SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS PARA
EVALUACIÓN DE LAS
CONDICIONES DE TRABAJO
MAURICIO LINARES C.
Las condiciones de trabajo incluyen cualquier aspecto que pueda tener posibles consecuencias
negativas en la salud de los trabajadores.
Esto puede incluir aspectos ambientales y tecnológicos, así como de elementos de organización y
procedimientos del trabajo.
Herramientas como los check list pueden ser utilizados para el control y mejora de estas condiciones.
La valoración y control de las condiciones de trabajo se puede desarrollar por métodos desarrollados
para este objetivo. Los más aplicados son:
Método LEST Laboratoire de Économie et Sociologie du Travail o de evaluación global del puesto de trabajo
Método RENAULT o de los perfiles de puestos
Método ANACT o análisis de criterios legales y técnicos
Método AET, también llamado método ergnómico de análisis de tareas.
Método EWA Ergonomic workplace analysis o análisis ergonómico del puesto de trabajo
METODO LEST ( F. GUÉLAUD, M.N BEAUCHESNE, J. GAUTRAT Y G. ROUSTRANG)
Se evalúan 5 aspectos
• Entorno físico
• Carga física
• Carga mental
• Aspectos
psicosociales
• Tiempos de trabajo
En total 16 variables
• Atención
• Minuciosidad
• Iniciativa
• Estatus
• Comunicación
• Cooperación
• Identificación del
producto
• Tiempo de trabajo
• Ambiente térmico
• Ruido
• Iluminación
• Vibraciones
• Carga estática
• Carga dinámica
• Exigencia del tiempo
• Complejidad – rapidez
Aquí la valoración es parte objetiva y parte subjetiva. La puntuación se otorga en una escala
de 0 a 10 y su interpretación se puede hacer según la siguiente tabla
La valoración final se presenta usualmente en forma de histograma, ya que este tipo de
gráfica permite tener una visualización rápida de las condiciones de trabajo, dando un primer
diagnostico y luego priorizar la intervención a los factores evaluados.
PUNTUACIÓN VALORACIÓN
0, 1, 2 Situación satisfactoria.
3, 4, 5 Débiles molestias. Algunas mejoras podrían aportar más comodidad
al trabajador.
6, 7 Molestias medias. Existe riesgo de fatiga.
8, 9 Molestias fuertes. Fatiga.
10 Situación nociva.
METODO RENAULT ( RÉGIE NATIONALE DES USINES RENAULT)
Se evalúan 3 grupos de
factores
• Factor de
seguridad
• Factores
ergonómicos
• Factores
psicosociales
En total 8 factores
• Factor de seguridad
• Entorno físico
• Carga física
• Carga mental
• Autonomía
• Relaciones
• Repetitividad
• Contenido del trabajo
A estos se suma otro componente llamado Concepción del puesto
Componente
del puesto
• Altura – Alejamiento
• Alimentación – evacuación
• Aglomeración – Accesibilidad
• Mandos - señales
Factor de
seguridad
• Seguridad
Entorno
físico
• Ambiente térmico
• Ambiente sonoro
• Iluminación artificial
• Vibraciones
• Higiene ambiental
• Aspecto del puesto
Se tienen un total de 27 criterios de evaluación, 23 derivados de los
factores relacionados anteriormente, más 4 derivados de la concepción
del puesto.
Carga física
• Postura principal
• Postura más desfavorable
• Esfuerzo del trabajo
• Postura del trabajo
• Esfuerzo de manutención
• Postura de manutención
Carga
mental
• Operaciones mentales
• Nivel de atención
Autonomía
• Autonomía individual
• Autonomía de grupo
Relaciones
• Independientes del trabajo
• Dependientes del trabajo
Repetitividad • Repetitividad del ciclo
Contenido
del trabajo
• Potencial
• Responsabilidad
• Interés del trabajo
Para valorar los criterios se fijan 5 niveles de satisfacción
NIVEL SIGNIFICADO
5 Muy penoso o muy peligroso. A mejorar con prioridad
4 Penoso o peligroso a largo plazo. A mejorar
3 Aceptable. Mejorar si es posible
2 Satisfactorio
1 Muy satisfactorio
METODO ANACT (AGENCE NATIONALE POUR L´AMELIORATION DES CONDITIONS
DE TRAVAIL)
Este método analiza las condiciones de trabajo con el fin de originar las acciones
requeridas. Aquí las condiciones de trabajo se refieren mas a un conjunto de
interrelaciones entre tareas, individuos y grupos, pues quien determina una situación
de trabajo, es la organización como conjunto. Las etapas del método son:
Conocer la empresa
Análisis global de la situación
Encuesta sobre el terreno
Balance del estado de las condiciones de trabajo
Discusión de los resultados obtenidos y propuesta de un programa de mejora
• Este es uno de los métodos en los que se hace primero un análisis global de toda la empresa para luego pasar al
análisis de un puesto de trabajo concreto. Se utilizan dos instrumentos de evaluación
• Estos dos instrumentos se pueden usar conjunta o separadamente según el tipo de problema por resolver o el
nivel de detalle del análisis que se desee realizar.
El documento proporciona los medios necesarios para:
Un análisis profundo del trabajo
Conducir a la elaboración del diagnóstico
Construir las bases del plan de acción.
Al ser un método orientado a la acción permite:
Clasificar y jerarquizar los problemas
Negociar prioridades
Proponer un plan de acción y asegurar su continuidad.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
https://www.ergonautas.upv.es/metodos/lest/lest-ayuda.php
https://www.ergonautas.upv.es/metodos/lest/files/Hoja%20de%20Campo%20(LEST).pdf
https://www.insst.es/documents/94886/326801/ntp_175.pdf/a4b6ba18-37cd-43ea-95a3-763d00d9e4c3
http://www.scielo.org.co/pdf/tecn/v14n27/v14n27a04.pdf
https://www.insst.es/documents/94886/327166/ntp_210.pdf/a0f76dbd-dc37-485d-b82e-
3d444264148b#:~:text=El%20m%C3%A9todo%20de%20la%20A.N.A.C.T.,de%20trabajo%22%20(2).
https://www.insst.es/documents/94886/326962/ntp_451.pdf/6b2d68c9-fc12-4102-b08e-5910a79ad41e
https://1library.co/document/dzxom14z-ntp-analisis-condiciones-trabajo-metodo-n-c-t.html
https://prevencontrol.com/prevenblog/herramientas-para-la-valoracion-de-condiciones-de-trabajo/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
fredyandres22
 
