SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD OCUPACIONAL Y 
SEGURIDAD INDUSTRIAL 
Relación con la película Tiempos Modernos
RESPONSABILIDAD PENAL 
• El empleador negligente e imprudente que incumple con sus deberes 
de protección, puede incurrir en un homicidio culposo o en lesiones 
personales culposas, lo que lo haría acreedora una pena.
HOMICIDIO EN ATEL 
• Art.103 del C.P.: “El que matare a otro incurrirá en prisión de 
trece(13) a veinte y cinco(25)años”. 
• Este puede ser por: Homicidio preterintencional y homicidio culposo. 
• Homicidio preterintencional: 
• Art.105 del C.P.: “El que preterintencionalmente matare a otro 
incurrirá la pena imponible de acuerdo con los dos artículos 
disminuida de una tercera parte a la mitad”. 
• Ejemplo: El empleador que provoca un accidente con el fin de que el 
trabajador resulte herido ;pero desafortunadamente el trabajador 
muere.
Homicidio culposo: 
• Art. 109 del C.P.: “El que por culpa matare a otro, incurrirá en prisión 
de dos (2) a seis (6) años y multa de veinte (20) a cien (100) SMLMV”. 
Podría ser cometido por: 
•Empleador que incumple con normas de S.O., no capacita ni 
proporciona EPP. 
•Especialista en S.O. que asesora mal y fallecen trabajadores. 
•Trabajadores que causan la muerte de su compañero por realizar una 
labor imprudente.
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL DE LA 
ORGANIZACION 
Carga de trabajo 
•I.Carga de trabajo excesiva (exigencias psicológicas) 
•II.Jornadas largas y horarios irregulares o extensos de trabajo 
•III.Mal diseño del entorno y falta de adaptación ergonómica 
•IV.Falta de autonomía y control en la realización de tareas 
•V.Ritmo de trabajo elevado 
•VI.Falta de claridad en las funciones
Carga Total de Trabajo 
• I. Doble jornada: 
•Interacción de demandas 
familiares y laborales 
•II. Descanso insuficiente
Factores organizativos 
I. Supervisión y estilos de dirección 
inadecuados 
•II. Estructura organizativa deficiente y 
ausencia de trabajo en equipo 
•III. Falta de apoyo social 
•IV. Clima y cultura organizativa 
•V. Ausencia de cultura de prevención de 
riesgos 
•VI. Salario insuficiente y valoración 
inadecuada de puestos de trabajo 
•VII. Discriminación
Relaciones en el trabajo 
• •Acoso sexual 
• II. Acoso laboral o mobbing 
• III. Violencia laboral
Seguridad en el empleo y desarrollo de carrera 
profesional 
• I. Incertidumbre sobre el futuro 
en la empresa. 
• II. Dificultad o imposibilidad de 
promoción y desarrollo laboral 
en la empresa
Síndrome de Bournout 
•Es un grave trastorno que desarrollamos en relación a nuestro trabajo. 
Posee una evolución que nos hace pasar de la ilusión inicial por iniciar 
un nuevo empleo al deseo de huir de él de forma desesperada o 
sentirse muy frustrado trabajando. Estos síntomas son lo que 
conocemos como quemarse en el trabajo. 
•Quemado en el trabajo 
El síndrome de burnout implica directamente estar quemado por el 
trabajo. Es una sensación de agotamiento y de frustración que abruma 
al trabajador. Generalmente, el burnout se traduce en una importante 
reducción de la productividad en el trabajo, pérdida de la ilusión por 
desarrollar la jornada laboral y apatía.
5 GRANDES GRUPOS DE RIESGOS 
PSICOSOCIALES 
1.EL EXCESO DE EXIGENCIAS 
PSICOLÓGICAS DEL TRABAJO: 
Cuando hay que trabajar rápido o de 
forma irregular, cuando el trabajo no 
permite expresar las opiniones, tomar 
decisiones difíciles y de forma rápida.
2. LA FALTA DE CONTROL, INFLUENCIA Y 
DESARROLLO EN EL TRABAJO 
• Cuando no permite margen de 
autonomía en la forma de realizar las 
tareas, 
• Cuando el trabajo no da posibilidades 
para aplicar las habilidades y 
conocimientos o carece de sentido, 
• Cuando no puede adaptar el horario 
a las necesidades familiares o no 
poder decidir cuándo se hace un 
descanso.
3. LAS ESCASAS COMPENSACIONES DEL 
TRABAJO: 
• Cuando se falta al respeto, se 
provoca la in-seguridad 
contractual, se dan cambios de 
puesto o servicio contra 
nuestra voluntad, sed a un 
trato injusto e incluso violento 
o no se reconoce el trabajo, el 
salario es muy bajo, por 
ejemplo.
4.DOBLE JORNADA O DOBLE PRESENCIA: 
• El trabajo doméstico y familiar 
supone exigencias cotidianas que 
deben asumirse de forma simultánea 
a las del trabajo remunerado. 
• La organización del trabajo en la 
empresa puede impedir la 
compatibilización de ambos trabajos.
5.LA FALTA DE APOYO SOCIAL Y DE CALIDAD DE 
LIDERAZGO 
• Cuando hay que trabajar 
aislado, sin apoyo de los 
superiores o compañeros y 
compañeras, con las tareas 
mal definidas o sin la 
información adecuada y 
tiempo.
ACCION PREVENTIVA Y CAMBIO 
• I. Fomentar el apoyo entre trabajadoras y trabajadores y de superiores, y 
promocionar la autonomía en la realización de las tareas de manera que 
haya más control sobre el trabajo. 
• II. Incrementar las oportunidades para aplicar los conocimientos y 
habilidades y el desarrollo de carrera. 
• III. Garantizar el respeto y el trato justo a las personas e impulsar medidas 
que acaben con la discriminación. 
• IV. Fomentar la claridad y la transparencia organizativa, proporcionar toda 
la información necesaria para realizar las tareas y adaptarse a los cambios, 
y posibilitar la participación de las trabajadoras y los trabajadores. 
• V. Facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral. 
• VI. Adecuar la cantidad de trabajo a la duración de la jornada.
Salud Mental (ley 1616 de 2013) 
• Acoso Laboral (ley 1010 de 2006)

