SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Caquetá:
Situación fiscal y perspectivas
Datos Básicos
Fuente: Cálculos DAF con información propia, DANE, CGR y CGN.
Concepto Departamento (1) Total Departamental (2) % del Total (1)/(2)
Numero de Municipios 16 1.102 1,5%
Area (Km 2) 88.965 1.144.748 7,8%
Población (Censo 2005 - DANE) 471.541 55.438.632 0,9%
PIB (Millones de Pesos) - DANE 3.409.970 569.563.951 0,6%
Inversión (Millones de Pesos) 245.273 23.797.597 1,0%
Deuda Pública (Millones de Pesos) 8.654 2.799.320 0,3%
PIB per cápita (Millones de Pesos) - DANE 7,2 10,3
Recursos Propios per cápita (Pesos) 117.682 138.612
SGP per cápita (Pesos) 352.270 179.881
Inversión per cápita (Pesos) 520.152 429.260
Deuda Pública per cápita (Pesos) 18.353 50.494
NBI 2005 - DANE 41,72% 27,80%
Categoria Presupuestal 4
2014
Antecedentes
• La judicialización del gasto y la crítica situación fiscal, financiera e institucional
expresada básicamente por la presencia de un déficit recurrente y su
incapacidad para financiarlo, hacen que el Departamento ingrese a la
promoción de un acuerdo de restructuración de pasivos.
• El acuerdo de pasivos con los acreedores se suscribe el 28 de febrero de
2014, por valor de $36.578 millones.
• Continúan siendo retos importantes de la administración central:
 Rescatar la viabilidad fiscal, financiera e institucional.
 Dar celeridad a la terminación de los procesos liquidatorios de las entidades
descentralizadas.
 Estabilizar el recaudo propio.
 Fortalecer la defensa jurídica
 Mantener las transferencias a los organismo de control dentro del limite.
Evolución Balance Fiscal
• En 2014 registró superávit fiscal por $14
mil millones consolidando la tendencia
observada en la vigencia anterior.
• Gracias al acogimiento al proceso de
reestructuración de pasivos, la entidad ha
retornado a resultados fiscales positivos.
• Al finalizar el bienio 2013-2014, la entidad
contaba $85 mil millones de regalías para
financiar nuevos compromisos de
inversión.
Balance Fiscal (% del PIB Departamental)
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría
de Hacienda.
0,30%
0,43%
1,90%
2,49%
2013 2014
Balance Fiscal Balance SGR
Comportamiento de los Ingresos
• La estructura de ingresos del departamento depende en su mayoría de recaudos de fuentes externas
tales como las trasferencias de la Nación, fundamentalmente del SGP.
• Se destaca el avance en el recaudo de los ingresos propios que lograron aumentar luego de la
suscripción del Acuerdo de Pasivos. Impulsados por las estampillas, reactivadas con la contratación
pública.
• En vigencias anteriores por regalías directas se percibían alrededor de $190 millones por vigencia, en la
actualidad en un solo año del bienio en promedio se reciben $75 mil millones.
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.
Variación Real
2014/2013 2013 2014
Ingresos de Recaudo Propio 46.637 55.492 15% 13% 15%
Ingresos por Transferencias 169.090 172.111 -2% 47% 48%
Ingresos de Capital 883 43.270 4628% 0% 12%
Desembolsos de Crédito 0 0 Ne 0% 0%
Recursos del Balance (superávit, cancelación de reservas) 36.213 47.389 26% 10% 13%
Ingresos SGR 109.333 43.947 -61% 30% 12%
TOTAL INGRESOS 362.156 362.208 -4% 100% 100%
Composiciones
Concepto 2013 2014
valores en millones de $
Comportamiento de los Gastos
• En vigencias anteriores la ejecución del presupuesto se contraía, efecto atribuible a la judicialización
del gasto.
• En la actualidad el departamento ha logrado recuperar la senda de gasto de vigencias anteriores,
mejorando la inversión.
• En 2014 los gastos de funcionamiento aumentaron debido a la trasferencia extraordinaria al FOMAG
para atender el pasivo con los docentes; estos recursos provinieron del desahorro del FONPET y su
pago no afectó el indicador de Ley 617.
Fuente: Cálculos DAF con información de la secretaría de Hacienda.
Variación Real
