SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO DE REDISEÑO DE PROCESOS:
SEIS SIGMA
Seis Sigma es un método de rediseño y de mejora a la vez que propone disminuir radicalmente las
fallas de un proceso, más bien evitar la desviación de la meta. Esa desviación se mide a través de n
sigmas. Seis Sigma es un enfoque revolucionario de gestión que mide y mejora la Calidad. Ha
llegado a ser un método de referencia para satisfacer las necesidades de los clientes y al mismo
tiempo, lograrlo con niveles próximos a la perfección.
Para entender un poco mejor: el número de defectos por millón de oportunidades en cinco sigma es
de 233, en cuatro es de 6.210, en tres es de 66.807 y en dos es de 308.537 (es decir, en este sigma
un 30% de la producción tiene defectos). ¿Cuál es la cantidad de defectos por millón en un sigma?
690.000. ¿En cuál sigma está la mayoría de las empresas? La Pyme entre 2 y 3, la gran empresa
preocupada de la calidad, entre 3 y 4.
Seis Sigma tiene que ver con el nivel de calidad en el que la empresa desea trabajar, hace referencia
a una curva estadística donde el número de defectos por cada millón de oportunidades llega sólo a
3,4. Es decir, si su producción de zapatos fuera de un millón de pares al año, solamente tres
tendrían defectos (detectados en cualquier parte del proceso, no sólo por el cliente).
Se reconoce a la empresa Motorola como pionera de este método (Bill Smith) y a General
Electric por su aplicación masiva y comprometida. Seis Sigma no incorpora nuevas técnicas
sino que establece un método para emplear y sacar el mejor rendimiento a las ya existentes,
tales como causa-efecto, control total de calidad, círculo PDCA y control estadístico de
procesos, entre otras.
Actores
En Seis Sigma aparecen diferentes actores:
• Líder: es el responsable de la puesta en práctica, puede ser el gerente general, el presidente del
directorio u otro gerente con amplia autoridad.
• Equipo de liderazgo: es el comité ejecutivo del proyecto, integrado por ejecutivos del más alto
nivel.
• Champion: designado por el equipo de liderazgo, es algún ejecutivo con alto nivel de autoridad
que sabe de Seis Sigma y lidera los avances de los proyectos. Es quien dirige las reuniones de
avance del proyecto y consigue (negocia) los recursos que el proyecto requiere.
• Sponsor: es un alto ejecutivo que respalda el proyecto y está interesado en su realización.
• Cinturón negro: se dedica de tiempo completo a detectar y desarrollar oportunidades de mejora y
es el encargado de un equipo de proyecto. Entre sus funciones están el entrenamiento y la
motivación de los integrantes de su equipo.
• Cinturón verde: es una persona preparada y certificada en Seis Sigma que participa en equipos de
proyecto y asiste al cinturón negro. Concretar es una de sus misiones. Trabaja a tiempo parcial en
el proyecto Seis Sigma.
• Maestro Cinturón Negro: como el maestro Yoda de la Guerra de las Galaxias, es el guía, consejero
y entrenador de los cinturones negros que trabajan en los diferentes proyectos de la organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas outsoursing
Etapas outsoursingEtapas outsoursing
Etapas outsoursing
Richard Jauregui Davila
 
kaizen
 kaizen kaizen
kaizen
30122164
 
Balanced Scorecard 1
Balanced Scorecard 1Balanced Scorecard 1
Balanced Scorecard 1
frankmillerits
 
Outsoursing
OutsoursingOutsoursing
Outsoursingorlockac
 
Talleres de rediseño de procesos 1.0
Talleres de rediseño de procesos 1.0Talleres de rediseño de procesos 1.0
Talleres de rediseño de procesos 1.0
Mario Brieño
 
Outsourcing
Outsourcing Outsourcing
Outsourcing
Josselyn Roca
 
Workflow: eficiencia y eficacia
Workflow: eficiencia y eficaciaWorkflow: eficiencia y eficacia
Workflow: eficiencia y eficacia
bloggerusma
 
