SlideShare una empresa de Scribd logo
Modalidades de Lectura
Diana Pérez
«Ninguna práctica pedagógica es neutra. Todas están apoyadas en cierto modo de
concebir el proceso de aprendizaje y el objeto de ese aprendizaje».
Emilia Ferreiro
1
Modalidades de lectura en
el aula.
«Es leyendo que uno se transforma en lector, y no aprendiendo primero para poder leer
después; no es legítimo instaurar una separación entre “aprender a leer” y “leer”».
Josette Jolibert
2
Leer es decodificar vs. Leer
es construir sentido.
3
Lectura en voz alta.
(Docente vs estudiantes)
Página web
4
Lectura compartida.
Estrategia metodológica para potencializar la práctica de lectura en
voz alta ofreciendo la oportunidad de vivir una experiencia gratificante
de lectura.
5
Lectura guiada.
Se lee desde un seguimiento explícito de la docente desarrollando un propósito
de lectura según interrogantes planteados previamente.
6
Lectura por parejas.
Se constituye una estrategia de andamiaje que se aplica en el aula con estudiantes
que refieren mayor experiencia en lectura en voz alta.
7
Lectura comentada
Se desarrolla con el fin de dialogar sobre el acto de leer y en ocasiones sobre la temática
que se abordo con la lectura.
8
Lectura silenciosa
Se desarrolla en voz baja inicialmente con el tiempo se logra que los niños desarrollen
la habilidad de leer en silencio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (10)

Lectura en voz alta .diapositivas
Lectura en voz alta .diapositivasLectura en voz alta .diapositivas
Lectura en voz alta .diapositivas
 
Estrategias lect y escritura
Estrategias lect y escrituraEstrategias lect y escritura
Estrategias lect y escritura
 
Mapa de estrategias de la lectura
Mapa de estrategias de la lecturaMapa de estrategias de la lectura
Mapa de estrategias de la lectura
 
Bikoteka irakurtzen/Leyendo en parejas (Gainzuri)
Bikoteka irakurtzen/Leyendo en parejas (Gainzuri)Bikoteka irakurtzen/Leyendo en parejas (Gainzuri)
Bikoteka irakurtzen/Leyendo en parejas (Gainzuri)
 
Reseña isabel sole
Reseña isabel soleReseña isabel sole
Reseña isabel sole
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Importancia de leer.
Importancia de leer.Importancia de leer.
Importancia de leer.
 
Estratégias de lectura
Estratégias de lecturaEstratégias de lectura
Estratégias de lectura
 
Modalidades de la lectura
Modalidades de la lecturaModalidades de la lectura
Modalidades de la lectura
 
Tarea Piramide
Tarea PiramideTarea Piramide
Tarea Piramide
 

Destacado

Presentación comentario crítico
Presentación comentario críticoPresentación comentario crítico
Presentación comentario crítico
Puri Palazón
 

Destacado (20)

Explicación y reglas del juego de roles
Explicación y reglas del juego de rolesExplicación y reglas del juego de roles
Explicación y reglas del juego de roles
 
Formato de selección y organización de información presentación oral
Formato de selección y organización de información presentación oralFormato de selección y organización de información presentación oral
Formato de selección y organización de información presentación oral
 
Estrategias inferenciales de lectura
Estrategias inferenciales de lecturaEstrategias inferenciales de lectura
Estrategias inferenciales de lectura
 
Elementos suprasegmentales
Elementos suprasegmentalesElementos suprasegmentales
Elementos suprasegmentales
 
Rejilla de valoración ritual de cierre
Rejilla de valoración ritual de cierreRejilla de valoración ritual de cierre
Rejilla de valoración ritual de cierre
 
Lectura en voz alta - Juego de roles
Lectura en voz alta - Juego de rolesLectura en voz alta - Juego de roles
Lectura en voz alta - Juego de roles
 
Taller de estrategias inferenciales
Taller de estrategias inferencialesTaller de estrategias inferenciales
Taller de estrategias inferenciales
 
El animalario
El animalarioEl animalario
El animalario
 
El huevo del fin del mundo
El huevo del fin del mundoEl huevo del fin del mundo
El huevo del fin del mundo
 
Pez quiere ir al mar
Pez quiere ir al mar Pez quiere ir al mar
Pez quiere ir al mar
 
