SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNDROME DE MOEBIUS   Por: Ninelys
                      Colorado D.
              (MBS)
¿QUÉ ES?

 UNA ENFERMEDAD RARA , CARACTERIZADA PRINCIPALMENTE
  POR PARALISIS FACIAL, ACOMPAÑADA FRECUENTEMENTE DE
  ALTERACIONES OCULARES Y ANOMALIAS OROFACIALES Y DE
  MIEMBROS SUPERIORES, INFERIORES O AMBOS.
SEGÚN MOEBIUS SYNDROME FOUNDATION
       RESEARCH CONFERENCE. 2007

“ Parálisis facial no progresiva, congénita con
abducción limitada de uno o ambos ojos (VI-VII Par
Craneal). Adicionalmente puede cursar con pérdida de
la audición o disfunción de otros pares craneales o
nervios motores, y problemas sociales y de
neurodesarrollo.”
EPIDEMIOLOGIA
ETIOLOGÍA
CLASIFICACIÓN

Fue propuesta por Towhghi y Cols. En 1979. NO TIENE SIGNIFICANCIA CLINICA NI
CORRELACION.


Grupo I                                Simple hipoplasia o atrofia de nervio
                                       craneal
Grupo II                               Lesión primaria en periferia de nervio
                                       craneal motor
Grupo III                              Necrosis focal en los núcleos del tronco
                                       encefálico
Grupo IV                               Miopatía primaria sin SN o con lesión de
                                       SNC
HISTORIA

                                    Descrito por Von Graefe y
                                    Moebius en 1880 y 1888




PARALISIS



  Asociado a:

1.Hipogenesia oromandibular-
       extremidades

                                    2.Enfermedad de Poland
CLÍNICA
                                                     Estrabismo convergente
Parálisis facial congénita, no
progresiva, generalmente             Parálisis
bilateral                            del VI par

                                                   Apariencia facial asimétrica y
             Puede afectar otros pares             poco expresiva.
                como III, VIII,IX,X,XI

                 Produciendo:




                                    Estrabismo divergente

  Ptosis palpebral
Anomalías

                                   CLÍNICA
                                                                 Disfagia y Disfonía
              Alteraciones de la   Alteración en la succión
                 sensibilidad
Epicanto prominente




       Micrognatia
   Anomalía de los oídos    Sindáctilia, Braquidactilia




                                                              Alteraciones de los dientes
EN MÉXICO SE ENCONTRÓ….
EN CUANTO A LOS ESTUDIOS EN
               GENÉTICA…
 Ziter y cols. Identificaron translocación reciproca de 13q12.2
  en 3 generaciones.

 Verzij y cols,Encontraron patrón de herencia autosómica
  dominante en familias alemanas 2 locus en cromosomas
  3q21-22 y 10q21 .

 Donahue y cols. Encontraron translocación en t(1;2)(p22;p13)

 Nishikowa y cols. Confirmaron la asociación del locus 1p22 en
  translocación t(1;2)(p22.3;q21 .1)
GEN APROBADO

 HGNC: MBS1

 Cytogenetic location: 13q12.2-q13

 Genomic coordinates (GRCh37):

    13:27,800,000 - 40,100,000
LOCUS

13q12.2-q13 o MBS 1
3q-21-q22 o MBS 2
10 q21 o MBS 3
Cromosoma 1p22.
PGT, GATA2, ERG2, PLEXIND1
Translocaciones, delecciones.
EN PACIENTES CON FALLA
                     RESPIRATORIA…


Se realiza TAC

                                       Alteración en la
                                        intensidad en
                                      tronco encefálico

