SlideShare una empresa de Scribd logo
PamelaFannyChuraVillarpando
Mgr: José Ramirozapata
Materia:MercadotecniaIII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
NOMBRE: PAMELA FANNY CHURA VILLARPANDO
DOCENTE: Mgr. JOSE RAMIRO ZAPATA
AÑO: 2020
GRUPO: 21
COCHABAMBA-BOLIVIA
PamelaFannyChuraVillarpando
Mgr: José Ramirozapata
Materia:MercadotecniaIII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Contenido
11.- MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS ...............................................................3
1.-INTRODUCCION...............................................................................................................3
2.-DESARROLLO ...................................................................................................................3
2.1 Métodos de investigación de mercado........................................................................3
Técnicas cuantitativas de investigación de mercado. .....................................................3
Técnicas de investigación de mercado cualitativas.........................................................4
2.2 Tipos de investigación de mercados............................................................................5
2.3 Nuevos métodos y técnicas de investigación de mercados...........................................6
3 REFERENCIAS ....................................................................................................................6
4 CONCLUSIONES.................................................................................................................7
5.-VIDEOS............................................................................................................................7
PamelaFannyChuraVillarpando
Mgr: José Ramirozapata
Materia:MercadotecniaIII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
11.- MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
“Me he dedicado a investigar la vida y no sé por qué ni para qué"
(SEVEROOCHOA)
1.-INTRODUCCION
Dentrodel marketing, unadelasherramientas másimportantes eslainvestigación demercados,
que consiste enunprocesosistemáticode recolección deinformación del mercado, paralatoma
de decisiones dentro de la empresa.
Para entender cómo debe realizarse se debe tener en cuenta metodología que nos ayude al
conocimiento y análisis del mercado.
LA ELECCIÓN CORRECTA DE LOS METODOS DE INVESTIGACION
Precisaryplanificarlainvestigacióndelcliente,ayudaatomar decisionesinteligentes acercade
la forma de comercializar y posicionar su negocio. Elegir entre los métodos de investigación
correctos ayudará a obtener respuestas importantes acerca de sus clientes.
Se puede definircomolarecopilaciónyel análisisde información,enloque respectaal mundo
de la empresa y del mercado, realizados de forma sistemática o expresa, para poder tomar
decisiones dentro del campo del marketing estratégico y operativo.
Se trata, en definitiva,de unapotente herramienta,que debe permitirala empresaobtenerla
información necesaria para establecer las diferentes políticas, objetivos,planes y estrategias
más adecuadas a sus intereses.
2.-DESARROLLO
2.1 Métodosde investigaciónde mercado
Entre lasprincipales técnicasde recogidade información encontramos:
Técnicas cuantitativas de investigaciónde mercado.
La finalidadde las técnicascuantitativases clasificar,agruparencategoríasy medirlosdatos
obtenidos.
o Entrevista personal.Entrevistacara a cara entre 2 o más personasconuna serie de
preguntasyrespuestasyque estáenfocadaa directivos,profesionales,etc.
o Entrevista telefónica.Métodode investigaciónde mercadoporel que se hacenal
entrevistadounaserie de preguntastasadasypredefinidasparaobtenerdatos
concretosde personasespecíficas.
o Encuesta en postal.Consiste enel envíode uncuestionario,que se pide que relleneny
loremitana la empresaencuestión.Hoyendía,este tipode cuestionariosse envíana
travésdel correoelectrónico(hace unosañosse hacía por correo postal).
PamelaFannyChuraVillarpando
Mgr: José Ramirozapata
Materia:MercadotecniaIII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
o Encuestas eninternet.Consiste encolocaruncuestionarioenunapáginaweb.Es
una técnica de investigaciónde mercado muypopularizada,debidoasubajocoste y a
su ampliacoberturade mercado.
o Compra fingida(misteryshopping).Técnicaque consiste enlafalsacompra con el fin
de detectary valorarel comportamientodel empleado,suatenciónal público,
deficienciasdurante el procesode compra,etc.El misteryshopper acude al
establecimientoyfinge serunomás.
Técnicas de investigaciónde mercado cualitativas.
Por su parte, las técnicascualitativas analizanel estratosocial,justificaryencontrarel porqué
de la realidad.A continuación,te detallamosalgunode losejemplosde técnicasde
investigaciónde mercado.
o Entrevista enprofundidad.Técnicade investigaciónde mercado basadaenunjuego
conversacional.Se tratade un diálogoentre entrevistadoryentrevistadosdondecada
unode ellosdebe teatralizaryasumirsurol.
o Focus group. El focusgroup consiste enreunirunpequeñogrupode personas
(normalmenteentre 6-12personas) conel finde entrevistarlasygenerarunadiscusión
entorno a un temaconcreto,un producto,unservicio,unapublicidad,etc.De esta
manera,el investigadorobservayobtiene lainformaciónyfeedbacknecesariospara
extraersusconclusiones.
o Grupos de discusión. Es una técnica cualitativa que capacita al investigador para
alinearse con los participantes y descubrir cómo ven la realidad. El grupo de discusión
ofrece un entornoenel cual se induce a amplificarunadiscusión enlaque previamente
ya se conocen las respuestas. Aunque sea parecido al anterior, existen una serie
de diferencias entre grupo de discusión y focus group que han de tenerse en cuenta
según los objetivos del estudio.
o Entrevista semi-estructurada.Debate ocharla que sigue unasindicacionesbásicasque
irá marcando el entrevistador,peronotiene porqué ceñirse especialmente aellasyse
puede alterar un poco el orden. Sí que hay unos puntos de referencia de paso
obligatorio.Laventajaesque el entrevistadorcuentaconmuchomargenpararecopilar
