SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodos De Ensenanza 
Presentacion: Hna. Veronis O’Brien 
Taller de Maestro 
Agosto 16, 2014
Los cuadros y otras ayudas visuales 
• Al ver las imágenes de lo que se enseña es una 
poderosa manera de construir el compromiso del 
estudiante y aumentar la retención. No sólo 
proporcionan información complementaria a los 
estudiantes, pero las ayudas visuales muestran 
imágenes que les permiten conectarse en un tema para 
lo que parece. Además, las ayudas visuales pueden 
promover el pensamiento más profundo y desarrollar 
habilidades generales de pensamiento crítico. De 
hecho, con lo que una ayuda visual en el aula se abre 
un nuevo mundo de oportunidades educativas
Mejorar el exito de aula 
• La exposicion de imagenes de estudiantes 
puede incrementar su entendimiento de un 
tema. Por ejemplo, puede ser dificil para los 
estudiante entender el concepto de un lugar 
se encuentra en audiencia su maestro. 
Demostrar a los estudiantes con cuadros 
biblicos grandes
DISTINTAS CLASE DE CUADROS Y 
AYUDAS VISUALES 
CUADROS BIBLICOS GRANDES LAMINAS Y CUADROS SENCILLOS 
Los cuadros grandes son gran ayudas 
en la clase y utiles para repasar las 
lecciones anteriores, y utiles para 
repasar la lecciones anteriores y para 
la Escuela Biblica Vocacional. 
El maestro puede llevar al aula figuras o 
laminas recortadas de revistas, 
periodicos y almanaques para que la 
ensenanza sea mas interesante. Ex: Si la 
leccion es acerca de Jesus en el desierto, 
y sus alumnos no conocen un desierto, 
parocure llevar un cuadro o unalamina 
de un desierto.
DISTINTAS CLASE DE CUADROS Y 
AYUDAS VISUALES 
TELEVISOR O CAJA DE ESCENAS ROLLO DE CUADROS 
Las distintas escenas de una leccion pueden 
unirse una junto a la otra en su orden correcto. 
Se pegan sobre una tira larga de papel y los dos 
extremos se sujetan a palos degados. Despues de 
enrollarse la tira, se presenta una escena a la vez, 
como los pergaminos que se usaban 
antiguamente antes que hubiera libros como los 
que tenemos ahora.
Crear interes por parte de los 
estudiantes y el Compromiso 
• Cuando los estudiantes son capaces de ver 
una fotografia de un personaje biblico, por 
ejemplo, Jesus, es mas probable que se 
dedican a averiguar mas acerca de su 
contribucion a la historia. Porque estan 
poniendo una foto con alguien que en verdad 
existio.
La cartulina es un material relativamente barato y viene en 
diferentes colores, tamanos y grosores. 
Las actividades de artes y artesania han sido siempre un 
medio favorito para estimular y desarrollar la creatividad de 
los estudiantes.
DISTINTAS USOS DE LA CARTULINA 
• Cuadros de Honor: Puesto que una parte de la ensenanza es 
estimulas el interes para aprender, los cuadris de honor tiene 
su lugar en el aula. 
• Como Tablero: como un ejecicio de repaso muy interesante, los 
alumnos pueden colocar en este tablero, en orden correcto, los 
nombre de los libros de la Biblia escritos en tarjetas, o figuras con 
los nombres de los personaje principales desde Adan hasta Cristo. 
• Como serie de Laminas: Este metodo es uno de los mas populare 
para la ensenanza de historias biblicas y relatos que aplican a la vida 
diaria los principios cristianos.
DIAGRAMAS DE LA LECCION 
Estos diagramas son excellentes para la 
clase de jovenes y de adultos. 
Mediante diagramas se puede trazer el 
plan de Dios en la historia de la raza 
humana, ayudar a los alumnos como 
orar, y tambien se usa para la asistencia 
total de la clase.
LO MAS IMPORTANTE ES 
La Participacion de los estudiantes 
Animar a los alumnos a participar, se hace mas 
agradable la clase de profesores y estudiantes.
EL FRANELOGRAFO 
El franelografo es un tablero cubierto de franela sobre 
el cual se hace la presentacion de la leccion mediante 
fuguras, cuadros o escenas. Las figuras se adhieren al 
tablero, ya sea por la clase de papel o porque se les ha 
pegado en el dorso franela o papel de lija.
Usos del franelografo 
• Para ilustrar las historias al narrarlas 
• Para ilustra con figuritas simbolicas la leccion 
• Para ilustrar himnos y coros 
• Para ilustrar textos biblicos 
• Para un repaso de las lecciones estudiadas
EQUIPOS DE PROYECCION 
Hay magnificos medios modernos para 
ensenar las grandes verdades del evangelio. 
Usando este metodo veremos varios 
medios, como las vistas fijas, peliculas y los 
videos.
Vistas Fijas
Mayor versatilidad de enseñanza 
Con el uso de los proyectores, los maestros pueden 
utilizar ahora películas, diapositivas e imágenes de 
enseñar a los alumnos acerca de una variedad de 
temas. 
Los profesores también encontrarán que el Internet 
es más útil ya que los proyectores pueden mostrar 
contenido web a una clase entera, en lugar de 
acceder a la información en los ordenadores 
individuales, cada estudiante si están disponibles.
Mejor uso del tiempo de clase 
Los profesores pueden también encontrar que invierten menos 
tiempo repetir o escribir información que ahora se puede 
acceder con un simple clic.
Peliculas Religiosas 
La television nos abre millare de puertas para entrar en los hogares con la 
ensenanza biblica. Un mensaje ilustrado de manera convincente y eficaz puede 
ser grabado y filmado para ser reproducido muchas veces por television o 
videos en distintos lugares. Tambien las peliculas y las vistas fijas han 
demostrado ya su valor educativo en la Escuela Dominical, en la iglesia, en 
campanas de evangelismo, y en campos blancos donde los colportores biblicos 
han introducido la Palabra de Dios.
¿ Cuándo introducir los medios de 
comunicación? 
Antes del concepto de aprendizaje. Mostrando 
los medios de comunicación antes de la 
discusión da a los estudiantes una imagen a la 
que pueden comparar los temas bajo discusión.
LOS VIDEOS 
En los ultimos anos los videos han llegado a 
ser una ayuda audiovisual muy ventajosa 