Factores de carga inherentes a las actividades
Factores de carga inherentes a las actividadesFactores de carga inherentes a las actividades
Factores de carga inherentes a las actividades
JeissonSteven6
 
Presentación métodos globales evaluación de las condiciones de trabajo
Presentación métodos globales evaluación de las condiciones de trabajoPresentación métodos globales evaluación de las condiciones de trabajo
Presentación métodos globales evaluación de las condiciones de trabajo
clau0785
 
Evaluación de las condiciones de trabajo
Evaluación de las condiciones de trabajoEvaluación de las condiciones de trabajo
Evaluación de las condiciones de trabajo
hernan bermudez
 
Metodos para la evaluacion de condiciones de trabajo
Metodos para la evaluacion de condiciones de trabajoMetodos para la evaluacion de condiciones de trabajo
Metodos para la evaluacion de condiciones de trabajo
DianaRiao11
 
Tarea 2 unidad 1
Tarea 2 unidad 1Tarea 2 unidad 1
Tarea 2 unidad 1
Adriana Castellanos
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Karen Quintero
 
Metodos globales para la sst
Metodos globales para la sstMetodos globales para la sst
Metodos globales para la sst
Sol Torres
 
Presentacion metodos de evaluacion global
Presentacion metodos de evaluacion globalPresentacion metodos de evaluacion global
Presentacion metodos de evaluacion global
Saray Orozco
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Fabian Camilo Camacho Moya
 
Metodos globales para la evaluacion de condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de condiciones de trabajo
DiegoFernandoAngelAv
 
Metodos globalespara la evaluacion de las condiciones de
Metodos globalespara la evaluacion de las condiciones deMetodos globalespara la evaluacion de las condiciones de
Metodos globalespara la evaluacion de las condiciones de
ROCIOSUAREZ32
 
Factores de cargas inherentes a las actividades
Factores de cargas inherentes a las actividadesFactores de cargas inherentes a las actividades
Factores de cargas inherentes a las actividades
giovanysanchez2
 
Exposición – Andrés González
Exposición – Andrés GonzálezExposición – Andrés González
Exposición – Andrés González
Hugo Andrés González Ordóñez
 
Metodos globales para la evaluacion del puesto de trabajo
Metodos globales para la evaluacion del puesto de trabajoMetodos globales para la evaluacion del puesto de trabajo
Metodos globales para la evaluacion del puesto de trabajo
hilarytaylor16
 
