SlideShare una empresa de Scribd logo
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
Materia :Fundamentos de Mercadeo (10149)
Tema : Precio
Integrantes:
José Calle
Alejandro Muñoz
Daniel Pabón
Jonathan Vargas
Julieth Alvis
Docente : Alexander Hernández
14 / Marzo / 2018
Para Philip Kotler el precio lo de define
como “la suma de valores que los potenciales
clientes dan a cambio de los beneficios de
tener o usar el producto o ser vicio que van a
adquirir…”
El precio hace parte de una de las 4p de la
estrategia del marketing mix o mezcla las cuales
son precio, producto, plaza y promoción.
El precio en el marketing se define generalmente
como la cantidad de dinero que
un cliente está dispuesto a pagar para obtener
los beneficios de un producto.
Además el precio es la única variable del
marketing mix que genera ingresos.
Para la fijación de los precios se debe considerar varios aspectos ya
que esta se debe ceñir a las diferentes circunstancias del momento, no
se debe considerar un sistema de cálculo único.
Áreas internas Áreas externas
 Costes.
 Cantidad.
 Precios.
 Beneficios
fijados.
 Medios de
producción.
 Mercados.
 Tipos de clientes.
 Zonas geográficas.
 Canales de
distribución.
 Promoción.
Los elementos que deben tenerse en cuenta en el momento de fijar el
precio de un producto son:
 COSTOS: que son los gastos que se ha tenido hasta que llegue al
consumidor.
 CONSUMIDORES: en este se debe tener en cuanto el rango de
precios que los consumidores estarían dispuestos a pagar. número
 COMPETENCIA: Esta trata de identificar los precios que están
siendo trabajados por la competencia.
 CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO: Todo producto tiene un ciclo de
vida cuyas etapas son:
- Fase del desarrollo
- Introducción en el mercado
- Crecimiento
- Madurez
- Decline
Es un gasto económico que representan la fabricación o presentación de un producto , al
determinar el valor del producto se da a conocer su valor comercial
COMO ESTA FORMADO EL COSTO ??
El costo del producto esta formado el precio de la materia prima , el precio de la mano de
obra empleada en su producción
 MATERIA PRIMA
Es todo el material que hace parte del producto determinado y se puede identificar
de manera sencilla
 MANO DE OBRA
Es el dinero que se da a la persona que elabora en el sitio de la producción
 COSTO DE VARIABLE
Son todos aquellos que varían en la proporción directa con el nivel de ventas es
decir con el numero de unidades vendidas
Que Son
 El término demanda, se refiere a la cantidad de bienes o servicios que se
solicitan
Demanda
 La demanda que una persona, una familia, una empresa o un consumidor en
general tiene de un determinado producto o servicio puede estar influenciada
por un gran número de factores que determinarán la cantidad de producto
solicitado o demandado o, incluso, si éste tiene demanda o no.
Oferta
 El precio es una de las condiciones fundamentales que determina el nivel de
oferta de un determinado bien en un mercado. La relación entre el precio de un
bien y la cantidad ofrecida de éste se puede ver gráficamente a través de la
curva de oferta. La forma típica de esta curva se presenta a continuación.
Interrelación
En los mercados, los compradores reflejan sus deseos en la demanda y
los vendedores buscan obtener ganancias al ofrecer productos que los
consumidores o compradores estén buscando; es decir, que estén
demandando. Esta demanda y oferta de mercancías actúan como fuerzas
que permiten determinar los precios con los cuales se intercambian las
mercancías.
Son aquellos conjuntos de empresas que ofrecen productos iguales y comercializan los mismos
que una determinada empresa
LA COMPETENCIA DIRECTA.- Son las empresas que actúan dentro del mismo sector y tratan
de satisfacer las necesidades de los mismos grupos de clientes.
LOS COMPETIDORES POTENCIALES.- Es el riego que supone la entrada de nuevos
competidores, lo cual ejerce una fuerte influencia
LOS PRODUCTOS SUSTITUTOS.- El peligro de la sustitución para el sector proviene de
aquellos otros productos que, a través de distintas tecnologías,
LA COMPETENCIA INDIRECTA: empresas que se encuentran en el mercado elaborando los
mismos productos pero con diferencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Política de precios
Política de preciosPolítica de precios
El precio
El precioEl precio
Estrategia de precio
Estrategia de precioEstrategia de precio
Estrategia de precio
Dánae Bravo
 
Gerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeoGerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeo
diego rodriguehz
 
Variables De Mercado
Variables De MercadoVariables De Mercado
Variables De Mercado
Addy Molina
 