para la ensenanza. Ofrecen muchos 
beneficios y usos y pueden adquirirse sin 
mucha dificultad.
Videos/Peliculas 
• Se utilizan como un recurso de apoyo. 
• El contenido debe ser relevante al tema de la 
clase. 
• No debe ser utilizado como unico metodo de 
ensenanza.
Valor Comparativo 
• Para dirigirse a las emociones del publico y 
conmoverlo, las peliculas y los videos son mas 
potentes que las vistas fijas. Pero en cuanto a 
su valor educativo, las vistas fijas son 
superiores. Las vistas fijas, o diapositivas, se 
pueden mantener en la pantalla por mas o 
menos tiempo, suegun el deseo del lector, 
dando la oportunidad de observar mas 
detalladamente la escena proyectada.
EL VALOR DE LOS MAPAS 
Cuando los estudiantes saben(conocen) cómo leer mapas, serán 
capaces de ver el mundo en una nueva luz. Los mapas proveen 
mucho más que sólo(justo) una posición. La lectura del mapa 
puede dar a estudiantes un sentido de perspectiva cuando ven 
que son la parte de un mundo más grande, que podría infundir un 
deseo de aprender más sobre los sitios en un mapa que sólo(justo) 
sus nombres
Al estudiar un mapa, los estudiantes pueden 
aprender mucho sobre un país, incluida la 
información sobre su tierra, cuerpos de agua, los 
recursos naturales y el clima. Una gran parte de la 
geografía se refiere a los aspectos técnicos de 
construcción de los mapas. Los estudiantes 
aprenderán acerca de los símbolos y las 
herramientas de mapas, como la rosa de los 
vientos, la llave y los títulos que ayudan a distinguir 
un mapa a otro.
DISTINTAS CLASES DE MAPAS 
Mapas de mesa o de piso 
Mapa conceptual 
Hay mapas que se colocan en la mesa o 
en el piso en medio del aula. Las 
cuidades vienen aparte dibujadas en 
cartoncitos por los dos lados, es decir, 
en un carton doblado y pegado, menos 
en la orilla inferior donde un doblez 
hacia adelante y otro 
Las mapas conceptuales ayudan a los 
estudiantes a visualizar las conexiones que 
pueden no aparecer en la lectura. 
Además de la simplificación de la información 
impresa, que hacen que el aprendizaje sea 
más interesante y agradable
DISTINTAS CLASE DE MAPAS 
MAPAS PICTORICOS MAPAS EN LA BIBLIA 
Estos son excelentes para que todos 
los alumnos busquen cualquier lugar 
mencionado en la leccion. Se 
familiarizan asi con las mapas. 
Los mapas pictóricos son excelentes para 
ayudar a los estudiantes a desarrollar 
entendimiento conceptual de una forma 
amena y creativa.
Historia 
Los alumnos reciben un fuerte sentido de la 
historia de un lugar de estudio de sus mapas. 
Los mapas tienen que ser rediseñados 
periódicamente para reflejar los cambios que se 
derivan de las guerras, la política y los conflictos 
internos. 
Al estudiar antiguos y nuevos mapas, los 
estudiantes pueden ver estas transformaciones.
Sodom y Gomorrah
EL USO DE LA PIZARRA 
Se ha dicho que para captar el interes de una 
congregacion, basta tomar una tiza y ponerse 
junto a una pizarra. Eso despertara el interes, 
pero para mantenerlo y hacer una obra eficaz. 
¡¡¡Hay que usar la pizarra a menudo!!!
• Peticiones de oracion: En la Escuela Dominical 
los alumnos deben aprender a orar. Las 
peticiones definidas contribuyen a un espiritu 
de oracion y una actitud mas reverente que 
prepara el terreno para la leccion que sigue. 
Ademas, cuando los alumnos ven la respuesta, 
aumenta la fe, y el nombre de Dios es 
glorificado.
E spiritual 
S anto 
T rabajador, testigo 
E sforzado 
B ueno, bondadosa 
A mable, activo 
N oble
Para listas, comparaciones y contrastes 
• Hay muchas lecciones que se prestan para esta clase de 
presentacion, y son sumamente interesantes cuando los 
alumnos mismo participan en su desarrollo. Si la leccion se 
trata del cielo, haga una lista de las bendiciones celestiales; 
si es del infierno, escriba los horrores de aquel lugar. 
Moises 
• Librado de Faraon en su infancia. 
• Poderoso en palabras y hechos. 
• Nacio para salvar a los israelitas de la 
esclavitud. 
Cristo 
• Librado de Herodes en su infancia. 
• “Ningun hombre ha hablado como este 
hombre”, decia la gente. Hizo muchos 
milagros. 
• Nacio para salvar a la humanidad de la 
esclavitud del pecado.
Dramatizaciones 
• La representacion sencilla de las historias 
biblicas las hace muy vividas y reales para los 
pequenuelos y es un medio poderoso de 
ensenanza.
Sociodrama (Role Play) 
• Consiste en actuar espontaneamente en una 
situacion dada o la respresentacion de breves 
excenas. 
• Los participantes se identifican con el 
personaje que representan. 
• ¿Como ellos actuarian si estuvieran 
realmenten la situacion? 
• La presentacion debe ser breve. Debe ser un 
estimulo para pensar y analizar.
Juegos 
• Tienen el proposito de desarrolar una 
destreza. 
• Pueden ser simples o complejos. 
• Normalmente son competitivos y estan 
relacionados con la realizacion de una tarea. 
• El juego esta disenado para la competitividad 
y no para identificar un ganador o un 
perdedor
Preguntas y Respuestas 
• Consiste en una discusion controlada(el 
maestro inicia con preguntas motivante) 
donde se aplica el sistema de preguntas y 
respuesta. 
• Este metodo de la oportunudad de que el 
estudiante participe activamente. Ademas, 
permite que el intructor pueda corregir 
inmediatamente cualquier error.
Simulacion 
• Consiste en la representacion de una escena 
de una situacion particular, para discutir 
ampliamente sobre la misma. 
• Se requiere un trabajo en equipo. Los 
participante deben aportar ideas y presentar 
soluciones. 
• En situaciones que son complejas o costosas 
se utiliza este metodo.
Metodos de enseñanza~ Taller de maestro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auxiliar cuna 1Trim 2011
Auxiliar cuna 1Trim  2011Auxiliar cuna 1Trim  2011
Auxiliar cuna 1Trim 2011
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Dominical
Escuela DominicalEscuela Dominical
Escuela Dominical
Dámaris Betsúa
 
