SlideShare una empresa de Scribd logo
M I C O S I S
S u b c u t á n e
a s
T O R R E S C R U Z J O C E LY N
G E O R G I N A
Sporothrix schenckii: hongo dimórfico ubicuo en
el suelo y la vegetación en descomposición.
infección es crónica caracterizada por la aparición
de lesiones nodulares y ulceradas a lo largo de
los vasos linfáticos que drenan el punto primario
de inoculación .
A temperatura ambiente S. schenckii crece en
forma de un hongo micelial y a 37 °C y en tejidos
se desarrolla coma una levadura pleomorfa
1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 3
S. schenckii presenta dimorfismo térmico, Los
cultivos de las formas miceliales proliferan con
rapidez y poseen una superficie membranosa
arrugada que gradualmente adopta una
coloración marrón, tostada o negruzca. A nivel
microscópico la forma micelial se compone de
hifas tabicadas hialinas y estrechas que producen
un gran numero de conidios ovalados situados en
unos delicados esterigmas u organizadas en una
roseta o una formación de «pétalos de
margarita» sabre los conidióforos
La fase de levadura esta formada por células
levaduriformes esféricas, ovaladas o alargadas
1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 4
• Esporádico, mas frecuente en los climas
mas cálidos: Japón, Norteamérica y
Sudamérica.
• Brotes relacionados con trabajos
forestales, minería y jardinería.
• La infección clásica se asocia a la
inoculación de suelo, vegetales
o materia orgánica contaminada con
hongos.
• Transmisión zoonótica comunicada en
cazadores de armadillos y asociada a
gatos
infectados.
1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 5
• lnfección subcutánea con propagaci6n
linfangitica.
• Para establecer el diagn6stico definitivo
se
requiere cultivo de pus o tejido infectado.
• En el tejido, el microorganismo aparece
como una levadura pleom6rfica en
gemaci6n.
1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 6
• Tratamiento clasico: yoduro potasico oral en solución saturada.
• ltraconazol: tratamiento de elección, seguro y eficaz.
• Alternativas: terbinafina, fluconazol, posaconazol.
• La aplicaci6n de calor local se ha mostrado eficaz
1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 7
S U B T Í T U L O
afecta a la piel y los tejidos subcutáneos
desarrollo de nódulos o placas
verrugosas
de crecimiento lento
Microorganismos asociados: Fonsecaea,
Cladosporium, Exophiala,
Cladophialophora, Rhinocladiella y
Phialophora
1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 9
son hongos miceliales dernatiaceos y la
mayoría de ellos son capaces de
producir diversas formas cuando se
cultivan in vitro.
los hongos causantes de
cromoblastomicosis forman en los
tejidos celulas muriformes de color
marrón castaño.
1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 10
Morfología
Afecta a personas que trabajan en zonas
rurales de las regiones tropicales.
Más hombres y afectan principalmente
piernas y brazos.
Otras: hombros, cuello, tronco, nalgas,
cara y orejas.
Factores climáticos locales pueden influir
en la distribución de las distintas
infecciones y los agentes etiológicos.
1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 11
Epidemiología
Las lesiones de gran tamaño son
hiperqueratosicas y la extremidad esta
muy distorsionada debido a la fibrosis y
el linfedema secundario.
El individuo puede contraer una infección
bacteriana secundaria que contribuye a
la linfadenitis regional, la linfangiectasia
y la elefantiasis final.
1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 12
Síndromes
clínicos
Las manifestaciones clínicas , los
hallazgos anatomopatológicos de
células muriformes marrones y el
aislamiento en cultivo de uno de los
hongos implicados en esta infección
permiten confirmar el diagnostico.
1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 13
Diagnóstico de
laboratorio
El itraconazol y la terbinafina parecen constituir los farmacos mas
eficaces. Mas recientemente se ha empleado el posaconazol
1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 14
Tratamiento

Más contenido relacionado

Similar a MICOSIS_Subcutaneas.pptx

Tema: Micosis subcutáneas micología médica
Tema: Micosis subcutáneas micología médicaTema: Micosis subcutáneas micología médica
Tema: Micosis subcutáneas micología médica
202134675
 
