SlideShare una empresa de Scribd logo
1

Modalidades de la Investigación Cuantitativa

       I.      Modalidades de investigación experimental:

               a) Semi-experimental

               b) Caso Único

       II.     Modalidades de investigación no experimental

               a) Descriptivo

               b) Correlacional

               c) Encuesta

               d) Ex post facto

Técnicas Cuantitativas de Recolección de Datos

   -   Observaciones Estructuradas

   -   Entrevistas Estandarizadas

   -   Test de lápiz y papel

   -   Cuestionarios

   -   Evaluaciones alternativas

Guías para la evaluación de la investigación cuantitativa

   -   ¿Esta enunciado el tema en forma clara y breve?

   -   ¿Esta lo suficiente delimitado para facilitar la investigación? Al mismo tiempo, ¿Posee

       suficiente valor teórico y práctico para justificar el estudio?

   -   Posiblemente con la excepción de alguna investigación descriptiva, ¿se enuncia de tal

       manera que expresa la relación de dos o más variables?
2

   -   ¿Está fundamentado? ¿El tema se ha estudiado con anterioridad? Si es así, ¿debería

       estudiarse, de nuevo, este tema? Es probable que el estudio proporcione conocimientos

       adicionales?

   -   ¿Darán lugar los resultados a las hipótesis adicionales y, por tanto, incrementan la

       probabilidad de añadirse al conocimiento existente?

   Revisión de la Bibliografía

   -   ¿Adecuada revisión de la bibliografía (critica)?

   -   ¿Justificación?

   -   ¿Establece un marco teórico?

   -   ¿Relación con estudios previos?

Hipótesis o preguntas

   -   ¿Avance de las suposiciones con respecto a las preguntas o hipótesis?

   -   ¿Están los términos definidos?

Metodología

   -   ¿Claridad en el diseño, procedimientos, y pruebas empleadas en la recolección de datos?

   -   ¿Descrita la población, muestra (representatividad)?

   -   ¿Índices de validez y confiabilidad (propiedades psicométricas)?

   -   ¿Estudio Piloto?

   -   ¿Uso de un pre-test?

   -   ¿Debilidades en el diseño del estudio?

Resultados

   -   ¿Justificación de análisis estadísticos?

   -   ¿Presentación adecuada de los resultados?
3

Exposición, implicaciones, conclusiones

-   ¿Compatibilidad de los resultados y las generalizaciones/conclusiones?

-   ¿Limitaciones?

-   ¿Otras explicaciones?

-   ¿Compatibilidad de las conclusiones y la teoría y los hechos?

-   ¿Presentación adecuada y discusión de las conclusiones?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
ug-dipa
 
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativaFundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Mauricio Villabona
 
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVAENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
Gustavo1840
 
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la InvestigaciónParadigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
ug-dipa
 
Investigacion correlacional y explicativa
Investigacion correlacional y explicativaInvestigacion correlacional y explicativa
Investigacion correlacional y explicativa
Tavogus2
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Juliana Villamonte
 
Hipótesis de la diferencia entre grupos
Hipótesis de la diferencia entre gruposHipótesis de la diferencia entre grupos
Hipótesis de la diferencia entre grupos
charlylazcaz1
 

La actualidad más candente (20)

5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
 
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativaFundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
 
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVAENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
 
Metodo biografico
Metodo biograficoMetodo biografico
Metodo biografico
 
Tipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigaciónTipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigación
 
La técnica de observación
La técnica de observaciónLa técnica de observación
La técnica de observación
 
Paradigmas de Investigación
Paradigmas de InvestigaciónParadigmas de Investigación
Paradigmas de Investigación
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
 
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la InvestigaciónParadigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
 
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativaEl paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
 
Investigacion correlacional y explicativa
Investigacion correlacional y explicativaInvestigacion correlacional y explicativa
Investigacion correlacional y explicativa
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
Cuadro Descriptivo
Cuadro DescriptivoCuadro Descriptivo
Cuadro Descriptivo
 
Hipótesis de la diferencia entre grupos
Hipótesis de la diferencia entre gruposHipótesis de la diferencia entre grupos
Hipótesis de la diferencia entre grupos
 