Técnicas y estrategias actualizadas para alcanzar la excelencia
Técnicas y estrategias actualizadas para alcanzar la excelenciaTécnicas y estrategias actualizadas para alcanzar la excelencia
Técnicas y estrategias actualizadas para alcanzar la excelencia
Julio Cesar Silverio
 
Sesión 1 - Fundamentos de Educación Cristiana
Sesión 1 - Fundamentos de Educación CristianaSesión 1 - Fundamentos de Educación Cristiana
Sesión 1 - Fundamentos de Educación Cristiana
Daniel Lopez
 
Taller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niños
Taller sobre estrategias de enseñanza  pedagogicas cristiana para niñosTaller sobre estrategias de enseñanza  pedagogicas cristiana para niños
Taller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niños
UNICA/INTECNA, NICARAGUA
 
Conociendo Nuestro Curriculo De Escuela Dominical
Conociendo Nuestro Curriculo De Escuela DominicalConociendo Nuestro Curriculo De Escuela Dominical
Conociendo Nuestro Curriculo De Escuela DominicalEzra Center for Excellence
 
Tecnicas de enseñanza
Tecnicas de enseñanzaTecnicas de enseñanza
Tecnicas de enseñanza
alejopearzon
 
Manual para Directores | Primarios | Escuela Sabática Menores | Primer trimes...
Manual para Directores | Primarios | Escuela Sabática Menores | Primer trimes...Manual para Directores | Primarios | Escuela Sabática Menores | Primer trimes...
Manual para Directores | Primarios | Escuela Sabática Menores | Primer trimes...
jespadill
 
Documento de apoyo educaplay
Documento de apoyo educaplayDocumento de apoyo educaplay
Documento de apoyo educaplay
Daissy Bibiana Ospina
 
Cómo Crecer tu Iglesia a través de la Escuela Dominical
Cómo Crecer tu Iglesia a través de la Escuela DominicalCómo Crecer tu Iglesia a través de la Escuela Dominical
Cómo Crecer tu Iglesia a través de la Escuela Dominical
Nicole Munoz
 
