SlideShare una empresa de Scribd logo
juan manuel gaviria
worshop intensivo     ¿Cómo rentabilizar la publicidad de su empresa?
                                     zar
JUAN MANUEL GAVIRIA WORKSHOP




  // CONTENIDOS GENERALES

             1. Entednder la función de la publicidad dentro del trabajo de la empresa.
Objetivos



             2. Visualizar la comunicación integral como la herramienta base para el desarrollo de producto y/o servicio.
             3. Aprender a planificar las comunicaciones como fin para rentabilizar la inversión publicitaria.
             4. Diseñar estrateias comunicacionales que vayan acordes a los lineamientos de la empresa.
             5. Dimensionar la labor de los medios de comunicación dentro del ejercicio publicitario.
             6. Desarrollar la comunicación necesaria cliente - empresa de servicios para otimizar el trabajo.
             7. Determinar los lineamientos para desarrollar un presupuesto base para las actividades de comunicación.
             8. Identificar las formas para controlar la inversión en comunicación.




             El participante al final de este workshop intensivo, tendrá el conocimiento base para:
Resultados




             1. Entender cuál es el rol de la publicidad y las comunicaciones en general dentro del desarrollo de la
                empresa, sus productos y servicios.
             2. Aprenderá las bases de gestión dentro del área de comunicación, para así podr planificar y a su vez
                rentabilizar su inversión.
             3. Podrá dar lineamientos para el desarrollo de estrategias de comunicación acordes a su empresa.
             4. Tendrá las herramientas suficientes para aportar al trabajo comunicacional de su empresa.
             5. Determinará qué factores está aportando y restando a su empresa en está área.
             6. Afianzará sus conocimientos para poder evaluar la situación de su empresa y la de su inversión
                publicitaria, a partir de parámetros específicos cualitativos y cuantitativos.



Temas a desarrollar
 introducción
 objetivos
 resultados esperados
 entendamos la realidad
 comunicación integra
 planificar = rentabilidad
 estrategia comunicacional
 los medios de comunicación
 la comunicación marca la diferencia
 definición de presupuesto
 estrategias
 control de la inversión en comunicación
 conclusiones
JUAN MANUEL GAVIRIA WORKSHOP




 juan manuel gaviria
 worshop intensivo            Las organizaciones que rentabilizan sus inversiones a partir de
                              comunicación son aquellas que han superado criterios de gestión
                              primitivos como: La imitación de la competencia, el renombre de
                              los profesionales a contratar, Los gustos del director de marketing
 ¿Cómo rentabilizar           o Los contactos del presidente, y han desarrollado los saberes
 la publicidad de su          propios de la gestión estratégica de la comunicación.
 empresa?



Tema 01 Entendamos la realidad
Entender hacia donde va su empresa, qué es lo busca, cómo lo está haciendo, como también
entender quién es quién debe brindarle los servicios necesarios para los objetivos que usted tiene
trazados, es el inicio de ver la publicidad como inversión y no como gasto.


¿Qué es la publicidad?

La publicidad no es un fin en si mismo, es una herramienta para consolidar el posicionamiento
de una empresa. El éxito de su empresa se basa en conseguir una imagen claramente diferen-
ciada de sus competidores. La publicidad es un medio para alcanzarlo. La publicidad va más
alla de la soluciones de siempre (flyers, afiches, cuñas, spots, etc.), estas sólo las dan quienes
no entinden el verdadero rol de la publicidad.


El rol de la comunicación
El marketing               El marketing es una de las fuentes principales de la identidad y la
                           comunicación; pero no provee los instrumentos para la gestión
                           técnica de las mismas.

Las relaciones             Las RRPP son un ámbito comunicacional estratégico; pero sus profe-
públicas                   sionales no tienen formación en estrategias de imagen global, ni
(RRPP)                     dominan los ámbitos del diseño (gráfico, arquitectura, diseño de pro-
                           ducto, etc.) como para dirigirlos.

El diseño                  El diseño es una técnica de configuración de mensajes y trabaja a
                           partir de encargos derivados de una estrategia: no está    espe-
                           cializado en la definición de estrategias globales que, por tales,
                           incluyen además medios ajenos al diseño.

La publicidad              La publicidad, aunque constituye un medio clave del posiciona-
                           miento, también es un ámbito parcial de la comunicación. Su oficio
                           centra sus capacidades en la promoción pública y no posee especial-
                           ización en identificación estratégica.
JUAN MANUEL GAVIRIA WORKSHOP




 Todos los días nacen empresas especializadas en los diferentes campos que necesita una
 organización para llevar su producto o servicio al consumidor final. Éstas son importantes
 para lograr objetivos específicos dentro de la estrategia de comunicación. Pero lo importante
 no es la especialización, ya que éstas se convierten en agentes técnicos que sólo eje-
 cutan las necesidades derivadas de una estrategia, y dejan de lado la planeación y la
 dirección con el cliente y hacia el cliente, lo cual, hace que la empresa pierda su dinero!!!


Tema 02 Comunicación Integral
No todo es diseño, no todo es publicidad, el mundo de la comunicación es tan amplio que usted
está perdiendo dinero si no se ha dado cuenta de ello.



¿Qué es la comunicación integral?

Como su nombre lo dice, es una actividad que integra varias disiciplinas para formular soluciones
a través de la comunicación, que ayuden a lograr los objetivos planteados por la empresa.

Disciplinas
CRM- marketing relacional

La lealtad de un cliente no se conquista de la
noche a la mañana.La verdadera lealtad se                     SABIDURÍA
logra a través de la sumatoria de muchas
cosas.
Lo más importante es el vínculo emocio-                   CONOCIMIENTO
nal que se establezca entre la marca y el
cliente.

¿por qué marketing relacional?                        INFORMACIÓN
Impacto en rentabilidad y satisfacción del
consumidor final.