2014/2013 2013 2014
Funcionamiento 30.383 72.212 129% 12% 26%
Intereses y Comisiones de Deuda 0 385 Ne 0% 0%
Gastos Operativos de Inversión 159.463 158.394 -4% 62% 58%
FBKF 17.326 25.057 40% 7% 9%
Amortizaciones de Deuda 0 0 Ne 0% 0%
Otros (*) 214 20 -91% 0% 0%
Gastos SGR 50.377 17.972 -66% 20% 7%
TOTAL 257.763 274.039 3% 100% 100%
Composiciones
(*) Incluy e Pago de Bonos Pensionales y Cuotas Partes de Bono Pensional, Aportes al Fondo de Contingencias y déficit fiscal de v igencias anteriores
Concepto 2013 2014
valores en millones de $
Distribución de la inversión
El gasto en inversión al incluir los recursos del SGR registró una contracción del 15% con relación
al 2013, situación explicada por la inestabilidad política vivida a partir de la destitución del
gobernador electo.
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.
Inversión total : $194,829 millones.
Educación Salud Agua Potable Vivienda Vias Otros Sectores
53%
23%
4%
0%
5%
16%
63%
22%
5%
0% 1%
8%
2013 2014
Situación de la deuda
• Al cierre de 2014, el saldo de la deuda
pública departamental ascendió $8.464
millones, correspondientes al capital
adeudado a la banca comercial.
Saldo Deuda (% del PIB Departamental)
Perfil de Vencimientos (%)
Fuente: Cálculos DAF con información de la DGCPTN - MHCP
• Al ingresar la entidad territorial al régimen de
insolvencia, el saldo de capital permaneció
inalterado con respecto a 2012.
• El costo promedio ponderado de la deuda vigente
era del DTF + 4.3%.
• Gracias a la negociación del Acuerdo el
departamento cuenta con el 2015 como año
gracia.
0,00%
0,10%
0,20%
0,30%
0,40%
0,50%
0,60%
0,70%
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
2015 2016 2017 2018 2019
0%
29% 29% 29%
14%
Indicadores Ley 358/97
• Con corte al 1° de enero de 2015, el departamento se ubica en semáforo verde.
• Una estimación más realista de la capacidad de pago (sin recursos del balance y
recursos con destinación específica en los ingresos, adicionando gastos de inversión
recurrentes e incluyendo el pasivo no financiero de vigencias anteriores al saldo de la
deuda) eleva los indicadores significativamente.
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.
Indicador 2013 2014
Solvencia 0% 0%
Sostenibilidad 15% 13%
Semáforo VERDE VERDE
Solvencia 0% 0%
Sostenibilidad 104% 66%
Semáforo NO TIENE TIENE
Capacidad Real de Pago
Capacidad de Endeudamiento Ley 358/97
Indicador GF/ICLD Administración Central
• El indicador ha mejorado de
manera contundente desde la
promoción del Acuerdo de
Pasivos.
• Desde 2012 ha cumplido con el
indicador legal, revirtiendo la
tendencia de vigencias
anteriores.
• Durante la última vigencia el
gasto se mantuvo estable y los
ICLD crecieron 15% en
promedio.
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.
78%
70%
68%
68%
0
5.000
10.000
15.000
20.000
25.000
30.000
2010 2011 2012 2013 2014 2015
ICLD GF % GF/ICLD
Indicadores Ley 617/00
• Por cuatro años consecutivos las transferencias a la Asamblea han superado
el límite legal.
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.
Concepto 2011 2012 2013 2014
% Gasto de Funcionamiento/ICLD 78% 70% 68% 68%
Límite 70% 70% 70% 70%
Diferencia 8% 0% -2% -2%
Transferencias a las Contraloría 889 964 1.076 1.065
Límite 891 989 1.074 1.234
Diferencia -1 -25 1 -168
Transferencias a la Asamblea 1.438 1.522 1.610 1.609
Límite 1.387 1.467 1.526 1.595
Diferencia 51 54 84 14
valores en millones de $
Pasivo Pensional
• En 2014 el porcentaje de cubrimiento fue del 102%, de manera que de no
presentarse actualizaciones al calculo actuarial, en las próximas vigencias se
podría detener el aprovisionamiento.
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.
Vigencia Pasivo Pensional (e) Aportes
%de Cubrimiento
del Departamento
%de Cubrimiento
Total Departamentos
2011 279.243 101.889 36,5% 25,7%
2012 294.424 223.254 75,8% 44,7%