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiòn
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiònSesion de aprendizaje jesus inicia su misiòn
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiòn
Olinda Salazar Zapata
 
Etica primero df
Etica primero dfEtica primero df
Etica primero df
Hta. Stella Giraldo
 
Diario abordo 2ª eval
Diario abordo 2ª evalDiario abordo 2ª eval
Diario abordo 2ª evallidia
 
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
Nora Boukichou Abdelkader
 
Taller de Trabajo Colaborativo.
Taller de Trabajo Colaborativo.Taller de Trabajo Colaborativo.
Taller de Trabajo Colaborativo.Natalia Chaverra
 
Primer grado-u1-s2
Primer grado-u1-s2Primer grado-u1-s2
Primer grado-u1-s2
Sulio Chacón Yauris
 
Estrategias de enseñanza reuni
Estrategias de enseñanza reuniEstrategias de enseñanza reuni
Estrategias de enseñanza reunisolcitoweis
 
Dibujando el paisaje de mi biblioteca escolar
 Dibujando el paisaje de mi biblioteca escolar Dibujando el paisaje de mi biblioteca escolar
Dibujando el paisaje de mi biblioteca escolar
Ana Basterra
 
Diario de campo segunda jornada de practicas
Diario de campo segunda jornada de practicasDiario de campo segunda jornada de practicas
Diario de campo segunda jornada de practicas
Nancy Lomas Segovia
 

La actualidad más candente (20)

Auxiliar cuna 1Trim 2011
Auxiliar cuna 1Trim  2011Auxiliar cuna 1Trim  2011
Auxiliar cuna 1Trim 2011
 
Escuela Dominical
Escuela DominicalEscuela Dominical
Escuela Dominical
 
Técnicas y estrategias actualizadas para alcanzar la excelencia
Técnicas y estrategias actualizadas para alcanzar la excelenciaTécnicas y estrategias actualizadas para alcanzar la excelencia
Técnicas y estrategias actualizadas para alcanzar la excelencia
 
Sesión 1 - Fundamentos de Educación Cristiana
Sesión 1 - Fundamentos de Educación CristianaSesión 1 - Fundamentos de Educación Cristiana
Sesión 1 - Fundamentos de Educación Cristiana
 
Taller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niños
Taller sobre estrategias de enseñanza  pedagogicas cristiana para niñosTaller sobre estrategias de enseñanza  pedagogicas cristiana para niños
Taller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niños
 
Conociendo Nuestro Curriculo De Escuela Dominical
Conociendo Nuestro Curriculo De Escuela DominicalConociendo Nuestro Curriculo De Escuela Dominical
Conociendo Nuestro Curriculo De Escuela Dominical
 
Tecnicas de enseñanza
Tecnicas de enseñanzaTecnicas de enseñanza
Tecnicas de enseñanza
 
Manual para Directores | Primarios | Escuela Sabática Menores | Primer trimes...
Manual para Directores | Primarios | Escuela Sabática Menores | Primer trimes...Manual para Directores | Primarios | Escuela Sabática Menores | Primer trimes...
Manual para Directores | Primarios | Escuela Sabática Menores | Primer trimes...
 
Documento de apoyo educaplay
Documento de apoyo educaplayDocumento de apoyo educaplay
Documento de apoyo educaplay
 
Cómo Crecer tu Iglesia a través de la Escuela Dominical
Cómo Crecer tu Iglesia a través de la Escuela DominicalCómo Crecer tu Iglesia a través de la Escuela Dominical
Cómo Crecer tu Iglesia a través de la Escuela Dominical
 
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiòn
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiònSesion de aprendizaje jesus inicia su misiòn
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiòn
 
Trabajo cooperativo
Trabajo cooperativoTrabajo cooperativo
Trabajo cooperativo
 
Etica primero df
Etica primero dfEtica primero df
Etica primero df
 
Diario abordo 2ª eval
Diario abordo 2ª evalDiario abordo 2ª eval
Diario abordo 2ª eval
 
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
 
Taller de Trabajo Colaborativo.
Taller de Trabajo Colaborativo.Taller de Trabajo Colaborativo.
Taller de Trabajo Colaborativo.
 
Primer grado-u1-s2
Primer grado-u1-s2Primer grado-u1-s2
Primer grado-u1-s2
 
Estrategias de enseñanza reuni
Estrategias de enseñanza reuniEstrategias de enseñanza reuni
Estrategias de enseñanza reuni
 
Dibujando el paisaje de mi biblioteca escolar
 Dibujando el paisaje de mi biblioteca escolar Dibujando el paisaje de mi biblioteca escolar
Dibujando el paisaje de mi biblioteca escolar
 
Diario de campo segunda jornada de practicas
Diario de campo segunda jornada de practicasDiario de campo segunda jornada de practicas
Diario de campo segunda jornada de practicas
 

Destacado

Estrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivasEstrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivas
Cecilia Pinillos Olier
 
