SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo de Examen Bimestral IV
MATEMÁTICA
PRIMERO DE SECUNDARIA NOMBRE: _______________________________
IV BIMESTRE FECHA: 04/12/17
PROYECTO Nº 1. Si C D Calcular:
b
a ;    3 8,44 , 10, 20a
C a D b   
PROYECTO Nº 2. Si
  
  
  
32
128
8
n P A
n P B
n P A B
 



 
Entonces el valor de   n P A B es:
PROYECTO Nº 3. De 50 personas se sabe que:
 5 mujeres tienen ojos negros.
 16 mujeres no tienen ojos negros.
 14 mujeres no tienen ojos azules.
 10 hombres no tienen ojos azules o negros.
¿Cuántos hombres tienen ojos azules o negros?
PROYECTO Nº 4. Hallar la suma de elementos del conjunto:
  1 / ;5 20B x x x x
    
PROYECTO Nº 5. Dados los conjuntos unitarios:
 7;2 5A x x   y  3;5 15B y y   Hallar el valor de: " "x y
PROYECTO Nº 6. En un grupo de 55 personas, 25 hablan español, 32 quechua, 33 inglés y 5 los tres idiomas.
Luego el número de personas que hablan solo dos de estos idiomas es:
PROYECTO Nº 7. En una fiesta habían 120 personas; 30 eran hombres que no gustaban de música salsa, 50 eran
mujeres que si gustaban de música salsa. Si el número de hombres que gustan de la salsa es la tercera parte de las
mujeres que no gustan de la salsa. ¿A cuántas personas les gusta la salsa?
PROYECTO Nº 8. De un grupo de 120 personas, 50 practican fútbol, 60 practican básquet y 40 practican natación,
además 16 practican fútbol y básquet, 19 básquet y natación, 15 natación y fútbol y 16 no practican estos deportes.
¿Cuántas personas practican los tres deportes?
PROYECTO Nº 9. En un salón de 135 alumnos, los resultados de las pruebas de Matemática, Física y Estadística
fueron los siguientes:
- La cantidad de alumnos que aprobaron un solo curso es el doble de la cantidad de alumnos que aprobaron solo dos
cursos.
- Ocho alumnos aprobaron los tres cursos y siete no aprobaron ningún curso.
¿Cuántos alumnos aprobaron por lo menos dos cursos?
PROYECTO Nº 10. Un campesino recoge tomates con un costalillo. Si se sabe que antes de empezar ya tenía cierta
cantidad de tomates y que en cada árbol recoge 20 tomates de los cuales se le revientan 4. ¿Cuántos tomates tenía al
principio sabiendo que en el quinto árbol tenía en el costalillo 90 tomates?
PROYECTO Nº 11. A una fiesta asistieron 97 personas y en un momento determinado, 13 hombres y 10
mujeres no bailan. ¿Cuántas mujeres asistieron?
PROYECTO Nº 12. Un caracol asciende 8m en el día y desciende en la noche 6m por acción de su peso. Al cabo
de cuántos días llega a la parte superior de una pared de 20m de altura.
PROYECTO Nº 13. Un bus que hace el servicio de A hacia B cobra como pasaje único 3 soles y en el trayecto
se observa que cada vez que baja 1 pasajero, subían 3. Si llegó a B con 35 pasajeros y una recaudación de 135 soles.
¿Cuántas personas partieron del paradero inicial del bus?
PROYECTO Nº 14. Una señora tiene 26 años al nacer su hija y ésta tiene 20 años al nacer la nieta; hoy, que
cumple 14 años la nieta, la abuela dice tener 49 años y su hija 30 años. ¿Cuántos años oculta cada una?
PROYECTO Nº 15. Cada día un empleado, para ir de su casa a su oficina gasta 2 soles y de regreso 4 soles. Si
ya gastó 92 soles. ¿Dónde se encuentra el empleado en su casa o en la oficina?
PROYECTO Nº 16. Un ganadero compró cierto número de ovejas por 10 000 soles vendió una parte por 8 400
soles a 210 soles cada oveja, ganando en esta operación 400 soles. ¿Cuántas ovejas habría comprado?
PROYECTO Nº 17. Compro lápices de modo que por cada docena que pago, me regalan un lápiz. ¿Cuántos lápices
pagué, si recibí 286?
PROYECTO Nº 18. En cierta feria salen premiados en un juego 20 hombres,10 mujeres y 5 niños, juntando entre
todos un total de 9250 soles. Si sabemos que una mujer recibe tanto dinero como 2 niños y que un hombre recibe tanto
como 4 mujeres, ¿cuál es la diferencia entre lo que reciben 2 hombres y 3 mujeres?
PROYECTO Nº 19. Un librero entrega a dos vendedores 60 libros iguales a cada uno. Uno de ellos debe vender 3 por
S/.30 y el otro, 5 por S/.30. Creyendo hacer más sencillo su trabajo de venta, deciden juntar todos los libros y vender 8 por
S/.60. ¿Se gana o se pierde dinero con esta forma de operar? ¿Cuánto?
PROYECTO Nº 20. Un operario A hace 7 unidades de un artículo por cada 5 unidades que hace otro operario B. Si el
segundo hace 80 unidades y en ese instante el primero empieza a trabajar, ¿Cuántas unidades se han hecho en total cuando
ambos tienen la misma cantidad elaborada?
PROYECTO Nº 21. Compré 96 cuadernos a $ 2 cada uno. Sin embargo por cada 8 cuadernos pagados, me regalaron
uno. Además, vendí todos los cuadernos que recibí y gané $ 132. ¿A cómo vendí cada uno?
PROYECTO Nº 22. Dos secretarias tienen que escribir 300 cartas cada una, la primera escribe 15 cartas por hora y la
segunda 13 cartas por hora, cuando la primera haya terminada su tarea ¿Cuántas cartas faltarán por escribir a la segunda?
PROYECTO Nº 23. En un colegio hay 7 aulas de primer grado, 3 aulas cuentan con 25 alumnos cada una, 2 aulas con
31 alumnos y 26 alumnos en cada aula restante. ¿Cuántos alumnos en total hay en el primer grado?
PROYECTO Nº 24. En el examen de admisión, de 120 pregunta Cesítar contestó correctamente 60, y no contestó 15
preguntas. Si cada pregunta bien contestada vale 2 puntos y por pregunta mal contestada se le resta 1 punto, ¿cuál fue el
puntaje de Cesítar? Si para ingresar necesita 80 puntos como mínimo, ¿ingresó o no?
PROYECTO Nº 25. Un profesor tenía 437 hojas de papel. Distribuyó entre sus alumnos dichas hojas, entregando 13 a
cada uno y le sobraron 8 hojas. ¿Cuántos alumnos recibieron las hojas?
PROYECTO Nº 26. Si 410 ;2 ;a ca bc bb están correctamente escritos, evaluar la suma: a b c  .
PROYECTO Nº 27. Si 325(a) y )7(13a están escritos correctamente, halla el valor de a2
3
PROYECTO Nº 28. En cierto sistema de numeraciones verifica que: 6 + 3 = 11. Determina en el mismo sistema 18
PROYECTO Nº 29. Si )1()3.(.  abaabAC Hallar a + b
PROYECTO Nº 30. Si: pqr2pqr16pqr  Hallar p + q + r
PROYECTO Nº 31. Hallar (a + 10)2
, si: )9()6( )1)(1(1303  aa
PROYECTO Nº 32. Calcular la suma de los valores de n, si