Generar en cada contacto con el consumi-
dor una experiencia positiva que se
                                                        DATOS
traduzce en lealtad.
JUAN MANUEL GAVIRIA WORKSHOP




Disciplinas
Publicidad                                    Relaciones públicas (RRPP)
1. Al consumidor                              Las RRPP existen para obtener resultados
2. Industrial                                 que ayuden a la organización a lograr su
3. Directa                                    misión.
4. Recordatoria
5. De marca                                   Sus proceso implican aspectos sutiles y
6. Institucional/Corporativa                  de gran alcance: Investigación, análisis,
                                              creación de políticas, programación, comu-
Eventos - activaciones promos                 nicación, retroalimentación.
Un promo es una función del marketing rela-   Conceptos que la defininen: Intencionales,
cionada con la comunicación persuasiva        planeadas, resultados, interés público,
que genera una recompensa, con el             cominucación bidireccional, función direc-
propósito de motivar:                         tiva.
                                              Acciones y funciones que implican un
a. Acciones de venta                          resultado: Investigación, acción, comuni-
b. Nuevos hábitos                             cación, evaluación.
c. Cambio de hábito o de actitud
d. Fidelización                               Funciones de las RRPP
                                              1. Asesoría
Objetivos generales                           2. Relaciones con los medios de
1. Acercar el producto al consumidor y           comunicación
   potencializar la demanda.                  3. Relaciones con los empleados
2. Obtener la preferencia de marca.           4. Relaciones con los públicos específicos
3. Contribuir a diferenciar las marcas medi   5. Relaciones con la comunidad
   ante valores agregados especíicos.         6. Asuntos públicos
4. Generar compra, uso y conocimiento de      7. Acontecimientos especiales
   producto.
5. Cambio de hábitos.                         Branding
6. Cambiar la posición del producto en        Asociar un producto/objeto/emoción y una
   términos de ventas y participaciones.      compañía, para generar un relación
                                              emocional y trascender la funcionalidad.
Elementos claves
Agilidad                                      El branding trabaja en 2 dimensiones:
Efectividad en ventas                         Dimensión funcional (o física)
Renabilidad                                   El terreno de lo racional de lo que se puede
Imagen                                        ver, tocar, sentir, oler, palpar
Credibilidad                                  (teoría 5 sentidos).
                                              Dimensión emocional (o humana)
                                              El terreno de los sentimientos profundos
                                              que ocupan un lugar en el corazón y en el
                                              alma de cada consumidor.
JUAN MANUEL GAVIRIA WORKSHOP




Tema 03 Planificar = Rentabilidad
¿Cuáles son sus interéses como empresa en cuestión de comunicación? No importa cuáles sean
sus necesidades siempre y cuando tenga claro el proceso para hacer una comunicación efectiva,
eficaz y eficiente (3E).




1. Definición estratégica




                                                                        a?

                                                                                  es
                                                                                    ¿p mo
                                                                   po n



                                                                                     ta
                                                                 im uié
                                                                     rt




                                                                                      or s
Los resultados de su trabajo y de los resultados




                                                              le a q




                                                                                        qu aq
de encontrar soluciones de comunicación para




                                                                                          é u
                                                                ¿
                                                                           visión

                                                                      360
sus necesidades, dependen 100% de la per-




                                                                                              í?
spectiva y la definición con la que se trabaje




                                                              ¿s r an




                                                                                                  ?
para lograr la mejor respuesta del público a




                                                                                               os
                                                                                          ún ue
                                                                g
                                                                up d




                                                                                            ic
                                                                                        ce o q
                                                                   on ife
quien se dirige.




                                                                      e re




                                                                                      ha l
                                                                                    s es
                                                                       es nc
                                                                          o ia




                                                                                  no ué
                                                                           un ?



                                                                                   ¿q
                                                                             a
2. saber a quién me dirijo y qué                                        ¿quiénes somos?
le quiero decir
 Reflexión      Segmentación
estratégica     Posicionamiento
                                                   4. La publicidad puede tener
                                                   muchos objetivos, pero un plan
                   Producto                        concreto NO DEBE tener más de
                                                   uno o dos.
Decisiones      Punto de venta
estratégicas                                       Se debe buscar la simplicidad del mensaje:
                     Precio
                                                   si pretendemos decir mucho, es probable
                 Comunicación                      que saturemos la mente del receptor.

                 Relaciones       Promoción        Si la campaña de comunicación tiene como
 Publicidad                                        objetivo claro elevar la notoriedad ¿por qué
                  públicas        de ventas
                                                   abusamos con largos anuncios, poco creati-
                                                   vos y saturados de texto?
3. la comunicación debe ser
coherente y planificada                            5. No importan a quién recurra
                                                   para que le de una solución, se le
Con el segmento al que nos dirigimos               debe hacer conocer los resulta-
Comunicándole aquello que valora.                  dos de la reflexión estratégica.
Usando el medio adecuado.
Con los objetivos de posicionamiento               Ya sea para diseñar el contenido del men-
Si me posiciono como establecimiento con           saje, el formato, el soporte o el nivel de
productos y servicio de alta calidad, ¿por         difusión, la empresa de publicidad debe
qué comunico precio?                               tener muy claros los conceptos de
Con el resto de políticas de marketing             segmentación y posicionamiento.
JUAN MANUEL GAVIRIA WORKSHOP




 Tema 04 Estrategia Comunicacional
 La estrategia comunicacional, es la base de gestión para desarrollar correctamente la comuni-
 cación necesaria para alcanzar los objetivos trazados, y lograr el éxito esperado.




                                                              Segmentación
Planificación




                       Definir
                                       Definir objetivos de                  La importancia de definir bien el
                  Posicionamiento
                  y segmentación
                                         comunicación                        TARGET
                                                                             ¿Dónde vive?
                                                                             Zonas de influencia: obliga a decidir
                    Establecer                                               medios e intensidades.
                   presupuesto        Selección de medios                    ¿Cómo es?
                   promocional                                               Obliga a decidir medios, mensajes ...
                                                                             ¿Cómo actúa?
                                                                             Obliga a determinar la enfoque publici-
                                                                             tario, el puente entre el producto / servicio
                                      Puesta en marcha                       y el consumidor.