                                          Se realiza RM


                        Otra opción
                             es
Calcificaciones en el
tegmento del tronco
     encefálico
DIAGNOSTICO


            clínico

                  Electromiografía facial




Cariotipo
TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO
CITAS

 h t t p : / / w w w. m o e b ius . o r g / s i n d r o me . h t ml
 C ec i l i a Fer n á nd e z - Po nc e 1 , E ni o H er n á nd ez 1 , C ar l o s S i l ver a - Red o nd o 1 ,B e at r i z
  J i m é n e z 2 , E d er Qui nte ro 2 , Á l v aro Id rovo 2 , M a nn e h R ay 2 . S í nd ro m e d e M o eb ius :
  G e no p at í a v s efe c to ter ato g é n ic o . M o eb i u s S yn d ro m e . G e no p h a t y v s ter ato g e ni c
  ef f ec t . G r up o d e I nv es t i g ac i ó n e n G e n ét i c a y M ed i c i n a M o l ecul ar, D ep a r t am en to
  d e C i e nc i as B á s i c a s M éd i c a s , U n i v e r s i d ad d el N o r te, B ar r a n qui l la ( C o l o m bi a ) . Vo l .
  22,                          N°                          2,                     2 0 0 6 . IS S N                       01 2 0 - 5 5 5 2 . E n
  i n te r n et : C i r ue l o . un i n o r te . e d u . c o / p d f / s al ud _ un i n o r te / 2 2 - 2 / s í n d ro m e_ m o e b ius . p d f
 h t t p : / / e m e d ic i n e . m e d s c a p e . c o m / a r t i cl e / 1 1 8 0 8 2 2 - ove r v i ew # s h owal l
 H e r r e r o s M B , A s c u r r a M , M o n j a g a t a N . M a l f o r ma c i o n e s c o n g é n i t a s r e l a c i o n a d a s
  c o n l a ex p o s i c ió n p r e n a t a l a l M i s o p ro s to l . P r o g D i a g n Tr a t P r e n a t . 2 0 0 3 ; 1 5 (2 ) :8 6 -
  90.
 Pe r e z Ay te s A , S i n d r o me d e M o e b i us . P r o to c d i a g n te r p e d i a t r. 2 01 0 ; 1 : 8 0 - 4
 A r c h A r g e n t Pe d i a t r 2 0 07 ; 1 0 5 ( 5 ) : 4 4 4 - 4 4 6 / 4 4 4 . P e d i a t r í a p r á c t ic a . D r.
  Fr a n c i s c o C a m m a r a t a - S c a l i s i . E s p e c t ro c l í n i c o y e t i o ló g ic o d e l s í n d r o m e d e
  M ö b i us .
 G O M E Z - VA L E N C IA , Lu i s et a l . E s t u d i o c l í ni c o y g e n é t i c o d e l s í n d r o m e d e
  M o e b i us . Bo l . M e d . H o s p . I n f a n t . M ex . [ o n l i n e ] . 2 0 0 8 , v o l . 6 5 , n . 5 [ c i t a d o 2 01 2 - 0 8 -
  2 6 ] , p p . 3 5 3 - 3 57 .
 w w w. g e n ec l i n ic s .o r g

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PARALISIS DEL IV PAR CRANEAL
PARALISIS DEL IV PAR CRANEALPARALISIS DEL IV PAR CRANEAL
PARALISIS DEL IV PAR CRANEAL
hospitalito
 
Sindromes Temporales
Sindromes TemporalesSindromes Temporales
Sindromes TemporalesRene de Alba
 
Dacrioestenosis congénita
Dacrioestenosis congénitaDacrioestenosis congénita
Dacrioestenosis congénita
Francisco Prado
 
Semiología de las desviaciones oculares
Semiología de las desviaciones ocularesSemiología de las desviaciones oculares
Semiología de las desviaciones oculares
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 
El ReciéN Nacido Dismorfico
El ReciéN Nacido DismorficoEl ReciéN Nacido Dismorfico
El ReciéN Nacido Dismorficoxelaleph
 
Nistagmo: Tipos, Agudeza Visual y Manejo
Nistagmo: Tipos, Agudeza Visual y ManejoNistagmo: Tipos, Agudeza Visual y Manejo
Nistagmo: Tipos, Agudeza Visual y Manejo
Felipe Godoy
 
Presentacion de nistagmo. op
Presentacion de nistagmo. opPresentacion de nistagmo. op
Presentacion de nistagmo. op
Winston Membreño
 