3452 n
PROYECTO Nº 33. ¿Cuántos números entre 1 500 y 4 800 son múltiplos de 7 más 3?
PROYECTO Nº 34. Hallar el residuo que se obtiene de dividir 253
entre 6
PROYECTO Nº 35. Hallar el residuo que se obtiene de dividir 314
entre 7
PROYECTO Nº 36. El número de páginas de un libro es mayor que 299 y menor que 313 si se cuenta de 4 en cuatro
sobran 2, si se cuentan de 6 en 6 faltan 2 ¿Cuántas páginas tiene el libro?
PROYECTO Nº 37. ¿En cuánto excede el mayor numeral de 4 cifras en base 7 al mayor numeral de 3 cifras en base
9? Indicar la respuesta en base 10.
PROYECTO Nº 38. ¿Por qué número es siempre divisible un número de la forma bbaa ?
PROYECTO Nº 39. Si

4534 baab , hallar a y b, con a 0 y b  0
PROYECTO Nº 40. Hallar “m” sabiendo que MCM (A, B) tiene 2944 divisores.
Si: A = 72
m
.750; B = 90
m
.4 (Además m > 4)
PROYECTO Nº 41. ¿Cuántos ceros debe de tener A=200…….00 para que tenga a 56 divisores
PROYECTO Nº 42. Determinar “n” sabiendo que N= 49n
.84, tiene 68 divisores compuestos.
PROYECTO Nº 43. Si A = 2x
.3x+2
tiene 35 divisores, calcule el valor de A
PROYECTO Nº 44. Hallar “k” si: MCD (3A ; 3B) =12k MCD(A; B) = 5k – 10
PROYECTO Nº 45. ¿Cuántos ceros se deben poner a la derecha de 9 para que el resultado tenga 239 divisores
compuestos?
PROYECTO Nº 46. Halla el total de divisores del mayor número de tres cifras diferentes.
PROYECTO Nº 47. Tres jugadores Andrés, Benito y Carlos acuerdan que el que pierde la partida duplicará el dinero
de los otros dos. Pierde una partida cada uno de ellos en orden alfabético, quedándose al final de las tres partidas, cada uno
con s/.200. ¿Con cuánto dinero empezó Andrés?
PROYECTO Nº 48. Julia, en el mes de agosto, resta los años que tiene de los meses que ha vivido y obtiene 170. ¿En
qué mes nació Julia?
PROYECTO Nº 49. Se tienen tres grupos de 1 200; 1 500 y 1 800 lápices que se quieren empaquetar de N en N
lápices. Calcula N, sabiendo que es un número comprendido entre 95 y 113 y además divide exactamente a los tres grupos
de lápices.
PROYECTO Nº 50. Coco visita a Cesar cada 4 días, a Julio cada 6 días y a Miguel cada 9 días. Si visita a los tres
el primero de julio, ¿cuál es la fecha más próxima en la que vuelve a visitarlos?
PROYECTO Nº 51. Reducir:
2
1
3
5
1
1
4
1
2
1
2



PROYECTO Nº 52. Reducir: 























 1
4
5
9
1
22
9
5
3
2
PROYECTO Nº 53. Resolver:























 













2
1
2
4
32
4
1
2
5
4
:
6
5
2
81
16
3
2
2
2
3
2
1
PROYECTO Nº 54. Resolver: 3
2
4
1
7
3
1
3
9
2
5
4
6
5
3
4
:
3
2
2
1
4
3
6
5
2
1


































PROYECTO Nº 55. Resolver: 32
3
0
32
3
5
:
8
3
5
2
3
2
4
5
































PROYECTO Nº 56. Resolver:























2
2
1
2:
3
2
3
2
1
4
PROYECTO Nº 57. Resolver:















2
3
5
4
:
5
2
8
7
3
14
343
8
:
7
8
PROYECTO Nº 58. Resolver: 






7
9
:
7
4
2
10
24
4
15
5
2
2
PROYECTO Nº 59. Resolver: 











13
3
:
10
5
3
2
7
11
3
2
3
2
PROYECTO Nº 60. Sea la función:
1
1
)(



x
x
xF Hallar: F(2) . F(3) . F(4)
PROYECTO Nº 61. Si 58
2






x
x
Q Hallar el valor de Q(3) - Q(4)Q(-1)
PROYECTO Nº 62. Hallar el grado del siguiente polinomio P(x, y) = 3x2
yz3
+ 2x5
y3
z – 3yz6
PROYECTO Nº 63. Calcular a si el término: 0,37x3a
y2
es de grado 14.
PROYECTO Nº 64. Calcular a – b en si siguiente monomio si además se sabe que:
GRx = 15; GRy = 10
8
.
25
3 
 bba
yx
PROYECTO Nº 65. Del siguiente polinomio se conocen los siguientes datos:
GRx = 7; GRy = 8 P(x; y) = 2xm+1
-3xm
yn
+ 5yn + 2
¿Cuál es el grado P(x ; y) ?
PROYECTO Nº 66. Hallar el coeficiente del siguiente monomio sabiendo que es de 8.º grado
M(x; y; z) = - 3a2
x y z2 +a
PROYECTO Nº 67. Si P(x) es un polinomio completo, ordenando y decreciente y de grado absoluto 4. Hallar el valor
de n:
322
335242
2453)( 
 mmmmnmnn
xxxxxxP
nm
PROYECTO Nº 68. Si el polinomio es de 5º grado. Hallar “p”:
P(x) = 3
3 x1+p
+ 6 x2+p
+ 7 x4+p
PROYECTO Nº 69. Señala el valor de “n” para el cual la expresión :
 
 242
423232
)(
)(
)(
xx
xxx
xP
n
nn 
 es de segundo grado
PROYECTO Nº 70. Hallar a + b si el polinomio es homogéneo
P(x;y) = axa+4
+ 3a3
xa
yb
+ 3b5
xb+5
PROYECTO Nº 71. Calcular m +n sabiendo que:
P(x,y) = 5m
. x4(m+n)
y 5m-3n
es una expresión de grado 19. Y siendo GRy = 7
PROYECTO Nº 72. Si se cumple la identidad de polinomios:
m(x - 2) + n(x + 1)  4x – 17 Hallar m y n
PROYECTO Nº 73. Si se cumple la siguiente identidad:
ax2
+ c  (10 - a)x2
+ (a – b + 3)x – 3c + b
PROYECTO Nº 74. Calcular “A + M + Y” si el polinomio: P(x) = 5xA+M-1
– 7xY-A+1
+ 2xA-1
es completo y ordenado
en forma descendente.
PROYECTO Nº 75. Si el grado del polinomio homogéneo:   3 2 6
, , a b c
R x y z ax y z bx y z cxyz   es 10; hallar la
suma de coeficientes.
PROYECTO Nº 76. Sean los términos: t1 =
5
4
x5+n
, t2 =
4
3
x12
se sabe que: t1 - t2  1
20
1
t
Indicar el valor de n + 1
PROYECTO Nº 77. Hallar “a” y “b” si el grado absoluto del monomio es igual a 17 y su coeficiente tiene el mismo
valor que el grado relativo respecto a “x”.
Siendo el monomio: M(x;y) = (a + b)x2a – 2
y3b
PROYECTO Nº 78. Dadas las siguientes expresiones algebraicas
A = x3
y2
– 6x2
y2
+ 3x2
y3
B = -4y2
x2
+ 5x3
y2
+ 2x2
y3
Hallar [2A - 3B]2
PROYECTO Nº 79. Si los términos
A =
nmnm
yx5 
B =
2n13
yx8 
Son semejantes. Halla (m.n)
PROYECTO Nº 80. Dado el monomio:
37
5),( 
 ba
yxyxF determinar el valor a y b si su grado relativo a x es 5
y el grado relativo a y es 8.
PROYECTO Nº 81. Hallar la suma de los siguientes polinomios:
12)(
325)(
12)(
2
2



