SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO FAVA
TEMA: COMUNIDADES DE
APRENDIZAJE
EQUIPO: BUSCADORES DE CALIDAD
INTEGRANTES:
I.ROSA MARIA FLORES MEJIA
II.JAIME GERARDO MENDEZ BARRIENTOS
III.CARMEN SILVIA LOPEZ MENDOZA
MARZO 2015
1.- ¿Qué es una comunidad
de aprendizaje?
O Es una propuesta educativa comunitaria y
solidaria. Articula educación escolar y
educación extra-escolar, educación formal,
no-formal e informal, más atenta al
aprendizaje
O Consiste en grupos de alumnos que trabajan
juntos en un entorno on-line, que están
geográficamente dispersos pero
interconectados, que persiguen y construyen
conocimiento en un mundo asíncrono, cuyas
características son la comunicación
2.- Elementos de una
comunidad de aprendizaje.
O- Curiosidad, indagación…
O- Compromiso
O- Deseo de trabajar en colaboración
O- Atención a la experimentación
O- Superación de las fronteras
O- Sentimiento de pertenencia
La comunidad de aprendizaje pretende ser un espacio donde los
profesionales de este ámbito compartan, intercambien y promuevan
proyectos relacionados con la explotación de las posibilidades
educativas de las tecnologías de la comunicación, mediante:
O - El debate académico en el ámbito iberoamericano respecto a las
tecnologías de la comunicación aplicadas a la educación.
O - El intercambio de experiencias referidas al diseño, producción,
uso y evaluación de nuevos medios didácticos.
O - La organización de debates telemáticos, y otras actividades
apoyadas en las posibilidades comunicativas de las redes.
O - La experimentación de herramientas de aprendizaje colaborativo.
O - Experimentación y evaluación de Web tools, etc...
O - Promover proyectos de innovación por parte de grupos de
profesores
CARACTERISTICAS DE UNA COMUNIDAD DE
APRENDIZAJE
3.- Rol del asesor en línea para una
comunidad de aprendizaje.
O En la comunidad de aprendizaje, la educación
se centra en el alumno mejor que en el
profesor y donde el conocimiento es
concebido como un constructo social,
facilitado por la interacción, la evaluación y la
cooperación entre iguales. Por consiguiente el
rol del profesor cambia de la transmisión del
conocimiento a los alumnos a ser facilitador
en la construcción del propio conocimiento
por parte de estos. Se trata de una visión de
la enseñanza en la que el alumno es el centro
o foco de atención.
Funciones que debe desarrollar el
profesor:
O - Pedagógica (intelectual). El profesor aporta su especial
conocimiento y perspicacia y utiliza cuestiones y pruebas para
las respuestas de los alumnos que centran las discusiones en
conceptos, principios y destrezas críticos.
O - Social. Necesita promover las relaciones humanas,
afirmando y reconociendo las aportaciones de los estudiantes;
proporcionando oportunidades para que los estudiantes
desarrollen un sentido cohesión del grupo y otras formas de
ayudar a los miembros a trabajar juntos en causas mutuas.
O - Organizacional o administrativa. Se trata de gestionar la
agenda y el ritmo.
Requerimientos de los
profesores
- Técnica. Tiene que asegurar que los participantes están cómodos con el
sistema y el software que se está usando. Se trata además de lograr que la
tecnología sea transparente.
- Guiar a los alumnos en el uso de las bases de información y conocimiento
- Potenciar alumnos activos en el proceso de aprendizaje auto dirigido, en el
marco de acciones de aprendizaje abierto, explotando las posibilidades
comunicativas de las redes como sistemas de acceso a recursos de
aprendizaje.
- Asesorar y gestionar el ambiente de aprendizaje en el que los alumnos
están utilizando estos recursos. Tienen que ser capaces de guiar a los
alumnos en el desarrollo de experiencias colaborativas, monitorizar el
progreso del estudiante; proporcionar feedback de apoyo al trabajo del
estudiante; y ofrecer oportunidades reales para la difusión de su trabajo.
- Acceso fluido al trabajo del estudiante
Llevar a cabo la acción tutorial en
una comunidad virtual implica
que:
O - Los alumnos necesitan adquirir habilidades técnicas y comunicativas.
O - Asegurar una percepción adecuada de la actividad.
O - Disponibilidad tecnológica.
O - Establecer espacios de comunicación regulares públicos o privados
para el feedback a las tareas y al progreso del alumno.
O - Separar los espacios de comunicación de contenido con los de
proceso.
O - Evitar la centralización del tutor en los procesos de comunicación.
O - Apoyarse en los compañeros.
O - Dinamizar el trabajo del grupo. El tutor debe guiar y dinamizar el
trabajo del grupo.
4.- Procesos de aprendizaje que propicia
una comunidad de aprendizaje 1/2
Los procesos de aprendizaje en una comunidad
de aprendizaje son sobre todo autónomos y
reflexivos, con el acompañamiento del tutor, en
un marco de trabajo colaborativo y participativo
centrados en la comunicación multidireccional
en torno a un objetivo común y con base en el
curriculum previamente diseñado en el programa
de estudio, pero realizado de manera flexible y
preferentemente de manera asíncrona en un
ambiente virtual sustentado en la red de internet,
lo cual implica tener manejo de la red y del
software necesario
Proceso de aprendizaje 2/2
O En esta forma educativa se enfatiza:
 La investigación
 Aprendizaje activo e interactivo
 La resolución de problemas
O La existencia de la mencionada comunidad de aprendizaje tiene aspectos
de interacción social y sociabilidad:
1. Cómo se aprende en comunidad
2. Las oportunidades para la creación y organización de comunidades de
aprendizaje TICS
3. Las comunidades virtuales suponen nuevos espacios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. presentación general diplomado 2014 adaptado
3. presentación general diplomado 2014 adaptado3. presentación general diplomado 2014 adaptado
3. presentación general diplomado 2014 adaptado
Diana Jaramillo
 