El camino hacia_esbeltez
El camino hacia_esbeltezEl camino hacia_esbeltez
El camino hacia_esbeltez
Alberto llamas
 
MAPA CONCEPTUAL REINGIENERIA DE PROCESOS
MAPA CONCEPTUAL REINGIENERIA DE PROCESOSMAPA CONCEPTUAL REINGIENERIA DE PROCESOS
MAPA CONCEPTUAL REINGIENERIA DE PROCESOSZuleika Blanco
 
Kaizen y seis sigma
Kaizen y seis sigmaKaizen y seis sigma
Kaizen y seis sigma
Angela Torres O
 
La ejecución estratégica
La ejecución estratégicaLa ejecución estratégica
La ejecución estratégica
Giovanny Guillen
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo ivSENATI
 
Dirigir y controlar los elementos de la organización deicy sánchez hernández...
Dirigir y controlar los elementos de la organización  deicy sánchez hernández...Dirigir y controlar los elementos de la organización  deicy sánchez hernández...
Dirigir y controlar los elementos de la organización deicy sánchez hernández...
deicy3
 
Modelos administrativos sociedad post moderna1
Modelos administrativos sociedad post moderna1Modelos administrativos sociedad post moderna1
Modelos administrativos sociedad post moderna1
patricia_strociak
 
Dirigir y controlar los elementos de la organización deicy sánchez hernández...
Dirigir y controlar los elementos de la organización  deicy sánchez hernández...Dirigir y controlar los elementos de la organización  deicy sánchez hernández...
Dirigir y controlar los elementos de la organización deicy sánchez hernández...deicy3
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasgiovani
 

La actualidad más candente (20)

Megatendecias administrativas
Megatendecias administrativasMegatendecias administrativas
Megatendecias administrativas
 
Etapas outsoursing
Etapas outsoursingEtapas outsoursing
Etapas outsoursing
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
kaizen
 kaizen kaizen
kaizen
 
Manufactura esbelta 3
Manufactura esbelta 3Manufactura esbelta 3
Manufactura esbelta 3
 
Balanced Scorecard 1
Balanced Scorecard 1Balanced Scorecard 1
Balanced Scorecard 1
 
Outsoursing
OutsoursingOutsoursing
Outsoursing
 
Talleres de rediseño de procesos 1.0
Talleres de rediseño de procesos 1.0Talleres de rediseño de procesos 1.0
Talleres de rediseño de procesos 1.0
 
Outsourcing
Outsourcing Outsourcing
Outsourcing
 
Workflow: eficiencia y eficacia
Workflow: eficiencia y eficaciaWorkflow: eficiencia y eficacia
Workflow: eficiencia y eficacia
 
El camino hacia_esbeltez
El camino hacia_esbeltezEl camino hacia_esbeltez
El camino hacia_esbeltez
 
MAPA CONCEPTUAL REINGIENERIA DE PROCESOS
MAPA CONCEPTUAL REINGIENERIA DE PROCESOSMAPA CONCEPTUAL REINGIENERIA DE PROCESOS
MAPA CONCEPTUAL REINGIENERIA DE PROCESOS
 
Kaizen y seis sigma
Kaizen y seis sigmaKaizen y seis sigma
Kaizen y seis sigma
 
La ejecución estratégica
La ejecución estratégicaLa ejecución estratégica
La ejecución estratégica
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
 
Dirigir y controlar los elementos de la organización deicy sánchez hernández...
Dirigir y controlar los elementos de la organización  deicy sánchez hernández...Dirigir y controlar los elementos de la organización  deicy sánchez hernández...
Dirigir y controlar los elementos de la organización deicy sánchez hernández...
 
