SlideShare una empresa de Scribd logo
MALFORMACIONES
ARTERIO-VENOSAS
HISTORIA
• Las malformaciones arteriovenosas pulmonares (MAVP) fueron descritas hace poco
tiempo en la historia médica;
• Churton informó los resultados de la autopsia de un joven con cianosis en 1897.
• Fue diagnosticada por primera vez en paciente vivo en 1939.
• En un hombre de 40 años en el que estaba presente acropaquias y policitemia.
HISTORIA
• En 1932 se correlacionaron los hallazgos físicos post morten de un hombre de 40
años de edad, la triada clásica de MAVP son acropaquias, acrocianosis y policitemia
• La telangiectasia hereditaria hemorrágica THH se tomo como MAVP en 1938.
• La epistaxis hereditarias fue descrita por primera vez en 1864, aunque se describió
una asociación con telangiectasia.
HISTORIA
• La primera ocasión en que se reconoció la epistaxis asociada a telangiectasia fue
en 1896 por Rendu-Osler-Weber.
• Weber dilucidado en 1901 la naturaleza familiar y la falta de anormalidad de la
coagulación, y fue así como obtuvo su asociación.
FISIOPATOLOGÍA
• La forma más común de MAVP tiene una irrigación arterial pulmonar y el drenaje
venoso pulmonar.
• En un estudio de una serie 60 de 63 MAVP tenían un suministro de sangre arterial
pulmonar.
• Dos pacientes con MAVP en los que el suministro arterial originó a partir de la
arteria mamaria interna.
• Aproximadamente 80 por ciento de MAVPs tiene una sola alimentación y un
drenaje único; el 20 por ciento restante son complejos, con dos o más de cada uno.
• MAVPs parecen desarrollarse entre arteriolas y vénulas, con precapilares epitelial.
FISIOPATOLOGIA
• En general la mayoría MAVPs correlacionan con THH; estos suelen tener más de un
MAVP.
• Difusa,
• Multilobares.
• Pueden variar de tamaño y ser demasiado pequeños para ser vistos por radiografía o
una angiografía.
• Hasta 65 % de MAVPs están situados en la parte inferior lóbulos.
• fenómeno que puede ser debido al mayor flujo sanguíneo pulmonar y el
"estiramiento“ posterior debido a fuerzas hidrodinámicas.
GENÉTICA
• THH es una enfermedad autosómica dominante.
• Su frecuencia es de 1: 1331 personas.
• se produce en población afro del Caribe de las Antillas Neerlandesas.
• Gen de THH se localizo en el cromosoma 9, q33-34 región (9 q33-34).
• La proteína endoglina se asocia con la señalización de diferentes receptores TGF-
β-1 (factor de crecimiento tranformante B1).
Aunque se mostró que la enfermedad es genéticamente heterogénea.
GENÉTICA
• La mayoría THH parece ser causada por mutaciones en la endoglina y ALK-1.
• Las mutaciones pueden ser identificados en hasta 88% por ciento de las personas
afectadas.
PRESENTACIÓN CLÍNICA
• Es asintomático en el 25 y el 59%.
• Edad de inicio es en la 3° o 4° década, por lo general (38 a 40 años).
• El 10% son menores de 10 años.
• El 25% son sintomáticos.
• Disnea de esfuerzo en el 27 – 71%
• Hemoptisis en el 4 – 18 %
PRESENTACIÓN CLÍNICA
• SINTOMAS EXTRAPULMONARES:
• Dolor torácico en el 6%
• Epistaxis en el 32 – 85% (de los que fueron vistos THH)
• Cefalea 43%.