Más contenido relacionado

Destacado

Ergonomia en oficinas
Ergonomia en oficinasErgonomia en oficinas
Ergonomia en oficinas
cesar blandon
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
ANGIEYENNYSOLO
 
Riesgos psicosociales kelvin acosta
Riesgos psicosociales kelvin acostaRiesgos psicosociales kelvin acosta
Riesgos psicosociales kelvin acosta
Kelvin Bustamante
 
Periodista digital
Periodista digitalPeriodista digital
Periodista digital
TVPerú
 
Juicios paralelos y constitución su relación con el periodismo
Juicios paralelos y constitución  su relación con el periodismoJuicios paralelos y constitución  su relación con el periodismo
Juicios paralelos y constitución su relación con el periodismo
TVPerú
 
Cartilla registro cuadro de necesidades 2014
Cartilla registro cuadro de necesidades 2014Cartilla registro cuadro de necesidades 2014
Cartilla registro cuadro de necesidades 2014
TVPerú
 
Modulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedadesModulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedades
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Modulo copaso seguridad y Salud en el trabajo
Modulo copaso seguridad y Salud en el trabajoModulo copaso seguridad y Salud en el trabajo
Modulo copaso seguridad y Salud en el trabajo
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
panorama mundial de ENFERMEDADES PROFESIONALES
panorama mundial de ENFERMEDADES PROFESIONALES panorama mundial de ENFERMEDADES PROFESIONALES
panorama mundial de ENFERMEDADES PROFESIONALES
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
3. Manipulación manual de cargas
3. Manipulación manual de cargas3. Manipulación manual de cargas
3. Manipulación manual de cargas
TVPerú
 
Lucha contra incendios y uso de extintores IRTP (04.07.16)
Lucha contra incendios y uso de extintores IRTP (04.07.16) Lucha contra incendios y uso de extintores IRTP (04.07.16)
Lucha contra incendios y uso de extintores IRTP (04.07.16)
TVPerú
 