Metodos aplicados sst psst
Metodos aplicados sst psstMetodos aplicados sst psst
Metodos aplicados sst psst
Cristhian Villarraga
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo.
SebastianOrdoezLagun1
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Karen Quintero
 
Cargas inherentes actividad 2
Cargas inherentes actividad 2Cargas inherentes actividad 2
Cargas inherentes actividad 2
Edna Rodriguez
 
Actividad no.2 Metodos
Actividad no.2 MetodosActividad no.2 Metodos
Actividad no.2 Metodos
Jinneth2015
 

La actualidad más candente (20)

Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
 
Factores de carga inherentes a las actividades
Factores de carga inherentes a las actividadesFactores de carga inherentes a las actividades
Factores de carga inherentes a las actividades
 
Presentación métodos globales evaluación de las condiciones de trabajo
Presentación métodos globales evaluación de las condiciones de trabajoPresentación métodos globales evaluación de las condiciones de trabajo
Presentación métodos globales evaluación de las condiciones de trabajo
 
Evaluación de las condiciones de trabajo
Evaluación de las condiciones de trabajoEvaluación de las condiciones de trabajo
Evaluación de las condiciones de trabajo
 
Metodos para la evaluacion de condiciones de trabajo
Metodos para la evaluacion de condiciones de trabajoMetodos para la evaluacion de condiciones de trabajo
Metodos para la evaluacion de condiciones de trabajo
 
Tarea 2 unidad 1
Tarea 2 unidad 1Tarea 2 unidad 1
Tarea 2 unidad 1
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
 
Metodos globales para la sst
Metodos globales para la sstMetodos globales para la sst
Metodos globales para la sst
 
Presentacion metodos de evaluacion global
Presentacion metodos de evaluacion globalPresentacion metodos de evaluacion global
Presentacion metodos de evaluacion global
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
 
Metodos globales para la evaluacion de condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de condiciones de trabajo
 
Metodos globalespara la evaluacion de las condiciones de
Metodos globalespara la evaluacion de las condiciones deMetodos globalespara la evaluacion de las condiciones de
Metodos globalespara la evaluacion de las condiciones de
 
Factores de cargas inherentes a las actividades
Factores de cargas inherentes a las actividadesFactores de cargas inherentes a las actividades
Factores de cargas inherentes a las actividades
 
Exposición – Andrés González
Exposición – Andrés GonzálezExposición – Andrés González
Exposición – Andrés González
 
Metodos globales para la evaluacion del puesto de trabajo
Metodos globales para la evaluacion del puesto de trabajoMetodos globales para la evaluacion del puesto de trabajo
Metodos globales para la evaluacion del puesto de trabajo
 
Metodos aplicados sst psst
Metodos aplicados sst psstMetodos aplicados sst psst
Metodos aplicados sst psst
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo.
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
 
Cargas inherentes actividad 2
Cargas inherentes actividad 2Cargas inherentes actividad 2
Cargas inherentes actividad 2
 
Actividad no.2 Metodos
Actividad no.2 MetodosActividad no.2 Metodos
Actividad no.2 Metodos
 

Similar a Métodos para evaluación de las condiciones de trabajo

Metodos de evaluacion para las condiciones de trabajo
Metodos de evaluacion para las condiciones de trabajoMetodos de evaluacion para las condiciones de trabajo
Metodos de evaluacion para las condiciones de trabajo
EdgardoRomeroDiaz
 
Metodos globales SST por Luis Javier Cardona Garcia
Metodos globales SST por Luis Javier Cardona GarciaMetodos globales SST por Luis Javier Cardona Garcia
Metodos globales SST por Luis Javier Cardona Garcia
ValeriaGalvez4
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Andres Cruz
 
Metodos Globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Metodos Globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMetodos Globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Metodos Globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
sharoon2502
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesMétodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Paola Gutiérrez
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Johamrtnz
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones trabajo
Mayra Alejandra Tangarife Ortiz
 
Sst
SstSst
Metodos globales - Stefanny polanco
Metodos globales - Stefanny polancoMetodos globales - Stefanny polanco
Metodos globales - Stefanny polanco
YisellStefanyPolanco
 
Actividad 2 programa en sst balaguera edgar
Actividad 2 programa en sst balaguera edgarActividad 2 programa en sst balaguera edgar
Actividad 2 programa en sst balaguera edgar
Edgar Balaguera
 
Métodos Globales para evaluación de condiciones de trabajo
Métodos Globales para evaluación de condiciones de trabajoMétodos Globales para evaluación de condiciones de trabajo
Métodos Globales para evaluación de condiciones de trabajo
stefanyalarconflorez
 