                                                                             Definición del target
                                                                             ¿Dónde vive?
                ¿Por qué definir el
                                                                             ¿Qué edad tiene?
                posicionamiento?
                                                                             ¿Y su sexo?
                1. Porque si no sé como me perciben
                                                                             ¿Qué lee?
                   o quiero que me perciban, voy a
                                                                             ¿Qué escucha?
                   ocupar un hueco de mercado
                                                                             ¿Lee los folletos que se le buzonean?
                   saturado.
                2. Porque una vez creado, es difícil de
                                                                             Entre más preguntas podamos realizar
                   cambiar.
                                                                             para definir el target, más posibilidades
                3. Porque tengo que ofrecer algo
                                                                             hay de hacer publicidad que llegue a él.
                   diferente al resto.
                4. Porque debo ser coherente al
                                                                             ¿Cuáles son sus características socio-
                   comunicarlo.
                                                                             demográficas?
                                                                             Cómo es una persona condiciona su opin-
                Problemas de indefinición
                                                                             ión y los medios que lee ve o escucha.
                Ejemplos reales de mensajes que
                pueden ser confusos:
                                                                             Entre más se conozca de las personas,
                                                                             más argumentos tendrá la empresa para
                a. Líder en calidad y en precio.
                                                                             desarrollar productos y servicios acordes,
                b. Folleto de tienda moda en fotocopia
                                                                             y la agencia tendrá más puntos claros para
                   B/N
                                                                             definir las estrategias de comunicación
                c. Líder en productos tecnológicos
                                                                             necesarias para llegar a ellos a través de
                   con diseño del anuncio anticuado.
                                                                             sus motivaciones.
JUAN MANUEL GAVIRIA WORKSHOP




Tema 05 Los medios de comunicación
Los medios de comunicación son los canales por los cuales va a llegar el mensaje. Su buena o
mala elección, depende de su conocimiento y aprovechamiento.

Una explosión de alternativas
 TV                                                                          film publicitarios
 radio                                                                                   cd rom
 correo directo                                                                     vía pública
 periódicos                                                                parques temáticos
 video juegos                                                                   realidad virtual
 eventos
 revistas
 cine
                                 consumidor                                         incentivos
                                                                          promoción cruzada
                                                                                        internet
 exterior                                                                              on - line
 cadenas comerciales                                                                     tiendas
 merchandising                                                        caracterización musical




La planeación de medios ya no                     La demanda transformó el
es una tarea simple                               servicio
1. Se replantean los conceptos.                   Especialización del servicio de medios
2. Se requiere de mayor investigación que         1. Separación de las agencias creativas
   permita enender la relación del                2. Compañías internacionales fueron lanza
   consumidor con las marcas y los medios.           das al mercado latino en 1994/95
3. Incremento del desarrollo de software          3. El objetivo de estas nuevas centrales fue:
   más precisos para planear.                        a. desarrollo de investigación de
4. Anunciantes demandan:                                consumidor
       a. Mayor productividad                        b. Creación de sistemas de optimización
       b. Búsqueda de eficiencias                    c. sofisticación del proceso de
                                                        planeación

 Hoy es normal que el cliente separe la labor creativa de la labor de medios

Es necesario integrar medios en el plan integral de marketing
Conocer y entender
a. El problema de marketing
b. La solución comunicacional a este problema
        - la estrategia de comunicación
        - el concepto creativo
        - los valores de marca
        - el mensaje y posicionamiento de marca
Integrar esta nformación en su idea de medios
El resultado debe ser una idea creativa única que responde a las necesidades de marketing del
anunciante.
JUAN MANUEL GAVIRIA WORKSHOP




Tema 06 La comunicación marca la diferencia
¿Cómo puedo hacer buena publicidad? Trabaje de cerca con la gente que le brinda el servicio!!!

Gestión profesionalizada:
Valor agregado y rendimiento
          CLIENTE            CLIENTE + EQUIPO ESPECIALIZADO                     SERVICIOS FINALES




              Detecta                                                                Diseño Gráfico
            necesidades             1. Diagnóstico de necesidades.
          de comunicación           2. Desarrollo MCIC y plan de acción.                  Publicidad
          en cualquier área         3. Dirección unificada de los
                                                                                      Arquitectura
                                       servicios finales.
                                                                                     Prensa y RRPP

       TOMA LA DESICIÓN
          DE ACTUAR                                                                 Alta sinergia
                                                                                  comunicacional
                                                                                    y rentabilidad
Cómo puedo hacer para estar más cerca de la gente que trabaja para
mi empresa en estas áreas?
1. Elija bien con quién trabajar.
2. Hagale conocer el planteamiento estratégico*
3. Depure toda la información actual de Mercadeo, reportes de promociones, pronósticos,
metas, sueños, temores y claves para crear mensajes de comunicación relevantes para su
empresa, producto y/o servicio.

¿Cómo puedo escribir el brief?
1. Diligencie el formato de brief, si no lo tiene, exijalo, sino créelo usted!!!!!!!!!!
2. Exprese quién es usted, en qué cree usted, cuánto dinero desea ganar, etc.

                                                No se crea
                                                 creativo

                     AGENCIA INDISPUESTA                         MALOS ANUNCIOS


                        MALOS ANUNCIOS                             VENTAS BAJAS


                          VENTAS BAJAS                            “ JEFE ” #$%&?
JUAN MANUEL GAVIRIA WORKSHOP



¿Cómo se define el presupuesto?
Hay diversas opciones para definir el presupuesto:
1. Lo que sobra de otras partidas.
2. Incremento sobre la partida del año anterior basado en el análisi
3. Según la competencia.
4. Porcentaje sobre ventas.
5. En función de objetivos de notoriedad, ventas...

Estrategias para poner en marcha
1. ¿Dónde me publicito? Ventajas e inconvenientes
   - Cobertura
   - Costo
   - Duración
   - Coherencia
2. Tener un calendario comunicacional claro y coherente con las actividades a realizar.
3. Maneje siempre un TIMELINE claro como guía
4. Búsqueda de canales alternativos.
   - Bases de datos de clientes
   - Folletos compartidos
5. Buscar múltiples impactos.
6. Reforzar la notoriedad sobre todo en los inicios del negocio.
7. Transmitir coherencia plena.
8. Reforzar la publicidad con la comunicación del punto de venta.
9. Evaluar los resultados de la comunicación.