• Ataque Isquémico Transitorio 57%.
• EVC 18%
PRESENTACIÓN CLÍNICA
• Hasta el 25% pueden presentarse asintomáticos.
• Hipoxemia
• Policiemia en las formas graves 9 – 73%
• Acropaquias 32%
• Soplo 10 - 58%
• Telangiectasias 66% (pequeñas manchas rojas vasculares se producen con mayor
frecuencia en la cara, seguido en orden descendente por los labios, las fosas
nasales,la lengua, las orejas, las manos, el pecho y los pies).
PRESENTACIÓN CLÍNICA
• Anemia 34%
• Hemorragia gastrointestinal 22%
• Hipoxemia arterial
• Ortodesoxia (en decúbito supino).
DIAGNOSTICO CLINICO
• Al inicio de la historia el diagnostico se hizo solo con acropaquias y policitemia.
• Sospecha clínica.
• Se ha detectado en forma incidental en radiografías que se realizaron en busca de
nódulos pulmonares.
• La fluroscopia ayuda a revelar que los nódulos son pulsátiles, la maniobra de Müller
sirve para disminuir de tamaño y la de vasalva podría causar aumento de tamaño.
DIAGNOSTICO CLINICO
• TAC de tórax con contraste muestra
tumores de lesión típica con
alimentación y venas de drenaje,
aunque en cáncer de pulmón puede
causar falsos positivos.
• La perfusión de Tecnecio 95 con
macroagregado de albumina puede
identificar shunt intrapulmonar.
DIAGNOSTICO CLINICO
• Ecocardiografía: utilizando verde de indocianina como material de contraste, se
encontró que era eficaz en el diagnóstico de shunt intrapulmonar,
• Si es negativo, es muy poco probable un MAVPs , se debe buscar nódulo pulmonar.
• Si es positiva se debe realizar angiografía pulmonar (100% sensible).
DIAGNOSTICO CLINICO
Criterios para el diagnóstico de THH
(1) espontánea y epistaxis recurrente;
(2) multiples telangiectasia característica (que normalmente se encuentra en los
labios, la lengua y eminencies malares);
(3) lesiones viscerales (Telangiectasia gastrointestinal con o sin sangrado
gastrointestinal, malformaciones arteriovenosas pulmonares, malformaciones
arteriovenosas hepáticas, y malformaciones de la arteriovenosa cerebral);
(4) Un familiar de primer grado en relación con THH.
DIAGNOSTICO CLÍNICO
• La radiografía de tórax no detecta de
forma fiables MAVPs menores de 20mm
o que no se detecte cuando se encuentra
en surcos costofrénicos, región
retrocardiaca o el hilio proximal.
COMPLICACIONES
• Hemoptisis significativa se produce en
menos del 10% de los pacientes por
telangiectasias bronquiales.
• Hemotorax causada presumiblemente
por ruptura de grandes vasos en el
espacio pleural.
• Ataque Isquémico Transitorio ocurre en
el 37% de los pacientes con MAVPs.
COMPLICACIONES
• Abscesos cerebrales.
• Hemorragias gastrointestinales
• Hemorragias cerebrales
• Hemorragias genitourinarias
PRONOSTICO
• Los primeros reportes sugieren una alta mortalidad en los pacientes que
• no se sometieron a tratamiento de PAVMs (10%).
• Muerte por meningitis
• Absceso cerebral
• Y accidente cerebrovascular.
• Los pacientes con MAVP pueden ser tratados con exito.
• Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toracostomía cerrada
Toracostomía cerradaToracostomía cerrada
Toracostomía cerrada
Alba Nieto
 
