SlideShare una empresa de Scribd logo
NECROSIS
DR. MIXALIS ROSAS RAMOS
NECROSIS
►Son cambios morfológicos que proceden a
la muerte celular
►ocurre en respuesta a factores tóxicos
externos, como es la inflamación,
isquemia o daño toxico, que no se
presentan bajo condiciones fisiológicas.
NECROSIS
El Patrón de degradación del tejido:
►Cubre las células contiguas
►Bordes mal definidos
►Muchas células son involucradas en el área
afectada
►Hay una marcada respuesta inflamatoria
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO RENAL
NECROSIS
Procesos Nucleares de la Necrosis
►Picnosis
►Cariolisis
►Cariorrexis
NECROSIS
PICNOSIS:
Condensación del material del núcleo celular
en forma de una masa sólida teñida de color
oscuro en una célula moribunda.
MALLORY
Cariolisis:
Disolución del núcleo celular. Se produce de
forma normal, tanto en forma de
necrobiosis como durante la generación de
nuevas células durante la mitosis y la
meiosis.
NECROSIS
Cariorrexis
Fragmentación de la cromatina y su
distribución por el citoplasma, como
resultado de la desintegración nuclear.
NECROSIS
Tipos de necrosis
► Necrosis coagulativa
►Necrosis licuefactiva
►Necrosis caseosa
►Necrosis grasa
►Necrosis gangrenosa
NECROSIS COAGULATIVA
NECROSIS POR COAGULACIÓN:
Es la mas frecuente, hay conversión de
células en una lapida acidofilica y opaca,
perdida de agua, áreas de necrosis color
gris y amarillentas consecuencia de la
isquemia grave órganos como riñon
corazón y glandula suprarrenal
NECROSIS COAGULATIVA
► El proceso de necrosis coagulativa, con preservación de
la arquitectura celular general, es característico de la
muerte hipoxica en todas las células excepto en el
cerebro.
NECROSIS LICUEFACTIVA
►La necrosis licuefactiva es característica de
las infecciones bacterianas focales y
ocasionalmente de las infecciones por
hongos.
►Cualquiera que sea su patogenia la
licuefacción digiere de forma completa las
células muertas.
NECROSIS LICUEFACTIVA
►El resultado final es la transformación del
tejido en una masa liquida viscosa.
►Si el proceso es por inflamación aguda el
material suele ser amarillento de aspecto
cremoso (pus)
►Aunque la necrosis GANGRENOSA no
representa un patrón de muerte celular
diferente, suele usarse en la practica clínica
quirúrgica.
Pie diabético
NECROSIS CASEOSA
►Es una forma especifica de necrosis
coagulativa que se encuentra con mayor
frecuencia en focos de infeccion
tuberculosa.
►El termino caseoso deriva de su aspecto
macroscopico (blanca parecida a el queso)
NECROSIS CASEOSA
►El foco necrotico aparece como restos
granulares amorfos que parecen estar
compuestos por células coaguladas,
fragmentadas, encerradas dentro de un
borde inflamatorio, definido como reacción
granulomatosa.
►La arquitectura celular desaparece por
completo.
NECROSIS GRASA
►Áreas focales de destrucción grasa
►No es un patrón especifico de necrosis.
►Generalmente es debido a liberacion de
enzimas pancreáticas que actúan sobre las
membranas de la células grasas de la
cavidad abdominal.
►Los ácidos grasos se combina con calcio
para formar áreas blancas de aspecto de gis
(saponifacion de la grasa).
Necrosis
Necrosis
Necrosis
Necrosis
Necrosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adaptación celular-imágenes
Adaptación celular-imágenesAdaptación celular-imágenes
Adaptación celular-imágenes
William Pereda
 
Calcificación patologica
Calcificación patologicaCalcificación patologica
Calcificación patologicalorenijiju
 
Adaptación y muerte celular
Adaptación y muerte celularAdaptación y muerte celular
Adaptación y muerte celular
julianazapatacardona
 
Lesión celular
Lesión celularLesión celular
Lesión celular
SACERDOTE92
 
Muerte celular
Muerte celularMuerte celular
Muerte celular
Betty Martinez Rodriguez
 
1er parcial laboratorio patologia
1er parcial laboratorio patologia1er parcial laboratorio patologia
1er parcial laboratorio patologia
Facultad de Medicina UANL
 
