SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA
NOMBRE: NARCISA MACANCHI PROCEL
CURSO: QUINTO DE BIOQ. Y FRAM. “B”
DOCENTE: DR. CARLOS GARCIA
FECHA: 26 DE MAYO DEL 2014
1. LOS PICTOGRAMAS Y SÍMBOLOS
Tal y como se ha expuesto en la instrucción relativa al etiquetado de envases que
contienen sustancias químicas, en cada etiqueta debe constar una serie de indicaciones,
entre las cuales están los pictogramas y los símbolos. Es necesario que figuren, ya que
por Real Decreto, es un requisito para poder comercializar una sustancia química.
2. QUÉ SIGNIFICAN LOS PICTOGRAMAS
Los pictogramas presentes en las etiquetas tienen el siguiente significado:
3. QUÉ SIGNIFICAN LOS SÍMBOLOS
Aparte de los pictogramas presentes en las etiquetas, aparecen los siguientes símbolos:
SÍMBOLO SIGNIFICADO SÍMBOLO SIGNIFICADO
T+ Muy Tóxico. O Comburente.
T Tóxico. C Corrosivo.
Xn Nocivo. Xi Irritante.
F Fácilmente
Inflamable.
E Explosivo.
F+ Extremadamente
Inflamable.
N Peligroso para medio
ambiente.
PICTOGRAMAS EN JUGUETES
En las etiquetas de los juguetes siempre deben constar las instrucciones de uso y
las advertencias de riesgo, si las hubiere. Esta información debe constar de
manera visible, legible e indeleble en el embalaje, en el propio juguete o en la
documentación adjunta.
Un juguete es un producto destinado a ser utilizado con fines de juego por niños de
edad inferior a 14 años. Un juguete seguro lo es en tanto que el destinatario sea el
adecuado por su edad y capacidades, y siempre que el juego se realice bajo la
supervisión de un adulto. Algunos pictogramas nos permiten identificar aquellos
que no son aptos para menores de una determinada edad o que suponen, por su
contenido, un determinado riesgo adicional
PICTOGRAMAS EN COSMÉTICOS
Los productos cosméticos, una vez abiertos, se oxidan al contacto con el aire o
pueden sufrir contaminación microbiológica, por lo que hay que tener en cuenta el
plazo recomendado de utilización desde su apertura. Con ello evitaremos que se
estropeen, que dejen de ser efectivos o incluso que puedan suponer un riesgo
para la salud, ya que algunos de los ingredientes que contienen pueden producir
alergias.
La mayoría de los cosméticos no presentan ningún riesgo importante. Sin
embargo, con algunos deben mantenerse ciertas precauciones para evitar riesgos
como las quemaduras (ej. un spray debe mantenerse alejado de fuentes de calor y
fuego, porque puede inflamarse), la intoxicación (ej. la inhalación de polvos
cosméticos pueden provocar daños pulmonares) o la infección
CLASIFICACIÓN POR EDAD
El pictograma informa del grupo de edad para el que es más apropiado el uso del
videojuego. Debe aparecer en el anverso y en el reverso de los estuches.
La clasificación por edad no toma en cuenta ni el nivel de dificultad ni las
habilidades necesarias para jugar. Por tanto un videojuego, pese a la edad
recomendada, puede resultar más fácil o difícil para un niño que para otro, en
función de sus propias capacidades y habilidades. Es conveniente que, antes de
comprar un videojuego, se recabe toda la información posible sobre el mismo.
BIBLIOGRAFIA:
http://es.wikipedia.org/wiki/Pictograma
http://www.slideshare.net/luisriquelme714/pictogramas-cdigos-de-colores-y-cdigo-de-
nmero
http://www.cecu.es/publicaciones/INC10GuiaPictogramas.pdf
http://www.unece.org/fileadmin/DAM/trans/danger/publi/ghs/ghs_rev02/Spanish/05-
Anexo1-sp.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Narcy