Control de la inversión
1. Análisis de las ventas y del flujo de clientes.
2. Preguntando al cliente donde nos ha conocido.
3. Incluyendo bono/cupones en la publicidad escrita.
4. Realizando post test.

en conclusión...
busque socios estratégicos
que le aporten a su negocio más alla de las comunicaciones

MUCHAS GRACIAS
Ing. Juan Manuel Gaviria Arenas
Director de Gestión Ecuador
brandco.ecuador@gmail.com
098098765 / 072 847 217
CUE - ECU
juan manuel gaviria
 worshop intensivo            Taller 1: Planificación estrategíca
1. Definición estratégica de la empresa
2. Saber a quién me dirijo y qué le quiero decir
3. Analisis de la comunicación
4. Desarrollo de objetivo de comunicación
juan manuel gaviria
 worshop intensivo        Taller 2: Desarrollo del plan comunicacional

1. Definir el público objetivo:
     ¿Dónde vive? / ¿Cómo es? / ¿Cómo actúa?
2. Definir el posicionmiento
juan manuel gaviria
 worshop intensivo           Taller 3: Definición de medios
1. ¿Debo invertir todo el presupuesto en un único anuncio en un medio masivo?
2. ¿Cuál es el medio que optimiza mi Target?
3. ¿Puedo compartir la inversión publicitaria?
4. ¿Puedo determinar mi presupuesto publicitario sin conocer la audiencia de los
   medios?
5. ¿Es compatible el medio con mi producto y con mi público objetivo?
juan manuel gaviria
 worshop intensivo          Taller 4: desarrollo de brief
1. Crear brief entregado supuestamente a la agencia.
2. Propuestas de Activaciones / Promociones / Eventos alrededor de la campaña
   publicitaria asignada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion Estrategica: competir con nuevas herramientas.
Comunicacion Estrategica: competir con nuevas herramientas.Comunicacion Estrategica: competir con nuevas herramientas.
Comunicacion Estrategica: competir con nuevas herramientas.
Julio Garay
 
Relaciones publicas en la mercadotecnia
Relaciones publicas en la mercadotecniaRelaciones publicas en la mercadotecnia
Relaciones publicas en la mercadotecnia
Chiqui Lara Ehuan
 
Las relaciones publicas en la publicidad
Las relaciones publicas en la publicidadLas relaciones publicas en la publicidad
Las relaciones publicas en la publicidad
SamRamz
 
Agencia de publicidad la campaña publicitaria -tipos
Agencia de  publicidad   la campaña publicitaria -tiposAgencia de  publicidad   la campaña publicitaria -tipos
Agencia de publicidad la campaña publicitaria -tipos
alvaro alcocer sotil
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
Ilza Cervera
 
Comunicacion estrategica para proyectos de desarrollo
Comunicacion estrategica para proyectos de desarrolloComunicacion estrategica para proyectos de desarrollo
Comunicacion estrategica para proyectos de desarrollo
ConectaDEL
 

La actualidad más candente (18)

Evaluacion fi
Evaluacion fiEvaluacion fi
Evaluacion fi
 
1 el plan de marketing
1 el plan de marketing1 el plan de marketing
1 el plan de marketing
 
Comunicacion estrategica unidad 2
Comunicacion estrategica unidad 2Comunicacion estrategica unidad 2
Comunicacion estrategica unidad 2
 
Comunicación Integrada de Marketing - Program YUZZ (08/10/14)
Comunicación Integrada de Marketing - Program YUZZ (08/10/14)Comunicación Integrada de Marketing - Program YUZZ (08/10/14)
Comunicación Integrada de Marketing - Program YUZZ (08/10/14)
 
Manual del participante del Taller, Marketing, identidad y redes
Manual del participante del Taller, Marketing, identidad y redesManual del participante del Taller, Marketing, identidad y redes
Manual del participante del Taller, Marketing, identidad y redes
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
Mk ubb
Mk ubbMk ubb
Mk ubb
 
Comunicacion Estrategica: competir con nuevas herramientas.
Comunicacion Estrategica: competir con nuevas herramientas.Comunicacion Estrategica: competir con nuevas herramientas.
Comunicacion Estrategica: competir con nuevas herramientas.
 
Presentacion itato sc 6abril11_ucm
Presentacion itato sc 6abril11_ucmPresentacion itato sc 6abril11_ucm
Presentacion itato sc 6abril11_ucm
 
Lectura foro las comunicaciones corporativas
Lectura foro las comunicaciones corporativasLectura foro las comunicaciones corporativas
Lectura foro las comunicaciones corporativas
 
Relaciones publicas en la mercadotecnia
Relaciones publicas en la mercadotecniaRelaciones publicas en la mercadotecnia
Relaciones publicas en la mercadotecnia
 
Maria zarate
Maria zarateMaria zarate
Maria zarate
 
Las relaciones publicas en la publicidad
Las relaciones publicas en la publicidadLas relaciones publicas en la publicidad
Las relaciones publicas en la publicidad
 
Agencia de publicidad la campaña publicitaria -tipos
Agencia de  publicidad   la campaña publicitaria -tiposAgencia de  publicidad   la campaña publicitaria -tipos
Agencia de publicidad la campaña publicitaria -tipos
 
Estrategia de marketing / Equipo Nro. 2 / Psg. Gcia. Empresarial. UFT
Estrategia de marketing / Equipo Nro. 2 / Psg. Gcia. Empresarial. UFTEstrategia de marketing / Equipo Nro. 2 / Psg. Gcia. Empresarial. UFT
Estrategia de marketing / Equipo Nro. 2 / Psg. Gcia. Empresarial. UFT
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Guia FOMIN Comunicacion estrategica para proyectos de desarrollo
Guia FOMIN Comunicacion estrategica para proyectos de desarrolloGuia FOMIN Comunicacion estrategica para proyectos de desarrollo
Guia FOMIN Comunicacion estrategica para proyectos de desarrollo
 
Comunicacion estrategica para proyectos de desarrollo
Comunicacion estrategica para proyectos de desarrolloComunicacion estrategica para proyectos de desarrollo
Comunicacion estrategica para proyectos de desarrollo
 

Destacado

La experiencia al cliente 01
La experiencia al cliente 01La experiencia al cliente 01
La experiencia al cliente 01
Juanma Gaviria
 