Modulo subprogramas de salud ocupacional
Modulo subprogramas de salud ocupacional Modulo subprogramas de salud ocupacional
Modulo subprogramas de salud ocupacional
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
10 factores humanos que causan accidentes irtp 12 05 16
10 factores humanos que causan accidentes   irtp 12 05 16 10 factores humanos que causan accidentes   irtp 12 05 16
10 factores humanos que causan accidentes irtp 12 05 16
TVPerú
 
Primeros auxilios SST irtp
Primeros auxilios SST  irtpPrimeros auxilios SST  irtp
Primeros auxilios SST irtp
TVPerú
 
Ponencia presentada en evento mintrabajo jerarquizacion controles carlos vida...
Ponencia presentada en evento mintrabajo jerarquizacion controles carlos vida...Ponencia presentada en evento mintrabajo jerarquizacion controles carlos vida...
Ponencia presentada en evento mintrabajo jerarquizacion controles carlos vida...
Redcayra Group Services F
 
10 factores humanos que causan accidentes 14/07/16
10 factores humanos que causan accidentes 14/07/1610 factores humanos que causan accidentes 14/07/16
10 factores humanos que causan accidentes 14/07/16
TVPerú
 
Modulo de norma ohsas 18001
Modulo de norma ohsas 18001Modulo de norma ohsas 18001
Modulo de norma ohsas 18001
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
5. Primeros auxilios - rcp
5. Primeros auxilios - rcp5. Primeros auxilios - rcp
5. Primeros auxilios - rcp
TVPerú
 
Gimnasia laboral IRTP 27.05.16
Gimnasia laboral IRTP 27.05.16Gimnasia laboral IRTP 27.05.16
Gimnasia laboral IRTP 27.05.16
TVPerú
 
Modulo de legislación seguridad y Salud en el trabajo
Modulo de legislación seguridad y Salud en el trabajoModulo de legislación seguridad y Salud en el trabajo
Modulo de legislación seguridad y Salud en el trabajo
Martha Cecilia Sanchez Picon
 

Destacado (20)

Ergonomia en oficinas
Ergonomia en oficinasErgonomia en oficinas
Ergonomia en oficinas
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Riesgos psicosociales kelvin acosta
Riesgos psicosociales kelvin acostaRiesgos psicosociales kelvin acosta
Riesgos psicosociales kelvin acosta
 
Periodista digital
Periodista digitalPeriodista digital
Periodista digital
 
Juicios paralelos y constitución su relación con el periodismo
Juicios paralelos y constitución  su relación con el periodismoJuicios paralelos y constitución  su relación con el periodismo
Juicios paralelos y constitución su relación con el periodismo
 
Cartilla registro cuadro de necesidades 2014
Cartilla registro cuadro de necesidades 2014Cartilla registro cuadro de necesidades 2014
Cartilla registro cuadro de necesidades 2014
 
Modulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedadesModulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedades
 
Modulo copaso seguridad y Salud en el trabajo
Modulo copaso seguridad y Salud en el trabajoModulo copaso seguridad y Salud en el trabajo
Modulo copaso seguridad y Salud en el trabajo
 
panorama mundial de ENFERMEDADES PROFESIONALES
panorama mundial de ENFERMEDADES PROFESIONALES panorama mundial de ENFERMEDADES PROFESIONALES
panorama mundial de ENFERMEDADES PROFESIONALES
 
3. Manipulación manual de cargas
3. Manipulación manual de cargas3. Manipulación manual de cargas
3. Manipulación manual de cargas
 
Lucha contra incendios y uso de extintores IRTP (04.07.16)
Lucha contra incendios y uso de extintores IRTP (04.07.16) Lucha contra incendios y uso de extintores IRTP (04.07.16)
Lucha contra incendios y uso de extintores IRTP (04.07.16)
 
Modulo subprogramas de salud ocupacional
Modulo subprogramas de salud ocupacional Modulo subprogramas de salud ocupacional
Modulo subprogramas de salud ocupacional
 
10 factores humanos que causan accidentes irtp 12 05 16
10 factores humanos que causan accidentes   irtp 12 05 16 10 factores humanos que causan accidentes   irtp 12 05 16
10 factores humanos que causan accidentes irtp 12 05 16
 
Primeros auxilios SST irtp
Primeros auxilios SST  irtpPrimeros auxilios SST  irtp
Primeros auxilios SST irtp
 
Ponencia presentada en evento mintrabajo jerarquizacion controles carlos vida...
Ponencia presentada en evento mintrabajo jerarquizacion controles carlos vida...Ponencia presentada en evento mintrabajo jerarquizacion controles carlos vida...
Ponencia presentada en evento mintrabajo jerarquizacion controles carlos vida...
 
