SlideShare una empresa de Scribd logo
INSPECCIÓN DE SEGURIDAD 
E HIGIENE OCUPACIONAL 
PARA PANORAMA DE RIESGO 
SEGÚN LA NORMA GTC 45 
Docente: 
Esp. MARTHA CECILIA SANCHEZ
EESSQQUUEEMMAA DDEE LLAA SSEECCUUEENNCCIIAA 
MMEETTOODDOOLLÓÓGGIICCAA..
INSPECCIÓN DE SEGURIDAD 
E HIGIENE OCUPACIONAL 
 Se entiende la actividad mediante la 
cual se IDENTIFICAN y LOCALIZAN 
los diferentes factores de riesgo 
presentes en las áreas de trabajo de la 
empresa, para luego seleccionar las 
alternativas de control apropiadas, 
antes de que se presenten los 
accidentes de trabajo y las 
enfermedades profesionales.
REFLEXIÓN… 
 La responsabilidad que tienen los 
trabajadores de todos los niveles 
jerárquicos de una empresa frente a las 
Inspecciones de Seguridad e Higiene 
Ocupacional, es la de participar 
activamente aportando la información 
valiosa que tienen de su diario contacto 
con la realidad en su trabajo y de su 
ambiente laboral.
APLICACIONES DE LA 
TÉCNICA DE INSPECCIÓN 
Esta técnica permite iniciar un proceso de 
prevención que conduce a: 
 Levantar el panorama de factores de 
riesgo 
 Realizar el seguimiento a las acciones 
de control
INSPECCIÓN GENERAL 
SISTEMÁTICA 
Para realizarla se deben utilizar los 
siguientes instrumentos: 
 La lista de verificación de factores de 
riesgo 
 Formato de inspección para consignar 
los factores de riesgo hallados 
 Tabla de valoración subjetiva del grado 
de peligro 
 Los planos de las áreas de la empresa
LLIISSTTAA DDEE VVEERRIIFFIICCAACCIIÓÓNN 
 Una lista de verificación típica debe 
elaborarse por escrito e incluir todos los 
factores de riesgo que puedan 
presentarse en la empresa, de tal 
manera que nos permita su 
observación sistemática. 
 Siga el orden propuesto.
FORMATO DE INSPECCIÓN PARA 
CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO
Ejemplo: 
La empresa de Maderas El Banquito XY; 
Esta empresa tiene como actividad producir 
muebles y para ello tiene destinada un área 
para producción y un área para pinturas. 
Empezaremos nuestra tarea de inspección 
por el área de ebanistería: Antes de ingresar 
alcanzamos a percibir un fuerte ruido, cuya 
fuente pudimos localizar posteriormente en 
las tres (3) sierras circulares y una (1) 
pulidora.
Pasamos a identificar las secciones y los 
trabajadores que pudieran verse afectados 
por dicho ruido. 
Pudimos constatar que el ruido 
contaminaba la sección del taller de 
ebanistería en el que laboran tres (3) 
operarios, dos (2) ayudantes de las sierras 
circulares y un (1) operario de la pulidora 
de maderas. El mismo ruido contamina la 
sección de la oficina en la que laboran dos 
(2) supervisores y una (1) secretaria. El 
tiempo de exposición de estos trabajadores 
es de 8 horas.
Seguimos examinando la Lista de 
Verificación de Factores de Riesgo y 
detectamos polvo de maderas y aserrín en 
el ambiente. 
Al observar las máquinas identificamos que 
este polvo es producido por la máquina 
pulidora y alcanza a contaminar toda la 
sección del taller de ebanistería, afectando 
a tres (3) operarios de las sierras, dos (2) 
ayudantes y obviamente a un (1) operario 
de la pulidora. El tiempo de operación de la 
máquina pulidora es de 5 horas en la 
jornada.
Observe…
TABLA DE VALORACIÓN SUBJETIVA 
DEL GRADO DE PELIGRO
Grado de peligro = P x E x C 
EJEMPLO: Ruido 
a. Como el ruido causa enfermedad, se deben leer los 
indicadores de esa columna. 
b. Se valora la variable (P) Probabilidad. Como la probabilidad 
de que los trabajadores se enfermen es máxima, se le asigna 
la valoración 10. 
c. Se valora la variable (E) Exposición. La condición es 
continua, ya que los trabajadores laboran ocho horas al día; se 
le asigna la valoración 10. 
d. Se valora la variable (C) Consecuencia. La condición 
resultante es incapacidad parcial, pues la patología no 
empeora con el cese de la exposición; se le asigna un valor de 
50. 
e. Grado de Peligro = (P x E x C) = 10 x 10 x 50 = 5000
Grado de Peligro (GP)
calcularemos los valores para el factor de riesgo 
Ruido que afecta la oficina de supervisión; se 
tiene en cuenta que: 
 P = Resultado probable alto 
 E = Tiempo de exposición entre dos (2) y menos de cinco (5) horas 
diarias 
 C = La patología que se pudiera presentar no empeora cuando cese la 
exposición al riesgo
MÉTODOS DE CONTROL 
INSTALADOS Y RECOMENDADOS 
Control en la fuente (F) 
Consiste en corregir la falla o avería en el material, estructura, 
sistema, equipo, máquina o herramienta que produce el factor 
de riesgo, usando uno de los siguientes métodos: 
a.Mantenimiento preventivo (antes de que suceda el 
daño) 
b.Mantenimiento correctivo (reparando la avería, 
mejorando los anclajes) 
c.Instalando guardas en los puntos de peligro 
d.Mejorando o cambiando la sustancia, la máquina o el 
proceso 
e.Adecuando los puestos de trabajo
Control en el medio (M) 
Si el control en la fuente del factor de riesgo 
no es posible, se tratará de impedir que el 
riesgo se difunda en el ambiente, mediante 
los siguientes métodos: 
 Encerrando el área donde se halle la fuente 
 Aislando la fuente 
 Variando las condiciones ambientales. 
(humedeciendo, ventilando, iluminando, 
enfriando o calentando)
Control sobre el hombre (H) 
Regularmente los problemas generados por los 
riesgos profesionales se resuelven iniciando este 
tipo de control; sin embargo ésta debe ser la última 
opción para proteger la salud del trabajador. Este 
control debe estar acompañado de los siguientes 
aspectos: 
 Organización y control del trabajo 
 Evaluación periódica de méritos 
 Capacitación, instrucción, inducción y reinducción 
 Elementos de protección personal
LOS PLANOS DE LAS 
ÁREAS DE LA EMPRESA 
El plano que puede ser a mano alzada o por otro medio, preferiblemente a 
escala y sobre éste se simbolizan los factores de riesgo que hemos 
detectado y consignado en el formato de inspección.
Actividad
Modulo inspección de seguridad
Modulo inspección de seguridad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inspeccion de condiciones de trabajo
Inspeccion de condiciones de trabajoInspeccion de condiciones de trabajo
Inspeccion de condiciones de trabajopsicologavanessasoto
 
Prevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controlesPrevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controles
CLP2010
 
Inspecion de seguridad e higiene ocupacional
Inspecion de seguridad e higiene ocupacionalInspecion de seguridad e higiene ocupacional
Inspecion de seguridad e higiene ocupacionalmarceyuli
 
Presentación blogger
Presentación bloggerPresentación blogger
Presentación bloggerincolbestos
 
Seguridad 9. curso de inspección
Seguridad 9. curso de inspecciónSeguridad 9. curso de inspección
Seguridad 9. curso de inspecciónRoberto Calvo
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
Luis Guevara Aldaz
 
Inspección de seguridad jos
Inspección de seguridad josInspección de seguridad jos
Inspección de seguridad jos
josgregth
 
Trabajo inspecciones planeadas
Trabajo inspecciones planeadasTrabajo inspecciones planeadas
Trabajo inspecciones planeadasguestdc5d5b5
 
TÉCNICAS ANALÍTICAS DE SEGURIDAD
TÉCNICAS ANALÍTICAS DE SEGURIDADTÉCNICAS ANALÍTICAS DE SEGURIDAD
TÉCNICAS ANALÍTICAS DE SEGURIDAD
Mauricio Eugenio Carmona Campos
 
Ntc+4114+inspecciones+planeadas
Ntc+4114+inspecciones+planeadasNtc+4114+inspecciones+planeadas
Ntc+4114+inspecciones+planeadas
Lina Maria
 