La experiencia al cliente 02
La experiencia al cliente 02La experiencia al cliente 02
La experiencia al cliente 02
Juanma Gaviria
 

Destacado (10)

Las redes en el mundo digital
Las redes en el mundo digitalLas redes en el mundo digital
Las redes en el mundo digital
 
Innovacion en las mipymes habilidades y metodologia
Innovacion en las mipymes habilidades y metodologiaInnovacion en las mipymes habilidades y metodologia
Innovacion en las mipymes habilidades y metodologia
 
La experiencia al cliente 01
La experiencia al cliente 01La experiencia al cliente 01
La experiencia al cliente 01
 
Ventas efectivas
Ventas efectivasVentas efectivas
Ventas efectivas
 
¿Cómo puedo lograr una comunicación efectiva entre el diseño y el mundo?
¿Cómo puedo lograr una comunicación efectiva entre el diseño y el mundo?¿Cómo puedo lograr una comunicación efectiva entre el diseño y el mundo?
¿Cómo puedo lograr una comunicación efectiva entre el diseño y el mundo?
 
Los gobiernos del nuevo milenio
Los gobiernos del nuevo milenioLos gobiernos del nuevo milenio
Los gobiernos del nuevo milenio
 
El cuento de la innovación comercial y de como la banca me convitio en innov...
El cuento de la innovación comercial y de como la banca me convitio en innov...El cuento de la innovación comercial y de como la banca me convitio en innov...
El cuento de la innovación comercial y de como la banca me convitio en innov...
 
Marca: memoria de un humano creado por humanos
Marca: memoria de un humano creado por humanosMarca: memoria de un humano creado por humanos
Marca: memoria de un humano creado por humanos
 
La experiencia al cliente 02
La experiencia al cliente 02La experiencia al cliente 02
La experiencia al cliente 02
 
INNOVAR: EL NUEVO CAMINO PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA
INNOVAR: EL NUEVO CAMINO PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESAINNOVAR: EL NUEVO CAMINO PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA
INNOVAR: EL NUEVO CAMINO PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA
 

Similar a Memorias Como Rentabilizar La Publicidad

Similar a Memorias Como Rentabilizar La Publicidad (20)

Agudiza el ingenio comunicación inteligente
Agudiza el ingenio comunicación inteligenteAgudiza el ingenio comunicación inteligente
Agudiza el ingenio comunicación inteligente
 
Lineamientos Estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca.
Lineamientos Estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca. Lineamientos Estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca.
Lineamientos Estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca.
 
Lectura determinación de los objetivos comunicacionales
Lectura determinación de los objetivos comunicacionalesLectura determinación de los objetivos comunicacionales
Lectura determinación de los objetivos comunicacionales
 
SG Strategic Growth presentación de servicios
SG Strategic Growth presentación de serviciosSG Strategic Growth presentación de servicios
SG Strategic Growth presentación de servicios
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
El brief
El briefEl brief
El brief
 
Comunicación global
Comunicación globalComunicación global
Comunicación global
 
Planificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica PublicitariaPlanificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica Publicitaria
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva deLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
 
Publicidad y mercadeo 2
Publicidad y mercadeo 2Publicidad y mercadeo 2
Publicidad y mercadeo 2
 
Evaluacion final de gbi
Evaluacion final de gbiEvaluacion final de gbi
Evaluacion final de gbi
 
Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1
 
1 el plan de marketing
1 el plan de marketing1 el plan de marketing
1 el plan de marketing
 
1 el plan de marketing
1 el plan de marketing1 el plan de marketing
1 el plan de marketing
 
Las relaciones públicas
Las relaciones públicasLas relaciones públicas
Las relaciones públicas
 
Como hacer una campana publicitaria
Como hacer una campana publicitariaComo hacer una campana publicitaria
Como hacer una campana publicitaria
 
Planeamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketingPlaneamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketing
 
TEMA 2 MARKETING.pdf
TEMA 2 MARKETING.pdfTEMA 2 MARKETING.pdf
TEMA 2 MARKETING.pdf
 

Más de Juanma Gaviria

Ppt la imagen profesional y la influencia en nuestro éxito
Ppt la imagen profesional y la influencia en nuestro éxitoPpt la imagen profesional y la influencia en nuestro éxito
Ppt la imagen profesional y la influencia en nuestro éxito
Juanma Gaviria
 
Insigth a la comunicacion
Insigth a la comunicacionInsigth a la comunicacion
Insigth a la comunicacion
Juanma Gaviria
 

Más de Juanma Gaviria (13)

Cómo ser increiblemente exitoso ante cualquier público
Cómo ser increiblemente exitoso ante cualquier públicoCómo ser increiblemente exitoso ante cualquier público
Cómo ser increiblemente exitoso ante cualquier público
 
Más allá del Marketing Digital
Más allá del Marketing DigitalMás allá del Marketing Digital
Más allá del Marketing Digital
 
La curiosidad que mato al gato. Un cuento de cómo la investigación siempre ve...
La curiosidad que mato al gato. Un cuento de cómo la investigación siempre ve...La curiosidad que mato al gato. Un cuento de cómo la investigación siempre ve...
La curiosidad que mato al gato. Un cuento de cómo la investigación siempre ve...
 
Desarmando el cerebro. Un acercamiento al como el neuromarketing afecta nuest...
Desarmando el cerebro. Un acercamiento al como el neuromarketing afecta nuest...Desarmando el cerebro. Un acercamiento al como el neuromarketing afecta nuest...
Desarmando el cerebro. Un acercamiento al como el neuromarketing afecta nuest...
 
Adiós a la seguridad... ¡Es hora de vender inseguridad!
Adiós a la seguridad... ¡Es hora de vender inseguridad!Adiós a la seguridad... ¡Es hora de vender inseguridad!
Adiós a la seguridad... ¡Es hora de vender inseguridad!
 