10 factores humanos que causan accidentes 14/07/16
10 factores humanos que causan accidentes 14/07/1610 factores humanos que causan accidentes 14/07/16
10 factores humanos que causan accidentes 14/07/16
 
Modulo de norma ohsas 18001
Modulo de norma ohsas 18001Modulo de norma ohsas 18001
Modulo de norma ohsas 18001
 
5. Primeros auxilios - rcp
5. Primeros auxilios - rcp5. Primeros auxilios - rcp
5. Primeros auxilios - rcp
 
Gimnasia laboral IRTP 27.05.16
Gimnasia laboral IRTP 27.05.16Gimnasia laboral IRTP 27.05.16
Gimnasia laboral IRTP 27.05.16
 
Modulo de legislación seguridad y Salud en el trabajo
Modulo de legislación seguridad y Salud en el trabajoModulo de legislación seguridad y Salud en el trabajo
Modulo de legislación seguridad y Salud en el trabajo
 

Similar a Modulo Seguridad y salud en en trabajo. Riesgos Psicosociales.

Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
Lilian Lemus
 
Riegos psicosociales
Riegos psicosocialesRiegos psicosociales
Riegos psicosociales
www.jcautentico.com
 
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES CCLaboral.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES CCLaboral.FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES CCLaboral.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES CCLaboral.
FrancisMaritzaCruzMo
 
Riesgos psicosociales en tiempos de covid 19
Riesgos psicosociales en tiempos de covid 19Riesgos psicosociales en tiempos de covid 19
Riesgos psicosociales en tiempos de covid 19
RonaldRoyLuqueQuispe
 
Por qué debemos cuidar nuestro trabajo
Por qué debemos cuidar nuestro trabajoPor qué debemos cuidar nuestro trabajo
Por qué debemos cuidar nuestro trabajo
Johnny Miguel
 
Riesgo psicisicial
Riesgo psicisicialRiesgo psicisicial
Riesgo psicisicial
borish slusar
 
ACOSO LABORAL.pptx
ACOSO LABORAL.pptxACOSO LABORAL.pptx
ACOSO LABORAL.pptx
johneduardotrianarey
 
RIESGO PSICOSOCIAL.pptx
RIESGO PSICOSOCIAL.pptxRIESGO PSICOSOCIAL.pptx
RIESGO PSICOSOCIAL.pptx
juancho501
 
Acoso laboral ultimo copia
Acoso laboral ultimo   copiaAcoso laboral ultimo   copia
Acoso laboral ultimo copia
lpinzon2015
 
Clima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdf
Clima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdfClima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdf
Clima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdf
SaludMentalCaucasia
 
Sindrome de Burnout para la salud ocupacional
Sindrome de Burnout para la salud ocupacionalSindrome de Burnout para la salud ocupacional
Sindrome de Burnout para la salud ocupacional
ssuser729903
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Mitzi Nayeli
 
Burnout o sindrome del quemado
Burnout o sindrome del quemadoBurnout o sindrome del quemado
Burnout o sindrome del quemado
Lilian Lemus
 
DISCIPLINA LABORAL
DISCIPLINA LABORALDISCIPLINA LABORAL
DISCIPLINA LABORAL
Ariel Carosini
 
Acoso labora santiagolopez.
Acoso labora santiagolopez.Acoso labora santiagolopez.
Acoso labora santiagolopez.
Santy Lopez
 
Sindrome de burnout
Sindrome de burnout Sindrome de burnout
Sindrome de burnout
Syddney Potoy
 
ACOSO LABORAL LEY 1010 DE 2006 general .pptx
ACOSO LABORAL  LEY 1010 DE 2006 general .pptxACOSO LABORAL  LEY 1010 DE 2006 general .pptx
ACOSO LABORAL LEY 1010 DE 2006 general .pptx
Francis Maritza Cruz Montañez
 
