SlideShare una empresa de Scribd logo
• Neoplasia es el término que se
utiliza en medicina para
designar una masa anormal de
tejido, producido por que las
células se multiplican a un
ritmo superior a lo normal, en
pocas palabras: neoplasia
significa cáncer .
• Los senos paranasales son pequeños espacios huecos ubicados
alrededor de la nariz. Están recubiertos con células que producen
moco, que a su vez impiden que se reseque.
• El cáncer nasal es aquél que afecta al túnel que queda justo detrás
de la nariz, a través del cual el aire pasa en su camino hacia la
garganta cuando respiramos.
"Paranasal" significa cerca de la
nariz. Los senos paranasales son
espacios huecos llenos de aire
en los huesos que rodean la
nariz. Los senos están revestidos
con células que elaboran moco;
este impide que el interior de la
nariz se seque mientras se
respira.
Hay varios senos paranasales que reciben su nombre de los huesos que los rodean:
• Los senos frontales están en la parte inferior de la frente, arriba de la nariz
• Los senos maxilares están en los pómulos a cada lado de la nariz
• Los senos etmoideos están detrás de la parte superior de la nariz, entre los ojos
• Los senos esfenoideos están detrás de la nariz, en el centro del cráneo
El tipo más común de cáncer de
seno paranasal y de cavidad
nasal es el carcinoma de células
escamosas. Este tipo de cáncer
se forma en las células
escamosas (células delgadas y
planas) que revisten el interior
de los senos paranasales y la
cavidad nasal.
Otros tipos de cáncer de seno paranasal y cavidad nasal son los siguientes:
• Melanoma: cáncer que comienza en las células que se llaman melanocitos, que
son las células que dan a la piel su color natural
• Sarcoma: cáncer que comienza en un músculo o en el tejido conjuntivo
• Papiloma invertido: tumores benignos que se forman adentro de la nariz. Un
pequeño número de ellos se convierte en cáncer
• Granulomas de la línea media: cáncer de los tejidos de la parte media de la cara
Labores causales de la neoplasia:
-Estar expuesto a ciertas sustancias
químicas o polvo en el lugar de trabajo,
como las que se encuentran en las
siguientes ocupaciones:
-Fabricación de muebles
-Trabajo en aserraderos
-Trabajos en madera (carpintería)
-Fabricación de zapatos
-Enchapado de metales
-Molienda de harina o trabajo de panadería
-Estar infectado por el papilomavirus
humano (PVH)
-Ser varón y mayor de 40 años
-Fumar
Quizás no se presenten síntomas al comienzo
y luego se presentan similares a los de las
infecciones. Eso significa que el cáncer pueda
no encontrarse hasta que está avanzado,
dificultando su tratamiento.
Se debe consultar con un médico si se presenta algunos de los siguientes
problemas:
• Senos bloqueados que no se aclaran o presión en los mismos.
• Dolores de cabeza o dolor en las áreas de los senos paranasales.
• Nariz que gotea.
• Hemorragias nasales.
• Masa o llaga dentro de la nariz que no se cura.
• Masa en la cara o el paladar.
• Adormecimiento o cosquilleo en la cara.
• Hinchazón u otro problema en los ojos, como doble visión o los ojos que
apuntan en diferentes direcciones.
• Dolor en los dientes superiores, dientes flojos o dentaduras postizas que ya
no se ajustan bien.
• Dolor o presión en el oído.
• Examen físico de la nariz, la cara y el cuello: examen en el cual el médico observa el interior de
la nariz con un espejo pequeño con mango largo para verificar si hay áreas anormales, y observa la
cara y el cuello para verificar si hay masas o ganglios linfáticos inflamados.
• Radiografías de la cabeza, el cuello y el tórax: un rayo X es una forma de radiación
electromagnética que puede atravesar el cuerpo y plasmarse en una película que muestra una
imagen de áreas del interior del cuerpo.
• Nasoscopia: procedimiento para observar el interior de la nariz y determinar si hay áreas
anormales. Se introduce un nasoscopio en la nariz. Un nasoscopio es un instrumento delgado con
forma de tubo con una luz y una lente para observar.
• Biopsia: extracción de células o tejidos para que un patólogo los pueda observar bajo un
microscopio y determinar si hay signos de cáncer.
Se puede utilizar las siguientes pruebas y procedimientos:
• Examen físico y antecedentes: examen del cuerpo para
verificar los signos generales de salud, incluso los signos
de enfermedad, como masas o cualquier otra cosa que
parezca anormal. También se anotan los antecedentes de
los hábitos de salud del paciente y de sus enfermedades y
tratamientos anteriores
Las opciones de tratamiento incluyen
cirugía, radiación y quimioterapia.
Estos y otros síntomas pueden
obedecer al cáncer de seno paranasal y
de cavidad nasal.
La probabilidad de recuperación
depende de los siguientes aspectos:
• Si el tumor está en el seno
paranasal o en la cavidad nasal,
y si se diseminó
• Tamaño del tumor
• Tipo de cáncer
• Edad y estado general de salud del paciente
• Si el cáncer recién se diagnosticó o recidiva (volvió)
• Con frecuencia, los cánceres de seno paranasal y cavidad nasal ya se diseminaron
en el momento del diagnóstico y son difíciles de curar. Después del tratamiento, es
importante un seguimiento frecuente y cuidadoso de por vida porque hay un
aumento del riesgo de padecer de un segundo tipo de cáncer en la cabeza o el
cuello.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neoplasias malignas de la piel
Neoplasias malignas de la pielNeoplasias malignas de la piel
Neoplasias malignas de la piel
Salma Pacheco
 