Micosis Super
Micosis SuperMicosis Super
Micosis Super
guest2c339c
 
Micosis subcutánea
Micosis subcutáneaMicosis subcutánea
Micosis subcutánea
Rosit@ MC
 
MICOSIS 4D fjnvidncindinfienfinrinirnfinrf
MICOSIS 4D  fjnvidncindinfienfinrinirnfinrfMICOSIS 4D  fjnvidncindinfienfinrinirnfinrf
MICOSIS 4D fjnvidncindinfienfinrinirnfinrf
AlexMora415463
 
Histoplasma Capsulatum
Histoplasma CapsulatumHistoplasma Capsulatum
Histoplasma Capsulatum
Caiah
 
Clase 17 blastomicosis, coccidiodomicosis y paracoccidioidomicosis 2015
Clase 17 blastomicosis, coccidiodomicosis y paracoccidioidomicosis  2015Clase 17 blastomicosis, coccidiodomicosis y paracoccidioidomicosis  2015
Clase 17 blastomicosis, coccidiodomicosis y paracoccidioidomicosis 2015
Ras
 
Clase17blastomicosiscoccidiodomicosisyparacoccidioidomicosis2015 150928035808...
Clase17blastomicosiscoccidiodomicosisyparacoccidioidomicosis2015 150928035808...Clase17blastomicosiscoccidiodomicosisyparacoccidioidomicosis2015 150928035808...
Clase17blastomicosiscoccidiodomicosisyparacoccidioidomicosis2015 150928035808...
Andres Mora
 
microbiologia
microbiologiamicrobiologia
microbiologia
eliza flores
 
microbiologia
microbiologiamicrobiologia
microbiologia
Lurvin Madrid
 
Géneros nocardia y corynebacterium
Géneros nocardia y corynebacteriumGéneros nocardia y corynebacterium
Micosis Subcutáneas
Micosis SubcutáneasMicosis Subcutáneas
Micosis Subcutáneas
leyraq80
 
MCOSIS SUBCUTANEAS
MCOSIS SUBCUTANEAS MCOSIS SUBCUTANEAS
MCOSIS SUBCUTANEAS
Lucciola Rodriguez
 
MICOSIS_SISTEMICAS ORIGINAL.pptx
MICOSIS_SISTEMICAS ORIGINAL.pptxMICOSIS_SISTEMICAS ORIGINAL.pptx
MICOSIS_SISTEMICAS ORIGINAL.pptx
BrandonVelarde2
 
Hongos Productores De Micosis Superficiales
Hongos Productores De Micosis SuperficialesHongos Productores De Micosis Superficiales
Hongos Productores De Micosis Superficiales
Marvin Garcia Vasquez
 
Conferencia.micologia.generalidades (1)
Conferencia.micologia.generalidades (1)Conferencia.micologia.generalidades (1)
Conferencia.micologia.generalidades (1)
Paoerika
 
Las micosis sistémicas producidas por hongos verdaderos
Las micosis sistémicas producidas por hongos verdaderosLas micosis sistémicas producidas por hongos verdaderos
Las micosis sistémicas producidas por hongos verdaderos
Dila0887
 
Micosis subcutáneas
Micosis subcutáneas Micosis subcutáneas
Micosis subcutáneas
Leonel Lopez
 
Hongos entomopatógenos
Hongos entomopatógenosHongos entomopatógenos
Hongos entomopatógenos
Alfonso Vigo Quiñones
 
Sporothrix schenckii
Sporothrix schenckiiSporothrix schenckii
Sporothrix schenckii
Pool Meza
 
Esporotricosis016
Esporotricosis016Esporotricosis016

Similar a MICOSIS_Subcutaneas.pptx (20)

Tema: Micosis subcutáneas micología médica
Tema: Micosis subcutáneas micología médicaTema: Micosis subcutáneas micología médica
Tema: Micosis subcutáneas micología médica
 
Micosis Super
Micosis SuperMicosis Super
Micosis Super
 
Micosis subcutánea
Micosis subcutáneaMicosis subcutánea
Micosis subcutánea
 
MICOSIS 4D fjnvidncindinfienfinrinirnfinrf
MICOSIS 4D  fjnvidncindinfienfinrinirnfinrfMICOSIS 4D  fjnvidncindinfienfinrinirnfinrf
MICOSIS 4D fjnvidncindinfienfinrinirnfinrf
 