Modelos administrativos sociedad post moderna1
Modelos administrativos sociedad post moderna1Modelos administrativos sociedad post moderna1
Modelos administrativos sociedad post moderna1
 
Dirigir y controlar los elementos de la organización deicy sánchez hernández...
Dirigir y controlar los elementos de la organización  deicy sánchez hernández...Dirigir y controlar los elementos de la organización  deicy sánchez hernández...
Dirigir y controlar los elementos de la organización deicy sánchez hernández...
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Similar a Método seis sigma

Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividadEjercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
arelycl
 
Investigación six sigma
Investigación six sigmaInvestigación six sigma
Investigación six sigmaCRSOLANO25
 
Joh introducción a 6 sigma
Joh introducción a 6 sigmaJoh introducción a 6 sigma
Joh introducción a 6 sigmaMindProject
 
Six Sigma
Six SigmaSix Sigma
Six Sigma
mayita14
 
Lean Six Sigma
Lean   Six SigmaLean   Six Sigma
Lean Six Sigmasandrara
 
Seis sigma para la reduccion de la variacion
Seis sigma para la reduccion de la variacionSeis sigma para la reduccion de la variacion
Seis sigma para la reduccion de la variacion
Jesus Sanchez
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
Diapositivas de la sesión de clase Six Sigma
Diapositivas de la sesión de clase Six SigmaDiapositivas de la sesión de clase Six Sigma
Diapositivas de la sesión de clase Six Sigma
Akemmy123
 
Qué es el Six Sigma ?
Qué es el Six Sigma ?Qué es el Six Sigma ?
Qué es el Six Sigma ?LuisFerToledo
 

Similar a Método seis sigma (20)

Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividadEjercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
Investigación six sigma
Investigación six sigmaInvestigación six sigma
Investigación six sigma
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
Joh introducción a 6 sigma
Joh introducción a 6 sigmaJoh introducción a 6 sigma
Joh introducción a 6 sigma
 
6 sigmas
6 sigmas6 sigmas
6 sigmas
 
6 sigmas
6 sigmas6 sigmas
6 sigmas
 
Six Sigma
Six SigmaSix Sigma
Six Sigma
 
Lean Six Sigma
Lean   Six SigmaLean   Six Sigma
Lean Six Sigma
 
Introduccion Six Sigma
Introduccion Six SigmaIntroduccion Six Sigma
Introduccion Six Sigma
 
Introduccion Six Sigma
Introduccion Six SigmaIntroduccion Six Sigma
Introduccion Six Sigma
 
Seis sigma para la reduccion de la variacion
Seis sigma para la reduccion de la variacionSeis sigma para la reduccion de la variacion
Seis sigma para la reduccion de la variacion
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
Seis Sigma
 
Diapositivas de la sesión de clase Six Sigma
Diapositivas de la sesión de clase Six SigmaDiapositivas de la sesión de clase Six Sigma
Diapositivas de la sesión de clase Six Sigma
 
Qué es el Six Sigma ?
Qué es el Six Sigma ?Qué es el Six Sigma ?
Qué es el Six Sigma ?
 
Six Sigma
Six SigmaSix Sigma
Six Sigma
 

Más de Jonathan Covena

Examen calidad total de la inf. segundo parcial
Examen calidad total de la inf. segundo parcialExamen calidad total de la inf. segundo parcial
Examen calidad total de la inf. segundo parcial
Jonathan Covena
 
Cómo, dónde y cuándo implementar un SGD
Cómo,  dónde  y  cuándo  implementar un SGDCómo,  dónde  y  cuándo  implementar un SGD
Cómo, dónde y cuándo implementar un SGD
Jonathan Covena
 
Norma iso 30301
Norma iso 30301Norma iso 30301
Norma iso 30301
Jonathan Covena
 
iso 30300 principios y enfoque
 iso 30300 principios y enfoque iso 30300 principios y enfoque
iso 30300 principios y enfoque
Jonathan Covena
 
Normas iso 30300 - Introducción
Normas iso 30300 - IntroducciónNormas iso 30300 - Introducción
Normas iso 30300 - Introducción
Jonathan Covena
 
Rediseño de procesos
Rediseño de procesosRediseño de procesos
Rediseño de procesos
Jonathan Covena
 
Examen Calidad Total de la Información - parcial 1
Examen Calidad Total de la Información - parcial 1Examen Calidad Total de la Información - parcial 1
Examen Calidad Total de la Información - parcial 1
Jonathan Covena
 
La reingeniería de procesos
La reingeniería de procesos La reingeniería de procesos
La reingeniería de procesos
Jonathan Covena
 
