SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO:
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA EL DOCENTE E-LEARNING
MÓDULO IV
Lección 1
Creación de páginas web educativas
Título
De los webs educativos al material didáctico web
Link
http://manarea.webs.ull.es/articulos/art17_sitiosweb.pdf
Descripción:
En este artículo se ofrece una propuesta clasificatoria del conjunto de sitios
web educativos dedicando una atención especial a aquellos web elaborados
con la finalidad de ser utilizados en el contexto de un proceso de enseñanza
y aprendizaje y que podemos denominar como material didáctico web. Para
ello se presentarán las principales características de este tipo de materiales
didácticos web y se sugieren algunos criterios para su elaboración.
Título
Webs docentes y Aulas Virtuales
Link
http://www.um.es/c/document_library/get_file?uuid=eaca8858-516f-4718-
ab1b-76a4f057bc65&groupId=316845
Descripción:
Artículo sobre el uso la web docente en la enseñanza universitaria; sus
características, el diseño y desarrollo de una webdocente y los principios
Estrategias Metodológicas para el Docente E-learning
pedagógicos para la elaboración de webs docentes en la enseñanza
universitaria. El proceso de creación de una Web para la docencia
universitaria y las tareas implicadas en el proceso de elaboración de una
Web docente. El Software y recursos informáticos para la creación de una
Web docente.
Título
Elementos que deben contener las páginas web educativas
Link
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36802508
Descripción:
Artículo que hace referencia a que las páginas Web de interés educativo
deberán desarrollarse desde un punto de vista didáctico, pues estarán
diseñadas con el propósito de facilitar aprendizajes. Por tanto, los sitio Web a
utilizar en la formación deben ser susceptibles de valoración respecto a
diferentes características: el diseño gráfico, la imagen, el texto, el sonido,
otros elementos técnicos y estéticos, los objetivos, los contenidos, etc.
Lección 2
Redes sociales y Educación
Título
Estándares en tecnologías de la información y la comunicación para la formación
inicial docente: situación actual y el caso chileno..
Link
www.rieoei.org/deloslectores/3617Gallardo.pdf
Descripción
Título
«El poder de las redes».
Estrategias Metodológicas para el Docente E-learning
Link
http://www.deugarte.com/gomi/el_poder_de_las_redes.pdf.
Descripción
Las Redes Sociales y su influencia en la toma de decisiones.
Título
« Twitter – A Teaching and Learning Tool».
Link
http://tbarrett.edublogs.org/2008/03/29/twitter-a-teaching-and-learning-tool/.
Descripción
Una herramienta de comunicación usando 140 caracteres para la
enseñanza.
Título
« Aula virtual con Edmodo».
Link
http://www.educared.net/softwarelibre/tutoriales/pdf/edmodo.pdf.
Descripción
Edmodo y la creación de aulas virtuales para la Educación.
Videos:
1. Redes Sociales y Educación:
https://www.youtube.com/watch?v=DkV9edNKj8w
2. Ventajas y Desventajas de las Redes Sociales en la Educación:
https://www.youtube.com/watch?v=fEubvKnw5Js
Estrategias Metodológicas para el Docente E-learning

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela carmen serdan docentes
Escuela carmen serdan docentesEscuela carmen serdan docentes
Escuela carmen serdan docentes
haydeecm73
 
Portafolio de trabajo rea
Portafolio de trabajo reaPortafolio de trabajo rea
Portafolio de trabajo rea
Isabel Aponte
 
Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25
Karen Murillo
 
La webquest y el blog como herramientas didácticas
La webquest y el blog como herramientas didácticasLa webquest y el blog como herramientas didácticas
La webquest y el blog como herramientas didácticas
yurleymed
 
Proceso de creación de material educativo
Proceso de creación de material educativoProceso de creación de material educativo
Proceso de creación de material educativo
NYM2
 

La actualidad más candente (16)

La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
Tema 1. Recursos: Elementos para la exploración y exposición de contenidos ed...
Tema 1. Recursos: Elementos para la exploración y exposición de contenidos ed...Tema 1. Recursos: Elementos para la exploración y exposición de contenidos ed...
Tema 1. Recursos: Elementos para la exploración y exposición de contenidos ed...
 
web 2.0 como herramienta didáctica de apoyo en el proceso de enseñanza-aprend...
web 2.0 como herramienta didáctica de apoyo en el proceso de enseñanza-aprend...web 2.0 como herramienta didáctica de apoyo en el proceso de enseñanza-aprend...
web 2.0 como herramienta didáctica de apoyo en el proceso de enseñanza-aprend...
 