2013 314.297 259.632 82,6% 46,1%
2014 287.026 294.620 102,6% 75,0%
Acuerdo de Pasivos
En noviembre de 2012 el Departamento ingresó a la promoción de un acuerdo de
restructuración de pasivos con el objeto de contener los embargos; normalizar la
financiación del gasto corriente y recuperarla sostenibilidad.
El 28 de febrero de 2014 se suscribió el acuerdo de pasivos, el cual exige requerimientos
de recursos por $36.578 millones aproximadamente en un horizonte de seis años para su
cancelación.
Reorienta los siguientes recursos:
• El 20% del 3.8% ICLD con destino Deporte
• El 30% del 0.5% ICLD con destino Cultura
• El 80% del Recaudo de la Sobretasa al ACPM
• El 64% del Recaudo de Estampilla Pro - Electrificación Rural
• El 64% del Recaudo de Estampilla Pro - Desarrollo
• El 30% del Impuesto de Degüello de Ganado
Evolución del estado de acreencias
2014
1 Trabajadores y Pensionados 3.045 3.045 1.156 1.156 1.889 38%
2 Entidades Públicas y de Seguridad Social 4.381 4.381 180 180 4.201 4%
3 Entidades Financieras 9.527 9.527 658 658 8.869 7%
4 Otros Acreedores 6.576 6.576 1.578 1.578 4.998 24%
Cuentas en investigación administrativa / Saldos por depurar 0 0 0 0 0 0%
Créditos litigiosos y contingencias 13.049 13.049 162 162 12.887 1%
36.578 36.578 3.734 3.734 32.844 10%Total Acreencias
Grupo Concepto
Saldo Inicial
Acreencias
Total
Acreencias
EJECUCIÓN - PAGOS Pagos a
31/12/2013
Saldo a
31/12/2013
%Cancelado
 El Departamento viene cumpliendo con la ejecución del acuerdo de pasivos en
términos de austeridad del gasto, cumplimiento de indicadores, pago de acreencias
y reorientación de rentas.
 Al cierre de 2014, las rentas que el Departamento reasignó a la financiación del
acuerdo de reestructuración de pasivos, ascendieron a $8,919 millones, frente a una
meta de $8,586 millones para toda la vigencia, representando el 104% de lo
proyectado para el 2014
Riesgos y Retos
 El ingreso a ley 550 exige que se minimicen los riesgos financieros que atentan
contra la estabilidad de las finanzas, se preserve la austeridad en el gasto de
funcionamiento; se procure por mantener un crecimiento sostenido en generación
de ingresos propios y se disponga de recursos suficientes para atender el pago de
pasivos contingentes.
 Se debe dar celeridad a la terminación de los procesos liquidatorios de las
entidades descentralizadas que vienen adelantándose.
 Se recomienda atender las disposiciones legales en materia de los recursos a
transferir a la asamblea departamental, con el propósito de evitar las sanciones
respectivas que prevé la ley 617 de 2.000. El departamento viene incumpliendo
sistemáticamente este indicador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guainia 2014 diciembre
Guainia 2014 diciembreGuainia 2014 diciembre
Guainia 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Cesar 2014 diciembre
Cesar 2014 diciembreCesar 2014 diciembre
Cesar 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Valle del cauca 2014 diciembre
Valle del cauca 2014 diciembreValle del cauca 2014 diciembre
Valle del cauca 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Boyaca 2014 diciembre
Boyaca 2014 diciembreBoyaca 2014 diciembre
Boyaca 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Amazonas 2014 diciembre
Amazonas 2014 diciembreAmazonas 2014 diciembre
Amazonas 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Guaviare 2014 diciembre
Guaviare 2014 diciembreGuaviare 2014 diciembre
Guaviare 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Bolivar 2014 diciembre
Bolivar 2014 diciembreBolivar 2014 diciembre
Bolivar 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Vaupes 2014 diciembre
Vaupes 2014 diciembreVaupes 2014 diciembre
Vaupes 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Putumayo 2014 diciembre
Putumayo 2014 diciembrePutumayo 2014 diciembre
Putumayo 2014 diciembre
DAF MHCP
 