Metodos y estilos de enseñanza anibal
Metodos y estilos de enseñanza   anibalMetodos y estilos de enseñanza   anibal
Metodos y estilos de enseñanza anibalFEDERDIDACTICA
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaJimena Del Pilar
 
Cómo hacer un taller educativo
Cómo hacer un taller educativoCómo hacer un taller educativo
Cómo hacer un taller educativo46123
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticosguest975e56
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanzauaemuaples
 

Destacado (8)

Metodos enseñanza
Metodos enseñanzaMetodos enseñanza
Metodos enseñanza
 
Estrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivasEstrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivas
 
Metodos y estilos de enseñanza anibal
Metodos y estilos de enseñanza   anibalMetodos y estilos de enseñanza   anibal
Metodos y estilos de enseñanza anibal
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductista
 
Modelo conductismo
Modelo conductismoModelo conductismo
Modelo conductismo
 
Cómo hacer un taller educativo
Cómo hacer un taller educativoCómo hacer un taller educativo
Cómo hacer un taller educativo
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticos
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 

Similar a Metodos de enseñanza~ Taller de maestro

Trabajo de tecnologia educativa
Trabajo de tecnologia educativaTrabajo de tecnologia educativa
Trabajo de tecnologia educativaNellys Madrid
 
Historia de preguntas 5ta tarea plataforma
Historia de preguntas 5ta tarea plataformaHistoria de preguntas 5ta tarea plataforma
Historia de preguntas 5ta tarea plataforma
Blanca Estela Estrada
 
Diario de campo investigación Fundación universitaria Católica del Norte
Diario de campo investigación Fundación universitaria Católica del NorteDiario de campo investigación Fundación universitaria Católica del Norte
Diario de campo investigación Fundación universitaria Católica del Norte
Yenny Arenas Cardona
 
Diario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
Diario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTEDiario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
Diario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
Yenny Arenas Cardona
 
Tarea 1 ventajas/desventajas analisis proyecto
Tarea 1 ventajas/desventajas analisis proyectoTarea 1 ventajas/desventajas analisis proyecto
Tarea 1 ventajas/desventajas analisis proyecto
susmarmol
 
Presentación tendencias pedagogicas en mi quehacer docente
Presentación  tendencias pedagogicas en mi quehacer docentePresentación  tendencias pedagogicas en mi quehacer docente
Presentación tendencias pedagogicas en mi quehacer docente
Davdid0423
 
Historia de la pizarras
Historia de la pizarrasHistoria de la pizarras
Historia de la pizarrasYuri_Marcella
 
Escuela biblica
Escuela biblicaEscuela biblica
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBAProyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
eduarguerra1
 
Estrategias de enseñanza para Maestros de Escuela Bíblica
Estrategias de enseñanza para Maestros de Escuela BíblicaEstrategias de enseñanza para Maestros de Escuela Bíblica
Estrategias de enseñanza para Maestros de Escuela Bíblica
Zelandia Peña de Almonacid
 
Cómic para alumnado con necesidades educativas especiales
Cómic para alumnado con necesidades educativas especialesCómic para alumnado con necesidades educativas especiales
Cómic para alumnado con necesidades educativas especialespilar pomares puig
 
Presntaciòn para la pagina web
Presntaciòn para la pagina webPresntaciòn para la pagina web
Presntaciòn para la pagina web
erikacuellarm
 
Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)
Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)
Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)kafir14
 
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamánAula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
Violeta Pareja Rojas
 
Guia para aprender a escribir
Guia para aprender a escribirGuia para aprender a escribir
Guia para aprender a escribircyberlucy
 
Creatividad literaria fichas del profesorado 2015_2016
Creatividad literaria fichas del profesorado 2015_2016Creatividad literaria fichas del profesorado 2015_2016
Creatividad literaria fichas del profesorado 2015_2016
Sonia Vallejo Rios
 

Similar a Metodos de enseñanza~ Taller de maestro (20)

Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Trabajo de tecnologia educativa
Trabajo de tecnologia educativaTrabajo de tecnologia educativa
Trabajo de tecnologia educativa
 
Historia de preguntas 5ta tarea plataforma
Historia de preguntas 5ta tarea plataformaHistoria de preguntas 5ta tarea plataforma
Historia de preguntas 5ta tarea plataforma
 
Diario de campo investigación Fundación universitaria Católica del Norte
Diario de campo investigación Fundación universitaria Católica del NorteDiario de campo investigación Fundación universitaria Católica del Norte
Diario de campo investigación Fundación universitaria Católica del Norte
 
Diario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
Diario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTEDiario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
Diario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
 
Tarea 1 ventajas/desventajas analisis proyecto
Tarea 1 ventajas/desventajas analisis proyectoTarea 1 ventajas/desventajas analisis proyecto
Tarea 1 ventajas/desventajas analisis proyecto
 
Presentación tendencias pedagogicas en mi quehacer docente
Presentación  tendencias pedagogicas en mi quehacer docentePresentación  tendencias pedagogicas en mi quehacer docente
Presentación tendencias pedagogicas en mi quehacer docente
 