Toxicologia general - Pictogramas
Toxicologia general - Pictogramas Toxicologia general - Pictogramas
Toxicologia general - Pictogramas
Joselmr1
 
PRESENTACION Y ENFOQUE A RIESGO QUIMICO 1.pptx
PRESENTACION Y ENFOQUE A RIESGO QUIMICO 1.pptxPRESENTACION Y ENFOQUE A RIESGO QUIMICO 1.pptx
PRESENTACION Y ENFOQUE A RIESGO QUIMICO 1.pptx
ricardocastellanos77
 
MANIPULACION Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.ppt
MANIPULACION Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.pptMANIPULACION Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.ppt
MANIPULACION Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.ppt
america magallanes
 
Manejode productoquimicotibitoc
Manejode productoquimicotibitocManejode productoquimicotibitoc
Manejode productoquimicotibitoc
Lili Calderon
 
Pictograma de seguridad en el laboratorio
Pictograma de seguridad en el laboratorioPictograma de seguridad en el laboratorio
Pictograma de seguridad en el laboratorio
Marco González
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
Maor Ortega
 
Presentación Seguridad E Higiene En Residuos Peligrosos
Presentación Seguridad E Higiene En Residuos PeligrososPresentación Seguridad E Higiene En Residuos Peligrosos
Presentación Seguridad E Higiene En Residuos Peligrosos
independencia22
 
Clase Nº3
Clase Nº3Clase Nº3
Clase Nº3
kerlymora52
 
Información completa pictogramas de peligro
Información completa pictogramas de peligroInformación completa pictogramas de peligro
Información completa pictogramas de peligro
Laura Traslaviña
 
SGA - Presentacion.pptx
SGA - Presentacion.pptxSGA - Presentacion.pptx
SGA - Presentacion.pptx
ManuelViloria8
 
Osha etiquetas y pictogramas (1)
Osha etiquetas y pictogramas (1)Osha etiquetas y pictogramas (1)
Osha etiquetas y pictogramas (1)
delortiz
 
Oscare quimicos
Oscare quimicosOscare quimicos
Oscare quimicos
oscarreyesnova
 
Simbolos seguridad
Simbolos seguridadSimbolos seguridad
Simbolos seguridad
lucilleoliver
 
Manipulación de productos químicos peligrosos
Manipulación de productos químicos peligrosos Manipulación de productos químicos peligrosos
Manipulación de productos químicos peligrosos
Viviana Moscoso
 
Capacitación Productos peligrosos.pptx
Capacitación Productos peligrosos.pptxCapacitación Productos peligrosos.pptx
Capacitación Productos peligrosos.pptx
marco768055
 
Gestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicosGestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicos
Colegio de Medicos del Guayas
 
Simbolos
SimbolosSimbolos
Simbolos
Arturo Gonzales
 
SGAyNOM-018-STPS-2015.pptx
SGAyNOM-018-STPS-2015.pptxSGAyNOM-018-STPS-2015.pptx
SGAyNOM-018-STPS-2015.pptx
davidquiones23
 
Sistema globalmente armonizado
Sistema globalmente armonizadoSistema globalmente armonizado
Sistema globalmente armonizado
Eder Avendaño Sanchez
 
Identificación de peligros, normas para el manejo seguro
Identificación de peligros, normas para el manejo seguroIdentificación de peligros, normas para el manejo seguro
Identificación de peligros, normas para el manejo seguro
Laura Traslaviña
 

Similar a Narcy (20)

Toxicologia general - Pictogramas
Toxicologia general - Pictogramas Toxicologia general - Pictogramas
Toxicologia general - Pictogramas
 
PRESENTACION Y ENFOQUE A RIESGO QUIMICO 1.pptx
PRESENTACION Y ENFOQUE A RIESGO QUIMICO 1.pptxPRESENTACION Y ENFOQUE A RIESGO QUIMICO 1.pptx
PRESENTACION Y ENFOQUE A RIESGO QUIMICO 1.pptx
 
MANIPULACION Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.ppt
MANIPULACION Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.pptMANIPULACION Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.ppt
MANIPULACION Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.ppt
 