VENTAS VS OPERACIONES: EL CONFLICTO QUE TODO GERENTE DEBE ACABAR
VENTAS VS OPERACIONES: EL CONFLICTO QUE TODO GERENTE DEBE ACABARVENTAS VS OPERACIONES: EL CONFLICTO QUE TODO GERENTE DEBE ACABAR
VENTAS VS OPERACIONES: EL CONFLICTO QUE TODO GERENTE DEBE ACABAR
 
Esto es marketing politico
Esto es marketing politicoEsto es marketing politico
Esto es marketing politico
 
Capacitación ventas 101
Capacitación ventas 101Capacitación ventas 101
Capacitación ventas 101
 
El mkt y la comunicación en el nuevo milenio
El mkt y la comunicación en el nuevo milenioEl mkt y la comunicación en el nuevo milenio
El mkt y la comunicación en el nuevo milenio
 
Ppt la imagen profesional y la influencia en nuestro éxito
Ppt la imagen profesional y la influencia en nuestro éxitoPpt la imagen profesional y la influencia en nuestro éxito
Ppt la imagen profesional y la influencia en nuestro éxito
 
Servicio al socio
Servicio al socioServicio al socio
Servicio al socio
 
Insigth a la comunicacion
Insigth a la comunicacionInsigth a la comunicacion
Insigth a la comunicacion
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Memorias Como Rentabilizar La Publicidad