la información necesaria.
PamelaFannyChuraVillarpando
Mgr: José Ramirozapata
Materia:MercadotecniaIII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
o Entrevista no estructurada. Aquí hay un discurso continuo, sin cortes y sin preguntas
previamente preparadas. Lo malo es que la información que se recoge no es de gran
calidad.
o Tipos de estudio de la investigación de mercados
o El diseño de la investigación puede ser clasificado en tres categorías o tipos de
estudiodistintos:exploratorios, descriptivos ycausales, constituyéndose enel enfoque
mismo de la investigación. El propósito, la poca o mucha información y la información
obtenida o recopilada determinarán el tipo de estudio que se deberá realizar.
o Estudios exploratorios
o Los estudios exploratoriosse realizancuandose pretendeestudiaruntemaoproblema
que nohaya sidoabordadoantes, careciendo de información oteniendomuy poca. Son
usados cuando se buscan indicios acerca de la naturaleza general de un problema,
alternativa de decisión y variables. Generalmente, este tipo de estudio se basa en
revistas, entrevistas individuales, grupos focales y estudios de caso.
o Estudios descriptivos
o Su propósitoes proporcionaruna radiografía exactadel mercado o algúnelementode
éste. Consiste endescribirfenómenos, comoel potencialde mercadode unproductoo
la demografía y las actitudes de los consumidores que adquieren el producto.
o Estudios causales
o Los estudios causales van más allá de la descripción de conceptos o fenómenos; están
dirigidos a respondercausas, motivos, efectos ocircunstancias que afectan el tema de
estudio o de investigación.
2.2 Tipos de investigaciónde mercados
En la investigación cuantitativa se debe establecer comunicación directa con lo estudiado; la
información deseada se obtiene consultando aspectos ordenados en un cuestionario.
Este tipode investigación hace referenciaaque lasvariablesainvestigarsonde ordennumérico,
expresados enestadísticasyporcentajes, constituyéndoseenunainvestigación “fría”basadaen
resultados medibles.
La investigación cuantitativa puede utilizarse en los estudios referidos a la comunicación
publicitaria, consumidor, productos y mercado.
Losmedios de lainvestigación cuantitativaporlosque se establecerelaciónconel mercadoson:
Entrevistas
 Entrevistas por Internet.
 Entrevistas telefónicas.
 Entrevistas personales.
Paneles
 Panel del consumidor.
 Paneles internos.
 Paneles externos.
 Panel de establecimientos.
 Auditoría de tiendas.
PamelaFannyChuraVillarpando
Mgr: José Ramirozapata
Materia:MercadotecniaIII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
2.3 Nuevosmétodosy técnicasde investigaciónde mercados
Tengamos en cuenta que hoy día los métodos y herramientas para recopilar y analizar
las características de nuestro público objetivo han evolucionado mucho. Gracias a las nuevas
tecnologíasylosmásavanzadossoftwarede estudiode mercado,se puedeobtenerinformación
sobre términos clave, intereses, hábitos, valores, etc., a través del medio digital.
Sin ir más lejos, las herramientas de publicidad Google Ads y Facebook Ads nos dan la
oportunidad de segmentar nuestras campañas por grupos de personas de acuerdo una gran
cantidad de variables (sexo, edad, hábitos de compra, intereses, gustos, hábitos, etc.). Los
motoresde búsquedacomoGoogle tambiénofreceninformaciónvaliosasobre lostérminosde
búsqueda de las personas a través del buscador.
A travésde tecnologíascomoel machinelearning e inteligenciaartificial,lasgrandescompañías
puedenencontrarpatronesparadetectarel interésde laspersonasendeterminadosproductos
o servicios, anticipándose a las necesidades de las personas con un alto grado de acierto.
Los datos que nos aporta Internet son hoy día mucho más precisos y eficaces a la hora de
elaborarmuchos estudiosde mercado.Segúnel EstudioAnual de RedesSociales2018, llevado
a cabo por IAB Spain,hay un 92% de la poblaciónespañolaque se conecta a Internetal menos
una vez a la semana y más de un 85% utiliza las redes sociales. Con muestras de ese tamaño,
estos datos ponen de manifiesto que la red resulta hoy día de gran ayuda en todo estudio de
mercado.
Tambiénse estánllevandograndesaportacionesalosestudiosde mercado,atravésde nuevas
tendencias como el neuromarketing, que nos permite estudiar las reacciones del cerebro y el
consumidor ante los potenciales estímulos, o los mecanismos de la toma de decisiones
microeconómicas, así como una gran variedad de aplicaciones.
Los nuevos métodos de investigación de mercados nos ofrecen información más precisa,
muestrasde poblaciónmuchomás ampliasy datosde gran valor que se debentenerencuenta
en la estrategia de marketing de la empresa.
¿Conocías los métodos cualitativos y cuantitativos de investigación de mercados?, ¿qué otros
métodos consideras que se deben tener en cuenta?
3 REFERENCIAS
1. https://gricelgamarra.com/metodologia-de-la-investigacion-de-mercados/
2. https://www.questionpro.com/blog/es/metodos-de-investigacion-para-clientes/
3. https://www.marketing-xxi.com/concepto-de-investigacion-de-mercados-23.htm
4. https://www.emprendepyme.net/tecnicas-de-investigacion-de-mercado.html
5. https://gricelgamarra.com/metodologia-de-la-investigacion-de-mercados/
PamelaFannyChuraVillarpando
Mgr: José Ramirozapata
Materia:MercadotecniaIII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
6. https://www.mastermarketing-valencia.com/ventas-y-gestion-comercial/blog/tecnicas-
investigacion-mercado/
4 CONCLUSIONES
En conclusión,se puede decirque laInvestigaciónde Mercadosesunaherramientaimportante
que ayudar al empresario a conocer las necesidadesy expectativasde sus clientes, así como a
tener un conocimiento más preciso y amplio de su competencia, con la finalidad de idear
estrategiasque le permitan mantenerse o mejorar su posicionamiento en el mercado actual.
5.-VIDEOS
1. https://www.mindtecbolivia.com/investigacion-de-mercados-cuantitativa-vs-cualitativa/
2. https://www.gestion.org/marketing/investigacion-mercados/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04
anglvmello
 