Escuela carmen serdan docentes
Escuela carmen serdan docentesEscuela carmen serdan docentes
Escuela carmen serdan docentes
 
Tema 2. Agregar archivo.
Tema 2. Agregar archivo.Tema 2. Agregar archivo.
Tema 2. Agregar archivo.
 
Plataforma udes-presentacion
Plataforma udes-presentacionPlataforma udes-presentacion
Plataforma udes-presentacion
 
Diseño de Portal TICEdu
Diseño de Portal TICEduDiseño de Portal TICEdu
Diseño de Portal TICEdu
 
Portafolio 2 del curso innovación educativa con rea [autoguardado]
Portafolio 2 del curso innovación educativa con rea [autoguardado]Portafolio 2 del curso innovación educativa con rea [autoguardado]
Portafolio 2 del curso innovación educativa con rea [autoguardado]
 
Portafolio de trabajo rea
Portafolio de trabajo reaPortafolio de trabajo rea
Portafolio de trabajo rea
 
Presentacion de avance_configuracion curso_CANVAS
Presentacion de avance_configuracion curso_CANVASPresentacion de avance_configuracion curso_CANVAS
Presentacion de avance_configuracion curso_CANVAS
 
Actividad 2 Final
Actividad 2 FinalActividad 2 Final
Actividad 2 Final
 
Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25
 
La webquest y el blog como herramientas didácticas
La webquest y el blog como herramientas didácticasLa webquest y el blog como herramientas didácticas
La webquest y el blog como herramientas didácticas
 
Ventajas y desventajas del Blog
Ventajas y desventajas del BlogVentajas y desventajas del Blog
Ventajas y desventajas del Blog
 
Proceso de creación de material educativo
Proceso de creación de material educativoProceso de creación de material educativo
Proceso de creación de material educativo
 
Ejemplos de Google sites
Ejemplos de Google sitesEjemplos de Google sites
Ejemplos de Google sites
 

Similar a Mi matriz actividad 4

Mi lecturas complementarias-ok
Mi lecturas complementarias-okMi lecturas complementarias-ok
Mi lecturas complementarias-ok
Manuel Vargas
 
Mi lecturas complementarias_ok
Mi lecturas complementarias_okMi lecturas complementarias_ok
Mi lecturas complementarias_ok
Manuel Vargas
 
Investigación edublogs.
Investigación edublogs.Investigación edublogs.
Investigación edublogs.
fofesna
 
INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.
INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.
INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.
fofesna
 
Blogs educativos
Blogs educativosBlogs educativos
Blogs educativos
RutCotuc
 

Similar a Mi matriz actividad 4 (20)

Mi lecturas complementarias-ok
Mi lecturas complementarias-okMi lecturas complementarias-ok
Mi lecturas complementarias-ok
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Recursos Educativos Abiertos R.E.A.Yrama Mendoza
Recursos Educativos Abiertos R.E.A.Yrama MendozaRecursos Educativos Abiertos R.E.A.Yrama Mendoza
Recursos Educativos Abiertos R.E.A.Yrama Mendoza
 
Herramientas de la web social
Herramientas de la web socialHerramientas de la web social
Herramientas de la web social
 
Capacitacion web 20
Capacitacion web 20Capacitacion web 20
Capacitacion web 20
 
Diseño de Portal TICEdu
Diseño de Portal TICEduDiseño de Portal TICEdu
Diseño de Portal TICEdu
 
Mi lecturas complementarias_ok
Mi lecturas complementarias_okMi lecturas complementarias_ok
Mi lecturas complementarias_ok
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
 
Portales Educativos
Portales EducativosPortales Educativos
Portales Educativos
 
Las Web 2.0 y sus aplicaciones educativas
Las Web 2.0 y sus aplicaciones educativas Las Web 2.0 y sus aplicaciones educativas
Las Web 2.0 y sus aplicaciones educativas
 
Entrenandocentesblogs
EntrenandocentesblogsEntrenandocentesblogs
Entrenandocentesblogs
 
Investigación edublogs.
Investigación edublogs.Investigación edublogs.
Investigación edublogs.
 
INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.
INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.
INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.
 
Web 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educaciónWeb 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educación
 
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetEstrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
 
Blogs educativos
Blogs educativosBlogs educativos
Blogs educativos
 
Unidades didácticas
Unidades didácticasUnidades didácticas
Unidades didácticas
 
Estructura y Diseño del Portal educativo
Estructura y Diseño del Portal educativoEstructura y Diseño del Portal educativo
Estructura y Diseño del Portal educativo
 
Estructura y Diseño del Portal educativo
Estructura y Diseño del Portal educativoEstructura y Diseño del Portal educativo
Estructura y Diseño del Portal educativo
 

Más de Manuel Vargas

Mi estrategias aprendizaje (lo) ok
Mi estrategias aprendizaje (lo) okMi estrategias aprendizaje (lo) ok
Mi estrategias aprendizaje (lo) ok
Manuel Vargas
 
Mi lecturas complementarias_ok
Mi lecturas complementarias_okMi lecturas complementarias_ok
Mi lecturas complementarias_ok
Manuel Vargas
 
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)
Manuel Vargas
 
Mii guia buenas_practicas (lo)
Mii guia buenas_practicas (lo)Mii guia buenas_practicas (lo)
Mii guia buenas_practicas (lo)
Manuel Vargas
 
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)(1)
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)(1)Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)(1)
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)(1)
Manuel Vargas
 
Mi guia buenas_practicas
Mi guia buenas_practicasMi guia buenas_practicas
Mi guia buenas_practicas
Manuel Vargas
 
Mi criterios de_selección_recursos_digitales
Mi criterios de_selección_recursos_digitalesMi criterios de_selección_recursos_digitales
Mi criterios de_selección_recursos_digitales
Manuel Vargas
 
Mi guia buenas_practicas
Mi guia buenas_practicasMi guia buenas_practicas
Mi guia buenas_practicas
Manuel Vargas
 
Mi ejemplo actividad_n°2
Mi ejemplo actividad_n°2Mi ejemplo actividad_n°2
Mi ejemplo actividad_n°2
Manuel Vargas
 
Mii matriz actividad_2
Mii matriz actividad_2Mii matriz actividad_2
Mii matriz actividad_2
Manuel Vargas
 

Más de Manuel Vargas (20)

M0 glosario ok
M0 glosario okM0 glosario ok
M0 glosario ok
 
Mi lección 1 ok
Mi lección 1 okMi lección 1 ok
Mi lección 1 ok
 
Mi lección 2 ok
Mi lección 2 okMi lección 2 ok
Mi lección 2 ok
 
Mi estrategias aprendizaje (lo) ok
Mi estrategias aprendizaje (lo) okMi estrategias aprendizaje (lo) ok
Mi estrategias aprendizaje (lo) ok
 
Mi lecturas complementarias_ok
Mi lecturas complementarias_okMi lecturas complementarias_ok
Mi lecturas complementarias_ok
 
Matriz actividad 1
Matriz actividad 1Matriz actividad 1
Matriz actividad 1
 
Mii lección 1 ok
Mii lección 1 okMii lección 1 ok
Mii lección 1 ok
 
Mii lección 2 ok
Mii lección 2 okMii lección 2 ok
Mii lección 2 ok
 
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)
 
Mii guia buenas_practicas (lo)
Mii guia buenas_practicas (lo)Mii guia buenas_practicas (lo)
Mii guia buenas_practicas (lo)
 
Mii lección 1 ok(1)
Mii lección 1 ok(1)Mii lección 1 ok(1)
Mii lección 1 ok(1)
 
Mii lección 2 ok(1)
Mii lección 2 ok(1)Mii lección 2 ok(1)
Mii lección 2 ok(1)
 