Histoplasma Capsulatum
Histoplasma CapsulatumHistoplasma Capsulatum
Histoplasma Capsulatum
 
Clase 17 blastomicosis, coccidiodomicosis y paracoccidioidomicosis 2015
Clase 17 blastomicosis, coccidiodomicosis y paracoccidioidomicosis  2015Clase 17 blastomicosis, coccidiodomicosis y paracoccidioidomicosis  2015
Clase 17 blastomicosis, coccidiodomicosis y paracoccidioidomicosis 2015
 
Clase17blastomicosiscoccidiodomicosisyparacoccidioidomicosis2015 150928035808...
Clase17blastomicosiscoccidiodomicosisyparacoccidioidomicosis2015 150928035808...Clase17blastomicosiscoccidiodomicosisyparacoccidioidomicosis2015 150928035808...
Clase17blastomicosiscoccidiodomicosisyparacoccidioidomicosis2015 150928035808...
 
microbiologia
microbiologiamicrobiologia
microbiologia
 
microbiologia
microbiologiamicrobiologia
microbiologia
 
Géneros nocardia y corynebacterium
Géneros nocardia y corynebacteriumGéneros nocardia y corynebacterium
Géneros nocardia y corynebacterium
 
Micosis Subcutáneas
Micosis SubcutáneasMicosis Subcutáneas
Micosis Subcutáneas
 
MCOSIS SUBCUTANEAS
MCOSIS SUBCUTANEAS MCOSIS SUBCUTANEAS
MCOSIS SUBCUTANEAS
 
MICOSIS_SISTEMICAS ORIGINAL.pptx
MICOSIS_SISTEMICAS ORIGINAL.pptxMICOSIS_SISTEMICAS ORIGINAL.pptx
MICOSIS_SISTEMICAS ORIGINAL.pptx
 
Hongos Productores De Micosis Superficiales
Hongos Productores De Micosis SuperficialesHongos Productores De Micosis Superficiales
Hongos Productores De Micosis Superficiales
 
Conferencia.micologia.generalidades (1)
Conferencia.micologia.generalidades (1)Conferencia.micologia.generalidades (1)
Conferencia.micologia.generalidades (1)
 
Las micosis sistémicas producidas por hongos verdaderos
Las micosis sistémicas producidas por hongos verdaderosLas micosis sistémicas producidas por hongos verdaderos
Las micosis sistémicas producidas por hongos verdaderos
 
Micosis subcutáneas
Micosis subcutáneas Micosis subcutáneas
Micosis subcutáneas
 
Hongos entomopatógenos
Hongos entomopatógenosHongos entomopatógenos
Hongos entomopatógenos
 
Sporothrix schenckii
Sporothrix schenckiiSporothrix schenckii
Sporothrix schenckii
 
Esporotricosis016
Esporotricosis016Esporotricosis016
Esporotricosis016
 

Más de FernandoSalazar849611

Temas de un 2do parcial de la materia de patologia Qx 2
Temas de un 2do parcial de la materia de patologia Qx 2Temas de un 2do parcial de la materia de patologia Qx 2
Temas de un 2do parcial de la materia de patologia Qx 2
FernandoSalazar849611
 
Esrudio de ABDOMEN, tanto técnicas, como abordaje
Esrudio de ABDOMEN, tanto técnicas, como abordajeEsrudio de ABDOMEN, tanto técnicas, como abordaje
Esrudio de ABDOMEN, tanto técnicas, como abordaje
FernandoSalazar849611
 
COLANGITIS AGUDA_20231010_075241_0000.pdf
COLANGITIS AGUDA_20231010_075241_0000.pdfCOLANGITIS AGUDA_20231010_075241_0000.pdf
COLANGITIS AGUDA_20231010_075241_0000.pdf
FernandoSalazar849611
 
FIOSLOGÍA RENAL _20240131_141856_0000.pdf
FIOSLOGÍA RENAL _20240131_141856_0000.pdfFIOSLOGÍA RENAL _20240131_141856_0000.pdf
FIOSLOGÍA RENAL _20240131_141856_0000.pdf
FernandoSalazar849611
 
