SlideShare una empresa de Scribd logo
El presente pdf corresponde al artículo al que es
posible accesar mediante esta dirección o con la
referencia bibliografía que a continuación se
señala:


NEUMOLOGIA Y RADIOLOGIA:
http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?m
ethod=showDetail&id_articulo=57366&id_seccion
=1303&id_ejemplar=5807&id_revista=99




Anales de Radiología México 2008; 1:27-40
CASO Núm. 9.
CASO Núm. 9.

Paciente masculino de 67 años de edad, valorado por Neumología por

enfermedad pulmonar lo que motiva la solicitud de TCAR para descartar

bronquiectasias. En el topograma de la TCAR se delimita variante morfológica

diafragmática derecha así como normalidad del parénquima pulmonar.

Como hallazgo incidental se demuestra la presencia de lesión ocupativa

intraluminal carinal de 0.8 por 0.6 cms, homogénea, de densidad de 20 UH, sin

calcificación, con extensión al bronquio derecho y que se sugiere en el informe

radiológico su estudio mediante broncoscopia.

Obsérvese el artificio de imagen que se produce en los equipos de TC helicoidal

hacia la porción declive del parénquima pulmonar sin que represente anormalidad

alguna.
CASO Núm. 16.
Paciente masculino de 57 años, valorado por Neumología que establece

diagnostico de Neumoconiosis y solicita TTx y TC en fase simple.

En relación a la sospecha clínica por medico tratante, tanto en la TTx como por

TC se corrobora normalidad, negativo para la sospecha diagnostica de envió y

evidencia únicamente la presencia de atelectasia laminar anterobasal izquierda
CASO Núm. 16.
CASO Núm. 9.
Paciente masculino de 67 años de edad, valorado por Neumología por
enfermedad pulmonar lo que motiva la solicitud de TCAR para descartar
bronquiectasias. En el topograma de la TCAR se delimita variante morfológica
diafragmática derecha así como normalidad del parénquima pulmonar.
Como hallazgo incidental se demuestra la presencia de lesión ocupativa
intraluminal carinal de 0.8 por 0.6 cms, homogénea, de densidad de 20 UH, sin
calcificación, con extensión al bronquio derecho y que se sugiere en el informe
radiológico su estudio mediante broncoscopia.
Obsérvese el artificio de imagen que se produce en los equipos de TC helicoidal
hacia la porción declive del parénquima pulmonar sin que represente anormalidad
alguna.
CASO Núm. 19.
Paciente masculino de 66 años de edad, valorado por Neumología que solicita TC

simple y TCAR por antecedente de exposición laboral para descartar

neumoconiosis

En nuestra perspectiva, tanto la TTx como la TC simple son de características

normales.

No hay lesiones ocupativas y/o áreas de condensación, negativo para la presencia

de opacidades pulmonares pequeñas (< de 1cm), sin lesiones múltiples, en

regiones superiores y posteriores, redondeadas y bien circunscritas, sin

calcificaciones y sin ganglios linfáticos agrandados y calcificados.

Sin una historia clínica adecuada, las enfermedades pulmonares ocupacionales no

deben ser diagnosticadas en base a los hallazgos radiológicos.
CASO Núm. 19.
CASO Núm. 25.
Paciente masculino de 53 años de edad, valorado por Neumología por “presentar

patrón restrictivo sin justificación, con respecto a factores de riesgo” anotada como

sospecha clínica la presencia de Fibrosis pulmonar por lo que se solicito TCAR.



En nuestra perspectiva, la TTx no muestra cambios por fibrosis pulmonar; hay

sobre distensión pulmonar. En relación a la sospecha clínica de Neumología no se

demuestran    cambios    de   fibrosis   pulmonar   en   la   TCAR;   hay   afección

fibrosocicatricial crónica bilateral con áreas de bronquiectasias derechas y áreas

de vidrio despulido. No hay lesiones ocupativas y/o áreas de condensación.
CASO Núm. 25.
CASO Núm. 28.
Paciente masculino de 69 años de edad, valorado por Neumología con diagnostico

clínico de afección intersticial, con diagnostico previo de afección micronodular y

con espirometría y gasometría actuales normales, lo que motivo la solicitud de

TCAR.

En el topograma y en los cortes axiales de la TCAR se demuestra sobre distensión

pulmonar y patrón de aireación anormal pulmonar con espacios aéreos

confluentes parenquimatosos en relación a enfisema panaacinar acompañándose

patrón reticulo-intesticial pulmonar bilateral.
CASO Núm. 28.
CASO Núm. 31.




