SlideShare una empresa de Scribd logo
MONITORIZACIÓN INVASIVA
MR LUIS EDUARDO QUISPE CUTILE
MEDICINA CRITICA TERAPIA INTENSIVA
2022
INTRODUCCION
• MONITORIZACION DEL PACIENTE
• ES FUNDAMENTAL PARA EL CUIDADO
IDÓNEO EN ESTOS CASOS PARA
OPTIMIZAR LA HEMODINÁMICA, LA
VENTILACIÓN, LA TEMPERATURA, LA
NUTRICIÓN Y EL METABOLISMO DEL
PACIENTE
Aguilar, C., & Martinez. Monitorización en la Unidad de Cuidados Intensivos. Medicina Crítica, Rev. Anestesiología. Medigraphics. Mexico. 2020. pp. 171-173.
TIPOS DE MONITORIZACIÓN
• MONITOREO RESPIRATORIO
• MONITOREO HEMODINAMICO
• MONITOREO METABOLICO
• MONITOREO NEUROLÓGICO
• MONITOREO DE TEMPERATURA
• MONITOREO DE DIURESIS Y BALANCE HIDRICO
• MONITOREO SANGUINEO
Aguilar, C., & Martinez. Monitorización en la Unidad de Cuidados Intensivos. Medicina Crítica, Rev. Anestesiología. Medigraphics. Mexico. 2020. pp. 171-173.
•Monitoreo respiratorio
MONITOREO RESPIRATORIO
LA VENTILACION POR
CAPNOMETRÍA - CAPNOGRAFÍA
• MEDICION DE CO2 AL FINAL DE
VOLUMEN CORRIENTE
ESPIRADO
• CONFIRMA INTUBACION
ADEMAS DE CONDICIONES
PATOLOGICAS
Aguilar, C., & Martinez. Monitorización en la Unidad de Cuidados Intensivos. Medicina Crítica, Rev. Anestesiología. Medigraphics. Mexico. 2020. pp. 171-173.
GASOMETRÍA ARTERIAL - VENOSA
• Realizar la mesura de los gases
arteriales, sirve para el
monitoreo de parámetros
importantes.
• Revisa no solo parámetros
respiratorios sino también
hemodinámicos.
Aguilar, C., & Martinez. Monitorización en la Unidad de Cuidados Intensivos. Medicina Crítica, Rev. Med critics. Medigraphics. Mexico. 2020. pp. 171-173.
MONITOREO HEMODINÁMICO
MONITOREO HEMODINÁMICO
•MEDICION DE PRESION VENOSA
CENTRAL
•CATÉTER ESTABLECE CONTACTO
CON LA VENA CAVA SUPERIOR EN
LA PROXIMIDAD DE SU UNIÓN
CON LA AURÍCULA DERECHA.
Almela, A., Millán, J., Alonso, J., & García, P. Monitorización hemodinámica no invasiva o mínimamente invasiva en el paciente
crítico en los servicios de urgencias y emergencias. Emergencia, Rev Colombia. 2021, 1-27.
LINEA ARTERIAL
• LA MONITORIZACIÓN DE LA
TENSIÓN ARTERIAL INVASIVA, QUE
CONSISTE EN EL REGISTRO CONTINUO DE
LA PRESIÓN ARTERIAL MEDIANTE UN
CATÉTER INTRAARTERIAL CONECTADO A
UN TRANSDUCTOR DE PRESIÓN.
Carrillo E, & Garrido A. Monitoreo neurológico multimodal. Rev Mex de Anestesiología, 2019. pp 38(3), 425-426.
CATETER DE SWAN GANZ
• Cateterismo cardíaco
derecho de Swan-Ganz es
el paso de una sonda
delgada (catéter) hasta el
lado derecho del corazón y
las arterias que van a los
pulmones.
Carrillo E, & Garrido A. Monitoreo neurológico multimodal. Rev Mex de Anestesiología, 2019. pp 38(3), 425-426.
TERMODILUCIÓN TRANSPULMONAR
• SENSORES DETECTAN LAS
DIFERENTES SEÑALES CON
PRECISIÓN, MIENTRAS QUE EL
EQUIPO MÉDICO ES EL
ENCARGADO DE CONTROLAR
LAS VARIABLES FISIOLÓGICAS,
MECÁNICAS, ELECTRÓNICAS U
OTRAS DE LAS QUE DEPENDA
ESA PRECISIÓN.
Carrillo E, & Garrido A. Monitoreo neurológico multimodal. Rev Mex de Anestesiología, 2019. pp 38(3), 425-426.
METODO LITIODILUCION TRANSPULMONAR
Carrillo E, & Garrido A. Monitoreo neurológico multimodal. Rev Mex de Anestesiología, 2019. pp 38(3), 425-426.
SISTEMA FLO TRAC
Carrillo E, & Garrido A. Monitoreo neurológico multimodal. Rev Mex de Anestesiología, 2019. pp 38(3), 425-426.
MONITOREO METABÓLICO
CALORIMETRIA INDIRECTA
• Usa la medición de la