Drenaje toracico
Drenaje toracicoDrenaje toracico
Drenaje toracico
MariaCastillo341
 
Accesos venosos centrales
Accesos venosos centralesAccesos venosos centrales
Accesos venosos centrales
Francisco Nome
 
Hemorragia de vias digestivas bajas y altas
Hemorragia de vias digestivas bajas y altasHemorragia de vias digestivas bajas y altas
Hemorragia de vias digestivas bajas y altas
Juan Meléndez
 
Quiste hidatidico
Quiste hidatidicoQuiste hidatidico
Quiste hidatidico
Ivan Vojvodic Hernández
 
Fistula anal
Fistula analFistula anal
Fistula anal
Ramon Tristan
 
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
Ivan Vojvodic Hernández
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Cirugias
 
Vólvulo de colon
Vólvulo de colonVólvulo de colon
Vólvulo de colon
Francisco Gallego
 
PANCREATITIS AGUDA: CONSENSO 2012
PANCREATITIS AGUDA: CONSENSO 2012PANCREATITIS AGUDA: CONSENSO 2012
PANCREATITIS AGUDA: CONSENSO 2012
Ivan Vojvodic Hernández
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajajunior alcalde
 
TORACOTOMIA, TORACOCENTESIS Y DRENAJE-1.pptx
TORACOTOMIA, TORACOCENTESIS Y DRENAJE-1.pptxTORACOTOMIA, TORACOCENTESIS Y DRENAJE-1.pptx
TORACOTOMIA, TORACOCENTESIS Y DRENAJE-1.pptx
Datson2
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
Norma Elizabeth
 
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
jimenaaguilar22
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
Roberto López
 
Hemorragia digestiva superior e inferior
Hemorragia digestiva superior e inferiorHemorragia digestiva superior e inferior
Hemorragia digestiva superior e inferior
hopeheal
 
Líquidos y electrolitos en cirugía.
Líquidos y electrolitos en cirugía.Líquidos y electrolitos en cirugía.
Líquidos y electrolitos en cirugía.
Julián Zilli
 
Hemorragia de Vías Digestivas Altas
Hemorragia de Vías Digestivas Altas Hemorragia de Vías Digestivas Altas
Hemorragia de Vías Digestivas Altas
DanielaRuizM1
 

La actualidad más candente (20)

Toracostomía cerrada
Toracostomía cerradaToracostomía cerrada
Toracostomía cerrada
 
Drenaje toracico
Drenaje toracicoDrenaje toracico
Drenaje toracico
 
Accesos venosos centrales
Accesos venosos centralesAccesos venosos centrales
Accesos venosos centrales
 
Hemorragia de vias digestivas bajas y altas
Hemorragia de vias digestivas bajas y altasHemorragia de vias digestivas bajas y altas
Hemorragia de vias digestivas bajas y altas
 
Quiste hidatidico
Quiste hidatidicoQuiste hidatidico
Quiste hidatidico
 
Fistula anal
Fistula analFistula anal
Fistula anal
 
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Vólvulo de colon
Vólvulo de colonVólvulo de colon
Vólvulo de colon
 
PANCREATITIS AGUDA: CONSENSO 2012
PANCREATITIS AGUDA: CONSENSO 2012PANCREATITIS AGUDA: CONSENSO 2012
PANCREATITIS AGUDA: CONSENSO 2012
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
 
Abscesos
AbscesosAbscesos
Abscesos
 
TORACOTOMIA, TORACOCENTESIS Y DRENAJE-1.pptx
TORACOTOMIA, TORACOCENTESIS Y DRENAJE-1.pptxTORACOTOMIA, TORACOCENTESIS Y DRENAJE-1.pptx
TORACOTOMIA, TORACOCENTESIS Y DRENAJE-1.pptx
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
 
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
 
Hemorragia digestiva superior e inferior
Hemorragia digestiva superior e inferiorHemorragia digestiva superior e inferior
Hemorragia digestiva superior e inferior
 
Líquidos y electrolitos en cirugía.
Líquidos y electrolitos en cirugía.Líquidos y electrolitos en cirugía.
Líquidos y electrolitos en cirugía.
 
