SlideShare una empresa de Scribd logo
Motivación, Conducta y Proceso
YARITZA FERREIRA
Motivación
MOTIVACIÓN ES UN CONCEPTO QUE
USAMOS CUANDO QUEREMOS DESCRIBIR
LAS FUERZAS QUE ACTÚAN SOBRE, O
DENTRO DE, UN ORGANISMO, PARA
INICIAR Y DIRIGIR LA CONDUCTA DE ÉSTE.
1 2
LAS FUERZAS MOTIVACIONALES PERMITEN LA
EJECUCIÓN DE CONDUCTAS DESTINADAS A
MODIFICAR O MANTENER EL CURSO DE LA
VIDA DE UN ORGANISMO, MEDIANTE LA
OBTENCIÓN DE OBJETIVOS QUE INCREMENTAN
LA PROBABILIDAD DE SUPERVIVENCIA.
LA MOTIVACIÓN EXPLICA LAS
DIFERENCIAS EN LA INTENSIDAD DE LA
CONDUCTA Y LA DIRECCIÓN SELECTIVA DE
UNA CONDUCTA.
3
4 LAS CONDUCTAS MÁS INTENSAS PUEDEN
SER CONSIDERADAS COMO EL RESULTADO
DE LOS MÁS ELEVADOS NIVELES DE
MOTIVACIÓN.
MOTIVACIÓN IMPLICA UN PROCESO
INTERNO QUE IMPULSA AL INDIVIDUO Y
ESTE IMPULSO, ESTÁ RELACIONADO CON
ALGÚN EVENTO INTERNO O EXTERNO.
5
6
DESDE LA ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA, EL ESTUDIO DE LA
MOTIVACIÓN SE HA LLEVADO A CABO EN FUNCIÓN DE LAS
PERSPECTIVAS BIOLÓGICA, CONDUCTUAL O
COGNITIVISTA.
LA PERSPECTIVA BIOLÓGICA ES AQUELLA QUE TRATA DE
ENTENDER LA CONDUCTA MOTIVADA DE UN INDIVIDUO,
DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS NECESIDADES QUE EL
ORGANISMO REQUIERE SATISFACER PARA SOBREVIVIR.
7
LA ORIENTACIÓN CULTURAL, ES AQUELLA QUE PROPONE
LA IMPOSIBILIDAD DE ENTENDER LA CONDUCTA
MOTIVADA DEL SER HUMANO SIN RECURRIR A LAS
VARIABLES SOCIALES.
8
Fuentes de la
Motivación
Fuentes
Internas
Historia Genética
Efectos que ha ido
ejerciendo el
proceso de la
Evolución sobre la
especie humana
Historia Personal
Experiencia que
arrastra un
individuo desde el
nacimiento
Variables
psicológicas
Representan el
hecho
incontrovertible de
que los seres
humanos somos
diferentes y únicos
Fuentes
Ambientales
Estímulos que
desde fuera del
individuo, ejercen
su influencia sobre
éste
Son los incentivos,
considerados como
estímulos que
motivan la
conducta.
Características de
la Motivación
Activación
Energía
potencial
Procede principalmente de la
comida ingresada en el
organismo
Energía cinética
Es cuando dicha energía
almacenada es liberada para
ejecutar una determinada
conducta
Conducta
Abierta o
Manifiesta
En la medida en la que un organismo está
llevando a cabo una conducta, parece
lógico pensar que un cierto nivel de
motivación existe en dicho sujeto
Persistencia
Cuando un organismo está motivado,
persiste en su conducta hasta que
consigue lo que quiere
Vigor o
intensidad de
la conducta
La intensidad de la respuesta ofrecida por
un sujeto correlaciona positivamente con
el nivel de motivación que ese sujeto
experimenta
Dirección
Expectativa de
Consecución
Es la constatación de si el objetivo se
encuentra subjetivamente más próximo o
no, ya que, dependiendo de esa expectativa
así será la subsiguiente actuación
Grado de
atracción del
objetivo
Puede variar con el paso del
tiempo y la aparición de
nuevos objetivos
El Proceso de la Motivación
• El individuo decide qué motivo satisfará, y qué meta
intentará conseguir para satisfacer dicho motivo.
Elección del Objetivo
• Se refiere a las actividades que lleva a cabo un individuo
para intentar conseguir la meta elegida.
Dinamismo Conductual
• Se refiere al análisis del resultado conseguido con las
distintas acciones o conductas instrumentales que el
individuo ha llevado a cabo.
Control sobre la acción
realizada
EL PROCESO DE LA
MOTIVACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia de la motivación
Psicologia de la motivaciónPsicologia de la motivación
Psicologia de la motivación
Belén Campos Díaz
 