Pedro Espino Vargas y Motivar por medio del trabajo
Pedro Espino Vargas y Motivar por medio del trabajoPedro Espino Vargas y Motivar por medio del trabajo
Pedro Espino Vargas y Motivar por medio del trabajo
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Pereza en los trabajadores
Pereza en los trabajadoresPereza en los trabajadores
Pereza en los trabajadores
Esau
 
Plan de socializacion
Plan de socializacion Plan de socializacion
Plan de socializacion
Marianny Caldera
 

Similar a Modulo Seguridad y salud en en trabajo. Riesgos Psicosociales. (20)

Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
Riegos psicosociales
Riegos psicosocialesRiegos psicosociales
Riegos psicosociales
 
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES CCLaboral.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES CCLaboral.FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES CCLaboral.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES CCLaboral.
 
Riesgos psicosociales en tiempos de covid 19
Riesgos psicosociales en tiempos de covid 19Riesgos psicosociales en tiempos de covid 19
Riesgos psicosociales en tiempos de covid 19
 
Por qué debemos cuidar nuestro trabajo
Por qué debemos cuidar nuestro trabajoPor qué debemos cuidar nuestro trabajo
Por qué debemos cuidar nuestro trabajo
 
Riesgo psicisicial
Riesgo psicisicialRiesgo psicisicial
Riesgo psicisicial
 
ACOSO LABORAL.pptx
ACOSO LABORAL.pptxACOSO LABORAL.pptx
ACOSO LABORAL.pptx
 
RIESGO PSICOSOCIAL.pptx
RIESGO PSICOSOCIAL.pptxRIESGO PSICOSOCIAL.pptx
RIESGO PSICOSOCIAL.pptx
 
Acoso laboral ultimo copia
Acoso laboral ultimo   copiaAcoso laboral ultimo   copia
Acoso laboral ultimo copia
 
Clima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdf
Clima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdfClima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdf
Clima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdf
 
Sindrome de Burnout para la salud ocupacional
Sindrome de Burnout para la salud ocupacionalSindrome de Burnout para la salud ocupacional
Sindrome de Burnout para la salud ocupacional
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Burnout o sindrome del quemado
Burnout o sindrome del quemadoBurnout o sindrome del quemado
Burnout o sindrome del quemado
 
DISCIPLINA LABORAL
DISCIPLINA LABORALDISCIPLINA LABORAL
DISCIPLINA LABORAL
 
Acoso labora santiagolopez.
Acoso labora santiagolopez.Acoso labora santiagolopez.
Acoso labora santiagolopez.
 
Sindrome de burnout
Sindrome de burnout Sindrome de burnout
Sindrome de burnout
 
ACOSO LABORAL LEY 1010 DE 2006 general .pptx
ACOSO LABORAL  LEY 1010 DE 2006 general .pptxACOSO LABORAL  LEY 1010 DE 2006 general .pptx
ACOSO LABORAL LEY 1010 DE 2006 general .pptx
 
Pedro Espino Vargas y Motivar por medio del trabajo
Pedro Espino Vargas y Motivar por medio del trabajoPedro Espino Vargas y Motivar por medio del trabajo
Pedro Espino Vargas y Motivar por medio del trabajo
 
Pereza en los trabajadores
Pereza en los trabajadoresPereza en los trabajadores
Pereza en los trabajadores
 
Plan de socializacion
Plan de socializacion Plan de socializacion
Plan de socializacion
 