Hemorragia de Vías Digestivas Altas
Hemorragia de Vías Digestivas Altas Hemorragia de Vías Digestivas Altas
Hemorragia de Vías Digestivas Altas
 

Destacado

Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamiento
eddynoy velasquez
 
Adaptaciones pulmonares durante el ejercicio
Adaptaciones pulmonares durante el ejercicioAdaptaciones pulmonares durante el ejercicio
Adaptaciones pulmonares durante el ejercicio
eddynoy velasquez
 
Tolkien
TolkienTolkien
Diagnóstico diferencial y evaluación de somnolencia
Diagnóstico diferencial y evaluación de somnolenciaDiagnóstico diferencial y evaluación de somnolencia
Diagnóstico diferencial y evaluación de somnolencia
eddynoy velasquez
 
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopioLimpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
eddynoy velasquez
 
Genetica del ca de pulmon
Genetica del ca de pulmonGenetica del ca de pulmon
Genetica del ca de pulmon
eddynoy velasquez
 
Técnicas de imagen tomográficas
Técnicas de imagen tomográficasTécnicas de imagen tomográficas
Técnicas de imagen tomográficas
eddynoy velasquez
 
enfermedad del berilio y enfermedades por metal duro y widia
enfermedad del berilio y enfermedades por metal duro y widiaenfermedad del berilio y enfermedades por metal duro y widia
enfermedad del berilio y enfermedades por metal duro y widia
eddynoy velasquez
 
Enfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonarEnfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonar
eddynoy velasquez
 
Tecnica broncoscopica
Tecnica broncoscopicaTecnica broncoscopica
Tecnica broncoscopica
eddynoy velasquez
 
Hipertensión pulmonar y cor pulmonar parte II
Hipertensión pulmonar y cor pulmonar parte IIHipertensión pulmonar y cor pulmonar parte II
Hipertensión pulmonar y cor pulmonar parte II
eddynoy velasquez
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
eddynoy velasquez
 
Patogenesis de la epid
Patogenesis de la epidPatogenesis de la epid
Patogenesis de la epid
eddynoy velasquez
 
Fibrobroncoscopia tecnica
Fibrobroncoscopia tecnicaFibrobroncoscopia tecnica
Fibrobroncoscopia tecnica
eddynoy velasquez
 
Contaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externoContaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externo
eddynoy velasquez
 
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidadesLesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
eddynoy velasquez
 
Virgen de guadalupe
Virgen de guadalupeVirgen de guadalupe
Virgen de guadalupe
eddynoy velasquez
 
Tecnica fibrobroncoscopica
Tecnica fibrobroncoscopicaTecnica fibrobroncoscopica
Tecnica fibrobroncoscopica
eddynoy velasquez
 
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopioLimpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
eddynoy velasquez
 
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleoFibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
eddynoy velasquez
 

Destacado (20)

Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamiento
 
Adaptaciones pulmonares durante el ejercicio
Adaptaciones pulmonares durante el ejercicioAdaptaciones pulmonares durante el ejercicio
Adaptaciones pulmonares durante el ejercicio
 
Tolkien
TolkienTolkien
Tolkien
 
Diagnóstico diferencial y evaluación de somnolencia
Diagnóstico diferencial y evaluación de somnolenciaDiagnóstico diferencial y evaluación de somnolencia
Diagnóstico diferencial y evaluación de somnolencia
 
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopioLimpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
 
Genetica del ca de pulmon
Genetica del ca de pulmonGenetica del ca de pulmon
Genetica del ca de pulmon
 
Técnicas de imagen tomográficas
Técnicas de imagen tomográficasTécnicas de imagen tomográficas
Técnicas de imagen tomográficas
 
enfermedad del berilio y enfermedades por metal duro y widia
enfermedad del berilio y enfermedades por metal duro y widiaenfermedad del berilio y enfermedades por metal duro y widia
enfermedad del berilio y enfermedades por metal duro y widia
 
Enfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonarEnfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonar
 
Tecnica broncoscopica
Tecnica broncoscopicaTecnica broncoscopica
Tecnica broncoscopica
 
Hipertensión pulmonar y cor pulmonar parte II
Hipertensión pulmonar y cor pulmonar parte IIHipertensión pulmonar y cor pulmonar parte II
Hipertensión pulmonar y cor pulmonar parte II
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
 