Anamnesis, Signos Y SíNtomas. Uveitis
Anamnesis, Signos Y SíNtomas. UveitisAnamnesis, Signos Y SíNtomas. Uveitis
Anamnesis, Signos Y SíNtomas. Uveitisoftalmoservicio
 
Movilidad ocular y estrabismo
Movilidad ocular y estrabismoMovilidad ocular y estrabismo
Movilidad ocular y estrabismo
Alfonso Sánchez Cardel
 
Test de Schirmer y Cuestionario de OSDI
Test de Schirmer y Cuestionario de OSDITest de Schirmer y Cuestionario de OSDI
Test de Schirmer y Cuestionario de OSDI
Eduardo Zaragoza
 
Alteraciones de los movimiento oculares
Alteraciones de los movimiento ocularesAlteraciones de los movimiento oculares
Alteraciones de los movimiento oculares
Washington Cevallos Robles
 
Triquiasis y distiquiasis
Triquiasis y distiquiasisTriquiasis y distiquiasis
Triquiasis y distiquiasis
tairithgomez
 
la cornea y sus alteraciones
la cornea y sus alteracionesla cornea y sus alteraciones
la cornea y sus alteraciones
Strellitha Cordova
 
Enfermedad de Meniére
Enfermedad de MeniéreEnfermedad de Meniére
Enfermedad de Meniére
Catalina Guajardo
 
Movimientos oculares
Movimientos ocularesMovimientos oculares
Movimientos oculares
Catalina Guajardo
 

La actualidad más candente (20)

estrabismo-y-motilidad-ocular
estrabismo-y-motilidad-ocularestrabismo-y-motilidad-ocular
estrabismo-y-motilidad-ocular
 
Nistagmo
NistagmoNistagmo
Nistagmo
 
PARALISIS DEL IV PAR CRANEAL
PARALISIS DEL IV PAR CRANEALPARALISIS DEL IV PAR CRANEAL
PARALISIS DEL IV PAR CRANEAL
 
Sindromes Temporales
Sindromes TemporalesSindromes Temporales
Sindromes Temporales
 
Dacrioestenosis congénita
Dacrioestenosis congénitaDacrioestenosis congénita
Dacrioestenosis congénita
 
Semiología de las desviaciones oculares
Semiología de las desviaciones ocularesSemiología de las desviaciones oculares
Semiología de las desviaciones oculares
 
El ReciéN Nacido Dismorfico
El ReciéN Nacido DismorficoEl ReciéN Nacido Dismorfico
El ReciéN Nacido Dismorfico
 
Nistagmo: Tipos, Agudeza Visual y Manejo
Nistagmo: Tipos, Agudeza Visual y ManejoNistagmo: Tipos, Agudeza Visual y Manejo
Nistagmo: Tipos, Agudeza Visual y Manejo
 
Sindrome de duane
Sindrome de duaneSindrome de duane
Sindrome de duane
 
Presentacion de nistagmo. op
Presentacion de nistagmo. opPresentacion de nistagmo. op
Presentacion de nistagmo. op
 
Moebius
MoebiusMoebius
Moebius
 
Anamnesis, Signos Y SíNtomas. Uveitis
Anamnesis, Signos Y SíNtomas. UveitisAnamnesis, Signos Y SíNtomas. Uveitis
Anamnesis, Signos Y SíNtomas. Uveitis
 
Movilidad ocular y estrabismo
Movilidad ocular y estrabismoMovilidad ocular y estrabismo
Movilidad ocular y estrabismo
 
Test de hirschberg
Test de hirschbergTest de hirschberg
Test de hirschberg
 
Test de Schirmer y Cuestionario de OSDI
Test de Schirmer y Cuestionario de OSDITest de Schirmer y Cuestionario de OSDI
Test de Schirmer y Cuestionario de OSDI
 
Alteraciones de los movimiento oculares
Alteraciones de los movimiento ocularesAlteraciones de los movimiento oculares
Alteraciones de los movimiento oculares
 