xxR
xxxQ
xxP
PROYECTO Nº 82. Sean las expresiones algebraicas:
A = 4x3
y2
+ 7x2
y3
+ 2x2
y2
B = 2x2
y3
– 5y2
x3
+ 6x2
y2
C = 5x2
y2
– 5x2
y3
– 9x3
y2
Calcular: CBA 
PROYECTO Nº 83. Calcular la suma de coeficientes del siguiente polinomio sabiendo que es de grado 17
    a
xxaxM 3
22 
PROYECTO Nº 84. Hallar el coeficiente del siguiente monomio sabiendo que es de grado 9:
PROYECTO Nº 85. Hallar los valores “a” y “b” si se cumple la siguiente identidad:
     31125  xbxax
PROYECTO Nº 86. El polinomio: xm+3
+ xm+1
yn
+ y4
es homogéneo. Hallar: m+n.
PROYECTO Nº 87. En una discoteca se observa que por cada 8 mujeres había 5 hombres, además el número de
mujeres excede al número de hombres en 21. ¿Cuál es la nueva relación si se retira 16 parejas?
PROYECTO Nº 88. En una fiesta hay hombres y mujeres de tal manera que el número de mujeres es al número de
hombres como 4 es a 3. Si después del reparto de comida se retiran 6 mujeres. ¿Cuántos hombres hay en la fiesta si todos
pueden bailar?
PROYECTO Nº 89. En una reunión el número de hombres que bailan es al número de mujeres que no bailan como 1
a 2, además el número de mujeres es al número de hombres que no bailan como 3 es a 5. Determinar cuántas personas
bailan si en total asistieron 72 personas.
PROYECTO Nº 90. Dos números son entre sí como 7 es a 13, si al menor se le suma 140, para que el valor de la
razón no se altere, el valor del otro debe quintuplicarse. Hallar el mayor de los números?
PROYECTO Nº 91. Me deben el 15% de S/. 540 y me pagan S/.50. ¿Cuánto me deben todavía?
PROYECTO Nº 92. Si al total de habitantes de una ciudad es 65200, después del terremoto fallecieron el 10%.
¿Cuántos habitantes quedaron vivos?
PROYECTO Nº 93. El 35% del 5% de 72000
PROYECTO Nº 94. Si compro un televisor a S/. 12 000 y lo quiero vender ganando el 20%. ¿A cuánto le debo
vender?
PROYECTO Nº 95. El precio de una casa es S/. 35 000 quiero venderlo ganando el 40%. ¿A cuánto debo vender la
casa
PROYECTO Nº 96. ¿Qué % de 1400 es 350?
PROYECTO Nº 97. Tengo que pagar el 70% de 1500, pero sólo tengo S/900. ¿Cuánto me falta?
PROYECTO Nº 98. ¿Qué porcentaje de 480 es 24?
PROYECTO Nº 99. ¿Qué porcentaje de 0,36 es 0,0072?
PROYECTO Nº 100. Las edades de tres amigos son entre sí como 3; 5 y 8. Si la suma del 20% del menor y el 25%
del mayor es 52 años, hallar el 30% del de la edad del intermedio.
  ynx
n
yxP n 15
2
, 


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P15 1ro solucion
P15  1ro solucionP15  1ro solucion
Solucion pc7 1 ro secundaria
Solucion pc7 1 ro secundariaSolucion pc7 1 ro secundaria
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
FREDY ZAPATA
 
Examen bimestra il primero-solucion
Examen bimestra il   primero-solucionExamen bimestra il   primero-solucion
Examen bimestra il primero-solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Solución desarrollada modelo de bimestral ii hasta la pregunta 60
Solución desarrollada modelo de bimestral ii hasta la pregunta 60Solución desarrollada modelo de bimestral ii hasta la pregunta 60
Solución desarrollada modelo de bimestral ii hasta la pregunta 60
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Solucion p6 problemas de adición, sustracción, multiplicación y división (2)...
Solucion p6 problemas de adición, sustracción,  multiplicación y división (2)...Solucion p6 problemas de adición, sustracción,  multiplicación y división (2)...
Solucion p6 problemas de adición, sustracción, multiplicación y división (2)...
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Solucionario practica 5 problemas de multiplicacion y division naturales
Solucionario   practica 5 problemas de multiplicacion y division naturalesSolucionario   practica 5 problemas de multiplicacion y division naturales
Solucionario practica 5 problemas de multiplicacion y division naturales
FREDY ZAPATA
 
Examen bimestral primero solucion
Examen bimestral   primero solucionExamen bimestral   primero solucion
Examen bimestral primero solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Examen bimestral 4 primero 2017
Examen bimestral 4   primero 2017Examen bimestral 4   primero 2017
Examen bimestral 4 primero 2017
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
P24 prueba 2 del modelo del bimestral solucion
P24 prueba 2 del  modelo del bimestral solucionP24 prueba 2 del  modelo del bimestral solucion
P24 prueba 2 del modelo del bimestral solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Modelo de examen bimestral solucion hasta 83
Modelo de examen bimestral solucion hasta 83Modelo de examen bimestral solucion hasta 83
Modelo de examen bimestral solucion hasta 83
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Examen bimestral 3 primero solución final
Examen bimestral 3   primero solución finalExamen bimestral 3   primero solución final
Examen bimestral 3 primero solución final
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
P27 fracciones y decimales ii solucion
P27 fracciones y decimales ii  solucionP27 fracciones y decimales ii  solucion
P27 fracciones y decimales ii solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Examen bimestral 3 primero solución final
Examen bimestral 3   primero solución finalExamen bimestral 3   primero solución final
Examen bimestral 3 primero solución final
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
P9 sobre el bimestral solucion
P9 sobre el bimestral solucionP9 sobre el bimestral solucion
P9 sobre el bimestral solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Solución desarrollada del modelo de examen bimestral i
Solución desarrollada del modelo de examen bimestral iSolución desarrollada del modelo de examen bimestral i
Solución desarrollada del modelo de examen bimestral i
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Solucionario practica 2 operaciones con conjuntos- problemas con 2 conjuntos
Solucionario practica 2 operaciones con conjuntos- problemas con 2 conjuntosSolucionario practica 2 operaciones con conjuntos- problemas con 2 conjuntos
Solucionario practica 2 operaciones con conjuntos- problemas con 2 conjuntos
FREDY ZAPATA
 