Patogenesis de la epid
Patogenesis de la epidPatogenesis de la epid
Patogenesis de la epid
 
Fibrobroncoscopia tecnica
Fibrobroncoscopia tecnicaFibrobroncoscopia tecnica
Fibrobroncoscopia tecnica
 
Contaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externoContaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externo
 
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidadesLesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
 
Virgen de guadalupe
Virgen de guadalupeVirgen de guadalupe
Virgen de guadalupe
 
Tecnica fibrobroncoscopica
Tecnica fibrobroncoscopicaTecnica fibrobroncoscopica
Tecnica fibrobroncoscopica
 
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopioLimpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
 
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleoFibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
 

Similar a Malformaciones arteriovenosas pulmonares

Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003Alberto Pedro Salazar
 
HISTOPLASMOSIS
HISTOPLASMOSIS HISTOPLASMOSIS
HISTOPLASMOSIS
DAVIDBRITO91
 
Derrame pleural 2018 exposicion
Derrame pleural 2018 exposicionDerrame pleural 2018 exposicion
Derrame pleural 2018 exposicion
Karen Ortiz
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
katherine mendoza sanchez
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
aldo papaíz
 
Embolia pulmonar
Embolia pulmonarEmbolia pulmonar
Embolia pulmonar
María Fernanda Carrillo
 
Presentacion tripanosomiais leishmaniasis
Presentacion tripanosomiais leishmaniasisPresentacion tripanosomiais leishmaniasis
Presentacion tripanosomiais leishmaniasis
Nanita Perdomo Dominguez
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
pacofierro
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
AniTa Barreto
 
Trombo embolismo pulmonar
Trombo embolismo pulmonarTrombo embolismo pulmonar
Trombo embolismo pulmonar
laura Hurtado
 
trombosis-venosa-profunda.pptx
trombosis-venosa-profunda.pptxtrombosis-venosa-profunda.pptx
trombosis-venosa-profunda.pptx
FabiolaMartnezNez
 
Tromboembolismo pulmonar. actitud en el paciente sin factores de riesgo conoc...
Tromboembolismo pulmonar. actitud en el paciente sin factores de riesgo conoc...Tromboembolismo pulmonar. actitud en el paciente sin factores de riesgo conoc...
Tromboembolismo pulmonar. actitud en el paciente sin factores de riesgo conoc...Javier Camiña Muñiz
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
Jimmy Diaz Adama
 

Similar a Malformaciones arteriovenosas pulmonares (20)

LINFANGITIS.pptx
LINFANGITIS.pptxLINFANGITIS.pptx
LINFANGITIS.pptx
 
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
 
HISTOPLASMOSIS
HISTOPLASMOSIS HISTOPLASMOSIS
HISTOPLASMOSIS
 
Derrame pleural 2018 exposicion
Derrame pleural 2018 exposicionDerrame pleural 2018 exposicion
Derrame pleural 2018 exposicion
 
Hemoptisis iii
Hemoptisis iiiHemoptisis iii
Hemoptisis iii
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Rendu osler
Rendu oslerRendu osler
Rendu osler
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
Embolia pulmonar
Embolia pulmonarEmbolia pulmonar
Embolia pulmonar
 
Presentacion tripanosomiais leishmaniasis
Presentacion tripanosomiais leishmaniasisPresentacion tripanosomiais leishmaniasis
Presentacion tripanosomiais leishmaniasis
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Cancer pulmonar right
Cancer pulmonar rightCancer pulmonar right
Cancer pulmonar right
 
Trombo embolismo pulmonar
Trombo embolismo pulmonarTrombo embolismo pulmonar
Trombo embolismo pulmonar
 
trombosis-venosa-profunda.pptx
trombosis-venosa-profunda.pptxtrombosis-venosa-profunda.pptx
trombosis-venosa-profunda.pptx
 
Tromboembolia pulmonar ecs
Tromboembolia pulmonar ecsTromboembolia pulmonar ecs
Tromboembolia pulmonar ecs
 
