Actividades de apoyo para el desarrollo de tus clasesActividades de apoyo para el desarrollo de tus clases
Actividades de apoyo para el desarrollo de tus clasesRoberto Ramirez
 
La lectura jessica vazquez sanchez
La lectura jessica vazquez sanchezLa lectura jessica vazquez sanchez
La lectura jessica vazquez sanchezJessi Vazquez
 
Lectura 2 parte
Lectura 2 parteLectura 2 parte
Lectura 2 parteIMPRIMARIA
 
2° Jornada cultural
2° Jornada cultural2° Jornada cultural
2° Jornada culturalmaruboom
 
Asesoría instrumentos de ev
Asesoría instrumentos de evAsesoría instrumentos de ev
Asesoría instrumentos de evILCE
 
Sesión N° 2.Importancia de leer
Sesión N° 2.Importancia de leerSesión N° 2.Importancia de leer
Sesión N° 2.Importancia de leerEl Diamante
 
15 razones por las que debemos leer
15 razones por las que debemos leer 15 razones por las que debemos leer
15 razones por las que debemos leer ELEKTRA12
 

Destacado (20)

Leer para aprender en Secundaria: ámbito sociolingüístico
Leer para aprender en Secundaria: ámbito sociolingüísticoLeer para aprender en Secundaria: ámbito sociolingüístico
Leer para aprender en Secundaria: ámbito sociolingüístico
 
Leer para aprender en las áreas curriculares
Leer para aprender en las áreas curricularesLeer para aprender en las áreas curriculares
Leer para aprender en las áreas curriculares
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
 
AYUDA VIRTUAL PARA LA SUSTENTACION DEL PROYECTO
AYUDA VIRTUAL PARA LA SUSTENTACION DEL PROYECTOAYUDA VIRTUAL PARA LA SUSTENTACION DEL PROYECTO
AYUDA VIRTUAL PARA LA SUSTENTACION DEL PROYECTO
 
LA FISICA Y LA LECTURA DE UNA FORMA DIVERTIDA
LA FISICA Y LA LECTURA  DE UNA FORMA DIVERTIDALA FISICA Y LA LECTURA  DE UNA FORMA DIVERTIDA
LA FISICA Y LA LECTURA DE UNA FORMA DIVERTIDA
 
Portafolio edilsa
Portafolio edilsaPortafolio edilsa
Portafolio edilsa
 
Porque dedicar tiempo a leer
Porque dedicar tiempo a leerPorque dedicar tiempo a leer
Porque dedicar tiempo a leer
 
Resistencias al cambio septiembre
Resistencias al cambio septiembreResistencias al cambio septiembre
Resistencias al cambio septiembre
 
Leer y-escribir-en-la-escuela-cap.-3
Leer y-escribir-en-la-escuela-cap.-3Leer y-escribir-en-la-escuela-cap.-3
Leer y-escribir-en-la-escuela-cap.-3
 
Actividades de apoyo para el desarrollo de tus clases
Actividades de apoyo para el desarrollo de tus clasesActividades de apoyo para el desarrollo de tus clases
Actividades de apoyo para el desarrollo de tus clases
 
La lectura jessica vazquez sanchez
La lectura jessica vazquez sanchezLa lectura jessica vazquez sanchez
La lectura jessica vazquez sanchez
 
Lectura 2 parte
Lectura 2 parteLectura 2 parte
Lectura 2 parte
 
2° Jornada cultural
2° Jornada cultural2° Jornada cultural
2° Jornada cultural
 
Asesoría instrumentos de ev
Asesoría instrumentos de evAsesoría instrumentos de ev
Asesoría instrumentos de ev
 
Por qué es importante leer
Por qué es importante leerPor qué es importante leer
Por qué es importante leer
 
Mejor que leer
Mejor que leerMejor que leer
Mejor que leer
 
Sesión N° 2.Importancia de leer
Sesión N° 2.Importancia de leerSesión N° 2.Importancia de leer
Sesión N° 2.Importancia de leer
 
15 razones por las que debemos leer
15 razones por las que debemos leer 15 razones por las que debemos leer
15 razones por las que debemos leer
 