concentración de oxígeno y
de dióxido de carbono para
calcular el gasto energético
usando la saturación de
oxígeno arterial y la
saturación de dióxido
Carrillo E, & Garrido A. Monitoreo neurológico multimodal. Rev Mex de Anestesiología, 2019. pp 38(3), 425-426.
CONTROL DE GLICEMIA E INSULINA
• MUESTRA DE SANGRE, ES
MENESTER UN RUTINARIO
CONTROL DE ESTOS PARÁMETROS
A HACIENDO USO DE SISTEMAS
INFORMÁTICOS LOS CUALES
APLICAN DE ALGORITMOS PARA
LA MONITORIZACIÓN DE
INSULINA
Carrillo E, & Garrido A. Monitoreo neurológico multimodal. Rev Mex de Anestesiología, 2019. pp 38(3), 425-426.
MONITOREO NEUROLÓGICO
MONITORIZACIÓN DE LA PRESIÓN
INTRACRANEAL
• VIGILA LA PRESIÓN DENTRO DEL
CRÁNEO A TRAVÉS DE UN
DISPOSITIVO COLOCADO DENTRO DE
LA CABEZA, CUYO VALOR DEBE
MANTENERSE < DE 20 MMHG, Y EL
CUAL ES DE SUMA IMPORTANCIA EN
ALGUNOS PACIENTES
NEUROLÓGICOS
Almela, A., Millán, J., Alonso, J., & García, P. Monitorización hemodinámica no invasiva o mínimamente invasiva en el paciente crítico en los servicios de urgencias y
emergencias. Emergencia, Rev Elsevier. 1-27. 2021.
MONITORIZACIÓN DE LA OXIGENACIÓN CEREBRAL
Y LA SATURACIÓN VENOSA YUGULAR
• LOS VALORES NORMALES PROMEDIO
DE 35 A 50 MMHG, YA QUE VALORES
MENORES A 20 MMHG NOS INDICAN
ISQUEMIA CEREBRAL. POR OTRO
LADO, MEDIR LA SATURACIÓN
VENOSA YUGULAR CUYO VALORES
NORMALES OSCILAN ENTRE 50-70%.,
OFRECEN INFORMACIÓN SOBRE EL
APORTE Y CONSUMO DE OXÍGENO
Almela, A., Millán, J., Alonso, J., & García, P. Monitorización hemodinámica no invasiva o mínimamente invasiva en el paciente crítico en los servicios de urgencias y
emergencias. Emergencia, Rev Elsevier. 1-27. 2021.
MONITOREO DE DIURESIS Y BALANCE
HIDRICO
CONTROL DE DIURESIS Y BALANCE HIDRICO
• EL BALANCE HÍDRICO PERMITE
MANTENER CONSTANTE EL
CONTENIDO DE AGUA, MEDIANTE EL
AJUSTE ENTRE LOS INGRESOS (AGUA
DE BEBIDA, LÍQUIDOS, AGUA
CONTENIDA EN LOS ALIMENTOS) Y LAS
PÉRDIDAS (VÍA PULMONAR,
SUDORACION , ORINA Y LA HECES).
Almela, A., Millán, J., Alonso, J., & García, P. Monitorización hemodinámica no invasiva o mínimamente invasiva en el paciente crítico en los servicios de urgencias y
emergencias. Emergencia, Rev Elsevier. 1-27. 2021.
MONITOREO SANGUINEO
MONITOREO SANGUINEO
• ES UN MONITOREO CLARAMENTE
INVASIVO QUE PUEDE PRODUCIR DAÑO
A LAS VENAS, Y OCASIONAR DOLOR Y
ANEMIA, PERO PERMITE DETECTAR
TEMPRANAMENTE CUALQUIER
ALTERACIÓN.
Almela, A., Millán, J., Alonso, J., & García, P. Monitorización hemodinámica no invasiva o mínimamente invasiva en el paciente crítico en los servicios de urgencias y
emergencias. Emergencia, Rev Elsevier. 1-27. 2021.
MEDICION DE LA PRESION
INTRAABDOMINAL
• LA PRESIÓN INTRAABDOMINAL
(PIA) ES UN ESTADO FIJO DE
PRESIÓN DENTRO DEL ABDOMEN.
EN CONDICIONES NORMALES LA
CAVIDAD ABDOMINAL TIENE UNA
ADECUADA ADAPTABILIDAD Y
GENERA MUY POCA PRESIÓN
POSITIVA, POR LA INFLUENCIA DE
LAS VÍSCERAS QUE CONTIENE.
Almela, A., Millán, J., Alonso, J., & García, P. Monitorización hemodinámica no invasiva o mínimamente invasiva en el paciente crítico en los servicios de urgencias y
emergencias. Emergencia, Rev Elsevier. 1-27. 2021.
|
•GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)
cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)
cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)
Kiara Bustos Gomez
 