Meningitis Meningoencefalitis aguada y cronica
Meningitis Meningoencefalitis aguada y cronicaMeningitis Meningoencefalitis aguada y cronica
Meningitis Meningoencefalitis aguada y cronica
FernandoSalazar849611
 
3.Canal- Cavidades Corporales Anatomia.pptx
3.Canal- Cavidades Corporales Anatomia.pptx3.Canal- Cavidades Corporales Anatomia.pptx
3.Canal- Cavidades Corporales Anatomia.pptx
FernandoSalazar849611
 
101.Canal- Corazón 3- Anatomía Interna de los Ventrículos.pptx
101.Canal- Corazón 3- Anatomía Interna de los Ventrículos.pptx101.Canal- Corazón 3- Anatomía Interna de los Ventrículos.pptx
101.Canal- Corazón 3- Anatomía Interna de los Ventrículos.pptx
FernandoSalazar849611
 
DOPAMINA - ALEXIS.pptx
DOPAMINA - ALEXIS.pptxDOPAMINA - ALEXIS.pptx
DOPAMINA - ALEXIS.pptx
FernandoSalazar849611
 
Electrofisiología y electrocardiograma Normal.pptx
Electrofisiología y electrocardiograma Normal.pptxElectrofisiología y electrocardiograma Normal.pptx
Electrofisiología y electrocardiograma Normal.pptx
FernandoSalazar849611
 
Ambientes de aprendizaje maternal 1.pptx
Ambientes de aprendizaje maternal 1.pptxAmbientes de aprendizaje maternal 1.pptx
Ambientes de aprendizaje maternal 1.pptx
FernandoSalazar849611
 
Presentación (1).pptx
Presentación (1).pptxPresentación (1).pptx
Presentación (1).pptx
FernandoSalazar849611
 

Más de FernandoSalazar849611 (11)

Temas de un 2do parcial de la materia de patologia Qx 2
Temas de un 2do parcial de la materia de patologia Qx 2Temas de un 2do parcial de la materia de patologia Qx 2
Temas de un 2do parcial de la materia de patologia Qx 2
 
Esrudio de ABDOMEN, tanto técnicas, como abordaje
Esrudio de ABDOMEN, tanto técnicas, como abordajeEsrudio de ABDOMEN, tanto técnicas, como abordaje
Esrudio de ABDOMEN, tanto técnicas, como abordaje
 
COLANGITIS AGUDA_20231010_075241_0000.pdf
COLANGITIS AGUDA_20231010_075241_0000.pdfCOLANGITIS AGUDA_20231010_075241_0000.pdf
COLANGITIS AGUDA_20231010_075241_0000.pdf
 
FIOSLOGÍA RENAL _20240131_141856_0000.pdf
FIOSLOGÍA RENAL _20240131_141856_0000.pdfFIOSLOGÍA RENAL _20240131_141856_0000.pdf
FIOSLOGÍA RENAL _20240131_141856_0000.pdf
 
Meningitis Meningoencefalitis aguada y cronica
Meningitis Meningoencefalitis aguada y cronicaMeningitis Meningoencefalitis aguada y cronica
Meningitis Meningoencefalitis aguada y cronica
 
3.Canal- Cavidades Corporales Anatomia.pptx
3.Canal- Cavidades Corporales Anatomia.pptx3.Canal- Cavidades Corporales Anatomia.pptx
3.Canal- Cavidades Corporales Anatomia.pptx
 
101.Canal- Corazón 3- Anatomía Interna de los Ventrículos.pptx
101.Canal- Corazón 3- Anatomía Interna de los Ventrículos.pptx101.Canal- Corazón 3- Anatomía Interna de los Ventrículos.pptx
101.Canal- Corazón 3- Anatomía Interna de los Ventrículos.pptx
 
DOPAMINA - ALEXIS.pptx
DOPAMINA - ALEXIS.pptxDOPAMINA - ALEXIS.pptx
DOPAMINA - ALEXIS.pptx
 
Electrofisiología y electrocardiograma Normal.pptx
Electrofisiología y electrocardiograma Normal.pptxElectrofisiología y electrocardiograma Normal.pptx
Electrofisiología y electrocardiograma Normal.pptx
 