  • 1. juan manuel gaviria worshop intensivo ¿Cómo rentabilizar la publicidad de su empresa? zar
  • 2. JUAN MANUEL GAVIRIA WORKSHOP // CONTENIDOS GENERALES 1. Entednder la función de la publicidad dentro del trabajo de la empresa. Objetivos 2. Visualizar la comunicación integral como la herramienta base para el desarrollo de producto y/o servicio. 3. Aprender a planificar las comunicaciones como fin para rentabilizar la inversión publicitaria. 4. Diseñar estrateias comunicacionales que vayan acordes a los lineamientos de la empresa. 5. Dimensionar la labor de los medios de comunicación dentro del ejercicio publicitario. 6. Desarrollar la comunicación necesaria cliente - empresa de servicios para otimizar el trabajo. 7. Determinar los lineamientos para desarrollar un presupuesto base para las actividades de comunicación. 8. Identificar las formas para controlar la inversión en comunicación. El participante al final de este workshop intensivo, tendrá el conocimiento base para: Resultados 1. Entender cuál es el rol de la publicidad y las comunicaciones en general dentro del desarrollo de la empresa, sus productos y servicios. 2. Aprenderá las bases de gestión dentro del área de comunicación, para así podr planificar y a su vez rentabilizar su inversión. 3. Podrá dar lineamientos para el desarrollo de estrategias de comunicación acordes a su empresa. 4. Tendrá las herramientas suficientes para aportar al trabajo comunicacional de su empresa. 5. Determinará qué factores está aportando y restando a su empresa en está área. 6. Afianzará sus conocimientos para poder evaluar la situación de su empresa y la de su inversión publicitaria, a partir de parámetros específicos cualitativos y cuantitativos. Temas a desarrollar introducción objetivos resultados esperados entendamos la realidad comunicación integra planificar = rentabilidad estrategia comunicacional los medios de comunicación la comunicación marca la diferencia definición de presupuesto estrategias control de la inversión en comunicación conclusiones
  • 3. JUAN MANUEL GAVIRIA WORKSHOP juan manuel gaviria worshop intensivo Las organizaciones que rentabilizan sus inversiones a partir de comunicación son aquellas que han superado criterios de gestión primitivos como: La imitación de la competencia, el renombre de los profesionales a contratar, Los gustos del director de marketing ¿Cómo rentabilizar o Los contactos del presidente, y han desarrollado los saberes la publicidad de su propios de la gestión estratégica de la comunicación. empresa? Tema 01 Entendamos la realidad Entender hacia donde va su empresa, qué es lo busca, cómo lo está haciendo, como también entender quién es quién debe brindarle los servicios necesarios para los objetivos que usted tiene trazados, es el inicio de ver la publicidad como inversión y no como gasto. ¿Qué es la publicidad? La publicidad no es un fin en si mismo, es una herramienta para consolidar el posicionamiento de una empresa. El éxito de su empresa se basa en conseguir una imagen claramente diferen- ciada de sus competidores. La publicidad es un medio para alcanzarlo. La publicidad va más alla de la soluciones de siempre (flyers, afiches, cuñas, spots, etc.), estas sólo las dan quienes no entinden el verdadero rol de la publicidad. El rol de la comunicación El marketing El marketing es una de las fuentes principales de la identidad y la comunicación; pero no provee los instrumentos para la gestión técnica de las mismas. Las relaciones Las RRPP son un ámbito comunicacional estratégico; pero sus profe- públicas sionales no tienen formación en estrategias de imagen global, ni (RRPP) dominan los ámbitos del diseño (gráfico, arquitectura, diseño de pro- ducto, etc.) como para dirigirlos. El diseño El diseño es una técnica de configuración de mensajes y trabaja a partir de encargos derivados de una estrategia: no está espe- cializado en la definición de estrategias globales que, por tales, incluyen además medios ajenos al diseño. La publicidad La publicidad, aunque constituye un medio clave del posiciona- miento, también es un ámbito parcial de la comunicación. Su oficio centra sus capacidades en la promoción pública y no posee especial- ización en identificación estratégica.
  • 4. JUAN MANUEL GAVIRIA WORKSHOP Todos los días nacen empresas especializadas en los diferentes campos que necesita una organización para llevar su producto o servicio al consumidor final. Éstas son importantes para lograr objetivos específicos dentro de la estrategia de comunicación. Pero lo importante no es la especialización, ya que éstas se convierten en agentes técnicos que sólo eje- cutan las necesidades derivadas de una estrategia, y dejan de lado la planeación y la dirección con el cliente y hacia el cliente, lo cual, hace que la empresa pierda su dinero!!! Tema 02 Comunicación Integral No todo es diseño, no todo es publicidad, el mundo de la comunicación es tan amplio que usted está perdiendo dinero si no se ha dado cuenta de ello. ¿Qué es la comunicación integral? Como su nombre lo dice, es una actividad que integra varias disiciplinas para formular soluciones a través de la comunicación, que ayuden a lograr los objetivos planteados por la empresa. Disciplinas CRM- marketing relacional La lealtad de un cliente no se conquista de la noche a la mañana.La verdadera lealtad se SABIDURÍA logra a través de la sumatoria de muchas cosas. Lo más importante es el vínculo emocio- CONOCIMIENTO nal que se establezca entre la marca y el cliente. ¿por qué marketing relacional? INFORMACIÓN Impacto en rentabilidad y satisfacción del consumidor final. Generar en cada contacto con el consumi- dor una experiencia positiva que se DATOS traduzce en lealtad.
  • 5. JUAN MANUEL GAVIRIA WORKSHOP Disciplinas Publicidad Relaciones públicas (RRPP) 1. Al consumidor Las RRPP existen para obtener resultados 2. Industrial que ayuden a la organización a lograr su 3. Directa misión. 4. Recordatoria 5. De marca Sus proceso implican aspectos sutiles y 6. Institucional/Corporativa de gran alcance: Investigación, análisis, creación de políticas, programación, comu- Eventos - activaciones promos nicación, retroalimentación. Un promo es una función del marketing rela- Conceptos que la defininen: Intencionales, cionada con la comunicación persuasiva planeadas, resultados, interés público, que genera una recompensa, con el cominucación bidireccional, función direc- propósito de motivar: tiva. Acciones y funciones que implican un a. Acciones de venta resultado: Investigación, acción, comuni- b. Nuevos hábitos cación, evaluación. c. Cambio de hábito o de actitud d. Fidelización Funciones de las RRPP 1. Asesoría Objetivos generales 2. Relaciones con los medios de 1. Acercar el producto al consumidor y comunicación potencializar la demanda. 3. Relaciones con los empleados 2. Obtener la preferencia de marca. 4. Relaciones con los públicos específicos 3. Contribuir a diferenciar las marcas medi 5. Relaciones con la comunidad ante valores agregados especíicos. 6. Asuntos públicos 4. Generar compra, uso y conocimiento de 7. Acontecimientos especiales producto. 5. Cambio de hábitos. Branding 6. Cambiar la posición del producto en Asociar un producto/objeto/emoción y una términos de ventas y participaciones. compañía, para generar un relación emocional y trascender la funcionalidad. Elementos claves Agilidad El branding trabaja en 2 dimensiones: Efectividad en ventas Dimensión funcional (o física) Renabilidad El terreno de lo racional de lo que se puede Imagen ver, tocar, sentir, oler, palpar Credibilidad (teoría 5 sentidos). Dimensión emocional (o humana) El terreno de los sentimientos profundos que ocupan un lugar en el corazón y en el alma de cada consumidor.
