SlideShare una empresa de Scribd logo
GASOMETIRAS
ACIDO BASEUNIV, LUIS EDUARDO QUISPE CUTILE
AUXILIAR DE DOCENCIA FSP
ACIDO BASE
Eduuu
• EL PORQUE DE LA PROBLEMATICA ACIDO BASE???
• LO PRIMORDIAL EN UNA GASOMETRIA.
• LO DE SIEMPRE COMPENSADO O NO COMPENSADO
• EL PORQUE DE LA CLINICA ANTES DE IDENTIFICARLOS??
• ACIDOSIS METABOLICA, LO MAS DIFICIL DE ANALIZAR??
• EL DILEMA DEL ANION GAP O BRECHA ANIONICA
• ANION GAP URINARIO Y FRACCION DE EXCRECION DE
NH4…UN REPASO RAPIDO
• REPOSICION DE BICARBONATO??? LO MAS ESENCIAL
UBICACIÓN…
■pH
■CO3H- BE-
■PCO2
Eduuu
UBICACIÓN
■pH = 7.40
■CO3H = 20 BE= -4
■PCO2 = 30
■NORMAL = ALTURA
■ALCAL0SIS RESPIRATORIA
CRONICA COMP. EN LLANO
Eduuu
LO DE SIEMPRE COMPENSADO O
DESCOMPENSADO
■CO3H
■PCO2
■SIEMPRE SIGAN LA
FLECHA
Eduuu
LO DE SIEMPRE COMPENSADO O
DESCOMPENSADO
Eduuu
LO DE SIEMPRE COMPENSADO O
DESCOMPENSADO
ACIDOSIS METABOLICA
pH PaCO2 CO3H BE-
DESCOMPESADA
AGUDA
N
PARCIALMENTE
COMPENSADA
SUBAGUDA
COMPENSADA
CRONICA
N
Eduuu
LO DE SIEMPRE COMPENSADO O
DESCOMPENSADO
ALCALOSIS METABOLICA
pH PaCO2 CO3H BE+
DESCOMPESADA
AGUDA
N
PARCIALMENTE
COMPENSADA
SUBAGUDA
COMPENSADA
CRONICA
N
Eduuu
LO DE SIEMPRE COMPENSADO O
DESCOMPENSADO
ACIDOSIS RESPIRATORIA
pH PaCO2 CO3H BE+
DESCOMPESADA
AGUDA
N N
PARCIALMENTE
COMPENSADA
SUBAGUDA
COMPENSADA
CRONICA
N
Eduuu
LO DE SIEMPRE COMPENSADO O
DESCOMPENSADO
ALCALOSIS RESPIRATORIA
pH PaCO2 CO3H BE-
DESCOMPESADA
AGUDA
N N
PARCIALMENTE
COMPENSADA
SUBAGUDA
COMPENSADA
CRONICA
N
Eduuu
LO DE SIEMPRE COMPENSADO O
DESCOMPENSADO
• pH= 7.35
• CO3H= 10
• PCO2= 25
ACIDOSIS METABOLICA
COMPENSADA
HCO3 =1 mEq/l PCO2= 1.2
mmHg
Eduuu
LO DE SIEMPRE COMPENSADO O
DESCOMPENSADO
• pH= 7.45
• CO3H= 44.2
• PCO2= 32
ALCALOSIS METABOLICA
COMPENSADA
HCO3 =1 mEq/l PCO2= 0.7
mmHg
Eduuu
• pH= 7.25
• CO3H= 29
• PCO2= 47
LO DE SIEMPRE COMPENSADO O
DESCOMPENSADO
ACIDOSIS RESPIRATORIA AGUDA
PCO2=1O mmHg CO3H= 1 mEq/l
Eduuu
LO DE SIEMPRE COMPENSADO O
DESCOMPENSADO
• pH= 7.4
• CO3H= 32
• PCO2= 52
ACIDOSIS RESPIRATORIA CRONICA
PCO2=1O mmHg CO3H= 3.5mEq/l
Eduuu
LO DE SIEMPRE COMPENSADO O
DESCOMPENSADO
• pH= 7.6
• CO3H= 26
• PCO2= 37
ALCALOSIS RESPIRATORIA AGUDA
PCO2=1O mmHg CO3H= 2mEq/l
Eduuu
LO DE SIEMPRE COMPENSADO O
DESCOMPENSADO
• pH= 7.4
• CO3H= 22
• PCO2= 32
ALCALOSIS RESPIRATORIA CRONICA
PCO2=1O mmHg CO3H= 5mEq/l
Eduuu
EL PORQUE DE LA CLINICA PARA LA
IDENTIFICACION DEL TRASTORNO??
■ ACIDOSIS RESPIRATORIA = HIPOVENTILACION
■ TRASTORNOS MECANICOS DE APARATO
RESPIRATORIO: FX CONSTALES, OBESIDAD POR
ELEVACION DE DIAFRAGMA, NEUMOTORAX, OCE DE
VIAS AEREAS
■ AFECTACION DE PARENQUIMA PULMONAR:
NEUMONIAS, ESTATUS ASMATICO, SDRA,
BRONCONEUMONIAS
■ TRASTORNO DE CENTRO RESPIRATORIO: TEC, DROGAS,
EDEMA CEREBRAL, SAHOS, PC,
Eduuu
EL PORQUE DE LA CLINICA PARA LA
IDENTIFICACION DEL TRASTORNO??
■ ALCALOSIS METABOLICA =
■ GANANCIA EXCESIVA DE BASES =
BICARBONATO, ACETATO, CITRATO, SX DE
LECHE ALCALINOS
■ PERDIDA EXCESIVA DE ACIDOS = DIGESTIVAS
(VOMITOS, SONDA NASOGASTRICA,
ANTIACIDOS ORALES); RENALES (DIURETICOS
DE ASA O TIAZIDAS, HIPERALDOSTERONISMO
PRIMARIO SECUNADARIO)
Eduuu
EL PORQUE DE LA CLINICA PARA LA
IDENTIFICACION DEL TRASTORNO??
■ ALCALOSIS RESPIRATORIA = HIPERVENTILACION
■ HIPOXEMIA = ENFERMEDADES PULMONARES (EDEMA
PULMONAR, FIBROSIS PULMONAR, ASMA BRONQUIAL,
NEUMONIA, TEP, ICC)
■ ESTIMULO DIRECTO DE CENTRO RESPIRARIO =
HIPERVENTILACION PSICOGENA O VOLUNTARIA,
ANSIEDA, DOLOR, SEPSIS, VENTILACION MECANICA
EXCESIVA, INSUFICIENCIA HEPATICAD
Eduuu
ACIDOSIS METABOLICA, LO MAS
DIFICIL DE ANALIZAR??
■ = PERDIDA DE BASES O AUMENTO DE
ACIDOS VOLATILES
■ SUMA DE ACIDOS FIJOS O PERDIDA DE
BICARBONATO
■ REDUCCION DE CONCETRACION DE CO3H
■ HIPERVENTILACION POR AUMENTO DE ESTIMULO