Manejode productoquimicotibitoc
Manejode productoquimicotibitocManejode productoquimicotibitoc
Manejode productoquimicotibitoc
 
Pictograma de seguridad en el laboratorio
Pictograma de seguridad en el laboratorioPictograma de seguridad en el laboratorio
Pictograma de seguridad en el laboratorio
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Presentación Seguridad E Higiene En Residuos Peligrosos
Presentación Seguridad E Higiene En Residuos PeligrososPresentación Seguridad E Higiene En Residuos Peligrosos
Presentación Seguridad E Higiene En Residuos Peligrosos
 
Clase Nº3
Clase Nº3Clase Nº3
Clase Nº3
 
Información completa pictogramas de peligro
Información completa pictogramas de peligroInformación completa pictogramas de peligro
Información completa pictogramas de peligro
 
SGA - Presentacion.pptx
SGA - Presentacion.pptxSGA - Presentacion.pptx
SGA - Presentacion.pptx
 
Osha etiquetas y pictogramas (1)
Osha etiquetas y pictogramas (1)Osha etiquetas y pictogramas (1)
Osha etiquetas y pictogramas (1)
 
Oscare quimicos
Oscare quimicosOscare quimicos
Oscare quimicos
 
Simbolos seguridad
Simbolos seguridadSimbolos seguridad
Simbolos seguridad
 
Manipulación de productos químicos peligrosos
Manipulación de productos químicos peligrosos Manipulación de productos químicos peligrosos
Manipulación de productos químicos peligrosos
 
Capacitación Productos peligrosos.pptx
Capacitación Productos peligrosos.pptxCapacitación Productos peligrosos.pptx
Capacitación Productos peligrosos.pptx
 
Gestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicosGestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicos
 
Simbolos
SimbolosSimbolos
Simbolos
 
SGAyNOM-018-STPS-2015.pptx
SGAyNOM-018-STPS-2015.pptxSGAyNOM-018-STPS-2015.pptx
SGAyNOM-018-STPS-2015.pptx
 
Sistema globalmente armonizado
Sistema globalmente armonizadoSistema globalmente armonizado
Sistema globalmente armonizado
 
Identificación de peligros, normas para el manejo seguro
Identificación de peligros, normas para el manejo seguroIdentificación de peligros, normas para el manejo seguro
Identificación de peligros, normas para el manejo seguro
 

Más de Narcisa Macanchi Procel

Funciones de bioq farm.
Funciones de bioq farm.Funciones de bioq farm.
Funciones de bioq farm.
Narcisa Macanchi Procel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Narcisa Macanchi Procel
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Slidersaharre practicas
Slidersaharre practicasSlidersaharre practicas
Slidersaharre practicas
Narcisa Macanchi Procel
 
Practica 8 mercurio 3
Practica 8 mercurio 3Practica 8 mercurio 3
Practica 8 mercurio 3
Narcisa Macanchi Procel
 
Practica 7 plomo toxicologia
Practica 7 plomo toxicologiaPractica 7 plomo toxicologia
Practica 7 plomo toxicologia
Narcisa Macanchi Procel
 
Practica 6 f
Practica 6 fPractica 6 f
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 2
Practica  2Practica  2
Practica 1
Practica 1Practica 1
Clase de enzimología.
Clase de enzimología. Clase de enzimología.
Clase de enzimología.
Narcisa Macanchi Procel
 

Más de Narcisa Macanchi Procel (13)

Funciones de bioq farm.
Funciones de bioq farm.Funciones de bioq farm.
Funciones de bioq farm.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Slidersaharre practicas
Slidersaharre practicasSlidersaharre practicas
Slidersaharre practicas
 
Practica 8 mercurio 3
Practica 8 mercurio 3Practica 8 mercurio 3
Practica 8 mercurio 3
 
Practica 7 plomo toxicologia
Practica 7 plomo toxicologiaPractica 7 plomo toxicologia
Practica 7 plomo toxicologia
 