Triquiasis y distiquiasis
Triquiasis y distiquiasisTriquiasis y distiquiasis
Triquiasis y distiquiasis
 
la cornea y sus alteraciones
la cornea y sus alteracionesla cornea y sus alteraciones
la cornea y sus alteraciones
 
Enfermedad de Meniére
Enfermedad de MeniéreEnfermedad de Meniére
Enfermedad de Meniére
 
Movimientos oculares
Movimientos ocularesMovimientos oculares
Movimientos oculares
 

Destacado

Neumotorax 2015
Neumotorax 2015Neumotorax 2015
Neumotorax 2015
Sergio Butman
 
Neumonia tipica y atipoca
Neumonia tipica y atipocaNeumonia tipica y atipoca
Neumonia tipica y atipocaJosel Perez
 
Taquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricularTaquicardia supraventricular
Taquicardia supraventriculardemetrioguaynora
 
Taquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricularTaquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricularmetadonaplus
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
Jose Beltran Godoy
 

Destacado (7)

Neumotorax 2015
Neumotorax 2015Neumotorax 2015
Neumotorax 2015
 
Neumonia tipica y atipoca
Neumonia tipica y atipocaNeumonia tipica y atipoca
Neumonia tipica y atipoca
 
Taquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricularTaquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricular
 
Taquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricularTaquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricular
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 

Similar a Moebius

Comas
ComasComas
El Síndrome de Landau Kleffner
El Síndrome de Landau KleffnerEl Síndrome de Landau Kleffner
El Síndrome de Landau Kleffner
Manuel Antonio Fernández Fernández☝
 
7. retinosis pigmentaria
7. retinosis pigmentaria7. retinosis pigmentaria
7. retinosis pigmentariaRaúl Carceller
 
Paralisis facial
Paralisis facialParalisis facial
Paralisis facial
LuisChirino8
 
Pares craneales (NEUROLOGÍA)
Pares craneales (NEUROLOGÍA)Pares craneales (NEUROLOGÍA)
Pares craneales (NEUROLOGÍA)
Valeria Casillas
 
LOXECELISMO
LOXECELISMOLOXECELISMO
LOXECELISMO
VICTOR DE PAZ
 
EXPO ATIPICOS Y PREMATURIDAD.pptx
EXPO ATIPICOS Y PREMATURIDAD.pptxEXPO ATIPICOS Y PREMATURIDAD.pptx
EXPO ATIPICOS Y PREMATURIDAD.pptx
luzhelanapaez
 
Patolgia vestibular central y congenitos
Patolgia vestibular central  y congenitosPatolgia vestibular central  y congenitos
Patolgia vestibular central y congenitosbynaxiitho
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
AdairMrquezCarmona
 
7. retinosis pigmentaria
7. retinosis pigmentaria7. retinosis pigmentaria
7. retinosis pigmentariaRaúl Carceller
 
1 Baca G4 P Enfermedades Ret
1 Baca G4 P Enfermedades Ret1 Baca G4 P Enfermedades Ret
1 Baca G4 P Enfermedades RetRafa M. P.
 
HABLEMOS DE ALZHEIMER COMO SERA LA VIDA DE TU ADULTO MAYOR
HABLEMOS DE ALZHEIMER COMO SERA LA VIDA DE TU ADULTO MAYORHABLEMOS DE ALZHEIMER COMO SERA LA VIDA DE TU ADULTO MAYOR
HABLEMOS DE ALZHEIMER COMO SERA LA VIDA DE TU ADULTO MAYOR
mafeLeon3
 
Book Neurociencias y Arte
Book Neurociencias y ArteBook Neurociencias y Arte
Book Neurociencias y Arte
Jacqueline Ortega
 
Síndromes de mesencéfalo y bulbo
Síndromes de mesencéfalo y bulboSíndromes de mesencéfalo y bulbo
Síndromes de mesencéfalo y bulbo
Kenny Correa
 