Matriz de valoración mesa redonda
Matriz de valoración mesa redondaMatriz de valoración mesa redonda
Matriz de valoración mesa redonda
 
Pez quiere ir al mar
Pez quiere ir al marPez quiere ir al mar
Pez quiere ir al mar
 
Mapa conceptual técnica oral
Mapa conceptual técnica oralMapa conceptual técnica oral
Mapa conceptual técnica oral
 
El comentario crítico
El comentario críticoEl comentario crítico
El comentario crítico
 
Rejilla valoración Lectura en voz alta
Rejilla valoración Lectura en voz altaRejilla valoración Lectura en voz alta
Rejilla valoración Lectura en voz alta
 
Formato de planeación mesa redonda
Formato de planeación mesa redondaFormato de planeación mesa redonda
Formato de planeación mesa redonda
 
Describir objetos
Describir objetosDescribir objetos
Describir objetos
 
Presentación comentario crítico
Presentación comentario críticoPresentación comentario crítico
Presentación comentario crítico
 
Taller de comprensión lectora
Taller de comprensión lectora Taller de comprensión lectora
Taller de comprensión lectora
 
Comentario critico 10
Comentario critico 10Comentario critico 10
Comentario critico 10
 

Similar a Modalidades de lectura presentación

Lectura Compartida
Lectura CompartidaLectura Compartida
Lectura Compartida
guestf82c87
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
caritolob
 
2014 dc2--sesión-_gail_tompkins_julio_b
2014  dc2--sesión-_gail_tompkins_julio_b2014  dc2--sesión-_gail_tompkins_julio_b
2014 dc2--sesión-_gail_tompkins_julio_b
Julio Begazo
 
Praktika Onak / Buenas Prácticas
Praktika Onak / Buenas PrácticasPraktika Onak / Buenas Prácticas
Praktika Onak / Buenas Prácticas
bnhizkuntzak
 

Similar a Modalidades de lectura presentación (20)

EL RETO DE LA LECTURA
EL RETO DE LA LECTURAEL RETO DE LA LECTURA
EL RETO DE LA LECTURA
 
Leemos en pareja
Leemos en parejaLeemos en pareja
Leemos en pareja
 
Leemos en pareja
Leemos en parejaLeemos en pareja
Leemos en pareja
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
 
Estrategias de lectura Isabel solé
Estrategias de lectura   Isabel soléEstrategias de lectura   Isabel solé
Estrategias de lectura Isabel solé
 
Lectura Compartida
Lectura CompartidaLectura Compartida
Lectura Compartida
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
 
La lectura
La lectura La lectura
La lectura
 
2014 dc2--sesión-_gail_tompkins_julio_b
2014  dc2--sesión-_gail_tompkins_julio_b2014  dc2--sesión-_gail_tompkins_julio_b
2014 dc2--sesión-_gail_tompkins_julio_b
 
estrategia5 EL CLUB DE LA LECTURA.pdf
estrategia5 EL CLUB DE LA LECTURA.pdfestrategia5 EL CLUB DE LA LECTURA.pdf
estrategia5 EL CLUB DE LA LECTURA.pdf
 
trabajo en voz alta
trabajo en voz alta trabajo en voz alta
trabajo en voz alta
 
Como leer-mejor-en-voz-alta
Como leer-mejor-en-voz-altaComo leer-mejor-en-voz-alta
Como leer-mejor-en-voz-alta
 
Modalidades de lectura
Modalidades de lecturaModalidades de lectura
Modalidades de lectura
 
Praktika Onak / Buenas Prácticas
Praktika Onak / Buenas PrácticasPraktika Onak / Buenas Prácticas
Praktika Onak / Buenas Prácticas
 
Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.
Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.
Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.
 
Ensayo de la lectura
Ensayo de la lecturaEnsayo de la lectura
Ensayo de la lectura
 
Diario de campo paula chacón
Diario de campo paula chacónDiario de campo paula chacón
Diario de campo paula chacón
 
Programa de lectura
Programa de lecturaPrograma de lectura
Programa de lectura
 
Modalidades y secuencia lectura.pptx
Modalidades y secuencia lectura.pptxModalidades y secuencia lectura.pptx
Modalidades y secuencia lectura.pptx
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 

Más de Carolina Duran

Guia elementos paratextuales el huevo del fin del mundo
Guia elementos paratextuales el huevo del fin del mundoGuia elementos paratextuales el huevo del fin del mundo
Guia elementos paratextuales el huevo del fin del mundo
Carolina Duran
 