25 Razones para leer y releer
25 Razones para leer y releer25 Razones para leer y releer
25 Razones para leer y releer
 
lectura
lecturalectura
lectura
 

Similar a Mejoremos la comprensión lectora

Diapositivas proyecto tic´s
Diapositivas proyecto tic´sDiapositivas proyecto tic´s
Diapositivas proyecto tic´sportafolio2014
 
Convivir con la lectura
Convivir con la lecturaConvivir con la lectura
Convivir con la lecturaermelcarano
 
Presentación del Proyecto: "Creando Mundos Posibles"
Presentación del Proyecto: "Creando Mundos Posibles"Presentación del Proyecto: "Creando Mundos Posibles"
Presentación del Proyecto: "Creando Mundos Posibles"PILAR ABELLA
 
Formato proyecto descubriendo imagens con la lectura sede purnio
Formato proyecto descubriendo imagens con la lectura sede purnioFormato proyecto descubriendo imagens con la lectura sede purnio
Formato proyecto descubriendo imagens con la lectura sede purnioJavier Ortiz
 
Proyectos de Comunicación
Proyectos de ComunicaciónProyectos de Comunicación
Proyectos de ComunicaciónAna Basterra
 
PLANIFICADOR DE PROYECTO
PLANIFICADOR DE PROYECTOPLANIFICADOR DE PROYECTO
PLANIFICADOR DE PROYECTOdlopezerazo64
 
Creciendo felices con la lectura
Creciendo felices con la lecturaCreciendo felices con la lectura
Creciendo felices con la lecturaermelcarano
 
#merezcounacalle
#merezcounacalle #merezcounacalle
#merezcounacalle Profe_Fran
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoKenny Caicedo Delgado
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectopapun9503
 
Proyecto plantilla clara
Proyecto plantilla claraProyecto plantilla clara
Proyecto plantilla claraMarlen Caceres
 
Proyecto plantilla clara
Proyecto plantilla claraProyecto plantilla clara
Proyecto plantilla claraMarlen Caceres
 
Proyecto de aula 23455
Proyecto de aula 23455Proyecto de aula 23455
Proyecto de aula 23455JOHANNA
 

Similar a Mejoremos la comprensión lectora (20)

Diapositivas proyecto tic´s
Diapositivas proyecto tic´sDiapositivas proyecto tic´s
Diapositivas proyecto tic´s
 
Convivir con la lectura
Convivir con la lecturaConvivir con la lectura
Convivir con la lectura
 
Mejorar la lectura
Mejorar la lecturaMejorar la lectura
Mejorar la lectura
 
Presentación del Proyecto: "Creando Mundos Posibles"
Presentación del Proyecto: "Creando Mundos Posibles"Presentación del Proyecto: "Creando Mundos Posibles"
Presentación del Proyecto: "Creando Mundos Posibles"
 
Formato proyecto descubriendo imagens con la lectura sede purnio
Formato proyecto descubriendo imagens con la lectura sede purnioFormato proyecto descubriendo imagens con la lectura sede purnio
Formato proyecto descubriendo imagens con la lectura sede purnio
 
Proyectos de Comunicación
Proyectos de ComunicaciónProyectos de Comunicación
Proyectos de Comunicación
 
Mejorar la lectura (1)
Mejorar la lectura (1)Mejorar la lectura (1)
Mejorar la lectura (1)
 
Mejorar la lectura
Mejorar la lecturaMejorar la lectura
Mejorar la lectura
 
458 c
458 c458 c
458 c
 
PLANIFICADOR DE PROYECTO
PLANIFICADOR DE PROYECTOPLANIFICADOR DE PROYECTO
PLANIFICADOR DE PROYECTO
 
Creciendo felices con la lectura
Creciendo felices con la lecturaCreciendo felices con la lectura
Creciendo felices con la lectura
 
#merezcounacalle
#merezcounacalle #merezcounacalle
#merezcounacalle
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
 
Metodologia secundaria
Metodologia secundariaMetodologia secundaria
Metodologia secundaria
 
Proyecto plantilla clara
Proyecto plantilla claraProyecto plantilla clara
Proyecto plantilla clara
 
Proyecto plantilla clara
Proyecto plantilla claraProyecto plantilla clara
Proyecto plantilla clara
 
Taller Practica III
Taller Practica IIITaller Practica III
Taller Practica III
 
Proyecto de aula 23455
Proyecto de aula 23455Proyecto de aula 23455
Proyecto de aula 23455
 