Secuencia didactica profe diana jaramillo
Secuencia didactica profe diana jaramilloSecuencia didactica profe diana jaramillo
Secuencia didactica profe diana jaramillo
Diana Jaramillo
 

La actualidad más candente (19)

Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
 
COMPETENCIAS DOCENTES
COMPETENCIAS DOCENTESCOMPETENCIAS DOCENTES
COMPETENCIAS DOCENTES
 
Rol del docente en la educación virtua
Rol   del  docente    en  la  educación  virtuaRol   del  docente    en  la  educación  virtua
Rol del docente en la educación virtua
 
Seminario repensar la comunicacion 2013 - SRC
Seminario repensar la comunicacion 2013 - SRCSeminario repensar la comunicacion 2013 - SRC
Seminario repensar la comunicacion 2013 - SRC
 
La formación del profesorado en nuevos ambientes de aprendizaje
La formación del profesorado en nuevos ambientes de aprendizajeLa formación del profesorado en nuevos ambientes de aprendizaje
La formación del profesorado en nuevos ambientes de aprendizaje
 
3. presentación general diplomado 2014 adaptado
3. presentación general diplomado 2014 adaptado3. presentación general diplomado 2014 adaptado
3. presentación general diplomado 2014 adaptado
 
Modelos de educación a distancia virtual
Modelos de educación a distancia virtualModelos de educación a distancia virtual
Modelos de educación a distancia virtual
 
Rafael velazco actividad final competencias y roles del tutor
Rafael velazco actividad final competencias y roles del tutorRafael velazco actividad final competencias y roles del tutor
Rafael velazco actividad final competencias y roles del tutor
 
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIAEL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Propuesta de educación a distancia y semipresencial en la formación de nivel ...
Propuesta de educación a distancia y semipresencial en la formación de nivel ...Propuesta de educación a distancia y semipresencial en la formación de nivel ...
Propuesta de educación a distancia y semipresencial en la formación de nivel ...
 