Tromboembolismo pulmonar. actitud en el paciente sin factores de riesgo conoc...
Tromboembolismo pulmonar. actitud en el paciente sin factores de riesgo conoc...Tromboembolismo pulmonar. actitud en el paciente sin factores de riesgo conoc...
Tromboembolismo pulmonar. actitud en el paciente sin factores de riesgo conoc...
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Hemorragia Del Tubo Digestivo
Hemorragia Del Tubo DigestivoHemorragia Del Tubo Digestivo
Hemorragia Del Tubo Digestivo
 

Más de eddynoy velasquez

Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronicaToxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
eddynoy velasquez
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
eddynoy velasquez
 
Indicaciones de fbb
Indicaciones de fbbIndicaciones de fbb
Indicaciones de fbb
eddynoy velasquez
 
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistenteDiagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
eddynoy velasquez
 
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticialesTratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
eddynoy velasquez
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
eddynoy velasquez
 
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopiaEvaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
eddynoy velasquez
 
Nuevos farmacos antituberculosos
Nuevos farmacos antituberculososNuevos farmacos antituberculosos
Nuevos farmacos antituberculosos
eddynoy velasquez
 
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicioRealizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
eddynoy velasquez
 
Tratamiento de la Tuberculosis
Tratamiento de la TuberculosisTratamiento de la Tuberculosis
Tratamiento de la Tuberculosis
eddynoy velasquez
 
Formacion de granuloma
Formacion de granulomaFormacion de granuloma
Formacion de granuloma
eddynoy velasquez
 
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrialAsma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
eddynoy velasquez
 
Cirugias toracicas II
Cirugias toracicas IICirugias toracicas II
Cirugias toracicas II
eddynoy velasquez
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
eddynoy velasquez
 
Silicosis y enfermedades pulmonares de los trabajadores de carbon
Silicosis y enfermedades pulmonares de los trabajadores de carbonSilicosis y enfermedades pulmonares de los trabajadores de carbon
Silicosis y enfermedades pulmonares de los trabajadores de carbon
eddynoy velasquez
 
Genetica
GeneticaGenetica
Tratamientos de saos
Tratamientos de saosTratamientos de saos
Tratamientos de saos
eddynoy velasquez
 
Respuesta de la ventilacion pulmonar al ejercicio
Respuesta de la ventilacion pulmonar al ejercicioRespuesta de la ventilacion pulmonar al ejercicio
Respuesta de la ventilacion pulmonar al ejercicio
eddynoy velasquez
 
Polisomnografia
PolisomnografiaPolisomnografia
Polisomnografia
eddynoy velasquez
 
evaluacion de la disfuncion y la incapacidad respiratoria
evaluacion de la disfuncion y la incapacidad respiratoriaevaluacion de la disfuncion y la incapacidad respiratoria
evaluacion de la disfuncion y la incapacidad respiratoria
eddynoy velasquez
 

Más de eddynoy velasquez (20)

Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronicaToxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
 
Indicaciones de fbb
Indicaciones de fbbIndicaciones de fbb
Indicaciones de fbb
 
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistenteDiagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
 
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticialesTratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopiaEvaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
 
Nuevos farmacos antituberculosos
Nuevos farmacos antituberculososNuevos farmacos antituberculosos
Nuevos farmacos antituberculosos
 
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicioRealizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
 
Tratamiento de la Tuberculosis
Tratamiento de la TuberculosisTratamiento de la Tuberculosis
Tratamiento de la Tuberculosis
 
Formacion de granuloma
Formacion de granulomaFormacion de granuloma
Formacion de granuloma
 
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrialAsma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
 