Marketing precio
Marketing precioMarketing precio
Marketing precio
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Taller metodos y tecnicas de fijación de precios
Taller metodos y tecnicas de fijación de preciosTaller metodos y tecnicas de fijación de precios
Taller metodos y tecnicas de fijación de precios
Claudia Perez Fernández
 
Como determinar el precio de venta
Como determinar el precio de ventaComo determinar el precio de venta
Como determinar el precio de venta
FeriaDelEmprendedor
 
trabajo de fundamentos de marketing
trabajo de fundamentos de marketingtrabajo de fundamentos de marketing
trabajo de fundamentos de marketing
guest322410
 
Decisiones sobre-precio
Decisiones sobre-precioDecisiones sobre-precio
Decisiones sobre-precio
EfiaulaOpenSchool
 
Distribucion y puntos de venta
Distribucion y puntos de ventaDistribucion y puntos de venta
Distribucion y puntos de venta
Mexzziv Marquez
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
lsarevalo
 
Estructura de mercado
Estructura de mercadoEstructura de mercado
Estructura de mercado
fredy vargas montes
 
Decisiones sobre el precio
Decisiones sobre el precioDecisiones sobre el precio
Decisiones sobre el precio
antomeier
 
precio
precioprecio
Politica de precios
Politica de preciosPolitica de precios
Politica de precios
anafragavicandi
 
el precio
el precioel precio
Estrategia de Precio
Estrategia de PrecioEstrategia de Precio

La actualidad más candente (18)

Política de precios
Política de preciosPolítica de precios
Política de precios
 
El precio
El precioEl precio
El precio
 
Estrategia de precio
Estrategia de precioEstrategia de precio
Estrategia de precio
 
Gerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeoGerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeo
 
Variables De Mercado
Variables De MercadoVariables De Mercado
Variables De Mercado
 
Marketing precio
Marketing precioMarketing precio
Marketing precio
 
Taller metodos y tecnicas de fijación de precios
Taller metodos y tecnicas de fijación de preciosTaller metodos y tecnicas de fijación de precios
Taller metodos y tecnicas de fijación de precios
 
Como determinar el precio de venta
Como determinar el precio de ventaComo determinar el precio de venta
Como determinar el precio de venta
 
trabajo de fundamentos de marketing
trabajo de fundamentos de marketingtrabajo de fundamentos de marketing
trabajo de fundamentos de marketing
 
Decisiones sobre-precio
Decisiones sobre-precioDecisiones sobre-precio
Decisiones sobre-precio
 
Distribucion y puntos de venta
Distribucion y puntos de ventaDistribucion y puntos de venta
Distribucion y puntos de venta
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
Estructura de mercado
Estructura de mercadoEstructura de mercado
Estructura de mercado
 
Decisiones sobre el precio
Decisiones sobre el precioDecisiones sobre el precio
Decisiones sobre el precio
 
precio
precioprecio
precio
 
Politica de precios
Politica de preciosPolitica de precios
Politica de precios
 
el precio
el precioel precio
el precio
 
Estrategia de Precio
Estrategia de PrecioEstrategia de Precio
Estrategia de Precio
 

Similar a Miercoles precio

El precio
El precioEl precio
mercado y consumidor mercado y producto
mercado y consumidor mercado y productomercado y consumidor mercado y producto
mercado y consumidor mercado y producto
Daniela Eliana
 
Genesis pacheco mercado consumidor y producto
Genesis pacheco mercado consumidor y productoGenesis pacheco mercado consumidor y producto
Genesis pacheco mercado consumidor y producto
genesiskfouscault
 
Consumidor producto y mercado
Consumidor producto y mercadoConsumidor producto y mercado
Consumidor producto y mercado
Elio Ramirez
 
aprendizaje.pdf
aprendizaje.pdfaprendizaje.pdf
aprendizaje.pdf
elyimarlima
 
Politica de precios
Politica de preciosPolitica de precios
Politica de precios
Raimilis Goitia
 
Mercadeo
Mercadeo Mercadeo
Mercadeo
guerra1998
 
Corte ii actividad 2 presentacion lorenz nieto
Corte ii actividad 2 presentacion lorenz nietoCorte ii actividad 2 presentacion lorenz nieto
Corte ii actividad 2 presentacion lorenz nieto
AlejandraCarolinaFer1
 
Mktmoda
MktmodaMktmoda
Merca word
Merca wordMerca word
Merca word
alevms
 
Politicas de Precios - Luis Maita
Politicas de Precios - Luis MaitaPoliticas de Precios - Luis Maita
Politicas de Precios - Luis Maita
Luis Maita
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
PrecioPrecio
Precio
guest20231d8
 
Precio y Fijacion de Precios
Precio y Fijacion de PreciosPrecio y Fijacion de Precios
Precio y Fijacion de Precios
gueste047a7c
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
gueste047a7c
 
