SlideShare una empresa de Scribd logo
Valentina Salazar hurtado
Ángela Burgos Pantoja
Santiago Ángel Erazo
Kevin Solarte Casanova
NECESIDADES
HUMANAS
Todos los seres humanos tienen necesidades, unas innatas
otras adquiridas.
• Necesidades fisiológicas
• Necesidades psicológicas
NECESIDADES
FISIOLÓGICAS
Indispensables para la vida biológica, pues constituyen
motivos primarios o necesidades primarias:
•Alimento
•Agua
•Aire
•Vestimenta
•Vivienda
•Sexo
NECESIDADES
PSICOLÓGICAS
Adquiridas a través de la influencia social y cultural del
entorno.
Son por lo general de naturaleza psicológica, es decir de
necesidades secundarias.
Por ejemplo:
•Autoestima
•Prestigio
•Afecto
•Poder
•Aprendizaje
TENSION COMPORTAMIENTOIMPULSO
SATISFACION
DE LA META O
NECESIDAD
REDUCCION DE
LA TENSION
Personalidad
Percepción
Aprendizaje
Actitudes
Necesidades
Anhelos
Deseos
insatisfecho
MODELO DE PROCESO DE LA
MOTIVACIÓN
MOTIVACION
Es la fuerza impulsora dentro de los
individuos que empuja a la acción.
Estado de tensión = Necesidad Insatisfecha
METAS
Son los resultados buscados a partir de un
comportamiento motivado, y son planteadas como una
forma de satisfacer sus necesidades.
Las cuales pueden ser genéricas o una meta especifica
por producto.
Los individuos establecen metas según sus valores
personales y así mismo eligen sus medios.
SELECCIÓN DE METAS
Las metas que los individuos eligen dependen de sus
experiencias personales así como la accesibilidad de la
meta en los entornos físico y social.
SELECCIÓN DE METAS
El objeto elegido como meta debe
ser socialmente aceptable como
físicamente accesible
SELECCIÓN DE
METAS
Las metas pueden ser positivas o negativas.
Las metas buscadas como las evitadas son
resultado del comportamiento motivado.
SELECCIÓN DE METAS
Una meta positiva es aquella hacia la cual se
dirige el comportamiento.
META POSITIVA = OBEJTO BUSCADO
SELECCIÓN DE METAS
La meta negativa es aquella de la cual se aleja el
comportamiento.
META NEGATIVA = OBJETO EVITADO
INTERDEPENDENCIA DE
NECESIDADES Y METAS
Las necesidades y las metas son interdependientes: ninguna
existe sin la otra.
Los seres humanos son más consientes de sus necesidades
fisiológicas q de sus necesidades psicológicas
MOTIVOS RACIONALES
VS
MOTIVOS EMOCIONALES
Motivos Racionales:
Actúan racionalmente en la selección y alternativa que les
brinda la mayor utilidad. Los consumidores eligen metas
con base en criterios objetivos (peso, tamaño, precio)
Motivos Emocionales:
Son la selección de metas de acuerdo con criterios
personales o subjetivos (orgullo, temor, cariño, o estatus)
MOTIVOS RACIONALES
VS
MOTIVOS
EMOCIONALES
Motivación del consumidor
Motivación del consumidor
Motivación del consumidor
Motivación del consumidor
Motivación del consumidor
Motivación del consumidor
Motivación del consumidor
Motivación del consumidor
Motivación del consumidor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedro Espino Vargas -Motivacion consumidor
Pedro Espino Vargas -Motivacion consumidorPedro Espino Vargas -Motivacion consumidor
Pedro Espino Vargas -Motivacion consumidor
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Samuel Diaz Roldan
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
DiciaUMB
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
ingenierlaupt
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Christian Ricardo Otero León
 
La Percepcion Del Consumidor
La Percepcion Del ConsumidorLa Percepcion Del Consumidor
La Percepcion Del Consumidor
Juan Carlos Canon Rodriguez
 
Psicologia Del Consumidor
Psicologia Del ConsumidorPsicologia Del Consumidor
Psicologia Del Consumidor
psandrea
 
Segmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y PosicionamientoSegmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y Posicionamiento
jlenis79
 