Cirugias toracicas II
Cirugias toracicas IICirugias toracicas II
Cirugias toracicas II
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Silicosis y enfermedades pulmonares de los trabajadores de carbon
Silicosis y enfermedades pulmonares de los trabajadores de carbonSilicosis y enfermedades pulmonares de los trabajadores de carbon
Silicosis y enfermedades pulmonares de los trabajadores de carbon
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Tratamientos de saos
Tratamientos de saosTratamientos de saos
Tratamientos de saos
 
Respuesta de la ventilacion pulmonar al ejercicio
Respuesta de la ventilacion pulmonar al ejercicioRespuesta de la ventilacion pulmonar al ejercicio
Respuesta de la ventilacion pulmonar al ejercicio
 
Polisomnografia
PolisomnografiaPolisomnografia
Polisomnografia
 
evaluacion de la disfuncion y la incapacidad respiratoria
evaluacion de la disfuncion y la incapacidad respiratoriaevaluacion de la disfuncion y la incapacidad respiratoria
evaluacion de la disfuncion y la incapacidad respiratoria
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Malformaciones arteriovenosas pulmonares

  • 2. HISTORIA • Las malformaciones arteriovenosas pulmonares (MAVP) fueron descritas hace poco tiempo en la historia médica; • Churton informó los resultados de la autopsia de un joven con cianosis en 1897. • Fue diagnosticada por primera vez en paciente vivo en 1939. • En un hombre de 40 años en el que estaba presente acropaquias y policitemia.
  • 3. HISTORIA • En 1932 se correlacionaron los hallazgos físicos post morten de un hombre de 40 años de edad, la triada clásica de MAVP son acropaquias, acrocianosis y policitemia • La telangiectasia hereditaria hemorrágica THH se tomo como MAVP en 1938. • La epistaxis hereditarias fue descrita por primera vez en 1864, aunque se describió una asociación con telangiectasia.
  • 4. HISTORIA • La primera ocasión en que se reconoció la epistaxis asociada a telangiectasia fue en 1896 por Rendu-Osler-Weber. • Weber dilucidado en 1901 la naturaleza familiar y la falta de anormalidad de la coagulación, y fue así como obtuvo su asociación.
  • 5. FISIOPATOLOGÍA • La forma más común de MAVP tiene una irrigación arterial pulmonar y el drenaje venoso pulmonar. • En un estudio de una serie 60 de 63 MAVP tenían un suministro de sangre arterial pulmonar. • Dos pacientes con MAVP en los que el suministro arterial originó a partir de la arteria mamaria interna. • Aproximadamente 80 por ciento de MAVPs tiene una sola alimentación y un drenaje único; el 20 por ciento restante son complejos, con dos o más de cada uno. • MAVPs parecen desarrollarse entre arteriolas y vénulas, con precapilares epitelial.
  • 6. FISIOPATOLOGIA • En general la mayoría MAVPs correlacionan con THH; estos suelen tener más de un MAVP. • Difusa, • Multilobares. • Pueden variar de tamaño y ser demasiado pequeños para ser vistos por radiografía o una angiografía. • Hasta 65 % de MAVPs están situados en la parte inferior lóbulos. • fenómeno que puede ser debido al mayor flujo sanguíneo pulmonar y el "estiramiento“ posterior debido a fuerzas hidrodinámicas.
  • 7.
  • 8. GENÉTICA • THH es una enfermedad autosómica dominante. • Su frecuencia es de 1: 1331 personas. • se produce en población afro del Caribe de las Antillas Neerlandesas. • Gen de THH se localizo en el cromosoma 9, q33-34 región (9 q33-34). • La proteína endoglina se asocia con la señalización de diferentes receptores TGF- β-1 (factor de crecimiento tranformante B1). Aunque se mostró que la enfermedad es genéticamente heterogénea.