2006
2007




  CASO Núm. 31.

  Paciente femenino de 52 años de edad, referida a nuestro servicio para estudios

  de TTx y de TC de tórax simple sin remitir información clínica.

  En la TC del 2006 se identifico la presencia de cavitación pulmonar en el lóbulo

  inferior lo que condiciono estudio de seguimiento al año, 2007, que también se

  muestra y que presenta cambios de reactivación como se señala         Complejo

  de Ghon, triada consistente en lesión parenquimatosa – nódulo de Ghon-,

  adenopatía satélite y linfangitis que une a ambos elementos.
En la búsqueda de información del caso, para la presente investigación, se

confirmo el antecedente de Tb pulmonar, con tratamiento antifímico por 6 meses

sin que se documentase BAAR ni causa por biopsias transbronquiales.




El presente pdf corresponde al artículo al que es
posible accesar mediante esta dirección o con la
referencia bibliografía que a continuación se
señala:


NEUMOLOGIA Y RADIOLOGIA:
http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?m
ethod=showDetail&id_articulo=57366&id_seccion
=1303&id_ejemplar=5807&id_revista=99




   Anales de Radiología México 2008; 1:27-40

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopiaEvaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
eddynoy velasquez
 
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
Malformaciones arteriovenosas pulmonaresMalformaciones arteriovenosas pulmonares
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
eddynoy velasquez
 
Broncoscopia en UCI
Broncoscopia en UCIBroncoscopia en UCI
Broncoscopia en UCI
eddynoy velasquez
 
13 - Papel del cirujano
13 - Papel del cirujano 13 - Papel del cirujano
13 - Papel del cirujano
EduardoLopez488
 
Tipos de Fibrobroncoscopia
Tipos de FibrobroncoscopiaTipos de Fibrobroncoscopia
Tipos de Fibrobroncoscopia
eddynoy velasquez
 
Broncoscopia curso de udem agosto 2010
Broncoscopia curso de udem  agosto 2010Broncoscopia curso de udem  agosto 2010
Broncoscopia curso de udem agosto 2010Karla González
 
Diego ferley montoya rojas
Diego ferley montoya rojasDiego ferley montoya rojas
Diego ferley montoya rojasduke194
 
BRONCOSCOPÍA en Pediatria
BRONCOSCOPÍA en PediatriaBRONCOSCOPÍA en Pediatria
BRONCOSCOPÍA en Pediatria
Smartpages365
 
Fibrobroncoscopia tecnica
Fibrobroncoscopia tecnicaFibrobroncoscopia tecnica
Fibrobroncoscopia tecnica
eddynoy velasquez
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Tromboembolia Venosa DiagnòStico
Tromboembolia Venosa DiagnòSticoTromboembolia Venosa DiagnòStico
Tromboembolia Venosa DiagnòSticorahterrazas
 
Mediastinoscopia médica completa final, nov2007
Mediastinoscopia médica completa final, nov2007Mediastinoscopia médica completa final, nov2007
Mediastinoscopia médica completa final, nov2007Dr. leonardo Sosa
 
Caso interesante - neumotórax
Caso interesante - neumotóraxCaso interesante - neumotórax
Caso interesante - neumotórax
eddynoy velasquez
 
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleoFibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
eddynoy velasquez
 
Tecnica broncoscopica
Tecnica broncoscopicaTecnica broncoscopica
Tecnica broncoscopica
eddynoy velasquez
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
Alfonso Jimenez
 
Metodos de diagnostico en las enfermedades respiratorias
Metodos de diagnostico en las enfermedades respiratoriasMetodos de diagnostico en las enfermedades respiratorias
Metodos de diagnostico en las enfermedades respiratorias
Arianita Mishu
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopiaEvaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
 
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
Malformaciones arteriovenosas pulmonaresMalformaciones arteriovenosas pulmonares
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
 
Broncoscopia en UCI
Broncoscopia en UCIBroncoscopia en UCI
Broncoscopia en UCI
 
13 - Papel del cirujano
13 - Papel del cirujano 13 - Papel del cirujano
13 - Papel del cirujano
 
Tipos de Fibrobroncoscopia
Tipos de FibrobroncoscopiaTipos de Fibrobroncoscopia
Tipos de Fibrobroncoscopia
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Broncoscopia curso de udem agosto 2010
Broncoscopia curso de udem  agosto 2010Broncoscopia curso de udem  agosto 2010
Broncoscopia curso de udem agosto 2010
 