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]claudimesa
 
Modulo panorama de los factores de riesgo ocupacionales
Modulo panorama de los factores de riesgo ocupacionalesModulo panorama de los factores de riesgo ocupacionales
Modulo panorama de los factores de riesgo ocupacionales
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Gth.03
Gth.03Gth.03

La actualidad más candente (18)

Inspeccion de condiciones de trabajo
Inspeccion de condiciones de trabajoInspeccion de condiciones de trabajo
Inspeccion de condiciones de trabajo
 
Inspecciones Planeadas
Inspecciones PlaneadasInspecciones Planeadas
Inspecciones Planeadas
 
Prevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controlesPrevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controles
 
Inspecion de seguridad e higiene ocupacional
Inspecion de seguridad e higiene ocupacionalInspecion de seguridad e higiene ocupacional
Inspecion de seguridad e higiene ocupacional
 
Inspecciones Iutsi
Inspecciones  IutsiInspecciones  Iutsi
Inspecciones Iutsi
 
Presentación blogger
Presentación bloggerPresentación blogger
Presentación blogger
 
Seguridad 9. curso de inspección
Seguridad 9. curso de inspecciónSeguridad 9. curso de inspección
Seguridad 9. curso de inspección
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Inspección de seguridad jos
Inspección de seguridad josInspección de seguridad jos
Inspección de seguridad jos
 
Trabajo inspecciones planeadas
Trabajo inspecciones planeadasTrabajo inspecciones planeadas
Trabajo inspecciones planeadas
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
TÉCNICAS ANALÍTICAS DE SEGURIDAD
TÉCNICAS ANALÍTICAS DE SEGURIDADTÉCNICAS ANALÍTICAS DE SEGURIDAD
TÉCNICAS ANALÍTICAS DE SEGURIDAD
 
Ntc+4114+inspecciones+planeadas
Ntc+4114+inspecciones+planeadasNtc+4114+inspecciones+planeadas
Ntc+4114+inspecciones+planeadas
 
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]
 
Inspecciones sst 2020
Inspecciones sst 2020Inspecciones sst 2020
Inspecciones sst 2020
 
Modulo panorama de los factores de riesgo ocupacionales
Modulo panorama de los factores de riesgo ocupacionalesModulo panorama de los factores de riesgo ocupacionales
Modulo panorama de los factores de riesgo ocupacionales
 
Observaciones
ObservacionesObservaciones
Observaciones
 
Gth.03
Gth.03Gth.03
Gth.03
 

Destacado

Lista de Verificación de Riesgos Nueva
Lista de Verificación de Riesgos NuevaLista de Verificación de Riesgos Nueva
Lista de Verificación de Riesgos Nueva
ArelisCrespo
 
Inspeccion trabajadores empresas_de_seguridad
Inspeccion trabajadores empresas_de_seguridadInspeccion trabajadores empresas_de_seguridad
Inspeccion trabajadores empresas_de_seguridadseguridadpica
 
Inspeccion de seguridad e higiene ocupacional
Inspeccion de seguridad e higiene ocupacionalInspeccion de seguridad e higiene ocupacional
Inspeccion de seguridad e higiene ocupacionaltiagostick11
 
Taller salud ocupacional
Taller salud ocupacionalTaller salud ocupacional
Taller salud ocupacionaljose sanchez
 
Mantenimiento preventivo e inspecciones (ipm) y nivel de prioridad (pi)
Mantenimiento preventivo e inspecciones (ipm) y nivel de prioridad (pi)Mantenimiento preventivo e inspecciones (ipm) y nivel de prioridad (pi)
Mantenimiento preventivo e inspecciones (ipm) y nivel de prioridad (pi)
Rick P
 
Diagnóstico de seguridad e higiene laboral
Diagnóstico de seguridad e higiene laboral Diagnóstico de seguridad e higiene laboral
Diagnóstico de seguridad e higiene laboral
Marco Antonio Pineda
 
Presentacion del modelo ssv
Presentacion del modelo ssvPresentacion del modelo ssv
Presentacion del modelo ssvssvida
 