Solución de p8 práctica 2 sobre el modelo de bimestral solucion
Solución de p8 práctica 2 sobre el modelo de bimestral solucionSolución de p8 práctica 2 sobre el modelo de bimestral solucion
Solución de p8 práctica 2 sobre el modelo de bimestral solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
P19 operaciones combinadas de adicion, sustracción y multiplicación ecuacione...
P19 operaciones combinadas de adicion, sustracción y multiplicación ecuacione...P19 operaciones combinadas de adicion, sustracción y multiplicación ecuacione...
P19 operaciones combinadas de adicion, sustracción y multiplicación ecuacione...
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 

La actualidad más candente (20)

P15 1ro solucion
P15  1ro solucionP15  1ro solucion
P15 1ro solucion
 
Solucion pc7 1 ro secundaria
Solucion pc7 1 ro secundariaSolucion pc7 1 ro secundaria
Solucion pc7 1 ro secundaria
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Examen bimestra il primero-solucion
Examen bimestra il   primero-solucionExamen bimestra il   primero-solucion
Examen bimestra il primero-solucion
 
Solución desarrollada modelo de bimestral ii hasta la pregunta 60
Solución desarrollada modelo de bimestral ii hasta la pregunta 60Solución desarrollada modelo de bimestral ii hasta la pregunta 60
Solución desarrollada modelo de bimestral ii hasta la pregunta 60
 
Solucion p6 problemas de adición, sustracción, multiplicación y división (2)...
Solucion p6 problemas de adición, sustracción,  multiplicación y división (2)...Solucion p6 problemas de adición, sustracción,  multiplicación y división (2)...
Solucion p6 problemas de adición, sustracción, multiplicación y división (2)...
 
Solucionario practica 5 problemas de multiplicacion y division naturales
Solucionario   practica 5 problemas de multiplicacion y division naturalesSolucionario   practica 5 problemas de multiplicacion y division naturales
Solucionario practica 5 problemas de multiplicacion y division naturales
 
Examen bimestral primero solucion
Examen bimestral   primero solucionExamen bimestral   primero solucion
Examen bimestral primero solucion
 
Examen bimestral 4 primero 2017
Examen bimestral 4   primero 2017Examen bimestral 4   primero 2017
Examen bimestral 4 primero 2017
 
P24 prueba 2 del modelo del bimestral solucion
P24 prueba 2 del  modelo del bimestral solucionP24 prueba 2 del  modelo del bimestral solucion
P24 prueba 2 del modelo del bimestral solucion
 
Modelo de examen bimestral solucion hasta 83
Modelo de examen bimestral solucion hasta 83Modelo de examen bimestral solucion hasta 83
Modelo de examen bimestral solucion hasta 83
 
Examen bimestral 3 primero solución final
Examen bimestral 3   primero solución finalExamen bimestral 3   primero solución final
Examen bimestral 3 primero solución final
 
P27 fracciones y decimales ii solucion
P27 fracciones y decimales ii  solucionP27 fracciones y decimales ii  solucion
P27 fracciones y decimales ii solucion
 
Examen bimestral 3 primero solución final
Examen bimestral 3   primero solución finalExamen bimestral 3   primero solución final
Examen bimestral 3 primero solución final
 
P9 sobre el bimestral solucion
P9 sobre el bimestral solucionP9 sobre el bimestral solucion
P9 sobre el bimestral solucion
 
Solución desarrollada del modelo de examen bimestral i
Solución desarrollada del modelo de examen bimestral iSolución desarrollada del modelo de examen bimestral i
Solución desarrollada del modelo de examen bimestral i
 
Paginas 113
Paginas 113Paginas 113
Paginas 113
 
Solucionario practica 2 operaciones con conjuntos- problemas con 2 conjuntos
Solucionario practica 2 operaciones con conjuntos- problemas con 2 conjuntosSolucionario practica 2 operaciones con conjuntos- problemas con 2 conjuntos
Solucionario practica 2 operaciones con conjuntos- problemas con 2 conjuntos
 
Solución de p8 práctica 2 sobre el modelo de bimestral solucion
Solución de p8 práctica 2 sobre el modelo de bimestral solucionSolución de p8 práctica 2 sobre el modelo de bimestral solucion
Solución de p8 práctica 2 sobre el modelo de bimestral solucion
 
P19 operaciones combinadas de adicion, sustracción y multiplicación ecuacione...
P19 operaciones combinadas de adicion, sustracción y multiplicación ecuacione...P19 operaciones combinadas de adicion, sustracción y multiplicación ecuacione...
P19 operaciones combinadas de adicion, sustracción y multiplicación ecuacione...
 

Similar a Modelo de examen bimestral iv 2017

Solución del modelo de examen bimestral iv completa
Solución del modelo de examen bimestral iv completaSolución del modelo de examen bimestral iv completa
Solución del modelo de examen bimestral iv completa
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Prueba diagnóstica Matemática, conozcamos nuestros aprendizajes. 4°. grado de...
Prueba diagnóstica Matemática, conozcamos nuestros aprendizajes. 4°. grado de...Prueba diagnóstica Matemática, conozcamos nuestros aprendizajes. 4°. grado de...
Prueba diagnóstica Matemática, conozcamos nuestros aprendizajes. 4°. grado de...
ROSAMARIAARISTACUEVA1
 
Ilsi matematica
Ilsi matematicaIlsi matematica
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primariaSm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Yolanda Martin Martin
 
Prueba diagnostica-4
Prueba diagnostica-4Prueba diagnostica-4
Prueba diagnostica-4
Graficomareadediseo
 
Pc29 solucion primero
Pc29 solucion primeroPc29 solucion primero
Pc29 solucion primero
Pc29 solucion primeroPc29 solucion primero
prueba-diagnostica-matematica-1.pdf
prueba-diagnostica-matematica-1.pdfprueba-diagnostica-matematica-1.pdf
prueba-diagnostica-matematica-1.pdf
Pedro Luis Ortega Retuerto
 
1ro prueba diagnóstica matemática secundaria
1ro prueba diagnóstica matemática   secundaria1ro prueba diagnóstica matemática   secundaria
1ro prueba diagnóstica matemática secundaria
RayRonalTejadaJusto
 
Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...
Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...
Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...
huaytaticonap
 
1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja
1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja
1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
S02-M1- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
 S02-M1- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA  S02-M1- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M1- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Jorge La Chira
 
Ex bimestral iii primero veridico solucion
Ex bimestral iii primero  veridico solucionEx bimestral iii primero  veridico solucion
Ex bimestral iii primero veridico solucioncdibarburut
 
COMPENDIO ECE 4 GRADO 2022 (1).pdf
COMPENDIO ECE 4 GRADO 2022 (1).pdfCOMPENDIO ECE 4 GRADO 2022 (1).pdf
COMPENDIO ECE 4 GRADO 2022 (1).pdf
PilyFarfan
 
3 ECE MATEMATICA 2022.pdf
3 ECE MATEMATICA 2022.pdf3 ECE MATEMATICA 2022.pdf
3 ECE MATEMATICA 2022.pdf
Vanessa Barrantes
 
Sm6ampliacion, ejercicios
Sm6ampliacion, ejerciciosSm6ampliacion, ejercicios
Sm6ampliacion, ejerciciosirenesanztarin
 