Fumitec Casos Practicos UCG
Fumitec Casos Practicos UCGFumitec Casos Practicos UCG
Fumitec Casos Practicos UCG
María Claudia Gómez
 
Inv de mercado individual
Inv de mercado individualInv de mercado individual
Inv de mercado individual
Karen Vera
 
Diapositivas de invest. merc. maestria
Diapositivas de invest. merc. maestriaDiapositivas de invest. merc. maestria
Diapositivas de invest. merc. maestria
Teknos Condori Morales
 
Los principios del muestreo
Los principios del muestreoLos principios del muestreo
Los principios del muestreo
GaryPerez12
 
11. metodos de investigacion de mercados
11. metodos de investigacion de mercados11. metodos de investigacion de mercados
11. metodos de investigacion de mercados
AlexAlanGuajllireCal
 
Area investigación de mercados maestría
Area investigación de mercados maestríaArea investigación de mercados maestría
Area investigación de mercados maestría
Maestros Online
 
Investigación comercial
Investigación comercialInvestigación comercial
Investigación comercial
Celeste Ferramola
 
INVESTIGACIÓN COMERCIAL
INVESTIGACIÓN COMERCIALINVESTIGACIÓN COMERCIAL
INVESTIGACIÓN COMERCIAL
Ghisele
 
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
PRO BOLIVIA
 
Autoevaluacion joseto ruth
Autoevaluacion joseto ruthAutoevaluacion joseto ruth
Autoevaluacion joseto ruth
Jose Enrique
 
Belia salinas
Belia salinasBelia salinas
Belia salinas
belia-18
 
Investigacion de mercados en internet
Investigacion de mercados en internetInvestigacion de mercados en internet
Investigacion de mercados en internet
Jontxu Pardo
 
Articulo (1) (1)
Articulo (1) (1)Articulo (1) (1)
Articulo (1) (1)
Cecilia Ramirez
 
Nucleo 3
Nucleo 3Nucleo 3
metodología de investigación de mercados
metodología de investigación de mercadosmetodología de investigación de mercados
metodología de investigación de mercados
PolVargas
 