Neuro mir
Neuro mirNeuro mir
Neuro mir
Andres Mora
 
Paralisis facial
Paralisis facialParalisis facial
Paralisis facial
Arturo Q. Cánepa
 
Caso clinico semana 10
Caso clinico semana 10Caso clinico semana 10
Caso clinico semana 10
OrlandoDelgado22
 

Similar a Moebius (20)

Comas
ComasComas
Comas
 
Trauma Maxilofacial
Trauma MaxilofacialTrauma Maxilofacial
Trauma Maxilofacial
 
paralisisfacial
paralisisfacialparalisisfacial
paralisisfacial
 
El Síndrome de Landau Kleffner
El Síndrome de Landau KleffnerEl Síndrome de Landau Kleffner
El Síndrome de Landau Kleffner
 
7. retinosis pigmentaria
7. retinosis pigmentaria7. retinosis pigmentaria
7. retinosis pigmentaria
 
Paralisis facial
Paralisis facialParalisis facial
Paralisis facial
 
Pares craneales (NEUROLOGÍA)
Pares craneales (NEUROLOGÍA)Pares craneales (NEUROLOGÍA)
Pares craneales (NEUROLOGÍA)
 
LOXECELISMO
LOXECELISMOLOXECELISMO
LOXECELISMO
 
EXPO ATIPICOS Y PREMATURIDAD.pptx
EXPO ATIPICOS Y PREMATURIDAD.pptxEXPO ATIPICOS Y PREMATURIDAD.pptx
EXPO ATIPICOS Y PREMATURIDAD.pptx
 
Patolgia vestibular central y congenitos
Patolgia vestibular central  y congenitosPatolgia vestibular central  y congenitos
Patolgia vestibular central y congenitos
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
 
7. retinosis pigmentaria
7. retinosis pigmentaria7. retinosis pigmentaria
7. retinosis pigmentaria
 
1 Baca G4 P Enfermedades Ret
1 Baca G4 P Enfermedades Ret1 Baca G4 P Enfermedades Ret
1 Baca G4 P Enfermedades Ret
 
HABLEMOS DE ALZHEIMER COMO SERA LA VIDA DE TU ADULTO MAYOR
HABLEMOS DE ALZHEIMER COMO SERA LA VIDA DE TU ADULTO MAYORHABLEMOS DE ALZHEIMER COMO SERA LA VIDA DE TU ADULTO MAYOR
HABLEMOS DE ALZHEIMER COMO SERA LA VIDA DE TU ADULTO MAYOR
 
Book Neurociencias y Arte
Book Neurociencias y ArteBook Neurociencias y Arte
Book Neurociencias y Arte
 
Síndromes de mesencéfalo y bulbo
Síndromes de mesencéfalo y bulboSíndromes de mesencéfalo y bulbo
Síndromes de mesencéfalo y bulbo
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Neuro mir
Neuro mirNeuro mir
Neuro mir
 
Paralisis facial
Paralisis facialParalisis facial
Paralisis facial
 
Caso clinico semana 10
Caso clinico semana 10Caso clinico semana 10
Caso clinico semana 10
 

Más de Ninelys Cod

Raquitismo genetico
Raquitismo geneticoRaquitismo genetico
Raquitismo geneticoNinelys Cod
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelar Embarazo gemelar
Embarazo gemelar
Ninelys Cod
 
Anemia sideroblástica
Anemia sideroblásticaAnemia sideroblástica
Anemia sideroblástica
Ninelys Cod
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
Ninelys Cod
 
Medicamentos excluidos en AR
Medicamentos excluidos en ARMedicamentos excluidos en AR
Medicamentos excluidos en AR
Ninelys Cod
 
Restricion calorica en adulto mayor
Restricion calorica en adulto mayorRestricion calorica en adulto mayor
Restricion calorica en adulto mayorNinelys Cod
 
Trauma craneoencefálico severo
Trauma craneoencefálico severoTrauma craneoencefálico severo
Trauma craneoencefálico severoNinelys Cod
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
Ninelys Cod
 