San Andrés_2014_diciembre
San Andrés_2014_diciembreSan Andrés_2014_diciembre
San Andrés_2014_diciembre
DAF MHCP
 
Cordoba 2014 diciembre
Cordoba 2014 diciembreCordoba 2014 diciembre
Cordoba 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Guajira 2014 diciembre
Guajira 2014 diciembreGuajira 2014 diciembre
Guajira 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Casanare 2014 diciembre
Casanare 2014 diciembreCasanare 2014 diciembre
Casanare 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Santander 2014_diciembre
Santander 2014_diciembreSantander 2014_diciembre
Santander 2014_diciembre
DAF MHCP
 
Antioquia 2014 diciembre
Antioquia 2014 diciembreAntioquia 2014 diciembre
Antioquia 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Atlantico 2014 diciembre
Atlantico 2014 diciembreAtlantico 2014 diciembre
Atlantico 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Huila 2014 diciembre
Huila 2014 diciembreHuila 2014 diciembre
Huila 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembrePresentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
DAF MHCP
 
Caldas 2014 diciembre
Caldas 2014 diciembreCaldas 2014 diciembre
Caldas 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Presentacion departamento del magdalena 2014_diciembre
Presentacion departamento del magdalena 2014_diciembrePresentacion departamento del magdalena 2014_diciembre
Presentacion departamento del magdalena 2014_diciembre
DAF MHCP
 

La actualidad más candente (20)

Guainia 2014 diciembre
Guainia 2014 diciembreGuainia 2014 diciembre
Guainia 2014 diciembre
 
Cesar 2014 diciembre
Cesar 2014 diciembreCesar 2014 diciembre
Cesar 2014 diciembre
 
Valle del cauca 2014 diciembre
Valle del cauca 2014 diciembreValle del cauca 2014 diciembre
Valle del cauca 2014 diciembre
 
Boyaca 2014 diciembre
Boyaca 2014 diciembreBoyaca 2014 diciembre
Boyaca 2014 diciembre
 
Amazonas 2014 diciembre
Amazonas 2014 diciembreAmazonas 2014 diciembre
Amazonas 2014 diciembre
 
Guaviare 2014 diciembre
Guaviare 2014 diciembreGuaviare 2014 diciembre
Guaviare 2014 diciembre
 
Bolivar 2014 diciembre
Bolivar 2014 diciembreBolivar 2014 diciembre
Bolivar 2014 diciembre
 
Vaupes 2014 diciembre
Vaupes 2014 diciembreVaupes 2014 diciembre
Vaupes 2014 diciembre
 
Putumayo 2014 diciembre
Putumayo 2014 diciembrePutumayo 2014 diciembre
Putumayo 2014 diciembre
 
San Andrés_2014_diciembre
San Andrés_2014_diciembreSan Andrés_2014_diciembre
San Andrés_2014_diciembre
 
Cordoba 2014 diciembre
Cordoba 2014 diciembreCordoba 2014 diciembre
Cordoba 2014 diciembre
 
Guajira 2014 diciembre
Guajira 2014 diciembreGuajira 2014 diciembre
Guajira 2014 diciembre
 
Casanare 2014 diciembre
Casanare 2014 diciembreCasanare 2014 diciembre
Casanare 2014 diciembre
 
Santander 2014_diciembre
Santander 2014_diciembreSantander 2014_diciembre
Santander 2014_diciembre
 
Antioquia 2014 diciembre
Antioquia 2014 diciembreAntioquia 2014 diciembre
Antioquia 2014 diciembre
 
Atlantico 2014 diciembre
Atlantico 2014 diciembreAtlantico 2014 diciembre
Atlantico 2014 diciembre
 
Huila 2014 diciembre
Huila 2014 diciembreHuila 2014 diciembre
Huila 2014 diciembre
 