Diego ferley montoya rojas
Diego ferley montoya rojasDiego ferley montoya rojas
Diego ferley montoya rojas
 
Cirugía de pulmón
Cirugía de pulmón Cirugía de pulmón
Cirugía de pulmón
 
BRONCOSCOPÍA en Pediatria
BRONCOSCOPÍA en PediatriaBRONCOSCOPÍA en Pediatria
BRONCOSCOPÍA en Pediatria
 
Fibrobroncoscopia tecnica
Fibrobroncoscopia tecnicaFibrobroncoscopia tecnica
Fibrobroncoscopia tecnica
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Tromboembolia Venosa DiagnòStico
Tromboembolia Venosa DiagnòSticoTromboembolia Venosa DiagnòStico
Tromboembolia Venosa DiagnòStico
 
Mediastinoscopia médica completa final, nov2007
Mediastinoscopia médica completa final, nov2007Mediastinoscopia médica completa final, nov2007
Mediastinoscopia médica completa final, nov2007
 
4 fibrobroncoscopia
4  fibrobroncoscopia4  fibrobroncoscopia
4 fibrobroncoscopia
 
Caso interesante - neumotórax
Caso interesante - neumotóraxCaso interesante - neumotórax
Caso interesante - neumotórax
 
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleoFibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
 
Tecnica broncoscopica
Tecnica broncoscopicaTecnica broncoscopica
Tecnica broncoscopica
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
 
Metodos de diagnostico en las enfermedades respiratorias
Metodos de diagnostico en las enfermedades respiratoriasMetodos de diagnostico en las enfermedades respiratorias
Metodos de diagnostico en las enfermedades respiratorias
 

Destacado

"The Many Faces of Freedom:" by Tibor Molnar
"The Many Faces of Freedom:" by Tibor Molnar"The Many Faces of Freedom:" by Tibor Molnar
"The Many Faces of Freedom:" by Tibor Molnar
Alec Gisbert
 
overview of liberalism part 1 08
overview of liberalism part 1 08overview of liberalism part 1 08
overview of liberalism part 1 08sarahbutterworth
 
collectivist anarchism 2.09
collectivist anarchism 2.09collectivist anarchism 2.09
collectivist anarchism 2.09sarahbutterworth
 
Nationalism overview - Unit 5B Other Ideological Traditions
Nationalism overview - Unit 5B Other Ideological TraditionsNationalism overview - Unit 5B Other Ideological Traditions
Nationalism overview - Unit 5B Other Ideological Traditionssarahbutterworth
 

Destacado (6)

"The Many Faces of Freedom:" by Tibor Molnar
"The Many Faces of Freedom:" by Tibor Molnar"The Many Faces of Freedom:" by Tibor Molnar
"The Many Faces of Freedom:" by Tibor Molnar
 
overview of liberalism part 1 08
overview of liberalism part 1 08overview of liberalism part 1 08
overview of liberalism part 1 08
 
collectivist anarchism 2.09
collectivist anarchism 2.09collectivist anarchism 2.09
collectivist anarchism 2.09
 
Nationalism overview - Unit 5B Other Ideological Traditions
Nationalism overview - Unit 5B Other Ideological TraditionsNationalism overview - Unit 5B Other Ideological Traditions
Nationalism overview - Unit 5B Other Ideological Traditions
 
An overview of socilaism
An overview of socilaismAn overview of socilaism
An overview of socilaism
 
conservatism then and now
conservatism then and nowconservatism then and now
conservatism then and now
 

Similar a Neumologia Y Radiologia Sinergia Yo Anergia

Caso núm. 8
Caso núm. 8Caso núm. 8
Lesiones cavitarias y quísticas del pulmón
Lesiones cavitarias y quísticas del pulmónLesiones cavitarias y quísticas del pulmón
Lesiones cavitarias y quísticas del pulmón
Jesús Yaringaño
 
Tele de tórax y masas torácicas
Tele de tórax y masas torácicasTele de tórax y masas torácicas
Tele de tórax y masas torácicas
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Prentacion de caso hipertensión pulmonar tromboembólica crónica
Prentacion de caso hipertensión pulmonar tromboembólica crónicaPrentacion de caso hipertensión pulmonar tromboembólica crónica
Prentacion de caso hipertensión pulmonar tromboembólica crónica
Miguel Guzmán
 