Módulo 1: Primeros Pasos - Investigación de Mercado - Instituto ISIV
Módulo 1: Primeros Pasos - Investigación de Mercado - Instituto ISIVMódulo 1: Primeros Pasos - Investigación de Mercado - Instituto ISIV
Módulo 1: Primeros Pasos - Investigación de Mercado - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
Modele su estrategia comercial alrededor de su consumid@r
Modele su estrategia comercial alrededor de su consumid@r Modele su estrategia comercial alrededor de su consumid@r
Modele su estrategia comercial alrededor de su consumid@r
UNIMER CENTROAMERICA
 
01 comercio electronico
01 comercio electronico01 comercio electronico
01 comercio electronico
michelle delgado
 

La actualidad más candente (19)

Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04
 
Fumitec Casos Practicos UCG
Fumitec Casos Practicos UCGFumitec Casos Practicos UCG
Fumitec Casos Practicos UCG
 
Inv de mercado individual
Inv de mercado individualInv de mercado individual
Inv de mercado individual
 
Diapositivas de invest. merc. maestria
Diapositivas de invest. merc. maestriaDiapositivas de invest. merc. maestria
Diapositivas de invest. merc. maestria
 
Los principios del muestreo
Los principios del muestreoLos principios del muestreo
Los principios del muestreo
 
11. metodos de investigacion de mercados
11. metodos de investigacion de mercados11. metodos de investigacion de mercados
11. metodos de investigacion de mercados
 
Area investigación de mercados maestría
Area investigación de mercados maestríaArea investigación de mercados maestría
Area investigación de mercados maestría
 
Investigación comercial
Investigación comercialInvestigación comercial
Investigación comercial
 
INVESTIGACIÓN COMERCIAL
INVESTIGACIÓN COMERCIALINVESTIGACIÓN COMERCIAL
INVESTIGACIÓN COMERCIAL
 
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
 
Autoevaluacion joseto ruth
Autoevaluacion joseto ruthAutoevaluacion joseto ruth
Autoevaluacion joseto ruth
 
Belia salinas
Belia salinasBelia salinas
Belia salinas
 
Investigacion de mercados en internet
Investigacion de mercados en internetInvestigacion de mercados en internet
Investigacion de mercados en internet
 
Articulo (1) (1)
Articulo (1) (1)Articulo (1) (1)
Articulo (1) (1)
 
Nucleo 3
Nucleo 3Nucleo 3
Nucleo 3
 
metodología de investigación de mercados
metodología de investigación de mercadosmetodología de investigación de mercados
metodología de investigación de mercados
 
Módulo 1: Primeros Pasos - Investigación de Mercado - Instituto ISIV
Módulo 1: Primeros Pasos - Investigación de Mercado - Instituto ISIVMódulo 1: Primeros Pasos - Investigación de Mercado - Instituto ISIV
Módulo 1: Primeros Pasos - Investigación de Mercado - Instituto ISIV
 
Modele su estrategia comercial alrededor de su consumid@r
Modele su estrategia comercial alrededor de su consumid@r Modele su estrategia comercial alrededor de su consumid@r
Modele su estrategia comercial alrededor de su consumid@r
 
01 comercio electronico
01 comercio electronico01 comercio electronico
01 comercio electronico
 

Similar a Metodos de investigacion de mercados

Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°11
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°11Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°11
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°11
MarisolMontenegroCar1
 
26 neuromarketing
26  neuromarketing26  neuromarketing
26 neuromarketing
YadiraMamaniRosas
 
Inv de mercados
Inv de mercadosInv de mercados
Inv de mercados
XimenaRamosAro
 
Alan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercados
Alan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercadosAlan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercados
Alan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercados
AlanJorgeCondoriTarq
 
11 metodo de investigacion de mercado
11 metodo de investigacion de mercado11 metodo de investigacion de mercado
11 metodo de investigacion de mercado
Nayeli Castro
 
9. recopilacion de datos
9. recopilacion de datos9. recopilacion de datos
9. recopilacion de datos
AlexAlanGuajllireCal
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
GabrielSalazarBasto
 
Sistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercadosSistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercados
Joseph Padilla
 
Métodos de Investigación de Mercados
Métodos de Investigación de MercadosMétodos de Investigación de Mercados
Métodos de Investigación de Mercados
RUTHARLETRODRIGUEZVA
 
Metodologia de investigacion de mercados
Metodologia de investigacion de mercadosMetodologia de investigacion de mercados
Metodologia de investigacion de mercados
FabianVenturaGraciel
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
Javier Quisbert Severiche
 