  • 9. GENÉTICA • La mayoría THH parece ser causada por mutaciones en la endoglina y ALK-1. • Las mutaciones pueden ser identificados en hasta 88% por ciento de las personas afectadas.
  • 10. PRESENTACIÓN CLÍNICA • Es asintomático en el 25 y el 59%. • Edad de inicio es en la 3° o 4° década, por lo general (38 a 40 años). • El 10% son menores de 10 años. • El 25% son sintomáticos. • Disnea de esfuerzo en el 27 – 71% • Hemoptisis en el 4 – 18 %
  • 11. PRESENTACIÓN CLÍNICA • SINTOMAS EXTRAPULMONARES: • Dolor torácico en el 6% • Epistaxis en el 32 – 85% (de los que fueron vistos THH) • Cefalea 43%. • Ataque Isquémico Transitorio 57%. • EVC 18%
  • 12. PRESENTACIÓN CLÍNICA • Hasta el 25% pueden presentarse asintomáticos. • Hipoxemia • Policiemia en las formas graves 9 – 73% • Acropaquias 32% • Soplo 10 - 58% • Telangiectasias 66% (pequeñas manchas rojas vasculares se producen con mayor frecuencia en la cara, seguido en orden descendente por los labios, las fosas nasales,la lengua, las orejas, las manos, el pecho y los pies).
  • 13. PRESENTACIÓN CLÍNICA • Anemia 34% • Hemorragia gastrointestinal 22% • Hipoxemia arterial • Ortodesoxia (en decúbito supino).
  • 14. DIAGNOSTICO CLINICO • Al inicio de la historia el diagnostico se hizo solo con acropaquias y policitemia. • Sospecha clínica. • Se ha detectado en forma incidental en radiografías que se realizaron en busca de nódulos pulmonares. • La fluroscopia ayuda a revelar que los nódulos son pulsátiles, la maniobra de Müller sirve para disminuir de tamaño y la de vasalva podría causar aumento de tamaño.
  • 15. DIAGNOSTICO CLINICO • TAC de tórax con contraste muestra tumores de lesión típica con alimentación y venas de drenaje, aunque en cáncer de pulmón puede causar falsos positivos. • La perfusión de Tecnecio 95 con macroagregado de albumina puede identificar shunt intrapulmonar.
  • 16. DIAGNOSTICO CLINICO • Ecocardiografía: utilizando verde de indocianina como material de contraste, se encontró que era eficaz en el diagnóstico de shunt intrapulmonar, • Si es negativo, es muy poco probable un MAVPs , se debe buscar nódulo pulmonar. • Si es positiva se debe realizar angiografía pulmonar (100% sensible).
  • 17.
  • 18. DIAGNOSTICO CLINICO Criterios para el diagnóstico de THH (1) espontánea y epistaxis recurrente; (2) multiples telangiectasia característica (que normalmente se encuentra en los labios, la lengua y eminencies malares); (3) lesiones viscerales (Telangiectasia gastrointestinal con o sin sangrado gastrointestinal, malformaciones arteriovenosas pulmonares, malformaciones arteriovenosas hepáticas, y malformaciones de la arteriovenosa cerebral); (4) Un familiar de primer grado en relación con THH.
  • 19. DIAGNOSTICO CLÍNICO • La radiografía de tórax no detecta de forma fiables MAVPs menores de 20mm o que no se detecte cuando se encuentra en surcos costofrénicos, región retrocardiaca o el hilio proximal.
  • 20. COMPLICACIONES • Hemoptisis significativa se produce en menos del 10% de los pacientes por telangiectasias bronquiales. • Hemotorax causada presumiblemente por ruptura de grandes vasos en el espacio pleural. • Ataque Isquémico Transitorio ocurre en el 37% de los pacientes con MAVPs.
  • 21. COMPLICACIONES • Abscesos cerebrales. • Hemorragias gastrointestinales • Hemorragias cerebrales • Hemorragias genitourinarias
  • 22. PRONOSTICO • Los primeros reportes sugieren una alta mortalidad en los pacientes que • no se sometieron a tratamiento de PAVMs (10%). • Muerte por meningitis • Absceso cerebral • Y accidente cerebrovascular. • Los pacientes con MAVP pueden ser tratados con exito.
  • 23.