CASOS CLÍNICOS.pdf
 CASOS CLÍNICOS.pdf CASOS CLÍNICOS.pdf
CASOS CLÍNICOS.pdf
Sophy Esmeralda Gordillo Huayta
 
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdfEjemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Caso clínico tomográfico núm. 6 HMZ
Caso clínico tomográfico núm. 6 HMZCaso clínico tomográfico núm. 6 HMZ
Caso clínico tomográfico núm. 6 HMZ
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Patrones pulmonares en tomografia de alta resolucion
Patrones pulmonares en tomografia de alta resolucionPatrones pulmonares en tomografia de alta resolucion
Patrones pulmonares en tomografia de alta resolucion
CindyRubio5
 
Enfermedad de Wegener
Enfermedad de WegenerEnfermedad de Wegener
Enfermedad de Wegener
doctor98
 
2022_73_PE_Torax.pdf
2022_73_PE_Torax.pdf2022_73_PE_Torax.pdf
2022_73_PE_Torax.pdf
JUANRABILLO
 
Presentación 164: Diagnóstico por Imagen del cáncer de pulmón: utilidad de la...
Presentación 164: Diagnóstico por Imagen del cáncer de pulmón: utilidad de la...Presentación 164: Diagnóstico por Imagen del cáncer de pulmón: utilidad de la...
Presentación 164: Diagnóstico por Imagen del cáncer de pulmón: utilidad de la...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Poliangelitis microscopica su lado pulmonar
Poliangelitis microscopica su lado pulmonarPoliangelitis microscopica su lado pulmonar
Poliangelitis microscopica su lado pulmonar
ALEX EDUARDO MEDINA AGUILAR
 
Abordaje del síndrome riñón pulmón
Abordaje del síndrome riñón pulmón Abordaje del síndrome riñón pulmón
Abordaje del síndrome riñón pulmón
Instituto Mexicano del Seguro Social
 
Arbpce aspergilosis
Arbpce aspergilosisArbpce aspergilosis
Arbpce aspergilosis
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Anestesia para Neumonectomía
Anestesia para NeumonectomíaAnestesia para Neumonectomía
Anestesia para Neumonectomía
Anestesiologia Univalle
 
trabajo de asma.docx
trabajo de asma.docxtrabajo de asma.docx
trabajo de asma.docx
JOSECHAMPILLACONDORI
 

Similar a Neumologia Y Radiologia Sinergia Yo Anergia (20)

Caso núm. 8
Caso núm. 8Caso núm. 8
Caso núm. 8
 
Lesiones cavitarias y quísticas del pulmón
Lesiones cavitarias y quísticas del pulmónLesiones cavitarias y quísticas del pulmón
Lesiones cavitarias y quísticas del pulmón
 
Tele de tórax y masas torácicas
Tele de tórax y masas torácicasTele de tórax y masas torácicas
Tele de tórax y masas torácicas
 
Prentacion de caso hipertensión pulmonar tromboembólica crónica
Prentacion de caso hipertensión pulmonar tromboembólica crónicaPrentacion de caso hipertensión pulmonar tromboembólica crónica
Prentacion de caso hipertensión pulmonar tromboembólica crónica
 
CASOS CLÍNICOS.pdf
 CASOS CLÍNICOS.pdf CASOS CLÍNICOS.pdf
CASOS CLÍNICOS.pdf
 
Diagnostico por imagen torax
Diagnostico por imagen toraxDiagnostico por imagen torax
Diagnostico por imagen torax
 
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdfEjemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
 
Caso clínico tomográfico núm. 6 HMZ
Caso clínico tomográfico núm. 6 HMZCaso clínico tomográfico núm. 6 HMZ
Caso clínico tomográfico núm. 6 HMZ
 
Patrones pulmonares en tomografia de alta resolucion
Patrones pulmonares en tomografia de alta resolucionPatrones pulmonares en tomografia de alta resolucion
Patrones pulmonares en tomografia de alta resolucion
 
Enfermedad de Wegener
Enfermedad de WegenerEnfermedad de Wegener
Enfermedad de Wegener
 
2022_73_PE_Torax.pdf
2022_73_PE_Torax.pdf2022_73_PE_Torax.pdf
2022_73_PE_Torax.pdf
 
Presentación 164: Diagnóstico por Imagen del cáncer de pulmón: utilidad de la...
Presentación 164: Diagnóstico por Imagen del cáncer de pulmón: utilidad de la...Presentación 164: Diagnóstico por Imagen del cáncer de pulmón: utilidad de la...
Presentación 164: Diagnóstico por Imagen del cáncer de pulmón: utilidad de la...
 