Secuencia didactica profe diana jaramillo
Secuencia didactica profe diana jaramilloSecuencia didactica profe diana jaramillo
Secuencia didactica profe diana jaramillo
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Comunidades de aprendizaje esperanza
Comunidades de aprendizaje esperanzaComunidades de aprendizaje esperanza
Comunidades de aprendizaje esperanza
 
Situación de Aprendizaje "Didáctica Crítica"
Situación de Aprendizaje "Didáctica Crítica"Situación de Aprendizaje "Didáctica Crítica"
Situación de Aprendizaje "Didáctica Crítica"
 
Procesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtual
Procesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtualProcesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtual
Procesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtual
 
TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN Nadia
TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN NadiaTecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN Nadia
TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN Nadia
 
Educación Virtual Y Brecha Digital
Educación Virtual Y Brecha DigitalEducación Virtual Y Brecha Digital
Educación Virtual Y Brecha Digital
 

Destacado (8)

LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSISLA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
 
Modulo iv equipo buscadores de calidad
Modulo iv equipo buscadores de calidadModulo iv equipo buscadores de calidad
Modulo iv equipo buscadores de calidad
 
CóMo Subir Una PresentacióN De Powerpoint En
CóMo Subir Una PresentacióN De Powerpoint EnCóMo Subir Una PresentacióN De Powerpoint En
CóMo Subir Una PresentacióN De Powerpoint En
 
Cómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshareCómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshare
 
slideshare Modulo Para Registrarse
slideshare Modulo Para Registrarseslideshare Modulo Para Registrarse
slideshare Modulo Para Registrarse
 
Registrarse En Slideshare
Registrarse En SlideshareRegistrarse En Slideshare
Registrarse En Slideshare
 
Crear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareCrear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En Slideshare
 
Espanol slideshare
Espanol slideshareEspanol slideshare
Espanol slideshare
 

Similar a Modulo iv equipo buscadores de calidad

Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Rosario Pelaez
 
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticRol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Catisnka
 
Tics en educación
Tics en educaciónTics en educación
Tics en educación
Fer170934
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
Melin Benítez
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Marivoni Torres
 
Tutor virtual lp
Tutor virtual lpTutor virtual lp
Tutor virtual lp
lilianabp
 

Similar a Modulo iv equipo buscadores de calidad (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Tp tutor tp
Tp tutor tpTp tutor tp
Tp tutor tp
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióNCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
 
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticRol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
 
Tics en educación
Tics en educaciónTics en educación
Tics en educación
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Trabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redesTrabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redes
 
Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]
 
Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]
 
e-learning. Un nuevo reto docente
e-learning. Un nuevo reto docentee-learning. Un nuevo reto docente
e-learning. Un nuevo reto docente
 
e learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docentee learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docente
 
Rol del tutor en el pea en e learning
Rol del tutor en el pea en e learningRol del tutor en el pea en e learning
Rol del tutor en el pea en e learning
 
Asignación 1 tics y la Formación Docente
Asignación 1 tics y la Formación DocenteAsignación 1 tics y la Formación Docente
Asignación 1 tics y la Formación Docente
 
Tutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - MoodleTutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - Moodle
 
Tutor virtual lp
Tutor virtual lpTutor virtual lp
Tutor virtual lp
 
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNINGXimena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Modulo iv equipo buscadores de calidad