Sm6ampliacion mates (1)
Sm6ampliacion mates (1)Sm6ampliacion mates (1)
Sm6ampliacion mates (1)Marta
 
COMPENDIO-2004-2021-ONEM-NIVEL-1.pdf
COMPENDIO-2004-2021-ONEM-NIVEL-1.pdfCOMPENDIO-2004-2021-ONEM-NIVEL-1.pdf
COMPENDIO-2004-2021-ONEM-NIVEL-1.pdf
TITO GILMER PACHECO PEREZ
 
4 sm ampliacion
4 sm ampliacion4 sm ampliacion
4 sm ampliacion
Silvana María Fornés
 
AM2015_S1 Métodos Operativos
AM2015_S1 Métodos OperativosAM2015_S1 Métodos Operativos
AM2015_S1 Métodos Operativos
Colegio Bilingue La Asunsión
 

Similar a Modelo de examen bimestral iv 2017 (20)

Solución del modelo de examen bimestral iv completa
Solución del modelo de examen bimestral iv completaSolución del modelo de examen bimestral iv completa
Solución del modelo de examen bimestral iv completa
 
Prueba diagnóstica Matemática, conozcamos nuestros aprendizajes. 4°. grado de...
Prueba diagnóstica Matemática, conozcamos nuestros aprendizajes. 4°. grado de...Prueba diagnóstica Matemática, conozcamos nuestros aprendizajes. 4°. grado de...
Prueba diagnóstica Matemática, conozcamos nuestros aprendizajes. 4°. grado de...
 
Ilsi matematica
Ilsi matematicaIlsi matematica
Ilsi matematica
 
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primariaSm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
 
Prueba diagnostica-4
Prueba diagnostica-4Prueba diagnostica-4
Prueba diagnostica-4
 
Pc29 solucion primero
Pc29 solucion primeroPc29 solucion primero
Pc29 solucion primero
 
Pc29 solucion primero
Pc29 solucion primeroPc29 solucion primero
Pc29 solucion primero
 
prueba-diagnostica-matematica-1.pdf
prueba-diagnostica-matematica-1.pdfprueba-diagnostica-matematica-1.pdf
prueba-diagnostica-matematica-1.pdf
 
1ro prueba diagnóstica matemática secundaria
1ro prueba diagnóstica matemática   secundaria1ro prueba diagnóstica matemática   secundaria
1ro prueba diagnóstica matemática secundaria
 
Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...
Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...
Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...
 
1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja
1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja
1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja
 
S02-M1- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
 S02-M1- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA  S02-M1- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M1- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
 
Ex bimestral iii primero veridico solucion
Ex bimestral iii primero  veridico solucionEx bimestral iii primero  veridico solucion
Ex bimestral iii primero veridico solucion
 
COMPENDIO ECE 4 GRADO 2022 (1).pdf
COMPENDIO ECE 4 GRADO 2022 (1).pdfCOMPENDIO ECE 4 GRADO 2022 (1).pdf
COMPENDIO ECE 4 GRADO 2022 (1).pdf
 
3 ECE MATEMATICA 2022.pdf
3 ECE MATEMATICA 2022.pdf3 ECE MATEMATICA 2022.pdf
3 ECE MATEMATICA 2022.pdf
 
Sm6ampliacion, ejercicios
Sm6ampliacion, ejerciciosSm6ampliacion, ejercicios
Sm6ampliacion, ejercicios
 
Sm6ampliacion mates (1)
Sm6ampliacion mates (1)Sm6ampliacion mates (1)
Sm6ampliacion mates (1)
 
COMPENDIO-2004-2021-ONEM-NIVEL-1.pdf
COMPENDIO-2004-2021-ONEM-NIVEL-1.pdfCOMPENDIO-2004-2021-ONEM-NIVEL-1.pdf
COMPENDIO-2004-2021-ONEM-NIVEL-1.pdf
 
4 sm ampliacion
4 sm ampliacion4 sm ampliacion
4 sm ampliacion
 
AM2015_S1 Métodos Operativos
AM2015_S1 Métodos OperativosAM2015_S1 Métodos Operativos
AM2015_S1 Métodos Operativos
 

Más de FREDY ZAPATA

Aplicacion de funciones
Aplicacion de funcionesAplicacion de funciones
Aplicacion de funciones
FREDY ZAPATA
 
Solucion practica 16 fracciones 1.1
Solucion practica 16 fracciones 1.1Solucion practica 16 fracciones 1.1
Solucion practica 16 fracciones 1.1
FREDY ZAPATA
 
Solución practica 05 numeración
Solución practica 05 numeraciónSolución practica 05 numeración
Solución practica 05 numeración
FREDY ZAPATA
 
Numeración 1
Numeración 1Numeración 1
Numeración 1
FREDY ZAPATA
 
Solucion practica 04 cuatro operaciones2
Solucion practica 04  cuatro operaciones2Solucion practica 04  cuatro operaciones2
Solucion practica 04 cuatro operaciones2
FREDY ZAPATA
 
Sistemas de numeracion teoia
Sistemas de numeracion teoiaSistemas de numeracion teoia
Sistemas de numeracion teoia
FREDY ZAPATA
 
Practica 03 solucion potenciacion y radicacion.docx
Practica 03  solucion potenciacion  y radicacion.docxPractica 03  solucion potenciacion  y radicacion.docx
Practica 03 solucion potenciacion y radicacion.docx
FREDY ZAPATA
 
Solucion practica 02 numeros naturales 2019
Solucion practica 02  numeros naturales 2019Solucion practica 02  numeros naturales 2019
Solucion practica 02 numeros naturales 2019
FREDY ZAPATA
 
Solucion practica 01 numeros naturales 2019
Solucion practica 01  numeros naturales 2019Solucion practica 01  numeros naturales 2019
Solucion practica 01 numeros naturales 2019
FREDY ZAPATA
 
PRACTICA 28
PRACTICA 28PRACTICA 28
PRACTICA 28
FREDY ZAPATA
 
practica 28
 practica 28  practica 28
practica 28
FREDY ZAPATA
 
Practica 27 porcentajes 2 y teo de exp2
Practica 27 porcentajes 2 y teo de exp2Practica 27 porcentajes 2 y teo de exp2
Practica 27 porcentajes 2 y teo de exp2
FREDY ZAPATA
 
Solucion practica 26 porcentajes1 2018
Solucion practica 26 porcentajes1 2018Solucion practica 26 porcentajes1 2018
Solucion practica 26 porcentajes1 2018
FREDY ZAPATA
 
Solucion practica 25 funciones
Solucion practica 25 funcionesSolucion practica 25 funciones
Solucion practica 25 funciones
FREDY ZAPATA
 
Solución practica 16
Solución practica 16Solución practica 16
Solución practica 16
FREDY ZAPATA
 
operaciones y ecuaciones en z
operaciones y ecuaciones en zoperaciones y ecuaciones en z
operaciones y ecuaciones en z
FREDY ZAPATA
 
Practica 11 mcm euclides2.docx
Practica 11 mcm  euclides2.docxPractica 11 mcm  euclides2.docx
Practica 11 mcm euclides2.docx
FREDY ZAPATA
 
practica 10 divisibilidad22
 practica 10 divisibilidad22 practica 10 divisibilidad22
practica 10 divisibilidad22
FREDY ZAPATA
 