MARISOL MONTENEGRO CARDOZO III practica N°9
MARISOL MONTENEGRO CARDOZO III practica N°9MARISOL MONTENEGRO CARDOZO III practica N°9
MARISOL MONTENEGRO CARDOZO III practica N°9
MarisolMontenegroCar1
 
Sistema de investigacion_de_mercados_sim1
Sistema de investigacion_de_mercados_sim1Sistema de investigacion_de_mercados_sim1
Sistema de investigacion_de_mercados_sim1
AspetiHerrera
 
Mercadotecnia III practica 2
Mercadotecnia III practica 2Mercadotecnia III practica 2
Mercadotecnia III practica 2
MarisolMontenegroCar1
 
Sistema de investigacion de mercado (sim)
Sistema de investigacion de mercado (sim)Sistema de investigacion de mercado (sim)
Sistema de investigacion de mercado (sim)
erickchoqueribe
 
22 segmentacion
22 segmentacion22 segmentacion
22 segmentacion
YadiraMamaniRosas
 
Metodos de investigacion_de_mercados_11
Metodos de investigacion_de_mercados_11Metodos de investigacion_de_mercados_11
Metodos de investigacion_de_mercados_11
NellyZoto
 
Bebebeto1 130216110416-phpapp01
Bebebeto1 130216110416-phpapp01Bebebeto1 130216110416-phpapp01
Bebebeto1 130216110416-phpapp01
Beeto_Ojeda
 
29 Sistemas de Investigación de Mercados
29 Sistemas de Investigación de Mercados29 Sistemas de Investigación de Mercados
29 Sistemas de Investigación de Mercados
FrancoLazcanoClaros
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AdrianaRaquelToledoG
 

Similar a Metodos de investigacion de mercados (20)

Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°11
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°11Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°11
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°11
 
26 neuromarketing
26  neuromarketing26  neuromarketing
26 neuromarketing
 
Inv de mercados
Inv de mercadosInv de mercados
Inv de mercados
 
Alan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercados
Alan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercadosAlan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercados
Alan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercados
 
11 metodo de investigacion de mercado
11 metodo de investigacion de mercado11 metodo de investigacion de mercado
11 metodo de investigacion de mercado
 
9. recopilacion de datos
9. recopilacion de datos9. recopilacion de datos
9. recopilacion de datos
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Sistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercadosSistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercados
 
Métodos de Investigación de Mercados
Métodos de Investigación de MercadosMétodos de Investigación de Mercados
Métodos de Investigación de Mercados
 
Metodologia de investigacion de mercados
Metodologia de investigacion de mercadosMetodologia de investigacion de mercados
Metodologia de investigacion de mercados
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
 
MARISOL MONTENEGRO CARDOZO III practica N°9
MARISOL MONTENEGRO CARDOZO III practica N°9MARISOL MONTENEGRO CARDOZO III practica N°9
MARISOL MONTENEGRO CARDOZO III practica N°9
 
Sistema de investigacion_de_mercados_sim1
Sistema de investigacion_de_mercados_sim1Sistema de investigacion_de_mercados_sim1
Sistema de investigacion_de_mercados_sim1
 
Mercadotecnia III practica 2
Mercadotecnia III practica 2Mercadotecnia III practica 2
Mercadotecnia III practica 2
 
Sistema de investigacion de mercado (sim)
Sistema de investigacion de mercado (sim)Sistema de investigacion de mercado (sim)
Sistema de investigacion de mercado (sim)
 
22 segmentacion
22 segmentacion22 segmentacion
22 segmentacion
 
Metodos de investigacion_de_mercados_11
Metodos de investigacion_de_mercados_11Metodos de investigacion_de_mercados_11
Metodos de investigacion_de_mercados_11
 
Bebebeto1 130216110416-phpapp01
Bebebeto1 130216110416-phpapp01Bebebeto1 130216110416-phpapp01
Bebebeto1 130216110416-phpapp01
 
29 Sistemas de Investigación de Mercados
29 Sistemas de Investigación de Mercados29 Sistemas de Investigación de Mercados
29 Sistemas de Investigación de Mercados
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 

Más de pamelachura1

Creatividad en el reciclado
Creatividad en el recicladoCreatividad en el reciclado
Creatividad en el reciclado
pamelachura1
 
La ruta al exito
La ruta al exitoLa ruta al exito
La ruta al exito
pamelachura1
 
The founder
The founderThe founder
The founder
pamelachura1
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
pamelachura1
 
Verbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivosVerbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivos
pamelachura1
 
Las seis emociones basicas
Las seis emociones basicasLas seis emociones basicas
Las seis emociones basicas
pamelachura1
 