Cuidados de enfermería del paciente con insuficiencia cardiaca congestiva ...
Cuidados de enfermería  del paciente  con insuficiencia cardiaca congestiva  ...Cuidados de enfermería  del paciente  con insuficiencia cardiaca congestiva  ...
Cuidados de enfermería del paciente con insuficiencia cardiaca congestiva ...
MILAGROS LOPEZ GARCIA
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaDiana Garcia
 
Unidad de-cuidados-intensivos
Unidad de-cuidados-intensivosUnidad de-cuidados-intensivos
Unidad de-cuidados-intensivos
Diana Mur
 
cuidados del cateter venoso central
cuidados del cateter venoso centralcuidados del cateter venoso central
cuidados del cateter venoso centralleslukita
 
Cateter venoso central
Cateter venoso centralCateter venoso central
Cateter venoso central
Armando niño ramirez
 
Hemodialisis, PPS LOPEZ
Hemodialisis, PPS LOPEZHemodialisis, PPS LOPEZ
Hemodialisis, PPS LOPEZ
Giralda Leon
 
DIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEALDIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEALAndres Rojas
 
Monitorización Hemodinámica
Monitorización HemodinámicaMonitorización Hemodinámica
Monitorización Hemodinámica
Alejandro Paredes C.
 
Aparatos electromédicos
Aparatos electromédicosAparatos electromédicos
Aparatos electromédicos
Sergio Enfermeria
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA A PACIENTES CON VENTILACION MECANICA.ppt
CUIDADOS DE ENFERMERIA A PACIENTES CON VENTILACION MECANICA.pptCUIDADOS DE ENFERMERIA A PACIENTES CON VENTILACION MECANICA.ppt
CUIDADOS DE ENFERMERIA A PACIENTES CON VENTILACION MECANICA.ppt
ANTONIOMONCAYOMOLINA1
 
Técnicas básicas de enfermería médico quirúrgica esa 114
Técnicas básicas de enfermería médico quirúrgica esa   114Técnicas básicas de enfermería médico quirúrgica esa   114
Técnicas básicas de enfermería médico quirúrgica esa 114Maria Constanza Bl Enfermera
 
Monitorizacion hemodinamica invasiva
Monitorizacion hemodinamica invasivaMonitorizacion hemodinamica invasiva
Monitorizacion hemodinamica invasiva
Oscar David Rubio Bermeo
 
Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secreciones
Rolando DoMu
 
Monitoreo del Paciente Critico en UCI
Monitoreo del Paciente Critico en UCIMonitoreo del Paciente Critico en UCI
Monitoreo del Paciente Critico en UCI
Sociedad Peruana de Medicina Intensiva
 
Acciones de Enfermeria Electrocardiograma
Acciones de Enfermeria ElectrocardiogramaAcciones de Enfermeria Electrocardiograma
Acciones de Enfermeria Electrocardiograma
Andres Dimitri
 
Introduccion a la unidad de cuidados intensivos
Introduccion a la unidad de cuidados intensivosIntroduccion a la unidad de cuidados intensivos
Introduccion a la unidad de cuidados intensivosinci
 
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI).pptx
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI).pptxUNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI).pptx
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI).pptx
joys figueroa
 

La actualidad más candente (20)

cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)
cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)
cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)
 
Cuidados de enfermería del paciente con insuficiencia cardiaca congestiva ...
Cuidados de enfermería  del paciente  con insuficiencia cardiaca congestiva  ...Cuidados de enfermería  del paciente  con insuficiencia cardiaca congestiva  ...
Cuidados de enfermería del paciente con insuficiencia cardiaca congestiva ...
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Unidad de-cuidados-intensivos
Unidad de-cuidados-intensivosUnidad de-cuidados-intensivos
Unidad de-cuidados-intensivos
 
Monitoreo hemodinámico2
Monitoreo hemodinámico2Monitoreo hemodinámico2
Monitoreo hemodinámico2
 
cuidados del cateter venoso central
cuidados del cateter venoso centralcuidados del cateter venoso central
cuidados del cateter venoso central
 