Practica 08 cantidad de divisores
Practica 08 cantidad de divisoresPractica 08 cantidad de divisores
Practica 08 cantidad de divisores
FREDY ZAPATA
 
Practica 13 adicion y sustraccion de enteros.docx
Practica 13 adicion y sustraccion de enteros.docxPractica 13 adicion y sustraccion de enteros.docx
Practica 13 adicion y sustraccion de enteros.docx
FREDY ZAPATA
 

Más de FREDY ZAPATA (20)

Aplicacion de funciones
Aplicacion de funcionesAplicacion de funciones
Aplicacion de funciones
 
Solucion practica 16 fracciones 1.1
Solucion practica 16 fracciones 1.1Solucion practica 16 fracciones 1.1
Solucion practica 16 fracciones 1.1
 
Solución practica 05 numeración
Solución practica 05 numeraciónSolución practica 05 numeración
Solución practica 05 numeración
 
Numeración 1
Numeración 1Numeración 1
Numeración 1
 
Solucion practica 04 cuatro operaciones2
Solucion practica 04  cuatro operaciones2Solucion practica 04  cuatro operaciones2
Solucion practica 04 cuatro operaciones2
 
Sistemas de numeracion teoia
Sistemas de numeracion teoiaSistemas de numeracion teoia
Sistemas de numeracion teoia
 
Practica 03 solucion potenciacion y radicacion.docx
Practica 03  solucion potenciacion  y radicacion.docxPractica 03  solucion potenciacion  y radicacion.docx
Practica 03 solucion potenciacion y radicacion.docx
 
Solucion practica 02 numeros naturales 2019
Solucion practica 02  numeros naturales 2019Solucion practica 02  numeros naturales 2019
Solucion practica 02 numeros naturales 2019
 
Solucion practica 01 numeros naturales 2019
Solucion practica 01  numeros naturales 2019Solucion practica 01  numeros naturales 2019
Solucion practica 01 numeros naturales 2019
 
PRACTICA 28
PRACTICA 28PRACTICA 28
PRACTICA 28
 
practica 28
 practica 28  practica 28
practica 28
 
Practica 27 porcentajes 2 y teo de exp2
Practica 27 porcentajes 2 y teo de exp2Practica 27 porcentajes 2 y teo de exp2
Practica 27 porcentajes 2 y teo de exp2
 
Solucion practica 26 porcentajes1 2018
Solucion practica 26 porcentajes1 2018Solucion practica 26 porcentajes1 2018
Solucion practica 26 porcentajes1 2018
 
Solucion practica 25 funciones
Solucion practica 25 funcionesSolucion practica 25 funciones
Solucion practica 25 funciones
 
Solución practica 16
Solución practica 16Solución practica 16
Solución practica 16
 
operaciones y ecuaciones en z
operaciones y ecuaciones en zoperaciones y ecuaciones en z
operaciones y ecuaciones en z
 
Practica 11 mcm euclides2.docx
Practica 11 mcm  euclides2.docxPractica 11 mcm  euclides2.docx
Practica 11 mcm euclides2.docx
 
practica 10 divisibilidad22
 practica 10 divisibilidad22 practica 10 divisibilidad22
practica 10 divisibilidad22
 
Practica 08 cantidad de divisores
Practica 08 cantidad de divisoresPractica 08 cantidad de divisores
Practica 08 cantidad de divisores
 
Practica 13 adicion y sustraccion de enteros.docx
Practica 13 adicion y sustraccion de enteros.docxPractica 13 adicion y sustraccion de enteros.docx
Practica 13 adicion y sustraccion de enteros.docx
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Modelo de examen bimestral iv 2017