Necesidades y los motivos
Necesidades y  los motivosNecesidades y  los motivos
Necesidades y los motivos
nessimnoel
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
Paola Gaona Delgado
 
Teorías De La Personalidad
Teorías De La PersonalidadTeorías De La Personalidad
Teorías De La PersonalidadFabiola Rivera
 
Las emociones y el cerebro
Las emociones y el cerebroLas emociones y el cerebro
Las emociones y el cerebro
Asesoriacreativa
 
La motivacion y las emociones
La motivacion y las emocionesLa motivacion y las emociones
La motivacion y las emociones
ckolmena
 
Motivacion emociones ujcm
Motivacion emociones ujcmMotivacion emociones ujcm
Motivacion emociones ujcm
mickyyoochun
 
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la PersonalidadAntecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
RuxierM
 
Psicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicasPsicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicas
Manuel Sebastián
 
El Aprendizaje
El AprendizajeEl Aprendizaje
El Aprendizaje
Kleyber Castellano
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
Rosangel Crespo
 
Neuropsicologia de las emociones (2)
Neuropsicologia de las emociones (2)Neuropsicologia de las emociones (2)
Neuropsicologia de las emociones (2)psicruz
 
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidadTeorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Motivacion intrínseca
Motivacion intrínsecaMotivacion intrínseca
Motivacion intrínsecagenchiadan
 
Persuasion- psicologia social
Persuasion- psicologia socialPersuasion- psicologia social
Persuasion- psicologia social
psicologia social
 
Memoria y Aprendizaje.ppt
Memoria y Aprendizaje.pptMemoria y Aprendizaje.ppt
Memoria y Aprendizaje.ppt
pedroortiz
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia de la motivación
Psicologia de la motivaciónPsicologia de la motivación
Psicologia de la motivación
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Necesidades y los motivos
Necesidades y  los motivosNecesidades y  los motivos
Necesidades y los motivos
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
 
Teorías De La Personalidad
Teorías De La PersonalidadTeorías De La Personalidad
Teorías De La Personalidad
 
Las emociones y el cerebro
Las emociones y el cerebroLas emociones y el cerebro
Las emociones y el cerebro
 
La motivacion y las emociones
La motivacion y las emocionesLa motivacion y las emociones
La motivacion y las emociones
 
Motivacion emociones ujcm
Motivacion emociones ujcmMotivacion emociones ujcm
Motivacion emociones ujcm
 
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la PersonalidadAntecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
 
Psicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicasPsicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicas
 
El Aprendizaje
El AprendizajeEl Aprendizaje
El Aprendizaje
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 
Neuropsicologia de las emociones (2)
Neuropsicologia de las emociones (2)Neuropsicologia de las emociones (2)
Neuropsicologia de las emociones (2)
 
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)
 
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidadTeorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
 
Motivacion intrínseca
Motivacion intrínsecaMotivacion intrínseca
Motivacion intrínseca
 
Persuasion- psicologia social
Persuasion- psicologia socialPersuasion- psicologia social
Persuasion- psicologia social
 
Memoria y Aprendizaje.ppt
Memoria y Aprendizaje.pptMemoria y Aprendizaje.ppt
Memoria y Aprendizaje.ppt
 

Destacado

Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de HeideggerFenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Yaritza Ferreira
 
Proceso de influencia 2015
Proceso de influencia  2015Proceso de influencia  2015
Proceso de influencia 2015
mlcardini
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacionpsicruz
 
Exposición Evolución del liderazgo
Exposición Evolución del liderazgo Exposición Evolución del liderazgo
Exposición Evolución del liderazgo teoriavanzadaunal
 
TeoríA Del Liderazgo
 TeoríA Del Liderazgo TeoríA Del Liderazgo
TeoríA Del Liderazgoreskate
 
estudio de caso, método harvard
 estudio de caso, método harvard estudio de caso, método harvard
estudio de caso, método harvardJavier Cruz
 
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICOMÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
Edelin Bravo
 

Destacado (7)

Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de HeideggerFenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
 
Proceso de influencia 2015
Proceso de influencia  2015Proceso de influencia  2015
Proceso de influencia 2015
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Exposición Evolución del liderazgo
Exposición Evolución del liderazgo Exposición Evolución del liderazgo
Exposición Evolución del liderazgo
 