Cateter venoso central
Cateter venoso centralCateter venoso central
Cateter venoso central
 
Hemodialisis, PPS LOPEZ
Hemodialisis, PPS LOPEZHemodialisis, PPS LOPEZ
Hemodialisis, PPS LOPEZ
 
DIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEALDIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEAL
 
Monitorización Hemodinámica
Monitorización HemodinámicaMonitorización Hemodinámica
Monitorización Hemodinámica
 
Pvc
PvcPvc
Pvc
 
Aparatos electromédicos
Aparatos electromédicosAparatos electromédicos
Aparatos electromédicos
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA A PACIENTES CON VENTILACION MECANICA.ppt
CUIDADOS DE ENFERMERIA A PACIENTES CON VENTILACION MECANICA.pptCUIDADOS DE ENFERMERIA A PACIENTES CON VENTILACION MECANICA.ppt
CUIDADOS DE ENFERMERIA A PACIENTES CON VENTILACION MECANICA.ppt
 
Técnicas básicas de enfermería médico quirúrgica esa 114
Técnicas básicas de enfermería médico quirúrgica esa   114Técnicas básicas de enfermería médico quirúrgica esa   114
Técnicas básicas de enfermería médico quirúrgica esa 114
 
Monitorizacion hemodinamica invasiva
Monitorizacion hemodinamica invasivaMonitorizacion hemodinamica invasiva
Monitorizacion hemodinamica invasiva
 
Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secreciones
 
Monitoreo del Paciente Critico en UCI
Monitoreo del Paciente Critico en UCIMonitoreo del Paciente Critico en UCI
Monitoreo del Paciente Critico en UCI
 
Acciones de Enfermeria Electrocardiograma
Acciones de Enfermeria ElectrocardiogramaAcciones de Enfermeria Electrocardiograma
Acciones de Enfermeria Electrocardiograma
 
Introduccion a la unidad de cuidados intensivos
Introduccion a la unidad de cuidados intensivosIntroduccion a la unidad de cuidados intensivos
Introduccion a la unidad de cuidados intensivos
 
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI).pptx
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI).pptxUNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI).pptx
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI).pptx
 

Similar a MONITORIZACIÓN INVASIVA MR LUIS eduardo.pptx

MONITORIZACION BASICA UCI grupal (1).pptx
MONITORIZACION BASICA UCI grupal (1).pptxMONITORIZACION BASICA UCI grupal (1).pptx
MONITORIZACION BASICA UCI grupal (1).pptx
JoseRituayMori1
 
Puntos clave del monitoreo hemodinámico invasivo
Puntos clave del monitoreo hemodinámico invasivoPuntos clave del monitoreo hemodinámico invasivo
Puntos clave del monitoreo hemodinámico invasivo
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
[PROYECTO DE INVESTIGACIÓN] "Frecuencia de non dipping en pacientes en hemodi...
[PROYECTO DE INVESTIGACIÓN] "Frecuencia de non dipping en pacientes en hemodi...[PROYECTO DE INVESTIGACIÓN] "Frecuencia de non dipping en pacientes en hemodi...
[PROYECTO DE INVESTIGACIÓN] "Frecuencia de non dipping en pacientes en hemodi...
Carlos Felipe Chero
 
Monitoreo del paciente grave
Monitoreo del paciente graveMonitoreo del paciente grave
Monitoreo del paciente graveenflupitah
 
Gasometria arterial
Gasometria arterialGasometria arterial
Gasometria arterial
JUDITHMEDICINA
 
Reporte de investigación inmuno
Reporte de investigación inmunoReporte de investigación inmuno
Reporte de investigación inmuno
Rodrigo Antunes Blezins
 
PAE Hipertensión arterial
PAE Hipertensión arterialPAE Hipertensión arterial
PAE Hipertensión arterial
Fernanda Silva Lizardi
 
MONITOREO HEMODINAMICO AVANCE ‘2024 TERMINADO.pptx
MONITOREO HEMODINAMICO AVANCE ‘2024 TERMINADO.pptxMONITOREO HEMODINAMICO AVANCE ‘2024 TERMINADO.pptx
MONITOREO HEMODINAMICO AVANCE ‘2024 TERMINADO.pptx
KatherinePrado22
 
1 HISTORIA CLINICA COMPLETO HMC 1ra correccion.pptx
1 HISTORIA CLINICA COMPLETO HMC 1ra correccion.pptx1 HISTORIA CLINICA COMPLETO HMC 1ra correccion.pptx
1 HISTORIA CLINICA COMPLETO HMC 1ra correccion.pptx
dianasandonasmoncayo
 
clave amarilla 1.pptx
clave amarilla 1.pptxclave amarilla 1.pptx
clave amarilla 1.pptx
LitaMejaBecerra
 