PRECIO Y FIJACION DE PRECIOS
PRECIO Y FIJACION DE PRECIOSPRECIO Y FIJACION DE PRECIOS
PRECIO Y FIJACION DE PRECIOS
guest40bff1af
 
Mercado y consumidor mercado y producto
Mercado y consumidor mercado y productoMercado y consumidor mercado y producto
Mercado y consumidor mercado y producto
JesusBalbas
 
Mercadeo 30%..
Mercadeo 30%..Mercadeo 30%..
Mercadeo 30%..
Luis Orihuen
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
EstefaniaRojas20
 
Aprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
Aprendizaje Diseño y Evaluación de ProyectosAprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
Aprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
EstefaniaRojas20
 

Similar a Miercoles precio (20)

El precio
El precioEl precio
El precio
 
mercado y consumidor mercado y producto
mercado y consumidor mercado y productomercado y consumidor mercado y producto
mercado y consumidor mercado y producto
 
Genesis pacheco mercado consumidor y producto
Genesis pacheco mercado consumidor y productoGenesis pacheco mercado consumidor y producto
Genesis pacheco mercado consumidor y producto
 
Consumidor producto y mercado
Consumidor producto y mercadoConsumidor producto y mercado
Consumidor producto y mercado
 
aprendizaje.pdf
aprendizaje.pdfaprendizaje.pdf
aprendizaje.pdf
 
Politica de precios
Politica de preciosPolitica de precios
Politica de precios
 
Mercadeo
Mercadeo Mercadeo
Mercadeo
 
Corte ii actividad 2 presentacion lorenz nieto
Corte ii actividad 2 presentacion lorenz nietoCorte ii actividad 2 presentacion lorenz nieto
Corte ii actividad 2 presentacion lorenz nieto
 
Mktmoda
MktmodaMktmoda
Mktmoda
 
Merca word
Merca wordMerca word
Merca word
 
Politicas de Precios - Luis Maita
Politicas de Precios - Luis MaitaPoliticas de Precios - Luis Maita
Politicas de Precios - Luis Maita
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
Precio y Fijacion de Precios
Precio y Fijacion de PreciosPrecio y Fijacion de Precios
Precio y Fijacion de Precios
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
PRECIO Y FIJACION DE PRECIOS
PRECIO Y FIJACION DE PRECIOSPRECIO Y FIJACION DE PRECIOS
PRECIO Y FIJACION DE PRECIOS
 
Mercado y consumidor mercado y producto
Mercado y consumidor mercado y productoMercado y consumidor mercado y producto
Mercado y consumidor mercado y producto
 
Mercadeo 30%..
Mercadeo 30%..Mercadeo 30%..
Mercadeo 30%..
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
Aprendizaje Diseño y Evaluación de ProyectosAprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
Aprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
 

Más de alexander_hv

Taller slogan
Taller sloganTaller slogan
Taller slogan
alexander_hv
 
Mcpe
McpeMcpe
Matriz ansoff
Matriz ansoffMatriz ansoff
Matriz ansoff
alexander_hv
 
Procesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicasProcesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicas
alexander_hv
 
Estrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azulEstrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azul
alexander_hv
 
Cuestion de actitud
Cuestion de actitudCuestion de actitud
Cuestion de actitud
alexander_hv
 
Diapositivas administracion
Diapositivas administracionDiapositivas administracion
Diapositivas administracion
alexander_hv
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
alexander_hv
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
alexander_hv
 
Objetivos y estrategias
Objetivos y estrategiasObjetivos y estrategias
Objetivos y estrategias
alexander_hv
 
Matriz peyea
Matriz peyeaMatriz peyea
Matriz peyea
alexander_hv
 
Matriz efi y efe
Matriz efi y efeMatriz efi y efe
Matriz efi y efe
alexander_hv
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
alexander_hv
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
alexander_hv
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoff
alexander_hv
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
alexander_hv
 
Oceano azul
Oceano azulOceano azul
Oceano azul
alexander_hv
 
Las 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de PorterLas 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de Porter
alexander_hv
 
Reclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemploReclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemplo
alexander_hv
 
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimientoPruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
alexander_hv
 

Más de alexander_hv (20)

Taller slogan
Taller sloganTaller slogan
Taller slogan
 
Mcpe
McpeMcpe
Mcpe
 
Matriz ansoff
Matriz ansoffMatriz ansoff
Matriz ansoff
 
Procesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicasProcesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicas
 
Estrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azulEstrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azul
 