Marcos de investigacion
Marcos de investigacionMarcos de investigacion
Marcos de investigacion
pamelachura1
 
Formulacion del problema
Formulacion del problemaFormulacion del problema
Formulacion del problema
pamelachura1
 
Pasos para elaborar una tesis
Pasos para elaborar una tesisPasos para elaborar una tesis
Pasos para elaborar una tesis
pamelachura1
 
Investigacion recopilacion de datos
Investigacion recopilacion de datosInvestigacion recopilacion de datos
Investigacion recopilacion de datos
pamelachura1
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
pamelachura1
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
pamelachura1
 
Desempeno emociones y_creatividad-1
Desempeno emociones y_creatividad-1Desempeno emociones y_creatividad-1
Desempeno emociones y_creatividad-1
pamelachura1
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
pamelachura1
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
pamelachura1
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
pamelachura1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
pamelachura1
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
pamelachura1
 

Más de pamelachura1 (18)

Creatividad en el reciclado
Creatividad en el recicladoCreatividad en el reciclado
Creatividad en el reciclado
 
La ruta al exito
La ruta al exitoLa ruta al exito
La ruta al exito
 
The founder
The founderThe founder
The founder
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Verbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivosVerbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivos
 
Las seis emociones basicas
Las seis emociones basicasLas seis emociones basicas
Las seis emociones basicas
 
Marcos de investigacion
Marcos de investigacionMarcos de investigacion
Marcos de investigacion
 
Formulacion del problema
Formulacion del problemaFormulacion del problema
Formulacion del problema
 
Pasos para elaborar una tesis
Pasos para elaborar una tesisPasos para elaborar una tesis
Pasos para elaborar una tesis
 
Investigacion recopilacion de datos
Investigacion recopilacion de datosInvestigacion recopilacion de datos
Investigacion recopilacion de datos
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Desempeno emociones y_creatividad-1
Desempeno emociones y_creatividad-1Desempeno emociones y_creatividad-1
Desempeno emociones y_creatividad-1
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Metodos de investigacion de mercados