Actividad 2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad 2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad 2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad 2 factores de carga inherentes a sus actividades
Marcela Reyes
 
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condiciones
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condicionesMetodos globales para_la_evaluacion_de_las_condiciones
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condiciones
alegalvez4
 
Metodos globales para la evaluacion para las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion para las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion para las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion para las condiciones de trabajo
Robert Arevalo
 
Actividad 2 DIEGO JIMENEZ
Actividad 2 DIEGO JIMENEZActividad 2 DIEGO JIMENEZ
Actividad 2 DIEGO JIMENEZ
Monica Pérez
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Lisbeth Herrera Zuñiga
 
Act2 m. globales para la ev. de cond. de trabajo
Act2 m. globales para la ev. de cond. de trabajoAct2 m. globales para la ev. de cond. de trabajo
Act2 m. globales para la ev. de cond. de trabajo
Ros Rangel
 
Actividad 2 programa seguridad y salud en el trabajo
Actividad 2 programa seguridad y salud en el trabajoActividad 2 programa seguridad y salud en el trabajo
Actividad 2 programa seguridad y salud en el trabajo
MarianDayanaAlvarado
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
yeseniamezaguerra
 
Metodos globales
Metodos globalesMetodos globales
Metodos globales
KaTherinPineda7
 

Similar a Métodos para evaluación de las condiciones de trabajo (20)

Metodos de evaluacion para las condiciones de trabajo
Metodos de evaluacion para las condiciones de trabajoMetodos de evaluacion para las condiciones de trabajo
Metodos de evaluacion para las condiciones de trabajo
 
Metodos globales SST por Luis Javier Cardona Garcia
Metodos globales SST por Luis Javier Cardona GarciaMetodos globales SST por Luis Javier Cardona Garcia
Metodos globales SST por Luis Javier Cardona Garcia
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
 
Metodos Globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Metodos Globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMetodos Globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Metodos Globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesMétodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones trabajo
 
Sst
SstSst
Sst
 
Metodos globales - Stefanny polanco
Metodos globales - Stefanny polancoMetodos globales - Stefanny polanco
Metodos globales - Stefanny polanco
 
Actividad 2 programa en sst balaguera edgar
Actividad 2 programa en sst balaguera edgarActividad 2 programa en sst balaguera edgar
Actividad 2 programa en sst balaguera edgar
 
Métodos Globales para evaluación de condiciones de trabajo
Métodos Globales para evaluación de condiciones de trabajoMétodos Globales para evaluación de condiciones de trabajo
Métodos Globales para evaluación de condiciones de trabajo
 
Actividad 2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad 2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad 2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad 2 factores de carga inherentes a sus actividades
 
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condiciones
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condicionesMetodos globales para_la_evaluacion_de_las_condiciones
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condiciones
 
Metodos globales para la evaluacion para las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion para las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion para las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion para las condiciones de trabajo
 
Actividad 2 DIEGO JIMENEZ
Actividad 2 DIEGO JIMENEZActividad 2 DIEGO JIMENEZ
Actividad 2 DIEGO JIMENEZ
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
 
Act2 m. globales para la ev. de cond. de trabajo
Act2 m. globales para la ev. de cond. de trabajoAct2 m. globales para la ev. de cond. de trabajo
Act2 m. globales para la ev. de cond. de trabajo
 
Actividad 2 programa seguridad y salud en el trabajo
Actividad 2 programa seguridad y salud en el trabajoActividad 2 programa seguridad y salud en el trabajo
Actividad 2 programa seguridad y salud en el trabajo
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
 
Metodos globales
Metodos globalesMetodos globales
Metodos globales
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 