Poliangelitis microscopica su lado pulmonar
Poliangelitis microscopica su lado pulmonarPoliangelitis microscopica su lado pulmonar
Poliangelitis microscopica su lado pulmonar
 
M7B-2.pdf
M7B-2.pdfM7B-2.pdf
M7B-2.pdf
 
M7B-2.pdf
M7B-2.pdfM7B-2.pdf
M7B-2.pdf
 
Abordaje del síndrome riñón pulmón
Abordaje del síndrome riñón pulmón Abordaje del síndrome riñón pulmón
Abordaje del síndrome riñón pulmón
 
Utilidad De La Tc Y Del Pet Ct
Utilidad De La Tc Y Del Pet CtUtilidad De La Tc Y Del Pet Ct
Utilidad De La Tc Y Del Pet Ct
 
Arbpce aspergilosis
Arbpce aspergilosisArbpce aspergilosis
Arbpce aspergilosis
 
Anestesia para Neumonectomía
Anestesia para NeumonectomíaAnestesia para Neumonectomía
Anestesia para Neumonectomía
 
trabajo de asma.docx
trabajo de asma.docxtrabajo de asma.docx
trabajo de asma.docx
 

Más de Gaspar Alberto Motta Ramírez

SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptxSMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicarESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
SMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.pptSMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.ppt
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
SMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptxSMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptxARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
¿De verdad?.pdf
¿De verdad?.pdf¿De verdad?.pdf
13 Ene 2023.pdf
13 Ene 2023.pdf13 Ene 2023.pdf
P E.pdf
P E.pdfP E.pdf
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptxAyudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Ejemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdfEjemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Ejemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdfEjemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.pptPapel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptxARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptxARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.pptARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.ppt
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptxARBPCE MISP.pptx
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdfARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdfDe elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Actualizaciones médico-quirúrgicas, un horizonte hacia la nueva normalidad.
Actualizaciones médico-quirúrgicas, un horizonte hacia la nueva normalidad.Actualizaciones médico-quirúrgicas, un horizonte hacia la nueva normalidad.
Actualizaciones médico-quirúrgicas, un horizonte hacia la nueva normalidad.
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 

Más de Gaspar Alberto Motta Ramírez (20)

SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptxSMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
 
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicarESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
 
SMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.pptSMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.ppt
 
SMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptxSMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptx
 
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptxARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
 
¿De verdad?.pdf
¿De verdad?.pdf¿De verdad?.pdf
¿De verdad?.pdf
 
13 Ene 2023.pdf
13 Ene 2023.pdf13 Ene 2023.pdf
13 Ene 2023.pdf
 
P E.pdf
P E.pdfP E.pdf
P E.pdf
 
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptxAyudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
 
Ejemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdfEjemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdf
 
Ejemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdfEjemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdf
 
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.pptPapel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
 
ARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptxARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptx
 
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptxARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
 
ARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.pptARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.ppt
 
ARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptxARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptx
 
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdfARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
 
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
 
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdfDe elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
 
Actualizaciones médico-quirúrgicas, un horizonte hacia la nueva normalidad.
Actualizaciones médico-quirúrgicas, un horizonte hacia la nueva normalidad.Actualizaciones médico-quirúrgicas, un horizonte hacia la nueva normalidad.
Actualizaciones médico-quirúrgicas, un horizonte hacia la nueva normalidad.
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 