Más de Martha Cecilia Sanchez Picon

Higiene y seguridad industrial
 Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
iperc IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROL
iperc IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLiperc IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROL
iperc IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROL
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Modulo panorama de los factores de riesgo ocupacionales
Modulo panorama de los factores de riesgo ocupacionalesModulo panorama de los factores de riesgo ocupacionales
Modulo panorama de los factores de riesgo ocupacionales
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Modulo inspección de seguridad
Modulo inspección de seguridadModulo inspección de seguridad
Modulo inspección de seguridad
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Modulo señales de seguridad industrial
Modulo señales de seguridad industrialModulo señales de seguridad industrial
Modulo señales de seguridad industrial
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Modulo plan de emergencias
Modulo plan de emergencias Modulo plan de emergencias
Modulo plan de emergencias
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Modulo ley 1562 de 2012
Modulo ley 1562 de 2012Modulo ley 1562 de 2012
Modulo ley 1562 de 2012
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Prevención de Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
Prevención de  Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPPPrevención de  Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
Prevención de Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Modulo de enfermedades profesionales salud ocupacional sin fronteras
Modulo de enfermedades profesionales salud ocupacional sin fronterasModulo de enfermedades profesionales salud ocupacional sin fronteras
Modulo de enfermedades profesionales salud ocupacional sin fronteras
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Modulo elementos de un programa de seguridad industrial
Modulo elementos de un programa de seguridad industrialModulo elementos de un programa de seguridad industrial
Modulo elementos de un programa de seguridad industrial
Martha Cecilia Sanchez Picon
 

Más de Martha Cecilia Sanchez Picon (10)

Higiene y seguridad industrial
 Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
iperc IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROL
iperc IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLiperc IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROL
iperc IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROL
 
Modulo panorama de los factores de riesgo ocupacionales
Modulo panorama de los factores de riesgo ocupacionalesModulo panorama de los factores de riesgo ocupacionales
Modulo panorama de los factores de riesgo ocupacionales
 
Modulo inspección de seguridad
Modulo inspección de seguridadModulo inspección de seguridad
Modulo inspección de seguridad
 
Modulo señales de seguridad industrial
Modulo señales de seguridad industrialModulo señales de seguridad industrial
Modulo señales de seguridad industrial
 
Modulo plan de emergencias
Modulo plan de emergencias Modulo plan de emergencias
Modulo plan de emergencias
 
Modulo ley 1562 de 2012
Modulo ley 1562 de 2012Modulo ley 1562 de 2012
Modulo ley 1562 de 2012
 
Prevención de Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
Prevención de  Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPPPrevención de  Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
Prevención de Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
 
Modulo de enfermedades profesionales salud ocupacional sin fronteras
Modulo de enfermedades profesionales salud ocupacional sin fronterasModulo de enfermedades profesionales salud ocupacional sin fronteras
Modulo de enfermedades profesionales salud ocupacional sin fronteras
 
Modulo elementos de un programa de seguridad industrial
Modulo elementos de un programa de seguridad industrialModulo elementos de un programa de seguridad industrial
Modulo elementos de un programa de seguridad industrial
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Modulo Seguridad y salud en en trabajo. Riesgos Psicosociales.