Historia de la pizarras
Historia de la pizarrasHistoria de la pizarras
Historia de la pizarras
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Escuela biblica
Escuela biblicaEscuela biblica
Escuela biblica
 
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBAProyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
 
Estrategias de enseñanza para Maestros de Escuela Bíblica
Estrategias de enseñanza para Maestros de Escuela BíblicaEstrategias de enseñanza para Maestros de Escuela Bíblica
Estrategias de enseñanza para Maestros de Escuela Bíblica
 
Cómic para alumnado con necesidades educativas especiales
Cómic para alumnado con necesidades educativas especialesCómic para alumnado con necesidades educativas especiales
Cómic para alumnado con necesidades educativas especiales
 
Presntaciòn para la pagina web
Presntaciòn para la pagina webPresntaciòn para la pagina web
Presntaciòn para la pagina web
 
Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)
Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)
Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)
 
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamánAula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
 
Guia para aprender a escribir
Guia para aprender a escribirGuia para aprender a escribir
Guia para aprender a escribir
 
Creatividad literaria fichas del profesorado 2015_2016
Creatividad literaria fichas del profesorado 2015_2016Creatividad literaria fichas del profesorado 2015_2016
Creatividad literaria fichas del profesorado 2015_2016
 

Más de Veronis

La segadura del diablo
La segadura del diabloLa segadura del diablo
La segadura del diablo
Veronis
 
Vestimentas de los sexos
Vestimentas de los sexosVestimentas de los sexos
Vestimentas de los sexos
Veronis
 
Homosexualidad un pecado de maldad en los ojos de dios
Homosexualidad un pecado de maldad en los ojos de diosHomosexualidad un pecado de maldad en los ojos de dios
Homosexualidad un pecado de maldad en los ojos de dios
Veronis
 
Palabra de dios
Palabra de diosPalabra de dios
Palabra de dios
Veronis
 
Certidumbre de la salvacion
Certidumbre de la salvacionCertidumbre de la salvacion
Certidumbre de la salvacion
Veronis
 
Presentemonos juntos ante dios
Presentemonos juntos ante diosPresentemonos juntos ante dios
Presentemonos juntos ante dios
Veronis
 

Más de Veronis (6)

La segadura del diablo
La segadura del diabloLa segadura del diablo
La segadura del diablo
 
Vestimentas de los sexos
Vestimentas de los sexosVestimentas de los sexos
Vestimentas de los sexos
 
Homosexualidad un pecado de maldad en los ojos de dios
Homosexualidad un pecado de maldad en los ojos de diosHomosexualidad un pecado de maldad en los ojos de dios
Homosexualidad un pecado de maldad en los ojos de dios
 
Palabra de dios
Palabra de diosPalabra de dios
Palabra de dios
 
Certidumbre de la salvacion
Certidumbre de la salvacionCertidumbre de la salvacion
Certidumbre de la salvacion
 
Presentemonos juntos ante dios
Presentemonos juntos ante diosPresentemonos juntos ante dios
Presentemonos juntos ante dios
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Metodos de enseñanza~ Taller de maestro