Monitoreo y registro anestesico
Monitoreo y registro anestesicoMonitoreo y registro anestesico
Monitoreo y registro anestesico
Ranferi Valdez
 
Monitorización multisistémica ucip
Monitorización multisistémica ucipMonitorización multisistémica ucip
Monitorización multisistémica ucip
Eliana Oros
 
MONITORIZACION.pptx
MONITORIZACION.pptxMONITORIZACION.pptx
MONITORIZACION.pptx
MercedesRubiPajueloT
 
presentacion de antibioticos mas representativos de cada grupo
presentacion de antibioticos mas representativos de cada grupopresentacion de antibioticos mas representativos de cada grupo
presentacion de antibioticos mas representativos de cada grupo
Pablo Andres Chavez Tierra
 
Monitorización hemodinámica y somatometría pediátrica
Monitorización hemodinámica y somatometría pediátricaMonitorización hemodinámica y somatometría pediátrica
Monitorización hemodinámica y somatometría pediátrica
Amanda Trejo
 
Monitoreo .pdf
Monitoreo .pdfMonitoreo .pdf
Monitoreo .pdf
DiegoarturoDelaCruzm
 
monitorizacion basica.pptx
monitorizacion basica.pptxmonitorizacion basica.pptx
monitorizacion basica.pptx
RuslaCardozo
 

Similar a MONITORIZACIÓN INVASIVA MR LUIS eduardo.pptx (20)

MONITORIZACION BASICA UCI grupal (1).pptx
MONITORIZACION BASICA UCI grupal (1).pptxMONITORIZACION BASICA UCI grupal (1).pptx
MONITORIZACION BASICA UCI grupal (1).pptx
 
Puntos clave del monitoreo hemodinámico invasivo
Puntos clave del monitoreo hemodinámico invasivoPuntos clave del monitoreo hemodinámico invasivo
Puntos clave del monitoreo hemodinámico invasivo
 
[PROYECTO DE INVESTIGACIÓN] "Frecuencia de non dipping en pacientes en hemodi...
[PROYECTO DE INVESTIGACIÓN] "Frecuencia de non dipping en pacientes en hemodi...[PROYECTO DE INVESTIGACIÓN] "Frecuencia de non dipping en pacientes en hemodi...
[PROYECTO DE INVESTIGACIÓN] "Frecuencia de non dipping en pacientes en hemodi...
 
Monitoreo del paciente grave
Monitoreo del paciente graveMonitoreo del paciente grave
Monitoreo del paciente grave
 
01 hemorragia digestiva
01 hemorragia digestiva01 hemorragia digestiva
01 hemorragia digestiva
 
Gasometria arterial
Gasometria arterialGasometria arterial
Gasometria arterial
 
Reporte de investigación inmuno
Reporte de investigación inmunoReporte de investigación inmuno
Reporte de investigación inmuno
 
PAE Hipertensión arterial
PAE Hipertensión arterialPAE Hipertensión arterial
PAE Hipertensión arterial
 
MONITOREO HEMODINAMICO AVANCE ‘2024 TERMINADO.pptx
MONITOREO HEMODINAMICO AVANCE ‘2024 TERMINADO.pptxMONITOREO HEMODINAMICO AVANCE ‘2024 TERMINADO.pptx
MONITOREO HEMODINAMICO AVANCE ‘2024 TERMINADO.pptx
 
1 HISTORIA CLINICA COMPLETO HMC 1ra correccion.pptx
1 HISTORIA CLINICA COMPLETO HMC 1ra correccion.pptx1 HISTORIA CLINICA COMPLETO HMC 1ra correccion.pptx
1 HISTORIA CLINICA COMPLETO HMC 1ra correccion.pptx
 
clave amarilla 1.pptx
clave amarilla 1.pptxclave amarilla 1.pptx
clave amarilla 1.pptx
 
Monitoreo y registro anestesico
Monitoreo y registro anestesicoMonitoreo y registro anestesico
Monitoreo y registro anestesico
 
Monitorización multisistémica ucip
Monitorización multisistémica ucipMonitorización multisistémica ucip
Monitorización multisistémica ucip
 
MONITORIZACION.pptx
MONITORIZACION.pptxMONITORIZACION.pptx
MONITORIZACION.pptx
 
presentacion de antibioticos mas representativos de cada grupo
presentacion de antibioticos mas representativos de cada grupopresentacion de antibioticos mas representativos de cada grupo
presentacion de antibioticos mas representativos de cada grupo
 