Ambientes de aprendizaje maternal 1.pptx
Ambientes de aprendizaje maternal 1.pptxAmbientes de aprendizaje maternal 1.pptx
Ambientes de aprendizaje maternal 1.pptx
 
Presentación (1).pptx
Presentación (1).pptxPresentación (1).pptx
Presentación (1).pptx
 

Último

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

MICOSIS_Subcutaneas.pptx

  • 1. M I C O S I S S u b c u t á n e a s T O R R E S C R U Z J O C E LY N G E O R G I N A
  • 2.
  • 3. Sporothrix schenckii: hongo dimórfico ubicuo en el suelo y la vegetación en descomposición. infección es crónica caracterizada por la aparición de lesiones nodulares y ulceradas a lo largo de los vasos linfáticos que drenan el punto primario de inoculación . A temperatura ambiente S. schenckii crece en forma de un hongo micelial y a 37 °C y en tejidos se desarrolla coma una levadura pleomorfa 1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 3
  • 4. S. schenckii presenta dimorfismo térmico, Los cultivos de las formas miceliales proliferan con rapidez y poseen una superficie membranosa arrugada que gradualmente adopta una coloración marrón, tostada o negruzca. A nivel microscópico la forma micelial se compone de hifas tabicadas hialinas y estrechas que producen un gran numero de conidios ovalados situados en unos delicados esterigmas u organizadas en una roseta o una formación de «pétalos de margarita» sabre los conidióforos La fase de levadura esta formada por células levaduriformes esféricas, ovaladas o alargadas 1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 4
  • 5. • Esporádico, mas frecuente en los climas mas cálidos: Japón, Norteamérica y Sudamérica. • Brotes relacionados con trabajos forestales, minería y jardinería. • La infección clásica se asocia a la inoculación de suelo, vegetales o materia orgánica contaminada con hongos. • Transmisión zoonótica comunicada en cazadores de armadillos y asociada a gatos infectados. 1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 5
  • 6. • lnfección subcutánea con propagaci6n linfangitica. • Para establecer el diagn6stico definitivo se requiere cultivo de pus o tejido infectado. • En el tejido, el microorganismo aparece como una levadura pleom6rfica en gemaci6n. 1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 6
  • 7. • Tratamiento clasico: yoduro potasico oral en solución saturada. • ltraconazol: tratamiento de elección, seguro y eficaz. • Alternativas: terbinafina, fluconazol, posaconazol. • La aplicaci6n de calor local se ha mostrado eficaz 1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 7
  • 8. S U B T Í T U L O
  • 9. afecta a la piel y los tejidos subcutáneos desarrollo de nódulos o placas verrugosas de crecimiento lento Microorganismos asociados: Fonsecaea, Cladosporium, Exophiala, Cladophialophora, Rhinocladiella y Phialophora 1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 9
  • 10. son hongos miceliales dernatiaceos y la mayoría de ellos son capaces de producir diversas formas cuando se cultivan in vitro. los hongos causantes de cromoblastomicosis forman en los tejidos celulas muriformes de color marrón castaño. 1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 10 Morfología
  • 11. Afecta a personas que trabajan en zonas rurales de las regiones tropicales. Más hombres y afectan principalmente piernas y brazos. Otras: hombros, cuello, tronco, nalgas, cara y orejas. Factores climáticos locales pueden influir en la distribución de las distintas infecciones y los agentes etiológicos. 1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 11 Epidemiología
  • 12. Las lesiones de gran tamaño son hiperqueratosicas y la extremidad esta muy distorsionada debido a la fibrosis y el linfedema secundario. El individuo puede contraer una infección bacteriana secundaria que contribuye a la linfadenitis regional, la linfangiectasia y la elefantiasis final. 1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 12 Síndromes clínicos
  • 13. Las manifestaciones clínicas , los hallazgos anatomopatológicos de células muriformes marrones y el aislamiento en cultivo de uno de los hongos implicados en esta infección permiten confirmar el diagnostico. 1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 13 Diagnóstico de laboratorio
  • 14. El itraconazol y la terbinafina parecen constituir los farmacos mas eficaces. Mas recientemente se ha empleado el posaconazol 1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 14 Tratamiento