Cancer testiculo (2)
Cancer testiculo (2)Cancer testiculo (2)
Cancer testiculo (2)
Hugo Pinto
 
CANCER DE VULVA
CANCER DE VULVACANCER DE VULVA
CANCER DE VULVA
ROBERTO RODRIGUEZ FAJARDO
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
Arantxa [Medicina]
 
Preguntas de oncologia final 2010
Preguntas de oncologia final 2010Preguntas de oncologia final 2010
Preguntas de oncologia final 2010
Frank Bonilla
 
Cancer de vagina
Cancer de vaginaCancer de vagina
Cancer de vagina
font Fawn
 
Melanoma Maligno
Melanoma MalignoMelanoma Maligno
Melanoma Maligno
Erik Gonzales
 
Carcinogenesis
CarcinogenesisCarcinogenesis
Carcinogenesis
Frank Bonilla
 
Cáncer de vejiga
Cáncer de vejigaCáncer de vejiga
Cáncer de vejiga
Tatianaa Rodriguez
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Martin Roel
 
Tumores testiculares
Tumores testiculares Tumores testiculares
Tumores testiculares
carlos west
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
maria sauceda
 
Nevos
NevosNevos
Cáncer de testículo
Cáncer de testículoCáncer de testículo
Cáncer de testículo
Distripronavit
 
CÁNCER DE PENE.pptx
CÁNCER DE PENE.pptxCÁNCER DE PENE.pptx
CÁNCER DE PENE.pptx
NathaliaRincnGallard
 
Cancer de pene
Cancer de peneCancer de pene
Cancer de pene
Erwin Fragoso Vazquez
 
Carcinoma espinocelular
Carcinoma espinocelularCarcinoma espinocelular
Carcinoma espinocelular
Rolando Sepúlveda Cortés
 
Cáncer vulvar
Cáncer vulvarCáncer vulvar
cáncer de próstata
cáncer de próstatacáncer de próstata
cáncer de próstata
Autonomo
 

La actualidad más candente (20)

Neoplasias malignas de la piel
Neoplasias malignas de la pielNeoplasias malignas de la piel
Neoplasias malignas de la piel
 
Cancer testiculo (2)
Cancer testiculo (2)Cancer testiculo (2)
Cancer testiculo (2)
 
CANCER DE VULVA
CANCER DE VULVACANCER DE VULVA
CANCER DE VULVA
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
 
Preguntas de oncologia final 2010
Preguntas de oncologia final 2010Preguntas de oncologia final 2010
Preguntas de oncologia final 2010
 
Cancer de vagina
Cancer de vaginaCancer de vagina
Cancer de vagina
 
Melanoma Maligno
Melanoma MalignoMelanoma Maligno
Melanoma Maligno
 
Carcinogenesis
CarcinogenesisCarcinogenesis
Carcinogenesis
 
Cáncer de vejiga
Cáncer de vejigaCáncer de vejiga
Cáncer de vejiga
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Tumores testiculares
Tumores testiculares Tumores testiculares
Tumores testiculares
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Nevos
NevosNevos
Nevos
 