Tipos de Necrosis y Apoptosis
Tipos de Necrosis y ApoptosisTipos de Necrosis y Apoptosis
Tipos de Necrosis y Apoptosis
Lili Gallardo
 
Histología: Plaquetas y neutrofilos
Histología: Plaquetas y neutrofilos Histología: Plaquetas y neutrofilos
Histología: Plaquetas y neutrofilos Mariana Perez
 
Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2
Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2
Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2
Diego Duran
 
Hipertrofia
HipertrofiaHipertrofia
Hipertrofia
Mishel Salcedo
 
Lesion celular y acumulacion
Lesion celular y acumulacionLesion celular y acumulacion
Lesion celular y acumulacionFangirl Academy
 
Necrosis
Necrosis Necrosis
Necrosis
Mariel Shirley
 
Reparación tisular
Reparación tisularReparación tisular
Reparación tisular
Nicole Valencia
 
Patología-Muerte Celular
Patología-Muerte CelularPatología-Muerte Celular
Patología-Muerte Celular
luisarf27
 
SISTEMA MONOCITO - MACROFAGO (RETICULOENDOTELIAL)
SISTEMA MONOCITO - MACROFAGO (RETICULOENDOTELIAL)SISTEMA MONOCITO - MACROFAGO (RETICULOENDOTELIAL)
SISTEMA MONOCITO - MACROFAGO (RETICULOENDOTELIAL)
Jossy Preciado
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
Jeniffer Verdezoto
 
Lesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte CelularLesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte Celular
julianazapatacardona
 

La actualidad más candente (20)

Adaptación celular-imágenes
Adaptación celular-imágenesAdaptación celular-imágenes
Adaptación celular-imágenes
 
Calcificación patologica
Calcificación patologicaCalcificación patologica
Calcificación patologica
 
Adaptación y muerte celular
Adaptación y muerte celularAdaptación y muerte celular
Adaptación y muerte celular
 
Lesión celular
Lesión celularLesión celular
Lesión celular
 
Muerte celular
Muerte celularMuerte celular
Muerte celular
 
Adaptacion Celular
Adaptacion CelularAdaptacion Celular
Adaptacion Celular
 
1er parcial laboratorio patologia
1er parcial laboratorio patologia1er parcial laboratorio patologia
1er parcial laboratorio patologia
 
Tipos de Necrosis y Apoptosis
Tipos de Necrosis y ApoptosisTipos de Necrosis y Apoptosis
Tipos de Necrosis y Apoptosis
 
Acumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelularesAcumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelulares
 
Histología: Plaquetas y neutrofilos
Histología: Plaquetas y neutrofilos Histología: Plaquetas y neutrofilos
Histología: Plaquetas y neutrofilos
 
Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2
Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2
Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2
 
Hipertrofia
HipertrofiaHipertrofia
Hipertrofia
 
Lesion celular y acumulacion
Lesion celular y acumulacionLesion celular y acumulacion
Lesion celular y acumulacion
 
Necrosis
Necrosis Necrosis
Necrosis
 
Reparación tisular
Reparación tisularReparación tisular
Reparación tisular
 
Patología-Muerte Celular
Patología-Muerte CelularPatología-Muerte Celular
Patología-Muerte Celular
 
SISTEMA MONOCITO - MACROFAGO (RETICULOENDOTELIAL)
SISTEMA MONOCITO - MACROFAGO (RETICULOENDOTELIAL)SISTEMA MONOCITO - MACROFAGO (RETICULOENDOTELIAL)
SISTEMA MONOCITO - MACROFAGO (RETICULOENDOTELIAL)
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
 
Lesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte CelularLesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte Celular
 
Lesion celular
Lesion celularLesion celular
Lesion celular
 

Similar a Necrosis

TEMA 4. DEGENERACION Y NECROSIS.pptx
TEMA 4. DEGENERACION Y NECROSIS.pptxTEMA 4. DEGENERACION Y NECROSIS.pptx
TEMA 4. DEGENERACION Y NECROSIS.pptx
DiegoHuancaOjeda
 
Lesion irreversible
Lesion irreversible Lesion irreversible
Lesion irreversible
walkiriaune
 