  • 1. Modelo de Examen Bimestral IV MATEMÁTICA PRIMERO DE SECUNDARIA NOMBRE: _______________________________ IV BIMESTRE FECHA: 04/12/17 PROYECTO Nº 1. Si C D Calcular: b a ;    3 8,44 , 10, 20a C a D b    PROYECTO Nº 2. Si          32 128 8 n P A n P B n P A B        Entonces el valor de   n P A B es: PROYECTO Nº 3. De 50 personas se sabe que:  5 mujeres tienen ojos negros.  16 mujeres no tienen ojos negros.  14 mujeres no tienen ojos azules.  10 hombres no tienen ojos azules o negros. ¿Cuántos hombres tienen ojos azules o negros? PROYECTO Nº 4. Hallar la suma de elementos del conjunto:   1 / ;5 20B x x x x      PROYECTO Nº 5. Dados los conjuntos unitarios:  7;2 5A x x   y  3;5 15B y y   Hallar el valor de: " "x y PROYECTO Nº 6. En un grupo de 55 personas, 25 hablan español, 32 quechua, 33 inglés y 5 los tres idiomas. Luego el número de personas que hablan solo dos de estos idiomas es: PROYECTO Nº 7. En una fiesta habían 120 personas; 30 eran hombres que no gustaban de música salsa, 50 eran mujeres que si gustaban de música salsa. Si el número de hombres que gustan de la salsa es la tercera parte de las mujeres que no gustan de la salsa. ¿A cuántas personas les gusta la salsa? PROYECTO Nº 8. De un grupo de 120 personas, 50 practican fútbol, 60 practican básquet y 40 practican natación, además 16 practican fútbol y básquet, 19 básquet y natación, 15 natación y fútbol y 16 no practican estos deportes. ¿Cuántas personas practican los tres deportes? PROYECTO Nº 9. En un salón de 135 alumnos, los resultados de las pruebas de Matemática, Física y Estadística fueron los siguientes: - La cantidad de alumnos que aprobaron un solo curso es el doble de la cantidad de alumnos que aprobaron solo dos cursos. - Ocho alumnos aprobaron los tres cursos y siete no aprobaron ningún curso. ¿Cuántos alumnos aprobaron por lo menos dos cursos? PROYECTO Nº 10. Un campesino recoge tomates con un costalillo. Si se sabe que antes de empezar ya tenía cierta cantidad de tomates y que en cada árbol recoge 20 tomates de los cuales se le revientan 4. ¿Cuántos tomates tenía al principio sabiendo que en el quinto árbol tenía en el costalillo 90 tomates? PROYECTO Nº 11. A una fiesta asistieron 97 personas y en un momento determinado, 13 hombres y 10 mujeres no bailan. ¿Cuántas mujeres asistieron? PROYECTO Nº 12. Un caracol asciende 8m en el día y desciende en la noche 6m por acción de su peso. Al cabo de cuántos días llega a la parte superior de una pared de 20m de altura. PROYECTO Nº 13. Un bus que hace el servicio de A hacia B cobra como pasaje único 3 soles y en el trayecto se observa que cada vez que baja 1 pasajero, subían 3. Si llegó a B con 35 pasajeros y una recaudación de 135 soles. ¿Cuántas personas partieron del paradero inicial del bus? PROYECTO Nº 14. Una señora tiene 26 años al nacer su hija y ésta tiene 20 años al nacer la nieta; hoy, que cumple 14 años la nieta, la abuela dice tener 49 años y su hija 30 años. ¿Cuántos años oculta cada una? PROYECTO Nº 15. Cada día un empleado, para ir de su casa a su oficina gasta 2 soles y de regreso 4 soles. Si ya gastó 92 soles. ¿Dónde se encuentra el empleado en su casa o en la oficina? PROYECTO Nº 16. Un ganadero compró cierto número de ovejas por 10 000 soles vendió una parte por 8 400 soles a 210 soles cada oveja, ganando en esta operación 400 soles. ¿Cuántas ovejas habría comprado?
  • 2. PROYECTO Nº 17. Compro lápices de modo que por cada docena que pago, me regalan un lápiz. ¿Cuántos lápices pagué, si recibí 286? PROYECTO Nº 18. En cierta feria salen premiados en un juego 20 hombres,10 mujeres y 5 niños, juntando entre todos un total de 9250 soles. Si sabemos que una mujer recibe tanto dinero como 2 niños y que un hombre recibe tanto como 4 mujeres, ¿cuál es la diferencia entre lo que reciben 2 hombres y 3 mujeres? PROYECTO Nº 19. Un librero entrega a dos vendedores 60 libros iguales a cada uno. Uno de ellos debe vender 3 por S/.30 y el otro, 5 por S/.30. Creyendo hacer más sencillo su trabajo de venta, deciden juntar todos los libros y vender 8 por S/.60. ¿Se gana o se pierde dinero con esta forma de operar? ¿Cuánto? PROYECTO Nº 20. Un operario A hace 7 unidades de un artículo por cada 5 unidades que hace otro operario B. Si el segundo hace 80 unidades y en ese instante el primero empieza a trabajar, ¿Cuántas unidades se han hecho en total cuando ambos tienen la misma cantidad elaborada? PROYECTO Nº 21. Compré 96 cuadernos a $ 2 cada uno. Sin embargo por cada 8 cuadernos pagados, me regalaron uno. Además, vendí todos los cuadernos que recibí y gané $ 132. ¿A cómo vendí cada uno? PROYECTO Nº 22. Dos secretarias tienen que escribir 300 cartas cada una, la primera escribe 15 cartas por hora y la segunda 13 cartas por hora, cuando la primera haya terminada su tarea ¿Cuántas cartas faltarán por escribir a la segunda? PROYECTO Nº 23. En un colegio hay 7 aulas de primer grado, 3 aulas cuentan con 25 alumnos cada una, 2 aulas con 31 alumnos y 26 alumnos en cada aula restante. ¿Cuántos alumnos en total hay en el primer grado? PROYECTO Nº 24. En el examen de admisión, de 120 pregunta Cesítar contestó correctamente 60, y no contestó 15 preguntas. Si cada pregunta bien contestada vale 2 puntos y por pregunta mal contestada se le resta 1 punto, ¿cuál fue el puntaje de Cesítar? Si para ingresar necesita 80 puntos como mínimo, ¿ingresó o no? PROYECTO Nº 25. Un profesor tenía 437 hojas de papel. Distribuyó entre sus alumnos dichas hojas, entregando 13 a cada uno y le sobraron 8 hojas. ¿Cuántos alumnos recibieron las hojas? PROYECTO Nº 26. Si 410 ;2 ;a ca bc bb están correctamente escritos, evaluar la suma: a b c  . PROYECTO Nº 27. Si 325(a) y )7(13a están escritos correctamente, halla el valor de a2 3 PROYECTO Nº 28. En cierto sistema de numeraciones verifica que: 6 + 3 = 11. Determina en el mismo sistema 18 PROYECTO Nº 29. Si )1()3.(.  abaabAC Hallar a + b PROYECTO Nº 30. Si: pqr2pqr16pqr  Hallar p + q + r PROYECTO Nº 31. Hallar (a + 10)2 , si: )9()6( )1)(1(1303  aa PROYECTO Nº 32. Calcular la suma de los valores de n, si  3452 n PROYECTO Nº 33. ¿Cuántos números entre 1 500 y 4 800 son múltiplos de 7 más 3? PROYECTO Nº 34. Hallar el residuo que se obtiene de dividir 253 entre 6 PROYECTO Nº 35. Hallar el residuo que se obtiene de dividir 314 entre 7 PROYECTO Nº 36. El número de páginas de un libro es mayor que 299 y menor que 313 si se cuenta de 4 en cuatro sobran 2, si se cuentan de 6 en 6 faltan 2 ¿Cuántas páginas tiene el libro? PROYECTO Nº 37. ¿En cuánto excede el mayor numeral de 4 cifras en base 7 al mayor numeral de 3 cifras en base 9? Indicar la respuesta en base 10. PROYECTO Nº 38. ¿Por qué número es siempre divisible un número de la forma bbaa ? PROYECTO Nº 39. Si  4534 baab , hallar a y b, con a 0 y b  0 PROYECTO Nº 40. Hallar “m” sabiendo que MCM (A, B) tiene 2944 divisores. Si: A = 72 m .750; B = 90 m .4 (Además m > 4) PROYECTO Nº 41. ¿Cuántos ceros debe de tener A=200…….00 para que tenga a 56 divisores PROYECTO Nº 42. Determinar “n” sabiendo que N= 49n .84, tiene 68 divisores compuestos.