Monitorización
MonitorizaciónMonitorización
Monitorización
 
Monitorización
MonitorizaciónMonitorización
Monitorización
 
Monitorización hemodinámica y somatometría pediátrica
Monitorización hemodinámica y somatometría pediátricaMonitorización hemodinámica y somatometría pediátrica
Monitorización hemodinámica y somatometría pediátrica
 
Monitoreo .pdf
Monitoreo .pdfMonitoreo .pdf
Monitoreo .pdf
 
monitorizacion basica.pptx
monitorizacion basica.pptxmonitorizacion basica.pptx
monitorizacion basica.pptx
 

Más de Eduardo Quispe

RESPUESTA METABOLICA AL ESTRÉS.pptx
RESPUESTA METABOLICA AL ESTRÉS.pptxRESPUESTA METABOLICA AL ESTRÉS.pptx
RESPUESTA METABOLICA AL ESTRÉS.pptx
Eduardo Quispe
 
RCP basico 2022 A.pptx
RCP basico 2022 A.pptxRCP basico 2022 A.pptx
RCP basico 2022 A.pptx
Eduardo Quispe
 
SINDROME INFLAMATORIO DE RECONSTITUCION INMUNE.pptx
SINDROME INFLAMATORIO DE RECONSTITUCION INMUNE.pptxSINDROME INFLAMATORIO DE RECONSTITUCION INMUNE.pptx
SINDROME INFLAMATORIO DE RECONSTITUCION INMUNE.pptx
Eduardo Quispe
 
DISPOSITIVOS DE VÍA AÉREA INT. ELSA, INT. ANDREA.pptx
DISPOSITIVOS DE VÍA AÉREA INT. ELSA, INT. ANDREA.pptxDISPOSITIVOS DE VÍA AÉREA INT. ELSA, INT. ANDREA.pptx
DISPOSITIVOS DE VÍA AÉREA INT. ELSA, INT. ANDREA.pptx
Eduardo Quispe
 
Complciaciones db
Complciaciones dbComplciaciones db
Complciaciones db
Eduardo Quispe
 
Sindrome obstructivo biliar
Sindrome  obstructivo biliarSindrome  obstructivo biliar
Sindrome obstructivo biliar
Eduardo Quispe
 
Trastornos acido base
Trastornos acido baseTrastornos acido base
Trastornos acido base
Eduardo Quispe
 
Resistencia a la insulina
Resistencia a la insulinaResistencia a la insulina
Resistencia a la insulina
Eduardo Quispe
 
Bilirrubina
BilirrubinaBilirrubina
Bilirrubina
Eduardo Quispe
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
Eduardo Quispe
 

Más de Eduardo Quispe (10)

RESPUESTA METABOLICA AL ESTRÉS.pptx
RESPUESTA METABOLICA AL ESTRÉS.pptxRESPUESTA METABOLICA AL ESTRÉS.pptx
RESPUESTA METABOLICA AL ESTRÉS.pptx
 
RCP basico 2022 A.pptx
RCP basico 2022 A.pptxRCP basico 2022 A.pptx
RCP basico 2022 A.pptx
 
SINDROME INFLAMATORIO DE RECONSTITUCION INMUNE.pptx
SINDROME INFLAMATORIO DE RECONSTITUCION INMUNE.pptxSINDROME INFLAMATORIO DE RECONSTITUCION INMUNE.pptx
SINDROME INFLAMATORIO DE RECONSTITUCION INMUNE.pptx
 
DISPOSITIVOS DE VÍA AÉREA INT. ELSA, INT. ANDREA.pptx
DISPOSITIVOS DE VÍA AÉREA INT. ELSA, INT. ANDREA.pptxDISPOSITIVOS DE VÍA AÉREA INT. ELSA, INT. ANDREA.pptx
DISPOSITIVOS DE VÍA AÉREA INT. ELSA, INT. ANDREA.pptx
 
Complciaciones db
Complciaciones dbComplciaciones db
Complciaciones db
 
Sindrome obstructivo biliar
Sindrome  obstructivo biliarSindrome  obstructivo biliar
Sindrome obstructivo biliar
 
Trastornos acido base
Trastornos acido baseTrastornos acido base
Trastornos acido base
 
Resistencia a la insulina
Resistencia a la insulinaResistencia a la insulina
Resistencia a la insulina
 
Bilirrubina
BilirrubinaBilirrubina
Bilirrubina
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
 

Último

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTASMETODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
guillermosmith1980
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTASMETODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