ACTIVIDAD 1 SALUD OCUPACIONAL - SENA
ACTIVIDAD 1 SALUD OCUPACIONAL - SENAACTIVIDAD 1 SALUD OCUPACIONAL - SENA
ACTIVIDAD 1 SALUD OCUPACIONAL - SENA
Miguel Coba Ballestas
 
Cartilla registro cuadro de necesidades 2014
Cartilla registro cuadro de necesidades 2014Cartilla registro cuadro de necesidades 2014
Cartilla registro cuadro de necesidades 2014TVPerú
 
Periodista digital
Periodista digitalPeriodista digital
Periodista digitalTVPerú
 
Modulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedadesModulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedades
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Modulo copaso seguridad y Salud en el trabajo
Modulo copaso seguridad y Salud en el trabajoModulo copaso seguridad y Salud en el trabajo
Modulo copaso seguridad y Salud en el trabajo
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Juicios paralelos y constitución su relación con el periodismo
Juicios paralelos y constitución  su relación con el periodismoJuicios paralelos y constitución  su relación con el periodismo
Juicios paralelos y constitución su relación con el periodismoTVPerú
 
Riesgos Laborales SMR Informática
Riesgos Laborales SMR InformáticaRiesgos Laborales SMR Informática
Riesgos Laborales SMR Informática
Galia Kálchevska
 
panorama mundial de ENFERMEDADES PROFESIONALES
panorama mundial de ENFERMEDADES PROFESIONALES panorama mundial de ENFERMEDADES PROFESIONALES
panorama mundial de ENFERMEDADES PROFESIONALES
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
3. Manipulación manual de cargas
3. Manipulación manual de cargas3. Manipulación manual de cargas
3. Manipulación manual de cargas
TVPerú
 
Lucha contra incendios y uso de extintores IRTP (04.07.16)
Lucha contra incendios y uso de extintores IRTP (04.07.16) Lucha contra incendios y uso de extintores IRTP (04.07.16)
Lucha contra incendios y uso de extintores IRTP (04.07.16)
TVPerú
 
Modulo subprogramas de salud ocupacional
Modulo subprogramas de salud ocupacional Modulo subprogramas de salud ocupacional
Modulo subprogramas de salud ocupacional
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
10 factores humanos que causan accidentes irtp 12 05 16
10 factores humanos que causan accidentes   irtp 12 05 16 10 factores humanos que causan accidentes   irtp 12 05 16
10 factores humanos que causan accidentes irtp 12 05 16
TVPerú
 

Destacado (20)

Lista de Verificación de Riesgos Nueva
Lista de Verificación de Riesgos NuevaLista de Verificación de Riesgos Nueva
Lista de Verificación de Riesgos Nueva
 
Promocion pulitura automotriz
Promocion pulitura automotrizPromocion pulitura automotriz
Promocion pulitura automotriz
 
Inspeccion trabajadores empresas_de_seguridad
Inspeccion trabajadores empresas_de_seguridadInspeccion trabajadores empresas_de_seguridad
Inspeccion trabajadores empresas_de_seguridad
 
Inspeccion de seguridad e higiene ocupacional
Inspeccion de seguridad e higiene ocupacionalInspeccion de seguridad e higiene ocupacional
Inspeccion de seguridad e higiene ocupacional
 
Taller salud ocupacional
Taller salud ocupacionalTaller salud ocupacional
Taller salud ocupacional
 
Mantenimiento preventivo e inspecciones (ipm) y nivel de prioridad (pi)
Mantenimiento preventivo e inspecciones (ipm) y nivel de prioridad (pi)Mantenimiento preventivo e inspecciones (ipm) y nivel de prioridad (pi)
Mantenimiento preventivo e inspecciones (ipm) y nivel de prioridad (pi)
 
Diagnóstico de seguridad e higiene laboral
Diagnóstico de seguridad e higiene laboral Diagnóstico de seguridad e higiene laboral
Diagnóstico de seguridad e higiene laboral
 
Presentacion del modelo ssv
Presentacion del modelo ssvPresentacion del modelo ssv
Presentacion del modelo ssv
 
ACTIVIDAD 1 SALUD OCUPACIONAL - SENA
ACTIVIDAD 1 SALUD OCUPACIONAL - SENAACTIVIDAD 1 SALUD OCUPACIONAL - SENA
ACTIVIDAD 1 SALUD OCUPACIONAL - SENA
 