Cuestion de actitud
Cuestion de actitudCuestion de actitud
Cuestion de actitud
 
Diapositivas administracion
Diapositivas administracionDiapositivas administracion
Diapositivas administracion
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Objetivos y estrategias
Objetivos y estrategiasObjetivos y estrategias
Objetivos y estrategias
 
Matriz peyea
Matriz peyeaMatriz peyea
Matriz peyea
 
Matriz efi y efe
Matriz efi y efeMatriz efi y efe
Matriz efi y efe
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoff
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
 
Oceano azul
Oceano azulOceano azul
Oceano azul
 
Las 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de PorterLas 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de Porter
 
Reclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemploReclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemplo
 
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimientoPruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Miercoles precio

  • 1. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior Materia :Fundamentos de Mercadeo (10149) Tema : Precio Integrantes: José Calle Alejandro Muñoz Daniel Pabón Jonathan Vargas Julieth Alvis Docente : Alexander Hernández 14 / Marzo / 2018
  • 2.
  • 3. Para Philip Kotler el precio lo de define como “la suma de valores que los potenciales clientes dan a cambio de los beneficios de tener o usar el producto o ser vicio que van a adquirir…”
  • 4. El precio hace parte de una de las 4p de la estrategia del marketing mix o mezcla las cuales son precio, producto, plaza y promoción. El precio en el marketing se define generalmente como la cantidad de dinero que un cliente está dispuesto a pagar para obtener los beneficios de un producto. Además el precio es la única variable del marketing mix que genera ingresos.
  • 5. Para la fijación de los precios se debe considerar varios aspectos ya que esta se debe ceñir a las diferentes circunstancias del momento, no se debe considerar un sistema de cálculo único. Áreas internas Áreas externas  Costes.  Cantidad.  Precios.  Beneficios fijados.  Medios de producción.  Mercados.  Tipos de clientes.  Zonas geográficas.  Canales de distribución.  Promoción.
  • 6. Los elementos que deben tenerse en cuenta en el momento de fijar el precio de un producto son:  COSTOS: que son los gastos que se ha tenido hasta que llegue al consumidor.  CONSUMIDORES: en este se debe tener en cuanto el rango de precios que los consumidores estarían dispuestos a pagar. número  COMPETENCIA: Esta trata de identificar los precios que están siendo trabajados por la competencia.  CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO: Todo producto tiene un ciclo de vida cuyas etapas son: - Fase del desarrollo - Introducción en el mercado - Crecimiento - Madurez - Decline
  • 7. Es un gasto económico que representan la fabricación o presentación de un producto , al determinar el valor del producto se da a conocer su valor comercial COMO ESTA FORMADO EL COSTO ?? El costo del producto esta formado el precio de la materia prima , el precio de la mano de obra empleada en su producción
  • 8.  MATERIA PRIMA Es todo el material que hace parte del producto determinado y se puede identificar de manera sencilla  MANO DE OBRA Es el dinero que se da a la persona que elabora en el sitio de la producción  COSTO DE VARIABLE Son todos aquellos que varían en la proporción directa con el nivel de ventas es decir con el numero de unidades vendidas
  • 9. Que Son  El término demanda, se refiere a la cantidad de bienes o servicios que se solicitan Demanda  La demanda que una persona, una familia, una empresa o un consumidor en general tiene de un determinado producto o servicio puede estar influenciada por un gran número de factores que determinarán la cantidad de producto solicitado o demandado o, incluso, si éste tiene demanda o no.
  • 10. Oferta  El precio es una de las condiciones fundamentales que determina el nivel de oferta de un determinado bien en un mercado. La relación entre el precio de un bien y la cantidad ofrecida de éste se puede ver gráficamente a través de la curva de oferta. La forma típica de esta curva se presenta a continuación.
  • 11. Interrelación En los mercados, los compradores reflejan sus deseos en la demanda y los vendedores buscan obtener ganancias al ofrecer productos que los consumidores o compradores estén buscando; es decir, que estén demandando. Esta demanda y oferta de mercancías actúan como fuerzas que permiten determinar los precios con los cuales se intercambian las mercancías.
  • 12. Son aquellos conjuntos de empresas que ofrecen productos iguales y comercializan los mismos que una determinada empresa LA COMPETENCIA DIRECTA.- Son las empresas que actúan dentro del mismo sector y tratan de satisfacer las necesidades de los mismos grupos de clientes. LOS COMPETIDORES POTENCIALES.- Es el riego que supone la entrada de nuevos competidores, lo cual ejerce una fuerte influencia LOS PRODUCTOS SUSTITUTOS.- El peligro de la sustitución para el sector proviene de aquellos otros productos que, a través de distintas tecnologías, LA COMPETENCIA INDIRECTA: empresas que se encuentran en el mercado elaborando los mismos productos pero con diferencia