Dengue-
Dengue-Dengue-
Dengue-
Ninelys Cod
 
Accidente ofidico expooo
Accidente ofidico expoooAccidente ofidico expooo
Accidente ofidico expooo
Ninelys Cod
 
Hepatitis b(1)
Hepatitis b(1)Hepatitis b(1)
Hepatitis b(1)
Ninelys Cod
 
Fibrilacion auricular
Fibrilacion auricularFibrilacion auricular
Fibrilacion auricular
Ninelys Cod
 

Más de Ninelys Cod (12)

Raquitismo genetico
Raquitismo geneticoRaquitismo genetico
Raquitismo genetico
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelar Embarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Anemia sideroblástica
Anemia sideroblásticaAnemia sideroblástica
Anemia sideroblástica
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
 
Medicamentos excluidos en AR
Medicamentos excluidos en ARMedicamentos excluidos en AR
Medicamentos excluidos en AR
 
Restricion calorica en adulto mayor
Restricion calorica en adulto mayorRestricion calorica en adulto mayor
Restricion calorica en adulto mayor
 
Trauma craneoencefálico severo
Trauma craneoencefálico severoTrauma craneoencefálico severo
Trauma craneoencefálico severo
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Dengue-
Dengue-Dengue-
Dengue-
 
Accidente ofidico expooo
Accidente ofidico expoooAccidente ofidico expooo
Accidente ofidico expooo
 
Hepatitis b(1)
Hepatitis b(1)Hepatitis b(1)
Hepatitis b(1)
 
Fibrilacion auricular
Fibrilacion auricularFibrilacion auricular
Fibrilacion auricular
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