TeoríA Del Liderazgo
 TeoríA Del Liderazgo TeoríA Del Liderazgo
TeoríA Del Liderazgo
 
estudio de caso, método harvard
 estudio de caso, método harvard estudio de caso, método harvard
estudio de caso, método harvard
 
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICOMÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
 

Similar a Motivacion conducta y proceso

Tarea5 beatrizaranguibel
Tarea5 beatrizaranguibelTarea5 beatrizaranguibel
Tarea5 beatrizaranguibel
Beatriz Aranguibel
 
Motivacion jcp
Motivacion jcpMotivacion jcp
La Motivación
La MotivaciónLa Motivación
La Motivación
Durbisr
 
La Motivación
La MotivaciónLa Motivación
La Motivación
Durbisr
 
La Motivación
La MotivaciónLa Motivación
La Motivación
Durbisr
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
FISIOLOGIA Y CONDUCTA: MOTIVACION
FISIOLOGIA Y CONDUCTA: MOTIVACIONFISIOLOGIA Y CONDUCTA: MOTIVACION
FISIOLOGIA Y CONDUCTA: MOTIVACION
ZullymarGuerrero1501
 
La Motivación
La MotivaciónLa Motivación
La Motivación
DELIA MARQUEZ
 
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Katherinemarin1988
 
LA MOTIVACION
LA MOTIVACIONLA MOTIVACION
LA MOTIVACION
Noraida Rodríguez
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
felame
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
Acsa R. Vegas
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Oriana Pérez Gadea
 
psicologia Conativa
psicologia Conativapsicologia Conativa
psicologia Conativaestefania
 
Mayret rodriguez motivacion
Mayret rodriguez motivacionMayret rodriguez motivacion
Mayret rodriguez motivacion
Mayret Rodríguez
 
La Motivación. Tarea 5
La Motivación.  Tarea 5La Motivación.  Tarea 5
La Motivación. Tarea 5
NeidaM
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Melany Contreras
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Motivación:Conducta y Proceso
Motivación:Conducta y ProcesoMotivación:Conducta y Proceso
Motivación:Conducta y Proceso
Yanitza Escalona
 

Similar a Motivacion conducta y proceso (20)

Tarea5 beatrizaranguibel
Tarea5 beatrizaranguibelTarea5 beatrizaranguibel
Tarea5 beatrizaranguibel
 
Motivacion jcp
Motivacion jcpMotivacion jcp
Motivacion jcp
 
La Motivación
La MotivaciónLa Motivación
La Motivación
 
La Motivación
La MotivaciónLa Motivación
La Motivación
 
La Motivación
La MotivaciónLa Motivación
La Motivación
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA: MOTIVACION
FISIOLOGIA Y CONDUCTA: MOTIVACIONFISIOLOGIA Y CONDUCTA: MOTIVACION
FISIOLOGIA Y CONDUCTA: MOTIVACION
 
La Motivación
La MotivaciónLa Motivación
La Motivación
 
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
 
LA MOTIVACION
LA MOTIVACIONLA MOTIVACION
LA MOTIVACION
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
psicologia Conativa
psicologia Conativapsicologia Conativa
psicologia Conativa
 
Mayret rodriguez motivacion
Mayret rodriguez motivacionMayret rodriguez motivacion
Mayret rodriguez motivacion
 
La Motivación. Tarea 5
La Motivación.  Tarea 5La Motivación.  Tarea 5
La Motivación. Tarea 5
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Motivación:Conducta y Proceso
Motivación:Conducta y ProcesoMotivación:Conducta y Proceso
Motivación:Conducta y Proceso
 

Más de Yaritza Ferreira

Plomo en el pelo
Plomo en el peloPlomo en el pelo
Plomo en el pelo
Yaritza Ferreira
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
Yaritza Ferreira
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Yaritza Ferreira
 
Apuntes iniciales del estudio del curriculo
Apuntes iniciales del estudio del curriculoApuntes iniciales del estudio del curriculo
Apuntes iniciales del estudio del curriculo
Yaritza Ferreira
 
Teorías y enfoques para la práctica pedagógica
Teorías y enfoques para la práctica pedagógicaTeorías y enfoques para la práctica pedagógica
Teorías y enfoques para la práctica pedagógica
Yaritza Ferreira
 
3 planificación estratégica
3 planificación estratégica3 planificación estratégica
3 planificación estratégica
Yaritza Ferreira
 
Patologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nerviosoPatologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nervioso
Yaritza Ferreira
 
Apuntes iniciales para la comprensión del currículo como campo de estudio
Apuntes iniciales para la comprensión del currículo como campo de estudioApuntes iniciales para la comprensión del currículo como campo de estudio
Apuntes iniciales para la comprensión del currículo como campo de estudio
Yaritza Ferreira
 
Neuronas y neutransmisores
Neuronas y neutransmisoresNeuronas y neutransmisores
Neuronas y neutransmisoresYaritza Ferreira
 
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálicaMeninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálicaYaritza Ferreira
 
Definiciones Básicas de Genética y Conducta
Definiciones Básicas de Genética y ConductaDefiniciones Básicas de Genética y Conducta
Definiciones Básicas de Genética y Conducta
Yaritza Ferreira
 
Planos de la Investigación
Planos de la InvestigaciónPlanos de la Investigación
Planos de la Investigación
Yaritza Ferreira
 
Filosofía Medieval
Filosofía MedievalFilosofía Medieval
Filosofía Medieval
Yaritza Ferreira
 
Conducción del Impulsos Nervioso
Conducción del Impulsos NerviosoConducción del Impulsos Nervioso
Conducción del Impulsos Nervioso
Yaritza Ferreira
 
9 marco metodológico
9 marco metodológico9 marco metodológico
9 marco metodológico
Yaritza Ferreira
 
La Organización en las Instituciones Educativas
La Organización en las Instituciones EducativasLa Organización en las Instituciones Educativas
La Organización en las Instituciones Educativas
Yaritza Ferreira
 
La Comunicación en Instituciones Educativas
La Comunicación en Instituciones EducativasLa Comunicación en Instituciones Educativas
La Comunicación en Instituciones Educativas
Yaritza Ferreira
 
2 funciones gerenciales
2 funciones gerenciales2 funciones gerenciales
2 funciones gerenciales
Yaritza Ferreira
 
9 el personal del sector educativo
9 el personal del sector educativo9 el personal del sector educativo
9 el personal del sector educativoYaritza Ferreira
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
Yaritza Ferreira
 

Más de Yaritza Ferreira (20)

Plomo en el pelo
Plomo en el peloPlomo en el pelo
Plomo en el pelo
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Apuntes iniciales del estudio del curriculo
Apuntes iniciales del estudio del curriculoApuntes iniciales del estudio del curriculo
Apuntes iniciales del estudio del curriculo
 
Teorías y enfoques para la práctica pedagógica
Teorías y enfoques para la práctica pedagógicaTeorías y enfoques para la práctica pedagógica
Teorías y enfoques para la práctica pedagógica
 
3 planificación estratégica
3 planificación estratégica3 planificación estratégica
3 planificación estratégica
 
Patologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nerviosoPatologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nervioso
 
Apuntes iniciales para la comprensión del currículo como campo de estudio
Apuntes iniciales para la comprensión del currículo como campo de estudioApuntes iniciales para la comprensión del currículo como campo de estudio
Apuntes iniciales para la comprensión del currículo como campo de estudio
 
Neuronas y neutransmisores
Neuronas y neutransmisoresNeuronas y neutransmisores
Neuronas y neutransmisores
 
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálicaMeninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
 
Definiciones Básicas de Genética y Conducta
Definiciones Básicas de Genética y ConductaDefiniciones Básicas de Genética y Conducta
Definiciones Básicas de Genética y Conducta
 
Planos de la Investigación
Planos de la InvestigaciónPlanos de la Investigación
Planos de la Investigación
 
Filosofía Medieval
Filosofía MedievalFilosofía Medieval
Filosofía Medieval
 
Conducción del Impulsos Nervioso
Conducción del Impulsos NerviosoConducción del Impulsos Nervioso
Conducción del Impulsos Nervioso
 
9 marco metodológico
9 marco metodológico9 marco metodológico
9 marco metodológico
 
La Organización en las Instituciones Educativas
La Organización en las Instituciones EducativasLa Organización en las Instituciones Educativas
La Organización en las Instituciones Educativas
 
La Comunicación en Instituciones Educativas
La Comunicación en Instituciones EducativasLa Comunicación en Instituciones Educativas
La Comunicación en Instituciones Educativas
 
2 funciones gerenciales
2 funciones gerenciales2 funciones gerenciales
2 funciones gerenciales
 