Cartilla registro cuadro de necesidades 2014
Cartilla registro cuadro de necesidades 2014Cartilla registro cuadro de necesidades 2014
Cartilla registro cuadro de necesidades 2014
 
Periodista digital
Periodista digitalPeriodista digital
Periodista digital
 
Modulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedadesModulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedades
 
Modulo copaso seguridad y Salud en el trabajo
Modulo copaso seguridad y Salud en el trabajoModulo copaso seguridad y Salud en el trabajo
Modulo copaso seguridad y Salud en el trabajo
 
Juicios paralelos y constitución su relación con el periodismo
Juicios paralelos y constitución  su relación con el periodismoJuicios paralelos y constitución  su relación con el periodismo
Juicios paralelos y constitución su relación con el periodismo
 
Riesgos Laborales SMR Informática
Riesgos Laborales SMR InformáticaRiesgos Laborales SMR Informática
Riesgos Laborales SMR Informática
 
panorama mundial de ENFERMEDADES PROFESIONALES
panorama mundial de ENFERMEDADES PROFESIONALES panorama mundial de ENFERMEDADES PROFESIONALES
panorama mundial de ENFERMEDADES PROFESIONALES
 
3. Manipulación manual de cargas
3. Manipulación manual de cargas3. Manipulación manual de cargas
3. Manipulación manual de cargas
 
Lucha contra incendios y uso de extintores IRTP (04.07.16)
Lucha contra incendios y uso de extintores IRTP (04.07.16) Lucha contra incendios y uso de extintores IRTP (04.07.16)
Lucha contra incendios y uso de extintores IRTP (04.07.16)
 
Modulo subprogramas de salud ocupacional
Modulo subprogramas de salud ocupacional Modulo subprogramas de salud ocupacional
Modulo subprogramas de salud ocupacional
 
10 factores humanos que causan accidentes irtp 12 05 16
10 factores humanos que causan accidentes   irtp 12 05 16 10 factores humanos que causan accidentes   irtp 12 05 16
10 factores humanos que causan accidentes irtp 12 05 16
 

Similar a Modulo inspección de seguridad

A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguroA9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguroVeronica Pasmiño
 
Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...
Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...
Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...
Fredy5876
 
Michael alzate520421 control de riesgos
Michael alzate520421 control de riesgosMichael alzate520421 control de riesgos
Michael alzate520421 control de riesgos
Michael Alzate Rodriguez
 
Seguridad ocupacional en un taller de carpinteria
Seguridad ocupacional en un taller de carpinteriaSeguridad ocupacional en un taller de carpinteria
Seguridad ocupacional en un taller de carpinteriamichael1220
 
Comite paritario de higiene y seguridad
Comite paritario de higiene y seguridadComite paritario de higiene y seguridad
Comite paritario de higiene y seguridad
angelica_alave
 
Clase 3 ast
Clase 3 astClase 3 ast
Clase 3 ast
Eunice62
 
2.3 evaluacion de riesgos
2.3 evaluacion de riesgos2.3 evaluacion de riesgos
2.3 evaluacion de riesgos
Carlos Acosta
 
Protocolo evaluacion de riesgo exposicion coronavirus
Protocolo evaluacion de riesgo exposicion coronavirus Protocolo evaluacion de riesgo exposicion coronavirus
Protocolo evaluacion de riesgo exposicion coronavirus
Prevencionar
 
Xiorananava-Condiciones de trabajo
Xiorananava-Condiciones de trabajoXiorananava-Condiciones de trabajo
Xiorananava-Condiciones de trabajo
xiorana
 
Mayralejandra perozoa9
Mayralejandra perozoa9 Mayralejandra perozoa9
Mayralejandra perozoa9
Mayra Perozo
 
Higiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corteHigiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corte
Lui S Mendoza
 
Seguridad 1
Seguridad 1Seguridad 1
Seguridad 1
ldbb2290
 
EVALUACION Y MAPA DE RIESGO .ppt
EVALUACION Y MAPA DE RIESGO .pptEVALUACION Y MAPA DE RIESGO .ppt
EVALUACION Y MAPA DE RIESGO .ppt
LuCha5
 
TEMA 01 PDR.pptx
TEMA 01 PDR.pptxTEMA 01 PDR.pptx
TEMA 01 PDR.pptx
CarlosCastillo583660
 

Similar a Modulo inspección de seguridad (20)

A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguroA9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
 
Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...
Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...
Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...
 