La cultura organizacional
La cultura organizacional La cultura organizacional
La cultura organizacional
Jonathan Covena
 
Rúbrica podcast
Rúbrica podcastRúbrica podcast
Rúbrica podcast
Jonathan Covena
 
Desarrollo organizacional enfoque, proceso y objetivos
Desarrollo organizacional  enfoque, proceso y objetivosDesarrollo organizacional  enfoque, proceso y objetivos
Desarrollo organizacional enfoque, proceso y objetivos
Jonathan Covena
 
El cambio organizacional definición, tipos e importancia.
El cambio organizacional   definición, tipos e importancia.El cambio organizacional   definición, tipos e importancia.
El cambio organizacional definición, tipos e importancia.
Jonathan Covena
 
Rubrica mapa conceptual
Rubrica mapa conceptualRubrica mapa conceptual
Rubrica mapa conceptual
Jonathan Covena
 
El concepto de calidad total
El concepto de calidad totalEl concepto de calidad total
El concepto de calidad total
Jonathan Covena
 
Introducción a la calidad total de la información definición general de calidad
Introducción a la calidad total de la información  definición general de calidadIntroducción a la calidad total de la información  definición general de calidad
Introducción a la calidad total de la información definición general de calidad
Jonathan Covena
 
Calidad total de la información primer encuentro
Calidad total de la información primer encuentroCalidad total de la información primer encuentro
Calidad total de la información primer encuentro
Jonathan Covena
 
Políticas internas 2021 - 2 FAGO
Políticas internas 2021 - 2 FAGOPolíticas internas 2021 - 2 FAGO
Políticas internas 2021 - 2 FAGO
Jonathan Covena
 
Giving directions
Giving directionsGiving directions
Giving directions
Jonathan Covena
 
Estado laico
Estado laicoEstado laico
Estado laico
Jonathan Covena
 
Guia examen complexivo ULEAM
Guia examen complexivo ULEAMGuia examen complexivo ULEAM
Guia examen complexivo ULEAM
Jonathan Covena
 

Más de Jonathan Covena (20)

Examen calidad total de la inf. segundo parcial
Examen calidad total de la inf. segundo parcialExamen calidad total de la inf. segundo parcial
Examen calidad total de la inf. segundo parcial
 
Cómo, dónde y cuándo implementar un SGD
Cómo,  dónde  y  cuándo  implementar un SGDCómo,  dónde  y  cuándo  implementar un SGD
Cómo, dónde y cuándo implementar un SGD
 
Norma iso 30301
Norma iso 30301Norma iso 30301
Norma iso 30301
 
iso 30300 principios y enfoque
 iso 30300 principios y enfoque iso 30300 principios y enfoque
iso 30300 principios y enfoque
 
Normas iso 30300 - Introducción
Normas iso 30300 - IntroducciónNormas iso 30300 - Introducción
Normas iso 30300 - Introducción
 
Rediseño de procesos
Rediseño de procesosRediseño de procesos
Rediseño de procesos
 
Examen Calidad Total de la Información - parcial 1
Examen Calidad Total de la Información - parcial 1Examen Calidad Total de la Información - parcial 1
Examen Calidad Total de la Información - parcial 1
 
La reingeniería de procesos
La reingeniería de procesos La reingeniería de procesos
La reingeniería de procesos
 
La cultura organizacional
La cultura organizacional La cultura organizacional
La cultura organizacional
 
Rúbrica podcast
Rúbrica podcastRúbrica podcast
Rúbrica podcast
 
Desarrollo organizacional enfoque, proceso y objetivos
Desarrollo organizacional  enfoque, proceso y objetivosDesarrollo organizacional  enfoque, proceso y objetivos
Desarrollo organizacional enfoque, proceso y objetivos
 
El cambio organizacional definición, tipos e importancia.
El cambio organizacional   definición, tipos e importancia.El cambio organizacional   definición, tipos e importancia.
El cambio organizacional definición, tipos e importancia.
 