Practica 6 f
Practica 6 fPractica 6 f
Practica 6 f
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 2
Practica  2Practica  2
Practica 2
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Clase de enzimología.
Clase de enzimología. Clase de enzimología.
Clase de enzimología.
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Narcy

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA NOMBRE: NARCISA MACANCHI PROCEL CURSO: QUINTO DE BIOQ. Y FRAM. “B” DOCENTE: DR. CARLOS GARCIA FECHA: 26 DE MAYO DEL 2014 1. LOS PICTOGRAMAS Y SÍMBOLOS Tal y como se ha expuesto en la instrucción relativa al etiquetado de envases que contienen sustancias químicas, en cada etiqueta debe constar una serie de indicaciones, entre las cuales están los pictogramas y los símbolos. Es necesario que figuren, ya que por Real Decreto, es un requisito para poder comercializar una sustancia química. 2. QUÉ SIGNIFICAN LOS PICTOGRAMAS Los pictogramas presentes en las etiquetas tienen el siguiente significado:
  • 2. 3. QUÉ SIGNIFICAN LOS SÍMBOLOS Aparte de los pictogramas presentes en las etiquetas, aparecen los siguientes símbolos: SÍMBOLO SIGNIFICADO SÍMBOLO SIGNIFICADO T+ Muy Tóxico. O Comburente. T Tóxico. C Corrosivo. Xn Nocivo. Xi Irritante. F Fácilmente Inflamable. E Explosivo. F+ Extremadamente Inflamable. N Peligroso para medio ambiente. PICTOGRAMAS EN JUGUETES En las etiquetas de los juguetes siempre deben constar las instrucciones de uso y las advertencias de riesgo, si las hubiere. Esta información debe constar de manera visible, legible e indeleble en el embalaje, en el propio juguete o en la documentación adjunta. Un juguete es un producto destinado a ser utilizado con fines de juego por niños de edad inferior a 14 años. Un juguete seguro lo es en tanto que el destinatario sea el adecuado por su edad y capacidades, y siempre que el juego se realice bajo la supervisión de un adulto. Algunos pictogramas nos permiten identificar aquellos que no son aptos para menores de una determinada edad o que suponen, por su contenido, un determinado riesgo adicional PICTOGRAMAS EN COSMÉTICOS Los productos cosméticos, una vez abiertos, se oxidan al contacto con el aire o pueden sufrir contaminación microbiológica, por lo que hay que tener en cuenta el plazo recomendado de utilización desde su apertura. Con ello evitaremos que se estropeen, que dejen de ser efectivos o incluso que puedan suponer un riesgo para la salud, ya que algunos de los ingredientes que contienen pueden producir alergias. La mayoría de los cosméticos no presentan ningún riesgo importante. Sin embargo, con algunos deben mantenerse ciertas precauciones para evitar riesgos como las quemaduras (ej. un spray debe mantenerse alejado de fuentes de calor y fuego, porque puede inflamarse), la intoxicación (ej. la inhalación de polvos cosméticos pueden provocar daños pulmonares) o la infección
  • 3. CLASIFICACIÓN POR EDAD El pictograma informa del grupo de edad para el que es más apropiado el uso del videojuego. Debe aparecer en el anverso y en el reverso de los estuches. La clasificación por edad no toma en cuenta ni el nivel de dificultad ni las habilidades necesarias para jugar. Por tanto un videojuego, pese a la edad recomendada, puede resultar más fácil o difícil para un niño que para otro, en función de sus propias capacidades y habilidades. Es conveniente que, antes de comprar un videojuego, se recabe toda la información posible sobre el mismo. BIBLIOGRAFIA: http://es.wikipedia.org/wiki/Pictograma http://www.slideshare.net/luisriquelme714/pictogramas-cdigos-de-colores-y-cdigo-de- nmero http://www.cecu.es/publicaciones/INC10GuiaPictogramas.pdf http://www.unece.org/fileadmin/DAM/trans/danger/publi/ghs/ghs_rev02/Spanish/05- Anexo1-sp.pdf