Fidelizacion de clientes
Fidelizacion de clientesFidelizacion de clientes
Fidelizacion de clientes
Juan Pablo Bolivar
 
segmentación del mercado power point
 segmentación del mercado power point segmentación del mercado power point
segmentación del mercado power point
rafauhi
 
Actitudes 2015
Actitudes 2015Actitudes 2015
Actitudes 2015
Alicia De la Peña
 
Evaluación del punto de venta
Evaluación del punto de ventaEvaluación del punto de venta
Evaluación del punto de venta
PsicoAgora Consultores
 
Posicionamiento De Mercado
Posicionamiento De MercadoPosicionamiento De Mercado
Posicionamiento De Mercado
abigail
 
Estrategias de mercadotecnia para modificar la demanda
Estrategias de mercadotecnia para modificar la demandaEstrategias de mercadotecnia para modificar la demanda
Estrategias de mercadotecnia para modificar la demanda
Julia Lizette Villa Tun
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
MARKETING 2019
 
Motivación del consumidor
Motivación del consumidorMotivación del consumidor
Motivación del consumidor
maymar5
 
Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOSSEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
JOSE ALFREDO HERNANDEZ
 
Identidad de marca
Identidad de marcaIdentidad de marca
Identidad de marca
jpvillegas
 
Presentacion proceso de compra
Presentacion proceso de compraPresentacion proceso de compra
Presentacion proceso de compra
dianitamar93
 

La actualidad más candente (20)

Pedro Espino Vargas -Motivacion consumidor
Pedro Espino Vargas -Motivacion consumidorPedro Espino Vargas -Motivacion consumidor
Pedro Espino Vargas -Motivacion consumidor
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
La Percepcion Del Consumidor
La Percepcion Del ConsumidorLa Percepcion Del Consumidor
La Percepcion Del Consumidor
 
Psicologia Del Consumidor
Psicologia Del ConsumidorPsicologia Del Consumidor
Psicologia Del Consumidor
 
Segmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y PosicionamientoSegmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y Posicionamiento
 
Fidelizacion de clientes
Fidelizacion de clientesFidelizacion de clientes
Fidelizacion de clientes
 
segmentación del mercado power point
 segmentación del mercado power point segmentación del mercado power point
segmentación del mercado power point
 
Actitudes 2015
Actitudes 2015Actitudes 2015
Actitudes 2015
 
Evaluación del punto de venta
Evaluación del punto de ventaEvaluación del punto de venta
Evaluación del punto de venta
 
Posicionamiento De Mercado
Posicionamiento De MercadoPosicionamiento De Mercado
Posicionamiento De Mercado
 
Estrategias de mercadotecnia para modificar la demanda
Estrategias de mercadotecnia para modificar la demandaEstrategias de mercadotecnia para modificar la demanda
Estrategias de mercadotecnia para modificar la demanda
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Motivación del consumidor
Motivación del consumidorMotivación del consumidor
Motivación del consumidor
 
Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
 
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOSSEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
 
Identidad de marca
Identidad de marcaIdentidad de marca
Identidad de marca
 
Presentacion proceso de compra
Presentacion proceso de compraPresentacion proceso de compra
Presentacion proceso de compra
 

Similar a Motivación del consumidor

S8. Motivacion y Voluntad-Prepol Sinchi.pptx
S8. Motivacion y Voluntad-Prepol Sinchi.pptxS8. Motivacion y Voluntad-Prepol Sinchi.pptx
S8. Motivacion y Voluntad-Prepol Sinchi.pptx
pilar altuna ponce
 
El Consumidor Como Individuo
El Consumidor Como IndividuoEl Consumidor Como Individuo
El Consumidor Como Individuo
Bernardette Ortega
 
9218119181_Clase n3 (Motivacion) 2008.ppt
9218119181_Clase n3 (Motivacion) 2008.ppt9218119181_Clase n3 (Motivacion) 2008.ppt
9218119181_Clase n3 (Motivacion) 2008.ppt
JoseAparicio64
 
17Motivación. Teoría de motivación psicología
17Motivación. Teoría de motivación psicología17Motivación. Teoría de motivación psicología
17Motivación. Teoría de motivación psicología
JimenaTapia10
 
Motivación1
Motivación1Motivación1
Motivación1
Ruben Jaramillo
 
Motivación1
Motivación1Motivación1
Motivación1
Ruben Jaramillo
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Raquel La Rosa.
 