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoqueCuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
 
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La InvestigaciónFundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
 
Investigacion Evaluativa
Investigacion EvaluativaInvestigacion Evaluativa
Investigacion Evaluativa
 

Destacado (10)

Ensayo Codigo Organico Tributario
Ensayo Codigo Organico TributarioEnsayo Codigo Organico Tributario
Ensayo Codigo Organico Tributario
 
M C1 Cindy Carlos Cristy
M C1  Cindy  Carlos  CristyM C1  Cindy  Carlos  Cristy
M C1 Cindy Carlos Cristy
 
Proceso documental
Proceso documentalProceso documental
Proceso documental
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
Paradigma cuantitativo
Paradigma cuantitativoParadigma cuantitativo
Paradigma cuantitativo
 
Caracteristicas de investigacion no experimental power
Caracteristicas de investigacion no experimental powerCaracteristicas de investigacion no experimental power
Caracteristicas de investigacion no experimental power
 
Ventajas y desventajas del estudio de casos
Ventajas y  desventajas del estudio de casosVentajas y  desventajas del estudio de casos
Ventajas y desventajas del estudio de casos
 
Diseño de investigacion no experimental
Diseño de investigacion no experimentalDiseño de investigacion no experimental
Diseño de investigacion no experimental
 

Similar a Modalidades de la investigación cuantitativa

Metodolo cuantitativo, cualitativo y mixto
Metodolo cuantitativo, cualitativo y mixtoMetodolo cuantitativo, cualitativo y mixto
Metodolo cuantitativo, cualitativo y mixto
sebasbeau
 
Proceso de investigación tradicional
Proceso de investigación  tradicionalProceso de investigación  tradicional
Proceso de investigación tradicional
Koma Consulting
 
Metodologìa de la investigaciòn etapas
Metodologìa de la investigaciòn etapasMetodologìa de la investigaciòn etapas
Metodologìa de la investigaciòn etapas
alisonperales
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
pesantes
 
Ing qca investigación científica 27 ppt
Ing qca investigación científica 27 pptIng qca investigación científica 27 ppt
Ing qca investigación científica 27 ppt
Gustavo Celin Vargas
 
E S F09 Definicion Especificaciones
E S F09  Definicion EspecificacionesE S F09  Definicion Especificaciones
E S F09 Definicion Especificaciones
Jordi Miro
 
Proceso de investigación 1
Proceso de investigación 1Proceso de investigación 1
Proceso de investigación 1
fabri72
 

Similar a Modalidades de la investigación cuantitativa (20)

Metodolo cuantitativo, cualitativo y mixto
Metodolo cuantitativo, cualitativo y mixtoMetodolo cuantitativo, cualitativo y mixto
Metodolo cuantitativo, cualitativo y mixto
 
Proceso de investigación tradicional
Proceso de investigación  tradicionalProceso de investigación  tradicional
Proceso de investigación tradicional
 
3 comprobación cuadro
3 comprobación cuadro3 comprobación cuadro
3 comprobación cuadro
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
 
Antonio López: "Metodología de la Investigación y el diseño de trabajos final...
Antonio López: "Metodología de la Investigación y el diseño de trabajos final...Antonio López: "Metodología de la Investigación y el diseño de trabajos final...
Antonio López: "Metodología de la Investigación y el diseño de trabajos final...
 
Preparación de un Manuscrito Científico
Preparación de un Manuscrito CientíficoPreparación de un Manuscrito Científico
Preparación de un Manuscrito Científico
 
Metodologìa de la investigaciòn etapas
Metodologìa de la investigaciòn etapasMetodologìa de la investigaciòn etapas
Metodologìa de la investigaciòn etapas
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Instrumentos diseño correlacional - experimental
Instrumentos diseño correlacional - experimentalInstrumentos diseño correlacional - experimental
Instrumentos diseño correlacional - experimental
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Ing qca investigación científica 27 ppt
Ing qca investigación científica 27 pptIng qca investigación científica 27 ppt
Ing qca investigación científica 27 ppt
 