Michael alzate520421 control de riesgos
Michael alzate520421 control de riesgosMichael alzate520421 control de riesgos
Michael alzate520421 control de riesgos
 
Seguridad ocupacional en un taller de carpinteria
Seguridad ocupacional en un taller de carpinteriaSeguridad ocupacional en un taller de carpinteria
Seguridad ocupacional en un taller de carpinteria
 
Comite paritario de higiene y seguridad
Comite paritario de higiene y seguridadComite paritario de higiene y seguridad
Comite paritario de higiene y seguridad
 
Clase 3 ast
Clase 3 astClase 3 ast
Clase 3 ast
 
BIOGAVAL.pdf
BIOGAVAL.pdfBIOGAVAL.pdf
BIOGAVAL.pdf
 
2.3 evaluacion de riesgos
2.3 evaluacion de riesgos2.3 evaluacion de riesgos
2.3 evaluacion de riesgos
 
Protocolo evaluacion de riesgo exposicion coronavirus
Protocolo evaluacion de riesgo exposicion coronavirus Protocolo evaluacion de riesgo exposicion coronavirus
Protocolo evaluacion de riesgo exposicion coronavirus
 
Xiorananava-Condiciones de trabajo
Xiorananava-Condiciones de trabajoXiorananava-Condiciones de trabajo
Xiorananava-Condiciones de trabajo
 
Mayralejandra perozoa9
Mayralejandra perozoa9 Mayralejandra perozoa9
Mayralejandra perozoa9
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Higiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corteHigiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corte
 
Seguridad 1
Seguridad 1Seguridad 1
Seguridad 1
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
EVALUACION Y MAPA DE RIESGO .ppt
EVALUACION Y MAPA DE RIESGO .pptEVALUACION Y MAPA DE RIESGO .ppt
EVALUACION Y MAPA DE RIESGO .ppt
 
Q0 fsv_elmteez
 Q0 fsv_elmteez Q0 fsv_elmteez
Q0 fsv_elmteez
 
TEMA 01 PDR.pptx
TEMA 01 PDR.pptxTEMA 01 PDR.pptx
TEMA 01 PDR.pptx
 

Más de Martha Cecilia Sanchez Picon

Higiene y seguridad industrial
 Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
iperc IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROL
iperc IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLiperc IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROL
iperc IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROL
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Modulo señales de seguridad industrial
Modulo señales de seguridad industrialModulo señales de seguridad industrial
Modulo señales de seguridad industrial
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Modulo plan de emergencias
Modulo plan de emergencias Modulo plan de emergencias
Modulo plan de emergencias
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Modulo ley 1562 de 2012
Modulo ley 1562 de 2012Modulo ley 1562 de 2012
Modulo ley 1562 de 2012
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Modulo de legislación seguridad y Salud en el trabajo
Modulo de legislación seguridad y Salud en el trabajoModulo de legislación seguridad y Salud en el trabajo
Modulo de legislación seguridad y Salud en el trabajo
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Prevención de Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
Prevención de  Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPPPrevención de  Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
Prevención de Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Modulo de enfermedades profesionales salud ocupacional sin fronteras
Modulo de enfermedades profesionales salud ocupacional sin fronterasModulo de enfermedades profesionales salud ocupacional sin fronteras
Modulo de enfermedades profesionales salud ocupacional sin fronteras
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Modulo de norma ohsas 18001
Modulo de norma ohsas 18001Modulo de norma ohsas 18001
Modulo de norma ohsas 18001
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Modulo Seguridad y salud en en trabajo. Riesgos Psicosociales.
Modulo Seguridad y salud en en trabajo. Riesgos Psicosociales. Modulo Seguridad y salud en en trabajo. Riesgos Psicosociales.
Modulo Seguridad y salud en en trabajo. Riesgos Psicosociales.
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Modulo elementos de un programa de seguridad industrial
Modulo elementos de un programa de seguridad industrialModulo elementos de un programa de seguridad industrial
Modulo elementos de un programa de seguridad industrial
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Modulo control de los riesgos según oshas
Modulo control de los riesgos según oshasModulo control de los riesgos según oshas
Modulo control de los riesgos según oshas
Martha Cecilia Sanchez Picon
 