Más de Carolina Duran (20)

Matriz coevaluacion
Matriz coevaluacionMatriz coevaluacion
Matriz coevaluacion
 
Matriz autoevaluacion
Matriz autoevaluacionMatriz autoevaluacion
Matriz autoevaluacion
 
Formato final
Formato finalFormato final
Formato final
 
Formato borrador comentario crítico
Formato borrador comentario críticoFormato borrador comentario crítico
Formato borrador comentario crítico
 
Rubrica para valorar la exposición oral
Rubrica para valorar la exposición oralRubrica para valorar la exposición oral
Rubrica para valorar la exposición oral
 
Matriz lectura en voz alta 2°
Matriz lectura en voz alta 2°Matriz lectura en voz alta 2°
Matriz lectura en voz alta 2°
 
Epc lectores trim. iii segundos
Epc lectores trim. iii segundosEpc lectores trim. iii segundos
Epc lectores trim. iii segundos
 
Secuencia de imágenes
Secuencia de imágenesSecuencia de imágenes
Secuencia de imágenes
 
Rejilla de valoración ritual de cierre
Rejilla de valoración ritual de cierreRejilla de valoración ritual de cierre
Rejilla de valoración ritual de cierre
 
Rejilla de autoevaluación
Rejilla de autoevaluaciónRejilla de autoevaluación
Rejilla de autoevaluación
 
Rejilla de coevaluación
Rejilla de coevaluaciónRejilla de coevaluación
Rejilla de coevaluación
 
Silueta de la página del compendio de aves
Silueta de la página del compendio de avesSilueta de la página del compendio de aves
Silueta de la página del compendio de aves
 
Taller implementación de estrategias inferenciales
Taller implementación de estrategias inferencialesTaller implementación de estrategias inferenciales
Taller implementación de estrategias inferenciales
 
Taller implementación de estrategias inferenciales
Taller implementación de estrategias inferencialesTaller implementación de estrategias inferenciales
Taller implementación de estrategias inferenciales
 
Lectores competentes
Lectores competentesLectores competentes
Lectores competentes
 
Pablo diablo guía docente
Pablo diablo guía docentePablo diablo guía docente
Pablo diablo guía docente
 
Pablo Diablo
Pablo DiabloPablo Diablo
Pablo Diablo
 
Guia elementos paratextuales el huevo del fin del mundo
Guia elementos paratextuales el huevo del fin del mundoGuia elementos paratextuales el huevo del fin del mundo
Guia elementos paratextuales el huevo del fin del mundo
 
El huevo del fin del mundo
El huevo del fin del mundoEl huevo del fin del mundo
El huevo del fin del mundo
 
Formato receta de cocina
Formato receta de cocinaFormato receta de cocina
Formato receta de cocina
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Modalidades de lectura presentación

  • 2. «Ninguna práctica pedagógica es neutra. Todas están apoyadas en cierto modo de concebir el proceso de aprendizaje y el objeto de ese aprendizaje». Emilia Ferreiro 1 Modalidades de lectura en el aula.
  • 3. «Es leyendo que uno se transforma en lector, y no aprendiendo primero para poder leer después; no es legítimo instaurar una separación entre “aprender a leer” y “leer”». Josette Jolibert 2 Leer es decodificar vs. Leer es construir sentido.
  • 4. 3 Lectura en voz alta. (Docente vs estudiantes) Página web
  • 5. 4 Lectura compartida. Estrategia metodológica para potencializar la práctica de lectura en voz alta ofreciendo la oportunidad de vivir una experiencia gratificante de lectura.
  • 6. 5 Lectura guiada. Se lee desde un seguimiento explícito de la docente desarrollando un propósito de lectura según interrogantes planteados previamente.
  • 7. 6 Lectura por parejas. Se constituye una estrategia de andamiaje que se aplica en el aula con estudiantes que refieren mayor experiencia en lectura en voz alta.
  • 8. 7 Lectura comentada Se desarrolla con el fin de dialogar sobre el acto de leer y en ocasiones sobre la temática que se abordo con la lectura.
  • 9. 8 Lectura silenciosa Se desarrolla en voz baja inicialmente con el tiempo se logra que los niños desarrollen la habilidad de leer en silencio.