Lesion irreversible une
Lesion irreversible uneLesion irreversible une
Lesion irreversible une
cristianrossiune
 
Trabalho necrosis polini e naty word
Trabalho necrosis polini e naty wordTrabalho necrosis polini e naty word
Trabalho necrosis polini e naty word
CristianoPolini1
 
Trabalho necrosis polini e naty word
Trabalho necrosis polini e naty wordTrabalho necrosis polini e naty word
Trabalho necrosis polini e naty word
CristianoPolini
 
Tipos de Necrosis
Tipos de Necrosis Tipos de Necrosis
Tipos de Necrosis
Esteban Yacila Lomas
 
trabajo umberto.pptx
trabajo umberto.pptxtrabajo umberto.pptx
trabajo umberto.pptx
miguel523152
 
Necrosi sss
Necrosi sssNecrosi sss
Necrosi sssFMHDAC
 
Necrosis
NecrosisNecrosis
NecrosisFMHDAC
 
Necrosis.pptx
Necrosis.pptxNecrosis.pptx
Necrosis.pptx
RhyamSantos
 
Meiosis y tipos de muerte celular
Meiosis y tipos de muerte celular Meiosis y tipos de muerte celular
Meiosis y tipos de muerte celular
Erick Alberto Lehmann Hernández
 
Muerte celular
Muerte celularMuerte celular
Muerte celular
Raiza Capellan
 
NECROSISCLASIFICACION.pptx
NECROSISCLASIFICACION.pptxNECROSISCLASIFICACION.pptx
NECROSISCLASIFICACION.pptx
ANTHONYFERNANDOALBER
 
Lesiones irreversibles
Lesiones irreversiblesLesiones irreversibles
Lesiones irreversibles
nochebuenaamador
 
ANATOMÍA PATOLÓGICA. TEMA III PATOLOGÍA GENERAL..pdf
ANATOMÍA PATOLÓGICA. TEMA III PATOLOGÍA GENERAL..pdfANATOMÍA PATOLÓGICA. TEMA III PATOLOGÍA GENERAL..pdf
ANATOMÍA PATOLÓGICA. TEMA III PATOLOGÍA GENERAL..pdf
ElviaMontes1
 
Inflamacion cronica 1
Inflamacion cronica 1Inflamacion cronica 1
Inflamacion cronica 1Alan Vazquez
 
Necrosis
NecrosisNecrosis
Necrosis
Cintya Leiva
 

Similar a Necrosis (20)

Necrosis celular
Necrosis celularNecrosis celular
Necrosis celular
 
TEMA 4. DEGENERACION Y NECROSIS.pptx
TEMA 4. DEGENERACION Y NECROSIS.pptxTEMA 4. DEGENERACION Y NECROSIS.pptx
TEMA 4. DEGENERACION Y NECROSIS.pptx
 
Necrosis celular
Necrosis celularNecrosis celular
Necrosis celular
 
Lesion irreversible
Lesion irreversible Lesion irreversible
Lesion irreversible
 
Lesion irreversible une
Lesion irreversible uneLesion irreversible une
Lesion irreversible une
 
Trabalho necrosis polini e naty word
Trabalho necrosis polini e naty wordTrabalho necrosis polini e naty word
Trabalho necrosis polini e naty word
 
Trabalho necrosis polini e naty word
Trabalho necrosis polini e naty wordTrabalho necrosis polini e naty word
Trabalho necrosis polini e naty word
 
Tipos de Necrosis
Tipos de Necrosis Tipos de Necrosis
Tipos de Necrosis
 
trabajo umberto.pptx
trabajo umberto.pptxtrabajo umberto.pptx
trabajo umberto.pptx
 
Necrosi sss
Necrosi sssNecrosi sss
Necrosi sss
 
Necrosis
NecrosisNecrosis
Necrosis
 
Necrosis.pptx
Necrosis.pptxNecrosis.pptx
Necrosis.pptx
 
Meiosis y tipos de muerte celular
Meiosis y tipos de muerte celular Meiosis y tipos de muerte celular
Meiosis y tipos de muerte celular
 
Muerte celular
Muerte celularMuerte celular
Muerte celular
 
NECROSISCLASIFICACION.pptx
NECROSISCLASIFICACION.pptxNECROSISCLASIFICACION.pptx
NECROSISCLASIFICACION.pptx
 
Lesiones irreversibles
Lesiones irreversiblesLesiones irreversibles
Lesiones irreversibles
 