E S F09 Definicion Especificaciones
E S F09  Definicion EspecificacionesE S F09  Definicion Especificaciones
E S F09 Definicion Especificaciones
 
Resumen como formular un proyecto
Resumen como formular un proyectoResumen como formular un proyecto
Resumen como formular un proyecto
 
cap3ppt.pptx
cap3ppt.pptxcap3ppt.pptx
cap3ppt.pptx
 
Proceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyectoProceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyecto
 
2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema
 
Proceso de investigación 1
Proceso de investigación 1Proceso de investigación 1
Proceso de investigación 1
 
Cuadro sipnoctico
Cuadro sipnocticoCuadro sipnoctico
Cuadro sipnoctico
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 

Más de Seminario Primavera

Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
Seminario Primavera
 
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
Seminario Primavera
 
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion finalPresentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final
Seminario Primavera
 

Más de Seminario Primavera (9)

Chapter 13 14 &_15_tabla
Chapter 13 14 &_15_tablaChapter 13 14 &_15_tabla
Chapter 13 14 &_15_tabla
 
Chapter 13 14 &_15
Chapter 13 14 &_15Chapter 13 14 &_15
Chapter 13 14 &_15
 
Bello, gramatica castellana
Bello, gramatica castellanaBello, gramatica castellana
Bello, gramatica castellana
 
Chapter 15 methodology
Chapter 15 methodologyChapter 15 methodology
Chapter 15 methodology
 
Chapter 14 introduction
Chapter 14 introductionChapter 14 introduction
Chapter 14 introduction
 
Chapter 13 introduction
Chapter 13 introductionChapter 13 introduction
Chapter 13 introduction
 
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
 
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
 
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion finalPresentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Modalidades de la investigación cuantitativa

  • 1. 1 Modalidades de la Investigación Cuantitativa I. Modalidades de investigación experimental: a) Semi-experimental b) Caso Único II. Modalidades de investigación no experimental a) Descriptivo b) Correlacional c) Encuesta d) Ex post facto Técnicas Cuantitativas de Recolección de Datos - Observaciones Estructuradas - Entrevistas Estandarizadas - Test de lápiz y papel - Cuestionarios - Evaluaciones alternativas Guías para la evaluación de la investigación cuantitativa - ¿Esta enunciado el tema en forma clara y breve? - ¿Esta lo suficiente delimitado para facilitar la investigación? Al mismo tiempo, ¿Posee suficiente valor teórico y práctico para justificar el estudio? - Posiblemente con la excepción de alguna investigación descriptiva, ¿se enuncia de tal manera que expresa la relación de dos o más variables?
  • 2. 2 - ¿Está fundamentado? ¿El tema se ha estudiado con anterioridad? Si es así, ¿debería estudiarse, de nuevo, este tema? Es probable que el estudio proporcione conocimientos adicionales? - ¿Darán lugar los resultados a las hipótesis adicionales y, por tanto, incrementan la probabilidad de añadirse al conocimiento existente? Revisión de la Bibliografía - ¿Adecuada revisión de la bibliografía (critica)? - ¿Justificación? - ¿Establece un marco teórico? - ¿Relación con estudios previos? Hipótesis o preguntas - ¿Avance de las suposiciones con respecto a las preguntas o hipótesis? - ¿Están los términos definidos? Metodología - ¿Claridad en el diseño, procedimientos, y pruebas empleadas en la recolección de datos? - ¿Descrita la población, muestra (representatividad)? - ¿Índices de validez y confiabilidad (propiedades psicométricas)? - ¿Estudio Piloto? - ¿Uso de un pre-test? - ¿Debilidades en el diseño del estudio? Resultados - ¿Justificación de análisis estadísticos? - ¿Presentación adecuada de los resultados?
  • 3. 3 Exposición, implicaciones, conclusiones - ¿Compatibilidad de los resultados y las generalizaciones/conclusiones? - ¿Limitaciones? - ¿Otras explicaciones? - ¿Compatibilidad de las conclusiones y la teoría y los hechos? - ¿Presentación adecuada y discusión de las conclusiones?