Más de Martha Cecilia Sanchez Picon (12)

Higiene y seguridad industrial
 Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
iperc IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROL
iperc IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLiperc IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROL
iperc IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROL
 
Modulo señales de seguridad industrial
Modulo señales de seguridad industrialModulo señales de seguridad industrial
Modulo señales de seguridad industrial
 
Modulo plan de emergencias
Modulo plan de emergencias Modulo plan de emergencias
Modulo plan de emergencias
 
Modulo ley 1562 de 2012
Modulo ley 1562 de 2012Modulo ley 1562 de 2012
Modulo ley 1562 de 2012
 
Modulo de legislación seguridad y Salud en el trabajo
Modulo de legislación seguridad y Salud en el trabajoModulo de legislación seguridad y Salud en el trabajo
Modulo de legislación seguridad y Salud en el trabajo
 
Prevención de Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
Prevención de  Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPPPrevención de  Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
Prevención de Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
 
Modulo de enfermedades profesionales salud ocupacional sin fronteras
Modulo de enfermedades profesionales salud ocupacional sin fronterasModulo de enfermedades profesionales salud ocupacional sin fronteras
Modulo de enfermedades profesionales salud ocupacional sin fronteras
 
Modulo de norma ohsas 18001
Modulo de norma ohsas 18001Modulo de norma ohsas 18001
Modulo de norma ohsas 18001
 
Modulo Seguridad y salud en en trabajo. Riesgos Psicosociales.
Modulo Seguridad y salud en en trabajo. Riesgos Psicosociales. Modulo Seguridad y salud en en trabajo. Riesgos Psicosociales.
Modulo Seguridad y salud en en trabajo. Riesgos Psicosociales.
 
Modulo elementos de un programa de seguridad industrial
Modulo elementos de un programa de seguridad industrialModulo elementos de un programa de seguridad industrial
Modulo elementos de un programa de seguridad industrial
 
Modulo control de los riesgos según oshas
Modulo control de los riesgos según oshasModulo control de los riesgos según oshas
Modulo control de los riesgos según oshas
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Modulo inspección de seguridad