MONITORIZACIÓN INVASIVA MR LUIS eduardo.pptx

  • 1. MONITORIZACIÓN INVASIVA MR LUIS EDUARDO QUISPE CUTILE MEDICINA CRITICA TERAPIA INTENSIVA 2022
  • 2. INTRODUCCION • MONITORIZACION DEL PACIENTE • ES FUNDAMENTAL PARA EL CUIDADO IDÓNEO EN ESTOS CASOS PARA OPTIMIZAR LA HEMODINÁMICA, LA VENTILACIÓN, LA TEMPERATURA, LA NUTRICIÓN Y EL METABOLISMO DEL PACIENTE Aguilar, C., & Martinez. Monitorización en la Unidad de Cuidados Intensivos. Medicina Crítica, Rev. Anestesiología. Medigraphics. Mexico. 2020. pp. 171-173.
  • 3. TIPOS DE MONITORIZACIÓN • MONITOREO RESPIRATORIO • MONITOREO HEMODINAMICO • MONITOREO METABOLICO • MONITOREO NEUROLÓGICO • MONITOREO DE TEMPERATURA • MONITOREO DE DIURESIS Y BALANCE HIDRICO • MONITOREO SANGUINEO Aguilar, C., & Martinez. Monitorización en la Unidad de Cuidados Intensivos. Medicina Crítica, Rev. Anestesiología. Medigraphics. Mexico. 2020. pp. 171-173.
  • 5. MONITOREO RESPIRATORIO LA VENTILACION POR CAPNOMETRÍA - CAPNOGRAFÍA • MEDICION DE CO2 AL FINAL DE VOLUMEN CORRIENTE ESPIRADO • CONFIRMA INTUBACION ADEMAS DE CONDICIONES PATOLOGICAS Aguilar, C., & Martinez. Monitorización en la Unidad de Cuidados Intensivos. Medicina Crítica, Rev. Anestesiología. Medigraphics. Mexico. 2020. pp. 171-173.
  • 6. GASOMETRÍA ARTERIAL - VENOSA • Realizar la mesura de los gases arteriales, sirve para el monitoreo de parámetros importantes. • Revisa no solo parámetros respiratorios sino también hemodinámicos. Aguilar, C., & Martinez. Monitorización en la Unidad de Cuidados Intensivos. Medicina Crítica, Rev. Med critics. Medigraphics. Mexico. 2020. pp. 171-173.
  • 8. MONITOREO HEMODINÁMICO •MEDICION DE PRESION VENOSA CENTRAL •CATÉTER ESTABLECE CONTACTO CON LA VENA CAVA SUPERIOR EN LA PROXIMIDAD DE SU UNIÓN CON LA AURÍCULA DERECHA. Almela, A., Millán, J., Alonso, J., & García, P. Monitorización hemodinámica no invasiva o mínimamente invasiva en el paciente crítico en los servicios de urgencias y emergencias. Emergencia, Rev Colombia. 2021, 1-27.
  • 9. LINEA ARTERIAL • LA MONITORIZACIÓN DE LA TENSIÓN ARTERIAL INVASIVA, QUE CONSISTE EN EL REGISTRO CONTINUO DE LA PRESIÓN ARTERIAL MEDIANTE UN CATÉTER INTRAARTERIAL CONECTADO A UN TRANSDUCTOR DE PRESIÓN. Carrillo E, & Garrido A. Monitoreo neurológico multimodal. Rev Mex de Anestesiología, 2019. pp 38(3), 425-426.
  • 10. CATETER DE SWAN GANZ • Cateterismo cardíaco derecho de Swan-Ganz es el paso de una sonda delgada (catéter) hasta el lado derecho del corazón y las arterias que van a los pulmones. Carrillo E, & Garrido A. Monitoreo neurológico multimodal. Rev Mex de Anestesiología, 2019. pp 38(3), 425-426.
  • 11. TERMODILUCIÓN TRANSPULMONAR • SENSORES DETECTAN LAS DIFERENTES SEÑALES CON PRECISIÓN, MIENTRAS QUE EL EQUIPO MÉDICO ES EL ENCARGADO DE CONTROLAR LAS VARIABLES FISIOLÓGICAS, MECÁNICAS, ELECTRÓNICAS U OTRAS DE LAS QUE DEPENDA ESA PRECISIÓN. Carrillo E, & Garrido A. Monitoreo neurológico multimodal. Rev Mex de Anestesiología, 2019. pp 38(3), 425-426.
  • 12. METODO LITIODILUCION TRANSPULMONAR Carrillo E, & Garrido A. Monitoreo neurológico multimodal. Rev Mex de Anestesiología, 2019. pp 38(3), 425-426.
  • 13. SISTEMA FLO TRAC Carrillo E, & Garrido A. Monitoreo neurológico multimodal. Rev Mex de Anestesiología, 2019. pp 38(3), 425-426.