  • 1. PamelaFannyChuraVillarpando Mgr: José Ramirozapata Materia:MercadotecniaIII “LIBEREMOS BOLIVIA” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS NOMBRE: PAMELA FANNY CHURA VILLARPANDO DOCENTE: Mgr. JOSE RAMIRO ZAPATA AÑO: 2020 GRUPO: 21 COCHABAMBA-BOLIVIA
  • 2. PamelaFannyChuraVillarpando Mgr: José Ramirozapata Materia:MercadotecniaIII “LIBEREMOS BOLIVIA” Contenido 11.- MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS ...............................................................3 1.-INTRODUCCION...............................................................................................................3 2.-DESARROLLO ...................................................................................................................3 2.1 Métodos de investigación de mercado........................................................................3 Técnicas cuantitativas de investigación de mercado. .....................................................3 Técnicas de investigación de mercado cualitativas.........................................................4 2.2 Tipos de investigación de mercados............................................................................5 2.3 Nuevos métodos y técnicas de investigación de mercados...........................................6 3 REFERENCIAS ....................................................................................................................6 4 CONCLUSIONES.................................................................................................................7 5.-VIDEOS............................................................................................................................7
  • 3. PamelaFannyChuraVillarpando Mgr: José Ramirozapata Materia:MercadotecniaIII “LIBEREMOS BOLIVIA” 11.- MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “Me he dedicado a investigar la vida y no sé por qué ni para qué" (SEVEROOCHOA) 1.-INTRODUCCION Dentrodel marketing, unadelasherramientas másimportantes eslainvestigación demercados, que consiste enunprocesosistemáticode recolección deinformación del mercado, paralatoma de decisiones dentro de la empresa. Para entender cómo debe realizarse se debe tener en cuenta metodología que nos ayude al conocimiento y análisis del mercado. LA ELECCIÓN CORRECTA DE LOS METODOS DE INVESTIGACION Precisaryplanificarlainvestigacióndelcliente,ayudaatomar decisionesinteligentes acercade la forma de comercializar y posicionar su negocio. Elegir entre los métodos de investigación correctos ayudará a obtener respuestas importantes acerca de sus clientes. Se puede definircomolarecopilaciónyel análisisde información,enloque respectaal mundo de la empresa y del mercado, realizados de forma sistemática o expresa, para poder tomar decisiones dentro del campo del marketing estratégico y operativo. Se trata, en definitiva,de unapotente herramienta,que debe permitirala empresaobtenerla información necesaria para establecer las diferentes políticas, objetivos,planes y estrategias más adecuadas a sus intereses. 2.-DESARROLLO 2.1 Métodosde investigaciónde mercado Entre lasprincipales técnicasde recogidade información encontramos: Técnicas cuantitativas de investigaciónde mercado. La finalidadde las técnicascuantitativases clasificar,agruparencategoríasy medirlosdatos obtenidos. o Entrevista personal.Entrevistacara a cara entre 2 o más personasconuna serie de preguntasyrespuestasyque estáenfocadaa directivos,profesionales,etc. o Entrevista telefónica.Métodode investigaciónde mercadoporel que se hacenal entrevistadounaserie de preguntastasadasypredefinidasparaobtenerdatos concretosde personasespecíficas. o Encuesta en postal.Consiste enel envíode uncuestionario,que se pide que relleneny loremitana la empresaencuestión.Hoyendía,este tipode cuestionariosse envíana travésdel correoelectrónico(hace unosañosse hacía por correo postal).
  • 4. PamelaFannyChuraVillarpando Mgr: José Ramirozapata Materia:MercadotecniaIII “LIBEREMOS BOLIVIA” o Encuestas eninternet.Consiste encolocaruncuestionarioenunapáginaweb.Es una técnica de investigaciónde mercado muypopularizada,debidoasubajocoste y a su ampliacoberturade mercado. o Compra fingida(misteryshopping).Técnicaque consiste enlafalsacompra con el fin de detectary valorarel comportamientodel empleado,suatenciónal público, deficienciasdurante el procesode compra,etc.El misteryshopper acude al establecimientoyfinge serunomás. Técnicas de investigaciónde mercado cualitativas. Por su parte, las técnicascualitativas analizanel estratosocial,justificaryencontrarel porqué de la realidad.A continuación,te detallamosalgunode losejemplosde técnicasde investigaciónde mercado. o Entrevista enprofundidad.Técnicade investigaciónde mercado basadaenunjuego conversacional.Se tratade un diálogoentre entrevistadoryentrevistadosdondecada unode ellosdebe teatralizaryasumirsurol. o Focus group. El focusgroup consiste enreunirunpequeñogrupode personas (normalmenteentre 6-12personas) conel finde entrevistarlasygenerarunadiscusión entorno a un temaconcreto,un producto,unservicio,unapublicidad,etc.De esta manera,el investigadorobservayobtiene lainformaciónyfeedbacknecesariospara extraersusconclusiones. o Grupos de discusión. Es una técnica cualitativa que capacita al investigador para alinearse con los participantes y descubrir cómo ven la realidad. El grupo de discusión ofrece un entornoenel cual se induce a amplificarunadiscusión enlaque previamente ya se conocen las respuestas. Aunque sea parecido al anterior, existen una serie de diferencias entre grupo de discusión y focus group que han de tenerse en cuenta según los objetivos del estudio. o Entrevista semi-estructurada.Debate ocharla que sigue unasindicacionesbásicasque irá marcando el entrevistador,peronotiene porqué ceñirse especialmente aellasyse puede alterar un poco el orden. Sí que hay unos puntos de referencia de paso obligatorio.Laventajaesque el entrevistadorcuentaconmuchomargenpararecopilar la información necesaria.