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembrePresentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
 
Caldas 2014 diciembre
Caldas 2014 diciembreCaldas 2014 diciembre
Caldas 2014 diciembre
 
Presentacion departamento del magdalena 2014_diciembre
Presentacion departamento del magdalena 2014_diciembrePresentacion departamento del magdalena 2014_diciembre
Presentacion departamento del magdalena 2014_diciembre
 

Similar a Caqueta 2014 diciembre

Vaupes 2015
Vaupes 2015Vaupes 2015
Vaupes 2015
DAF MHCP
 
Guajira 2015
Guajira 2015Guajira 2015
Guajira 2015
DAF MHCP
 
Putumayo 2015
Putumayo 2015Putumayo 2015
Putumayo 2015
DAF MHCP
 
Cauca 2013
Cauca 2013Cauca 2013
Cauca 2013
DAF MHCP
 
Tolima 2015
Tolima 2015Tolima 2015
Tolima 2015
DAF MHCP
 
Guainía 2013
Guainía 2013Guainía 2013
Guainía 2013
DAF MHCP
 
Arauca 2013
Arauca 2013Arauca 2013
Arauca 2013
DAF MHCP
 
Vichada 2013
Vichada 2013Vichada 2013
Vichada 2013
DAF MHCP
 
Sucre 2015
Sucre 2015Sucre 2015
Sucre 2015
DAF MHCP
 
Choco 2013
Choco 2013Choco 2013
Choco 2013
DAF MHCP
 
Guainia 2015
Guainia 2015Guainia 2015
Guainia 2015
DAF MHCP
 
Monteria 2015
Monteria 2015Monteria 2015
Monteria 2015
DAF MHCP
 
Riohacha 2015
Riohacha 2015Riohacha 2015
Riohacha 2015
DAF MHCP
 
Caquetá 2015
Caquetá 2015Caquetá 2015
Caquetá 2015
DAF MHCP
 
Córdoba 2013
Córdoba 2013Córdoba 2013
Córdoba 2013
DAF MHCP
 
Caqueta 2013
Caqueta 2013Caqueta 2013
Caqueta 2013
DAF MHCP
 
Choco 2015
Choco 2015Choco 2015
Choco 2015
DAF MHCP
 
Antioquia 2015
Antioquia 2015Antioquia 2015
Antioquia 2015
DAF MHCP
 
Tolima 2013
Tolima 2013Tolima 2013
Tolima 2013
DAF MHCP
 
Barranquilla 2015
Barranquilla 2015Barranquilla 2015
Barranquilla 2015
DAF MHCP
 

Similar a Caqueta 2014 diciembre (20)

Vaupes 2015
Vaupes 2015Vaupes 2015
Vaupes 2015
 
Guajira 2015
Guajira 2015Guajira 2015
Guajira 2015
 
Putumayo 2015
Putumayo 2015Putumayo 2015
Putumayo 2015
 
Cauca 2013
Cauca 2013Cauca 2013
Cauca 2013
 
Tolima 2015
Tolima 2015Tolima 2015
Tolima 2015
 
Guainía 2013
Guainía 2013Guainía 2013
Guainía 2013
 
Arauca 2013
Arauca 2013Arauca 2013
Arauca 2013
 
Vichada 2013
Vichada 2013Vichada 2013
Vichada 2013
 
Sucre 2015
Sucre 2015Sucre 2015
Sucre 2015
 
Choco 2013
Choco 2013Choco 2013
Choco 2013
 
Guainia 2015
Guainia 2015Guainia 2015
Guainia 2015
 
Monteria 2015
Monteria 2015Monteria 2015
Monteria 2015
 
Riohacha 2015
Riohacha 2015Riohacha 2015
Riohacha 2015
 
Caquetá 2015
Caquetá 2015Caquetá 2015
Caquetá 2015
 
Córdoba 2013
Córdoba 2013Córdoba 2013
Córdoba 2013
 
Caqueta 2013
Caqueta 2013Caqueta 2013
Caqueta 2013
 
Choco 2015
Choco 2015Choco 2015
Choco 2015
 
Antioquia 2015
Antioquia 2015Antioquia 2015
Antioquia 2015
 
Tolima 2013
Tolima 2013Tolima 2013
Tolima 2013
 
Barranquilla 2015
Barranquilla 2015Barranquilla 2015
Barranquilla 2015
 

Más de DAF MHCP

Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque TerritorialReactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
DAF MHCP
 