DE ACIDEMIA AL CENTRO RESPIRATORIO
■ DISMINUCION DE PCO2
Eduuu
EL DILEMA DEL ANION GAP O
BRECHA ANIONICA = 8 - 12
■ TE PERMITE DIFERENCIAR UNA ACIDOSIS METABOLICA POR
CONSECUENCIA DE LA SUMA DE ACIDOS FIJOS O LA PERDIDA DE
BICARBONATO.
■ Electroneutralidad entre cationes y aniones.
■ BAp = Na – (CO3H + Cl) = 140 – (24 + 104) = 12
■ Aniones no medidos= Pp = 16; PO4-- = 2; SO2--= 1; Ac. Org = 4 = 23
■ Cationes no medidos = K= 4.5; Ca = 5 ; Mg= 1.5 = 11
Eduuu
EL DILEMA DEL ANION GAP O BRECHA
ANIONICA = 8 - 12
■ANION GAP ELEVADO = POR ADICION DE
ACIDOS FIJOS (LACTICO, CETONICO, INS
,RENAL, AAS, METANOL)
■ANION GAP NORMAL O
HIPERCLOREMICA = POR PERDIDA DE
CO3H (DIARREAS, ATR)
Eduuu
ACIDOSIS METABOLICA, LO MAS
DIFICIL DE ANALIZAR?? GAP
AUMENTADO
■ ACIDOSIS LACTICA = SEPSIS, SHOCK,
HIPOXEMIA SEVERA, ALCOHOL ETILICO
■ CETOACIDOSIS = DIABETICA,
ALCOHOLICA, AYUNO PROLONGADO (MI
CASO)
■ DROGAS Y FARMACOS = SALICILATOS,
BIGUANINAS, METANOL, ETANOL
Eduuu
ACIDOSIS METABOLICA, LO MAS
DIFICIL DE ANALIZAR?? GAP NORMAL
■PERDIDAS G I . DE CO3H =
DIARREAS, FISTULAS PANCREATICAS
Y BILIARES
■PERDIDAS RENALES =
ACEAZOLAMIDA, ACIDOPATIAS
TUBULARES.
Eduuu
ACIDOPATIAS TUBULARES
■ A. TUBULAR PROXIMAL TIPO 2
■ DISMINUCION EN LA REABSORCION DE CO3H = SX DE FANCONI =
GLUCOSURIA, FOSFATURIA, HIPERBICARBONATURIA,
AMINOACIDURIA.
■ AUMENTO EN LIBERACION DE CO3H EN SEGMENTOS DISTALES
DE NEFRONAS QUE SOBREPASA LA CAPACIDAD DE
REABSORCION DEL MISMO
■ DEFECTO EN EL COTRANS. NaCO3H (NBC1) CODIFICADO POR EL
GEN SLC 4 A 4
■ AUMENTO EN FexCO3H (15-25%), HIPERCLOREMIA. K= Normal
Eduuu
ACIDOPATIA TUBULAR DISTAL
(CLASICA)■ DEFECTO EN LOS TRANSPORTADORES IMPLICADOS EN LA
ELIMINACION DE H+
■ CO3H ESCASA EN SU REABSORCION = BICARBONATURIA
■ DISMINUYE LA SECRECION DE NH4 Y ACIDOS TUBULARES
■ DISMINUCION DE CO3H DEMANDA UN AUMENTO DE Cl
■ AUMENTO LEVE EN LA EXCRECION DE K
■ AUTOSOMICO DOMINANTE = GEN SLC4 A 1 =
COTRANS ClCO3H
■ AUTOSOMICO RECESIVO = GEN ATP 6 V1 B1 =
SUBUNIDAD BETA 1 Y ALFA1 DE CELULAS
TUBULARES
Eduuu
ACIDOPATIA TUBULAR TIPO IV
HIPERKALEMICA
■ RELACION CON ENFERMEDADES QUE SE
ACOMPAÑAN DE DEFICIENCIA DE ALDOSTERONA O
EL AUMENTO A SU RESISTENCIA.
■ HIPOALDOSTERONISMO = ELEVACION DE K+ -
DISMINUCION NH4
■ K COMPITE CON NH4 POR TRANPORTADOR Na Cl K
■ DISMINUCION DE EXCRECION DE NH4 Y ACIDOS
TITULABLES
Eduuu
ANION GAP URINARIO
FRACCION DE EXCRECION DE NH4
■BA u = OSM U
COMUNICADA –
OSMOLARIDAD
CALCULADA
■FexNH4 = OSM U
COMUNICADA –
OSMOLARIDAD
OSM CAL = 2NA+2K UREA
Eduuu
REPOSICION DE CO3H
■ PH= O MENOR 7.20
■ SI CO3H POR DEBAJO 10 MMOL/L
■ (H+) ES MAYOR O = A 90 NEQ/L
■ SI BE ES MAYOR A -10
■ EN CETOACIDOSIS DIABETICA SI SOLO PH
ESTA DEBAJO DE 7.00
■ ACIDOSIS MIXTA = DAR SI O SI
Eduuu
REPOSICION DE CO3H
■ SUJETO DE 80 KG CON ACIDOSIS MET SIMPLE CUMPLE
CRITERIOS. BE = -15
CALCULO CO3H = PESO X 0.3 X BE = 360 MMOL/l
SOLO CORREGIMOS EL 75% = 270 Y ADMINISTRAMOS EN
BOLO IV EL TERCIO DE LOS 270
1/3 (270 ) = 90MMOL/L
CUANTAS AMPOLLAS NECESITAMOS: 1 AMP CO3H = 19.9
MMOL/l
NECESITAMOS 4.5 AMPOLLAS DE CO3H.
Eduuu
EL PORQUE… LA ETERNA PROBLEMÁTICA
ACIDO BASE
■ pH= 7.55
■ PaO2= 55
■ Pa CO2= 37
■ CO3H= 32
■ BE= +12
■ SatO2%= 89%
Eduuu
EL PORQUE… LA ETERNA
PROBLEMÁTICA ACIDO BASE
■ pH= 7.65
■ PaO2=60
■ Pa CO2= 30
■ CO3H= 32
■ BE= +14
■ SatO2%= 95%
EL PORQUE… LA ETERNA
PROBLEMÁTICA ACIDO BASE
■ pH= 7.16????
■ PaO2=20
■ Pa CO2= 75
■ CO3H= 26
■ BE= +4
■ SatO2%= 30%
EL PORQUE… LA ETERNA
PROBLEMÁTICA ACIDO BASE
■ pH= 7.45
■ PaO2=90
■ Pa CO2= 40
■ CO3H= 27
■ BE= +8
■ SatO2%= 98%
DON`T GIVE UP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metabolismo del ácido úrico
Metabolismo del ácido úricoMetabolismo del ácido úrico
Metabolismo del ácido úrico
MedicoBlasto
 