9 el personal del sector educativo
9 el personal del sector educativo9 el personal del sector educativo
9 el personal del sector educativo
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Motivacion conducta y proceso

  • 1. Motivación, Conducta y Proceso YARITZA FERREIRA
  • 2. Motivación MOTIVACIÓN ES UN CONCEPTO QUE USAMOS CUANDO QUEREMOS DESCRIBIR LAS FUERZAS QUE ACTÚAN SOBRE, O DENTRO DE, UN ORGANISMO, PARA INICIAR Y DIRIGIR LA CONDUCTA DE ÉSTE. 1 2 LAS FUERZAS MOTIVACIONALES PERMITEN LA EJECUCIÓN DE CONDUCTAS DESTINADAS A MODIFICAR O MANTENER EL CURSO DE LA VIDA DE UN ORGANISMO, MEDIANTE LA OBTENCIÓN DE OBJETIVOS QUE INCREMENTAN LA PROBABILIDAD DE SUPERVIVENCIA. LA MOTIVACIÓN EXPLICA LAS DIFERENCIAS EN LA INTENSIDAD DE LA CONDUCTA Y LA DIRECCIÓN SELECTIVA DE UNA CONDUCTA. 3 4 LAS CONDUCTAS MÁS INTENSAS PUEDEN SER CONSIDERADAS COMO EL RESULTADO DE LOS MÁS ELEVADOS NIVELES DE MOTIVACIÓN. MOTIVACIÓN IMPLICA UN PROCESO INTERNO QUE IMPULSA AL INDIVIDUO Y ESTE IMPULSO, ESTÁ RELACIONADO CON ALGÚN EVENTO INTERNO O EXTERNO. 5 6 DESDE LA ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA, EL ESTUDIO DE LA MOTIVACIÓN SE HA LLEVADO A CABO EN FUNCIÓN DE LAS PERSPECTIVAS BIOLÓGICA, CONDUCTUAL O COGNITIVISTA. LA PERSPECTIVA BIOLÓGICA ES AQUELLA QUE TRATA DE ENTENDER LA CONDUCTA MOTIVADA DE UN INDIVIDUO, DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS NECESIDADES QUE EL ORGANISMO REQUIERE SATISFACER PARA SOBREVIVIR. 7 LA ORIENTACIÓN CULTURAL, ES AQUELLA QUE PROPONE LA IMPOSIBILIDAD DE ENTENDER LA CONDUCTA MOTIVADA DEL SER HUMANO SIN RECURRIR A LAS VARIABLES SOCIALES. 8
  • 3. Fuentes de la Motivación Fuentes Internas Historia Genética Efectos que ha ido ejerciendo el proceso de la Evolución sobre la especie humana Historia Personal Experiencia que arrastra un individuo desde el nacimiento Variables psicológicas Representan el hecho incontrovertible de que los seres humanos somos diferentes y únicos Fuentes Ambientales Estímulos que desde fuera del individuo, ejercen su influencia sobre éste Son los incentivos, considerados como estímulos que motivan la conducta.
  • 4. Características de la Motivación Activación Energía potencial Procede principalmente de la comida ingresada en el organismo Energía cinética Es cuando dicha energía almacenada es liberada para ejecutar una determinada conducta Conducta Abierta o Manifiesta En la medida en la que un organismo está llevando a cabo una conducta, parece lógico pensar que un cierto nivel de motivación existe en dicho sujeto Persistencia Cuando un organismo está motivado, persiste en su conducta hasta que consigue lo que quiere Vigor o intensidad de la conducta La intensidad de la respuesta ofrecida por un sujeto correlaciona positivamente con el nivel de motivación que ese sujeto experimenta Dirección Expectativa de Consecución Es la constatación de si el objetivo se encuentra subjetivamente más próximo o no, ya que, dependiendo de esa expectativa así será la subsiguiente actuación Grado de atracción del objetivo Puede variar con el paso del tiempo y la aparición de nuevos objetivos
  • 5. El Proceso de la Motivación • El individuo decide qué motivo satisfará, y qué meta intentará conseguir para satisfacer dicho motivo. Elección del Objetivo • Se refiere a las actividades que lleva a cabo un individuo para intentar conseguir la meta elegida. Dinamismo Conductual • Se refiere al análisis del resultado conseguido con las distintas acciones o conductas instrumentales que el individuo ha llevado a cabo. Control sobre la acción realizada
  • 6. EL PROCESO DE LA MOTIVACIÓN