  • 1. Metodos De Ensenanza Presentacion: Hna. Veronis O’Brien Taller de Maestro Agosto 16, 2014
  • 2. Los cuadros y otras ayudas visuales • Al ver las imágenes de lo que se enseña es una poderosa manera de construir el compromiso del estudiante y aumentar la retención. No sólo proporcionan información complementaria a los estudiantes, pero las ayudas visuales muestran imágenes que les permiten conectarse en un tema para lo que parece. Además, las ayudas visuales pueden promover el pensamiento más profundo y desarrollar habilidades generales de pensamiento crítico. De hecho, con lo que una ayuda visual en el aula se abre un nuevo mundo de oportunidades educativas
  • 3. Mejorar el exito de aula • La exposicion de imagenes de estudiantes puede incrementar su entendimiento de un tema. Por ejemplo, puede ser dificil para los estudiante entender el concepto de un lugar se encuentra en audiencia su maestro. Demostrar a los estudiantes con cuadros biblicos grandes
  • 4. DISTINTAS CLASE DE CUADROS Y AYUDAS VISUALES CUADROS BIBLICOS GRANDES LAMINAS Y CUADROS SENCILLOS Los cuadros grandes son gran ayudas en la clase y utiles para repasar las lecciones anteriores, y utiles para repasar la lecciones anteriores y para la Escuela Biblica Vocacional. El maestro puede llevar al aula figuras o laminas recortadas de revistas, periodicos y almanaques para que la ensenanza sea mas interesante. Ex: Si la leccion es acerca de Jesus en el desierto, y sus alumnos no conocen un desierto, parocure llevar un cuadro o unalamina de un desierto.
  • 5. DISTINTAS CLASE DE CUADROS Y AYUDAS VISUALES TELEVISOR O CAJA DE ESCENAS ROLLO DE CUADROS Las distintas escenas de una leccion pueden unirse una junto a la otra en su orden correcto. Se pegan sobre una tira larga de papel y los dos extremos se sujetan a palos degados. Despues de enrollarse la tira, se presenta una escena a la vez, como los pergaminos que se usaban antiguamente antes que hubiera libros como los que tenemos ahora.
  • 6. Crear interes por parte de los estudiantes y el Compromiso • Cuando los estudiantes son capaces de ver una fotografia de un personaje biblico, por ejemplo, Jesus, es mas probable que se dedican a averiguar mas acerca de su contribucion a la historia. Porque estan poniendo una foto con alguien que en verdad existio.
  • 7.
  • 8. La cartulina es un material relativamente barato y viene en diferentes colores, tamanos y grosores. Las actividades de artes y artesania han sido siempre un medio favorito para estimular y desarrollar la creatividad de los estudiantes.
  • 9. DISTINTAS USOS DE LA CARTULINA • Cuadros de Honor: Puesto que una parte de la ensenanza es estimulas el interes para aprender, los cuadris de honor tiene su lugar en el aula. • Como Tablero: como un ejecicio de repaso muy interesante, los alumnos pueden colocar en este tablero, en orden correcto, los nombre de los libros de la Biblia escritos en tarjetas, o figuras con los nombres de los personaje principales desde Adan hasta Cristo. • Como serie de Laminas: Este metodo es uno de los mas populare para la ensenanza de historias biblicas y relatos que aplican a la vida diaria los principios cristianos.
  • 10. DIAGRAMAS DE LA LECCION Estos diagramas son excellentes para la clase de jovenes y de adultos. Mediante diagramas se puede trazer el plan de Dios en la historia de la raza humana, ayudar a los alumnos como orar, y tambien se usa para la asistencia total de la clase.
  • 11. LO MAS IMPORTANTE ES La Participacion de los estudiantes Animar a los alumnos a participar, se hace mas agradable la clase de profesores y estudiantes.
  • 12.
  • 13. EL FRANELOGRAFO El franelografo es un tablero cubierto de franela sobre el cual se hace la presentacion de la leccion mediante fuguras, cuadros o escenas. Las figuras se adhieren al tablero, ya sea por la clase de papel o porque se les ha pegado en el dorso franela o papel de lija.
  • 14.
  • 15. Usos del franelografo • Para ilustrar las historias al narrarlas • Para ilustra con figuritas simbolicas la leccion • Para ilustrar himnos y coros • Para ilustrar textos biblicos • Para un repaso de las lecciones estudiadas
  • 16.
  • 17. EQUIPOS DE PROYECCION Hay magnificos medios modernos para ensenar las grandes verdades del evangelio. Usando este metodo veremos varios medios, como las vistas fijas, peliculas y los videos.
  • 19. Mayor versatilidad de enseñanza Con el uso de los proyectores, los maestros pueden utilizar ahora películas, diapositivas e imágenes de enseñar a los alumnos acerca de una variedad de temas. Los profesores también encontrarán que el Internet es más útil ya que los proyectores pueden mostrar contenido web a una clase entera, en lugar de acceder a la información en los ordenadores individuales, cada estudiante si están disponibles.
  • 20. Mejor uso del tiempo de clase Los profesores pueden también encontrar que invierten menos tiempo repetir o escribir información que ahora se puede acceder con un simple clic.
  • 21.
  • 22. Peliculas Religiosas La television nos abre millare de puertas para entrar en los hogares con la ensenanza biblica. Un mensaje ilustrado de manera convincente y eficaz puede ser grabado y filmado para ser reproducido muchas veces por television o videos en distintos lugares. Tambien las peliculas y las vistas fijas han demostrado ya su valor educativo en la Escuela Dominical, en la iglesia, en campanas de evangelismo, y en campos blancos donde los colportores biblicos han introducido la Palabra de Dios.
  • 23. ¿ Cuándo introducir los medios de comunicación? Antes del concepto de aprendizaje. Mostrando los medios de comunicación antes de la discusión da a los estudiantes una imagen a la que pueden comparar los temas bajo discusión.