  • 1. CURSO FAVA TEMA: COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EQUIPO: BUSCADORES DE CALIDAD INTEGRANTES: I.ROSA MARIA FLORES MEJIA II.JAIME GERARDO MENDEZ BARRIENTOS III.CARMEN SILVIA LOPEZ MENDOZA MARZO 2015
  • 2. 1.- ¿Qué es una comunidad de aprendizaje? O Es una propuesta educativa comunitaria y solidaria. Articula educación escolar y educación extra-escolar, educación formal, no-formal e informal, más atenta al aprendizaje O Consiste en grupos de alumnos que trabajan juntos en un entorno on-line, que están geográficamente dispersos pero interconectados, que persiguen y construyen conocimiento en un mundo asíncrono, cuyas características son la comunicación
  • 3. 2.- Elementos de una comunidad de aprendizaje. O- Curiosidad, indagación… O- Compromiso O- Deseo de trabajar en colaboración O- Atención a la experimentación O- Superación de las fronteras O- Sentimiento de pertenencia
  • 4. La comunidad de aprendizaje pretende ser un espacio donde los profesionales de este ámbito compartan, intercambien y promuevan proyectos relacionados con la explotación de las posibilidades educativas de las tecnologías de la comunicación, mediante: O - El debate académico en el ámbito iberoamericano respecto a las tecnologías de la comunicación aplicadas a la educación. O - El intercambio de experiencias referidas al diseño, producción, uso y evaluación de nuevos medios didácticos. O - La organización de debates telemáticos, y otras actividades apoyadas en las posibilidades comunicativas de las redes. O - La experimentación de herramientas de aprendizaje colaborativo. O - Experimentación y evaluación de Web tools, etc... O - Promover proyectos de innovación por parte de grupos de profesores CARACTERISTICAS DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
  • 5. 3.- Rol del asesor en línea para una comunidad de aprendizaje. O En la comunidad de aprendizaje, la educación se centra en el alumno mejor que en el profesor y donde el conocimiento es concebido como un constructo social, facilitado por la interacción, la evaluación y la cooperación entre iguales. Por consiguiente el rol del profesor cambia de la transmisión del conocimiento a los alumnos a ser facilitador en la construcción del propio conocimiento por parte de estos. Se trata de una visión de la enseñanza en la que el alumno es el centro o foco de atención.
  • 6. Funciones que debe desarrollar el profesor: O - Pedagógica (intelectual). El profesor aporta su especial conocimiento y perspicacia y utiliza cuestiones y pruebas para las respuestas de los alumnos que centran las discusiones en conceptos, principios y destrezas críticos. O - Social. Necesita promover las relaciones humanas, afirmando y reconociendo las aportaciones de los estudiantes; proporcionando oportunidades para que los estudiantes desarrollen un sentido cohesión del grupo y otras formas de ayudar a los miembros a trabajar juntos en causas mutuas. O - Organizacional o administrativa. Se trata de gestionar la agenda y el ritmo.
  • 7. Requerimientos de los profesores - Técnica. Tiene que asegurar que los participantes están cómodos con el sistema y el software que se está usando. Se trata además de lograr que la tecnología sea transparente. - Guiar a los alumnos en el uso de las bases de información y conocimiento - Potenciar alumnos activos en el proceso de aprendizaje auto dirigido, en el marco de acciones de aprendizaje abierto, explotando las posibilidades comunicativas de las redes como sistemas de acceso a recursos de aprendizaje. - Asesorar y gestionar el ambiente de aprendizaje en el que los alumnos están utilizando estos recursos. Tienen que ser capaces de guiar a los alumnos en el desarrollo de experiencias colaborativas, monitorizar el progreso del estudiante; proporcionar feedback de apoyo al trabajo del estudiante; y ofrecer oportunidades reales para la difusión de su trabajo. - Acceso fluido al trabajo del estudiante
  • 8. Llevar a cabo la acción tutorial en una comunidad virtual implica que: O - Los alumnos necesitan adquirir habilidades técnicas y comunicativas. O - Asegurar una percepción adecuada de la actividad. O - Disponibilidad tecnológica. O - Establecer espacios de comunicación regulares públicos o privados para el feedback a las tareas y al progreso del alumno. O - Separar los espacios de comunicación de contenido con los de proceso. O - Evitar la centralización del tutor en los procesos de comunicación. O - Apoyarse en los compañeros. O - Dinamizar el trabajo del grupo. El tutor debe guiar y dinamizar el trabajo del grupo.
  • 9. 4.- Procesos de aprendizaje que propicia una comunidad de aprendizaje 1/2 Los procesos de aprendizaje en una comunidad de aprendizaje son sobre todo autónomos y reflexivos, con el acompañamiento del tutor, en un marco de trabajo colaborativo y participativo centrados en la comunicación multidireccional en torno a un objetivo común y con base en el curriculum previamente diseñado en el programa de estudio, pero realizado de manera flexible y preferentemente de manera asíncrona en un ambiente virtual sustentado en la red de internet, lo cual implica tener manejo de la red y del software necesario
  • 10. Proceso de aprendizaje 2/2 O En esta forma educativa se enfatiza:  La investigación  Aprendizaje activo e interactivo  La resolución de problemas O La existencia de la mencionada comunidad de aprendizaje tiene aspectos de interacción social y sociabilidad: 1. Cómo se aprende en comunidad 2. Las oportunidades para la creación y organización de comunidades de aprendizaje TICS 3. Las comunidades virtuales suponen nuevos espacios