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS  FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS angelr105
 
Composicion cristaloides y coloides
Composicion cristaloides y coloidesComposicion cristaloides y coloides
Composicion cristaloides y coloidesevidenciaterapeutica
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
Carlos Renato Cengarle
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
Miguel Flores Rincon
 
Serie blanca
Serie blancaSerie blanca
Hipertensión portal y ascitis
Hipertensión portal y ascitisHipertensión portal y ascitis
Hipertensión portal y ascitis
marialebarriosm
 
Trastornos Electrolíticos
Trastornos ElectrolíticosTrastornos Electrolíticos
Trastornos Electrolíticos
Gino Patrón
 
Metabolismo del mg
Metabolismo del mgMetabolismo del mg
Metabolismo del mg
Hemer Hadyn Calderon Alvites
 
Equilibrio Acido Base
Equilibrio Acido BaseEquilibrio Acido Base
Equilibrio Acido Base
Cesar Henriquez Camacho
 
Tratamiento Anticoagulante
Tratamiento AnticoagulanteTratamiento Anticoagulante
Tratamiento Anticoagulante
Juan José Araya Cortés
 
Acidosis Metabólica
Acidosis MetabólicaAcidosis Metabólica
Acidosis Metabólica
Edgar Hernández
 
Ciclooxigenasa
Ciclooxigenasa Ciclooxigenasa
Ciclooxigenasa
Jorge Mirón Velázquez
 
Alcalosis y Acidosis Respiratoria
Alcalosis y Acidosis RespiratoriaAlcalosis y Acidosis Respiratoria
Alcalosis y Acidosis Respiratoria
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Uso de formulas para el calculo de la tasa de filtrado glomerular
Uso de formulas para el calculo de la tasa de filtrado glomerularUso de formulas para el calculo de la tasa de filtrado glomerular
Uso de formulas para el calculo de la tasa de filtrado glomerular
Gerardo Alfaro
 
Trastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
Trastornos del Potasio Hipokalemia HiperkalemiaTrastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
Trastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
Ricardo Mora MD
 
Derrame pleural
Derrame pleural Derrame pleural
Derrame pleural
Ernestina Angarola
 

La actualidad más candente (20)

Metabolismo del ácido úrico
Metabolismo del ácido úricoMetabolismo del ácido úrico
Metabolismo del ácido úrico
 
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS  FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
 
Composicion cristaloides y coloides
Composicion cristaloides y coloidesComposicion cristaloides y coloides
Composicion cristaloides y coloides
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
 
Serie blanca
Serie blancaSerie blanca
Serie blanca
 
Hipertensión portal y ascitis
Hipertensión portal y ascitisHipertensión portal y ascitis
Hipertensión portal y ascitis
 
Trastornos Electrolíticos
Trastornos ElectrolíticosTrastornos Electrolíticos
Trastornos Electrolíticos
 
Metabolismo del mg
Metabolismo del mgMetabolismo del mg
Metabolismo del mg
 
Acidosis Metabolica
Acidosis MetabolicaAcidosis Metabolica
Acidosis Metabolica
 
Equilibrio Acido Base
Equilibrio Acido BaseEquilibrio Acido Base
Equilibrio Acido Base
 
Tratamiento Anticoagulante
Tratamiento AnticoagulanteTratamiento Anticoagulante
Tratamiento Anticoagulante
 
Acidosis Metabólica
Acidosis MetabólicaAcidosis Metabólica
Acidosis Metabólica
 
Ciclooxigenasa
Ciclooxigenasa Ciclooxigenasa
Ciclooxigenasa
 
Alcalosis y Acidosis Respiratoria
Alcalosis y Acidosis RespiratoriaAlcalosis y Acidosis Respiratoria
Alcalosis y Acidosis Respiratoria
 
Uso de formulas para el calculo de la tasa de filtrado glomerular
Uso de formulas para el calculo de la tasa de filtrado glomerularUso de formulas para el calculo de la tasa de filtrado glomerular
Uso de formulas para el calculo de la tasa de filtrado glomerular
 
Trastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
Trastornos del Potasio Hipokalemia HiperkalemiaTrastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
Trastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
 
Hiperpotasemia
HiperpotasemiaHiperpotasemia
Hiperpotasemia
 
Derrame pleural
Derrame pleural Derrame pleural
Derrame pleural
 

Similar a Trastornos acido base

Transtornos acidobasicos
Transtornos acidobasicosTranstornos acidobasicos
Transtornos acidobasicosSusy Arellano
 
ACIDOSIS TUBULAR RENAL
ACIDOSIS TUBULAR RENALACIDOSIS TUBULAR RENAL
ACIDOSIS TUBULAR RENAL
Universidad de Carabobo
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
Yesica Quintana
 
Clase acidosis metabolica2009
Clase acidosis metabolica2009Clase acidosis metabolica2009
Clase acidosis metabolica2009Ariel47
 
ACIDO BASE NW (4).ppt
ACIDO BASE NW (4).pptACIDO BASE NW (4).ppt
ACIDO BASE NW (4).ppt
Erika Porras Llanos
 
Ácido-base
Ácido-baseÁcido-base
Ácido-baseCFUK 22
 
ACIDOSIS METABOLICA
ACIDOSIS METABOLICAACIDOSIS METABOLICA
ACIDOSIS METABOLICA
AyrtonRuiz4
 
resumen Desequilibrio acido base
resumen Desequilibrio acido baseresumen Desequilibrio acido base
resumen Desequilibrio acido base
Dina Caridad Samo Aruquipa
 
Clase 2 teorica equilibrio hidroelectrolitico
Clase 2 teorica equilibrio hidroelectroliticoClase 2 teorica equilibrio hidroelectrolitico
Clase 2 teorica equilibrio hidroelectrolitico
Cristel Sihuas Diaz
 
EXPOSICION ACIDOSIS METABOLICA NEFRO.ppt
EXPOSICION ACIDOSIS METABOLICA NEFRO.pptEXPOSICION ACIDOSIS METABOLICA NEFRO.ppt
EXPOSICION ACIDOSIS METABOLICA NEFRO.ppt
EdwinRivera106990
 
nefrologia_al_dia_trastornos_acido_base.ppt
nefrologia_al_dia_trastornos_acido_base.pptnefrologia_al_dia_trastornos_acido_base.ppt
nefrologia_al_dia_trastornos_acido_base.ppt
adrianaARIZMENDI
 
Algoritmo rcp avanzado L
Algoritmo rcp avanzado                                                LAlgoritmo rcp avanzado                                                L
Algoritmo rcp avanzado L
erika508232
 
Acidosis y Alcalosis
Acidosis y AlcalosisAcidosis y Alcalosis
Acidosis y Alcalosis
miguel lopez lizarraga
 
Desequilibrio acido basico
Desequilibrio acido basicoDesequilibrio acido basico
Desequilibrio acido basico
sarav69
 
DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO.pptx
DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO.pptxDESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO.pptx
DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO.pptx
Sandra Rodriguez
 
TAB TALLER.ppt
TAB TALLER.pptTAB TALLER.ppt
TAB TALLER.ppt
Marco Perez Villar
 
ATR NEFROPEDIA.pptx
ATR NEFROPEDIA.pptxATR NEFROPEDIA.pptx
ATR NEFROPEDIA.pptx
marycarmencolin1
 
TRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASE
TRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASETRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASE
TRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASE
Nadia Lizbeth Iriarte Souza
 
CLASE 3.pptx
CLASE 3.pptxCLASE 3.pptx
CLASE 3.pptx
DiegoGuerreroRojas1
 

Similar a Trastornos acido base (20)

Transtornos acidobasicos
Transtornos acidobasicosTranstornos acidobasicos
Transtornos acidobasicos
 
ACIDOSIS TUBULAR RENAL
ACIDOSIS TUBULAR RENALACIDOSIS TUBULAR RENAL
ACIDOSIS TUBULAR RENAL
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
 
Clase acidosis metabolica2009
Clase acidosis metabolica2009Clase acidosis metabolica2009
Clase acidosis metabolica2009
 
ACIDO BASE NW (4).ppt
ACIDO BASE NW (4).pptACIDO BASE NW (4).ppt
ACIDO BASE NW (4).ppt
 
Ácido-base
Ácido-baseÁcido-base
Ácido-base
 
ACIDOSIS METABOLICA
ACIDOSIS METABOLICAACIDOSIS METABOLICA
ACIDOSIS METABOLICA
 
resumen Desequilibrio acido base
resumen Desequilibrio acido baseresumen Desequilibrio acido base
resumen Desequilibrio acido base
 
Clase 2 teorica equilibrio hidroelectrolitico
Clase 2 teorica equilibrio hidroelectroliticoClase 2 teorica equilibrio hidroelectrolitico
Clase 2 teorica equilibrio hidroelectrolitico
 
EXPOSICION ACIDOSIS METABOLICA NEFRO.ppt
EXPOSICION ACIDOSIS METABOLICA NEFRO.pptEXPOSICION ACIDOSIS METABOLICA NEFRO.ppt
EXPOSICION ACIDOSIS METABOLICA NEFRO.ppt
 
nefrologia_al_dia_trastornos_acido_base.ppt
nefrologia_al_dia_trastornos_acido_base.pptnefrologia_al_dia_trastornos_acido_base.ppt
nefrologia_al_dia_trastornos_acido_base.ppt
 
Algoritmo rcp avanzado L
Algoritmo rcp avanzado                                                LAlgoritmo rcp avanzado                                                L
Algoritmo rcp avanzado L
 
Acidosis y alcalosis
Acidosis y alcalosisAcidosis y alcalosis
Acidosis y alcalosis
 
Acidosis y Alcalosis
Acidosis y AlcalosisAcidosis y Alcalosis
Acidosis y Alcalosis
 
Desequilibrio acido basico
Desequilibrio acido basicoDesequilibrio acido basico
Desequilibrio acido basico
 
DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO.pptx
DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO.pptxDESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO.pptx
DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO.pptx
 
TAB TALLER.ppt
TAB TALLER.pptTAB TALLER.ppt
TAB TALLER.ppt
 
ATR NEFROPEDIA.pptx
ATR NEFROPEDIA.pptxATR NEFROPEDIA.pptx
ATR NEFROPEDIA.pptx
 
TRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASE
TRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASETRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASE
TRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASE
 
CLASE 3.pptx
CLASE 3.pptxCLASE 3.pptx
CLASE 3.pptx
 

Más de Eduardo Quispe

RESPUESTA METABOLICA AL ESTRÉS.pptx
RESPUESTA METABOLICA AL ESTRÉS.pptxRESPUESTA METABOLICA AL ESTRÉS.pptx
RESPUESTA METABOLICA AL ESTRÉS.pptx
Eduardo Quispe
 
RCP basico 2022 A.pptx
RCP basico 2022 A.pptxRCP basico 2022 A.pptx
RCP basico 2022 A.pptx
Eduardo Quispe
 
SINDROME INFLAMATORIO DE RECONSTITUCION INMUNE.pptx
SINDROME INFLAMATORIO DE RECONSTITUCION INMUNE.pptxSINDROME INFLAMATORIO DE RECONSTITUCION INMUNE.pptx
SINDROME INFLAMATORIO DE RECONSTITUCION INMUNE.pptx
Eduardo Quispe
 
DISPOSITIVOS DE VÍA AÉREA INT. ELSA, INT. ANDREA.pptx
DISPOSITIVOS DE VÍA AÉREA INT. ELSA, INT. ANDREA.pptxDISPOSITIVOS DE VÍA AÉREA INT. ELSA, INT. ANDREA.pptx
DISPOSITIVOS DE VÍA AÉREA INT. ELSA, INT. ANDREA.pptx
Eduardo Quispe
 
MONITORIZACIÓN INVASIVA MR LUIS eduardo.pptx
MONITORIZACIÓN INVASIVA MR LUIS eduardo.pptxMONITORIZACIÓN INVASIVA MR LUIS eduardo.pptx
MONITORIZACIÓN INVASIVA MR LUIS eduardo.pptx
Eduardo Quispe
 
Complciaciones db
Complciaciones dbComplciaciones db
Complciaciones db
Eduardo Quispe
 
Sindrome obstructivo biliar
Sindrome  obstructivo biliarSindrome  obstructivo biliar
Sindrome obstructivo biliar
Eduardo Quispe
 