MOTIVACIÓN.ppt
MOTIVACIÓN.pptMOTIVACIÓN.ppt
MOTIVACIÓN.ppt
FerGmez16
 
Nuevo expoxixion de marketing nuevo
Nuevo expoxixion de marketing nuevoNuevo expoxixion de marketing nuevo
Nuevo expoxixion de marketing nuevo
rongutierrez
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
Arnellys Vasquez
 
Psicólogia
PsicólogiaPsicólogia
Psicólogia
sarafanola1
 
Necesidades y los motivos
Necesidades y  los motivosNecesidades y  los motivos
Necesidades y los motivos
nessimnoel
 
R uwg_q09nue9svefnsuvove8grevmienptlnvtulet1igwsbmqvmgrevdsvnjt05fuybersbnrv...
 R uwg_q09nue9svefnsuvove8grevmienptlnvtulet1igwsbmqvmgrevdsvnjt05fuybersbnrv... R uwg_q09nue9svefnsuvove8grevmienptlnvtulet1igwsbmqvmgrevdsvnjt05fuybersbnrv...
R uwg_q09nue9svefnsuvove8grevmienptlnvtulet1igwsbmqvmgrevdsvnjt05fuybersbnrv...
jonsuperez
 
NECESIDADES Y MOTIVACION CPG
NECESIDADES Y MOTIVACION CPGNECESIDADES Y MOTIVACION CPG
NECESIDADES Y MOTIVACION CPG
wilsonkintero1503
 
sldo amagua hector
sldo amagua hectorsldo amagua hector
sldo amagua hector
hector jacome
 
motivación
motivación motivación
motivación
pjkevin
 
[Pd] presentaciones motivacion 1
[Pd] presentaciones   motivacion 1[Pd] presentaciones   motivacion 1
[Pd] presentaciones motivacion 1
13kareni
 
[Pd] presentaciones motivacion 1
[Pd] presentaciones   motivacion 1[Pd] presentaciones   motivacion 1
[Pd] presentaciones motivacion 1
Paul Poma
 
Teoria de Maslow.pdf
Teoria de Maslow.pdfTeoria de Maslow.pdf
Teoria de Maslow.pdf
ErikaSantander
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
oferazo1100
 

Similar a Motivación del consumidor (20)

S8. Motivacion y Voluntad-Prepol Sinchi.pptx
S8. Motivacion y Voluntad-Prepol Sinchi.pptxS8. Motivacion y Voluntad-Prepol Sinchi.pptx
S8. Motivacion y Voluntad-Prepol Sinchi.pptx
 
El Consumidor Como Individuo
El Consumidor Como IndividuoEl Consumidor Como Individuo
El Consumidor Como Individuo
 
9218119181_Clase n3 (Motivacion) 2008.ppt
9218119181_Clase n3 (Motivacion) 2008.ppt9218119181_Clase n3 (Motivacion) 2008.ppt
9218119181_Clase n3 (Motivacion) 2008.ppt
 
17Motivación. Teoría de motivación psicología
17Motivación. Teoría de motivación psicología17Motivación. Teoría de motivación psicología
17Motivación. Teoría de motivación psicología
 
Motivación1
Motivación1Motivación1
Motivación1
 
Motivación1
Motivación1Motivación1
Motivación1
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
MOTIVACIÓN.ppt
MOTIVACIÓN.pptMOTIVACIÓN.ppt
MOTIVACIÓN.ppt
 
Nuevo expoxixion de marketing nuevo
Nuevo expoxixion de marketing nuevoNuevo expoxixion de marketing nuevo
Nuevo expoxixion de marketing nuevo
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Psicólogia
PsicólogiaPsicólogia
Psicólogia
 
Necesidades y los motivos
Necesidades y  los motivosNecesidades y  los motivos
Necesidades y los motivos
 
R uwg_q09nue9svefnsuvove8grevmienptlnvtulet1igwsbmqvmgrevdsvnjt05fuybersbnrv...
 R uwg_q09nue9svefnsuvove8grevmienptlnvtulet1igwsbmqvmgrevdsvnjt05fuybersbnrv... R uwg_q09nue9svefnsuvove8grevmienptlnvtulet1igwsbmqvmgrevdsvnjt05fuybersbnrv...
R uwg_q09nue9svefnsuvove8grevmienptlnvtulet1igwsbmqvmgrevdsvnjt05fuybersbnrv...
 