Cáncer de testículo
Cáncer de testículoCáncer de testículo
Cáncer de testículo
 
CÁNCER DE PENE.pptx
CÁNCER DE PENE.pptxCÁNCER DE PENE.pptx
CÁNCER DE PENE.pptx
 
Cancer de pene
Cancer de peneCancer de pene
Cancer de pene
 
Carcinoma espinocelular
Carcinoma espinocelularCarcinoma espinocelular
Carcinoma espinocelular
 
Cáncer vulvar
Cáncer vulvarCáncer vulvar
Cáncer vulvar
 
cáncer de próstata
cáncer de próstatacáncer de próstata
cáncer de próstata
 

Similar a Neoplasia maligna de cavidad nasal

1 b 13 noticias sobre el tabaquismo
1 b 13 noticias sobre el tabaquismo1 b 13 noticias sobre el tabaquismo
1 b 13 noticias sobre el tabaquismo
audisa
 
cancerdecabezaycuello-100119012400-phpapp01.pptx
cancerdecabezaycuello-100119012400-phpapp01.pptxcancerdecabezaycuello-100119012400-phpapp01.pptx
cancerdecabezaycuello-100119012400-phpapp01.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Cuello, Tiroides, Paratiroides
Cuello, Tiroides, ParatiroidesCuello, Tiroides, Paratiroides
Cuello, Tiroides, Paratiroides
Alex Muchin
 
SENOS_PARANASALES.pdf
SENOS_PARANASALES.pdfSENOS_PARANASALES.pdf
SENOS_PARANASALES.pdf
jonathan9410
 
Craneo, Cara Y Organos De Los Sentido
Craneo, Cara Y Organos De Los SentidoCraneo, Cara Y Organos De Los Sentido
Craneo, Cara Y Organos De Los Sentido
sextociclopnpmedicina
 
07 Ca de Nasofaringe
07 Ca de Nasofaringe07 Ca de Nasofaringe
07 Ca de Nasofaringe
Juan Zuñiga Ojeda
 
Senos paranasales
Senos paranasalesSenos paranasales
Senos paranasales
Ivan Felix Zarate
 
Estudio de masa cervical
Estudio de masa cervicalEstudio de masa cervical
Estudio de masa cervical
Cirugias
 
learning session SENITOURINARIO ONCO.pdf
learning session  SENITOURINARIO ONCO.pdflearning session  SENITOURINARIO ONCO.pdf
learning session SENITOURINARIO ONCO.pdf
juansecaira1
 
patología pulmonar cáncer y afectaciones
patología pulmonar cáncer y afectacionespatología pulmonar cáncer y afectaciones
patología pulmonar cáncer y afectaciones
lsarmiento52
 
patología pulmonar cáncer y afectaciones
patología pulmonar cáncer y afectacionespatología pulmonar cáncer y afectaciones
patología pulmonar cáncer y afectaciones
lsarmiento52
 
Cancer bucal
Cancer bucalCancer bucal
Cancer bucal
MariaBelenMaldonado1
 
Tumores de nariz y senos paranasales
Tumores de nariz y senos paranasalesTumores de nariz y senos paranasales
Tumores de nariz y senos paranasales
Erika Zamora Cerritos
 
Expo patologia
Expo patologiaExpo patologia
Expo patologia
Franco Canorio
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Pap 2da parte
Pap 2da partePap 2da parte
Pap 2da parte
Gise Estefania
 
Cancer de pulmon de celulas pequeñas
Cancer de pulmon de celulas pequeñasCancer de pulmon de celulas pequeñas
Cancer de pulmon de celulas pequeñas
eddynoy velasquez
 
Cancer de Pulmon de Celulas Pequeñas
Cancer de Pulmon de Celulas PequeñasCancer de Pulmon de Celulas Pequeñas
Cancer de Pulmon de Celulas Pequeñas
eddynoy velasquez
 
Cáncer de pulmón de células no pequeñas (arreglado)
Cáncer de pulmón de células no pequeñas (arreglado)Cáncer de pulmón de células no pequeñas (arreglado)
Cáncer de pulmón de células no pequeñas (arreglado)
Mi rincón de Medicina
 
Patologia maligna esofago 2003
Patologia maligna esofago 2003Patologia maligna esofago 2003
Patologia maligna esofago 2003
patitak2k
 