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)(1)
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)(1)Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)(1)
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)(1)
 
Mi guia buenas_practicas
Mi guia buenas_practicasMi guia buenas_practicas
Mi guia buenas_practicas
 
Mi lección 1 ok
Mi lección 1 okMi lección 1 ok
Mi lección 1 ok
 
Mi lección 2.1
Mi lección 2.1Mi lección 2.1
Mi lección 2.1
 
Mi criterios de_selección_recursos_digitales
Mi criterios de_selección_recursos_digitalesMi criterios de_selección_recursos_digitales
Mi criterios de_selección_recursos_digitales
 
Mi guia buenas_practicas
Mi guia buenas_practicasMi guia buenas_practicas
Mi guia buenas_practicas
 
Mi ejemplo actividad_n°2
Mi ejemplo actividad_n°2Mi ejemplo actividad_n°2
Mi ejemplo actividad_n°2
 
Mii matriz actividad_2
Mii matriz actividad_2Mii matriz actividad_2
Mii matriz actividad_2
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Mi matriz actividad 4

  • 1. CURSO: ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA EL DOCENTE E-LEARNING MÓDULO IV Lección 1 Creación de páginas web educativas Título De los webs educativos al material didáctico web Link http://manarea.webs.ull.es/articulos/art17_sitiosweb.pdf Descripción: En este artículo se ofrece una propuesta clasificatoria del conjunto de sitios web educativos dedicando una atención especial a aquellos web elaborados con la finalidad de ser utilizados en el contexto de un proceso de enseñanza y aprendizaje y que podemos denominar como material didáctico web. Para ello se presentarán las principales características de este tipo de materiales didácticos web y se sugieren algunos criterios para su elaboración. Título Webs docentes y Aulas Virtuales Link http://www.um.es/c/document_library/get_file?uuid=eaca8858-516f-4718- ab1b-76a4f057bc65&groupId=316845 Descripción: Artículo sobre el uso la web docente en la enseñanza universitaria; sus características, el diseño y desarrollo de una webdocente y los principios Estrategias Metodológicas para el Docente E-learning
  • 2. pedagógicos para la elaboración de webs docentes en la enseñanza universitaria. El proceso de creación de una Web para la docencia universitaria y las tareas implicadas en el proceso de elaboración de una Web docente. El Software y recursos informáticos para la creación de una Web docente. Título Elementos que deben contener las páginas web educativas Link http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36802508 Descripción: Artículo que hace referencia a que las páginas Web de interés educativo deberán desarrollarse desde un punto de vista didáctico, pues estarán diseñadas con el propósito de facilitar aprendizajes. Por tanto, los sitio Web a utilizar en la formación deben ser susceptibles de valoración respecto a diferentes características: el diseño gráfico, la imagen, el texto, el sonido, otros elementos técnicos y estéticos, los objetivos, los contenidos, etc. Lección 2 Redes sociales y Educación Título Estándares en tecnologías de la información y la comunicación para la formación inicial docente: situación actual y el caso chileno.. Link www.rieoei.org/deloslectores/3617Gallardo.pdf Descripción Título «El poder de las redes». Estrategias Metodológicas para el Docente E-learning
  • 3. Link http://www.deugarte.com/gomi/el_poder_de_las_redes.pdf. Descripción Las Redes Sociales y su influencia en la toma de decisiones. Título « Twitter – A Teaching and Learning Tool». Link http://tbarrett.edublogs.org/2008/03/29/twitter-a-teaching-and-learning-tool/. Descripción Una herramienta de comunicación usando 140 caracteres para la enseñanza. Título « Aula virtual con Edmodo». Link http://www.educared.net/softwarelibre/tutoriales/pdf/edmodo.pdf. Descripción Edmodo y la creación de aulas virtuales para la Educación. Videos: 1. Redes Sociales y Educación: https://www.youtube.com/watch?v=DkV9edNKj8w 2. Ventajas y Desventajas de las Redes Sociales en la Educación: https://www.youtube.com/watch?v=fEubvKnw5Js Estrategias Metodológicas para el Docente E-learning