NECESIDADES Y MOTIVACION CPG
NECESIDADES Y MOTIVACION CPGNECESIDADES Y MOTIVACION CPG
NECESIDADES Y MOTIVACION CPG
 
sldo amagua hector
sldo amagua hectorsldo amagua hector
sldo amagua hector
 
motivación
motivación motivación
motivación
 
[Pd] presentaciones motivacion 1
[Pd] presentaciones   motivacion 1[Pd] presentaciones   motivacion 1
[Pd] presentaciones motivacion 1
 
[Pd] presentaciones motivacion 1
[Pd] presentaciones   motivacion 1[Pd] presentaciones   motivacion 1
[Pd] presentaciones motivacion 1
 
Teoria de Maslow.pdf
Teoria de Maslow.pdfTeoria de Maslow.pdf
Teoria de Maslow.pdf
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 

Último

apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 

Último (20)

apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 

Motivación del consumidor

  • 1. Valentina Salazar hurtado Ángela Burgos Pantoja Santiago Ángel Erazo Kevin Solarte Casanova
  • 2. NECESIDADES HUMANAS Todos los seres humanos tienen necesidades, unas innatas otras adquiridas. • Necesidades fisiológicas • Necesidades psicológicas
  • 3. NECESIDADES FISIOLÓGICAS Indispensables para la vida biológica, pues constituyen motivos primarios o necesidades primarias: •Alimento •Agua •Aire •Vestimenta •Vivienda •Sexo
  • 4. NECESIDADES PSICOLÓGICAS Adquiridas a través de la influencia social y cultural del entorno. Son por lo general de naturaleza psicológica, es decir de necesidades secundarias. Por ejemplo: •Autoestima •Prestigio •Afecto •Poder •Aprendizaje
  • 5. TENSION COMPORTAMIENTOIMPULSO SATISFACION DE LA META O NECESIDAD REDUCCION DE LA TENSION Personalidad Percepción Aprendizaje Actitudes Necesidades Anhelos Deseos insatisfecho MODELO DE PROCESO DE LA MOTIVACIÓN
  • 6. MOTIVACION Es la fuerza impulsora dentro de los individuos que empuja a la acción. Estado de tensión = Necesidad Insatisfecha
  • 7. METAS Son los resultados buscados a partir de un comportamiento motivado, y son planteadas como una forma de satisfacer sus necesidades. Las cuales pueden ser genéricas o una meta especifica por producto. Los individuos establecen metas según sus valores personales y así mismo eligen sus medios.
  • 8. SELECCIÓN DE METAS Las metas que los individuos eligen dependen de sus experiencias personales así como la accesibilidad de la meta en los entornos físico y social.
  • 9. SELECCIÓN DE METAS El objeto elegido como meta debe ser socialmente aceptable como físicamente accesible
  • 10. SELECCIÓN DE METAS Las metas pueden ser positivas o negativas. Las metas buscadas como las evitadas son resultado del comportamiento motivado.
  • 11. SELECCIÓN DE METAS Una meta positiva es aquella hacia la cual se dirige el comportamiento. META POSITIVA = OBEJTO BUSCADO
  • 12. SELECCIÓN DE METAS La meta negativa es aquella de la cual se aleja el comportamiento. META NEGATIVA = OBJETO EVITADO
  • 13. INTERDEPENDENCIA DE NECESIDADES Y METAS Las necesidades y las metas son interdependientes: ninguna existe sin la otra. Los seres humanos son más consientes de sus necesidades fisiológicas q de sus necesidades psicológicas
  • 14. MOTIVOS RACIONALES VS MOTIVOS EMOCIONALES Motivos Racionales: Actúan racionalmente en la selección y alternativa que les brinda la mayor utilidad. Los consumidores eligen metas con base en criterios objetivos (peso, tamaño, precio)
  • 15. Motivos Emocionales: Son la selección de metas de acuerdo con criterios personales o subjetivos (orgullo, temor, cariño, o estatus) MOTIVOS RACIONALES VS MOTIVOS EMOCIONALES