Más de Priscila Calderón Rincón (6)

Viajando por Asia
Viajando por AsiaViajando por Asia
Viajando por Asia
 
La Tienda Escolar
La Tienda EscolarLa Tienda Escolar
La Tienda Escolar
 
Colegio Santo Domingo Savio
Colegio Santo Domingo SavioColegio Santo Domingo Savio
Colegio Santo Domingo Savio
 
Gestion docente
Gestion docenteGestion docente
Gestion docente
 
E-learning Características
E-learning CaracterísticasE-learning Características
E-learning Características
 
Salud Informática
Salud InformáticaSalud Informática
Salud Informática
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Mejoremos la comprensión lectora

  • 1. MEJOREMOS LA COMPRENSIÓN LECTORA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO SAVIO GÜEPSA- SANTANDER PROYECTO PEDAGÓGICOCON INTEGRACIÓN DE TICs
  • 2. MEJOREMOS LA COMPRENSIÓN LECTORA TÍTULO DEL PROYECTO
  • 3. SARA ROCÍO AMADO ZÁRATE PRISCILA CALDERÓN RINCÓN GLADYS SOFÍA GARZÓN DUARTE OLGA LUCILA GARZÓN DUARTE NELSON LESMES AMADO MARÍA DORIS ZÁRATE INTEGRANTES EQUIPO3 CPE
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. ESTÁNDARES Y COMPETENCIAS ESTÁNDARES COMPETENCIAS Comprendo e interpreto textos con actitud crítica y capacidad argumentativa. Comprende e interpreta textos escritos. Comprendo la importancia de los principios lógicos. Comprende la importancia de los principios lógicos. Proyectándome socialmente. Practica normas de convivencia dentro de la comunidad. Comprendo textos sencillos que hablan de personas que conozco. Describe físicamente personas que conoce. Utilizo recursos y herramientas TICS Elabora diferentes productos utilizando software y recursos TICs diversos.
  • 8. EVALUACIÓN MÉTODOS TÉCNICAS E INSTRUMENTOS CRITERIOS Consulta individual Consultas Pertinencia de la consulta con los temas seleccionados. Calidad de la consulta. Cumplimiento en la entrega de la consulta. Pre-lectura (diagnóstico) Test diagnóstico de lectura Socialización de conceptos sobre la lectura y sus técnicas. Socialización de consultas. Autoevaluación del nivel lector a través del test. Pertinencia de la consulta con los temas seleccionados. Nivel de aporte de cada consulta. Pertinencia de la consulta seleccionada. Aplicación de conceptos según las temáticas consultadas. Lectura individual de consultas. Aplicación de cada uno de los pasos para la comprensión lectora. Elaboración de modelos de técnicas de lectura en carteleras. Claridad y coherencia en el manejo conceptual. Nivel de comprensión de los conceptos. Pertinencia de las actividades con la temática. Aplicación práctica de pasos para la comprensión lectora individualmente y en equipo. Elaboración de modelos de técnicas de lectura en el computador. Utilización de software diverso (Word, Excel, Power Point, Software Mapas Conceptuales, SmartArt). Pertinencia de las actividades con la temática. Calidad del análisis efectuado en cada paso del taller. Nivel de aporte de cada modelo elaborado. Capacidad para el trabajo en equipo y para el trabajo colaborativo. Aplicación recursos y herramientas TICS. Productos o modelos de Esquematización y síntesis elaborados con recursos TICs. Calidad de los modelos elaborados. Uso adecuado del software. Pertinencia del trabajo con el contenido. Cumplimiento en la entrega del trabajo. Desempeño en la utilización de los recursos informáticos.
  • 9.
  • 10. UNDÉCIMO LENGUA CASTELLANA-ÉTICA
  • 11.  
  • 13.  
  • 14. PASOS DE LA LECTURA DE COMPRENSIÓN
  • 16. APLICACIÓN DE PASOS PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.
  • 44.
  • 45. NOVENO ÉTICA Y VALORES HUMANOS
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 50.  
  • 51.  
  • 52.  
  • 53.  
  • 55.  
  • 56.  
  • 57.  
  • 58.  
  • 59.  
  • 60.  
  • 61.  
  • 62.  
  • 63.  
  • 64.  
  • 65.  
  • 66.  
  • 67.  
  • 68.  
  • 69.  
  • 70.