Neumologia Y Radiologia Sinergia Yo Anergia

  • 1. El presente pdf corresponde al artículo al que es posible accesar mediante esta dirección o con la referencia bibliografía que a continuación se señala: NEUMOLOGIA Y RADIOLOGIA: http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?m ethod=showDetail&id_articulo=57366&id_seccion =1303&id_ejemplar=5807&id_revista=99 Anales de Radiología México 2008; 1:27-40
  • 3. CASO Núm. 9. Paciente masculino de 67 años de edad, valorado por Neumología por enfermedad pulmonar lo que motiva la solicitud de TCAR para descartar bronquiectasias. En el topograma de la TCAR se delimita variante morfológica diafragmática derecha así como normalidad del parénquima pulmonar. Como hallazgo incidental se demuestra la presencia de lesión ocupativa intraluminal carinal de 0.8 por 0.6 cms, homogénea, de densidad de 20 UH, sin calcificación, con extensión al bronquio derecho y que se sugiere en el informe radiológico su estudio mediante broncoscopia. Obsérvese el artificio de imagen que se produce en los equipos de TC helicoidal hacia la porción declive del parénquima pulmonar sin que represente anormalidad alguna.
  • 4. CASO Núm. 16. Paciente masculino de 57 años, valorado por Neumología que establece diagnostico de Neumoconiosis y solicita TTx y TC en fase simple. En relación a la sospecha clínica por medico tratante, tanto en la TTx como por TC se corrobora normalidad, negativo para la sospecha diagnostica de envió y evidencia únicamente la presencia de atelectasia laminar anterobasal izquierda
  • 6. CASO Núm. 9. Paciente masculino de 67 años de edad, valorado por Neumología por enfermedad pulmonar lo que motiva la solicitud de TCAR para descartar bronquiectasias. En el topograma de la TCAR se delimita variante morfológica diafragmática derecha así como normalidad del parénquima pulmonar. Como hallazgo incidental se demuestra la presencia de lesión ocupativa intraluminal carinal de 0.8 por 0.6 cms, homogénea, de densidad de 20 UH, sin calcificación, con extensión al bronquio derecho y que se sugiere en el informe radiológico su estudio mediante broncoscopia. Obsérvese el artificio de imagen que se produce en los equipos de TC helicoidal hacia la porción declive del parénquima pulmonar sin que represente anormalidad alguna.
  • 7. CASO Núm. 19. Paciente masculino de 66 años de edad, valorado por Neumología que solicita TC simple y TCAR por antecedente de exposición laboral para descartar neumoconiosis En nuestra perspectiva, tanto la TTx como la TC simple son de características normales. No hay lesiones ocupativas y/o áreas de condensación, negativo para la presencia de opacidades pulmonares pequeñas (< de 1cm), sin lesiones múltiples, en regiones superiores y posteriores, redondeadas y bien circunscritas, sin calcificaciones y sin ganglios linfáticos agrandados y calcificados. Sin una historia clínica adecuada, las enfermedades pulmonares ocupacionales no deben ser diagnosticadas en base a los hallazgos radiológicos.
  • 9. CASO Núm. 25. Paciente masculino de 53 años de edad, valorado por Neumología por “presentar patrón restrictivo sin justificación, con respecto a factores de riesgo” anotada como sospecha clínica la presencia de Fibrosis pulmonar por lo que se solicito TCAR. En nuestra perspectiva, la TTx no muestra cambios por fibrosis pulmonar; hay sobre distensión pulmonar. En relación a la sospecha clínica de Neumología no se demuestran cambios de fibrosis pulmonar en la TCAR; hay afección fibrosocicatricial crónica bilateral con áreas de bronquiectasias derechas y áreas de vidrio despulido. No hay lesiones ocupativas y/o áreas de condensación.
  • 11. CASO Núm. 28. Paciente masculino de 69 años de edad, valorado por Neumología con diagnostico clínico de afección intersticial, con diagnostico previo de afección micronodular y con espirometría y gasometría actuales normales, lo que motivo la solicitud de TCAR. En el topograma y en los cortes axiales de la TCAR se demuestra sobre distensión pulmonar y patrón de aireación anormal pulmonar con espacios aéreos confluentes parenquimatosos en relación a enfisema panaacinar acompañándose patrón reticulo-intesticial pulmonar bilateral.
  • 14. 2007 CASO Núm. 31. Paciente femenino de 52 años de edad, referida a nuestro servicio para estudios de TTx y de TC de tórax simple sin remitir información clínica. En la TC del 2006 se identifico la presencia de cavitación pulmonar en el lóbulo inferior lo que condiciono estudio de seguimiento al año, 2007, que también se muestra y que presenta cambios de reactivación como se señala Complejo de Ghon, triada consistente en lesión parenquimatosa – nódulo de Ghon-, adenopatía satélite y linfangitis que une a ambos elementos.
  • 15. En la búsqueda de información del caso, para la presente investigación, se confirmo el antecedente de Tb pulmonar, con tratamiento antifímico por 6 meses sin que se documentase BAAR ni causa por biopsias transbronquiales. El presente pdf corresponde al artículo al que es posible accesar mediante esta dirección o con la referencia bibliografía que a continuación se señala: NEUMOLOGIA Y RADIOLOGIA: http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?m ethod=showDetail&id_articulo=57366&id_seccion =1303&id_ejemplar=5807&id_revista=99 Anales de Radiología México 2008; 1:27-40