  • 1. SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Relación con la película Tiempos Modernos
  • 2. RESPONSABILIDAD PENAL • El empleador negligente e imprudente que incumple con sus deberes de protección, puede incurrir en un homicidio culposo o en lesiones personales culposas, lo que lo haría acreedora una pena.
  • 3. HOMICIDIO EN ATEL • Art.103 del C.P.: “El que matare a otro incurrirá en prisión de trece(13) a veinte y cinco(25)años”. • Este puede ser por: Homicidio preterintencional y homicidio culposo. • Homicidio preterintencional: • Art.105 del C.P.: “El que preterintencionalmente matare a otro incurrirá la pena imponible de acuerdo con los dos artículos disminuida de una tercera parte a la mitad”. • Ejemplo: El empleador que provoca un accidente con el fin de que el trabajador resulte herido ;pero desafortunadamente el trabajador muere.
  • 4. Homicidio culposo: • Art. 109 del C.P.: “El que por culpa matare a otro, incurrirá en prisión de dos (2) a seis (6) años y multa de veinte (20) a cien (100) SMLMV”. Podría ser cometido por: •Empleador que incumple con normas de S.O., no capacita ni proporciona EPP. •Especialista en S.O. que asesora mal y fallecen trabajadores. •Trabajadores que causan la muerte de su compañero por realizar una labor imprudente.
  • 5. FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL DE LA ORGANIZACION Carga de trabajo •I.Carga de trabajo excesiva (exigencias psicológicas) •II.Jornadas largas y horarios irregulares o extensos de trabajo •III.Mal diseño del entorno y falta de adaptación ergonómica •IV.Falta de autonomía y control en la realización de tareas •V.Ritmo de trabajo elevado •VI.Falta de claridad en las funciones
  • 6. Carga Total de Trabajo • I. Doble jornada: •Interacción de demandas familiares y laborales •II. Descanso insuficiente
  • 7. Factores organizativos I. Supervisión y estilos de dirección inadecuados •II. Estructura organizativa deficiente y ausencia de trabajo en equipo •III. Falta de apoyo social •IV. Clima y cultura organizativa •V. Ausencia de cultura de prevención de riesgos •VI. Salario insuficiente y valoración inadecuada de puestos de trabajo •VII. Discriminación
  • 8. Relaciones en el trabajo • •Acoso sexual • II. Acoso laboral o mobbing • III. Violencia laboral
  • 9. Seguridad en el empleo y desarrollo de carrera profesional • I. Incertidumbre sobre el futuro en la empresa. • II. Dificultad o imposibilidad de promoción y desarrollo laboral en la empresa
  • 10. Síndrome de Bournout •Es un grave trastorno que desarrollamos en relación a nuestro trabajo. Posee una evolución que nos hace pasar de la ilusión inicial por iniciar un nuevo empleo al deseo de huir de él de forma desesperada o sentirse muy frustrado trabajando. Estos síntomas son lo que conocemos como quemarse en el trabajo. •Quemado en el trabajo El síndrome de burnout implica directamente estar quemado por el trabajo. Es una sensación de agotamiento y de frustración que abruma al trabajador. Generalmente, el burnout se traduce en una importante reducción de la productividad en el trabajo, pérdida de la ilusión por desarrollar la jornada laboral y apatía.
  • 11. 5 GRANDES GRUPOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES 1.EL EXCESO DE EXIGENCIAS PSICOLÓGICAS DEL TRABAJO: Cuando hay que trabajar rápido o de forma irregular, cuando el trabajo no permite expresar las opiniones, tomar decisiones difíciles y de forma rápida.
  • 12. 2. LA FALTA DE CONTROL, INFLUENCIA Y DESARROLLO EN EL TRABAJO • Cuando no permite margen de autonomía en la forma de realizar las tareas, • Cuando el trabajo no da posibilidades para aplicar las habilidades y conocimientos o carece de sentido, • Cuando no puede adaptar el horario a las necesidades familiares o no poder decidir cuándo se hace un descanso.
  • 13. 3. LAS ESCASAS COMPENSACIONES DEL TRABAJO: • Cuando se falta al respeto, se provoca la in-seguridad contractual, se dan cambios de puesto o servicio contra nuestra voluntad, sed a un trato injusto e incluso violento o no se reconoce el trabajo, el salario es muy bajo, por ejemplo.
  • 14. 4.DOBLE JORNADA O DOBLE PRESENCIA: • El trabajo doméstico y familiar supone exigencias cotidianas que deben asumirse de forma simultánea a las del trabajo remunerado. • La organización del trabajo en la empresa puede impedir la compatibilización de ambos trabajos.
  • 15. 5.LA FALTA DE APOYO SOCIAL Y DE CALIDAD DE LIDERAZGO • Cuando hay que trabajar aislado, sin apoyo de los superiores o compañeros y compañeras, con las tareas mal definidas o sin la información adecuada y tiempo.
  • 16. ACCION PREVENTIVA Y CAMBIO • I. Fomentar el apoyo entre trabajadoras y trabajadores y de superiores, y promocionar la autonomía en la realización de las tareas de manera que haya más control sobre el trabajo. • II. Incrementar las oportunidades para aplicar los conocimientos y habilidades y el desarrollo de carrera. • III. Garantizar el respeto y el trato justo a las personas e impulsar medidas que acaben con la discriminación. • IV. Fomentar la claridad y la transparencia organizativa, proporcionar toda la información necesaria para realizar las tareas y adaptarse a los cambios, y posibilitar la participación de las trabajadoras y los trabajadores. • V. Facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral. • VI. Adecuar la cantidad de trabajo a la duración de la jornada.
  • 17. Salud Mental (ley 1616 de 2013) • Acoso Laboral (ley 1010 de 2006)