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la PandemiaSituación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de ValleduparSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de TunjaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de SincelejoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del GuaviareSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de QuibdóSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto CarreñoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de PopayánSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de PereiraSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de PastoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de NeivaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MonteríaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de MocoaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MitúSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MedellínSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de ManizalesSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de LeticiaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
DAF MHCP
 

Más de DAF MHCP (20)

Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque TerritorialReactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
 
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la PandemiaSituación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de ValleduparSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de TunjaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de SincelejoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del GuaviareSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de QuibdóSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto CarreñoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de PopayánSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de PereiraSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de PastoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de NeivaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MonteríaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de MocoaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MitúSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MedellínSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de ManizalesSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de LeticiaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 

Caqueta 2014 diciembre

  • 1. Departamento de Caquetá: Situación fiscal y perspectivas
  • 2. Datos Básicos Fuente: Cálculos DAF con información propia, DANE, CGR y CGN. Concepto Departamento (1) Total Departamental (2) % del Total (1)/(2) Numero de Municipios 16 1.102 1,5% Area (Km 2) 88.965 1.144.748 7,8% Población (Censo 2005 - DANE) 471.541 55.438.632 0,9% PIB (Millones de Pesos) - DANE 3.409.970 569.563.951 0,6% Inversión (Millones de Pesos) 245.273 23.797.597 1,0% Deuda Pública (Millones de Pesos) 8.654 2.799.320 0,3% PIB per cápita (Millones de Pesos) - DANE 7,2 10,3 Recursos Propios per cápita (Pesos) 117.682 138.612 SGP per cápita (Pesos) 352.270 179.881 Inversión per cápita (Pesos) 520.152 429.260 Deuda Pública per cápita (Pesos) 18.353 50.494 NBI 2005 - DANE 41,72% 27,80% Categoria Presupuestal 4 2014
  • 3. Antecedentes • La judicialización del gasto y la crítica situación fiscal, financiera e institucional expresada básicamente por la presencia de un déficit recurrente y su incapacidad para financiarlo, hacen que el Departamento ingrese a la promoción de un acuerdo de restructuración de pasivos. • El acuerdo de pasivos con los acreedores se suscribe el 28 de febrero de 2014, por valor de $36.578 millones. • Continúan siendo retos importantes de la administración central:  Rescatar la viabilidad fiscal, financiera e institucional.  Dar celeridad a la terminación de los procesos liquidatorios de las entidades descentralizadas.  Estabilizar el recaudo propio.  Fortalecer la defensa jurídica  Mantener las transferencias a los organismo de control dentro del limite.