  • 15. CALORIMETRIA INDIRECTA • Usa la medición de la concentración de oxígeno y de dióxido de carbono para calcular el gasto energético usando la saturación de oxígeno arterial y la saturación de dióxido Carrillo E, & Garrido A. Monitoreo neurológico multimodal. Rev Mex de Anestesiología, 2019. pp 38(3), 425-426.
  • 16. CONTROL DE GLICEMIA E INSULINA • MUESTRA DE SANGRE, ES MENESTER UN RUTINARIO CONTROL DE ESTOS PARÁMETROS A HACIENDO USO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS LOS CUALES APLICAN DE ALGORITMOS PARA LA MONITORIZACIÓN DE INSULINA Carrillo E, & Garrido A. Monitoreo neurológico multimodal. Rev Mex de Anestesiología, 2019. pp 38(3), 425-426.
  • 18. MONITORIZACIÓN DE LA PRESIÓN INTRACRANEAL • VIGILA LA PRESIÓN DENTRO DEL CRÁNEO A TRAVÉS DE UN DISPOSITIVO COLOCADO DENTRO DE LA CABEZA, CUYO VALOR DEBE MANTENERSE < DE 20 MMHG, Y EL CUAL ES DE SUMA IMPORTANCIA EN ALGUNOS PACIENTES NEUROLÓGICOS Almela, A., Millán, J., Alonso, J., & García, P. Monitorización hemodinámica no invasiva o mínimamente invasiva en el paciente crítico en los servicios de urgencias y emergencias. Emergencia, Rev Elsevier. 1-27. 2021.
  • 19. MONITORIZACIÓN DE LA OXIGENACIÓN CEREBRAL Y LA SATURACIÓN VENOSA YUGULAR • LOS VALORES NORMALES PROMEDIO DE 35 A 50 MMHG, YA QUE VALORES MENORES A 20 MMHG NOS INDICAN ISQUEMIA CEREBRAL. POR OTRO LADO, MEDIR LA SATURACIÓN VENOSA YUGULAR CUYO VALORES NORMALES OSCILAN ENTRE 50-70%., OFRECEN INFORMACIÓN SOBRE EL APORTE Y CONSUMO DE OXÍGENO Almela, A., Millán, J., Alonso, J., & García, P. Monitorización hemodinámica no invasiva o mínimamente invasiva en el paciente crítico en los servicios de urgencias y emergencias. Emergencia, Rev Elsevier. 1-27. 2021.
  • 20. MONITOREO DE DIURESIS Y BALANCE HIDRICO
  • 21. CONTROL DE DIURESIS Y BALANCE HIDRICO • EL BALANCE HÍDRICO PERMITE MANTENER CONSTANTE EL CONTENIDO DE AGUA, MEDIANTE EL AJUSTE ENTRE LOS INGRESOS (AGUA DE BEBIDA, LÍQUIDOS, AGUA CONTENIDA EN LOS ALIMENTOS) Y LAS PÉRDIDAS (VÍA PULMONAR, SUDORACION , ORINA Y LA HECES). Almela, A., Millán, J., Alonso, J., & García, P. Monitorización hemodinámica no invasiva o mínimamente invasiva en el paciente crítico en los servicios de urgencias y emergencias. Emergencia, Rev Elsevier. 1-27. 2021.
  • 23. MONITOREO SANGUINEO • ES UN MONITOREO CLARAMENTE INVASIVO QUE PUEDE PRODUCIR DAÑO A LAS VENAS, Y OCASIONAR DOLOR Y ANEMIA, PERO PERMITE DETECTAR TEMPRANAMENTE CUALQUIER ALTERACIÓN. Almela, A., Millán, J., Alonso, J., & García, P. Monitorización hemodinámica no invasiva o mínimamente invasiva en el paciente crítico en los servicios de urgencias y emergencias. Emergencia, Rev Elsevier. 1-27. 2021.
  • 24. MEDICION DE LA PRESION INTRAABDOMINAL • LA PRESIÓN INTRAABDOMINAL (PIA) ES UN ESTADO FIJO DE PRESIÓN DENTRO DEL ABDOMEN. EN CONDICIONES NORMALES LA CAVIDAD ABDOMINAL TIENE UNA ADECUADA ADAPTABILIDAD Y GENERA MUY POCA PRESIÓN POSITIVA, POR LA INFLUENCIA DE LAS VÍSCERAS QUE CONTIENE. Almela, A., Millán, J., Alonso, J., & García, P. Monitorización hemodinámica no invasiva o mínimamente invasiva en el paciente crítico en los servicios de urgencias y emergencias. Emergencia, Rev Elsevier. 1-27. 2021.