Similar a Neoplasia maligna de cavidad nasal (20)

1 b 13 noticias sobre el tabaquismo
1 b 13 noticias sobre el tabaquismo1 b 13 noticias sobre el tabaquismo
1 b 13 noticias sobre el tabaquismo
 
cancerdecabezaycuello-100119012400-phpapp01.pptx
cancerdecabezaycuello-100119012400-phpapp01.pptxcancerdecabezaycuello-100119012400-phpapp01.pptx
cancerdecabezaycuello-100119012400-phpapp01.pptx
 
Cuello, Tiroides, Paratiroides
Cuello, Tiroides, ParatiroidesCuello, Tiroides, Paratiroides
Cuello, Tiroides, Paratiroides
 
SENOS_PARANASALES.pdf
SENOS_PARANASALES.pdfSENOS_PARANASALES.pdf
SENOS_PARANASALES.pdf
 
Craneo, Cara Y Organos De Los Sentido
Craneo, Cara Y Organos De Los SentidoCraneo, Cara Y Organos De Los Sentido
Craneo, Cara Y Organos De Los Sentido
 
07 Ca de Nasofaringe
07 Ca de Nasofaringe07 Ca de Nasofaringe
07 Ca de Nasofaringe
 
Senos paranasales
Senos paranasalesSenos paranasales
Senos paranasales
 
Estudio de masa cervical
Estudio de masa cervicalEstudio de masa cervical
Estudio de masa cervical
 
learning session SENITOURINARIO ONCO.pdf
learning session  SENITOURINARIO ONCO.pdflearning session  SENITOURINARIO ONCO.pdf
learning session SENITOURINARIO ONCO.pdf
 
patología pulmonar cáncer y afectaciones
patología pulmonar cáncer y afectacionespatología pulmonar cáncer y afectaciones
patología pulmonar cáncer y afectaciones
 
patología pulmonar cáncer y afectaciones
patología pulmonar cáncer y afectacionespatología pulmonar cáncer y afectaciones
patología pulmonar cáncer y afectaciones
 
Cancer bucal
Cancer bucalCancer bucal
Cancer bucal
 
Tumores de nariz y senos paranasales
Tumores de nariz y senos paranasalesTumores de nariz y senos paranasales
Tumores de nariz y senos paranasales
 
Expo patologia
Expo patologiaExpo patologia
Expo patologia
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 
Pap 2da parte
Pap 2da partePap 2da parte
Pap 2da parte
 
Cancer de pulmon de celulas pequeñas
Cancer de pulmon de celulas pequeñasCancer de pulmon de celulas pequeñas
Cancer de pulmon de celulas pequeñas
 
Cancer de Pulmon de Celulas Pequeñas
Cancer de Pulmon de Celulas PequeñasCancer de Pulmon de Celulas Pequeñas
Cancer de Pulmon de Celulas Pequeñas
 
Cáncer de pulmón de células no pequeñas (arreglado)
Cáncer de pulmón de células no pequeñas (arreglado)Cáncer de pulmón de células no pequeñas (arreglado)
Cáncer de pulmón de células no pequeñas (arreglado)
 
Patologia maligna esofago 2003
Patologia maligna esofago 2003Patologia maligna esofago 2003
Patologia maligna esofago 2003
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Neoplasia maligna de cavidad nasal