  • 1. INSPECCIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL PARA PANORAMA DE RIESGO SEGÚN LA NORMA GTC 45 Docente: Esp. MARTHA CECILIA SANCHEZ
  • 2. EESSQQUUEEMMAA DDEE LLAA SSEECCUUEENNCCIIAA MMEETTOODDOOLLÓÓGGIICCAA..
  • 3. INSPECCIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL Se entiende la actividad mediante la cual se IDENTIFICAN y LOCALIZAN los diferentes factores de riesgo presentes en las áreas de trabajo de la empresa, para luego seleccionar las alternativas de control apropiadas, antes de que se presenten los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
  • 4. REFLEXIÓN… La responsabilidad que tienen los trabajadores de todos los niveles jerárquicos de una empresa frente a las Inspecciones de Seguridad e Higiene Ocupacional, es la de participar activamente aportando la información valiosa que tienen de su diario contacto con la realidad en su trabajo y de su ambiente laboral.
  • 5. APLICACIONES DE LA TÉCNICA DE INSPECCIÓN Esta técnica permite iniciar un proceso de prevención que conduce a: Levantar el panorama de factores de riesgo Realizar el seguimiento a las acciones de control
  • 6. INSPECCIÓN GENERAL SISTEMÁTICA Para realizarla se deben utilizar los siguientes instrumentos: La lista de verificación de factores de riesgo Formato de inspección para consignar los factores de riesgo hallados Tabla de valoración subjetiva del grado de peligro Los planos de las áreas de la empresa
  • 7. LLIISSTTAA DDEE VVEERRIIFFIICCAACCIIÓÓNN Una lista de verificación típica debe elaborarse por escrito e incluir todos los factores de riesgo que puedan presentarse en la empresa, de tal manera que nos permita su observación sistemática. Siga el orden propuesto.
  • 8.
  • 9.
  • 10. FORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO
  • 11. Ejemplo: La empresa de Maderas El Banquito XY; Esta empresa tiene como actividad producir muebles y para ello tiene destinada un área para producción y un área para pinturas. Empezaremos nuestra tarea de inspección por el área de ebanistería: Antes de ingresar alcanzamos a percibir un fuerte ruido, cuya fuente pudimos localizar posteriormente en las tres (3) sierras circulares y una (1) pulidora.
  • 12. Pasamos a identificar las secciones y los trabajadores que pudieran verse afectados por dicho ruido. Pudimos constatar que el ruido contaminaba la sección del taller de ebanistería en el que laboran tres (3) operarios, dos (2) ayudantes de las sierras circulares y un (1) operario de la pulidora de maderas. El mismo ruido contamina la sección de la oficina en la que laboran dos (2) supervisores y una (1) secretaria. El tiempo de exposición de estos trabajadores es de 8 horas.
  • 13. Seguimos examinando la Lista de Verificación de Factores de Riesgo y detectamos polvo de maderas y aserrín en el ambiente. Al observar las máquinas identificamos que este polvo es producido por la máquina pulidora y alcanza a contaminar toda la sección del taller de ebanistería, afectando a tres (3) operarios de las sierras, dos (2) ayudantes y obviamente a un (1) operario de la pulidora. El tiempo de operación de la máquina pulidora es de 5 horas en la jornada.
  • 15. TABLA DE VALORACIÓN SUBJETIVA DEL GRADO DE PELIGRO
  • 16. Grado de peligro = P x E x C EJEMPLO: Ruido a. Como el ruido causa enfermedad, se deben leer los indicadores de esa columna. b. Se valora la variable (P) Probabilidad. Como la probabilidad de que los trabajadores se enfermen es máxima, se le asigna la valoración 10. c. Se valora la variable (E) Exposición. La condición es continua, ya que los trabajadores laboran ocho horas al día; se le asigna la valoración 10. d. Se valora la variable (C) Consecuencia. La condición resultante es incapacidad parcial, pues la patología no empeora con el cese de la exposición; se le asigna un valor de 50. e. Grado de Peligro = (P x E x C) = 10 x 10 x 50 = 5000
  • 18. calcularemos los valores para el factor de riesgo Ruido que afecta la oficina de supervisión; se tiene en cuenta que: P = Resultado probable alto E = Tiempo de exposición entre dos (2) y menos de cinco (5) horas diarias C = La patología que se pudiera presentar no empeora cuando cese la exposición al riesgo
  • 19.
  • 20. MÉTODOS DE CONTROL INSTALADOS Y RECOMENDADOS Control en la fuente (F) Consiste en corregir la falla o avería en el material, estructura, sistema, equipo, máquina o herramienta que produce el factor de riesgo, usando uno de los siguientes métodos: a.Mantenimiento preventivo (antes de que suceda el daño) b.Mantenimiento correctivo (reparando la avería, mejorando los anclajes) c.Instalando guardas en los puntos de peligro d.Mejorando o cambiando la sustancia, la máquina o el proceso e.Adecuando los puestos de trabajo
  • 21. Control en el medio (M) Si el control en la fuente del factor de riesgo no es posible, se tratará de impedir que el riesgo se difunda en el ambiente, mediante los siguientes métodos: Encerrando el área donde se halle la fuente Aislando la fuente Variando las condiciones ambientales. (humedeciendo, ventilando, iluminando, enfriando o calentando)
  • 22. Control sobre el hombre (H) Regularmente los problemas generados por los riesgos profesionales se resuelven iniciando este tipo de control; sin embargo ésta debe ser la última opción para proteger la salud del trabajador. Este control debe estar acompañado de los siguientes aspectos: Organización y control del trabajo Evaluación periódica de méritos Capacitación, instrucción, inducción y reinducción Elementos de protección personal
  • 23. LOS PLANOS DE LAS ÁREAS DE LA EMPRESA El plano que puede ser a mano alzada o por otro medio, preferiblemente a escala y sobre éste se simbolizan los factores de riesgo que hemos detectado y consignado en el formato de inspección.