Métodos para evaluación de las condiciones de trabajo

  • 1. MÉTODOS PARA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO MAURICIO LINARES C.
  • 2. Las condiciones de trabajo incluyen cualquier aspecto que pueda tener posibles consecuencias negativas en la salud de los trabajadores. Esto puede incluir aspectos ambientales y tecnológicos, así como de elementos de organización y procedimientos del trabajo. Herramientas como los check list pueden ser utilizados para el control y mejora de estas condiciones. La valoración y control de las condiciones de trabajo se puede desarrollar por métodos desarrollados para este objetivo. Los más aplicados son: Método LEST Laboratoire de Économie et Sociologie du Travail o de evaluación global del puesto de trabajo Método RENAULT o de los perfiles de puestos Método ANACT o análisis de criterios legales y técnicos Método AET, también llamado método ergnómico de análisis de tareas. Método EWA Ergonomic workplace analysis o análisis ergonómico del puesto de trabajo
  • 3. METODO LEST ( F. GUÉLAUD, M.N BEAUCHESNE, J. GAUTRAT Y G. ROUSTRANG) Se evalúan 5 aspectos • Entorno físico • Carga física • Carga mental • Aspectos psicosociales • Tiempos de trabajo En total 16 variables • Atención • Minuciosidad • Iniciativa • Estatus • Comunicación • Cooperación • Identificación del producto • Tiempo de trabajo • Ambiente térmico • Ruido • Iluminación • Vibraciones • Carga estática • Carga dinámica • Exigencia del tiempo • Complejidad – rapidez
  • 4. Aquí la valoración es parte objetiva y parte subjetiva. La puntuación se otorga en una escala de 0 a 10 y su interpretación se puede hacer según la siguiente tabla La valoración final se presenta usualmente en forma de histograma, ya que este tipo de gráfica permite tener una visualización rápida de las condiciones de trabajo, dando un primer diagnostico y luego priorizar la intervención a los factores evaluados. PUNTUACIÓN VALORACIÓN 0, 1, 2 Situación satisfactoria. 3, 4, 5 Débiles molestias. Algunas mejoras podrían aportar más comodidad al trabajador. 6, 7 Molestias medias. Existe riesgo de fatiga. 8, 9 Molestias fuertes. Fatiga. 10 Situación nociva.
  • 5. METODO RENAULT ( RÉGIE NATIONALE DES USINES RENAULT) Se evalúan 3 grupos de factores • Factor de seguridad • Factores ergonómicos • Factores psicosociales En total 8 factores • Factor de seguridad • Entorno físico • Carga física • Carga mental • Autonomía • Relaciones • Repetitividad • Contenido del trabajo A estos se suma otro componente llamado Concepción del puesto
  • 6. Componente del puesto • Altura – Alejamiento • Alimentación – evacuación • Aglomeración – Accesibilidad • Mandos - señales Factor de seguridad • Seguridad Entorno físico • Ambiente térmico • Ambiente sonoro • Iluminación artificial • Vibraciones • Higiene ambiental • Aspecto del puesto Se tienen un total de 27 criterios de evaluación, 23 derivados de los factores relacionados anteriormente, más 4 derivados de la concepción del puesto.
  • 7. Carga física • Postura principal • Postura más desfavorable • Esfuerzo del trabajo • Postura del trabajo • Esfuerzo de manutención • Postura de manutención Carga mental • Operaciones mentales • Nivel de atención Autonomía • Autonomía individual • Autonomía de grupo Relaciones • Independientes del trabajo • Dependientes del trabajo
  • 8. Repetitividad • Repetitividad del ciclo Contenido del trabajo • Potencial • Responsabilidad • Interés del trabajo Para valorar los criterios se fijan 5 niveles de satisfacción NIVEL SIGNIFICADO 5 Muy penoso o muy peligroso. A mejorar con prioridad 4 Penoso o peligroso a largo plazo. A mejorar 3 Aceptable. Mejorar si es posible 2 Satisfactorio 1 Muy satisfactorio
  • 9. METODO ANACT (AGENCE NATIONALE POUR L´AMELIORATION DES CONDITIONS DE TRAVAIL) Este método analiza las condiciones de trabajo con el fin de originar las acciones requeridas. Aquí las condiciones de trabajo se refieren mas a un conjunto de interrelaciones entre tareas, individuos y grupos, pues quien determina una situación de trabajo, es la organización como conjunto. Las etapas del método son: Conocer la empresa Análisis global de la situación Encuesta sobre el terreno Balance del estado de las condiciones de trabajo Discusión de los resultados obtenidos y propuesta de un programa de mejora
  • 10. • Este es uno de los métodos en los que se hace primero un análisis global de toda la empresa para luego pasar al análisis de un puesto de trabajo concreto. Se utilizan dos instrumentos de evaluación • Estos dos instrumentos se pueden usar conjunta o separadamente según el tipo de problema por resolver o el nivel de detalle del análisis que se desee realizar.
  • 11. El documento proporciona los medios necesarios para: Un análisis profundo del trabajo Conducir a la elaboración del diagnóstico Construir las bases del plan de acción. Al ser un método orientado a la acción permite: Clasificar y jerarquizar los problemas Negociar prioridades Proponer un plan de acción y asegurar su continuidad.