Resistencia a la insulina
Resistencia a la insulinaResistencia a la insulina
Resistencia a la insulina
Eduardo Quispe
 
Bilirrubina
BilirrubinaBilirrubina
Bilirrubina
Eduardo Quispe
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
Eduardo Quispe
 

Más de Eduardo Quispe (10)

RESPUESTA METABOLICA AL ESTRÉS.pptx
RESPUESTA METABOLICA AL ESTRÉS.pptxRESPUESTA METABOLICA AL ESTRÉS.pptx
RESPUESTA METABOLICA AL ESTRÉS.pptx
 
RCP basico 2022 A.pptx
RCP basico 2022 A.pptxRCP basico 2022 A.pptx
RCP basico 2022 A.pptx
 
SINDROME INFLAMATORIO DE RECONSTITUCION INMUNE.pptx
SINDROME INFLAMATORIO DE RECONSTITUCION INMUNE.pptxSINDROME INFLAMATORIO DE RECONSTITUCION INMUNE.pptx
SINDROME INFLAMATORIO DE RECONSTITUCION INMUNE.pptx
 
DISPOSITIVOS DE VÍA AÉREA INT. ELSA, INT. ANDREA.pptx
DISPOSITIVOS DE VÍA AÉREA INT. ELSA, INT. ANDREA.pptxDISPOSITIVOS DE VÍA AÉREA INT. ELSA, INT. ANDREA.pptx
DISPOSITIVOS DE VÍA AÉREA INT. ELSA, INT. ANDREA.pptx
 
MONITORIZACIÓN INVASIVA MR LUIS eduardo.pptx
MONITORIZACIÓN INVASIVA MR LUIS eduardo.pptxMONITORIZACIÓN INVASIVA MR LUIS eduardo.pptx
MONITORIZACIÓN INVASIVA MR LUIS eduardo.pptx
 
Complciaciones db
Complciaciones dbComplciaciones db
Complciaciones db
 
Sindrome obstructivo biliar
Sindrome  obstructivo biliarSindrome  obstructivo biliar
Sindrome obstructivo biliar
 
Resistencia a la insulina
Resistencia a la insulinaResistencia a la insulina
Resistencia a la insulina
 
Bilirrubina
BilirrubinaBilirrubina
Bilirrubina
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
 