  • 4. Evolución Balance Fiscal • En 2014 registró superávit fiscal por $14 mil millones consolidando la tendencia observada en la vigencia anterior. • Gracias al acogimiento al proceso de reestructuración de pasivos, la entidad ha retornado a resultados fiscales positivos. • Al finalizar el bienio 2013-2014, la entidad contaba $85 mil millones de regalías para financiar nuevos compromisos de inversión. Balance Fiscal (% del PIB Departamental) Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. 0,30% 0,43% 1,90% 2,49% 2013 2014 Balance Fiscal Balance SGR
  • 5. Comportamiento de los Ingresos • La estructura de ingresos del departamento depende en su mayoría de recaudos de fuentes externas tales como las trasferencias de la Nación, fundamentalmente del SGP. • Se destaca el avance en el recaudo de los ingresos propios que lograron aumentar luego de la suscripción del Acuerdo de Pasivos. Impulsados por las estampillas, reactivadas con la contratación pública. • En vigencias anteriores por regalías directas se percibían alrededor de $190 millones por vigencia, en la actualidad en un solo año del bienio en promedio se reciben $75 mil millones. Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. Variación Real 2014/2013 2013 2014 Ingresos de Recaudo Propio 46.637 55.492 15% 13% 15% Ingresos por Transferencias 169.090 172.111 -2% 47% 48% Ingresos de Capital 883 43.270 4628% 0% 12% Desembolsos de Crédito 0 0 Ne 0% 0% Recursos del Balance (superávit, cancelación de reservas) 36.213 47.389 26% 10% 13% Ingresos SGR 109.333 43.947 -61% 30% 12% TOTAL INGRESOS 362.156 362.208 -4% 100% 100% Composiciones Concepto 2013 2014 valores en millones de $
  • 6. Comportamiento de los Gastos • En vigencias anteriores la ejecución del presupuesto se contraía, efecto atribuible a la judicialización del gasto. • En la actualidad el departamento ha logrado recuperar la senda de gasto de vigencias anteriores, mejorando la inversión. • En 2014 los gastos de funcionamiento aumentaron debido a la trasferencia extraordinaria al FOMAG para atender el pasivo con los docentes; estos recursos provinieron del desahorro del FONPET y su pago no afectó el indicador de Ley 617. Fuente: Cálculos DAF con información de la secretaría de Hacienda. Variación Real 2014/2013 2013 2014 Funcionamiento 30.383 72.212 129% 12% 26% Intereses y Comisiones de Deuda 0 385 Ne 0% 0% Gastos Operativos de Inversión 159.463 158.394 -4% 62% 58% FBKF 17.326 25.057 40% 7% 9% Amortizaciones de Deuda 0 0 Ne 0% 0% Otros (*) 214 20 -91% 0% 0% Gastos SGR 50.377 17.972 -66% 20% 7% TOTAL 257.763 274.039 3% 100% 100% Composiciones (*) Incluy e Pago de Bonos Pensionales y Cuotas Partes de Bono Pensional, Aportes al Fondo de Contingencias y déficit fiscal de v igencias anteriores Concepto 2013 2014 valores en millones de $
  • 7. Distribución de la inversión El gasto en inversión al incluir los recursos del SGR registró una contracción del 15% con relación al 2013, situación explicada por la inestabilidad política vivida a partir de la destitución del gobernador electo. Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. Inversión total : $194,829 millones. Educación Salud Agua Potable Vivienda Vias Otros Sectores 53% 23% 4% 0% 5% 16% 63% 22% 5% 0% 1% 8% 2013 2014
  • 8. Situación de la deuda • Al cierre de 2014, el saldo de la deuda pública departamental ascendió $8.464 millones, correspondientes al capital adeudado a la banca comercial. Saldo Deuda (% del PIB Departamental) Perfil de Vencimientos (%) Fuente: Cálculos DAF con información de la DGCPTN - MHCP • Al ingresar la entidad territorial al régimen de insolvencia, el saldo de capital permaneció inalterado con respecto a 2012. • El costo promedio ponderado de la deuda vigente era del DTF + 4.3%. • Gracias a la negociación del Acuerdo el departamento cuenta con el 2015 como año gracia. 0,00% 0,10% 0,20% 0,30% 0,40% 0,50% 0,60% 0,70% 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 2015 2016 2017 2018 2019 0% 29% 29% 29% 14%
  • 9. Indicadores Ley 358/97 • Con corte al 1° de enero de 2015, el departamento se ubica en semáforo verde. • Una estimación más realista de la capacidad de pago (sin recursos del balance y recursos con destinación específica en los ingresos, adicionando gastos de inversión recurrentes e incluyendo el pasivo no financiero de vigencias anteriores al saldo de la deuda) eleva los indicadores significativamente. Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. Indicador 2013 2014 Solvencia 0% 0% Sostenibilidad 15% 13% Semáforo VERDE VERDE Solvencia 0% 0% Sostenibilidad 104% 66% Semáforo NO TIENE TIENE Capacidad Real de Pago Capacidad de Endeudamiento Ley 358/97