  • 1.
  • 2. • Neoplasia es el término que se utiliza en medicina para designar una masa anormal de tejido, producido por que las células se multiplican a un ritmo superior a lo normal, en pocas palabras: neoplasia significa cáncer . • Los senos paranasales son pequeños espacios huecos ubicados alrededor de la nariz. Están recubiertos con células que producen moco, que a su vez impiden que se reseque. • El cáncer nasal es aquél que afecta al túnel que queda justo detrás de la nariz, a través del cual el aire pasa en su camino hacia la garganta cuando respiramos.
  • 3. "Paranasal" significa cerca de la nariz. Los senos paranasales son espacios huecos llenos de aire en los huesos que rodean la nariz. Los senos están revestidos con células que elaboran moco; este impide que el interior de la nariz se seque mientras se respira. Hay varios senos paranasales que reciben su nombre de los huesos que los rodean: • Los senos frontales están en la parte inferior de la frente, arriba de la nariz • Los senos maxilares están en los pómulos a cada lado de la nariz • Los senos etmoideos están detrás de la parte superior de la nariz, entre los ojos • Los senos esfenoideos están detrás de la nariz, en el centro del cráneo
  • 4. El tipo más común de cáncer de seno paranasal y de cavidad nasal es el carcinoma de células escamosas. Este tipo de cáncer se forma en las células escamosas (células delgadas y planas) que revisten el interior de los senos paranasales y la cavidad nasal. Otros tipos de cáncer de seno paranasal y cavidad nasal son los siguientes: • Melanoma: cáncer que comienza en las células que se llaman melanocitos, que son las células que dan a la piel su color natural • Sarcoma: cáncer que comienza en un músculo o en el tejido conjuntivo • Papiloma invertido: tumores benignos que se forman adentro de la nariz. Un pequeño número de ellos se convierte en cáncer • Granulomas de la línea media: cáncer de los tejidos de la parte media de la cara
  • 5. Labores causales de la neoplasia: -Estar expuesto a ciertas sustancias químicas o polvo en el lugar de trabajo, como las que se encuentran en las siguientes ocupaciones: -Fabricación de muebles -Trabajo en aserraderos -Trabajos en madera (carpintería) -Fabricación de zapatos -Enchapado de metales -Molienda de harina o trabajo de panadería -Estar infectado por el papilomavirus humano (PVH) -Ser varón y mayor de 40 años -Fumar
  • 6. Quizás no se presenten síntomas al comienzo y luego se presentan similares a los de las infecciones. Eso significa que el cáncer pueda no encontrarse hasta que está avanzado, dificultando su tratamiento. Se debe consultar con un médico si se presenta algunos de los siguientes problemas: • Senos bloqueados que no se aclaran o presión en los mismos. • Dolores de cabeza o dolor en las áreas de los senos paranasales. • Nariz que gotea. • Hemorragias nasales. • Masa o llaga dentro de la nariz que no se cura. • Masa en la cara o el paladar. • Adormecimiento o cosquilleo en la cara. • Hinchazón u otro problema en los ojos, como doble visión o los ojos que apuntan en diferentes direcciones. • Dolor en los dientes superiores, dientes flojos o dentaduras postizas que ya no se ajustan bien. • Dolor o presión en el oído.
  • 7. • Examen físico de la nariz, la cara y el cuello: examen en el cual el médico observa el interior de la nariz con un espejo pequeño con mango largo para verificar si hay áreas anormales, y observa la cara y el cuello para verificar si hay masas o ganglios linfáticos inflamados. • Radiografías de la cabeza, el cuello y el tórax: un rayo X es una forma de radiación electromagnética que puede atravesar el cuerpo y plasmarse en una película que muestra una imagen de áreas del interior del cuerpo. • Nasoscopia: procedimiento para observar el interior de la nariz y determinar si hay áreas anormales. Se introduce un nasoscopio en la nariz. Un nasoscopio es un instrumento delgado con forma de tubo con una luz y una lente para observar. • Biopsia: extracción de células o tejidos para que un patólogo los pueda observar bajo un microscopio y determinar si hay signos de cáncer. Se puede utilizar las siguientes pruebas y procedimientos: • Examen físico y antecedentes: examen del cuerpo para verificar los signos generales de salud, incluso los signos de enfermedad, como masas o cualquier otra cosa que parezca anormal. También se anotan los antecedentes de los hábitos de salud del paciente y de sus enfermedades y tratamientos anteriores
  • 8. Las opciones de tratamiento incluyen cirugía, radiación y quimioterapia. Estos y otros síntomas pueden obedecer al cáncer de seno paranasal y de cavidad nasal. La probabilidad de recuperación depende de los siguientes aspectos: • Si el tumor está en el seno paranasal o en la cavidad nasal, y si se diseminó • Tamaño del tumor • Tipo de cáncer • Edad y estado general de salud del paciente • Si el cáncer recién se diagnosticó o recidiva (volvió) • Con frecuencia, los cánceres de seno paranasal y cavidad nasal ya se diseminaron en el momento del diagnóstico y son difíciles de curar. Después del tratamiento, es importante un seguimiento frecuente y cuidadoso de por vida porque hay un aumento del riesgo de padecer de un segundo tipo de cáncer en la cabeza o el cuello.