Último

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Trastornos acido base

  • 1. GASOMETIRAS ACIDO BASEUNIV, LUIS EDUARDO QUISPE CUTILE AUXILIAR DE DOCENCIA FSP
  • 2. ACIDO BASE Eduuu • EL PORQUE DE LA PROBLEMATICA ACIDO BASE??? • LO PRIMORDIAL EN UNA GASOMETRIA. • LO DE SIEMPRE COMPENSADO O NO COMPENSADO • EL PORQUE DE LA CLINICA ANTES DE IDENTIFICARLOS?? • ACIDOSIS METABOLICA, LO MAS DIFICIL DE ANALIZAR?? • EL DILEMA DEL ANION GAP O BRECHA ANIONICA • ANION GAP URINARIO Y FRACCION DE EXCRECION DE NH4…UN REPASO RAPIDO • REPOSICION DE BICARBONATO??? LO MAS ESENCIAL
  • 4. UBICACIÓN ■pH = 7.40 ■CO3H = 20 BE= -4 ■PCO2 = 30 ■NORMAL = ALTURA ■ALCAL0SIS RESPIRATORIA CRONICA COMP. EN LLANO Eduuu
  • 5. LO DE SIEMPRE COMPENSADO O DESCOMPENSADO ■CO3H ■PCO2 ■SIEMPRE SIGAN LA FLECHA Eduuu
  • 6. LO DE SIEMPRE COMPENSADO O DESCOMPENSADO Eduuu
  • 7. LO DE SIEMPRE COMPENSADO O DESCOMPENSADO ACIDOSIS METABOLICA pH PaCO2 CO3H BE- DESCOMPESADA AGUDA N PARCIALMENTE COMPENSADA SUBAGUDA COMPENSADA CRONICA N Eduuu
  • 8. LO DE SIEMPRE COMPENSADO O DESCOMPENSADO ALCALOSIS METABOLICA pH PaCO2 CO3H BE+ DESCOMPESADA AGUDA N PARCIALMENTE COMPENSADA SUBAGUDA COMPENSADA CRONICA N Eduuu
  • 9. LO DE SIEMPRE COMPENSADO O DESCOMPENSADO ACIDOSIS RESPIRATORIA pH PaCO2 CO3H BE+ DESCOMPESADA AGUDA N N PARCIALMENTE COMPENSADA SUBAGUDA COMPENSADA CRONICA N Eduuu
  • 10. LO DE SIEMPRE COMPENSADO O DESCOMPENSADO ALCALOSIS RESPIRATORIA pH PaCO2 CO3H BE- DESCOMPESADA AGUDA N N PARCIALMENTE COMPENSADA SUBAGUDA COMPENSADA CRONICA N Eduuu
  • 11. LO DE SIEMPRE COMPENSADO O DESCOMPENSADO • pH= 7.35 • CO3H= 10 • PCO2= 25 ACIDOSIS METABOLICA COMPENSADA HCO3 =1 mEq/l PCO2= 1.2 mmHg Eduuu
  • 12. LO DE SIEMPRE COMPENSADO O DESCOMPENSADO • pH= 7.45 • CO3H= 44.2 • PCO2= 32 ALCALOSIS METABOLICA COMPENSADA HCO3 =1 mEq/l PCO2= 0.7 mmHg Eduuu
  • 13. • pH= 7.25 • CO3H= 29 • PCO2= 47 LO DE SIEMPRE COMPENSADO O DESCOMPENSADO ACIDOSIS RESPIRATORIA AGUDA PCO2=1O mmHg CO3H= 1 mEq/l Eduuu
  • 14. LO DE SIEMPRE COMPENSADO O DESCOMPENSADO • pH= 7.4 • CO3H= 32 • PCO2= 52 ACIDOSIS RESPIRATORIA CRONICA PCO2=1O mmHg CO3H= 3.5mEq/l Eduuu
  • 15. LO DE SIEMPRE COMPENSADO O DESCOMPENSADO • pH= 7.6 • CO3H= 26 • PCO2= 37 ALCALOSIS RESPIRATORIA AGUDA PCO2=1O mmHg CO3H= 2mEq/l Eduuu
  • 16. LO DE SIEMPRE COMPENSADO O DESCOMPENSADO • pH= 7.4 • CO3H= 22 • PCO2= 32 ALCALOSIS RESPIRATORIA CRONICA PCO2=1O mmHg CO3H= 5mEq/l Eduuu
  • 17. EL PORQUE DE LA CLINICA PARA LA IDENTIFICACION DEL TRASTORNO?? ■ ACIDOSIS RESPIRATORIA = HIPOVENTILACION ■ TRASTORNOS MECANICOS DE APARATO RESPIRATORIO: FX CONSTALES, OBESIDAD POR ELEVACION DE DIAFRAGMA, NEUMOTORAX, OCE DE VIAS AEREAS ■ AFECTACION DE PARENQUIMA PULMONAR: NEUMONIAS, ESTATUS ASMATICO, SDRA, BRONCONEUMONIAS ■ TRASTORNO DE CENTRO RESPIRATORIO: TEC, DROGAS, EDEMA CEREBRAL, SAHOS, PC, Eduuu
  • 18. EL PORQUE DE LA CLINICA PARA LA IDENTIFICACION DEL TRASTORNO?? ■ ALCALOSIS METABOLICA = ■ GANANCIA EXCESIVA DE BASES = BICARBONATO, ACETATO, CITRATO, SX DE LECHE ALCALINOS ■ PERDIDA EXCESIVA DE ACIDOS = DIGESTIVAS (VOMITOS, SONDA NASOGASTRICA, ANTIACIDOS ORALES); RENALES (DIURETICOS DE ASA O TIAZIDAS, HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO SECUNADARIO) Eduuu
  • 19. EL PORQUE DE LA CLINICA PARA LA IDENTIFICACION DEL TRASTORNO?? ■ ALCALOSIS RESPIRATORIA = HIPERVENTILACION ■ HIPOXEMIA = ENFERMEDADES PULMONARES (EDEMA PULMONAR, FIBROSIS PULMONAR, ASMA BRONQUIAL, NEUMONIA, TEP, ICC) ■ ESTIMULO DIRECTO DE CENTRO RESPIRARIO = HIPERVENTILACION PSICOGENA O VOLUNTARIA, ANSIEDA, DOLOR, SEPSIS, VENTILACION MECANICA EXCESIVA, INSUFICIENCIA HEPATICAD Eduuu