  • 3. PROYECTO Nº 43. Si A = 2x .3x+2 tiene 35 divisores, calcule el valor de A PROYECTO Nº 44. Hallar “k” si: MCD (3A ; 3B) =12k MCD(A; B) = 5k – 10 PROYECTO Nº 45. ¿Cuántos ceros se deben poner a la derecha de 9 para que el resultado tenga 239 divisores compuestos? PROYECTO Nº 46. Halla el total de divisores del mayor número de tres cifras diferentes. PROYECTO Nº 47. Tres jugadores Andrés, Benito y Carlos acuerdan que el que pierde la partida duplicará el dinero de los otros dos. Pierde una partida cada uno de ellos en orden alfabético, quedándose al final de las tres partidas, cada uno con s/.200. ¿Con cuánto dinero empezó Andrés? PROYECTO Nº 48. Julia, en el mes de agosto, resta los años que tiene de los meses que ha vivido y obtiene 170. ¿En qué mes nació Julia? PROYECTO Nº 49. Se tienen tres grupos de 1 200; 1 500 y 1 800 lápices que se quieren empaquetar de N en N lápices. Calcula N, sabiendo que es un número comprendido entre 95 y 113 y además divide exactamente a los tres grupos de lápices. PROYECTO Nº 50. Coco visita a Cesar cada 4 días, a Julio cada 6 días y a Miguel cada 9 días. Si visita a los tres el primero de julio, ¿cuál es la fecha más próxima en la que vuelve a visitarlos? PROYECTO Nº 51. Reducir: 2 1 3 5 1 1 4 1 2 1 2    PROYECTO Nº 52. Reducir:                          1 4 5 9 1 22 9 5 3 2 PROYECTO Nº 53. Resolver:                                       2 1 2 4 32 4 1 2 5 4 : 6 5 2 81 16 3 2 2 2 3 2 1 PROYECTO Nº 54. Resolver: 3 2 4 1 7 3 1 3 9 2 5 4 6 5 3 4 : 3 2 2 1 4 3 6 5 2 1                                   PROYECTO Nº 55. Resolver: 32 3 0 32 3 5 : 8 3 5 2 3 2 4 5                                 PROYECTO Nº 56. Resolver:                        2 2 1 2: 3 2 3 2 1 4 PROYECTO Nº 57. Resolver:                2 3 5 4 : 5 2 8 7 3 14 343 8 : 7 8 PROYECTO Nº 58. Resolver:        7 9 : 7 4 2 10 24 4 15 5 2 2 PROYECTO Nº 59. Resolver:             13 3 : 10 5 3 2 7 11 3 2 3 2 PROYECTO Nº 60. Sea la función: 1 1 )(    x x xF Hallar: F(2) . F(3) . F(4) PROYECTO Nº 61. Si 58 2       x x Q Hallar el valor de Q(3) - Q(4)Q(-1)
  • 4. PROYECTO Nº 62. Hallar el grado del siguiente polinomio P(x, y) = 3x2 yz3 + 2x5 y3 z – 3yz6 PROYECTO Nº 63. Calcular a si el término: 0,37x3a y2 es de grado 14. PROYECTO Nº 64. Calcular a – b en si siguiente monomio si además se sabe que: GRx = 15; GRy = 10 8 . 25 3   bba yx PROYECTO Nº 65. Del siguiente polinomio se conocen los siguientes datos: GRx = 7; GRy = 8 P(x; y) = 2xm+1 -3xm yn + 5yn + 2 ¿Cuál es el grado P(x ; y) ? PROYECTO Nº 66. Hallar el coeficiente del siguiente monomio sabiendo que es de 8.º grado M(x; y; z) = - 3a2 x y z2 +a PROYECTO Nº 67. Si P(x) es un polinomio completo, ordenando y decreciente y de grado absoluto 4. Hallar el valor de n: 322 335242 2453)(   mmmmnmnn xxxxxxP nm PROYECTO Nº 68. Si el polinomio es de 5º grado. Hallar “p”: P(x) = 3 3 x1+p + 6 x2+p + 7 x4+p PROYECTO Nº 69. Señala el valor de “n” para el cual la expresión :    242 423232 )( )( )( xx xxx xP n nn   es de segundo grado PROYECTO Nº 70. Hallar a + b si el polinomio es homogéneo P(x;y) = axa+4 + 3a3 xa yb + 3b5 xb+5 PROYECTO Nº 71. Calcular m +n sabiendo que: P(x,y) = 5m . x4(m+n) y 5m-3n es una expresión de grado 19. Y siendo GRy = 7 PROYECTO Nº 72. Si se cumple la identidad de polinomios: m(x - 2) + n(x + 1)  4x – 17 Hallar m y n PROYECTO Nº 73. Si se cumple la siguiente identidad: ax2 + c  (10 - a)x2 + (a – b + 3)x – 3c + b PROYECTO Nº 74. Calcular “A + M + Y” si el polinomio: P(x) = 5xA+M-1 – 7xY-A+1 + 2xA-1 es completo y ordenado en forma descendente. PROYECTO Nº 75. Si el grado del polinomio homogéneo:   3 2 6 , , a b c R x y z ax y z bx y z cxyz   es 10; hallar la suma de coeficientes. PROYECTO Nº 76. Sean los términos: t1 = 5 4 x5+n , t2 = 4 3 x12 se sabe que: t1 - t2  1 20 1 t Indicar el valor de n + 1 PROYECTO Nº 77. Hallar “a” y “b” si el grado absoluto del monomio es igual a 17 y su coeficiente tiene el mismo valor que el grado relativo respecto a “x”. Siendo el monomio: M(x;y) = (a + b)x2a – 2 y3b PROYECTO Nº 78. Dadas las siguientes expresiones algebraicas A = x3 y2 – 6x2 y2 + 3x2 y3 B = -4y2 x2 + 5x3 y2 + 2x2 y3 Hallar [2A - 3B]2 PROYECTO Nº 79. Si los términos A = nmnm yx5  B = 2n13 yx8  Son semejantes. Halla (m.n) PROYECTO Nº 80. Dado el monomio: 37 5),(   ba yxyxF determinar el valor a y b si su grado relativo a x es 5 y el grado relativo a y es 8. PROYECTO Nº 81. Hallar la suma de los siguientes polinomios: 12)( 325)( 12)( 2 2    xxR xxxQ xxP
  • 5. PROYECTO Nº 82. Sean las expresiones algebraicas: A = 4x3 y2 + 7x2 y3 + 2x2 y2 B = 2x2 y3 – 5y2 x3 + 6x2 y2 C = 5x2 y2 – 5x2 y3 – 9x3 y2 Calcular: CBA  PROYECTO Nº 83. Calcular la suma de coeficientes del siguiente polinomio sabiendo que es de grado 17     a xxaxM 3 22  PROYECTO Nº 84. Hallar el coeficiente del siguiente monomio sabiendo que es de grado 9: PROYECTO Nº 85. Hallar los valores “a” y “b” si se cumple la siguiente identidad:      31125  xbxax PROYECTO Nº 86. El polinomio: xm+3 + xm+1 yn + y4 es homogéneo. Hallar: m+n. PROYECTO Nº 87. En una discoteca se observa que por cada 8 mujeres había 5 hombres, además el número de mujeres excede al número de hombres en 21. ¿Cuál es la nueva relación si se retira 16 parejas? PROYECTO Nº 88. En una fiesta hay hombres y mujeres de tal manera que el número de mujeres es al número de hombres como 4 es a 3. Si después del reparto de comida se retiran 6 mujeres. ¿Cuántos hombres hay en la fiesta si todos pueden bailar? PROYECTO Nº 89. En una reunión el número de hombres que bailan es al número de mujeres que no bailan como 1 a 2, además el número de mujeres es al número de hombres que no bailan como 3 es a 5. Determinar cuántas personas bailan si en total asistieron 72 personas. PROYECTO Nº 90. Dos números son entre sí como 7 es a 13, si al menor se le suma 140, para que el valor de la razón no se altere, el valor del otro debe quintuplicarse. Hallar el mayor de los números? PROYECTO Nº 91. Me deben el 15% de S/. 540 y me pagan S/.50. ¿Cuánto me deben todavía? PROYECTO Nº 92. Si al total de habitantes de una ciudad es 65200, después del terremoto fallecieron el 10%. ¿Cuántos habitantes quedaron vivos? PROYECTO Nº 93. El 35% del 5% de 72000 PROYECTO Nº 94. Si compro un televisor a S/. 12 000 y lo quiero vender ganando el 20%. ¿A cuánto le debo vender? PROYECTO Nº 95. El precio de una casa es S/. 35 000 quiero venderlo ganando el 40%. ¿A cuánto debo vender la casa PROYECTO Nº 96. ¿Qué % de 1400 es 350? PROYECTO Nº 97. Tengo que pagar el 70% de 1500, pero sólo tengo S/900. ¿Cuánto me falta? PROYECTO Nº 98. ¿Qué porcentaje de 480 es 24? PROYECTO Nº 99. ¿Qué porcentaje de 0,36 es 0,0072? PROYECTO Nº 100. Las edades de tres amigos son entre sí como 3; 5 y 8. Si la suma del 20% del menor y el 25% del mayor es 52 años, hallar el 30% del de la edad del intermedio.   ynx n yxP n 15 2 ,  