  • 10. Indicador GF/ICLD Administración Central • El indicador ha mejorado de manera contundente desde la promoción del Acuerdo de Pasivos. • Desde 2012 ha cumplido con el indicador legal, revirtiendo la tendencia de vigencias anteriores. • Durante la última vigencia el gasto se mantuvo estable y los ICLD crecieron 15% en promedio. Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. 78% 70% 68% 68% 0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000 2010 2011 2012 2013 2014 2015 ICLD GF % GF/ICLD
  • 11. Indicadores Ley 617/00 • Por cuatro años consecutivos las transferencias a la Asamblea han superado el límite legal. Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. Concepto 2011 2012 2013 2014 % Gasto de Funcionamiento/ICLD 78% 70% 68% 68% Límite 70% 70% 70% 70% Diferencia 8% 0% -2% -2% Transferencias a las Contraloría 889 964 1.076 1.065 Límite 891 989 1.074 1.234 Diferencia -1 -25 1 -168 Transferencias a la Asamblea 1.438 1.522 1.610 1.609 Límite 1.387 1.467 1.526 1.595 Diferencia 51 54 84 14 valores en millones de $
  • 12. Pasivo Pensional • En 2014 el porcentaje de cubrimiento fue del 102%, de manera que de no presentarse actualizaciones al calculo actuarial, en las próximas vigencias se podría detener el aprovisionamiento. Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. Vigencia Pasivo Pensional (e) Aportes %de Cubrimiento del Departamento %de Cubrimiento Total Departamentos 2011 279.243 101.889 36,5% 25,7% 2012 294.424 223.254 75,8% 44,7% 2013 314.297 259.632 82,6% 46,1% 2014 287.026 294.620 102,6% 75,0%
  • 13. Acuerdo de Pasivos En noviembre de 2012 el Departamento ingresó a la promoción de un acuerdo de restructuración de pasivos con el objeto de contener los embargos; normalizar la financiación del gasto corriente y recuperarla sostenibilidad. El 28 de febrero de 2014 se suscribió el acuerdo de pasivos, el cual exige requerimientos de recursos por $36.578 millones aproximadamente en un horizonte de seis años para su cancelación. Reorienta los siguientes recursos: • El 20% del 3.8% ICLD con destino Deporte • El 30% del 0.5% ICLD con destino Cultura • El 80% del Recaudo de la Sobretasa al ACPM • El 64% del Recaudo de Estampilla Pro - Electrificación Rural • El 64% del Recaudo de Estampilla Pro - Desarrollo • El 30% del Impuesto de Degüello de Ganado
  • 14. Evolución del estado de acreencias 2014 1 Trabajadores y Pensionados 3.045 3.045 1.156 1.156 1.889 38% 2 Entidades Públicas y de Seguridad Social 4.381 4.381 180 180 4.201 4% 3 Entidades Financieras 9.527 9.527 658 658 8.869 7% 4 Otros Acreedores 6.576 6.576 1.578 1.578 4.998 24% Cuentas en investigación administrativa / Saldos por depurar 0 0 0 0 0 0% Créditos litigiosos y contingencias 13.049 13.049 162 162 12.887 1% 36.578 36.578 3.734 3.734 32.844 10%Total Acreencias Grupo Concepto Saldo Inicial Acreencias Total Acreencias EJECUCIÓN - PAGOS Pagos a 31/12/2013 Saldo a 31/12/2013 %Cancelado  El Departamento viene cumpliendo con la ejecución del acuerdo de pasivos en términos de austeridad del gasto, cumplimiento de indicadores, pago de acreencias y reorientación de rentas.  Al cierre de 2014, las rentas que el Departamento reasignó a la financiación del acuerdo de reestructuración de pasivos, ascendieron a $8,919 millones, frente a una meta de $8,586 millones para toda la vigencia, representando el 104% de lo proyectado para el 2014
  • 15. Riesgos y Retos  El ingreso a ley 550 exige que se minimicen los riesgos financieros que atentan contra la estabilidad de las finanzas, se preserve la austeridad en el gasto de funcionamiento; se procure por mantener un crecimiento sostenido en generación de ingresos propios y se disponga de recursos suficientes para atender el pago de pasivos contingentes.  Se debe dar celeridad a la terminación de los procesos liquidatorios de las entidades descentralizadas que vienen adelantándose.  Se recomienda atender las disposiciones legales en materia de los recursos a transferir a la asamblea departamental, con el propósito de evitar las sanciones respectivas que prevé la ley 617 de 2.000. El departamento viene incumpliendo sistemáticamente este indicador.