  • 5. PamelaFannyChuraVillarpando Mgr: José Ramirozapata Materia:MercadotecniaIII “LIBEREMOS BOLIVIA” o Entrevista no estructurada. Aquí hay un discurso continuo, sin cortes y sin preguntas previamente preparadas. Lo malo es que la información que se recoge no es de gran calidad. o Tipos de estudio de la investigación de mercados o El diseño de la investigación puede ser clasificado en tres categorías o tipos de estudiodistintos:exploratorios, descriptivos ycausales, constituyéndose enel enfoque mismo de la investigación. El propósito, la poca o mucha información y la información obtenida o recopilada determinarán el tipo de estudio que se deberá realizar. o Estudios exploratorios o Los estudios exploratoriosse realizancuandose pretendeestudiaruntemaoproblema que nohaya sidoabordadoantes, careciendo de información oteniendomuy poca. Son usados cuando se buscan indicios acerca de la naturaleza general de un problema, alternativa de decisión y variables. Generalmente, este tipo de estudio se basa en revistas, entrevistas individuales, grupos focales y estudios de caso. o Estudios descriptivos o Su propósitoes proporcionaruna radiografía exactadel mercado o algúnelementode éste. Consiste endescribirfenómenos, comoel potencialde mercadode unproductoo la demografía y las actitudes de los consumidores que adquieren el producto. o Estudios causales o Los estudios causales van más allá de la descripción de conceptos o fenómenos; están dirigidos a respondercausas, motivos, efectos ocircunstancias que afectan el tema de estudio o de investigación. 2.2 Tipos de investigaciónde mercados En la investigación cuantitativa se debe establecer comunicación directa con lo estudiado; la información deseada se obtiene consultando aspectos ordenados en un cuestionario. Este tipode investigación hace referenciaaque lasvariablesainvestigarsonde ordennumérico, expresados enestadísticasyporcentajes, constituyéndoseenunainvestigación “fría”basadaen resultados medibles. La investigación cuantitativa puede utilizarse en los estudios referidos a la comunicación publicitaria, consumidor, productos y mercado. Losmedios de lainvestigación cuantitativaporlosque se establecerelaciónconel mercadoson: Entrevistas  Entrevistas por Internet.  Entrevistas telefónicas.  Entrevistas personales. Paneles  Panel del consumidor.  Paneles internos.  Paneles externos.  Panel de establecimientos.  Auditoría de tiendas.
  • 6. PamelaFannyChuraVillarpando Mgr: José Ramirozapata Materia:MercadotecniaIII “LIBEREMOS BOLIVIA” 2.3 Nuevosmétodosy técnicasde investigaciónde mercados Tengamos en cuenta que hoy día los métodos y herramientas para recopilar y analizar las características de nuestro público objetivo han evolucionado mucho. Gracias a las nuevas tecnologíasylosmásavanzadossoftwarede estudiode mercado,se puedeobtenerinformación sobre términos clave, intereses, hábitos, valores, etc., a través del medio digital. Sin ir más lejos, las herramientas de publicidad Google Ads y Facebook Ads nos dan la oportunidad de segmentar nuestras campañas por grupos de personas de acuerdo una gran cantidad de variables (sexo, edad, hábitos de compra, intereses, gustos, hábitos, etc.). Los motoresde búsquedacomoGoogle tambiénofreceninformaciónvaliosasobre lostérminosde búsqueda de las personas a través del buscador. A travésde tecnologíascomoel machinelearning e inteligenciaartificial,lasgrandescompañías puedenencontrarpatronesparadetectarel interésde laspersonasendeterminadosproductos o servicios, anticipándose a las necesidades de las personas con un alto grado de acierto. Los datos que nos aporta Internet son hoy día mucho más precisos y eficaces a la hora de elaborarmuchos estudiosde mercado.Segúnel EstudioAnual de RedesSociales2018, llevado a cabo por IAB Spain,hay un 92% de la poblaciónespañolaque se conecta a Internetal menos una vez a la semana y más de un 85% utiliza las redes sociales. Con muestras de ese tamaño, estos datos ponen de manifiesto que la red resulta hoy día de gran ayuda en todo estudio de mercado. Tambiénse estánllevandograndesaportacionesalosestudiosde mercado,atravésde nuevas tendencias como el neuromarketing, que nos permite estudiar las reacciones del cerebro y el consumidor ante los potenciales estímulos, o los mecanismos de la toma de decisiones microeconómicas, así como una gran variedad de aplicaciones. Los nuevos métodos de investigación de mercados nos ofrecen información más precisa, muestrasde poblaciónmuchomás ampliasy datosde gran valor que se debentenerencuenta en la estrategia de marketing de la empresa. ¿Conocías los métodos cualitativos y cuantitativos de investigación de mercados?, ¿qué otros métodos consideras que se deben tener en cuenta? 3 REFERENCIAS 1. https://gricelgamarra.com/metodologia-de-la-investigacion-de-mercados/ 2. https://www.questionpro.com/blog/es/metodos-de-investigacion-para-clientes/ 3. https://www.marketing-xxi.com/concepto-de-investigacion-de-mercados-23.htm 4. https://www.emprendepyme.net/tecnicas-de-investigacion-de-mercado.html 5. https://gricelgamarra.com/metodologia-de-la-investigacion-de-mercados/
  • 7. PamelaFannyChuraVillarpando Mgr: José Ramirozapata Materia:MercadotecniaIII “LIBEREMOS BOLIVIA” 6. https://www.mastermarketing-valencia.com/ventas-y-gestion-comercial/blog/tecnicas- investigacion-mercado/ 4 CONCLUSIONES En conclusión,se puede decirque laInvestigaciónde Mercadosesunaherramientaimportante que ayudar al empresario a conocer las necesidadesy expectativasde sus clientes, así como a tener un conocimiento más preciso y amplio de su competencia, con la finalidad de idear estrategiasque le permitan mantenerse o mejorar su posicionamiento en el mercado actual. 5.-VIDEOS 1. https://www.mindtecbolivia.com/investigacion-de-mercados-cuantitativa-vs-cualitativa/ 2. https://www.gestion.org/marketing/investigacion-mercados/