Muerte celualr
Muerte celualrMuerte celualr
Muerte celualr
 
ANATOMÍA PATOLÓGICA. TEMA III PATOLOGÍA GENERAL..pdf
ANATOMÍA PATOLÓGICA. TEMA III PATOLOGÍA GENERAL..pdfANATOMÍA PATOLÓGICA. TEMA III PATOLOGÍA GENERAL..pdf
ANATOMÍA PATOLÓGICA. TEMA III PATOLOGÍA GENERAL..pdf
 
Inflamacion cronica 1
Inflamacion cronica 1Inflamacion cronica 1
Inflamacion cronica 1
 
Necrosis
NecrosisNecrosis
Necrosis
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 

Necrosis

  • 2. NECROSIS ►Son cambios morfológicos que proceden a la muerte celular ►ocurre en respuesta a factores tóxicos externos, como es la inflamación, isquemia o daño toxico, que no se presentan bajo condiciones fisiológicas.
  • 3. NECROSIS El Patrón de degradación del tejido: ►Cubre las células contiguas ►Bordes mal definidos ►Muchas células son involucradas en el área afectada ►Hay una marcada respuesta inflamatoria
  • 4. INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
  • 6. NECROSIS Procesos Nucleares de la Necrosis ►Picnosis ►Cariolisis ►Cariorrexis
  • 7. NECROSIS PICNOSIS: Condensación del material del núcleo celular en forma de una masa sólida teñida de color oscuro en una célula moribunda.
  • 9. Cariolisis: Disolución del núcleo celular. Se produce de forma normal, tanto en forma de necrobiosis como durante la generación de nuevas células durante la mitosis y la meiosis.
  • 10.
  • 11. NECROSIS Cariorrexis Fragmentación de la cromatina y su distribución por el citoplasma, como resultado de la desintegración nuclear.
  • 12.
  • 13. NECROSIS Tipos de necrosis ► Necrosis coagulativa ►Necrosis licuefactiva ►Necrosis caseosa ►Necrosis grasa ►Necrosis gangrenosa
  • 14. NECROSIS COAGULATIVA NECROSIS POR COAGULACIÓN: Es la mas frecuente, hay conversión de células en una lapida acidofilica y opaca, perdida de agua, áreas de necrosis color gris y amarillentas consecuencia de la isquemia grave órganos como riñon corazón y glandula suprarrenal
  • 15. NECROSIS COAGULATIVA ► El proceso de necrosis coagulativa, con preservación de la arquitectura celular general, es característico de la muerte hipoxica en todas las células excepto en el cerebro.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. NECROSIS LICUEFACTIVA ►La necrosis licuefactiva es característica de las infecciones bacterianas focales y ocasionalmente de las infecciones por hongos. ►Cualquiera que sea su patogenia la licuefacción digiere de forma completa las células muertas.
  • 20. NECROSIS LICUEFACTIVA ►El resultado final es la transformación del tejido en una masa liquida viscosa. ►Si el proceso es por inflamación aguda el material suele ser amarillento de aspecto cremoso (pus) ►Aunque la necrosis GANGRENOSA no representa un patrón de muerte celular diferente, suele usarse en la practica clínica quirúrgica.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 26. NECROSIS CASEOSA ►Es una forma especifica de necrosis coagulativa que se encuentra con mayor frecuencia en focos de infeccion tuberculosa. ►El termino caseoso deriva de su aspecto macroscopico (blanca parecida a el queso)
  • 27. NECROSIS CASEOSA ►El foco necrotico aparece como restos granulares amorfos que parecen estar compuestos por células coaguladas, fragmentadas, encerradas dentro de un borde inflamatorio, definido como reacción granulomatosa. ►La arquitectura celular desaparece por completo.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. NECROSIS GRASA ►Áreas focales de destrucción grasa ►No es un patrón especifico de necrosis. ►Generalmente es debido a liberacion de enzimas pancreáticas que actúan sobre las membranas de la células grasas de la cavidad abdominal. ►Los ácidos grasos se combina con calcio para formar áreas blancas de aspecto de gis (saponifacion de la grasa).