Rubrica mapa conceptual
Rubrica mapa conceptualRubrica mapa conceptual
Rubrica mapa conceptual
 
El concepto de calidad total
El concepto de calidad totalEl concepto de calidad total
El concepto de calidad total
 
Introducción a la calidad total de la información definición general de calidad
Introducción a la calidad total de la información  definición general de calidadIntroducción a la calidad total de la información  definición general de calidad
Introducción a la calidad total de la información definición general de calidad
 
Calidad total de la información primer encuentro
Calidad total de la información primer encuentroCalidad total de la información primer encuentro
Calidad total de la información primer encuentro
 
Políticas internas 2021 - 2 FAGO
Políticas internas 2021 - 2 FAGOPolíticas internas 2021 - 2 FAGO
Políticas internas 2021 - 2 FAGO
 
Giving directions
Giving directionsGiving directions
Giving directions
 
Estado laico
Estado laicoEstado laico
Estado laico
 
Guia examen complexivo ULEAM
Guia examen complexivo ULEAMGuia examen complexivo ULEAM
Guia examen complexivo ULEAM
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Método seis sigma

  • 1. MÉTODO DE REDISEÑO DE PROCESOS: SEIS SIGMA Seis Sigma es un método de rediseño y de mejora a la vez que propone disminuir radicalmente las fallas de un proceso, más bien evitar la desviación de la meta. Esa desviación se mide a través de n sigmas. Seis Sigma es un enfoque revolucionario de gestión que mide y mejora la Calidad. Ha llegado a ser un método de referencia para satisfacer las necesidades de los clientes y al mismo tiempo, lograrlo con niveles próximos a la perfección.
  • 2. Para entender un poco mejor: el número de defectos por millón de oportunidades en cinco sigma es de 233, en cuatro es de 6.210, en tres es de 66.807 y en dos es de 308.537 (es decir, en este sigma un 30% de la producción tiene defectos). ¿Cuál es la cantidad de defectos por millón en un sigma? 690.000. ¿En cuál sigma está la mayoría de las empresas? La Pyme entre 2 y 3, la gran empresa preocupada de la calidad, entre 3 y 4. Seis Sigma tiene que ver con el nivel de calidad en el que la empresa desea trabajar, hace referencia a una curva estadística donde el número de defectos por cada millón de oportunidades llega sólo a 3,4. Es decir, si su producción de zapatos fuera de un millón de pares al año, solamente tres tendrían defectos (detectados en cualquier parte del proceso, no sólo por el cliente).
  • 3. Se reconoce a la empresa Motorola como pionera de este método (Bill Smith) y a General Electric por su aplicación masiva y comprometida. Seis Sigma no incorpora nuevas técnicas sino que establece un método para emplear y sacar el mejor rendimiento a las ya existentes, tales como causa-efecto, control total de calidad, círculo PDCA y control estadístico de procesos, entre otras.
  • 4.
  • 5. Actores En Seis Sigma aparecen diferentes actores: • Líder: es el responsable de la puesta en práctica, puede ser el gerente general, el presidente del directorio u otro gerente con amplia autoridad. • Equipo de liderazgo: es el comité ejecutivo del proyecto, integrado por ejecutivos del más alto nivel. • Champion: designado por el equipo de liderazgo, es algún ejecutivo con alto nivel de autoridad que sabe de Seis Sigma y lidera los avances de los proyectos. Es quien dirige las reuniones de avance del proyecto y consigue (negocia) los recursos que el proyecto requiere. • Sponsor: es un alto ejecutivo que respalda el proyecto y está interesado en su realización.
  • 6. • Cinturón negro: se dedica de tiempo completo a detectar y desarrollar oportunidades de mejora y es el encargado de un equipo de proyecto. Entre sus funciones están el entrenamiento y la motivación de los integrantes de su equipo. • Cinturón verde: es una persona preparada y certificada en Seis Sigma que participa en equipos de proyecto y asiste al cinturón negro. Concretar es una de sus misiones. Trabaja a tiempo parcial en el proyecto Seis Sigma. • Maestro Cinturón Negro: como el maestro Yoda de la Guerra de las Galaxias, es el guía, consejero y entrenador de los cinturones negros que trabajan en los diferentes proyectos de la organización.