  • 20. ACIDOSIS METABOLICA, LO MAS DIFICIL DE ANALIZAR?? ■ = PERDIDA DE BASES O AUMENTO DE ACIDOS VOLATILES ■ SUMA DE ACIDOS FIJOS O PERDIDA DE BICARBONATO ■ REDUCCION DE CONCETRACION DE CO3H ■ HIPERVENTILACION POR AUMENTO DE ESTIMULO DE ACIDEMIA AL CENTRO RESPIRATORIO ■ DISMINUCION DE PCO2 Eduuu
  • 21. EL DILEMA DEL ANION GAP O BRECHA ANIONICA = 8 - 12 ■ TE PERMITE DIFERENCIAR UNA ACIDOSIS METABOLICA POR CONSECUENCIA DE LA SUMA DE ACIDOS FIJOS O LA PERDIDA DE BICARBONATO. ■ Electroneutralidad entre cationes y aniones. ■ BAp = Na – (CO3H + Cl) = 140 – (24 + 104) = 12 ■ Aniones no medidos= Pp = 16; PO4-- = 2; SO2--= 1; Ac. Org = 4 = 23 ■ Cationes no medidos = K= 4.5; Ca = 5 ; Mg= 1.5 = 11 Eduuu
  • 22. EL DILEMA DEL ANION GAP O BRECHA ANIONICA = 8 - 12 ■ANION GAP ELEVADO = POR ADICION DE ACIDOS FIJOS (LACTICO, CETONICO, INS ,RENAL, AAS, METANOL) ■ANION GAP NORMAL O HIPERCLOREMICA = POR PERDIDA DE CO3H (DIARREAS, ATR) Eduuu
  • 23. ACIDOSIS METABOLICA, LO MAS DIFICIL DE ANALIZAR?? GAP AUMENTADO ■ ACIDOSIS LACTICA = SEPSIS, SHOCK, HIPOXEMIA SEVERA, ALCOHOL ETILICO ■ CETOACIDOSIS = DIABETICA, ALCOHOLICA, AYUNO PROLONGADO (MI CASO) ■ DROGAS Y FARMACOS = SALICILATOS, BIGUANINAS, METANOL, ETANOL Eduuu
  • 24. ACIDOSIS METABOLICA, LO MAS DIFICIL DE ANALIZAR?? GAP NORMAL ■PERDIDAS G I . DE CO3H = DIARREAS, FISTULAS PANCREATICAS Y BILIARES ■PERDIDAS RENALES = ACEAZOLAMIDA, ACIDOPATIAS TUBULARES. Eduuu
  • 25. ACIDOPATIAS TUBULARES ■ A. TUBULAR PROXIMAL TIPO 2 ■ DISMINUCION EN LA REABSORCION DE CO3H = SX DE FANCONI = GLUCOSURIA, FOSFATURIA, HIPERBICARBONATURIA, AMINOACIDURIA. ■ AUMENTO EN LIBERACION DE CO3H EN SEGMENTOS DISTALES DE NEFRONAS QUE SOBREPASA LA CAPACIDAD DE REABSORCION DEL MISMO ■ DEFECTO EN EL COTRANS. NaCO3H (NBC1) CODIFICADO POR EL GEN SLC 4 A 4 ■ AUMENTO EN FexCO3H (15-25%), HIPERCLOREMIA. K= Normal Eduuu
  • 26. ACIDOPATIA TUBULAR DISTAL (CLASICA)■ DEFECTO EN LOS TRANSPORTADORES IMPLICADOS EN LA ELIMINACION DE H+ ■ CO3H ESCASA EN SU REABSORCION = BICARBONATURIA ■ DISMINUYE LA SECRECION DE NH4 Y ACIDOS TUBULARES ■ DISMINUCION DE CO3H DEMANDA UN AUMENTO DE Cl ■ AUMENTO LEVE EN LA EXCRECION DE K ■ AUTOSOMICO DOMINANTE = GEN SLC4 A 1 = COTRANS ClCO3H ■ AUTOSOMICO RECESIVO = GEN ATP 6 V1 B1 = SUBUNIDAD BETA 1 Y ALFA1 DE CELULAS TUBULARES Eduuu
  • 27. ACIDOPATIA TUBULAR TIPO IV HIPERKALEMICA ■ RELACION CON ENFERMEDADES QUE SE ACOMPAÑAN DE DEFICIENCIA DE ALDOSTERONA O EL AUMENTO A SU RESISTENCIA. ■ HIPOALDOSTERONISMO = ELEVACION DE K+ - DISMINUCION NH4 ■ K COMPITE CON NH4 POR TRANPORTADOR Na Cl K ■ DISMINUCION DE EXCRECION DE NH4 Y ACIDOS TITULABLES Eduuu
  • 28. ANION GAP URINARIO FRACCION DE EXCRECION DE NH4 ■BA u = OSM U COMUNICADA – OSMOLARIDAD CALCULADA ■FexNH4 = OSM U COMUNICADA – OSMOLARIDAD OSM CAL = 2NA+2K UREA Eduuu
  • 29. REPOSICION DE CO3H ■ PH= O MENOR 7.20 ■ SI CO3H POR DEBAJO 10 MMOL/L ■ (H+) ES MAYOR O = A 90 NEQ/L ■ SI BE ES MAYOR A -10 ■ EN CETOACIDOSIS DIABETICA SI SOLO PH ESTA DEBAJO DE 7.00 ■ ACIDOSIS MIXTA = DAR SI O SI Eduuu
  • 30. REPOSICION DE CO3H ■ SUJETO DE 80 KG CON ACIDOSIS MET SIMPLE CUMPLE CRITERIOS. BE = -15 CALCULO CO3H = PESO X 0.3 X BE = 360 MMOL/l SOLO CORREGIMOS EL 75% = 270 Y ADMINISTRAMOS EN BOLO IV EL TERCIO DE LOS 270 1/3 (270 ) = 90MMOL/L CUANTAS AMPOLLAS NECESITAMOS: 1 AMP CO3H = 19.9 MMOL/l NECESITAMOS 4.5 AMPOLLAS DE CO3H. Eduuu
  • 31. EL PORQUE… LA ETERNA PROBLEMÁTICA ACIDO BASE ■ pH= 7.55 ■ PaO2= 55 ■ Pa CO2= 37 ■ CO3H= 32 ■ BE= +12 ■ SatO2%= 89% Eduuu
  • 32. EL PORQUE… LA ETERNA PROBLEMÁTICA ACIDO BASE ■ pH= 7.65 ■ PaO2=60 ■ Pa CO2= 30 ■ CO3H= 32 ■ BE= +14 ■ SatO2%= 95%
  • 33. EL PORQUE… LA ETERNA PROBLEMÁTICA ACIDO BASE ■ pH= 7.16???? ■ PaO2=20 ■ Pa CO2= 75 ■ CO3H= 26 ■ BE= +4 ■ SatO2%= 30%
  • 34. EL PORQUE… LA ETERNA PROBLEMÁTICA ACIDO BASE ■ pH= 7.45 ■ PaO2=90 ■ Pa CO2= 40 ■ CO3H= 27 ■ BE= +8 ■ SatO2%= 98%