Moebius

  • 1. SÍNDROME DE MOEBIUS Por: Ninelys Colorado D. (MBS)
  • 2. ¿QUÉ ES?  UNA ENFERMEDAD RARA , CARACTERIZADA PRINCIPALMENTE POR PARALISIS FACIAL, ACOMPAÑADA FRECUENTEMENTE DE ALTERACIONES OCULARES Y ANOMALIAS OROFACIALES Y DE MIEMBROS SUPERIORES, INFERIORES O AMBOS.
  • 3. SEGÚN MOEBIUS SYNDROME FOUNDATION RESEARCH CONFERENCE. 2007 “ Parálisis facial no progresiva, congénita con abducción limitada de uno o ambos ojos (VI-VII Par Craneal). Adicionalmente puede cursar con pérdida de la audición o disfunción de otros pares craneales o nervios motores, y problemas sociales y de neurodesarrollo.”
  • 6. CLASIFICACIÓN Fue propuesta por Towhghi y Cols. En 1979. NO TIENE SIGNIFICANCIA CLINICA NI CORRELACION. Grupo I Simple hipoplasia o atrofia de nervio craneal Grupo II Lesión primaria en periferia de nervio craneal motor Grupo III Necrosis focal en los núcleos del tronco encefálico Grupo IV Miopatía primaria sin SN o con lesión de SNC
  • 7. HISTORIA Descrito por Von Graefe y Moebius en 1880 y 1888 PARALISIS Asociado a: 1.Hipogenesia oromandibular- extremidades 2.Enfermedad de Poland
  • 8. CLÍNICA Estrabismo convergente Parálisis facial congénita, no progresiva, generalmente Parálisis bilateral del VI par Apariencia facial asimétrica y Puede afectar otros pares poco expresiva. como III, VIII,IX,X,XI Produciendo: Estrabismo divergente Ptosis palpebral
  • 9. Anomalías CLÍNICA Disfagia y Disfonía Alteraciones de la Alteración en la succión sensibilidad Epicanto prominente Micrognatia Anomalía de los oídos Sindáctilia, Braquidactilia Alteraciones de los dientes
  • 10. EN MÉXICO SE ENCONTRÓ….
  • 11. EN CUANTO A LOS ESTUDIOS EN GENÉTICA…  Ziter y cols. Identificaron translocación reciproca de 13q12.2 en 3 generaciones.  Verzij y cols,Encontraron patrón de herencia autosómica dominante en familias alemanas 2 locus en cromosomas 3q21-22 y 10q21 .  Donahue y cols. Encontraron translocación en t(1;2)(p22;p13)  Nishikowa y cols. Confirmaron la asociación del locus 1p22 en translocación t(1;2)(p22.3;q21 .1)
  • 12. GEN APROBADO  HGNC: MBS1  Cytogenetic location: 13q12.2-q13  Genomic coordinates (GRCh37): 13:27,800,000 - 40,100,000
  • 13. LOCUS 13q12.2-q13 o MBS 1 3q-21-q22 o MBS 2 10 q21 o MBS 3 Cromosoma 1p22. PGT, GATA2, ERG2, PLEXIND1 Translocaciones, delecciones.
  • 14. EN PACIENTES CON FALLA RESPIRATORIA… Se realiza TAC Alteración en la intensidad en tronco encefálico Se realiza RM Otra opción es Calcificaciones en el tegmento del tronco encefálico
  • 15. DIAGNOSTICO clínico Electromiografía facial Cariotipo
  • 17. CITAS  h t t p : / / w w w. m o e b ius . o r g / s i n d r o me . h t ml  C ec i l i a Fer n á nd e z - Po nc e 1 , E ni o H er n á nd ez 1 , C ar l o s S i l ver a - Red o nd o 1 ,B e at r i z J i m é n e z 2 , E d er Qui nte ro 2 , Á l v aro Id rovo 2 , M a nn e h R ay 2 . S í nd ro m e d e M o eb ius : G e no p at í a v s efe c to ter ato g é n ic o . M o eb i u s S yn d ro m e . G e no p h a t y v s ter ato g e ni c ef f ec t . G r up o d e I nv es t i g ac i ó n e n G e n ét i c a y M ed i c i n a M o l ecul ar, D ep a r t am en to d e C i e nc i as B á s i c a s M éd i c a s , U n i v e r s i d ad d el N o r te, B ar r a n qui l la ( C o l o m bi a ) . Vo l . 22, N° 2, 2 0 0 6 . IS S N 01 2 0 - 5 5 5 2 . E n i n te r n et : C i r ue l o . un i n o r te . e d u . c o / p d f / s al ud _ un i n o r te / 2 2 - 2 / s í n d ro m e_ m o e b ius . p d f  h t t p : / / e m e d ic i n e . m e d s c a p e . c o m / a r t i cl e / 1 1 8 0 8 2 2 - ove r v i ew # s h owal l  H e r r e r o s M B , A s c u r r a M , M o n j a g a t a N . M a l f o r ma c i o n e s c o n g é n i t a s r e l a c i o n a d a s c o n l a ex p o s i c ió n p r e n a t a l a l M i s o p ro s to l . P r o g D i a g n Tr a t P r e n a t . 2 0 0 3 ; 1 5 (2 ) :8 6 - 90.  Pe r e z Ay te s A , S i n d r o me d e M o e b i us . P r o to c d i a g n te r p e d i a t r. 2 01 0 ; 1 : 8 0 - 4  A r c h A r g e n t Pe d i a t r 2 0 07 ; 1 0 5 ( 5 ) : 4 4 4 - 4 4 6 / 4 4 4 . P e d i a t r í a p r á c t ic a . D r. Fr a n c i s c o C a m m a r a t a - S c a l i s i . E s p e c t ro c l í n i c o y e t i o ló g ic o d e l s í n d r o m e d e M ö b i us .  G O M E Z - VA L E N C IA , Lu i s et a l . E s t u d i o c l í ni c o y g e n é t i c o d e l s í n d r o m e d e M o e b i us . Bo l . M e d . H o s p . I n f a n t . M ex . [ o n l i n e ] . 2 0 0 8 , v o l . 6 5 , n . 5 [ c i t a d o 2 01 2 - 0 8 - 2 6 ] , p p . 3 5 3 - 3 57 .  w w w. g e n ec l i n ic s .o r g