  • 24. LOS VIDEOS En los ultimos anos los videos han llegado a ser una ayuda audiovisual muy ventajosa para la ensenanza. Ofrecen muchos beneficios y usos y pueden adquirirse sin mucha dificultad.
  • 25. Videos/Peliculas • Se utilizan como un recurso de apoyo. • El contenido debe ser relevante al tema de la clase. • No debe ser utilizado como unico metodo de ensenanza.
  • 26. Valor Comparativo • Para dirigirse a las emociones del publico y conmoverlo, las peliculas y los videos son mas potentes que las vistas fijas. Pero en cuanto a su valor educativo, las vistas fijas son superiores. Las vistas fijas, o diapositivas, se pueden mantener en la pantalla por mas o menos tiempo, suegun el deseo del lector, dando la oportunidad de observar mas detalladamente la escena proyectada.
  • 27. EL VALOR DE LOS MAPAS Cuando los estudiantes saben(conocen) cómo leer mapas, serán capaces de ver el mundo en una nueva luz. Los mapas proveen mucho más que sólo(justo) una posición. La lectura del mapa puede dar a estudiantes un sentido de perspectiva cuando ven que son la parte de un mundo más grande, que podría infundir un deseo de aprender más sobre los sitios en un mapa que sólo(justo) sus nombres
  • 28. Al estudiar un mapa, los estudiantes pueden aprender mucho sobre un país, incluida la información sobre su tierra, cuerpos de agua, los recursos naturales y el clima. Una gran parte de la geografía se refiere a los aspectos técnicos de construcción de los mapas. Los estudiantes aprenderán acerca de los símbolos y las herramientas de mapas, como la rosa de los vientos, la llave y los títulos que ayudan a distinguir un mapa a otro.
  • 29. DISTINTAS CLASES DE MAPAS Mapas de mesa o de piso Mapa conceptual Hay mapas que se colocan en la mesa o en el piso en medio del aula. Las cuidades vienen aparte dibujadas en cartoncitos por los dos lados, es decir, en un carton doblado y pegado, menos en la orilla inferior donde un doblez hacia adelante y otro Las mapas conceptuales ayudan a los estudiantes a visualizar las conexiones que pueden no aparecer en la lectura. Además de la simplificación de la información impresa, que hacen que el aprendizaje sea más interesante y agradable
  • 30. DISTINTAS CLASE DE MAPAS MAPAS PICTORICOS MAPAS EN LA BIBLIA Estos son excelentes para que todos los alumnos busquen cualquier lugar mencionado en la leccion. Se familiarizan asi con las mapas. Los mapas pictóricos son excelentes para ayudar a los estudiantes a desarrollar entendimiento conceptual de una forma amena y creativa.
  • 31. Historia Los alumnos reciben un fuerte sentido de la historia de un lugar de estudio de sus mapas. Los mapas tienen que ser rediseñados periódicamente para reflejar los cambios que se derivan de las guerras, la política y los conflictos internos. Al estudiar antiguos y nuevos mapas, los estudiantes pueden ver estas transformaciones.
  • 33.
  • 34. EL USO DE LA PIZARRA Se ha dicho que para captar el interes de una congregacion, basta tomar una tiza y ponerse junto a una pizarra. Eso despertara el interes, pero para mantenerlo y hacer una obra eficaz. ¡¡¡Hay que usar la pizarra a menudo!!!
  • 35. • Peticiones de oracion: En la Escuela Dominical los alumnos deben aprender a orar. Las peticiones definidas contribuyen a un espiritu de oracion y una actitud mas reverente que prepara el terreno para la leccion que sigue. Ademas, cuando los alumnos ven la respuesta, aumenta la fe, y el nombre de Dios es glorificado.
  • 36. E spiritual S anto T rabajador, testigo E sforzado B ueno, bondadosa A mable, activo N oble
  • 37. Para listas, comparaciones y contrastes • Hay muchas lecciones que se prestan para esta clase de presentacion, y son sumamente interesantes cuando los alumnos mismo participan en su desarrollo. Si la leccion se trata del cielo, haga una lista de las bendiciones celestiales; si es del infierno, escriba los horrores de aquel lugar. Moises • Librado de Faraon en su infancia. • Poderoso en palabras y hechos. • Nacio para salvar a los israelitas de la esclavitud. Cristo • Librado de Herodes en su infancia. • “Ningun hombre ha hablado como este hombre”, decia la gente. Hizo muchos milagros. • Nacio para salvar a la humanidad de la esclavitud del pecado.
  • 38. Dramatizaciones • La representacion sencilla de las historias biblicas las hace muy vividas y reales para los pequenuelos y es un medio poderoso de ensenanza.
  • 39. Sociodrama (Role Play) • Consiste en actuar espontaneamente en una situacion dada o la respresentacion de breves excenas. • Los participantes se identifican con el personaje que representan. • ¿Como ellos actuarian si estuvieran realmenten la situacion? • La presentacion debe ser breve. Debe ser un estimulo para pensar y analizar.
  • 40. Juegos • Tienen el proposito de desarrolar una destreza. • Pueden ser simples o complejos. • Normalmente son competitivos y estan relacionados con la realizacion de una tarea. • El juego esta disenado para la competitividad y no para identificar un ganador o un perdedor
  • 41. Preguntas y Respuestas • Consiste en una discusion controlada(el maestro inicia con preguntas motivante) donde se aplica el sistema de preguntas y respuesta. • Este metodo de la oportunudad de que el estudiante participe activamente. Ademas, permite que el intructor pueda corregir inmediatamente cualquier error.
  • 42. Simulacion • Consiste en la representacion de una escena de una situacion particular, para discutir ampliamente sobre la misma. • Se requiere un trabajo en equipo. Los participante deben aportar ideas y presentar soluciones. • En situaciones que son complejas o costosas se utiliza este metodo.