  • 6. JUAN MANUEL GAVIRIA WORKSHOP Tema 03 Planificar = Rentabilidad ¿Cuáles son sus interéses como empresa en cuestión de comunicación? No importa cuáles sean sus necesidades siempre y cuando tenga claro el proceso para hacer una comunicación efectiva, eficaz y eficiente (3E). 1. Definición estratégica a? es ¿p mo po n ta im uié rt or s Los resultados de su trabajo y de los resultados le a q qu aq de encontrar soluciones de comunicación para é u ¿ visión 360 sus necesidades, dependen 100% de la per- í? spectiva y la definición con la que se trabaje ¿s r an ? para lograr la mejor respuesta del público a os ún ue g up d ic ce o q on ife quien se dirige. e re ha l s es es nc o ia no ué un ? ¿q a 2. saber a quién me dirijo y qué ¿quiénes somos? le quiero decir Reflexión Segmentación estratégica Posicionamiento 4. La publicidad puede tener muchos objetivos, pero un plan Producto concreto NO DEBE tener más de uno o dos. Decisiones Punto de venta estratégicas Se debe buscar la simplicidad del mensaje: Precio si pretendemos decir mucho, es probable Comunicación que saturemos la mente del receptor. Relaciones Promoción Si la campaña de comunicación tiene como Publicidad objetivo claro elevar la notoriedad ¿por qué públicas de ventas abusamos con largos anuncios, poco creati- vos y saturados de texto? 3. la comunicación debe ser coherente y planificada 5. No importan a quién recurra para que le de una solución, se le Con el segmento al que nos dirigimos debe hacer conocer los resulta- Comunicándole aquello que valora. dos de la reflexión estratégica. Usando el medio adecuado. Con los objetivos de posicionamiento Ya sea para diseñar el contenido del men- Si me posiciono como establecimiento con saje, el formato, el soporte o el nivel de productos y servicio de alta calidad, ¿por difusión, la empresa de publicidad debe qué comunico precio? tener muy claros los conceptos de Con el resto de políticas de marketing segmentación y posicionamiento.
  • 7. JUAN MANUEL GAVIRIA WORKSHOP Tema 04 Estrategia Comunicacional La estrategia comunicacional, es la base de gestión para desarrollar correctamente la comuni- cación necesaria para alcanzar los objetivos trazados, y lograr el éxito esperado. Segmentación Planificación Definir Definir objetivos de La importancia de definir bien el Posicionamiento y segmentación comunicación TARGET ¿Dónde vive? Zonas de influencia: obliga a decidir Establecer medios e intensidades. presupuesto Selección de medios ¿Cómo es? promocional Obliga a decidir medios, mensajes ... ¿Cómo actúa? Obliga a determinar la enfoque publici- tario, el puente entre el producto / servicio Puesta en marcha y el consumidor. Definición del target ¿Dónde vive? ¿Por qué definir el ¿Qué edad tiene? posicionamiento? ¿Y su sexo? 1. Porque si no sé como me perciben ¿Qué lee? o quiero que me perciban, voy a ¿Qué escucha? ocupar un hueco de mercado ¿Lee los folletos que se le buzonean? saturado. 2. Porque una vez creado, es difícil de Entre más preguntas podamos realizar cambiar. para definir el target, más posibilidades 3. Porque tengo que ofrecer algo hay de hacer publicidad que llegue a él. diferente al resto. 4. Porque debo ser coherente al ¿Cuáles son sus características socio- comunicarlo. demográficas? Cómo es una persona condiciona su opin- Problemas de indefinición ión y los medios que lee ve o escucha. Ejemplos reales de mensajes que pueden ser confusos: Entre más se conozca de las personas, más argumentos tendrá la empresa para a. Líder en calidad y en precio. desarrollar productos y servicios acordes, b. Folleto de tienda moda en fotocopia y la agencia tendrá más puntos claros para B/N definir las estrategias de comunicación c. Líder en productos tecnológicos necesarias para llegar a ellos a través de con diseño del anuncio anticuado. sus motivaciones.
  • 8. JUAN MANUEL GAVIRIA WORKSHOP Tema 05 Los medios de comunicación Los medios de comunicación son los canales por los cuales va a llegar el mensaje. Su buena o mala elección, depende de su conocimiento y aprovechamiento. Una explosión de alternativas TV film publicitarios radio cd rom correo directo vía pública periódicos parques temáticos video juegos realidad virtual eventos revistas cine consumidor incentivos promoción cruzada internet exterior on - line cadenas comerciales tiendas merchandising caracterización musical La planeación de medios ya no La demanda transformó el es una tarea simple servicio 1. Se replantean los conceptos. Especialización del servicio de medios 2. Se requiere de mayor investigación que 1. Separación de las agencias creativas permita enender la relación del 2. Compañías internacionales fueron lanza consumidor con las marcas y los medios. das al mercado latino en 1994/95 3. Incremento del desarrollo de software 3. El objetivo de estas nuevas centrales fue: más precisos para planear. a. desarrollo de investigación de 4. Anunciantes demandan: consumidor a. Mayor productividad b. Creación de sistemas de optimización b. Búsqueda de eficiencias c. sofisticación del proceso de planeación Hoy es normal que el cliente separe la labor creativa de la labor de medios Es necesario integrar medios en el plan integral de marketing Conocer y entender a. El problema de marketing b. La solución comunicacional a este problema - la estrategia de comunicación - el concepto creativo - los valores de marca - el mensaje y posicionamiento de marca Integrar esta nformación en su idea de medios El resultado debe ser una idea creativa única que responde a las necesidades de marketing del anunciante.
  • 9. JUAN MANUEL GAVIRIA WORKSHOP Tema 06 La comunicación marca la diferencia ¿Cómo puedo hacer buena publicidad? Trabaje de cerca con la gente que le brinda el servicio!!! Gestión profesionalizada: Valor agregado y rendimiento CLIENTE CLIENTE + EQUIPO ESPECIALIZADO SERVICIOS FINALES Detecta Diseño Gráfico necesidades 1. Diagnóstico de necesidades. de comunicación 2. Desarrollo MCIC y plan de acción. Publicidad en cualquier área 3. Dirección unificada de los Arquitectura servicios finales. Prensa y RRPP TOMA LA DESICIÓN DE ACTUAR Alta sinergia comunicacional y rentabilidad Cómo puedo hacer para estar más cerca de la gente que trabaja para mi empresa en estas áreas? 1. Elija bien con quién trabajar. 2. Hagale conocer el planteamiento estratégico* 3. Depure toda la información actual de Mercadeo, reportes de promociones, pronósticos, metas, sueños, temores y claves para crear mensajes de comunicación relevantes para su empresa, producto y/o servicio. ¿Cómo puedo escribir el brief? 1. Diligencie el formato de brief, si no lo tiene, exijalo, sino créelo usted!!!!!!!!!! 2. Exprese quién es usted, en qué cree usted, cuánto dinero desea ganar, etc. No se crea creativo AGENCIA INDISPUESTA MALOS ANUNCIOS MALOS ANUNCIOS VENTAS BAJAS VENTAS BAJAS “ JEFE ” #$%&?
  • 10. JUAN MANUEL GAVIRIA WORKSHOP ¿Cómo se define el presupuesto? Hay diversas opciones para definir el presupuesto: 1. Lo que sobra de otras partidas. 2. Incremento sobre la partida del año anterior basado en el análisi 3. Según la competencia. 4. Porcentaje sobre ventas. 5. En función de objetivos de notoriedad, ventas... Estrategias para poner en marcha 1. ¿Dónde me publicito? Ventajas e inconvenientes - Cobertura - Costo - Duración - Coherencia 2. Tener un calendario comunicacional claro y coherente con las actividades a realizar. 3. Maneje siempre un TIMELINE claro como guía 4. Búsqueda de canales alternativos. - Bases de datos de clientes - Folletos compartidos 5. Buscar múltiples impactos. 6. Reforzar la notoriedad sobre todo en los inicios del negocio. 7. Transmitir coherencia plena. 8. Reforzar la publicidad con la comunicación del punto de venta. 9. Evaluar los resultados de la comunicación. Control de la inversión 1. Análisis de las ventas y del flujo de clientes. 2. Preguntando al cliente donde nos ha conocido. 3. Incluyendo bono/cupones en la publicidad escrita. 4. Realizando post test. en conclusión... busque socios estratégicos que le aporten a su negocio más alla de las comunicaciones MUCHAS GRACIAS Ing. Juan Manuel Gaviria Arenas Director de Gestión Ecuador brandco.ecuador@gmail.com 098098765 / 072 847 217 CUE - ECU
  • 11. juan manuel gaviria worshop intensivo Taller 1: Planificación estrategíca 1. Definición estratégica de la empresa 2. Saber a quién me dirijo y qué le quiero decir 3. Analisis de la comunicación 4. Desarrollo de objetivo de comunicación
  • 12. juan manuel gaviria worshop intensivo Taller 2: Desarrollo del plan comunicacional 1. Definir el público objetivo: ¿Dónde vive? / ¿Cómo es? / ¿Cómo actúa? 2. Definir el posicionmiento
  • 13. juan manuel gaviria worshop intensivo Taller 3: Definición de medios 1. ¿Debo invertir todo el presupuesto en un único anuncio en un medio masivo? 2. ¿Cuál es el medio que optimiza mi Target? 3. ¿Puedo compartir la inversión publicitaria? 4. ¿Puedo determinar mi presupuesto publicitario sin conocer la audiencia de los medios? 5. ¿Es compatible el medio con mi producto y con mi público objetivo?
  • 14. juan manuel gaviria worshop intensivo Taller 4: desarrollo de brief 1. Crear brief entregado supuestamente a la agencia. 2. Propuestas de Activaciones / Promociones / Eventos alrededor de la campaña publicitaria asignada.